Está en la página 1de 2

OPERACIONES DE SEPARACIÓN (2º Grado I.Q.) Curso 2022/23 OPERACIONES DE SEPARACIÓN (3º Grado I.Q.

) Curso 2022/23

Tema 2: DESTILACIÓN Y RECTIFICACIÓN


PROBLEMA 2

PROBLEMA 1 10000 kmol/h de una mezcla líquida de metanol y agua, cuya


composición molar en metanol es 0,55, se someten a destilación súbita a
El alimento de una columna de rectificación está constituido por una presión atmosférica. Posteriormente la fase líquida originada (a
mezcla de benceno y tolueno, con fracción molar del primero de ellos temperatura y presión adecuadas) experimenta una segunda destilación
0,65 a una presión de 50 atm. Las condiciones reinantes en el piso de súbita a presión atmosférica. Si en la segunda cámara de destilación
alimentación son 90ºC y 1 atm. Calcular: súbita la fracción vaporizada (V/F) es del 70% y la composición molar del
a) Temperatura de burbuja y de rocío del alimento para la presión líquido originado es de 0.25 en metanol, determinar:
del piso de antes de entrar a la columna y al entrar en ella. a) Fracción vaporizada en la primera etapa de destilación súbita
b) Cantidades de líquido y vapor formadas en la destilación súbita b) Temperaturas a las que operan ambas cámaras.
de dicha mezcla al alcanzar el piso de alimentación.
c) Composiciones de todas las corrientes del proceso.
c) Composiciones molares de las fases líquida y vapor originadas.
- Datos de equilibrio Metanol-agua (1 atm)
d) Temperatura de entrada del alimento, si el proceso se considera
Fracción molar metanol
adiabático. X1 Y1 T
(ºC)
Datos y notas:
0 0 100
- Presiones de vapor de los compuestos puros (P en mmHg, T en 0,02 0,134 96,4
ºC): 0,04 0,23 93,5
0,06 0,304 91,2
Benceno: log P = 6,89745 – 1206,360 / (T + 220,237)
0,08 0,365 89,3
Tolueno: log P = 6,95334 – 1333,943 / (T + 219,337) 0,1 0,418 87,7
0,15 0,517 84,4
- Calores específicos medios (cal/(g·ºC)):
0,2 0,579 81,7
Líquido Vapor 0,3 0,665 78
Benceno 0,420 0,310 0,4 0,729 75,3
Tolueno 0,440 0,340 0,5 0,779 73,1
0,6 0,825 71,2
- Calores latentes de vaporización a la temperatura de ebullición a 0,7 0,87 69,3
760 mmHg (cal/g): 0,8 0,915 67,6
T eb. ºC Cal. Latent. 0,9 0,58 66
Benceno 80,1 94,16 0,95 0,79 65
1 1 64,5
Tolueno 110,6 86,8

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Y TECNOLOGÍA


OPERACIONES DE SEPARACIÓN (2º Grado I.Q.) Curso 2022/23 OPERACIONES DE SEPARACIÓN (3º Grado I.Q.) Curso 2022/23

PROBLEMA 3

Una mezcla equimolecular de etano, propano, n-butano y n-pentano se


somete a un proceso de destilación súbita a 340 K y 14 atm.

a) Determinar las composiciones y las cantidades de las fases


líquida y vapor resultantes.

b) ¿Sería posible conseguir en una única etapa de destilación súbita


en otras condiciones de presión y/o temperatura la recuperación
en la fase vapor del 70% del etano alimentado sin que la
proporción de n-butano en dicha fase supere el 5% de la cantidad
alimentada?

- Presiones de vapor de los componentes puros:

B
ln pv = A + + C·ln T + D·T 2
T
pv (kPa); T (K)

n-
Etano Propano n-Butano
Pentano

A 44,9 52,2 59,4 71,8

B -2598 -3492 -4363 -5420

C -5,13 -6,10 -7,05 -8,82

D 1,49·10-5 1,09·10-5 0,95·10-5 0,96·10-5

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Y TECNOLOGÍA

También podría gustarte