Está en la página 1de 12

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES

LABORATORIO DE DNS

PROFESOR: Juan Carlos Martínez Quintero

Alumno: Marlon Santiago Pinzon Camacho

1. Introducción
El servicio de DNS es critico en el desempeño de una red de datos en cualquier
organización, por tal motivo es de gran importancia conocer su funcionamiento y su
configuración. El presente laboratorio se enfoca en el tema de la exploración del
funcionamiento del servicio y en los fundamentos de su configuración

2. Exploración de las funcionalidades del servicio DNS.


2.1. Verificación del servicio.
Para verificar la operación del servicio se puede utilizar la consola que se ejecuta con el
comando CMD

Figura 1

Al colocar enter se ejecuta la consola de comandos de Windows:

Figura 2
En la consola de la figura 2, se debe colocar el comando:

nslookup

Una vez se recibe el prompt del comando se puede realizar la siguiente prueba,
colocar la siguiente dirección web:

www.uts.edu.co

Coloque aquí la salida del comando:

Cual es la dirección del servidor DNS predeterminado?:

Coloque el siguiente nombre de sitio de internet y presione enter.

www.eltiempo.com

Coloque aquí la salida del comando:


Que tipo de respuesta entrego el servidor consultado?:

Si la operación de los comandos utilizados fue exitosa, se deben haber recibido las
direcciones IP del tiempo en los protocolos IPv4 e IPv6.

Direcciones IPv4 recibidas para el sitio www.uts.edu.co y www.eltiempo.com


Direcciones IPv6 Recibidas para el sitio www.eltiempo.com

2.2. Búsqueda de los servidores autoritativos para un sitio.


Para determinar los servidores autoritativos de un sitio se puede utilizar el comando
nslookup de la siguiente forma:

Buscar los servidores autoritativos para la pagina del www.uts.edu.co

nslookup -type=NS www.uts.edu.co

Coloque aquí la salida de los anteriores comandos.

¿Cual es el servidor autoritativo para el sitio www.uts.edu.co ?

nslookup -type=NS www.ustabuca.edu.co

Coloque aquí la salida del comando


¿Cual es el servidor autoritativo del dominio ustabuca.edu.co ?

2.3. Verificación de la operación de un servidor DNS en modo recursivo.


Los servidores autoritativos solo entregan información de los nombres que pertenecen
a la zona que tienen asignada, por seguridad nunca se habilitar en modo recursivo para
los usuarios que están fuera de la red de datos a la cual pertenece el servidor.

Para verificar la operación de un servidor en modo recursivo se utilizará el servidor


8.8.8.8 o 8.8.4.4 de Google el cual resuelve consultas recursivas para cualquier red
en internet.

Para probar el modo recursivo utilice los siguientes comandos.

Nslookup
Server 8.8.8.8

www.eltiempo.com

Copie aquí la salida del comando:


Atena.uts.edu.co

Copie aquí la salida del comando

Si se han obtenido las direcciones IP para los sitios mencionados se ha verificado que el
servidor 8.8.8.8 de Google opera en modo recursivo.

2.4. Verificación de la operación de un servidor DNS en modo no recursivo.


En punto pasado se observó la forma de encontrar el servidor autoritativo del dominio
uts.edu.co

Para verificar que el servidor ns2-c013.prot.us resuelve consultas sobre los sitios del
dominio uts.edu.co se utilizarán los siguientes comandos.

nslookup
server hermes.ustabuca.edu.co ( Si ha cambiado, por favor coloque el nuevo)
www.ustabuca.edu.co
Coloque aquí la salida del comando
ustavirtual.ustabuca.edu.co

Coloque aquí la salida del comando

Coloque ahora la dirección siguiente para tratar que el servidor DNS la resuelva.
www.eltiempo.com

Coloque aquí la salida del comando:

La consulta sobre el sitio www.eltiempo se resolvió?

“NO”

Si su respuesta es “NO” significa que efectivamente se comprobó que el servidor


consultado esta en modo de anuncio para las consultas que se realizan desde
Internet.

3.0 Elaboración de la configuración del servidor DNS de una empresa


La empresa Productos Generales Garcia se dedica a la importación y venta de
productos importados, incluyendo equipos electrónicos, ferreteria, etc. Las dos partes
principales de su red se datos se pueden ver en la figura 3. La primera parte es su
conjunto de servidores públicos que deben ser vistos en Internet y que deben llevar
una dirección pública del rango ( 192.0.2.0/24 Nota: no es una dirección pública real ).
Su otro segmento de servidores son los servidores internos con direcciones invalidas del
rango 172.16.20.0/24

Figura 3

El dominio asignado por el administrador del domino .co es prueba.com.co

1. Coloque aquí la configuración de la zona completa de envió o zona principal del DNS

RTA:

@ IN SOA ns1.prueba.com.co. admin.prueba.com.co. (


2023041901 ; serial
8H ; refresh
2H ; retry
4W ; expire
1D ; minimum TTL
)
;
; Name servers
;
IN NS ns1.prueba.com.co.
;
; IP addresses
;

ns1 IN A 10.11.10.157
www IN A 192.0.2.10
ftp IN A 192.0.2.11
correo IN A 192.0.2.12
proxy IN A 192.0.2.13
Intranet IN A 172.16.20.21
nomina IN A 172.16.20.22
contabilidad IN A 172.16.20.23
telefonia IN A 172.16.20.24

2. Coloque aquí la configuración de la zona inversa de servidores públicos

RTA:

;
; Zone: 2.0.192.in-addr.arpa.
;
@ IN SOA ns1.prueba.com.co. admin.prueba.com.co. (
2023041901 ; serial
8H ; refresh
2H ; retry
4W ; expire
1D ; minimum TTL
)
;
; Name servers
;
IN NS ns1.prueba.com.co.
IN NS ns2.prueba.com.co.
;
; IP addresses
;

11 IN PTR ftp.prueba.com.co.
12 IN PTR correo.prueba.com.co.
13 IN PTR proxy.prueba.com.co.

3. Coloque aquí la configuración de la zona inversa de servidores privados

RTA:

;
; Zone: 20.16.172.in-addr.arpa.
;
@ IN SOA ns1.prueba.com.co. admin.prueba.com.co. (
2023041901 ; serial
8H ; refresh
2H ; retry
4W ; expire
1D ; minimum TTL
)
;
; Name servers
;
IN NS ns1.prueba.com.co.
IN NS ns2.prueba.com.co.
;
; IP addresses
;
21 IN PTR Intranet.prueba.com.co.
22 IN PTR nomina.prueba.com.co.
23 IN PTR contabilidad.prueba.com.co.
24 IN PTR telefonia.prueba.com.co.

4. Coloque aquí la zona inversa de local host

RTA:
;
; Zone: 10.11.10.in-addr.arpa.
;
@ IN SOA ns1.prueba.com.co. admin.prueba.com.co. (
2023041902 ; serial
8H ; refresh
2H ; retry
4W ; expire
1D ; minimum TTL
)
;
; Name servers
;
IN NS ns1.prueba.com.co.
;
; IP addresses
;

157.10.11.10.in-addr.arpa. PTR ns1.prueba.com.co.


157.10.11.10.in-addr.arpa. PTR www.prueba.com.co.

3.1.Descarga de la información de los sevidores de nivel superior o zona raíz.


Para descargar el archivo con la información de los servidores TLD se debe realizar una
sesión ftp a la siguiente direccion : https://www.internic.net/domain/named.root

Coloque aquí la información del archivo descargado.

RTA:

[7:48 p. m., 19/4/2023] +57 316 8142027: ;


; BIND data file for local loopback interface
;
$TTL 604800
@ IN SOA localhost. root.localhost. (
3 ; Serial
604800 ; Refresh
86400 ; Retry
2419200 ; Expire
604800 ) ; Negative Cache TTL
;
@ IN NS localhost.
@ IN A 10.11.10.157
[7:49 p. m., 19/4/2023] +57 316 8142027: ;
;
@ IN SOA ns1.prueba.com.co. admin.prueba.com.co. (
2023041904 ; serial
8H ; refresh
2H ; retry
4W ; expire
1D ; minimum TTL
)
;

@ PTR localhost.
1.168.192.in-addr.arpa. PTR localhost.

También podría gustarte