Está en la página 1de 2

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EIRL

• Formato de solicitud de inscripción (formulario de distribución gratuita en las


oficinas de la Sunarp) debidamente llenado y firmado por el presentante.

• Parte notarial de la escritura pública de constitución de empresa, expedida


por el notario público.

• Pago de derechos registrales

La escritura pública de la EIRL deberá contemplar lo siguiente:

• El nombre, nacionalidad, estado civil, nombre del cónyuge (si fuera casado) y
domicilio del titular (otorgante).

• La voluntad del titular de constituir la empresa y de efectuar sus aportes.

• Domicilio de la empresa.

• Una denominación que permita individualizarla, seguida de las palabras


‘Empresa Individual de Responsabilidad Limitada’ o de las siglas ‘EIRL’, no
pudiendo adoptar una denominación igual a la de otra persona jurídica
preexistente o un nombre que cuente con reserva de preferencia registral.

• El objeto social debe señalar clara y precisamente los negocios y operaciones


que lo constituyen.

• El capital de la empresa lo constituyen los bienes que se aportan y su


valorización.

(La Sunarp calificará la inscripción de la EIRL en un plazo no mayor de 24


horas).
REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA SAC

 Realice la búsqueda de nombre y razón social de su negocio. Debe


verificar que el nombre está disponible en la Sunarp. Este proceso
puede hacerse de forma presencial, en las oficinas de SUNARP más
cercana; o virtual. El costo de búsqueda de nombre en oficinas
presenciales es de S/.5, mientras que el de reserva del nombre es S/20.
La reserva del nombre tiene una duración de 30 días, por lo que tendrá
todo este tiempo para continuar con el proceso de constituir su empresa.

 Elabore la minuta de su empresa. Este documento es en el que se


manifiesta la voluntad de los socios de constituir la empresa; aquí
además se señalan los acuerdos de dicha constitución, por lo que se
recomienda que la minuta sea elaborada con ayuda de un abogado. 

 Llevar la minuta a escritura pública. Esto se debe realizar ante un notario


público. Vale recordar que la minuta también puede hacerla el mismo
notario. 

 Aperturar el Registró Único de Contribuyentes o RUC. Este trámite se


hace en SUNAT y es gratuito, sin embargo, necesitará llevar algunos
documentos: 
o Copia Literal de Inscripción en los Registros Públicos. 
o Recibos de luz del local de la empresa. 
o DNI, número de contacto y correo electrónico del representante
legal

 Aperturar una cuenta corriente, a nombre de la empresa. 

También podría gustarte