Está en la página 1de 18

1

202320
ISWZ1201-INT. INGENIERIA DE SOFTWARE

A. Identificación

Número de créditos: 2,00

Número de sesiones de docencia: 2,00

Total de horas de aprendizaje: 96

Horas de aprendizaje en contacto con el docente

Horas Presenciales: 32

Horas de aprendizaje práctico experimental

Horas Aplicación: 32

Horas de aprendizaje autónomo: 32

Coordinador: MARCO ANTONIO GALARZA/CASTILLO

Pre-requisito:

Co-requisito:

B. Descripción de la asignatura

Es una materia introductoria donde el estudiante en la Ingeniería de Software revisa los conceptos básicos de software, fases del
ciclo de vida del software, diferentes tipos de ciclos de vida, la captura y análisis de requisitos, el diseño, la codificación, pruebas
y calidad del software desde un punto de vista macro, además se busca que los estudiantes visualicen los desafíos profesionales
que conlleva la carrera.

C. Resultados de aprendizaje (RdA) del curso

- UDLA1P791-RC4 Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emite juicios informados,
que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales
-- ISWZ1201-RDA1 Identifica el ámbito laboral del Ingeniero de Software y sus responsabilidades éticas y profesionales

- UDLA1P791-RC3 Se comunica efectivamente ante un amplio rango de audiencias propias de la disciplina


-- ISWZ1201-RDA2 Describe los conceptos básicos que intervienen en los procesos de la ingeniería de software

- UDLA1P791-RC4 Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emite juicios informados,
que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales
-- ISWZ1201-RDA3 Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emite juicios
informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y
sociales

D. Reglamento del estudiante

- Reglamento General del Estudiante: https://tinyurl.com/REGLAMENTO-GENERAL-ESTUDIANTES

- Política de Prácticas Pre-profesionales: https://tinyurl.com/PRAC-PREPROFESIONALES-UDLA

- Normas de Netiqueta: https://tinyurl.com/N-ETIQUETA


2

- Reglamento General del Estudiante (English version): https://tinyurl.com/GENERAL-STUDENT-REGULATIONS

E. Organización del Aprendizaje

Aprendizaje en El aprendizaje en contacto con el docente comprende el conjunto de actividades individuales o grupales
contacto con el desarrolladas con intervención o supervisión directa del docente (de forma presencial o virtual, sincrónica o
docente asincrónica) que comprende las clases, tutorías, conferencias, seminarios, talleres, proyectos en aula
(presencial o virtual), entre otras, que establezca la IES en correspondencia con su modelo educativo
institucional. Las IES podrán planificar el aprendizaje en contacto con el docente que puede desarrollarse bajo
la modalidad de tutoría, excepto en el campo de la salud. Cada IES definirá los mecanismos y condiciones de
realización de la tutoría, para asegurar el cumplimiento de sus fines.

Aprendizaje El aprendizaje autónomo es el conjunto de actividades de aprendizaje individuales o grupales desarrolladas


Autónomo de forma independiente por el estudiante sin contacto con el personal académico o el personal de apoyo
académico. Las actividades planificadas y/o guiadas por el docente se desarrollan en función de su capacidad
de iniciativa y de planificación; de manejo crítico de fuentes y contenidos de información; planteamiento y
resolución de problemas; la motivación y la curiosidad para conocer, investigar e innovar; la transferencia y
contextualización de conocimientos; la reflexión crítica y autoevaluación del propio trabajo, entre las
principales.

Aprendizaje El aprendizaje prácticoexperimental es el conjunto de actividades (individuales o grupales) de aplicación de


práctico- contenidos conceptuales, procedimentales, técnicos, entre otros, a la resolución de problemas prácticos,
experimental comprobación, experimentación, contrastación, replicación y demás que defina la IES.
3

F. Planificación y Evaluación

La planificación de las estrategias, lecturas, recursos, actividades y mecanismos de evaluación están alineados con los RdA. De acuerdo con el Modelo Educativo UDLA, la evaluación busca
evidenciar el logro de los resultados de aprendizaje institucionales, de cada carrera y de cada asignatura, a través de mecanismos de evaluación (MdE) significativos y apropiados. Por lo
tanto, la evaluación debe ser continua, formativa y sumativa.
Progreso 1: 25 %
Progreso 2: 35 %
Progreso 3: 40 %
Sesión

Unidad Tema PRE-SESIÓN SESIÓN POST-SESIÓN Evaluaciones


RDA1
RDA2
RDA3

Materiales y recursos para el Contacto con el Docente Actividades para la aplicación del
aprendizaje autónomo aprendizaje

1 X Introducción a la Perfil profesional Material/recursos: Actividad:


Ingeniería de Ingeniero Video: 10 Questions to Introduce PRESENCIAL: Presentación silabo
Presencial

software Software
Software Engineering materia.
https://www.youtube.com/watch?v= Descripción:
gi5kxGslkNc Presentación silabo, resultados de
Actividad: aprendizaje. Presentación métodos
Reflexión. de evaluación. Sesión Presencial
Descripción:
El estudiante debe mirar el video
sobre las 10 preguntas mas comunes
sobre la Ingeniería de Software
Tiempo en minutos:
30
Material/recursos:
Sommerville, I. (2016). Software
Engineering, Global Edition (10th
Edition). Pearson International
Content.
https://udla.vitalsource.com/books/9
781292096148
Actividad:
Lectura
Descripción:
Lectura del tema de la semana
Tiempo en minutos:
4
30
2 X Introducción a la Introducción a la Material/recursos: Actividad: Material/recursos: Tarea
Ingeniería de ISW Sommerville, I. (2016). Software PRESENCIAL: Debate en clase sobre el Actividad: autónoma:
Presencial

software
Engineering, Global Edition (10th vídeo de la semana. Tarea autónoma. 10,00%
Edition). Pearson International Descripción: Descripción:
Content. Debate en clase sobre el video de la Foro en línea del video 10 Questions
https://udla.vitalsource.com/books/9 semana. to Introduce Software Engineering. El
781292096148 https://www.youtube.com/watch?v= estudiante debe responder en el
Actividad: gi5kxGslkNc foro, que pre
Lectura Tiempo en minutos:
Descripción: 60
Lectura del tema de la semana
Tiempo en minutos:
60
Material/recursos:
Video: 10 Questions to Introduce
Software Engineering
https://www.youtube.com/watch?v=
gi5kxGslkNc
Actividad:
Reflexión
Descripción:
El estudiante debe mirar el video
sobre las 10 preguntas más comunes
sobre la Ingeniería de Software
Tiempo en minutos:
60
Material/recursos:
Video: Why software engineering
https://www.youtube.com/watch?v=
R3NzTt0BTWE
Actividad:
Reflexión
Descripción:
El estudiante debe mirar el video
sobre la vida de un Ingeniero de
Software
Tiempo en minutos:
60
5

3 X X Procesos y Actividades del Material/recursos: Actividad:


modelos en el proceso de Sanchez S, pp. 31-44 Ingeniería de PRESENCIAL: Debate del tema de la
Presencial
desarrollo de desarrollo de
software Software software, un enfoque desde la guía semana
SWBOK. Descripción:
Actividad: Debate del tema de la semana
Lectura
Descripción:
El estudiante debe leer los temas
relacionados con los procesos de
software
Tiempo en minutos:
60
4 X X Procesos y Modelo de Material/recursos: Actividad: PRESENCIAL:
modelos en el Cascada. Modelo Sanchez S, pp. 31-44 Ingeniería de PRESENCIAL: Debate sobre modelos Cuestionario
Presencial

desarrollo de Espiral. Modelo


software Incremental. software, un enfoque desde la guía de software corto sobre
Modelo V. RUP SWBOK. Descripción: modelos de
Actividad: Debate sobre modelos de software software:
Lectura Actividad: 5,00%
Descripción: PRESENCIAL: Cuestionario corto
El estudiante debe leer los temas sobre modelos de software
relacionados con los modelos de Descripción:
software Cuestionario aula virtual sobre el
Tiempo en minutos: tema de la semana: modelos de
60 software
5 X X Metodologías de Modelos de Material/recursos: Actividad:
desarrollo de desarrollo Ágil y Video: Los procesos de software PRESENCIAL: Debate en clase sobre el
Presencial

software Lean: Agilismo


Manifiesto ágil https://es.coursera.org/lecture/aplic tema de la semana.
Lean. Marcos aciones-web/video-1-procesos-de- Descripción:
ágiles: Scrum, software-JKO6j Debate sobre las metodologías de
Kanban
Actividad: desarrollo ágiles y tradicionales
Visualización vídeo
Descripción:
El estudiante debe mirar el vídeo
sobre los procesos de software
Tiempo en minutos:
30
Material/recursos:
Video: The software process
https://www.youtube.com/watch?v=
6
YMbAdgb6pG8
Actividad:
Visualización video
Descripción:
El estudiante debe mirar el vídeo
sobre los procesos de software
Tiempo en minutos:
30
Material/recursos:
Sommerville, I. (2016). Software
Engineering, Global Edition (10th
Edition). Pearson International
Content.
https://udla.vitalsource.com/books/9
781292096148
Actividad:
Lectura
Descripción:
Lectura del tema de la semana:
Procesos de Software pp 43-54
Tiempo en minutos:
60
6 X X Metodologías de Modelos de Material/recursos: Actividad: PRESENCIAL:
desarrollo de desarrollo Ágil y Video: Los procesos de software PRESENCIAL: Taller marco de trabajo Cuestionario
Presencial

software Lean: Agilismo


Manifiesto ágil https://es.coursera.org/lecture/aplic Scrum aula virtual:
Lean. Marcos aciones-web/video-1-procesos-de- Descripción: Metodologías
ágiles: Scrum, software-JKO6j Taller marco de trabajo Scrum ágiles: 5,00%
Kanban
Actividad: Actividad:
Visualización vídeo PRESENCIAL: Cuestionario aula
Descripción: virtual: Metodologías ágiles
El estudiante debe mirar el vídeo Descripción:
sobre los procesos de software Cuestionario aula virtual:Taller marco
Tiempo en minutos: de trabajo Scrum
30
Material/recursos:
Video: The software process
https://www.youtube.com/watch?v=
YMbAdgb6pG8
Actividad:
7
Visualización video
Descripción:
El estudiante debe mirar el vídeo
sobre los procesos de software
Tiempo en minutos:
30
Material/recursos:
Sommerville, I. (2016). Software
Engineering, Global Edition (10th
Edition). Pearson International
Content.
https://udla.vitalsource.com/books/9
781292096148
Actividad:
Lectura
Descripción:
Lectura del tema de la semana:
Procesos de Software pp 43-54
Tiempo en minutos:
60
7 X X Plataformas de Escritorio -Web - Material/recursos: Actividad:
desarrollo Móvil-Cloud Material publicado por el docente en Presencial: Debate plataformas de
Presencial

el apoyo virtual desarrollo


Actividad: Descripción:
Lectura material apoyo virtual Debate de los temas de la semana,
Descripción: plataformas de desarrollo
Lectura del material publicado en el
apoyo virtual
Tiempo en minutos:
30
8 X X Lenguajes de Introducción a los Material/recursos: Actividad: Material/recursos: Resumen ACM:
programación lenguajes de Material del docente publicado en el PRESENCIAL: Taller sobre el uso de Actividad: People
Presencial

programación:
Lenguajes apoyo virtual un lenguaje estructurado. Resumen ACM: People Management Management
estructurados, Actividad: Descripción: in Software Agile Development in Software
Lenguajes OO Lectura Taller sobre el uso de un lenguaje Descripción: Agile
Descripción: estructurado. Resumen del articulo: People Development:
Revisión del material publicado por el https://dl-acmorg. Management in Software Agile 10,00%
docente bibliotecavirtual.udla.edu.ec/doi/ Development
10.1145/3229345.3229396
8

9 X Plataformas de Programación en Material/recursos: Actividad:


desarrollo bloques Zaldivar, D. (2018). Lego EV3: PRESENCIAL: Taller sobre el manejo
Presencial

programación de robots. RA-MA del LEGO EV3.


Editorial (1ra Edition). Capítulos 1 y Descripción:
2. PRESENCIAL: Taller sobre el manejo
Actividad: del LEGO EV3.
Lectura
Descripción:
Lectura de los capítulos del libro de
Lego EV3.
Tiempo en minutos:
60
10 X Plataformas de Programación en Material/recursos: Actividad:
desarrollo bloques Zaldivar, D. (2018). Lego EV3: PRESENCIAL: Taller sobre el manejo
Presencial

programación de robots. RA-MA del LEGO EV3.


Editorial (1ra Edition). Capítulos 1 y Descripción:
2. PRESENCIAL: Taller sobre el manejo
Actividad: del LEGO EV3.
Lectura
Descripción:
Lectura de los capítulos del libro de
Lego EV3.
Tiempo en minutos:
60
11 X Plataformas de Programación en Material/recursos: Actividad:
desarrollo bloques Zaldivar, D. (2018). Lego EV3: PRESENCIAL: Taller sobre el manejo
Presencial

programación de robots. RA-MA del LEGO EV3.


Editorial (1ra Edition). Capítulos 1 y Descripción:
2. PRESENCIAL: Taller sobre el manejo
Actividad: del LEGO EV3.
Lectura
Descripción:
Lectura de los capítulos del libro de
Lego EV3.
Tiempo en minutos:
60
12 X Plataformas de Programación en Material/recursos: Actividad: Actividad: Portafolio
desarrollo bloques Zaldivar, D. (2018). Lego EV3: PRESENCIAL: Taller sobre el manejo Portafolio ejercicios LEGO EV3 ejercicios LEGO
9

Presencial programación de robots. RA-MA del LEGO EV3. Descripción: EV3: 50,00%
Editorial (1ra Edition). Capítulos 1 y Descripción: Subir los ejercicios que se
2. PRESENCIAL: Taller sobre el manejo desarrollaron en clase sobre Lego
Actividad: del LEGO EV3. EV3
Lectura
Descripción:
Lectura de los capítulos del libro de
Lego EV3.
Tiempo en minutos:
60
13 X X Evaluación Evaluación Material/recursos: Actividad: PRESENCIAL:
Progreso 1 Progreso 1 Material del docente publicado en el PRESENCIAL: Evaluación Progreso 1 Evaluación
Presencial

apoyo virtual Descripción: Progreso 1:


Actividad: Evaluación progreso 1. Cuestionario 20,00%
Lectura aula virtual
Descripción:
Revisión del material publicado por el
docente
14 X X Evaluación Evaluación Material/recursos: Actividad:
Progreso 1 Progreso 1 Material del docente publicado en el FLEX: Retroalimentación Evaluación
Presencial

apoyo virtual Progreso 1


Actividad: Descripción:
Lectura Retroalimentación Evaluación
Descripción: progreso 1. Cuestionario aula virtual
Revisión del material publicado por el
docente
Progreso 1

15 X X X Pruebas de Introducción Material/recursos: Actividad: PRESENCIAL:


Software Pruebas de Video: Software Metrics: Friend or PRESENCIAL: Presentación del tema Cuestionario
Presencial

software.
Técnicas de Foe? de la semana Corto Pruebas
Pruebas. Calidad https://www.youtube.com/watch?v= Descripción: de software:
de Software 3CnuwmF-e-Y Debate sobre la importancia de 5,00%
Actividad: realizar las pruebas de software
Métricas de software Actividad:
Descripción: PRESENCIAL: Cuestionario Corto
Visualizar el vídeo sobre Software Pruebas de software
Metrics: Friend or Foe? Descripción:
Tiempo en minutos: Cuestionario Aula virtual: Prueba
10
30 corta
Material/recursos:
Video: Pruebas de software.
https://www.youtube.com/watch?v=
pII2WpxJQg4
Actividad:
Pruebas de software
Descripción:
Visualizar el vídeo sobre Pruebas de
software
Tiempo en minutos:
30
Material/recursos:
Sommerville, I. (2016). Software
Engineering, Global Edition (10th
Edition). Pearson International
Content. Capítulo 8
https://udla.vitalsource.com/books/9
781292096148
Actividad:
Lectura
Descripción:
Lectura capítulo 8 del libro:
Sommerville, I. (2016). Software
Engineering, Global Edition (10th
Edition).
Tiempo en minutos:
60
Material/recursos:
Sommerville, I. (2016). Software
Engineering, Global Edition (10th
Edition). Pearson International
Content. Capítulo 24
https://udla.vitalsource.com/books/9
781292096148
Actividad:
Lectura
Descripción:
Lectura capítulo 24 del libro:
11
Sommerville, I. (2016). Software
Engineering, Global Edition (10th
Edition). Tiempo en
16 X X X Pruebas de Introducción Material/recursos: Actividad:
Software Pruebas de Video: Software Metrics: Friend or PRESENCIAL: Taller Bienestar
Presencial

software.
Técnicas de Foe? estudiantil
Pruebas. Calidad https://www.youtube.com/watch?v= Descripción:
de Software 3CnuwmF-e-Y Taller Bienestar estudiantil:
Actividad: Adaptación a la vida Universitaria
Métricas de software
Descripción:
Visualizar el vídeo sobre Software
Metrics: Friend or Foe?
Tiempo en minutos:
30
Material/recursos:
Video: Pruebas de software.
https://www.youtube.com/watch?v=
pII2WpxJQg4
Actividad:
Pruebas de software
Descripción:
Visualizar el vídeo sobre Pruebas de
software
Tiempo en minutos:
30
Material/recursos:
Sommerville, I. (2016). Software
Engineering, Global Edition (10th
Edition). Pearson International
Content. Capítulo 8
https://udla.vitalsource.com/books/9
781292096148
Actividad:
Lectura
Descripción:
Lectura capítulo 8 del libro:
Sommerville, I. (2016). Software
Engineering, Global Edition (10th
12
Edition).
Tiempo en minutos:
60
17 X X Ética en la Responsabilidade Material/recursos: Actividad:
ingeniería de s profesionales. Harris, Pritchard, M. S., James, R. W., PRESENCIAL: Debate Etica
Presencial

Software. Código de ética y


práctica Englehardt, E. E., Rabins, M. J., & Descripción:
profesional según Rabins, M. J. (Michael J. (2019). Debate del tema de la semana
ACM NSPE Código Engineering ethics: concepts and
de ética de NSPE
para los cases (Sixth edition.).
ingenieros https://udla.vitalsource.com/reader/
books/9781337670746/pageid/16
Actividad:
Lectura
Descripción:
Lectura del libro Engineering ethics:
concepts and cases (Sixth edition.).
Temas: 3.1, 3.2, 3.3
18 X X Ética en la Responsabilidade Material/recursos: Actividad: Material/recursos: Análisis de
ingeniería de s profesionales. Harris, Pritchard, M. S., James, R. W., PRESENCIAL: Análisis de caso sobre Material aula virtual caso sobre
Presencial

Software. Código de ética y


práctica Englehardt, E. E., Rabins, M. J., & ética profesional. Actividad: ética
profesional según Rabins, M. J. (Michael J. (2019). Descripción: Análisis de caso sobre ética profesional:
ACM NSPE Código Engineering ethics: concepts and Actividad Formativa: Análisis de caso profesional. 15,00%
de ética de NSPE
para los cases (Sixth edition.). sobre ética profesional.Presentación Descripción:
ingenieros https://udla.vitalsource.com/reader/ del caso. Presentación de rúbrica. Análisis de caso sobre ética
books/9781337670746/pageid/16 profesional.Presentación del caso.
Actividad: Presentación de rúbrica.
Lectura
Descripción:
Lectura del libro Engineering ethics:
concepts and cases (Sixth edition.).
Temas: 3.1, 3.2, 3.3
19 X X Ética en la Responsabilidade Material/recursos: Actividad: Material/recursos: Curso UDEMY:
ingeniería de s profesionales. Harris, Pritchard, M. S., James, R. W., PRESENCIAL: Presentación Análisis de Actividad: Habilidades
Presencial

Software. Código de ética y


práctica Englehardt, E. E., Rabins, M. J., & caso ética profesional Curso UDEMY: Habilidades Comunicativas:
profesional según Rabins, M. J. (Michael J. (2019). Descripción: Comunicativas: Mejora Tu Mejora Tu
ACM NSPE Código Engineering ethics: concepts and Actividad formativa de comunicación. Comunicación. Comunicación:
de ética de NSPE
para los cases (Sixth edition.). Presentación Análisis de caso ética Descripción: 10,00%
ingenieros https://udla.vitalsource.com/reader/ profesional. Se debe realizar el curso de la
13
books/9781337670746/pageid/16 https://www.udemy.com/course/ha plataforma UDEMY: Habilidades
Actividad: bilidadescomunicativas/ Comunicativas: Mejora Tu
Lectura Comunicación.
Descripción:
Lectura del libro Engineering ethics:
concepts and cases (Sixth edition.).
Temas: 3.1, 3.2, 3.3
20 X X Ética en la Responsabilidade Material/recursos: Actividad: PRESENCIAL:
ingeniería de s profesionales. Harris, Pritchard, M. S., James, R. W., PRESENCIAL: Presentación Análisis de Presentación
Presencial

Software. Código de ética y


práctica Englehardt, E. E., Rabins, M. J., & caso ética profesional Análisis de
profesional según Rabins, M. J. (Michael J. (2019). Descripción: caso ética
ACM NSPE Código Engineering ethics: concepts and Actividad formativa de comunicación. profesional:
de ética de NSPE
para los cases (Sixth edition.). Presentación Análisis de caso ética 10,00%
ingenieros https://udla.vitalsource.com/reader/ profesional.
books/9781337670746/pageid/16
Actividad:
Lectura
Descripción:
Lectura del libro Engineering ethics:
concepts and cases (Sixth edition.).
Temas: 3.1, 3.2, 3.3
21 X X X Programación Programación Material/recursos: Actividad: Material/recursos: Curso de
móvil APP Inventor MIT App Inventor 2022. PRESENCIAL: Taller programación Actividad: Coursera:
Presencial

https://appinventor.mit.edu/ móvil. Curso de Coursera 10,00%


Actividad: Descripción: Descripción:
Creación de aplicaciones móviles Taller programación móvil. Se debe realizar el curso virtual de
Descripción: https://www.coursera.org/learn/soft Coursera: Software Processes and
Creación de aplicaciones móviles ware-processes-and-agile-practices. Agile Practices.
22 X X X Programación Programación Material/recursos: Actividad: Material/recursos: Resumen ACM:
móvil APP Inventor MIT App Inventor 2022. PRESENCIAL: Taller programación Actividad: 5,00%
Presencial

https://appinventor.mit.edu/ móvil. Resumen ACM Programa en


Actividad: Descripción: Descripción: APP Inventor:
Creación de aplicaciones móviles Taller programación móvil. Resumen del articulo ACM: Android 25,00%
Descripción: https://dl-acmorg. Source Code Vulnerability Detection:
Creación de aplicaciones móviles bibliotecavirtual.udla.edu.ec/doi/ A Systematic Literature Review
10.1145/3556974 Material/recursos:
https://appinventor.mit.edu/ Actividad:
Programa en APP Inventor
14
Descripción:
Realizar una aplicación en
AppInventor
23 X X X Evaluación Evaluación Material/recursos: Actividad: PRESENCIAL:
progreso 2 progreso 2 Lectura: Lectura del material cargado PRESENCIAL: Evaluación progreso 2 Evaluación
Presencial

en el aula virtual Descripción: progreso 2:


Actividad: Evaluación progreso 2. Cuestionario 20,00%
Lectura aula virtual.
Descripción:
Lectura del material cargado en el
aula virtual
24 X X X Evaluación Evaluación Material/recursos: Actividad:
progreso 2 progreso 2 Lectura: Lectura del material cargado FLEX: Retroalimentación Evaluación
Presencial

en el aula virtual progreso 2


Actividad: Descripción:
Lectura Retroalimentación Evaluación
Descripción: progreso 2
Lectura del material cargado en el
aula virtual
Progreso 2

25 X X Realidad Virtual y Conceptos de Material/recursos: Actividad:


Realidad realidad virtual - Lectura: Lectura del material cargado PRESENCIAL: Debate sobre tema de
Presencial

Aumentada Conceptos de
realidad en el aula virtual la semana
aumentada Actividad: Descripción:
Lectura Debate sobre la realidad aumentada
Descripción: y virtual
Lectura del material cargado en el
aula virtual
Tiempo en minutos:
60
26 X X Realidad Virtual y Conceptos de Material/recursos: Actividad: Material/recursos: Aplicación
Realidad realidad virtual - Lectura: Lectura del material cargado PRESENCIAL: Taller: Uso de Actividad: Realidad
Presencial

Aumentada Conceptos de
realidad en el aula virtual Metaverse Aplicación Realidad virtual virtual: 20,00%
aumentada Actividad: Descripción: Descripción:
Lectura Taller de realidad aumentada usando Realizar una aplicación en realidad
Descripción: Metaverse virtual.
Lectura del material cargado en el https://www.youtube.com/watch?v=
15
aula virtual HK6Zn74rQSM
Tiempo en minutos: https://studio.gometa.io/discover/m
60 e
27 X X X Seguridad de Vulnerabilidades - Material/recursos: Actividad:
software Propiedades del Sommerville, I. (2016). Software PRESENCIAL: Debate sobre la
Presencial

software seguro
Engineering, Global Edition (10th seguridad de Software
Edition). Pearson International Descripción:
Content. Capítulo 11 Taller colaborativo: mapa mental
https://udla.vitalsource.com/books/9 sobre las propiedades de software
781292096148 seguros.
Actividad:
Lectura del capitulo 11 Confiabilidad
y seguridad del libro de Sommerville
Descripción:
Lectura del capitulo 11: Propiedades
de confiabilidad, Disponibilidad y
fiabilidad, Protección, Seguridad
Tiempo en minutos:
60
Material/recursos:
Video: System security
https://www.youtube.com/watch?v=
GTxPzKfriOU
Actividad:
Sistemas de seguridad
Descripción:
Vídeo sobre los sistemas de
seguridad
Tiempo en minutos:
30
Material/recursos:
Material publicado en el apoyo
virtual
Actividad:
Lectura sobre seguridad del software
Descripción:
Lectura del material publicado en el
apoyo virtual sobre la seguridad de
software
16
Tiempo en minutos:
30
28 X X X Seguridad de Vulnerabilidades - Material/recursos: Actividad: Material/recursos: PRESENCIAL:
software Propiedades del Sommerville, I. (2016). Software PRESENCIAL: Taller Actividad: Cuestionario
Presencial

software seguro
Engineering, Global Edition (10th Descripción: Resumen ACM Seguridad de
Edition). Pearson International Taller colaborativo: mapa mental Descripción: software:
Content. Capítulo 11 sobre las propiedades de software Resumen del articulo: Good Usability 5,00%
https://udla.vitalsource.com/books/9 seguros. Practices for Development of Resumen ACM:
781292096148 Actividad: Systems of the Technological 5,00%
Actividad: PRESENCIAL: Cuestionario Seguridad University of the Mixteca
Lectura del capitulo 11 Confiabilidad de software
y seguridad del libro de Sommerville Descripción:
Descripción: Cuestionario aula virtual: Seguridad
Lectura del capitulo 11: Propiedades de software
de confiabilidad, Disponibilidad y https://dl-acmorg.
fiabilidad, Protección, Seguridad bibliotecavirtual.udla.edu.ec/doi/
Tiempo en minutos: 10.1145/3293578.3293591
60
Material/recursos:
Video: System security
https://www.youtube.com/watch?v=
GTxPzKfriOU
Actividad:
Sistemas de seguridad
Descripción:
Vídeo sobre los sistemas de
seguridad
Tiempo en minutos:
30
Material/recursos:
Material publicado en el apoyo
virtual
Actividad:
Lectura sobre seguridad del software
Descripción:
Lectura del material publicado en el
apoyo virtual sobre la seguridad de
software
Tiempo en minutos:
17
30
29 X X X Seguridad de Vulnerabilidades - Material/recursos: Actividad:
software Propiedades del Material publicado apoyo virtual PRESENCIAL: Salida Técnica
Presencial

software seguro
Actividad: Descripción:
Lectura material publicado por el Salida Técnica
docente apoyo virtual
Descripción:
Lectura sobre Usabilidad. Material
publicado por el docente en el apoyo
virtual
Tiempo en minutos:
30
30 X X X Seguridad de Vulnerabilidades - Material/recursos: Actividad: Material/recursos: Informe:
software Propiedades del Material publicado apoyo virtual PRESENCIAL: Salida Técnica Formato en el aula virtual 20,00%
Presencial

software seguro
Actividad: Descripción: Actividad:
Lectura material publicado por el Salida Técnica Informe
docente apoyo virtual Descripción:
Descripción: Informe de la salida técnica.
Lectura sobre Usabilidad. Material
publicado por el docente en el apoyo
virtual
Tiempo en minutos:
30
31 X X X Evaluación Evaluación Actividad: PRESENCIAL:
progreso III progreso III PRESENCIAL: Evaluación progreso III Evaluación
Presencial

Descripción: progreso III:


Cuestionario apoyo virtual. 30,00%

32 X X X Evaluación Evaluación Actividad: Material/recursos: Proyecto Final:


progreso III progreso III FLEX: Retroalimentación progreso III Consigna en el aula virtual. 20,00%
Presencial

Descripción: Actividad:
Retroalimentación progreso III Proyecto Final
Descripción:
Realizar un informe sobre la ética
profesional. Además un vídeo sobre
el tema.
Progreso 3
18

G. Referencias Bibliográficas

1. Principales

- Harris, C. (6) (2019). Engineering ethics: concepts and cases


https://udla.vitalsource.com/reader/books/9781337670746/pageid/16Cengage
- Sommerville, I. (10) (2016). Software Engineering https://udla.vitalsource.com/books/9781292096148Global Edition

También podría gustarte