Está en la página 1de 27

Area Visitada: Coordinador de Area:

Lideres del area que acompañan el recorrido:

Item Factor de Éxito a evaluar Calificación

NORMAS DE BIOSEGURIDAD

Las personas del área asistencial laboran con uñas


cortas sin_x000D_ esmalte, sin joyas o accesorios, Cumple
1 zapato cubierto y en material_x000D_ que permita parcialment
limpieza y el cabello recogido_x000D_. e

Se observan buenas condiciones de orden y aseo en los


2 lugares de trabajo. Cumple
El colaborador conoce la medida de bioseguridad en
caso de tener alguna herida en piel , cuando realiza la Cumple
3 atencion de paciente._x000D_ parcialment
e
Las practicas de orden y aseo se implementan
evitando la_x000D_ presencia de alimentos o
4 pertenencias personales en las áreas_x000D_ de trabajo Cumple
asistenciales.

La dotación de equipos incluye el diseño bioseguro:


Adaptadores, Catéteres, camisa para toma de muestras,
5 Cumple
lancetas para la realización de procedimientos, equipo 89%
alado y jeringa para gases arteriales.

En el area se cuentan con el kit completo pára el lavado


6 de manos : lavamanos, jabon liquido, toallas de papel y Cumple
recipiente negro para el descarte de la toalla desechable.

En el area la dotación de dispensadores de alcohol


glicerinado para la higienizacion de manos; están
7
disponibles en su empaque original y no se realiza re-
Cumple
envase.

En el area se cuenta con señales visuales con el


pictograma de la técnica de lavado de manos en todos
8
los sitios donde exista alcohol gricerinado o jabón para
Cumple
lavado de manos.

Se cumple con las medidas de aislamiento en cuanto a


9
señalizacion y uso de EPP en las areas asistenciales.
Cumple
Item Factor de Extio a evaluar Calificación

EPP

Cumple
El personal del area hace uso de todos los EPP
10
requeridos de acuerdo al rol.
parcialment
e

Los elementos de protección personal determinados en


11 la matriz vigente se encuentran limpios y en buenas Cumple
condiciones para su uso.

Cumple
Los colaboradores cuentan con un sitio para almacenar
12
los elementos de protección personal.
parcialment
e

Los colaboradores lavan y desinfectan los elementos de


13 protección personal reutilizables antes de ser guardados Cumple
(caretas o gafas de proteccion).

Se evidencia que los colaboradores se colocan y retiran


14
correctamente los elementos de protección personal.
Cumple

Los colaboradores tienen claro que la mascarilla de alta


eficiencia se usa, maneja y descarta teniendo en cuenta
Cumple 72%
estos criterios: Humedad excesiva, prueba de ajuste,
15 contaminación visible, deterioro en su estructura (rota, parcialment
deforme) de acuerdo a los lineamientos definidos por el e
Ministerio de salud (8 horas de uso continuo o
discontinuo)

Los colaboradores cuentan con un procedimiento o


16 lineamientos definidos para la conservacion de las No cumple
mascarillas de alta eficiencia que se encuentran en uso.

En el area se aplica el registro para la entrega, control y


uso de los elementos de protección personal:"Formato
17
de entrega y reposición de elementos de protección
Cumple
personal".

El area cuenta con un insumos disponibles de elementos


de protección reutilizables suficiente para todos los
18
colaboradores expuestos (caretas, gafas, Mascarilla de
Cumple
alta eficiencia).
Factor de Extio a evaluar Calificación

MANEJO DE CORTO PUNZANTES Y GUARDIANES

Los recipientes para disponer material cortopunzante


están ubicados en forma vertical, soportado en forma
19
segura, a una altura de facil acceso y cercano al lugar del
Cumple
sitio del procedimiento.

Los recipientes para cortopunzantes se encuentran


tapados, rotulados con todos los datos requeridos en el
20
stiker y son descartados al mes de su instalación o al
Cumple
llenado de las 3/4 partes de su capacidad.

Cumple 83%
El personal se desplaza con cortopunzantes en bandejas
21
evitando desplazamientos con elementos en la mano.
parcialment
e

Los elementos cortopunzantes que sean objeto de


22 reuso se encuentran protegidos con capuchón. No aplica

Cumple
En el guardian se observa solo material cortopuzante,
23
sin envolturas ni otro tipo de residuos.
parcialment
e
Factor de Extio a evaluar Calificación

MANEJO DE RESIDUOS Y LIMPIEZA DE SUPERFICIES

La sede cuenta con la dotación de recipientes que


24 permitan la segregación de acuerdo a la clasificación de Cumple
los residuos.

En las areas asistenciales se evidencia una adecuada


25
segregacion de residuos.
Cumple

El area cuenta con un sitio de almacenamiento temporal


de residuos, organizado con espacios para cada tipo de
26
residuos y cuenta con infraestructura de acuerdo a la
Cumple
reglamentación vigente.

Los cuartos de aseo cumplen con las normas de asepsia


y bioseguridad requeridas: Separación de implementos
27
contaminados y limpios y no almacenamiento de
Cumple
insumos no indicados en este.

100%

El producto clorado se prepara en el dispensador


28 indicado para ello y esta rotulado con fecha de Cumple
preparación y vencimiento y etiquetado del SGA.

El personal que realiza limpieza y desinfeccion en las


areas, cuenta con los insumos diferenciados y marcados
29
para cada una de las areas limpias y sucias (escoba,
Cumple
traperos, recogedores, guantes , paños,etc)

El personal de aseo cuenta con areas de almacenamiento


de implementos e insumos:
* Insumos (debidamente etiquetados, rotulados y se
30 cuenta con la informacion de la ficha de datos de Cumple
seguridad).
* Elementos (Limpios y marcados).
Item Factor de Extio a evaluar Calificación

Covid 19

Los colaboradores se retiran los elementos de protección


31 personal y la bata al salir de las areas asistenciales y/o Cumple
areas donde se realizan procedimientos.

En las areas de trabajo se cuenta con los insumos


necesarios para realizar la limpieza y desinfección de las
32 superficies de trabajo y elementos de alto contacto Cumple
(teclado, mouse, telefono, mesas de trabajo, impresoras,
cosedora, lapiceros, etc).
100%

Los puestos de trabajo administrativos ubicados en las


33 areas asistenciales y que realizan atención al público Cumple
cuentan con barrera de proteccion lavable .

En la sede existe demarcación de salas de espera, sillas


34 con el distanciamiento y separacion de silla de por No aplica
medio.

v Factor de Extio a evaluar Calificación

CAFETINES

CAFETIN: Dispensador de Alcohol en mesas -


Limpieza y desinfeccion de superficies y microondas -
Almacenamiento de mascarilla convencional (Bolsa de Cumple
35 papel o toalla desechable) - lavado de manos o higiene parcialment 50%
antes de comer.
e

89% 83%
72%
Cumplimiento CIRUGIA
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
100%
(empty) EPP

50%

0%

CAFETINES MANEJO DE CORTO PUNZANTES

MANEJO DE AISLAMIENTOS y SISTEMAS DE VENTILACION MANEJO DE RESIDUOS Y LIMPIEZA DE SUPERFICIES


CLINICA IMBANACO 2021
Lista de chequeo de Bioseguridad

Fecha de Realizacion: Agosto de 2022

Consultores de Sura que acompañan la visita:

Evidencia Hallazgo No
Descripcion de Hallazgo
FOTO

NORMAS DE BIOSEGURIDAD

Se cumple parcialmente con las normas establecidas en cuanto a presentacion

Si, el aseo y orden de las instalaciones es continuamente visible

Algunos colaboradores no tienen conocimiento de las medidas a tomar en caso de accidentes laborales que alteren la bioseguridad

Los colaboradores tienen conocimiento de que es indebido el consumo de alimentos yaranceles personales en el area de trabajo

Las instalaciones cumplen con las ndidcaciones de bioseguridad y los equipos medicos correspondientes

Si, se cuenta con los elementos necesarios para el lavado correcto de manos

Se mantienen los insumos en sus empaques sin realizacion de reenvasar, accion que puede afectar la calidad de los insumos

Si, se cuenta con las señales indicadoras del proceso para lavado de manos

Si, se aplica correctamente las medidas de aislamiento y uso de EPP


Evidencia Hallazgo No
Descripcion de Hallazgo
FOTO

EPP

se cumple parcial mente con los requerimientos del uso de EPP

Se evidencia que los EPP se encuentran optimamente dispuestos

se cumple parcialmente , en el caso de las mascarillas N-95 no se evidencia sitio para almacenar dichas mascarillas

Si, se realiza limpieza y desinfeccion de los EPP previo a utilizacion y despues de la misma

Si, hay conocimiento del uso correcto de EPP

En el caso del uso de la mascarilla en paciente con aislamiento aereo , es utilizada por el personal al ingresar a la habitacion , se retira al salir de la
habitacion y se hace cambio por mascarilla convencional , guardando la mascarilla N - 95 para el proximo ingreso a la habitacion , hasta finalizar turno

no existe un lugar especifico para guardar las mascarillaas de alta eficiencia

Hay control en la entrega de los EPP y se evidencia que se poseen formatos de entrega diligenciados por los colaboradores

SI, se cuenta con la cantidad de EPP y con reservas para uso por parte de los colaboradores
Descripcion de Hallazgo Evidencia Hallazgo No FOTO

MANEJO DE CORTO PUNZANTES Y GUARDIANES

Si, se cumple con la disposicion correcta de lso guardianes de bioseguridad

Si, se evidencia que no se sobrepasa la capacidad de uso de los guardiabes de bioseguridad

Se cumple parcialmente en muchos casos no se evidencia bandeja , pero se trasladan insumos en mesas que se encuentran en cada habitacion hasta llegar al guardian

No hay reutilizacion de los elementos cortopunzantes

se ha mejorado uso adecuado de los guardianes , en pocos casos se evidencia capuchones de agujas
Descripcion de Hallazgo Evidencia Hallazgo No FOTO

MANEJO DE RESIDUOS Y LIMPIEZA DE SUPERFICIES

Si, se cuentan con los recipientes correspondientes para la dispisicion de residuos

Si, hay correcto descarte de residuos

Se cuenta con area para disposicion exclusiva de los residuos

Se evicencia que se mantiene con orden y aseo los cuatos de almacenamiento

Se preparan los productos de aseo en los recipientes correspondientes y teniendo en cuenta las normas internacionales

Se cuentan con los insumos y materiales necesarios para la limpieza y desinfeccion de superficies

Se cuenta con ubicación correcta de los implementos e insumos para aseo


Descripcion de Hallazgo Evidencia Hallazgo No FOTO

Covid 19

Se evidencia el correcto uso de los EPP y aplicación correcat de las normas de bioseguridad

Si, se cuenta con la cantidad de insumos necesarios para la limpieza y desinfeccion

Si, las areas de recepcion y/o administrativas cuentan con las barreras de proteccion correspondientes

Las zonas de alta concurrencia se encuentran demarcadas con el fin de evitar el contagio por covid-19

Descripcion de Hallazgo Evidencia Hallazgo No FOTO

CAFETINES

En algunas areas no se encuentran con todos los insumos

Cumplimiento Servicio I

100%
72% 83%
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
EPP
EPP
MANEJO DE CORTO PUNZANTES Y GUARDIANES
MANEJO DE RESIDUOS Y LIMPIEZA DE SUPERFI
Covid 19
CAFETINES
MANEJO DE CORTO PUNZANTES

EJO DE RESIDUOS Y LIMPIEZA DE SUPERFICIES


ACO 2021
ioseguridad

Consultor que elabora el informe:

compañan la visita:

Recomendaciónes Seguimiento con Coordinadores


Implementacion
Fecha de Implementacion

Hacer monitoreo mensual del cumplimiento de la presentacion personal

1/1/2023

Monitoreo diario del orden y aseo de las instalaciones


1/1/2023

1/1/2023

Verificacion rutinaria del cumplimiento y conservacion de las areas sin consumo


de alimentos
1/1/2023

1/1/2023

Realizar la disposicion y mantenimiento rutinario de los insumos para el lavado


1/1/2023
de manos

Verificar la disposicion de los elementos de hgiene y evitar su renvase 1/1/2023

1/1/2023

Verificar elcorrecto cumplimiento de las medidas de aislamiento 1/1/2023


Recomendaciónes Seguimiento con Coordinadores

Implementacion

Fecha de Implementacion

hacer seguimiento con el adecuado uso de los epp ej : monogafas y uso


1/1/2023
adecuado del gorro

1/1/2023

implimentar un lugar o insumo practico para uso de mascarilla evitando contami 1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023

Realizar retroalimentacion de la informacion correspondiente a los lineamientos


1/1/2023
del uso de las mascarillas

1/1/2023

1/1/2023
Recomendaciónes Seguimiento con Coordinadores

Implementacion

Fecha de Implementacion

1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023

continuar con la retroalimentacion del personal para el uso adecuado 1/1/2023


Recomendaciónes Seguimiento con Coordinadores

Implementacion

Fecha de Implementacion

Verificar continuamente que se realice correcto descarte de los residuos de


1/1/2023
segregacion

1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023
Recomendaciónes Implementacion Seguimiento con Coordinadores

Fecha de Implementacion

1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023

1/1/2023

Recomendaciónes Implementacion Seguimiento con Coordinadores

Fecha de Implementacion

1/1/2023

Servicio I

% 100%

50%

0%
ÍTEM
BIOSEGURIDAD

CORTO PUNZANTES Y GUARDIANES


RESIDUOS Y LIMPIEZA DE SUPERFICIES
rdinadores

Responsable
rdinadores

Responsable
rdinadores

Responsable
rdinadores

Responsable
rdinadores

Responsable

rdinadores

Responsable

0%
APLICA / NO APLICA
Aplica
Aplica
Aplica
Aplica
Aplica
Aplica
PLAN DE MEJORA 2022 AREA CIRUGIA

NORMAS DE BIOSEGURIDAD

Hacer monitoreo mensual del cumplimiento de la presentacion personal , Monitoreo diario del orden y aseo de las instalac
consumo de alimentos , , Realizar la disposicion y mantenimiento rutinario de los insumos para el lavado de manos , Verific
elcorrecto cumplimiento de las medidas de aislamiento

EPP
hacer seguimiento con el adecuado uso de los epp ej : monogafas y uso adecuado del gorro, , implimentar un lugar o insum

MANEJO DE CORTO PUNZANTES Y GUARD

, , , , continuar con la retroalimentacion del personal para el uso adecuado

MANEJO DE RESIDUOS Y LIMPIEZA DE SUPE


Verificar continuamente que se realice correcto descarte de los residuos de segregacion , , , , , ,

Covid 19

,,,

CAFETINES

0
Pasos para colocación y retiro de tapabocas convencionales:
a) Lávese las manos antes de colocarse el tapabocas.
b) Siga las recomendaciones del fabricante.
c) Ajusté el tapabocas lo más pegado a la cara.
d) La cara del tapabocas con color (impermeable) debe mantenerse como cara externa.
e) La colocación con la parte impermeable (de color) hacia dentro puede dificultar la respiració
otro lado, dejar la cara absorbente de humedad hacia el exterior favorecerá la contaminación
f) Sujete las cintas o coloque los elásticos de forma que quede adherido al rostro pero que a su
g) Moldee la banda metálica alrededor del tabique nasal.
h) No toque el tapabocas durante su uso. Lávese las manos antes y después de su manipulació
i) El tapabocas se puede usar durante un día de manera continua, siempre y cuando no esté ro
retirarse y eliminarse.
j) Cuando se retire el tapabocas, hágalo desde las cintas o elástico, nunca toque la parte extern
k) Una vez retirada, doble el tapabocas con la cara externa hacia dentro y deposítela en recipie
l) Inmediatamente después del retiro del tapabocas realice lavado de manos con agua y jabón
m) El tapabocas se debe mantener en su empaque original o en bolsas selladas, si no se va a u
empaque, ni dejarlos sin protección sobre cualquier superficie, tales como mesas, mesones, en

También podría gustarte