Está en la página 1de 2

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”

COLEGIO EXPERIMENTAL DE APLICACIÓN


I.E por Convenio UNE-MED, según R.M. N° 045- 2001-ED
“Año de la Unidad, la paz y el Desarrollo”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

TÍTULO: (Debe guardar relación con el contexto y competencias a desarrollar)


I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Institución Educativa :
1.2 Área :
1.3 Ciclo :
1.4 Grado/sección :
1.5 Horas semanales :
1.6 Docente :

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS / METAS DE DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRUMENTOS


CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACION

ENFOQUES Valores Actitudes


TRANSVERSALES

III.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

-Contexto, (lugar, sujetos)


-Descripción de la situación (pueden ser reales o simuladas)
-Retos: a través de preguntas que promuevan que los estudiantes usen los saberes previos
-Producto final
IV.SECUENCIA DE ACTIVIDADES

META DE APRENDIZAJE
SEMANAS COMPETENCIA ACTIVIDADES PROPOSITO TITULO DE LA EVIDENCIAS CRITERIOS INSTRUMENTO
SESION DE
EVALUACION
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4

V. RECURSOS MATERIALES

Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje


Los materiales educativos son todos los objetos que se Los recursos educativos son elementos fungibles que se Lugar donde se desarrolla
utilizan con una intención pedagógica para el logro de los utilizan en el desarrollo de actividades educativas y el aprendizaje
aprendizajes. Estos materiales pueden ser impresos, pueden ser de corta duración. Por ejemplo: cartulinas,
concretos o manipulativos y digitales. Todo material debe ser pegamentos, tijeras, témperas, plumones, mascarilla,
apropiado para la edad de los estudiantes, pertinente al guantes, etc.
contexto cultural en el que se trabaja y que contribuya al
desarrollo de las competencias

VI. EVALUACION

I.1 Evaluación para el aprendizaje, de propósito formativo, se retroalimenta al estudiante para que reflexione sobre su proceso de
aprendizaje, reconozca sus fortalezas, dificultades y necesidades y, en consecuencia, gestione su aprendizaje de manera autónoma. Dado su
propósito formativo, se evalúa constantemente todo lo que permita una retroalimentación: los recursos, una combinación de estos, una
capacidad o una competencia. Además, el docente obtiene información útil para mejorar sus procesos de enseñanza.

I.2 Evaluación del aprendizaje, de propósito certificador, se determina el nivel de logro que un estudiante ha alcanzado en las competencias
hasta un momento específico y de acuerdo con lo establecido por el docente según las necesidades de aprendizaje del estudiante.

_______________________________________ ___________________________________________
Subdirector Docente

También podría gustarte