Está en la página 1de 10

Sistema

Cardiovascular

José Eduardo Fernández Moscoso


Atizapán de Zaragoza
TUM15NAU222030
Edwin Armando Sáenz Corredor

Miércoles 9 de noviembre 2022


Terminología Básica

Cardi/o Corazón
Bradi/Taqui Lento/Rápido
Angi/o Vaso
Veno/flebo Vena
Estasis Detener
Cito Célula
Hem/o, emia Sangre

Sistema Cardiovascular

Introducción

El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los


vasos sanguíneos: una red de venas, arterias y capilares que
suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos de todo el
cuerpo a través de la sangre gracias al bombeo del corazón.
¿Cómo está formado?

El Corazón: Bomba muscular que proporciona la energía para


mover la sangre por los vasos sanguíneos.

Los vasos sanguíneos: Arterias, venas y capilares conforman


el sistema de tubos elásticos de nuestro cuerpo por donde circula la
sangre.

La sangre: Contenido o tejido líquido que circula por los vasos.


Los componentes principales de la sangre son el oxígeno y
nutrientes, que son transportados a los tejidos.

¿Cómo funciona?

El oxígeno del aire es absorbido por el torrente sanguíneo a


través de los pulmones. Cuando llega a los pulmones empieza la
función del aparato cardiovascular, ya que es ahí donde la sangre
no oxigenada se oxigena y regresa al corazón.

Es entonces cuando en el sistema cardiovascular el corazón


bombea la sangre rica en oxígeno ('oxigenada') y en cada latido la
hace fluir a través de una red de vasos sanguíneos incluyendo los
órganos, músculos y nervios de todo el cuerpo.
La sangre usada (o "desoxigenada") viaja entonces el sistema
vascular a través de las venas y de regreso hacia el corazón. El
corazón bombea entonces la sangre desoxigenada de nuevo a los
pulmones, desde donde se deshecha y se absorbe el oxígeno
fresco, haciendo que el ciclo del sistema cardiovascular comience
nuevamente.
El Corazón

¿Qué es el corazón?
El corazón es la unidad anatómica y funcional del sistema
cardiovascular. Un órgano compuesto de tejido muscular que
realiza la función de bombear sangre a todo el cuerpo. La sangre se
transporta a todo el cuerpo. El proceso de transportar la sangre en
todo el cuerpo se llama circulación.

¿Cómo está formado?

El corazón tiene cuatro cavidades (dos aurículas y dos


ventrículos). Hay un tabique (septo) entre las dos aurículas y otro
entre los dos ventrículos. Las arterias y las venas entran y salen del
corazón. Las arterias llevan la sangre hacia afuera del corazón y las
venas la llevan hacia adentro. El flujo de sangre a través de los
vasos y las cavidades del corazón es controlado por válvulas.
Enfermedades

Patologías comunes

Hipertensión
Afección en la que la presión de la sangre hacia las paredes de
la arteria es demasiado alta.
Esta enfermedad empieza a ser más frecuente una vez pasada la
edad de 40 años.

Insuficiencia Cardiaca
Afección crónica que provoca que el corazón no bombee
sangre con la eficacia necesaria.
Esta enfermedad no tiene edad y afecta a personas de todas las
edades. No obstante, afecta más a las personas mayores.

Trombosis Venosa Profunda


Afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en
una vena profunda.
Esta enfermedad empieza a ser más frecuente una vez pasada la
edad de 40 años.
Infarto agudo de miocardio

Los infartos suelen suceder cuando un coágulo de sangre


obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón.
Esta cardiopatía se va haciendo más frecuente a partir de los 45
años.

Referencias Bibliográficas:

1. Heller, Lois Jane. (2022). Fisiología médica. (ed. 3). México.


McGraw Hill. (pp. 6, 15,16).

2. Tagle, Rodrigo. (2022). Fisiopatología de las enfermedades


cardiovasculares. (1era ed. revisada). México. Universidad
Autónoma de México. (pp. 311, 313).

3. Guarda, Eduardo. (2022). Fisiopatología de las enfermedades


cardiovasculares. (1era ed. revisada). México. Universidad
Autónoma de México. (pp. 263,264).

4. Jalil, Jorge. (2022). Fisiopatología de las enfermedades


cardiovasculares. (1era ed. revisada). México. Universidad
Autónoma de México. (pp. 71, 73).
5. Texas Heart Institute. (noviembre, 2015). Arritmia. Disponible:
https://vascor.pe/wp-content/uploads/2017/04/Arritmia-Instituto-
del-Corazon-de-Texas-Texas-Heart-Institute.pdf

6. Bupa. (abril, 2020). Sistema Cardiovascular. Disponible:


https://www.bupasalud.com.mx/salud/sistema-cardiovascular

7. Centros para el control y la prevención de enfermedades.


(noviembre, 2020). Cómo funciona el corazón. Disponible:
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/heartdefects/howtheheartw
orks.html#:~:text=El%20coraz%C3%B3n%20es%20un
%20%C3%B3rgano,el%20cuerpo%20se%20llama%20circulaci
%C3%B3n

8. CBD. (enero, 2012). Sistema Cardiovascular. Disponible:


https://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/Sistema-
Cardiovascular.pdf
Actividad de Retroalimentación:

También podría gustarte