Está en la página 1de 4

Material

¿Leámos mitología griega?

Nombre: Curso: Fecha:

Objetivo de Aprendizaje 6

Leer y comprender relatos mitológicos, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.

¿Qué entiendes por Mito?

La mitología griega se compone de mitos y leyendas pertenecientes a la Antigua Grecia.


En los mitos de esta cultura los protagonistas son los dioses del Olimpo, como por ejemplo: Cronos, Hera, Zeus,
Por último, estos relatos han sido retratados pictóricamente en cuadros, en cerámicas y ofrendas votivas.

Equipo Pedagó gico –Lengua y Literatura – 7º


Bá sico www.lirmi.com 1
Material

ACTIVIDAD

I. Lee atentamente y responde las actividades propuestas. Subraya aquello que te llame la
atención y lo que te parezca interesante.

Los nacimientos de Hermes, Apolo, Ártemis y Dioniso

El amoroso Zeus yació con numerosas ninfas descendientes de los Titanes o de los dioses y,
después de la creación del hombre, también con mujeres mortales; engendró nada menos
que a cuatro grandes deidades olímpicas fuera del matrimonio. Primero tuvo a Hermes con
Maya, hija de Atlante, la cual dio a luz en una cueva en el monte Cilene, en Arcadia. Luego
tuvo a Apolo y a Ártemis con Leto, hija de los Titanes Ceo y Febe, transformándose y
transformándola a ella en codornices mientras se ayuntaban; pero la celosa Hera envió́ a la
serpiente Pitón a perseguir a Leto por todo el mundo, y decretó que no podría parir en
ningún lugar donde brillara el sol. Transportada en alas del Viento del Sur, Leto llegó por fin
a Ortigia, cerca de Delos, donde dio a luz a Ártemis la cual, en cuanto hubo nacido, ayudó a
su madre a cruzar los angostos estrechos y allí,́ entre un olivo y una palmera que crecían en
la ladera norte del monte Cinto, en Delos, la asistió ́ en el nacimiento de Apolo en el noveno
día de su parto. Delos, que hasta entonces había sido una isla flotante, quedó fija en el mar
para siempre y se decretó́ que nadie podría morir ni nacer allí: los enfermos y las mujeres
embarazadas eran transportados en balsas a Ortigia.

Finalmente, Zeus, disfrazado de mortal, tuvo relaciones amorosas secretas con Sémele
(«luna»), hija del rey Cadmo de Tebas, y la celosa Hera, disfrazada de vieja vecina, aconsejó
a Sémele, que entonces ya estaba embarazada de seis meses, que le hiciera a su misterioso
amante una petición: que no la engañara más y que se revelara ante ella adoptando su
naturaleza y forma auténticas. De otro modo, ¿cómo podría saber que no era en realidad
un monstruo? Sémele siguió su consejo y cuando Zeus le denegó su petición, ella le
prohibió que siguiera compartiendo su cama. Entonces Zeus se encolerizó y se le apareció
en forma de rayos y truenos, y ella fue consumida. Pero Hermes salvó a su hijo seismesino;
lo metió en el muslo de Zeus, cosiéndolo después, para que madurara allí ́ durante tres
meses más, y una vez transcurrido el debido tiempo, asistió ́ el parto. Por eso a Dioniso se le
llama «nacido dos veces» o «el niño de la puerta doble».

Graves, R. Y Restrepo, J. (2016). Los mitos griegos. [Barcelona]

Equipo Pedagó gico –Lengua y Literatura – 7º


Bá sico www.lirmi.com 2
Material
1. A partir de las palabras ubicadas en la columna A, busca, en la columna B, sus respetivos
sinónimos de acuerdo al contexto en el que aparecen en el fragmento leído.

Columna B
2. ¿Qué situación matrimonial
Columna A tuvo que enfrenar Hera?, ¿estás de acuerdo con su forma de
actuar? Verdaderas.
a) Descendientes. Flotable.
b) Celosa. Positivas.
c) Flotante. Suspicaz.
d) Petición. Solicitud.
e) Auténticas. Sucesoras.
Fluctuante.

3. Describe al personaje Zeus a partir de sus acciones y de los que se narra de él.

Equipo Pedagó gico –Lengua y Literatura – 7º


Bá sico www.lirmi.com 3
Material
4. ¿De qué manera Dioniso logró nacer?

5. Observa la siguiente imagen y responde:

a) ¿Qué escena del mito leído es la que representa la imagen anterior? Relata brevemente.

6. ¿Por qué la obra leída anteriormente es considera un texto mitológico? Entregue al menos 3
razones con ejemplos de la obra leída.

----

------

Equipo Pedagó gico –Lengua y Literatura – 7º


Bá sico www.lirmi.com 4

También podría gustarte