Está en la página 1de 51

Cartagena de Indias D.T. y C.

, JULIO de 2022

CUENTA DE COBRO No.06 de 07


CONTRATO No.EPA-PS-185-2022

EL ESTABLECIMIENTO PÚBLICO AMBIENTAL - EPA


NIT 806.013.999-2

DEBE A:

DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA


C.C. 1.143.352.276 de Cartagena

La suma de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MC/TE. ($3.500.000.oo),


por concepto del pago por mis actividades desarrolladas entre el 27/06/2022 hasta
el 26/07/2022, de acuerdo con el Contrato de Prestación de Servicios No.EPA-PS-
185-2022 de 27/01/2022.

Por favor consignar en la Cuenta de AHORROS N° 0570056270197009


del Banco DAVIVIENDA A MI NOMBRE.

DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA


C.C. 1143352276 de Cartagena
Celular: 3006556206
Dirección: urbanización Country Manzana Q lote 14
e-mail: daydelcatoes@hotmail.com
CONSTANCIA CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
GESTIÓN PAGOS
ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL-EPA

CONTRATISTA DAYANA TORRES ESPITALETA


IDENTIFICACIÓN 1.143.352.276
FECHA DEL CONTRATO O CONVENIO: 27/01/2022
No DEL CONTRATO: EPA-PS-185-2022
CLASE DE CONTRATO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Prestación de servicios profesionales para la
conformación y consolidación de estrategias de
participación social para la protección del patrimonio
natural desde proyectos ciudadanos y comunitarios de
educación ambiental y que hace parte del proyecto
OBJETO DEL CONTRATO
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA
AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE CARTAGENA DE
INDIAS, a cargo de la Subdirección de Investigación y
Educación Ambiental del Establecimiento Público
Ambiental de Cartagena.
PLAZO: SIETE (07) MESES
TIPO DE REGIMEN TRIBUTARIO AL QUE PERTENECE
SIMPLIFICADO ( X ) COMUN ( )
MARQUE CON UNA X
NATURALEZA DE LA ENTIDAD CONTRATISTA MARQUE
PERSONA NATURAL ( X ) PERSONA JURIDICA ( )
CON UNA (X)
FECHA DE INICIO: 27/01/2022
FECHA FINAL: 26/08/2022
No. de MESES PAGADOS: 05 meses
MES PAGADO: FECHA DE PAGO:
SEGURIDAD SOCIAL PERSONA NATURAL:
JUNIO 26/07/2022
Certificados Número Expedido por Fecha Valor
Disponibilidad 40-133 S.A.F. 13/01/2022 $24.500.000.oo
Registro 41-194 S.A.F. 27/01/2022 $24.500.000.oo

Con fundamento en el informe presentado para la evaluación del Supervisor, El Suscrito Subdirector de
Investigación y Educación Ambiental del EPA Cartagena – BLADIMIR BASABE SÁNCHEZ

CERTIFICA
Que DAYANA TORRES ESPITALETA, identificada con la cédula de ciudadanía No.1.143.352.276, cumplió
a satisfacción con las obligaciones contraídas en el contrato de Prestación de servicios N°EPA-PS-185-2022
de fecha 27/01/2022, complementado con la siguiente información, en el período comprendido entre el
27/06/2022 hasta el 26/07/2022.
Sistema General de Seguridad Social: Se aportó la constancia que el Contratista acreditó los requisitos
4456630831
previstos en el Artículo 23 de la Ley 1150 de 2007 así: Planilla JUNIO N°.
Personas Naturales: Salud, Pensión y ARL al día. Mes de pago: JUNIO el 26/07/2022 Personas Jurídicas:
Salud, Pensión y aportes parafiscales al día.
OBSERVACIONES:
La Presente certificación se expide para el cobro de honorarios por TRES MILLONES QUINIENTOS MIL
PESOS MC/TE.($3.500.000.oo), Como SEXTO pago, de acuerdo con la cláusula QUINTA del Contrato
No.EPA-PS-185-2022 del día 27/01/2022.

Atentamente,

_________________________
BLADIMIR BASABE SÁNCHEZ
SUPERVISOR
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 1 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO CUYO OBJETO ES LA


PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA CONFORMACIÓN Y
CONSOLIDACIÓN DE ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA LA PROTECCIÓN
DEL PATRIMONIO NATURAL DESDE PROYECTOS CIUDADANOS Y COMUNITARIOS DE
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y QUE HACE PARTE DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS, A
CARGO DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL
ESTABLECIMIENTO PÚBLICO AMBIENTAL DE CARTAGENA.
JULIO 26 DE 2022 Este informe corresponde al seguimiento de las actividades
realizadas en el marco del contrato No.EPA-PS-185-2022 del
Código: DTE-27-01-22 27/01/2022

OBJETO: OBLIGACIONES ESPECÍFICAS:

Prestación de servicios profesionales para la 1) Apoyar en el diseño y ejecución de estrategias


conformación y consolidación de estrategias pedagógicas de educación ambiental dirigidas a
de participación social para la protección del comunidades.
patrimonio natural desde proyectos 2) Apoyar en la consolidación de redes de trabajo
ciudadanos y comunitarios de educación conjunto entre comunidades y otros grupos de
ambiental y que hace parte del proyecto valor para la participación ciudadana en materia
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y de protección y cuidado del entorno.
CULTURA AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE 3) Apoyar en la generación de actividades de tipo
CARTAGENA DE INDIAS, a cargo de la cívico y cultural enfocadas al respeto de los
Subdirección de Investigación y Educación recursos naturales.
Ambiental del Establecimiento Público 4) Apoyar otras actividades propias de la
Ambiental de Cartagena. naturaleza de la obligación, en coordinación con el
Subdirector de Investigaciones y Educación
Ambiental.
5) Presentar informe mensual de pago con los
soportes necesarios que demuestren la
realización de las actividades desarrolladas como
descripción detallada y compromisos producto de
las mismas, y otras de apoyo como memorias,
protocolos, fotografías, capturas de pantalla,
listados de asistencia, entre otros que sean
requeridos.

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN CUMPLIMIENTO DE LAS


OBLIGACIONES CONTRACTUALES:
OBLIGACION 1: APOYAR EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DIRIGIDA A COMUNIDADES.

Pag 1
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 2 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

1.Actividad: Apoyo a en realización de jornadas de capacitación con el proceda


recuperadores de Juan Angola Recuperadores de Juan angola. se realizó una jornada de
capacitación e identificación de necesidades y acciones a realizar de manera conjunta el diseño y
gestión para las acciones necesarias para los objetivos del procedas que en los principales se
encuentra la recuperación de los bordes de Juan Angola y la mitigación de los vertimientos de
residuos.
Objeto: apoyar en el diseño y ejecución de estrategias pedagógicas de educación ambiental
dirigida a comunidades.
Fecha: 23 de junio.
Lugar: Juan Angola, sector san pedro y libertad.
Logros o alcance: desarrollo de metodología proceda.
Compromisos: continuidad a tareas asignadas para el diseño documental
Evidencia: Apoyo a en realización de jornadas de capacitación con el proceda
recuperadores de Juan Angola Recuperadores de Juan angola. Fotografías (fuente propia).
asistencia

2.Actividad Apoyo a jornada de capacitación e identificación de línea estratégica para el


desarrollo del proceda. Se realizo una jornada de participación ciudadana para el desarrollo del
proceda del barrio Boston, donde se inició explicando nuevamente los lineamientos metodológicos
para la formulación del proceda, se aplicó metodología de levantamiento de información
participativo con cada uno de los participantes, para el diseño de la estrategia de educacion
ambiental que acompañara el proceso de formulación del proceda.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 24 de junio de 2022.
Lugar: Boston casa comunal.
Logros o alcance: realización de jornadas de capacitación.
Compromisos: continuar con el proceso.
Evidencia: Apoyo a jornada de capacitación e identificación de línea estratégica para el
desarrollo del proceda. Fotografías (fuente propia).

Pag 2
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 3 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

3.Actividad Apoyo a jornada de definición de hoja de ruta de la estrategia de educacion


ambiental en la maría proceda María Emprendedora. se realizó jornada de capacitación para la
definición y socialización de la hoja de ruta para el proceda de la maría, proceda que tiene como
objetivo central la recuperación de áreas ambientalmente degradas y basureros satélites.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 28 de junio de 2022.
Lugar: Pozón sector la conquista.
Logros o alcance: realización de jornada de capacitación.
Compromisos: no aplica.
Evidencia: Apoyo a jornada de definición de hoja de ruta de la estrategia de educacion
ambiental en la maría proceda María Emprendedora. Fotografías (fuente propia).

4.Actividad Apoyo a jornada de persuasión con aguas de Cartagena en el centro histórico.


se realizó apoyo a jornada de persuasión y sensibilización para la mitigación del vertimiento de
aceites por los registros sanitarios y socialización de buenas prácticas alrededor de este residuo,

Pag 3
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 4 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

la jornada estuvo organizada por aguas de Cartagena y EPA Cartagena realizo el acompañamiento
pedagógico como autoridad ambiental de la ciudad.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 29 de junio de 2022.
Lugar: centro histórico de Cartagena.
Logros o alcance: persuasión y sensibilización de más de 30 restaurantes en la zona.
Compromisos: no aplica.
Evidencia: Apoyo a jornada de persuasión con aguas de Cartagena en el centro histórico.
Fotografías (fuente propia).

5. Actividad Apoyo a recorrido con sentido con matriz de riesgo con el proceda de Boston.
El día 7 de julio se realizó un recorrido de reconocimiento con el proceda de Boston para el
establecimiento de los objetivos de los contextos a transformar jornadas técnicas que acompañan
la estrategia pedagógica de educacion ambiental proyectada para este proceda.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 7 de julio de 2022.
Lugar: Boston sector el pueblito.
Logros o alcance: continuidad al proceso.
Compromisos: continuar con el proceso de diseño de proceda.
Evidencia: Apoyo a recorrido con sentido con matriz de riesgo con el proceda de Boston.
formato de asistencia.

Pag 4
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 5 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

6. Actividad Apoyo a jornada de capacitación identificación de objetivos El día 7 julio se


realizó una jornada de identificación de objetivos y fases a incluir dentro del proceda, para
determinar acciones conjuntas alineadas a los objetivos establecidos y a la estrategia de educacion
ambiental.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 7 de julio de 2022.
Lugar: Pozón sector el pueblito.
Logros o alcance: capacitación en lineamientos procedas
Compromisos: continuar con el proceso de diseño de proceda.
Evidencia: Apoyo a jornada de capacitación identificación de objetivos Fotografías (fuente
propia).

Pag 5
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 6 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

7. Actividad Apoyo a primera socialización del proyecto de la ruta ecoturística ecomarion,


El día 8 de julio se realizó una jornada de socialización con afinia, Ecopetrol, comité coordinador
proceda ecomarion y JAC de nueva granada en compañía de EPA Cartagena la propuesta de la
conformación de la ruta ecoturística que tiene proyectado la continuidad del mural del muro de
contención, mural sobre los techos y actividades ecoturísticas como recorridos guiados, muestras
gastronómicas, museo de arte con material reciclado entre otras, en esta jornada participo Afinia y
Ecopetrol, en calidad de invitados para identificar posibles acciones conjuntas para la cooperación.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 8 de julio de 2022.
Lugar: loma de Marion nueva granada.
Logros o alcance: identificación de aliados estratégicos
Compromisos: continuar con el proceso de diseño de proceda.
Evidencia: Apoyo a primera socialización del proyecto de la ruta ecoturística ecomarion).
formato de asistencia.

Pag 6
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 7 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

8. Actividad Apoyo a realización de jornada lúdico pedagógica con niños de juan angola
sector san pedro y libertad. El día 9 de julio se realizó una jornada lúdico pedagógica con niños
del sector san pedro y libertad de los bordes de juan angola, donde se socializaron buenas
prácticas ambientales de las líneas de acción hasta ahora desarrolladas en el sector como lo son:
manejo integral de residuos sólidos, uso eficiente de agua y energía, cuidado del patrimonio natural
en general, estos niños aprendieron jugando la importancia del cuidad del ambiente.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 9 de julio de 2022.
Lugar: juan angola sector san pedro y libertad.
Logros o alcance: Realización de jornadas de capacitación.
Compromisos: Presentar propuesta a gerencia general de Afinia.
Evidencia: Apoyo a realización de jornada lúdico pedagógica con niños de juan angola
sector san pedro y libertad. Fotografías (fuente propia).

OBLIGACION 2: APOYAR EN LA CONSOLIDACIÓN DE REDES DE TRABAJO CONJUNTO


ENTRE COMUNIDADES Y OTROS GRUPOS DE VALOR PARA LA PARTICIPACIÓN
CIUDADANA EN MATERIA DE PROTECCIÓN Y CUIDADO DEL ENTORNO.
9.Actividad Apoyo en jornada de capacitación con los nuevos procedas master class El día
11 de julio se realizó una master class de formulación de proyecto para los procedas nuevos, esta

Pag 7
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 8 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

actividad también tuvo como objetivo el reconocimiento de los procedas entre sí y el relato de sus
experiencias y avances, así como el aprendizaje de la metodología del marco lógico para la
formulación de proyectos, en esta jornada se encontraban los representantes de los procedas:
Boston, pozón, la maría, juan angola, nueva granada…
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 11 de julio de 2022.
Lugar: seaport piso 11
Logros o alcance: realización de jornadas de capacitación.
Compromisos: no aplica.
Evidencia: Apoyo en jornada de capacitación con los nuevos procedas master class.
Fotografías (fuente propia).

10.Actividad Apoyo a recorrido de reconocimiento con el proceda de la maría. El día 12 de


julio se realizó un recorrido de reconocimiento para identificar las zonas a recuperar con el proceda
la maría, teniendo en cuenta que su objetivo principal es la recuperación de áreas ambientalmente
degradadas y embellecimiento de espacios.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 12 de julio de 2022.
Lugar: la maría.
Logros o alcance: no aplica.
Compromisos: no aplica.
Evidencia: Apoyo a recorrido de reconocimiento con el proceda de la maría. Fotografías
(fuente propia).

Pag 8
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 9 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

11.Actividad Apoyo a jornada de capacitación de autoaprendizaje, talleres de desarrollo de


conciencia reflexiva y critica. El día 12 de julio se realizo una jornada de capacitación con la
metodología del autoaprendizaje donde los integrantes del proceda de la maría investigaron acerca
de germinados de semillas y las distintas técnicas, esto con estrategia de sostenibilidad para su
proyecto, para la conformación de huertas y viveros comunitarios.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 12 de julio de 2022.
Lugar: la María.
Logros o alcance: no aplica.
Compromisos: no aplica.
Evidencia: Apoyo a jornada de capacitación de autoaprendizaje, talleres de desarrollo de
conciencia reflexiva y critica. Fotografías (fuente propia).

Pag 9
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 10 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

11.Actividad Apoyo a jornada de diseño documental y definición de hoja de ruta. el día 22 de


julio se realizo una jornada de fortalecimiento al diseño documental y definición de hoja de ruta
para el proceda del pozón sector la conquista, que vine gestionando labores para el
embellecimiento y arborización de los entornos y mitigación de la producción residuos sólidos en
este sector.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 22 de julio de 2022.
Lugar: la María.
Logros o alcance: no aplica.
Compromisos: no aplica.
Evidencia: Apoyo a jornada de diseño documental y definición de hoja de ruta. Fotografías
(fuente propia).

OBLIGACION 3: APOYAR EN LA GENERACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIPO CÍVICO Y


CULTURAL ENFOCADAS AL RESPETO DE LOS RECURSOS NATURALES.
12. Actividad Apoyo a reunión de socialización de estrategia GEAM. El día 13 de julio se
realizo apoyo a reunión liderada por Luis Fernando Sánchez, catalina del proyectos sistema
hídrico, lidia corcione de cultura ambiental, y las lideres de las estrategias praes, praus y procedas
que lo que buscan es la integración de las distintas áreas para la formación de gestores
ambientales multiplicadores, una estrategia para difundir las buenas practicas ambientales
socializadas en espacios de acompañamiento EPA, en esta reunión se compartió una propuesta
de cronograma que se implementara con los grupos de trabajo.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 13 de julio de 2022.
Lugar: virtual plataforma teams
Logros o alcance: no aplica.
Compromisos: no aplica.
Evidencia: Apoyo a reunión de socialización de estrategia GEAM. Fotografías (fuente
propia).

Pag 10
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 11 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

13.Actividad Apoyo a reunión con barrio sostenible para definir alcance de proceda dentro
de los barrios sostenibles El día 13 de julio se realizó apoyo a reunión con barrio sostenible que
tuvo como objetivo definir alcance de proceda y hoja de ruta para su desarrollo, para cerrar brechas
dentro de los procedas que al tiempo adoptan la estrategia de barrio sostenible.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 13 de julio de 2022.
Lugar: virtual plataforma teams
Logros o alcance: no aplica.
Compromisos: no aplica.
Evidencia: Apoyo a recorrido de reconocimiento con el proceda de la maría. Fotografías
(fuente propia).

14.Actividad Apoyo a reunión de socialización de estrategia GEAM. El día 21 de julio se realizó


apoyo a reunión liderada por Luis Fernando Sánchez, catalina del proyectos sistema hídrico, lidia
corcione de cultura ambiental, y las lideres de las estrategias praes, praus y procedas que lo que
buscan es la integración de las distintas áreas para la formación de gestores ambientales

Pag 11
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 12 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

multiplicadores, una estrategia para difundir las buenas prácticas ambientales socializadas en
espacios de acompañamiento EPA, en esta reunión se compartió una propuesta de cronograma
que se implementara con los grupos de trabajo.
Objeto: apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos
de valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
Fecha: 21 de julio de 2022.
Lugar: virtual plataforma teams
Logros o alcance: no aplica.
Compromisos: no aplica.
Evidencia: Apoyo a reunión de socialización de estrategia GEAM. Fotografías (fuente
propia).

OBLIGACION 4: APOYAR EL DESARROLLO DE OTRAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA


NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN, EN COORDINACIÓN CON EL SUBDIRECTOR DE
INVESTIGACIONES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
15. Actividad: Apoyo a capacitación por parte de la oficina de planeación, el día 15 de julio se
realizó una capacitación del modelo integrado de gestión para los procesos llevados dentro de la
SIEA de EPA Cartagena con el objetivo de acogerse a metodologías estandarizadas para
maximizar los indicadores de cumplimiento institucionales.
Fecha: 15 de julio de 2022.
Lugar: sede administrativa de seaport.
Logros o alcance: no aplica
Compromisos: realizar acompañamiento a la presentación de oferta institucional.
Evidencia: Apoyo a capacitación por parte de la oficina de planeación, Fotografías (fuente
propia).

Pag 12
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 13 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

OBLIGACION 5: PRESENTAR INFORME MENSUAL DE PAGO CON LOS SOPORTES


NECESARIOS QUE DEMUESTREN LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
DESARROLLADAS COMO DESCRIPCIÓN DETALLADA Y COMPROMISOS PRODUCTOS DE
LAS MISMAS, Y OTRAS DE APOYO COMO MEMORIAS, PROTOCOLO, FOTOGRAFÍA,
CAPTURAS DE PANTALLA, LISTADOS DE ASISTENCIA ENTRE OTROS QUE SEAN
REQUERIDOS.
SOPORTES:
Se entrega un documento original, en el cual se incluye los siguientes soportes:

- ANEXO (ENCUSTAS DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO, ASISTENCIAS, ETC).

INDICADORES DE GESTION DEL PRESENTE INFORME:

ALISTAMIENTO DE NUEVOS PROCEDAS

No. DE PROCEDAS con aceptación de metodología = 5 PROCEDAS = 100%


No. PROCEDAS previstos según plan de acción = 5 PROCEDAS

1 soportes de pago de la SS = 100%


UN (1) soportes de pago de la Seguridad Social

RESPONSABLE INFORME: ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL:


Contratista Supervisión

DAYANA TORRES ESPITALETA BLADIMIR BASABE SÁNCHEZ


C.C. 1143352276 Subdirector de Investigación y Educación Ambiental

Pag 13
Contrato No. EPA-PS-185 de
FORMATO INFORME ACTIVIDADES 27/01/ 2022

INFORME No. 06 CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE PRESTACION Pág. 14 de 13 Inversión


DE SERVICIOS PROFESIONALES
Revisión 6 15 feb /19

ANEXOS

Pag 14
Proyecto de fortalecimiento de la educación
ambiental en el distrito de Cartagena y
estrategia de sostenibilidad desde la creación de
viveros comunitarios.
“La educación ambiental en Cartagena siembra vida”

Resumen: El presente documento contiene un resumen del proyecto propuesto


para el fortalecimiento de la educación ambiental en el distrito de Cartagena en
acompañamiento de las Subdirección de Investigación y Educacion Ambiental
(en adelante SIEA) del establecimiento publico ambiental EPA Cartagena, en su
plan de acción y alineados al plan de desarrollo distrital, cumpliendo las
necesidades identificadas en los distintos grupos de valor y el estado actual de
los ecosistemas del distrito.
En la practica y el desarrollo de las estrategias actuales de la SIEA, hemos
identificado las necesidades de los territorios en educación ambiental por los
cuales se definieron ejes temáticos contemplados en este proyecto.
Referentes temáticos
1. Manejo integral de residuos
2. Comunidades adaptadas al cambio climático

Formulador: Ing. Dayana Torres.


3. Ecosistemas y servicios ecosistémicos
4. Áreas protegidas
5. Uso eficiente de agua y energía
6. Negocios verdes y economía circular

ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO


1. Nombre del proyecto:
“la educación ambiental en Cartagena siembra vida”.

2. Localización:
esta definida en las zonas de injerencia de EPA Cartagena, y grupos interés
de los cooperantes.

3. Duración del proyecto:


La duración del proyecto estimada es de 12 meses de aplicación teniendo en
cuenta que se han adelantado acciones previas dentro de las distintas
comunidades atendidas por EPA Cartagena, para el cumplimiento de las
metas.

4. Estado de avance actual:


En la actualidad la SIEA, avanza con sus proyectos de investigación y educacion
ambiental, dentro de los que se encuentran estrategias de Proceda con una meta
de 20 para el cuatrienio, al 2022 se ha cumplido con la asistencia técnica para la
formulación, implementación y seguimiento de los procedas 15 al 2022, con
1.250 aproximadamente impactadas
5. Costo total del proyecto:
Los costos del proyecto contemplan desarrollo de actividades pedagógicas,
formativas y de investigación. Así como la instalación y mantenimiento de los
viveros para el desarrollo comunitario, el global del presupuesto esta
aproximadamente en 1.250.000.000 (mil doscientos cincuenta millones de
pesos).

6. Fuente financiera probable:


Se pretende realizar un convenio con la empresa Afinia (Caribemar),
perteneciente al grupo empresaria EPM, fundación SER MEJOR (o, a elección
según la disposición del aporte con recursos económicos y EPA Cartagena
(aportes en especie y material intelectual), entidades a las que se le socializo el
pitch de la idea de negocio y mostraron total interés en el apoyo y desarrollo de
este proyecto.

Formulador: Ing. Dayana Torres.


Justificación para gestión con este posible cooperante:
MEDIO AMBIENTE
El Grupo Empresarial EPM comprende el medio ambiente como un concepto
integral que considera las variables física, biótica y social, entre las cuales
existe una interacción permanente, y define como gestión ambiental integral , el
conjunto de acciones que desarrolla para la prevención, mitigación, corrección,
y/o compensación de los impactos negativos y la potenciación de los impactos
positivos sobre los componentes físico, biótico y social, desde la planificación
de los proyectos, obras o actividades y de los impactos que éstos puedan recibir
del medio.
Adicional en sus lineamientos de la política ambiental de la empresa tiene
concebido
• Realizar la gestión ambiental integral* con enfoque preventivo y hacer uso
racional de los recursos que emplea.
• Mejorar continuamente el desempeño ambiental, en el marco de las
posibilidades tecnológicas y económicas.
• Promover y fortalecer la cultura ambiental de los grupos de interés
pertinentes.
• Afianzar la comunicación transparente de la gestión ambiental con los
grupos de interés y propiciar su participación basados en relaciones de
respeto y confianza mutua.
7. Problemas a resolver:

 Baja apropiación de conceptos técnicos ambientales para la recuperación,


fortalecimiento y mitigación de problemáticas socio ambientales.
 Falta de herramientas pedagógicos para el desarrollo de las jornadas
pedagógicas.
 Ausencia de recursos para el desarrollo de estrategias de sostenibilidad
dentro los proyectos de educación ambiental.
 Baja oferta en especies del bosque seco tropical.
 Degradación de los suelos y el aire por deforestación o baja arborización.

8. Alcance
Este proyecto pretende impactar alrededor de 20.000 personas directa e
indirectamente, fortalecer y recuperar 10 zonas degradas y la
conformación de 10 pequeños viveros comunitarios o 1 mega vivero.

Resultados

Formulador: Ing. Dayana Torres.


 Crear una conciencia en los habitantes de las diferentes comunidades del
municipio sobre la protección, recuperación y fortalecimiento.
 Contribución a la generación de empleos locales integrando las
actividades a acciones de reforestación.
 Mitigar problemáticas asociadas al desconocimiento de las buenas
prácticas ambientales.
 Fortalecer la educacion y la cultura ambiental.
 Promover estrategias de seguimiento y evaluación comunitarias que
garanticen los resultados en el tiempo.
 Transformación de los territorios para un desarrollo sostenible.
FORMULACION
Objetivo general
Fortalecer la educación y cultura ambiental en el Distrito de Cartagena para la
transformación de contextos desde los proyectos de educación ambiental, con
estrategias de sostenibilidad orientadas a la reforestación y siembra en el distrito
de Cartagena.
Objetivos específicos
Promover el uso eficiente de los recursos naturales del distrito de Cartagena.
Conformar la red de vigías ambientales.
Mitigar las problemáticas ambientales del distrito.
Conformar viveros comunitarios como estrategia de sostenibilidad.

Descripción del proyecto


Consistirá en la conformación y formación de jóvenes, niños y adultos para
ejercer labores de vigilancia y control del uso de los recursos y espacios
naturales de su territorio creando grupos de voluntarios que al mismo tiempo
adopten estrategias de sostenibilidad, para la conformación de unidades
productivas. Así mismo incentivar el aprovechamiento y manejo integral de
residuos solidos con jornadas lúdico pedagógicas, concursos intercomunitarios
y otras estrategias detalladas en el documento completo e Implementar
herramientas pedagógicas innovadoras que permitan el desarrollo y apropiación
de las temáticas para las distintas edades.
Conformar la red de vigías ambientales y/o red de procedas entorno al desarrollo
sostenible de los territorios.
Identificación de los voluntarios comunitarios con gorras y camisetas para
fortalecer la apropiación de los procesos.

Formulador: Ing. Dayana Torres.


El resultado de las etapas pedagógicas será la conformación de viveros
comunitarios, con los que se pretende cumplir las demandas de las
compensaciones obligatorios por las diferentes empresas o entidades, esto
como estrategia de sostenibilidad ambiental y para el proyecto.

Formulador: Ing. Dayana Torres.


Cartagena 19 de julio de 2022

Señor
Jorge Ramírez
Coordinador del grupo gestión de proyecto
Fanny Cortez
Coordinadora de educacion ambiental
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Cordial saludo
Dentro del plan de desarrollo SALVEMOS JUNTOS A CARTAGENA, aprobado
por el Concejo Distrital contempla el Pilar Estratégico 1: CARTAGENA
RESILIENTE y este a su vez la Línea Estratégica “Salvemos Juntos Nuestro
Patrimonio Natural”, donde se encuentra el Programa de Investigación,
Educación y Cultura Ambiental
Con este programa, se busca fomentar la implementación de estrategias
enfocada al fortalecimiento de una educación ambiental en el distrito,
permitiendo la inclusión de las distintas etapas de la vida en los procesos de
formación, el desarrollo sostenible y la incorporación permanente de buenas
prácticas ambientales, haciéndolos propietarios de sus procesos.
Teniendo en cuenta lo anterior desde la Subdirección de Investigación y
Educación Ambiental de EPA Cartagena queremos maximizar el alcance de las
estrategias hasta ahora implementadas para potenciar la educación ambiental
en las distintas etapas de la vida y los distintos escenarios, queremos tener por
parte de ustedes un espacio de asesoría presencial en este mismo espacio
conocer las convocatorias prontas a lanzar y determinar líneas de acción en
conjunta.
Del mismo modo identificar acciones que se puedan realizar de manera conjunta
para fortalecer los procesos de educación ambiental que buscan salvaguardar
nuestro patrimonio natural.
Proponemos que la reunión sea el día 26 de agosto en el horario que ustedes
dispongan y que esta sea de manera presencial en las oficinas del ministerio.

Proyecto: Ing. Dayana Torres.


Cartagena 26 de julio de 2022

Señores
Bellas artes
Silvana Acosta
Directora Regional- Fundación Pintuco
Esperanza Loaiza
Mercy corps
Osvaldo Beleño
Guillermina López
Comité coordinador proceda Ecomarión

Cordial saludo
Dentro del plan de desarrollo SALVEMOS JUNTOS A CARTAGENA, aprobado
por el Concejo Distrital contempla el Pilar Estratégico 1: CARTAGENA
RESILIENTE y este a su vez la Línea Estratégica “Salvemos Juntos Nuestro
Patrimonio Natural”, donde se encuentra el Programa de Investigación,
Educación y Cultura Ambiental
Con este programa, se busca fomentar la implementación de estrategias
enfocada al fortalecimiento de una educación ambiental en el distrito,
permitiendo la inclusión de las distintas etapas de la vida en los procesos de
formación, el desarrollo sostenible y la incorporación permanente de buenas
prácticas ambientales, haciéndolos propietarios de sus procesos.
Teniendo en cuenta lo anterior desde la Subdirección de Investigación y
Educación Ambiental de EPA Cartagena queremos maximizar el alcance y
estamos desarrollando en los procedas que presentan la iniciativa la estrategia
de sostenibilidad, de allí nace la propuesta de la ruta ecoturística de Ecomarión,
una estrategia pensada para darle continuidad al proceso de salvaguardar el
kilometro y 300 metros de loma de marion que queda, en este punto es
importante mencionar que el proceda ecomarión es el proyecto ciudadano y
comunitario de educación ambiental Proceda del barrio Nueva Granada, liderado
por la JAC y acompañado por la Subdirección de Investigación y Educación
Ambiental, que vela por la protección de la Loma de Marión, desde el
fortalecimiento de la educación ambiental en el sector y sus alrededores.
Para la conformación de la ruta ecoturística tenemos proyectado, la continuidad
del mural del muro de contención y la pintura de 490 casas (dividida por fases
para la primera fase tenemos 40 casas lo correspondiente a dos manzanas),
fortalecer a los vigías ambientales que estarán a cargo de la visita guiada y de
las narrativas para los visitantes, muestras culturales y gastronómicas, y una
visita al museo de arte con material reciclado. Estos recursos serán destinados
a darle continuidad a los procesos para la protección y fortalecimiento de este
contexto, que es reserva forestal por decreto y de los pocos pulmones de la
ciudad. Por eso le extendemos la invitación a escuchar esta propuesta con el fin

Proyecto: Ing. Dayana Torres.


de identificar acciones conjuntas de cooperación que nos permitan aunar
esfuerzos y hacer de esto una realidad.
Los procedas transforman contextos desde una educación ambiental fortalecida,
desde una conducta reflexiva y critica de sus habitantes.

Fecha: lunes 1 de agosto de 2022.


Hora: 9:00 am
Lugar: sala de juntas de Escuela Taller de Cartagena de Indias.

Proyecto: Ing. Dayana Torres.


Cartagena 21 de julio de 2022
Señor
Silvana Obregón.
Directora de aviario Nacional.

Cordial saludo
Dentro del plan de desarrollo SALVEMOS JUNTOS A CARTAGENA, aprobado
por el Concejo Distrital contempla el Pilar Estratégico 1: CARTAGENA
RESILIENTE y este a su vez la Línea Estratégica “Salvemos Juntos Nuestro
Patrimonio Natural”, donde se encuentra el Programa de Investigación,
Educación y Cultura Ambiental
Con este programa, se busca fomentar la implementación de estrategias
enfocada al fortalecimiento de una educación ambiental en el distrito,
permitiendo la inclusión de las distintas etapas de la vida en los procesos de
formación, el desarrollo sostenible y la incorporación permanente de buenas
prácticas ambientales, haciéndolos propietarios de sus procesos.
Teniendo en cuenta lo anterior desde la Subdirección de Investigación y
Educación Ambiental de EPA Cartagena venimos desarrollando estrategias
pedagógicas que inician con diagnostico y reconocimiento de los ecosistemas
circundantes, realización de jornadas y eventos de capacitación.
Con el objetivo de potenciar sus procesos pedagógicos tenemos el deseo de
realizar un encuentro de saberes, experiencias significativas y reconocimiento
de ecosistemas en una visita guiada por el AVIARIO NACIONAL, pues lo
reconocemos como un lugar de mucha riqueza natural, debido a que trabajamos
con población en extrema pobreza y alta vulnerabilidad y que dentro de la
entidad no contamos con recursos para cubrir los gastos de entrada, recurrimos
a solicitarles de manera cordial y dentro de las posibilidades la contribución del
acceso a 40 personas entre jóvenes adultos y niños, para el desarrollo de esta
actividad.
Proponemos que la fecha sea lunes 22 de agosto.
De antemano muchas gracias por la atención prestada, quedamos atentos a su
respuesta.

Proyecto: Ing. Dayana Torres.


1
2
PROPUESTA DE LA CONFORMACIÓN DE LA RUTA
ECOTURISTICA COMO ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DE
PROCEDA ECOMARIÓN DE NUEVA GRANADA
Establecimiento Público Ambiental
EPA Cartagena

3
PROCEDA
Los Proyectos Ciudadanos
de Educación Ambiental
(PROCEDA) son iniciativas
comunitarias desarrolladas
por grupos organizados de
la ciudadanía y
acompañadas por EPA
Cartagena bajo una
metodología de
formulación, ejecución,
seguimiento y evaluación,
con el objeto de contribuir a
la solución de los
problemas concretos de la
realidad de su contexto en
tiempo determinados.
4
5
ECOMARIÓN
Es el proyecto ciudadano y
comunitario de educación
ambiental Proceda del barrio
Nueva Granada, liderado por la
JAC y acompañado por la
Subdirección de Investigación
y Educación Ambiental, que
vela por la protección de la
Loma de Marión, desde el
fortalecimiento de la educación
ambiental en el sector y sus
alrededores.

6
#SalvemosJuntosNuestroPatrimonioNatural
Ruta Ecoturística Ecomarión
Como estrategia de sostenibilidad, se busca la
consolidación de la ruta ecoturística de la loma
de marión que tiene proyectado como atractivo:
• El sendero ecoturístico inicia con un mural
en el muro de contención de la loma
• Muestras culturales y gastronómicas.
• Recorridos guiados llenos de historia y
recomendaciones para el cuidado del
ambiente.
• Muestra de los techos coloridos.
• Visita al museo con artesanías de material
reciclado.

7
#SalvemosJuntosNuestroPatrimonioNatural
Ruta Ecoturística Ecomarión
Techos coloridos para los techos coloridos,
tenemos proyectado la replica de la iniciativa
de Usiacurí municipio del atlántico con fauna y
flora representativa para los cartageneros tales
como:
 FAUNA: Iguanas, Mono aullador
colorado, Guacamayo, Lora
cabeciamarilla, Perico bronceado,
Gaviota real, Martin pescador, Garza
patiamarilla, Garza Real, Ardilla.

 FLORA: Especies del BST (Ceiba blanca,
guásimo, guayacanes, guásimo, caracolí,
matarratón, sanjoaquin, lluvia de oro
entre otros a consideración del artista).

8
9
10
Declaración Juramentada para efectos tributarios – Ley 2010 de 2019 sistema de determinación del impuesto sobre la Renta de
las personas naturales.
Yo, DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA, identificada(o) con CC (X) CE ( ) número 1.143.352.276, expedida en la ciudad de
Cartagena, obrando en nombre propio, me permito declarar bajo la gravedad de juramento que en el momento del pago correspondiente
a la Cuota número 06 del Contrato EPA-PS-185-2022 de 27/01/2022, objeto de esta declaración:
1. Que la Ley 2010 de 2019 en su Artículo 40, introdujo sustanciales modificaciones al sistema de determinación del impuesto de las
personas naturales, que para efectos tributarios, modifico el sistema de tributación cedular, en virtud del cual se impone la obligación de
determinar el impuesto en función del origen de las rentas, lo que implica que las personas naturales se vean obligadas a efectuar varias
depuraciones cuando obtengan rentas de diferentes orígenes, considerando en cada caso, factores de depuración y tablas de impuestos
diferentes. Es así como clasifica las rentas en tres (3) categorías, algunas de las cuales agrupa para efectos de la determinación de la tarifa
del impuesto así:
(X) Cedula General – Articulo 335 E.T.
✓ Rentas de trabajo (Salarios, comisiones, honorarios, retribución a servicios personales). – SI (X) – NO ( )
✓ Rentas de Capital (Intereses, rendimientos financieros, arrendamientos, regalías y explotación de. propiedad intelectual) SI ( ) – NO ( X)
✓ Rentas no laborales (rentas que no clasifiquen en otra cédula y aquellos honorarios recibidos por personas naturales que presten
servicios y que contraten o vinculen por lo menos noventa (90) días, dos o más trabajadores). - – SI ( ) – NO (X )
(SI) Cedula de Rentas Pensiones - Articulo 337 E.T. (jubilación, vejez, sobrevivientes, indemnizaciones sustitutivas de pensiones, etc.).
(NO ) Dividendos y participaciones. – Articulo 342 E.T.
2. Si respondí si a la cedula de ingresos generales en las rentas por concepto de Salarios, honorarios y por compensación por servicios
obtenidos de conformidad al Art.103, 335,336 y al D.R. 2250 del 2017 Art.1.2.1.20.3, declaro que:
✓ Manifiesto que SI (X) NO ( ) incurro en costos y gastos para cumplir los servicios prestados.
✓ Manifiesto que SI ( ) NO (X) Asumo la actividad de servicio con criterio empresarial.
✓ Manifiesto que SI ( ) NO (X) he contratado o vinculado 2 o más trabajadores asociados a la actividad por un término superior a 90 días.

PERIODO Valor de los aportes pagados provenientes


NOMBRE EPS, AFP Y ARL PLANILLA
Mes Año del ingreso del contrato sin intereses de mora

SALUD TOTAL EPS 6 2022 $175.000


PROTECCIÓN 4456630831 6 2022 $224.000
ARL POSITIVA 6 2022 $7.400

3. Que informaré oportunamente sobre cualquier cambio en el origen, proporción de mis ingresos o cambio respecto a la categoría tributaria.

En constancia de lo anterior se firma a los 26 días del mes de JULIO de 2022

_______________________________________________
Nombre: DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA
C.C: 1.143.352.276
Dirección: Country Mz Q lote 14 apto 101
Correo Electrónico: daydelcatoes@hotmail.com
Teléfono: 3006556206

Nota 1: Recuerde que en desarrollo del decreto 1070 de 2013 toda persona está en obligación de auto clasificarse dentro de la categoría tributaria que le corresponda e informarle
por escrito a sus pagadores. Es importante que antes de diligenciar este formato usted valide e identifique efectivamente a que categoría tributaria pertenece conforme a las
descritas en el Art 329 del E.T.

Nota 2: ARTICULO 18°. Adiciónese el artículo 388 Estatuto Tributario el cual quedará así:
ARTICULO 388. DEPURACIÓN DE LA BASE DEL CÁLCULO DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE. Para obtener la base de retención en la fuente sobre los pagos o abonos en
cuenta por concepto de rentas de trabajo efectuados a personas naturales, se podrán detraer los siguientes
1. Los ingresos que la ley de manera taxativa prevé como no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
2. Las deducciones a que se refiere el artículo 387 Estatuto Tributaría y rentas que la ley manera taxativa prevé como exentas. todo caso, la suma total de deducciones y rentas
exentas no podrá superar el cuarenta por ciento (40%) del resultado de restar del monto del pago o abono en cuenta no constitutivos de renta ni ganancia ocasional imputables.
Esta limitación no aplicará en el caso del pago de pensiones de jubilación, invalidez, vejez, sobrevivientes y profesionales, las indemnizaciones sustitutivas de las pensiones y
devoluciones ahorro pensiona/.
La exención prevista en el numeral 10 artículo 206 del Estatuto Tributario procede también para pagos o abonos en cuenta por concepto de ingresos por honorarios y por
compensación por servicios obtenidos por personas informen que no han contratado o vinculado (2) o más trabajadores asociados a la actividad.
Los factores depuración de la base retención los trabajadores cuyos ingresos no provengan una relación laboral, o legal y reglamentaria, se determinarán mediante los soportes
que adjunte el trabajador a la factura o documento equivalente o el documento expedido por las no obligadas a facturar en los términos del inciso del artículo 771-2 Estatuto
Tributario.
PARÁGRAFO. Para efectos la aplicación la de retención en la fuente en el artículo 383 del Estatuto Tributario a las personas naturales cuyos pagos o abonos en cuenta no
provengan de una relación laboral, o legal y reglamentaria, se deberá en cuenta la totalidad de los pagos o abonos en cuenta efectuados en el respetivo mes.
DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS
ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL, E.P.A. - CARTAGENA
NIT. 806.013.999-2

REGISTRO PRESUPUESTAL

EL SUSCRITO SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO CERTIFICA QUE


UNA VEZ REVISADOS LOS LIBROS PRESUPUESTALES CORRESPONDIENTE A LA
PRESENTE VIGENCIA Y ELABORADO EL CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD
PREVIO HACE CONSTAR QUE SE HICIERON LOS RESPECTIVOS ASIENTOS
AFECTANDO LOS SALDOS PRESUPUESTALES COMO SE DETALLA A
CONTINUACION

DISPONIBILIDAD 133 No. REGISTRO 41-194

FECHA 13/01/2022 FECHA 27/01/2022


1. RUBROS PRESUPUESTALES COMPROMETIDOS

Sección Nombre Sección Presupuestal Sector Nombre Sector Presupuesto

2.1 Administración Central 32 AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE


Código Ccpet Nombrel de Rubro Presupuestal Mga Cpc Bpin Fuente Nombre Fuente Financiación Valor Registro
2.3.2.02.02.009 Servicios para la comunidad, 32.04.025 839 2021130010201 1.2.1.0.00 Ingresos corrientes de Libre 24.500.000,00
sociales y personales Destinación
Total Registro Presupuestal 24.500.000,00

POLÍTICA PÚBLICA

CONCEPTO DEL REGISTRO Prestación de servicios profesionales para la conformación y consolidación de estrategias de participación social para la
protección del patrimonio natural desde proyectos ciudadanos y comunitarios de educación ambiental y que hace parte
del proyecto FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE CARTAGENA DE
INDIAS, a cargo de la Subdirección de Investigación y Educación Ambiental del Establecimiento Público Ambiental de
Cartagena.

NIT/CEDULA BENEFICIARIO 1143352276


NOMBRE DEL BENEFICIARIO DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA

No.CONTRATO 185 CLASE CONTRATO C1. Servicios

FECHA CONTRATO 27/01/2022 MODALIDAD M1. Contratación Directa

Para leer este código QR debe SIBILA MELISSA CARREÑO QUIROZ


descargar la APP en su celular
Android (Play Store) o IPhone
(iTunes) SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Manga, Cuarta Av Calle 28 #27-05


Teléfonos. 6421316
Cartagena - Bolívar

Apolo Ultra - Versión 2021.NICSP.Net


DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS
ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL, E.P.A. - CARTAGENA
NIT. 806.013.999-2

CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

EL SUSCRITO SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO CERTIFICA QUE


UNA VEZ REVISADOS LOS LIBROS PRESUPUESTALES CORRESPONDIENTE A LA
PRESENTE VIGENCIA, EXISTE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL PARA ATENDER EL
PRESENTE COMPROMISO COMO SE DETALLA A CONTINUACION

No. DISPONIBILIDAD 40-133

FECHA DISPONIBILIDAD 13/01/2022

No. SOLICITUD 100

1. RUBROS PRESUPUESTALES A COMPROMETER FECHA SOLICITUD 14/01/2022

Sección Nombre Seccion Presupuestal Sector Nombre Sector Presupuesto


2.1 Administración Central 32 AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Código Ccpet Nombrel de Rubro Presupuestal Mga Cpc Bpin Fuente Nombre Fuente Financiación Valor Disponibilidad
2.3.2.02.02.009 Servicios para la comunidad, 32.04.025 839 2021130010201 1.2.1.0.00 Ingresos corrientes de Libre 24.500.000,00
sociales y personales Destinación
Total Disponibilidad 24.500.000,00

CONCEPTO DISPONIBILIDAD Prestación de servicios profesionales para la conformación y consolidación de estrategias de participación
social para la protección del patrimonio natural desde proyectos ciudadanos y comunitarios de educación
ambiental y que hace parte del proyecto FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA
AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS, a cargo de la Subdirección de Investigación y
Educación Ambiental del Establecimiento Público Ambiental de Cartagena.

SIBILA MELISSA CARREÑO QUIROZ


SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Para leer este código QR debe


descargar la APP en su celular
Android (Play Store) o IPhone
(iTunes)

Manga, Cuarta Av Calle 28 #27-05


Teléfonos. 6421316
Cartagena - Bolívar

Apolo Ultra - Versión 2021.NICSP.Net


ANEXO CLAUSULAS ADICIONALES
Contrato No. EPA-PS-185-2022
Entidad contratante: ESTABLECIMIENTO PÚBLICO AMBIENTAL DE CARTAGENA
Nit: 806.013.999-2
Contratista: DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA
Identificación: C.C 1143352276 de CARTAGENA
JAVIER ALEJANDRO MOUTHON BELLO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 73.126.331 de Cartagena,
nombrado mediante decreto No. 72 del 13 de enero de 2020, y posesionado mediante acta de posesión No. 2058 del 17 de
enero de 2020, actuando en nombre del Establecimiento Público Ambiental, quien para todos los efectos legales se
denominará el CONTRATANTE, por una parte; y por la otra DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA, quien se
denominará EL CONTRATISTA y declara que tiene capacidad para celebrar este contrato, que no incurre en causal de
inhabilidad e incompatibilidad de las previstas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011 y demás normas
constitucionales y legales, hemos acordado celebrar el presente contrato electrónico y las cláusulas adicionales, el cual se
regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS:
Prestación de servicios profesionales para la conformación y consolidación de
estrategias de participación social para la protección del patrimonio natural desde
proyectos ciudadanos y comunitarios de educación ambiental y que hace parte del
1) Objeto:
proyecto FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL
DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS, a cargo de la Subdirección de Investigación
y Educación Ambiental del Establecimiento Público Ambiental de Cartagena.
OBLIGACIONES ESPECÍFICAS.
1) Apoyar en el diseño y ejecución de estrategias pedagógicas de educación ambiental dirigidas a
comunidades.
2) Apoyar en la consolidación de redes de trabajo conjunto entre comunidades y otros grupos de
valor para la participación ciudadana en materia de protección y cuidado del entorno.
3) Apoyar en la generación de actividades de tipo cívico y cultural enfocadas al respeto de los
recursos naturales. 4) Apoyar otras actividades propias de la naturaleza de la obligación, en
coordinación con el Subdirector de Investigaciones y Educación Ambiental.
5) Presentar informe mensual de pago con los soportes necesarios que demuestren la realización
de las actividades desarrolladas como descripción detallada y compromisos producto de las
mismas, y otras de apoyo como memorias, protocolos, fotografías, capturas de pantalla, listados
de asistencia, entre otros que sean requeridos.

OBLIGACIONES GENERALES
1. Cumplir con lo pactado en el contrato con suma diligencia y cuidado, y de forma independiente
ofreciendo las mejores condiciones de calidad, ejecutando oportuna e idóneamente el objeto
contratado.
2. Utilizar los elementos de identificación visual que la entidad le facilite para la correcta ejecución
2.) Obligaciones del del objeto contractual, y efectuar su devolución al momento de finalizar el plazo del contrato.
contratista 3. Hacer uso de las herramientas tecnológicas y de comunicación implementadas por la Entidad.
(Sigob, Vital, entre otras).
4. Asistir a las reuniones a las que se les convoque en desarrollo del contrato.
5. Presentar informes mensuales de ejecución, sin perjuicio de los informes especiales que se le
soliciten.
6. Responder por las actuaciones y omisiones derivadas de la celebración del presente contrato y
de la ejecución del mismo de conformidad con lo establecido en la ley 80 de 1993, 1150 de 2007
y sus decretos reglamentarios.
7. Mantener la reserva según la información que le sea suministrada en desarrollo del objeto
contractual.
8. Estar afiliado a los sistemas generales de seguridad social de conformidad con lo dispuesto en
el artículo 282 de la ley 100 de 1993, ley 797 de 2003 y cumplir con las obligaciones establecidas
en el artículo 50 de la ley 789 de 2002. Decreto 1703 de 2002 y artículo 23 de la ley 1150 de 2007,
para lo cual deberá aportar al supervisor del contrato copia que acredite el pago de los aportes a
los sistemas mencionados. y cumplir con sus obligaciones del sistema de riesgos laborales y salud
ocupacional de conformidad con la ley 1562 de 2012 reglamentada por el decreto 723 de 2013.
9. El contratista se compromete a responder por todos y cada uno de los insumos, suministros,
herramientas, dotación, implementación, inventarios y/o materiales que le sean puestos a su
disposición para la prestación de servicios realizados, por lo que los mismos quedaran a cargo del
coordinador, administrador o contratista y este responderá con ellos, autorizando que el valor del
mismo sea descontado automáticamente de los honorarios pactados en caso de pérdida o extravío
injustificado, de acuerdo con el deber de cuidado y diligencia inmerso en el contrato.
10. Durante la ejecución del contrato, cuando las actividades del mismo comporten presencialidad
en las instalaciones del EPA CARTAGENA o con la comunidad, el contratista se obliga a cumplir
con los protocolos de Bioseguridad y el uso de tapabocas y demás medidas que decrete el
Gobierno Nacional en el marco de la Declaratoria del Estado de Emergencia Sanitaria por la
pandemia COVID-19 y por tiempo que esta se encuentre vigente
11. El contratista deberá velar por la integridad, autenticidad y disponibilidad de la información que
generé en el marco de las actividades del contrato, haciendo uso de mecanismos tecnológicos
para blindarlos jurídica y técnicamente en medios electrónicos cuando los servicios se presten
desde la casa, conforme lo dispuesto por el Decreto Legislativo 491 del 28 de marzo del 2020,
reglamentado por el Decreto 1287 del 24 de septiembre del 2020
12. Cumplir con las demás actividades inherentes al objeto contractual que le sean asignadas por
el supervisor del contrato.
▪ Garantizar la apropiación de los recursos económicos para la ejecución del contrato.
▪ Realizar el seguimiento o supervisión de cumplimiento del objeto a contratar
2.1) Obligaciones del ▪ Cancelar el valor del contrato previa certificación de recibo a satisfacción por parte del
contratante: supervisor.
▪ Prestar su colaboración para el cumplimiento de las obligaciones del Contratista.
▪ Las demás establecidas en el artículo 4º y 5º, respectivamente de la Ley 80 de 1993.
SIETE (7) meses, contados desde el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y
3) Plazo: ejecución, sin exceder el 31 de diciembre de 2021.

El valor estimado del contrato corresponde a la suma de VEINTICUATRO MILLONES


QUINIENTOS MIL PEOSS ($24.500.000) M/L CTE, amparado en el CDP No. 40-133 de fecha 13
4) Valor:
DE ENERO DE 2022

El Establecimiento Público Ambiental EPA Cartagena, pagará al contratista el valor mensual


correspondiente a la suma de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ML ($3.500.000.). o
el valor proporcional en días.

PARÁGRAFO Cada pago se efectuará previa presentación de la documentación que exija la


oficina de Tesorería del EPA para tal efecto, acompañado del Informe de gestión y la certificación
de servicios prestados a satisfacción de la entidad suscrita por el supervisor del contrato, en la
cual deberá constar que el contratista se encuentra a paz y salvo por los conceptos
correspondientes a Seguridad Social y demás aportes parafiscales que le correspondan para lo
5) Forma de pago: cual debe tenerse en cuenta lo señalado en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y el artículo 23
de la ley 1150 de 2007, así mismo deberá constar que el contratista se encuentra a paz y salvo
con el trámite de correspondencias en la plataforma SIGOB y VITAL, según corresponda. El EPA
no se responsabilizará por demora en el pago al CONTRATISTA, cuando ella fuere provocada por
encontrarse incompleta la documentación que sirva de soporte para el trámite de las facturas y no
se ajuste a cualquiera de las condiciones establecidas en el presente contrato.

El EPA no se responsabilizará por demora en el pago al CONTRATISTA, cuando ella fuere


provocada por encontrarse incompleta la documentación que sirva de soporte para el trámite de
las facturas y no se ajuste a cualquiera de las condiciones establecidas en el presente contrato.
Se designa a Subdirector de del establecimiento público E.P.A:
1) Ejercer vigilancia y control sobre la ejecución del contrato. 2) Expedir el certificado de prestación a
satisfacción del servicio correspondiente quedando obligado el contratista, a suministrar toda la información
que le sea solicitada para verificar el correcto y oportuno cumplimiento de las obligaciones que
contrae. 3) Impartir las instrucciones al contratista, para la ejecución del contrato. 4). Proyectar de acuerdo
6) Supervisión del con las normas legales vigentes y con las estipulaciones contractuales, el acta de liquidación del
contrato: contrato, cuando hay lugar a ello, certificado de recibo definitivo o satisfacción suscrito por el
supervisor, pago de aportes salud y pensión si es persona natural. 5) El supervisor deberá velar por el
cumplimiento de lo establecido en el artículo 4 de la ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007 y los artículos 44, 83,
84, 86 y 118 de la ley 1474 de 2011.

7) Interpretación, De conformidad con lo dispuesto por los artículos 14 al 18 de la ley 80 de 1993, en concordancia
Modificación, con la ley 1150 de 2007, las cláusulas excepcionales de interceptación, modificación y terminación
Terminación unilaterales, sometidos a la ley nacional y caducidad del contrato por parte de la entidad, se
Unilateral y entienden incorporados en el presente contrato.
Caducidad del
contrato
El contratista no puede ceder parcial ni totalmente sus obligaciones o derechos derivados del
8) Cesión:
presente contrato, sin autorización previa y expresa del EPA-Cartagena.
En caso de incumplimiento a las obligaciones del Contratista derivadas del presente Contrato, EL
CONTRATANTE puede adelantar el procedimiento establecido en la ley e imponer las siguientes
multas: 1. Multas sucesivas, cuyo valor se liquidará con base al 1 % del valor total del contrato,
por cada día de retardo hasta por 15 días; 2. o en 1% del valor estimado del contrato, por cada
situación o hecho constitutivo de incumplimiento parcial; según sea el caso. Las multas y/o
9) Multas: sanciones se impondrán de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 1150 de 2007
y el artículo 86 de la ley 1474 de 2011. PARÁGRAFO PRIMERO: Si no existieren saldos a favor
del CONTRATISTA para descontar las sumas que resulten de la aplicación de las multas aquí
pactadas, las mismas se harán efectivas por EL CONTRATANTE quien las cobrará por la vía
ejecutiva, para lo cual, el presente contrato, junto con el acto de imposición de la multa, prestará
mérito de título ejecutivo.
En caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento total o parcial de las obligaciones del
presente Contrato, el CONTRATISTA debe pagar al CONTRATANTE, a título de indemnización,
una suma equivalente al 10% del valor total del contrato. El valor pactado de la presente cláusula
10) Cláusula penal: penal es el de la estimación anticipada de perjuicios, no obstante, la presente cláusula no impide
el cobro de todos los perjuicios adicionales que se causen sobre el citado valor. Este valor puede
ser compensado con los montos que EL CONTRATANTE adeude al CONTRATISTA con ocasión
de la ejecución del presente Contrato, de conformidad con las reglas del Código Civil.
EL CONTRATISTA se obliga a indemnizar al CONTRATANTE con ocasión de la violación o el
incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente Contrato. EL CONTRATISTA se obliga
a mantener indemne al CONTRATANTE de cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones
de terceros que tengan como causa sus actuaciones hasta por el monto del daño o perjuicio
11) Indemnidad: causado y hasta por el valor del presente Contrato. EL CONTRATISTA mantendrá indemne al
CONTRATANTE por cualquier obligación de carácter laboral o relacionado que se originen en el
incumplimiento de las obligaciones laborales que EL CONTRATISTA asume frente al personal,
subordinados o terceros que se vinculen a la ejecución de las obligaciones derivadas del presente
Contrato.
a) Requerimiento a (supervisor o supervisora de contrato) del establecimiento público del
establecimiento público E.P.A b) Estudio Previo c) Certificación de insuficiencia de personal de
planta. d) Certificado de idoneidad. e) Formato único de Hoja de Vida del CONTRATISTA. f) Oferta
de servicios presentada por EL CONTRATISTA. g) Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía. h)
12) Documentos
Consulta en línea del Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la Procuraduría General de la
integrantes del
Nación. i) Consulta en línea Certificado de Antecedentes en el boletín de Responsabilidad Fiscal.
contrato:
j) Consulta en Línea de Antecedentes Judiciales y de Policía expedido por la Policía Nacional. k)
Certificación de aportes a la seguridad social. I) Registro Único Tributario. II) Certificado de
Disponibilidad Presupuestal, y los demás documentos que se produzcan durante la ejecución del
contrato, los cuales para todos los efectos son parte integral de este.
13) Requisitos de El presente contrato se perfecciona con el acuerdo de las partes sobre el objeto y la
perfeccionamiento y contraprestación elevada a escrito, y para la ejecución requerirá de la existencia del registro
ejecución: presupuestal.
El Contratista hace las siguientes declaraciones: 1). Conoce y acepta los Documentos del proceso.
2). Tuvo la oportunidad de solicitar aclaraciones y modificaciones a los Documentos del Proceso
y recibió del EPA, respuesta oportuna a cada una de las solicitudes. 3). Se encuentra debidamente
facultado para suscribir el presente contrato. 4). El Contratista al momento de la celebración del
presente contrato no se encuentra en ninguna causal de inhabilidad e incompatibilidad. 5). Está a
paz y salvo con sus obligaciones laborales frente al sistema de seguridad social integral. 6) Si en
ejercicio de sus funciones debe manejar información confidencial y tener acceso a documentación
14) Declaraciones: de alto nivel de complejidad e interés para el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena, se
compromete a que el uso que le dé a esa información corresponderá a las obligaciones que
desempeña y mantener la reserva que corresponda a su manejo o divulgación. 7). Con la firma
del presente documento, se obliga a prestar apoyo a la acción del Estado Colombiano y del
Contratante, para fortalecer la transparencia y la responsabilidad de rendir cuentas, y en este
contexto, asume explícitamente los siguientes compromisos, sin perjuicio de su obligación de
cumplir la ley colombiana. a. Se compromete a no ofrecer, ni dar sobornos, ni ninguna otra forma
de halago o dádiva a ningún funcionario público en relación con su contrato. b. Se obliga a no
celebrar acuerdos o realizar actos o conductas que tengan por objeto la colusión en el presente
contrato. 8) Este contrato de prestación de servicios no está sujeto al cumplimiento de horario, ni
a relación jerárquica, pero en su ejecución, en virtud del principio de coordinación, el Contratista
tendrá en cuenta los lineamientos sugeridos por el supervisor.
Para Todos los efectos legales y fiscales las partes fijan como domicilio contractual la ciudad de
Cartagena de Indias, D.T y C, y para efectos de notificación los avisos, solicitudes, comunicaciones
y notificaciones que las partes deban hacer en desarrollo del presente Contrato, deben constar por
15) Notificaciones: escrito y se entenderán debidamente efectuadas sólo si son entregadas personalmente o por
correo electrónico a la persona y a las direcciones indicadas a continuación: para el caso del EPA,
Manga, Edificio Seaport y al contratista en la dirección y/o correo el cual se tomará de la Hoja de
vida del aplicativo SIGEP.

Como constancia de lo anterior las partes aceptan las presentes clausulas adicionales al contrato la que se
suscribe mediante firma electrónica en SECOP II a través de mensaje de datos.
Información general
Identificación del contrato
ID del contrato en SECOP CO1.PCCNTR.3464749
Versión del contrato 1
Estado de contrato Firmado
Fecha de generación del estado 4 días de tiempo transcurrido (27/01/2022 12:44:19 AM(UTC-05:00) Bogotá,
Lima, Quito)
Número del contrato EPA-PS-185-2022
Prestación de servicios profesionales para la conformación y
consolidación de estrategias de participación social para la protección
del patrimonio natural desde proyectos ciudadanos y comunitarios de
Objeto del contrato educación ambiental y que hace parte del proyecto FORTALECIMIENTO
DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE
CARTAGENA DE INDIAS, a cargo de la Subdirección de Investigación y
Educación Ambiental del Establecimiento Público Ambiental de
Cartagena.
Tipo de Contrato Prestación de servicios
¿Asociado a otro contrato? Sí No
Duración del contrato 7 Meses
Fecha de inicio de contrato -
Fecha de terminación del
27/08/2022 6:00:00 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito)
contrato
Tiempo adiciones en días 0 días
Liquidación Sí No
Obligaciones Ambientales Sí No
Obligaciones pos consumo Sí No
Reversión Sí No

Información de la Entidad Estatal contratante


E.P.A CARTAGENA 0 Recomendación
(es)

Información del Proveedor contratista

DAYANA TORRES ESPITALETA

COLOMBIA, Cartagena
Número de documento 1143352276

Cuenta bancaria del proveedor

Proveedor Nombre del banco Tipo de cuenta Número de cuenta

DAYANA DEL CARMEN TORRES DAVIVIENDA Ahorros 056270197009


ESPITALETA

Aprobación del contrato

Aprobador – Proveedor
Aprobado DAYANA Fecha de 27/01/2022 7:55:49 AM
TORRES ((UTC-05:00) Bogotá, Lima,
por:
ESPITALETA aprobación: Quito)
Aprobador – Entidad Estatal
JAVIER
Fecha de 27/01/2022
4:42:18
Aprobado ALEJANDRO
aprobación: PM
((UTC-05:00) Bogotá,
por: MOUTHON Lima, Quito)
BELLO
Contrato Firmado:
Contrato en ejecución:

Información del contrato


Tipo de proceso Contratación directa.
Unidad de contratación OFICINA ASESORA JURIDICA
Proceso de Contratación EPA-PS-185-2022
Título de la oferta
Cuantía del contrato 24.500.000 COP

Condiciones
Documentos Tipo

Documentos Tipo Documentos tipo adoptados por la ANCP-CCE en virtud de


No la Ley 2022 del 2020

Condiciones ejecución y entrega

Condiciones de entrega:

El contrato puede ser prorrogado Sí No

Configuración financiera - Configuraciones generales

¿Se requieren emisiones de


Sí No
códigos de autorización?

Configuración financiera - Garantías

¿Solicitud de garantías? Sí No

Configuración financiera - Pago de anticipos

Definir Plan de Pagos? Sí No

Condiciones de facturación y pago

Forma de pago

Plazo de pago de la factura

Comentarios
Número del Contrato CO1.PCCNTR.3464749
Proveedor DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA
Creado por
Agregado en -
Comentario

Anexos del contrato

Descripción Nombre

No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados

Dirección de notificaciones

Dirección de notificaciones Manga, 4ta Avenida calle 28 #27-05 Edificio Seaport Centro
Empresarial,
Ubicación CO-BOL-13001 - Cartagena
País COLOMBIA
Departamento Bolívar
Municipio Cartagena
Dirección Manga, 4ta Avenida calle 28 #27-05 Edificio Seaport Centro
Empresarial,
Código postal 130001
Grados (º) Minutos (') Segundos ('')
Latitud:
Longitud:

Municipio de ejecución del contrato


ID Dirección Ubicación

1 Manga, 4ta Avenida calle 28 #27-05 Edificio Seaport Centro Empresarial, COLOMBIA > Bolívar > Cartagena

Bienes y servicios
1 CO1.PCCNTR.3464749

1.1 Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal


Incluya el precio como lo
indique la Entidad Estatal
24.500.000,00

Ref. Artículo Código UNSPSC Descripción Cantidad Unidad Precio unitario estimado Precio unitario Incluya el precio como lo
indique la Entidad Estatal
Prestación de servicios profesionales para
la conformación y consolidación de
estrategias de participación social para la
protección del patrimonio natural desde
proyectos ciudadanos y comunitarios de
educación ambiental y que hace parte del
1 80111600 proyecto FORTALECIMIENTO DE LA 1,00 UN 24.500.000,00 24.500.000,00 24.500.000,00
EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL
EN EL DISTRITO DE CARTAGENA DE
INDIAS, a cargo de la Subdirección de
Investigación y Educación Ambiental del
Establecimiento Público Ambiental de
Cartagena.

Documentos del Proveedor


Lista de documentos
La siguiente es una lista de los documentos que puede solicitar a los Proveedores para la acreditación de los requisitos habilitantes. Para solicitar un documento
marque el cuadro que aparece a la derecha.

Filtrar por familia


Documento Fase de Contrato Fase de Habilitación

Formato de Experiencia
Certificaciones
Documentos que acreditan la identificación de los representantes legales y miembros
de juntas directivas.
RUP
RUT
Limitaciones del representante legal (sólo para personas jurídicas)
Actividades por el objeto social (sólo para personas jurídicas)
Estados financieros auditados con corte a 31 de diciembre del año inmediatamente
anterior suscritos por el representante legal con sus notas. Si la antigüedad del
interesado es insuficiente, adjuntar estados financieros trimestrales o de apertura; o
documento equivalente para las personas naturales.
Un certificado que acredite los indicadores de capacidad financiera y organizacional.
La lista de los contratos que acreditan su experiencia identificando: el código del
Clasificador de Bienes y Servicios; plazo; valor; ejecutor del contrato (singular o
plural); e información de contacto del cliente del Proveedor.
Actas de Asamblea
Anexo de Acreditación de experiencia
Anexo de Acreditación de capacidad financiera
Anexo de Acreditación de capacidad organizacional
Certificado de constitución de proponente plural
Certificación de tamaño empresarial (MiPyme)
Último acto de estructura y organización de la Entidad Estatal. Este puede ser Ley,
Decreto, Ordenanza, Acuerdo o documento equivalente que permita conocer la
naturaleza jurídica, funciones, órganos de dirección, régimen jurídico de contratación
de la Entidad Estatal.
Acta de posesión del Ordenador del Gasto, en caso de delegación se debe adjuntar el
acto de delegación emitido por el representante legal y acto de posesión del delegado.
Documento de autorización del usuario administrador de la Entidad Estatal o de la
entidad privada que contrata con cargo a recursos públicos en SECOP II.
Plan de amortización

Documentos administrativos Fase de Contrato Fase de Habilitación

No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados


Documentos del contrato
Documentos del contrato

Descripción Nombre del documento Detalle

0. ANEXO CLAUSULAS ADICIONALES DAYANA DEL CARMEN .pdf 0. ANEXO CLAUSULAS ADICIONALES DAYANA DEL CARMEN .pdf (detalle)
1. Hoja de vida - Dayana Torres.pdf 1. Hoja de vida - Dayana Torres.pdf (detalle)

Información presupuestal
Asignaciones para el seguimiento
Ordenador del Cédula de Número de Guardar y
JAVIER ALEJANDRO MOUTHON
Tipo BELLO
de documento 73126331
Gasto Ciudadanía documento notificar
Cédula de Número de Guardar y
Supervisor BLADIMIR BASABE SÁNCHEZ
Tipo de documento Ciudadanía 8850296
documento notificar

Histórico de asignaciones

Posición Nombre Fecha de seguimiento Cambiado por

Supervisor BLADIMIR BASABE SÁNCHEZ 3 días de tiempo transcurrido (27/01/2022 4:42:24 PM(UTC-05:00) Bogotá, JAVIER ALEJANDRO MOUTHON
Lima, Quito) BELLO
Expenditure JAVIER ALEJANDRO MOUTHON 3 días de tiempo transcurrido (27/01/2022 4:42:24 PM(UTC-05:00) Bogotá, JAVIER ALEJANDRO MOUTHON
Approver BELLO Lima, Quito) BELLO

Información presupuestal
Proyecto del Plan Marco para la
Implementación del Acuerdo de Gasto Posconflicto como aquel relacionado con el Plan
Marco de Implementación (CONPES 3932) derivado de
Paz o asociado al Acuerdo de Sí No * intervenciones en cumplimiento del Acuerdo.
Paz
Destinación del gasto Inversión
Valor
Presupuesto General de la Nación - PGN 0
Sistema General de Participaciones - SGP.
0
Fuente de los recursos: No Incluye AESGPRI
Sistema General de Regalias - SGR 0
Recursos Própios (Alcaldías y
24.500.000
Gobernaciones)
Recursos de Crédito 0
Otros Recursos (Especie, Privados,
Cooperación, Propios Entidades Autónomas,
0
Asignación Especial SGP para Resguardos
Indígenas - AESGPRI)
Total 24.500.000
Año de
Código BPIN 2021130010201 2022
vigencia
Validado
Entidad Estatal registrada en el
Sí No
SIIF
CDP/Vigencias Futuras (Recuerde que es necesario agregar al menos un CDP o una AVF Extraordinaria si es el caso)
Código Tipo Estado Saldo Saldo a comprometer Código unidad/subunidad ejecutora

40-133 CDP No validado 24.500.000 COP 24.500.000 COP 00-00-00-000-001 Editar


Saldo de CDP
Saldo de vigencias futuras
Saldo total a comprometer 24.500.000 COP
Última consulta a SIIF
Fecha de consulta SIIF -

Compromiso presupuestal de gastos

Código compromiso Tipo Fecha compromiso Estado compromiso Valor compromiso AVF/CDP Monto por consumir Monto presupuestal a liberar Código Posición de Gasto Consulta Ejecución

No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados


Información general
Identificación del contrato
ID del contrato en SECOP CO1.PCCNTR.3464749
Versión del contrato 1
Estado de contrato En ejecución
Fecha de generación del estado 5 días de tiempo transcurrido (27/01/2022 12:44:19 AM(UTC-05:00) Bogotá,
Lima, Quito)
Número del contrato EPA-PS-185-2022
Prestación de servicios profesionales para la conformación y
consolidación de estrategias de participación social para la protección
del patrimonio natural desde proyectos ciudadanos y comunitarios de
Objeto del contrato educación ambiental y que hace parte del proyecto FORTALECIMIENTO
DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE
CARTAGENA DE INDIAS, a cargo de la Subdirección de Investigación y
Educación Ambiental del Establecimiento Público Ambiental de
Cartagena.
Tipo de Contrato Prestación de servicios
¿Asociado a otro contrato? Sí No
Duración del contrato 7 Meses
Fecha de inicio de contrato 4 días de tiempo transcurrido (27/01/2022 4:50:00 PM(UTC-05:00) Bogotá,
Lima, Quito)
Fecha de terminación del
27/08/2022 12:00:00 PM ((UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito)
contrato
Tiempo adiciones en días 0 días
Liquidación Sí No
Obligaciones Ambientales Sí No
Obligaciones pos consumo Sí No
Reversión Sí No

Información de la Entidad Estatal contratante


E.P.A CARTAGENA 0 Recomendación
(es)

Información del Proveedor contratista

DAYANA TORRES ESPITALETA


COLOMBIA, Cartagena
Número de documento 1143352276

Cuenta bancaria del proveedor

Proveedor Nombre del banco Tipo de cuenta Número de cuenta

DAYANA DEL CARMEN TORRES DAVIVIENDA Ahorros 056270197009


ESPITALETA

Aprobación del contrato

Aprobador – Proveedor
Aprobado DAYANA Fecha de 27/01/2022 7:55:49 AM
por: TORRES aprobación: ((UTC-05:00) Bogotá, Lima,
ESPITALETA Quito)
Aprobador – Entidad Estatal
JAVIER
Fecha de 27/01/2022
4:42:18
Aprobado ALEJANDRO
por: MOUTHON aprobación: PM ((UTC-05:00) Bogotá,
Lima, Quito)
BELLO
Contrato Firmado: CO1_PCCNTR_3464749_Firmado
Contrato en ejecución:

Información del contrato


Tipo de proceso Contratación directa.
Unidad de contratación OFICINA ASESORA JURIDICA
Proceso de Contratación EPA-PS-185-2022
Título de la oferta
Cuantía del contrato 24.500.000 COP

Condiciones
Documentos Tipo

Documentos Tipo Documentos tipo adoptados por la ANCP-CCE en virtud de


No la Ley 2022 del 2020

Condiciones ejecución y entrega

Condiciones de entrega:

El contrato puede ser prorrogado Sí No

Configuración financiera - Configuraciones generales

¿Se requieren emisiones de


Sí No
códigos de autorización?

Configuración financiera - Garantías

¿Solicitud de garantías? Sí No

Configuración financiera - Pago de anticipos

Definir Plan de Pagos? Sí No

Condiciones de facturación y pago

Forma de pago

Plazo de pago de la factura

Comentarios
Número del Contrato CO1.PCCNTR.3464749
Proveedor DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA
Creado por
Agregado en -
Comentario

Anexos del contrato

Descripción Nombre

No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados

Dirección de notificaciones

Dirección de notificaciones Manga, 4ta Avenida calle 28 #27-05 Edificio Seaport Centro
Empresarial,
Ubicación CO-BOL-13001 - Cartagena
País COLOMBIA
Departamento Bolívar
Municipio Cartagena
Dirección Manga, 4ta Avenida calle 28 #27-05 Edificio Seaport Centro
Empresarial,
Código postal 130001
Grados (º) Minutos (') Segundos ('')
Latitud:
Longitud:

Municipio de ejecución del contrato


ID Dirección Ubicación

1 Manga, 4ta Avenida calle 28 #27-05 Edificio Seaport Centro Empresarial, COLOMBIA > Bolívar > Cartagena

Bienes y servicios
1 CO1.PCCNTR.3464749

1.1 Incluya el precio como lo indique la Entidad Estatal


Incluya el precio como lo
indique la Entidad Estatal
24.500.000,00

Ref. Artículo Código UNSPSC Descripción Cantidad Unidad Precio unitario estimado Precio unitario Incluya el precio como lo
indique la Entidad Estatal
Prestación de servicios profesionales para
la conformación y consolidación de
estrategias de participación social para la
protección del patrimonio natural desde
proyectos ciudadanos y comunitarios de
educación ambiental y que hace parte del
1 80111600 proyecto FORTALECIMIENTO DE LA 1,00 UN 24.500.000,00 24.500.000,00 24.500.000,00
EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL
EN EL DISTRITO DE CARTAGENA DE
INDIAS, a cargo de la Subdirección de
Investigación y Educación Ambiental del
Establecimiento Público Ambiental de
Cartagena.

Documentos del Proveedor


Lista de documentos
La siguiente es una lista de los documentos que puede solicitar a los Proveedores para la acreditación de los requisitos habilitantes. Para solicitar un documento
marque el cuadro que aparece a la derecha.

Filtrar por familia


Documento Fase de Contrato Fase de Habilitación

Formato de Experiencia
Certificaciones
Documentos que acreditan la identificación de los representantes legales y miembros
de juntas directivas.
RUP
RUT
Limitaciones del representante legal (sólo para personas jurídicas)
Actividades por el objeto social (sólo para personas jurídicas)
Estados financieros auditados con corte a 31 de diciembre del año inmediatamente
anterior suscritos por el representante legal con sus notas. Si la antigüedad del
interesado es insuficiente, adjuntar estados financieros trimestrales o de apertura; o
documento equivalente para las personas naturales.
Un certificado que acredite los indicadores de capacidad financiera y organizacional.
La lista de los contratos que acreditan su experiencia identificando: el código del
Clasificador de Bienes y Servicios; plazo; valor; ejecutor del contrato (singular o
plural); e información de contacto del cliente del Proveedor.
Actas de Asamblea
Anexo de Acreditación de experiencia
Anexo de Acreditación de capacidad financiera
Anexo de Acreditación de capacidad organizacional
Certificado de constitución de proponente plural
Certificación de tamaño empresarial (MiPyme)
Último acto de estructura y organización de la Entidad Estatal. Este puede ser Ley,
Decreto, Ordenanza, Acuerdo o documento equivalente que permita conocer la
naturaleza jurídica, funciones, órganos de dirección, régimen jurídico de contratación
de la Entidad Estatal.
Acta de posesión del Ordenador del Gasto, en caso de delegación se debe adjuntar el
acto de delegación emitido por el representante legal y acto de posesión del delegado.
Documento de autorización del usuario administrador de la Entidad Estatal o de la
entidad privada que contrata con cargo a recursos públicos en SECOP II.
Plan de amortización

Documentos administrativos Fase de Contrato Fase de Habilitación

No existen resultados que cumplan con los criterios de búsqueda especificados


Documentos del contrato
Documentos del contrato

Descripción Nombre del documento Detalle

0. ANEXO CLAUSULAS ADICIONALES DAYANA DEL CARMEN .pdf 0. ANEXO CLAUSULAS ADICIONALES DAYANA DEL CARMEN .pdf (detalle)
1. Hoja de vida - Dayana Torres.pdf 1. Hoja de vida - Dayana Torres.pdf (detalle)

Información presupuestal
Asignaciones para el seguimiento
Ordenador del Cédula de Número de Guardar y
JAVIER ALEJANDRO MOUTHON
Tipo BELLO
de documento 73126331
Gasto Ciudadanía documento notificar
Cédula de Número de Guardar y
Supervisor BLADIMIR BASABE SÁNCHEZ
Tipo de documento Ciudadanía 8850296
documento notificar

Histórico de asignaciones

Posición Nombre Fecha de seguimiento Cambiado por

Supervisor BLADIMIR BASABE SÁNCHEZ 4 días de tiempo transcurrido (27/01/2022 4:42:24 PM(UTC-05:00) Bogotá, JAVIER ALEJANDRO MOUTHON
Lima, Quito) BELLO
Expenditure JAVIER ALEJANDRO MOUTHON 4 días de tiempo transcurrido (27/01/2022 4:42:24 PM(UTC-05:00) Bogotá, JAVIER ALEJANDRO MOUTHON
Approver BELLO Lima, Quito) BELLO

Información presupuestal
Proyecto del Plan Marco para la
Implementación del Acuerdo de Gasto Posconflicto como aquel relacionado con el Plan
Marco de Implementación (CONPES 3932) derivado de
Paz o asociado al Acuerdo de Sí No * intervenciones en cumplimiento del Acuerdo.
Paz
Destinación del gasto Inversión
Valor
Presupuesto General de la Nación - PGN 0
Sistema General de Participaciones - SGP.
0
Fuente de los recursos: No Incluye AESGPRI
Sistema General de Regalias - SGR 0
Recursos Própios (Alcaldías y
24.500.000
Gobernaciones)
Recursos de Crédito 0
Otros Recursos (Especie, Privados,
Cooperación, Propios Entidades Autónomas,
0
Asignación Especial SGP para Resguardos
Indígenas - AESGPRI)
Total 24.500.000
Año de
Código BPIN 2021130010201 2022
vigencia
Validado
Entidad Estatal registrada en el
Sí No
SIIF
CDP/Vigencias Futuras (Recuerde que es necesario agregar al menos un CDP o una AVF Extraordinaria si es el caso)
Código Tipo Estado Saldo Saldo a comprometer Código unidad/subunidad ejecutora

40-133 CDP No validado 24.500.000 COP 24.500.000 COP 00-00-00-000-001 Editar


Saldo de CDP 24.500.000 COP
Saldo de vigencias futuras 0 COP
Saldo total a comprometer 24.500.000 COP
Última consulta a SIIF
Fecha de consulta SIIF -

Compromiso presupuestal de gastos

Código Tipo Fecha Estado Valor compromiso Monto por Monto presupuestal a Código Posición de Consulta
compromiso compromiso compromiso AVF/CDP consumir liberar Gasto Ejecución

41-194 Presupuestal - No 24.500.000 24.500.000 Sin documento - SIIF Detalle Editar


(CDP) validado COP COP
PLANILLA INTEGRADA AUTOLIQUIDACIÓN APORTES
SOPORTE DE PAGO GENERAL

DATOS GENERALES DEL APORTANTE DATOS GENERALES DE LA PLANILLA


TIPO IDENTIFICACIÓN: CEDULA DE CIUDADANIA NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: 1143352276 NÚMERO PLANILLA: 4456630831 TIPO DE PLANILLA: I-INDEPENDIENTES
NOMBRE Ó RAZÓN SOCIAL: DAYANA DEL CARMEN TORRES ESPITALETA PERIODO COTIZACIÓN OTROS MES junio AÑO 2022 PERIODO COTIZACIÓN SALUD: MES junio AÑO 2022
CIUDAD/MUNICIPIO: CARTAGENA DEPARTAMENTO: BOLIVAR DÍAS DE MORA: 0
DIRECCIÓN: ALTOS JARDINES M G L 5 TELÉFONO: 6600277 FECHA PAGO (aaaa/mm/dd): 2022/07/26 NÚMERO AUTORIZACIÓN: 9990806981
TIPO APORTANTE: 02-INDEPENDIENTE CLASE APORTANTE: I-INDEPENDIENTE
TIPO EMPRESA: PRIVADA ACTIVIDAD ECONOMICA: Mantenimiento y reparación de motocicletas y de s
FORMA DE PRESENTACIÓN: ÚNICO
APORTANTE EXONERADO PAGO APORTES SALUD, SENA E ICBF (REFORMA TRIBUTARIA): NO

TOTAL APORTES A PENSIÓN


ADMINISTRADORA APORTES VOLUNTARIOS FSP MORA TOTALES
No. COTIZANTES COTIZACIÓN
CÓDIGO NOMBRE EMPLEADOR COTIZANTE SOLIDARIDAD SUBSISTENCIA COTIZACIÓN FSP APORTES MORA VALOR PAGADO
230201 230201- PROTECCION 1 $ 224.000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 224.000 $0 $ 224.000
SUBTOTALES: $ 224.000 $0 $ 224.000

TOTAL APORTES A SALUD


INCAPACIDAD POR
ADMINISTRADORA LICENCIA MATERNIDAD SALDO A FAVOR LIQUIDACIÓN MORA TOTALES
No. ENFERMEDAD
COTIZANTES NÚMERO NÚMERO VALOR VALOR
CÓDIGO NOMBRE VALOR VALOR PLANILLA VALOR COTIZACIÓN COTIZACIÓN APORTES MORA DESCUENTO VALOR PAGADO
AUTORIZACIÓN AUTORIZACIÓN ADRES ADRES
EPS002 EPS002-SALUD TOTAL 1 $0 $0 $0 $ 175.000 $0 $0 $0 $ 175.000 $0 $0 $ 175.000
SUBTOTALES: $ 175.000 $0 $0 $ 175.000

TOTAL APORTES A RIESGOS PROFESIONALES


ADMINISTRADORA INCAPACIDAD IRP SALDO A FAVOR LIQUIDACIÓN TOTALES
No. COTIZANTES
CÓDIGO NOMBRE NÚMERO AUTORIZACIÓN VALOR PAGO A OTROS RIESGOS PLANILLA VALOR COTIZACIÓN APORTES MORA DESCUENTO VALOR PAGADO
14-23 14-23-POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 1 $0 $0 $0 $ 7.400 $ 7.400 $0 $0 $ 7.400
SUBTOTALES: $ 7.400 $0 $0 $ 7.400

LIQUIDACIÓN DETALLADA APORTES


DATOS DEL COTIZANTE NOVEDADES SEGURIDAD SOCIAL PARAFISCALES
PENSIÓN SALUD ARP CCF SENA ICBF ESAP MINEDU
COLOMBIANO
EXTRANJERO

TRIBUTARIA
REFORMA

DÍAS COT
APORTES
DÍAS COT

DÍAS COT

DÍAS COT
FSP
COM
COR

LMA

VAC

INDICADOR CENTRO
RET
TDE

TDP

VSP

AVP
VCT

IDENTIFICA TIPO SUBTIPO SALARIO TIPO DE


TAE

TAP

VST

SLN
ING

IGE

IRP

Nº NOMBRES VOLUNTARIOS TOTAL VALOR TOTAL TOTAL IBC TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL
CIÓN COTIZANTE COTIZANTE BÁSICO SALARIO ADMIN IBC COTIZACIÓN TARIFA ADMIN IBC COTIZACIÓN ADMIN IBC DE ADMIN
APORTE ADRES APORTE APORTE APORTE APORTE APORTE APORTE APORTE
SUBSISTENCIA SOLIDARIDAD EMPLEADOR EMPLEADO ESPECIAL TRABAJO
1 CC TORRES INDEPENDIE $ 1.400.000 NO 230201- 30 $ $ 224.000 $0 $0 $0 $0 Normal $ 224.000EPS002- 30 $ $ 175.000 $ 0 $ 175.00014-23- 30 $ 114335227 $ 7.400 $0 $0 $0 $0 $0 $0
1143352276 ESPITALETA NTE PROTECCI 1.400.000 SALUD 1.400.000 POSITIVA 1.400.000
DAYANA CONTRATO
DEL PRESTACIÓN ON TOTAL COMPAÑI
CARMEN DE A DE
SERVICIOS SEGUROS
S.A.

TOTAL $ 406.400

2022/07/26 2:06 PM USUARIO: SOI CC1067952749 PÁGINA 1 DE 1

También podría gustarte