Está en la página 1de 4

ORTE

PREMA
@§mi¿t USTICIA a.ccróN
..ISMAEL
DE
ACCIÓN DE INCoNSTITUCIoNALIDAD:
INCONSTITUCIONALIDAD:
"ISMAEL CANTERO YAZQUE'Z C/
CANTERO VAZQUEZ
DGJP-B N'
RESOLUCION DGJP-B
RESOLUCION 2514 DE
N° 2514
CI
DE FECHA 09
FECHA 09
DE DE2015,
JULIO DE
DE JULIO DICTADA POR
2015,DICTADA POR LA
LA
DIRECCION
DIRECCION GENERAL
GENERAL DE JUBILACIONES
JUBILACIONES Y
Y
' 4.,
PENSIONESDEL
PENSIONES MINISTERIODE
DEL MINISTERIO DE
I
HACIENDA". Año:2015
HACIENDA". AÑO: - N'
2ot5— N° 1004.---
1004.

'Acupnoo
ACUERDO Y SENTENCIA NÚrurno
Y sENTENCIA NÚMERO: A,r¡t
MAI 5-eAS W201123 urqn0fü,
§¿OqAO[aJ (Pc41\9COL
\
Eii taCiudad
n la deAsunción,
Ciudad de Capital de
Asunción, Capital laRepública
de la del Paraguay,
República del Paraguay, a
fKQ.
SRI% días del mes
mes de
de nOueff¡¡,¡re
del año dos mil diecisiete,
del
no u ernco re, diecisiete,
en la Sala de Acuerdos
I retthidos en
ó ,¡eunidos Acuerdos de lala Corte
Corte Suprema de Justicia,
Suprema de los Excmos.
Justicia, los Excmos.
Señore'sMinistros
Ministrosdede la DoctoresANTONIO
Constitucional,Doctores
la Sala Constitucional, ANTONIO FRETES, GLADYS
FRETES, GLADYS
BAREIRO DE MÓDICA
BAREIRO vtÓutca yy MIRYAM
MIRYAM PEÑA CANIIIA, ante
PEÑACANDIA, mí,elelSecretario
ante mí, Secretario
autorizante,s€
autorizante, se trajo
trajo al acuerdoelel
alacuerdo expediente
expediente caratulado: ACCIÓNDE
caratulado:ACCIÓN DE
INCONSTITUCIONALIDAD: *ISMAEL
INCONSTITUCIONALIDAD: CANTERO VAZQUEZ C/ RESOLUCION
"ISMAEL CANTERO RE,SOLUCION
DGJP-B No
DGJP-B 2514 DE FECHA 09 DE
N° 2514 DE JULIO
JULIO DE DE2015, DICTADA POR
2015,DICTADA POR LA LA
DIRECCION GENERAL DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL MINISTERIO
PENSIONES DEI, MINISTERIO
HACIENDA", aafin
DE HACIENDA", finde resolverlalaacción
deresolver deinconstitucionalidad
acciónde promovida por el
inconstitucionalidad promovida
Señor Ismael Cantero Yázquez,por
Vázquez, por sus propios derechos y bajo
propios derechos bajo patrocinio
patrocinio de Abogado.----
o Previo estudio
Previo antecedentes del caso, la Corte
estudio de los antecedentes
Constitucional, resolvió plantear y votar la siguiente:
siguiente
Corte Suprema
Suprema dede Justicia,
Justicia, Sala
Sala

CUESTION:
CUESTION:

¿Es
¿Es procedente
procedente la 1a acción de inconstitucionalidad deducida? .-------'-'-
inconstitucionalidad deducida?.
A lala cuestión
cuestión planteada
planteada el Doctor
Doctor FRETES
FRETES dijo: El Sr. ISMAEL CANTERO
Sr. ISMAEL CANTERO
YAZQUEZ. promueve
VAZQUEZ, promueve Acción de de Inconstitucionalidad contra la Resolución
Inconstitucionalidad contra Resolución No N° 2515 de de
fecha 09 de julio de de 2015
2015 queque rechaza
rechaza elel Recurso
Recurso de de Reconsideración planteada en contra
Reconsideración planteada contra
de la
la equiparación
equiparación de haber de de retiro,
retiro, dictada
dictada por la la Dirección
Dirección General
General de Jubilaciones y
de Jubilaciones
Pensiones del Ministerio de Hacienda.
Hacienda.-
Señala el elaccionante
accionanteque quelala resolución
resolución viola
viola disposiciones
disposiciones constitucionales
constitucionales
consagradas
consagradas en los artículos 131",132",136",
103", 131°,
artículos 103°, 132°, 136°, 137°, 247°, 259° lnc.5)
137",24'1",259" Inc. 5) de la la Carta
Carta
Magna. Además,
Además, alegaalega que: "...1a
que; "...la Resolución
Resolución N° N" 2514
2514 hoyhoy objeto
objeto de de esta acción que
esta acción que
rechaza el recurso
recurso de reconsideración planteada
de reconsideración equiparación practicada
planteada contra la equiparación practicada a o mi
haber de retiro, deviene
de retiro, deviene totalmente inconstitucional, teniendo
totalmente inconstitucional, teniendo en en cuenta que la DGJP se
se
si bien para elelcálculo primario los
cálculo primario los 33salarios
salarios
o mantiene en la posfura
mantiene postura que, si
mínimos vigentes establecido
bien se
establecido en el Art. 3o
seaplicó
aplicó para
la
3° de Ley N°
Ley N" 44/93.... Paro el cálculo
Para el cálculo final de mi
de mi
equiparación
equiparación de haber aplicando lo que establecía
haber de retiro, se sigue aplicando establecía el el Art.
Art. 73 de la ley ley
877/81 (hoy(hoy derogado) el porcentaje de de 70%, lo cual
70%,, lo cual vuelve
vuelve totalmente inconstitucional la
totalmente inconstitucional la
resolución
resolución mencionada,
mencionada, teniendo en cuenta cuentq que el Art. 103 ultima parte de
103 ultima de lala Constitución
Constitución
Nacional claramente que
Nacional establece claramente que la ley garantizará la
ley garantizará la actualización
actualización de de los
loshaberes
haberes
jubilatorios
jubilatorios en igualdad a
en igualdad funcionarios que
a los funcionarios están en actividad
que están actividad y aly al dictar esta
dictar esta
resolución
resolución basándose
basándose en en una
una ley
ley derogada,
derogada, aa pesar de de haberme retirado bajo
haberme retirado bajo su vigencia,
suvigencia,
nuestra
nuestra Constitución
Constitución Nacional
Nacional que es del ano año 1992,
1992, contiene
contiene el art. 103,
el art. que resguarda el
103, que resguarda el
derecho
derecho deldel jubilado, no importa
importa tiempo se dio el retiro yy estando
el retiro vigente este
estando vigente artículo, es
este artículo, es
ese elque
ese el quese sedebe aplicarante
debeaplicar antecualquier
cualquieractualización
actualización de dehaberes
haberes jubilatorios, habida
iubilatorios, habida
cuenta
cuenta queque nuestra Constitución es la
nuestra Constitución la ley
leymadre,
madre,cuya aplicación debe
cuyaaplicación debe sopesar
sopesar toda
toda
resolución
resolución que
que emane
emane de
de cualquier
cualquier autoridad,
autoridad, mi cobrar
mi caso debo cobrar en forma
caso debo en íntegra
forma íntegra lo lo
establecido
establecido en en el
elArL
Art.33de Ley4493/l1..."
delalaLey 4493/11... "( ( ).
Entrando aa analizar
Entrando analizar la
la resolución
resolución impu nada, se seobserva
observa que elagravio
que el agravioexpresado
expresado
por
por el
el recurrente,
recurrente, se se basa enen la
la aplicación
aplicación de 1. Ley Ley N° 4493lll en su
No 4493/11 Art. 3°,
su Art. 3", que
que para
para el
el
cálculo
cálculo primario, salarios míni s ssvigentes
aplicó los 3 salarios
primario, aplicó vigentes másmás el el40%
40Yoestablecido
establecido en en elel

/,1 ) =--' ,,*,&a:#óotc¡


rbz o FRETES
TBEIES GLADY
tro
", i .i'i.¡i*; ; : JL¡r¡t Cancha
t*lfldie
"+'<!r--.Íí¡Trl.¡ ,- (: r
C.S.J.

Abog
t

artículo citado
artículo citado más arriba;pero
más arriba; para el
pero para cálculo final
el cálculo final de equiparación, se
de su equiparación, le aplicó
se le: aplicó el el
porcentaje delT0oA
porcentaje del 70% en atención aa lo
en atención lo dispuesto según la Ley N' 877181 en
dispuesto según la Ley N° 877/81 en su Art. 73°, que su Art. 73o, que
fue lo
fue lo contemplado
contempladoen en susu Decreto
Decretode pase aa retiro.
de pase retiro. Cabe resaltarque
Cabe resaltar que el el Art.
Art. 3" de la
3° de la Ley
Ley
4493/11 está destinado a ser
4493111 está destinado a ser aplicado aplicado a
a los
los efectivos
efectivos de
de las fuerzas
fuerzas públicas
públicas que
que acceden
acceden aa
la jubilación
la jubilación aa partir promulgación de
partir de la promulgación de la mencionada
mencionada ley, normativaque
ley, normativa que no no lele es
es
aplicable
aplicable al accionante ISMAEL
ISMAEL CANTERO VAZQIJEZ,
VAZQUEZ, teniendo
teniendo en
en cuenta
cuenta que fue
fue
beneficiado con
beneficiado con elel haber
haber de retiro por
de retiro Decreto N"
por Decreto N° 12.963
12.963 de fecha 23
de fecha 23 de Marzo de 1992,
deMarzo 7992, de de
conformidad
conformidad a alo
lo establecido
establecido enen el
el Art.
Art. 73"
73° de
de la Ley N"
N° 877181
877/81 de
de la
la Ley
Ley Orgánica
Orgánica
Policial. Así
Policial. Así pues
pues nono se obser\/a
observa que que la norma incida negativa en la equiparación
forma negativa
incida en forma equiparación
del sueldo
del sueldo del
del peticionante siendo que
peticionante siendo que la misma rige
la misma futuro yy no
rige aa futuro no para efectivos de las
para los efectivos las
fuerzas Públicas
fuerzas Públicas que que ya
ya se encontraban
encontraban en en situación retiro'--
situación de retiro.
Que
Que a fs.
fs. 10
10 de
de autos
autos se
se observa
obserl'a que
que la Resolución
la proveniente de la
impugnada, proveniente
Resolución impugnada,
Dirección de Jubilaciones
Dirección de Jubilaciones Pensiones y
y Pensiones del
del Ministerio
Ministerio de
de Hacienda,
Hacienda, en efecto expresa lo lo
siguiente: "...e/
siguiente: Departamento de
" ...e1 Departamento Jubilacionesyy Haberes
de Jubilaciones Haberes de de Retiro ha ha realizado
realizado un un
minucioso
minucioso análisis
análisis al
al pedido
pedido del
del beneficiario
beneficiario yy se
se pudo
pudo comprobar
comprobar que
que el
el método
método de
de
cálculo en
cálculo en la
la asignación
asignación de de sueldo, comomilitar
sueldo,como militarretirado
retiradodel delSeñor ISMAEL
Señor ISMAEL CANTERO CANTERO
VAZQUEZ, se
VAZQUEZ, sistema e equiparación
realizó el sistema
se realizó equiparación conformeconformeaalo dispuestoaa la
lo dispuesto la ley N" N°
4493/11 "Que
1493/11 establece los
"Que establece montos de
los montos de la escala de
la escala de sueldo básico mensual
sueldo básico mensual y otras y otras
remuneracionesde
remuneraciones de los integrantesde
los integrantes de las fuerzas públicas"
las fuerzas respetando el
públicas" respetando tiempo de
el tiempo
servicios yy la
servicios la jerarquía del recurrente
del recurrente AÑO: Feb-12. JERARQUIA;
AÑO; Feb-12. JERARQUIA: Comisario. TIEMPO Comisario. TIEMPO
SERVICrcS., 19
DE SERVICIOS: años 8 meses.
19 AñOS MCSCS. % % DEDEHABERHABER DE DERETIRO:
RETIRO,. 70%. MONTO: Gs.
7O%,MONTO: GS.

3.379.250. ¿ÑO: Jul-12. Cabe


3.379.250.
(Febrero 2015)
AÑO: Jul-12.
2015) se le otorgó
Cabe además
además agregar
agregar que
que para
para el
el presente
presente
beneficiario Señor ISMAEL CANTERO VAZQUEZ, el 10%
otorgó al beneficiario
ejercicio
ejercicio fiscal o
de aumento
ctumento trepando su asignación
asignación a: AÑO: Feb-15. JERAR)UIA; Comisario.
Feb-15. JERARQUIA: Comisario. TIEMPO TIEMPO
DE SERVICIOS:
SERVICrcS,. 19 ]9 años
AñOS 88 meses.
MCSCS.10% 1O%DE AUMENTO—
DEAUMENTO - 3.946.530.
3,946,530, MONTOMONTO ACTUAL ACTUAL
2015: 4.34I.183..."" (Sic).
2015: 4.341.I83... (Sic).-----
fundamentos expuestos se vislumbra
Asimismo, por los fundamentos
Asimismo, vislumbra que el accionante obtuvo su su
jubilación
jubilación de conformidad
conformidad a lo estipulado artículo N°
estipulado en el artículo No 73 de la la Ley
Ley Orgánica Policial
Orgánica Policial
N° 877181 y en merito
N" 877/81 merito a los años de servicios prestados
servicios prestados (19 años 8 meses),
meses), a lo que se debe
agregar que se observa conforme a lo informado por la Dirección Jubilaciones y
Dirección General de Jubilaciones
Pensiones del Ministerio
Pensiones Ministerio de de Hacienda. Los haberes del Señor
Hacienda. Los haberes del Señor ISMAEL CANTERO ISMAEL CANTERO
Y AZQUEZ, han
VAZQUEZ, sido debidamente
han sido actualizados,lo
debidamente actualizados, quetornaría
lo que inoficioso un
tornaríainoficioso un
pronunciamiento
pronunciamiento de de esta Corte respecto al tema
tema en
en cuestión.
cuestión. En
En consecuencia,
consecuencia, considero
considero
Resolución DGJP N"
que la Resolución N° 2515 de fecha 09 de julio julio de 20152015 dede lala Dirección General de
Dirección General de
Jubilaciones y Pensiones no puede ser considerada como Inconstitucional. Inconstitucional.-------
Por lolo tanto, en base a las consideraciones expuestas, en concordancia concordancia con con elel parecer
del Ministerio
Ministerio Publico, corresponde no hacer lugar a la
considero que corresponde
Publico, considero la presente acción. Es
presente acción.
mi voto.
voto.---
o
AA su turnolalaDoctora
suturno BAREIRO DE
Doctora BAREIRO DEMÓDICAMODICA dijo: dijo: ElElseñor ISMAEL
señorISMAEL
CANTERO
CANTERO YVAZQUEZ, AZQUEZ, por sus propios
por sus derechos y
propios derechos y bajo patrocinio de
bajo patrocinio de abogado,
abogado, se se
presenta
presenta ante la laExcelentísima
Excelentísima Corte Corte Suprema
Suprema de de Justicia parapromover
Justicia para Acción de
promover Acción de
Inconstitucionalidad
Inconstitucionalidad contra
contra lala Resolución
Resolución DGJP DGJP -- B B N° 2514 de
No 2514 fecha 09
de fecha 09 de julio de
de julio 2015
de 2015
,,POR ELRECURSO DERECONSIDERACION
RECONSIDERACION PLANTEADO PLANTEADO
"POR LA LACUAL
CTJAL SE DENIEGAEL
SEDENIEGA RECURSODE
POR EL
POR ELSEÑOR
SEÑORISMAEL ISMAELCANTERO
CANTEROVAZQUEZ VAZQUEZCONTRA CONTRALA LAEQUIPARACION
ESUIPARACION
PRACTICADA
PRACTICADA EN CUMPLIMIENTO
CUMPLIMIENTO DE LA LEY N° 4493/] ] "
N" 4493/11".
El
El accionante
accionante manifiesta
manifiesta la vulneración del Artículo 103
la vulneración 103 de Constitución yy funda
la Constitución
de la funda
su
su acción
acción manifestando,
manifestando, entre otras otras cosas,
cosas, que: "(...) en
que: "(...) la resolución
en la hoy recurrida
resolución hoy recuruida ,, se se
hace
hace total
tofal mención
mención de delalaaplicación
aplicación de de lala ley 4493/11, PERO
ley 4493/11, alJinal aplican ilegalmente
PERO al final aplican ilegalmente
el Art.73
el Art. 73 de
de la
ta ley
ley 877/81,
877/81, que alJinal
que al vuelve totalmente
final vuelve la equiparación
ilegal la
totalmente ilegal equiparación de haber
de haber
de retiro
de retiro que
que realizo
realizo para
para mi
mi persona
persona la
la DGJP
DGJP (...)".
(...)" •
De la
De lalectura
lecturadel delescrito
escritode depresentación
presentación de delalaacción
acciónsurge queelelaccionante
surgeque accionante
pretende la aplicación
pretende la aplicación del del Artículo
Artículo 3 3 de
de la
la Ley
Ley 4493/11
4493111 "QUE ESTABLECE
"QUE ESTABLECE LOS MONTOSLOS MONTOS
DE
DE LALA ESCALA
ESCALA DE DE SUELDO BASICO BASICO MENSUAL Y Y OTRAS REMUNERACIONES ...///... ...///...
ffi§8tr'1^
CORTE
SUPREMA
DEJUSTICIA DE
.q.ccróNDE INCONSTITUCIONALIDAD:
ACCIÓN INCoNSTITUCIoNALIDAD:
V"TIUSTICIA .OISMAEL CANTERO VAZQUEZ
"ISMAEL CANTERO Y AZQUEZ C/ CI
RESOLUCLON DGJP-B N'
RESOLUCION DGJP.B 2514 DE FECHA 09
N° 2514 09
,:' i it DE JULIO
DE DE2015,
JULIO DE POR
DICTADA POR LA
2015,DICTADA LA
DIRBCCION GENERAL DE
DIRECCION DE JUBILACIONES
JUBILACIONES Y Y
PENSIONES DEL
PENSIONES DEL MINISTERIO
MINISTERIO DE
HACIENDA". Año:2015
HACIENDA".AÑO: 2ot5— N" 1004.
- N° 1004.---
"j
;á ,,

... i' .../ DE DE LOS LOS INTEGRANTESDE


INTEGRANTES DELAS LAS FUERZASPÚBLICAS"
FUERZAS PÚBLICAS" para calcular la
paru calcular la
' ,l't '. equip ración de de su
su haber
haber de retiro. Sin
de retiro. Sin embargo observamos que
embargo observamos que el mismo ha
el mismo adquirido el
ha adquirido el
'-t t.
benefic
benef-r jubilatorio
ubilatoriomediante
medianteun unsistema
sistemaanterior vigencia de
anterioraalalavigencia dela la norma
norrna que pretende le
que pretende le
sea aplicada,
apl lo que torna pretensión,
insustancial su pretensión,
torna insustancial ya que la "escala" de sueldo
"escala" de sueldo básico básico
mensual establecida en ella es aplicada a partir de su promulgación y no antes, en resguardo resguardo
de los derechos
de los derechos adquiridos
adquiridos y
y del
del principio
principio de
de irretroactividad
irretroactividad de la
la ley
ley amparados
amparados por
por
Constitución.-----------
nuestra Constitución.
Al respecto preciso aclarar que se
respecto es preciso adquiere un derecho
se adquiere cuando se
derecho cuando cumplen las
se cumplen las
condiciones consagradasen
condiciones consagradas enla la Ley
Ley para accederaa é1,
para acceder contrario se trata
él, de lo contrario trata de
de meras
meras
expectativas. En el caso en estudio el accionante al tiempo de acceder a los beneficios benef,rcios de la
jubilación
jubilación se encontraba ante una mera expectativa expectativa de que se le aplicara aplicara el Articulo 3 de la

•o Ley N°
razonables
4493lll: "Las
No4493/11: "Las meras
previsiones,
razonables previsiones,fundadas
(Ossorio, M. y
derechos" (Ossorio,
derechos"
(1990), T VIII, p. p.28a).
expectativas no
meros expectativas
en normas
no constituyen
constituyen en
vigentes,
propiedad derechos,
en propiedad
relativas
fundadas en normas vigentes, relativas a la adquisición de
y otros
"No pasan de
284). "No
"Enciclopedia Jurídica Omeba"
otros "Enciclopedia
ser una
de ser unq esperanza
a la
derechos, sino
adquisición
Omeba" Driskill: Buenos Aires
posibilidad de
esperanza oo posibilidad de convertirse
sino
de
Aires
convertirse en
adquiridos ee ingresar
derechos adquiridos
derechos ingresar en en el patrimonio de una persona cuando se reúnan reúnan loslos
presupuestos
presupuestos legales correspondientes,las
legales correspondientes, lasque mientrastqnto
que mientras tanto no no son sino una una simple
simple
eventualidad" (Cifuentes, S.
eventualidad" S. "Elementos
"Elementos de de Derecho Civil. Civil. Parte
ParteGeneral"
General" Editorial
Editorial
Buenos Aires (4'
Astrea: Buenos (4" ed-:
ed-: 1999), 30).------
1999), p. 30).
Asimismo el Articulo 14
Asimismo 14 dedelalaConstitución
Constitución dice: "Ninguna ley
dice: "Ninguna ley tendrá
tendrá efecto
efecfo
retroactivo, salvo que
retroactivo, (lue sea más
más favorable encausado o al condenado".-----'
favorable al encausado condenado".
mencionarlo
Cabe mencionar lo dispuesto por el Articulo
dispuesto por el Articulo 1 de I de lalaLeyLeyN° N'4670/12
4670/12 QUE
MODIFICA
MODIFICA EL ARTÍCULO 12 DE LA LEY N°
EL ARTíCULO N',4493/l
4493/11, l, QUE ESTABLECE LOS MONTOS
QUE ESTABLECE
DE LA ESCALAESCALA DE DE SUELDO
SUELDO BÁSICO MENSUAL YYOTRAS
BÁSICO MENSUAL REMUNERACIONES DE
OTRAS REMUNERACIONES
INTEGRANTES DE LAS FUERZAS
LOS INTEGRANTES pÚnUC,lS",
FUERZAS PÚBLICAS", dice: "Art. 12.- uArt. 12.- Los componentes
componentes de
la Fuerzas
la Públicas que se
Fuerzas Públicas seencuentren
encuentren en en situación
situación de deretiro percibirán sus
retiro percibirán sushaberes
haberes
equiparados con
equiparados con elel sueldo del que que está
está en actividad yyen
enactividad encorrespondencia
correspondencia al al grado
grado

•o jerárquico
ierárquico que ostentaba
en cuanto al
en cuanto
estrictamente
ostentaba al momento
al haber
haber jubilatorio se
estrictamenfe a lo establecido
momento de de su
reliere yval
se refiere
eslablecido en los decretos
retiro en cada caso". Negritas
retiro, respetándose
suretiro,

decretos y
Negritas y subrayado son míos.
altiempo

míos
respetdndose los derechos
tiemoode deservicio
v resoluciones
nrcslado-
adquiridos
derechos adquiridos
niuslándose
servicio prestado, ajustándose
resoluciones que acordaron el pase
aue acordaron oase a

Resolución DGJP
La Resolución DGJP - B N° No 2514
2514 de de fecha
fecha 09 09 de julio de
de julio 2015que
de2015 quedenegó
denegó el el
recurso de reconsideración, planteado
reconsideración, planteado por el accionante, contra la equiparación
accionante, contra la equiparación practicada practicada
dice, entre
entre otras cosas, que:
otras cosas, "(...) el método de cálculo
que: "(...) cálculo en la la asignación
asignación del del sueldo,
sueldo, como
como
militar
militar retirado
retirado del
del Señor
Señor ISMAEL
ISMAEL CANTERO VAZQLIEZ,
VÁZQUEZ, se
se realizó
realizó el
el sistema
sistema de
de
equiparación conformeaa lo
equiparación conforme dispuestoaa la
lo dispuesÍo Ley N."
la Ley 4493/l I (...) respetando
N° 4493/11 resoetando el tiempo de
servicios yv lalu jerarquía del recurrente (...)".
del recurrente (.
)
las cosas,
Así las cosas, entendemos
entendemos que el el acto
acto administrativo
administrativo impugnado
impugnado se se ajusta a laslas
previsiones legales (Ley N."
previsiones 4493111 y su modificatoria)
N.° 4493/11 modif,rcatoria) por lo que no concebimos concebimos vicios
que pudieran
que pudieran haber lesionado oovulnerado
haber lesionado vulnerado alguna garantíade
algunagarantía derango
rangoconstitucional,
constitucional,
habiéndose
habiéndose calculado haber jubilatorio
calculado el haber jubilatorio en debida forma. forma.-----
Es de entender
entender que procedería el control de constitucionalidad por parte de esta Sala
el caso
en el caso dedequequeelelacto administrativoimpugnado
actoadministrativo impugnado sea contrario a lo que
abiertamente contrario
sea abiertamente que
dicta Constitución,
la situación que no se observa
observa en el caso que nos ocupa.-----
ocupa.
Por lo
Por lo tanto, ante las manifestaciones precedentemente yy la inexistencia
vertidas precedentemente
manifestaciones vertidas inexistencia de
de
agresiones de
agresiones corresponde rechazar
constitucional, opino que corresponde
de rango constitucional, la presente acción de
rechazar la presente acción de
inconstitucionalidad.
inconstitucionalidad. Es
Es mi
mi voto.-------
voto.

AA su
su turno
turno la
la Doctora PEÑA CANDIA
Doctora PEÑA manifestó que
CANDIA manifestó que se adhiere los votos
adhiere aa los votos de los
los
Ministros, Doctores
Ministros, FRETES y BAREIRO
DoctoresFRETES y EM ICA, por los mismos fundamentos.-
BAREIRO 1 E MÓDICA, por los mismos fundamentos.-

Con lo
Con lo que
que se diopor
se dio porterminado
terminadoelel a to, fir ando SS.EE., todo por
SS.EE., todo por ante mí, de que
ante mí, que
certifico, quedando
certifico, quedandoacordada
acordadalala se encía qqu te sigue:
latamente sigue:

ol
,«á#9"{o'«^
Ministra
?OA

TES
l¿t
MINISTI1A c.s.J.
C.S.J.
Ante mí
Ante mí:

bo g
Abog. c. artínez

IA NUMERO: (C
ENTEN IA

t} de
Asunción, 1),
0
türlcl

prns re de
to■
de §orprnbfc de2.ol7.-
2.017.-
t •o
VISTOS:
VISTOS: Los
Los méritos
méritos del
del Acuerdo que anteceden,
Acuerdo que anteceden, la

SUPREMA DE
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Constitucional
Sala Constitucional
Y
RESUELVE:
RESUELVE:
\,t
r
t *
NO HACER LUGAR aalalaacción
HACER LUGAR acción de promovida.--
de inc' nstitucionalldad promovida.
§ECIIH iÁ ll A
JUDlilt¡',1. I
ANOTAR, registrar notificar.----
registrar yy notificar. uClt)/d :"

nutro OD1 A
Ministra
Mblrtr¡
o
.'jti- ane.
Ante mí: mu\nsT
¡ál

-y'J
C. Payó Martínez
ilartlnez
cretario

También podría gustarte