Está en la página 1de 2

Cátedra Ing. Mario E.

CASTRO ESTRUCTURAS III Trabajos Prácticos CURSO ANUAL 2022 3

FADU - Arquitectura

Trabajos Prácticos

Trabajo Práctico N25


Acción del viento en
edificios

Cátedra Ing. Mario E. CASTRO


Cátedra Ing. Mario E. CASTRO ESTRUCTURAS III Trabajos Prácticos CURSO ANUAL 2022 3

TP Nº 25: Acción del viento en edificios

Para el MODELO DIDACTICO (Edificio de Viviendas) subido al campus se realizará su verificación al


vuelco producto de acciones del viento. La ubicación del edificio dependerá del número de grupo.

GRUPOS PARES:
San Carlos de Bariloche, Río Negro.

GRUPOS IMPARES:
San Miguel de Tucumán, Tucumán.

EJERCICIO 1
Se considera una carga D para todos los entrepisos de 0,75 t/m2 y una carga L de 0,25 t/m2

A. Determinar la acción del viento en la dirección este-oeste, hallando el momento volcador.

B. Determinar el momento estabilizador, verificando la condición de estabilidad.

C. Obtener los esfuerzos de corte y momentos flexores globales en cada nivel y graficar su
distribución en altura.

EJERCICIO 2
Evaluación de la ACCION DEL VIENTO comparando el método analítico con el método simplificado

UBICACIÓN: Lujan de Cuyo Pcia de Mendoza. Zona rural


DATOS: Galpón para almacenamiento de maquinaria agrícola
DIMENSIONES: Superficie de 12m × 24m y 5 m de altura
- Estructura de H°A° con pórticos y muros de bloques prefabricados de hormigón sobre laterales.
Cubierta plana
- Aberturas: portones iguales en los 4 lados de 5m × 3m de altura
- Desestimar el factor topográfico

SE PIDE:
A. Evaluar la acción del viento para ambas direcciones SÓLO en las paredes a barlovento y
sotavento
B. Hacer un diagrama de presiones
C. Resolverlo usando el método simplificado: Indicar qué condiciones se deben dar para poder
utilizarlo
D. Comparar las acciones del viento por ambos métodos

Recomendación: Se aconseja utilizar Microsoft Excel o algún otro programa para la resolución de este
TP. En ese caso, se pide aclarar los cálculos realizados en cada paso.

También podría gustarte