Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA DE SISTEMAS, INGENIERIA INDUSTRIAL 17


Parcial 3 NOTA

Asignatura Teoría de Sistemas / sección: 230 Duración:


Docente Mg. / Fecha: 03/07/20
45 Minutos
Estudiantes:

1) Describa usted, según la metodología de Hall, los pasos principales de “Análisis del
sistema” y “selección del sistema” (cite un ejemplo práctico). (4 Puntos)4

Análisis del sistema: Su función es deducir todas las consecuencias importantes de los distintos
sistemas para así poder seleccionar el mejor según la necesidad. La información que se
obtiene en esta etapa contribuye a las funciones de selección de objetivos y síntesis de
sistema, cabe resaltar que los sistemas se analizan en función de los objeticos que se tengan.

Ejemplo basado en la contaminación del medio ambiente (basura tirada en las calles)

 Que cada persona al saber que son ellos mismos quienes están haciendo que el medio
ambiente este contaminado al tirar basura en las calles y esto trae mal olor, virus e
infecciones, crearan conciencia y esta acción ira disminuyendo al grado que cada
persona solo botara su basura cuando pase el camión de basura.
 Las personas irán aprendiendo poco a poco por medio de las restricciones, ya que
arrojar basura en las calles trae consecuencias con las que hay que ser muy
responsable.

Selección del sistema: Se basa cuando el comportamiento de un sistema se puede predecir


con seguridad y solamente se tiene un solo valor dentro de una función objetiva, el
procedimiento de la selección del sistema es bastante simple, ya que todo lo que se tiene que
hacer es seleccionar el criterio de selección.

Ejemplo basado en la contaminación del medio ambiente (basura tirada en las calles)

 Se optó el sistema de multar a las personas que arrojen basura en las calles, ya que
resulta la más óptima y la más posible, esto hará que las personas tomen conciencia
de sus aptos y de lo que ocasionan al arrojar basura.

2) Describa usted la diferencia entre la metodología de Hall y Jenkins. (3 Puntos)2

La metodología de Hall es uno de los campos en donde con más intensidad se ha sentido la
necesidad de utilizar conceptos y metodologías de Ingeniera de Sistemas es en el desarrollo de
tecnología, esto se debe a que los sistemas técnicos que sirven para satisfacer ciertas
necesidades de los hombres están compuestos de elementos interconectados entre sí de tal
forma que se hace necesario pensar en términos de sistemas, tanto para el desarrollo de nueva
tecnología como para el análisis de la ya existente; mientras, que la metodología de Jenkins es
similar a la de Hall, la diferencia es que Jenkins se enfoca más a lo que es ingeniería, es
más aplicado hacia esta rama, ya que el proporciona las fases o pasos que un ingeniero
industrial debe seguir.
3) Relacionar los términos y frases en la siguiente tabla: (3 Puntos)3

1. Ludwig Von a.tendencia del sistema a cambiar, a crecer y a adaptarse, comprende la percepción
Bertalanffy del cambio, el desarrollo de nuevas habilidades y / o funciones para manejar aquello
que cambia, y la negociación de una nueva redistribución de roles entre las personas
que forman la familia o entorno.
2. Cibernética b. suele definir como la ciencia del ente en tanto que ente. Ente es todo aquello que
tiene ser; del mismo modo que llamamos estudiante a todo persona que estudia, o
amante al que ama, ente es el término que podemos utilizar para referirnos a las
cosas en la medida en que éstas poseen ser.
3. Morfogénesis c. cuestionó la aplicación del método científico en los problemas de la Biología, debido
a que éste se basaba en una visión mecanicista y causal, que lo hacía débil como
esquema para la explicación de los grandes problemas que se dan en los sistemas
vivos.

4. Ontología d. Es una disciplina íntimamente vinculada con la teoría general de sistemas, al grado
en que muchos la consideran inseparable de esta.

(1, c) (2,d ) (3,a ) (4,b)

4) Completar el siguiente párrafo: (3 Puntos)3


La palabra "Ingeniería" en Ingeniería de Sistemas se usa en el sentido de "diseñar, construir y operar
sistemas", esto es, "ingeniar sistemas". Otra de las características de la Ingeniería de Sistemas es la
posibilidad de poder contemplara través de su metodología, la solución de problemas completamente
diferentes que provienen de áreas muy diferentes como la tecnología y la administración, enfatizando
sus características comunes a través de isomorfismos que puedan relacionarlos.
5) Identifique usted con verdad (V) o falsedad (F), las siguientes afirmaciones: (3 Puntos)3

afirmaciones VoF
Umbral, distancia crítica respecto del equilibrio, a partir de la cual el sistema se hace V
inestable.
Colapso, cambio catastrófico en un sistema demasiado interconectado. Esta V
transformación se produce cuando algunas partes del sistema exageradamente
conectado traspasan las condiciones imperantes.
Arquetipo, la suma de características interrelacionadas, acumuladas a través del V
tiempo por sistemas anteriores, que define las estructuras y funciones básicas de un
nuevo sistema del mismo tipo.
Heurística, estrategia de investigación o regla práctica o empírica de simplificación V
que reduce la incertidumbre y orienta la búsqueda de soluciones a los problemas que
surgen en situaciones complejas.

6) Describa usted, su análisis y conclusión a la “APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA DE


SISTEMAS BLANDOS A LA POBREZA EN EL DISTRITO DE PAUCARBAMBA”
(Región Huancavelica – Perú). (4 Puntos)2

Según la lectura en la región de Huancavelica hemos podido observar que existe mucha
pobreza, y ello genera mucha hambre entre los habitantes. También se denota el consumo de
drogas, el alcoholismo, delincuencia, prostitución, homosexualidad y violencia, aquí vemos que
hace mucha la seguridad ciudadana, la ayuda del gobierno, y sobre todo la atención del
alcalde. Es muy importante que el alcalde tenga conocimiento de lo que está pasando en su
región y tome medidas que pueda ayudar a cada poblador, como también que el presidente
brinde la ayuda necesaria al alcalde y a cada poblador y una buena opción sería brindando
carros y personal de seguridad para que cada rincón donde se producen estas cosas sean
controladas. A ello se puede abrir instituciones de que ayuden a las personas a poder combatir
sus enfermedades, ya sea de consumo de drogas y alcoholismo. Cabe resaltar que, si se
brinda ayuda ofreciendo trabajos, esto ayudaría a que la gente caiga en este tipo de
situaciones ya que el hambre los lleva a eso.

Nota: al escribir sus respuestas, realizarlo en forma ordenada y escrita en forma clara, entendible y directa
al objetivo de la pregunta. Utilizar para sus respuestas texto de color rojo. Debe enviar a mi e-mail
welescano@ucss.edu.pe este archivo con sus respuestas con el formato siguiente:

P2Teoria S. seccion ….apellido paterno, apellido materno, nombre

También podría gustarte