Está en la página 1de 104

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 28/04/2023 03:13

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

NORMAS LEGALES
Año XL - Nº 17218 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 1

SUMARIO
PODER EJECUTIVO CULTURA

R.M. Nº 000166-2023-MC.- Designan Directora de


Programa Sectorial III de la Dirección de Diversidad Cultural
DECRETOS LEGISLATIVOS y Eliminación de la Discriminación Racial 10
R.M. Nº 000167-2023-MC.- Designan Director de Sistema
D. Leg. Nº 1551.- Decreto Legislativo que modifica la Administrativo IV de la Oficina General de Asesoría Jurídica
Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la del Ministerio 11
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo
familiar y deroga la Ley Nº 28236, Ley que crea hogares de R.VM. Nº 000108-2023-VMPCIC/MC.- Declaran
refugio temporal para las víctimas de violencia familiar y el Patrimonio Cultural de la Nación a un bien cultural
artículo 5 de la Ley Nº 31621, Ley que promueve servicios mueble del Templo Santiago Apóstol de Ollantaytambo,
de protección temporal para víctimas de violencia familiar perteneciente al Arzobispado del Cusco 11
y sexual 5
DEFENSA
PRESIDENCIA DEL
R.S. Nº 024-2023-DE.- Aprueban vacantes y cargos a
CONSEJO DE MINISTROS ser desempeñados por el Personal de Oficiales Generales,
Oficiales Superiores y Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú
R.M. Nº 105-2023-PCM.- Autorizan viaje de Presidente en las Agregadurías del Exterior 12
Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida R.M. Nº 00359-2023-DE.- Autorizan viaje de oficiales
sin Drogas (DEVIDA) para participar en evento a realizarse de la Marina de Guerra del Perú a Alemania, en misión de
en Argentina 6 estudios 13
R.M. Nº 106-2023-PCM.- Designan representante titular R.M. Nº 00362-2023-DE.- Autorizan viaje de oficial de
del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Marina de Guerra del Perú a Argentina, en misión de
la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI ante el estudios 15
Consejo Nacional de Protección del Consumidor 7 R.M. Nº 00364-2023-DE.- Autorizan a la Marina de Guerra
R.M. Nº 107-2023-PCM.- Designan Asesora II del del Perú efectuar pago por concepto de compensación
Despacho Viceministerial de Gobernanza Territorial 7 extraordinaria por servicio en el extranjero a favor de
Res. Nº 006-2023-PCM/SGSD.- Amplían periodo de oficial, en el marco de autorización de viaje dispuesta
vigencia del Grupo de Trabajo de naturaleza temporal mediante R.M. Nº 0747-2019 DE/MGP 16
denominado “Mesa Ejecutiva de Alto Nivel para contribuir a R.M. Nº 00368-2023-DE.- Autorizan a la Marina de Guerra
la atención y solución de la problemática socio económica del Perú efectuar pago por concepto de compensación
por la que atraviesa el subsector de ganadería lechera del extraordinaria por servicio en el extranjero a favor de
país” 7 oficial, en el marco de autorización de viaje dispuesta
mediante R.M. Nº 1020-2019 DE/MGP 17

AMBIENTE
DESARROLLO AGRARIO
Res. Nº 029-2023-MINAM.- Aprueban la Primera Y RIEGO
Modificación del Plan Operativo Institucional (POI) Anual
2023 del Ministerio del Ambiente 8 D.S. Nº 004-2023-MIDAGRI.- Decreto Supremo que
modifica los artículos 7 y 10 del Reglamento de la Ley Nº
30355, Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Familiar, aprobado por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº
015-2016-MINAGRI 19
R.M. Nº 132-2023-MINCETUR.- Prorrogan plazo durante
el cual el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo no
determina ni aplica las sanciones previstas en el Título ECONOMÍA Y FINANZAS
V sobre Infracciones y Sanciones del Reglamento del
artículo 10 de la Ley Nº 28977 para la implementación del D.S. Nº 081-2023-EF.- Decreto Supremo que autoriza
Módulo de Información sobre los Servicios de Logística Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público
de Comercio Exterior – MISLO, aprobado mediante para el Año Fiscal 2023 a favor de un pliego del Gobierno
D.S. Nº 007-2020-MINCETUR 9 Nacional 20
2 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

D.S. Nº 082-2023-EF.- Decreto Supremo que autoriza


Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Público para el Año Fiscal 2023 a favor de diversos
gobiernos locales en el marco del Programa de Incentivos R.D. Nº 0161-2023-MTC/17.03.- Autorizan a la empresa
a la Mejora de la Gestión Municipal 22 RTV DAYIRO S.A.C. para operar como Centro de
R.M. Nº 153-2023-EF/43.- Autorizan viaje de funcionarios Inspección Técnica Vehicular Fijo en el local ubicado en el
a EE.UU., en comisión de servicios 23 departamento Lima 43

INTERIOR VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

D.S. Nº 004-2023-IN.- Decreto Supremo que incorpora los R.M. Nº 195-2023-VIVIENDA.- Aprueban la vigésima
artículos 94-C, 94-D, 94-E, 94-F, 94-G y modifica los artículos tercera convocatoria del año 2023 para el otorgamiento
94-A y 94-B del Reglamento del Decreto Legislativo Nº del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias
1350, Decreto Legislativo de Migraciones, y modifica los en atención al Estado de Emergencia declarado por D.S. Nº
artículos 28, 29 y 30 del Reglamento de la Ley Nº 26574, 035-2023-PCM 45
Ley de Nacionalidad 24 R.M. Nº 196-2023-VIVIENDA.- Autorizan Transferencia
R.M. Nº 0568-2023-IN.- Modifican la R.M. Nº 0010- Financiera a favor de la EPS GRAU S.A, destinada a financiar
2023-IN, que delegó facultades en diversos órganos del el abastecimiento de agua potable en favor de la población
Ministerio durante el Año Fiscal 2023 29 de los albergues de los Km. 974, 978 y 980 del distrito de
R.M. Nº 0569-2023-IN.- Aprueban el Plan Operativo Cura Mori, provincia y departamento de Piura 47
Institucional (POI) Multianual 2024-2026 del Ministerio del R.M. Nº 197-2023-VIVIENDA.- Aprueban vigésima cuarta
Interior 30 convocatoria del año 2023 para el otorgamiento del Bono
de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias en
atención al Estado de Emergencia declarado por el Decreto
MUJER Y POBLACIONES Supremo Nº 035-2023-PCM 48
VULNERABLES

R.M. Nº 176-2023-MIMP.- Designan representante del ORGANISMOS EJECUTORES


Ministerio ante el Consejo Nacional de Adopciones 31
R.M. Nº 177-2023-MIMP.- Aprueban el Padrón de
Beneficiarios de Subvención Económica por Acogimiento CENTRAL DE COMPRAS PÚBLICAS
Familiar (PB-SEAF) correspondiente al mes de marzo
de 2023 y el monto total por concepto de subvención
R.J. Nº 000044-2023-PERÚ COMPRAS-JEFATURA.-
económica 32 Modifican el Documento de Información Complementaria
del rubro Productos para el cuidado personal, equipaje y
PRODUCE vestimenta del Listado de Bienes y Servicios Comunes -
LBSC 49
R.M. Nº 000152-2023-PRODUCE.- Aprueban ampliación
del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Ministerio de
la Producción, hasta el año 2026; quedando denominado
como “Plan Estratégico Institucional (PEI) 2020 - 2026 del ORGANISMOS REGULADORES
Ministerio de la Producción” 33
R.M. Nº 000153-2023-PRODUCE.- Autorizan la actividad
extractiva del recurso palo en zonas de la provincia de ORGANISMO SUPERVISOR DE LA
Caravelí, departamento de Arequipa 34
INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA

RELACIONES EXTERIORES Res. Nº 070-2023-OS/CD.- Aprueban el Factor de Balance


de Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP) a nivel
R.S. Nº 068-2023-RE.- Reconocen a Cónsul Honoraria de de empresa aplicable al VADMT y VADBT, así como el FBP
Australia en Cusco, con jurisdicción en los departamentos a nivel de empresa único aplicable al VAD para el periodo
de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, 01 de mayo de 2023 – 31 de octubre de 2023 50
Puno y Tacna 37 Res. Nº 071-2023-OS/CD.- Aprueban Factores de
R.M. Nº 0316-2023-RE.- Designan representante titular Ponderación del Precio de la Energía (Ep) por empresa de
del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la Comisión distribución eléctrica, aplicables para el cálculo del cargo
Multisectorial de naturaleza permanente con el objeto de energía de diversas opciones tarifarias 51
de realizar el seguimiento de las acciones del Gobierno Res. Nº 072-2023-OS/CD.- Aprueban Factor de Recargo
frente a la minería ilegal y el desarrollo del proceso de del Fondo de Compensación Social Eléctrica y Programa
formalización 38 de Transferencias correspondiente al periodo de mayo a
agosto de 2023 52
Res. Nº 073-2023-OS/CD.- Declaran temporalmente
SALUD inaplicable a la empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A.
el procedimiento aprobado con Resolución Nº 073-2020-
Fe de Erratas R.M. Nº 414-2023/MINSA 40 OS/CD, así como cualquier efecto que hubiese derivado
de su aplicación, en cumplimiento de la decisión del 6º
TRABAJO Y PROMOCIÓN Juzgado Constitucional de declarar fundada la solicitud de
actuación inmediata de sentencia estimatoria 56
DEL EMPLEO Res. Nº 074-2023-OS/CD.- Aprueban saldos de liquidación
del Costo Medio de Transporte para la Concesión del
R.M. Nº 183-2023-TR.- Crean el Grupo de Trabajo Sectorial Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
denominado “Mesa de Trabajo entre la Asociación de en el departamento de Ica, correspondiente al periodo julio
Exportadores – ADEX y el Ministerio de Trabajo y Promoción de 2020 hasta abril de 2022, en el marco del procedimiento
del Empleo” 40 aprobado mediante Resolución Nº 073-2020-OS/CD 57
R.M. Nº 184-2023-TR.- Crean el Grupo de Trabajo Res. Nº 075-2023-OS/CD.- Determinan el Ingreso Anual y
denominado “Mesa de Trabajo entre la Confederación fija la Tarifa Incremental y el Factor de Aplicación Tarifaria
Nacional de Instituciones Empresariales Privadas - CONFIEP (FAT) de la Derivación Principal Ayacucho para el Periodo
y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo” 41 Regular mayo 2023 – abril 2024 59
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 3
Res. Nº 076-2023-OS/CD.- Establecen el valor del Factor
de Descuento Aplicable (FDA), que debe aplicarse a la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
Tarifa de Transporte de la Red Principal de Camisea, para el
FISCALIZACIÓN LABORAL
periodo mayo 2023 - abril 2024 60
Res. Nº 077-2023-OS/CD.- Resolución de Consejo Res. Nº 183-2023-SUNAFIL.- Designan Intendente Regional
Directivo con la que se establece el Saldo de la Cuenta de de la Intendencia Regional de Tacna de la Superintendencia
Promoción y aprueba los factores de reajuste tarifario de
la Concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL 79
Ductos de Lima y Callao, así como el valor de la alícuota
aplicable a la Tarifa Única de Distribución de gas natural 61
Res. Nº 018-2023-OS/GRT.- Aprueban el programa
de transferencias mensuales de los recursos del FISE PODER JUDICIAL
habilitados para el Mecanismo de Compensación de la
Tarifa Eléctrica Residencial a las distribuidoras eléctricas
63 CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

Res. Adm. Nº 000048-2023-P.-CE-PJ.- Autorizan viaje


ORGANISMO SUPERVISOR de magistrados para asistir a evento académico que se
DE INVERSIÓN PRIVADA EN realizará en Puerto Rico 80
Res. Adm. Nº 000074-2023-P-CE-PJ.- Aceptan renuncia
TELECOMUNICACIONES de Jueza Especializada Civil titular de la provincia de
Urubamba, Distrito Judicial de Cusco 80
Res. Nº 00042-2023-PE/OSIPTEL.- Designan Asistente Res. Adm. Nº 000158-2023-CE-PJ.- Disponen medidas
Administrativo - Alta Dirección de la Presidencia Ejecutiva administrativas en las Cortes Superiores de Justicia del
del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Callao y Santa, y dictan diversas disposiciones 81
Telecomunicaciones – OSIPTEL 64 Res. Adm. Nº 000159-2023-CE-PJ.- Aprueban la
Res. Nº 00079-2023-CD/OSIPTEL.- Aprueban Mandato implementación del “Módulo Corporativo Laboral en los
de Compartición de Infraestructura entre la empresa Juzgados de Trabajo que tramitan la Subespecialidad del
Bandtel S.A.C. y la Empresa Regional de Servicio Público de Proceso Contencioso Administrativo Laboral y Previsional
Electricidad del Centro S.A. 65 en la provincia de Cusco, Corte Superior de Justicia de
Cusco”, y dictan diversas disposiciones 82
Res. Adm. Nº 000160-2023-CE-PJ.- Disponen prorrogar
por el término de tres meses el funcionamiento de la
ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Primera, Tercera y Cuarta Salas de Derecho Constitucional
y Social Transitorias; y la Sala Penal Transitoria de la Corte
Suprema de Justicia de la República 83
AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO Res. Adm. Nº 000161-2023-CE-PJ.- Establecen, del 1
al 31 de mayo de 2023, que las labores jurisdiccionales y
PARA LIMA Y CALLAO administrativas de los jueces, juezas y personal auxiliar
del Poder Judicial, se realizará en forma presencial durante
Res. Nº 070-2023-ATU/PE.- Aprueban el “Presupuesto toda la jornada de trabajo; y dictan otras disposiciones 84
Analítico de Personal (PAP) para el año 2023 Res. Adm. Nº 000162-2023-CE-PJ.- Prorrogan por el
correspondiente a la Unidad Ejecutora Nº 1717: Autoridad término de tres meses el funcionamiento de la Segunda
de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU” 66 Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la
Corte Suprema de Justicia de la República 86
INSTITUTO GEOLÓGICO
MINERO Y METALÚRGICO CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Res. Nº 0054-2023-INGEMMET/PE.- Asignan montos Res. Adm. Nº 000221-2023-P-CSJLI-PJ.- Reasignan y


recaudados por pago de Derecho de Vigencia y Penalidad designan jueces en diversos órganos jurisdiccionales de la
correspondientes al mes de marzo de 2023 67 Corte Superior de Justicia de Lima 86

ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS


ORGANISMOS AUTÓNOMOS
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Res. Nº D000092-2023-OSCE-PRE.- Formalizan la SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS


aprobación del Plan Estratégico Institucional (PEI) del
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
OSCE 2019-2026 Ampliado 76
DE FONDOS DE PENSIONES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL Res. SBS Nº 01310-2023.- Autorizan inscripción de


persona natural en el Registro de Intermediarios y
DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN Auxiliares de Seguros, Empresas de Reaseguros del
TRIBUTARIA Exterior y Actividades de Seguros Transfronterizas 88

Res. Nº 000089-2023/SUNAT.- Autorizan viaje de


servidoras para participar en el III Foro Conjunto Aduanas
– Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y GOBIERNOS REGIONALES
el Caribe y la XXV Conferencia Regional de Directores
Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe, a
realizarse en República Dominicana 77 GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA
Res. Nº 000092-2023/SUNAT.- Aprueban el Texto
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones Ordenanza Nº 498-GOB.REG.HVCA/CR.- Reconocen
de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de la creación del Consejo Regional de Comunidades
Administración Tributaria - SUNAT 78 Campesinas de Huancavelica 88
4 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

GOBIERNO REGIONAL MUNICIPALIDAD


DE HUANUCO DE SANTA ROSA

Acuerdo Nº 019-2023-GRH-GR.- Aprueban montos Acuerdo Nº 011-2023-MDSR.- Aprueban la remuneración


de remuneración mensual del Gobernador Regional, del mensual de Alcalde y disponen mantener la dieta de
Vicegobernador Regional y de dietas de los Consejeros regidores de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa 97
Regionales del Gobierno Regional Huánuco, para el Año
Fiscal 2023 90
Res. Nº 0215-2023-GRH/GRDS.- Acreditan a Presidente PROVINCIAS
del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Huánuco - CORSSAT 92
Res. Nº 274-2023-GRH/GR.- Designan responsable de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO
elaboración, implementación y actualización del Portal de
Transparencia Estándar del Gobierno Regional Huánuco D.A. Nº 008-2023-ALC/MPC.- Aprueban el Manual de
92 Operaciones del Programa de Recuperación en Sitios
Arqueológicos y Monumentales del Callao - PROGRESAMOS
CALLAO 98

GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

Acuerdo Nº 023-2023-MPA.- Autorizan viaje de


MUNICIPALIDAD DE ATE funcionarios de la Municipalidad a Colombia, en comisión
de servicios 99
D.A. Nº 004.- Prorrogan plazos para pago del Impuesto
Predial y de Arbitrios Municipales 2023, la vigencia de la
Ordenanza Nº 595-MDA y el plazo para la presentación de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO
declaración jurada anual de Impuesto Predial del año 2023,
para Grandes, Medianos, Pequeños y Micro Contribuyentes Ordenanza Nº 029-2022-MPMN.- Aprueban propuesta
del distrito 95 de cambio de zonificación de inmueble ubicado en
el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto,
y modifican el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible
MUNICIPALIDAD DE PUCUSANA Moquegua - Samegua 2016 - 2026 100

D.A. Nº 02-2023/MDP.- Prorrogan vigencia de la


Ordenanza Municipal Nº 326-2023/MDP, que estableció MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUARANGO
beneficios tributarios y no tributarios en el distrito 96
Acuerdo Nº 002-2023-MDH/CDH.- Declaran como
Bienes de Dominio Público, así como Cuentas Intangibles a
MUNICIPALIDAD DE diversas cuentas corrientes 102
PUENTE PIEDRA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA
Ordenanza Nº 429-MDPP.- Ordenanza que aprueba
la modificación parcial del Reglamento de Organización R.A. Nº 165-2023-A/MDP.- Ratifican a ejecutor coactivo y
y Funciones (ROF) y la Estructura Orgánica de la designan auxiliar coactivo de la Municipalidad Distrital de
Municipalidad Distrital de Puente Piedra 97 Pangoa 103

PUBLICACIÓN VIRTUAL DE NORMAS LEGALES


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus dispositivos
legales en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones
administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos,
tienen a su disposición el Portal de Gestión de Atención al Cliente PGA, plataforma
virtual que permite tramitar sus publicaciones de manera rápida y segura. Solicite su
usuario y contraseña a través del correo electrónico pgaconsulta@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 5
República sobre la implementación de la Ley mencionada,
PODER EJECUTIVO así como derogar la Ley Nº 28236, Ley que crea hogares
de refugio temporal para las víctimas de violencia familiar
y el artículo 5 de la Ley Nº 31621, Ley que promueve
servicios de protección temporal para víctimas de
DECRETOS LEGISLATIVOS violencia familiar y sexual.

DECRETO LEGISLATIVO Artículo 2.- Modificación del artículo 29 y de la


Nº 1551 Sexta Disposición Complementaria Final de la Ley
Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA la violencia contra las mujeres y los integrantes del
grupo familiar
POR CUANTO: Se modifica el artículo 29 y la Sexta Disposición
Complementaria Final de la Ley Nº 30364, Ley para
Que, mediante la Ley Nº 31696, Ley que delega en prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de mujeres y los integrantes del grupo familiar, conforme a la
reactivación económica y modernización de la gestión siguiente redacción:
del Estado, el Congreso de la República ha delegado en
el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, entre otros, en “Artículo 29.- Implementación, registro y
materia de modernización de la gestión del Estado, por el acreditación de hogares de refugio temporal
término de noventa (90) días calendario; Es política permanente del Estado la creación
Que, el literal e) del numeral 2.2 del artículo 2 de de hogares de refugio temporal. Las entidades de
la referida Ley establece que el Poder Ejecutivo está la administración pública que administran predios e
facultado para modificar la Ley Nº 30364, Ley para inmuebles estatales, priorizan el otorgamiento de dichos
prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las bienes para la implementación de hogares de refugio, de
mujeres y los integrantes del grupo familiar, para i) acuerdo a sus competencias.
incorporar un proceso a cargo del Ministerio de la Mujer y El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Poblaciones Vulnerables para el registro y acreditación de registra y acredita a los hogares de refugio temporal que
hogares de refugio temporal identificados, ii) optimizar sus cumplan con los requisitos establecidos en el reglamento
mecanismos de rendición de cuentas sobre la materia, y de la presente Ley. La información del registro y
iii) derogar la normativa referida a refugios temporales acreditación es confidencial y es utilizada para los
que a la fecha ha perdido vigencia; procesos de articulación, protección y asistencia técnica.
Que, en el marco de dichas facultades, la propuesta Los gobiernos locales, provinciales y distritales, y
normativa establece el referido procedimiento los gobiernos regionales e instituciones privadas que
administrativo a cargo del Ministerio de la Mujer y gestionan y administran hogares de refugio temporal
Poblaciones Vulnerables, especificándose que los facilitan la información y acceso al Ministerio de la
requisitos se establecen en vía reglamentaria, mejora Mujer y Poblaciones Vulnerables para el cumplimiento
las disposiciones referidas al mecanismo de rendición de de sus funciones de monitoreo, seguimiento y
cuentas ante el Congreso de la República sobre el nivel evaluación.”
de avance de la Ley Nº 30364; y, plantea la derogación
expresa de determinadas normas en el marco de las “Sexta. Informes
facultades delegadas;
De conformidad con lo establecido en el artículo El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
104 de la Constitución Política del Perú y en ejercicio sustenta, en el mes de marzo de cada año, ante el Pleno
de las facultades delegadas en el literal e) del numeral del Congreso de la República el informe de avance sobre
2.2 del artículo 2 de la Ley Nº 31696, Ley que delega el cumplimiento de la Ley Nº 30364, Ley para Prevenir,
en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y
de reactivación económica y modernización de la gestión los Integrantes del Grupo Familiar, con especial énfasis
del Estado; en la implementación del Sistema Nacional para la
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra
Con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, los
Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: hogares de refugio temporal públicos, privados o mixtos,
y sobre los centros de emergencia mujer, a cargo del
Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de
DECRETO LEGISLATIVO QUE la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo
MODIFICA LA LEY Nº 30364, LEY PARA Familiar – Aurora.
Para dar cumplimiento a ello, los ministerios y
PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA demás entidades integrantes del Sistema remiten la
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS información correspondiente al Ministerio de la Mujer
y Poblaciones Vulnerables, bajo responsabilidad del
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR Y DEROGA titular del pliego.”
LA LEY Nº 28236, LEY QUE CREA HOGARES DE
Artículo 3.- Refrendo
REFUGIO TEMPORAL PARA LAS VÍCTIMAS DE El presente Decreto Legislativo es refrendado por
VIOLENCIA FAMILIAR Y EL ARTÍCULO 5 DE LA la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el
Presidente del Consejo de Ministros.
LEY Nº 31621, LEY QUE PROMUEVE SERVICIOS
DE PROTECCIÓN TEMPORAL PARA VÍCTIMAS DE DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
FINAL
VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL
ÚNICA.- Adecuación del Reglamento
Artículo 1.- Objeto El Poder Ejecutivo, a propuesta del Ministerio de la
El presente Decreto Legislativo tiene por objeto Mujer y Poblaciones Vulnerables, mediante decreto
modificar la Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y supremo, adecúa el Reglamento de la Ley Nº 30364, Ley
erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
del grupo familiar, a fin de incorporar un proceso a cargo las mujeres y los integrantes del grupo familiar, aprobado
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables mediante el Decreto Supremo Nº 009-2016-MIMP, a lo
para el registro y acreditación de los Hogares de Refugio dispuesto en la presente norma, en el plazo de ciento
Temporal y optimizar el mecanismo de rendición de veinte (120) días calendario, contados a partir de su
cuentas del Poder Ejecutivo ante el Congreso de la vigencia.
6 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA Que, la participación del Presidente Ejecutivo de


DEROGATORIA DEVIDA en el citado evento internacional le permitirá
representar al Perú ante los funcionarios de la comunidad
ÚNICA.- Derogación de la Ley Nº 28236, Ley que internacional vinculada a la lucha contra las drogas; y,
crea hogares de refugio temporal para las víctimas de exponer sobre los avances en la lucha contra el Tráfico
violencia familiar y el artículo 5 de la Ley Nº 31621, Ley Ilícito de Drogas en el Perú, en el marco de la Política
que promueve servicios de protección temporal para Nacional contra las Drogas al 2030; asimismo, abordará
víctimas de violencia familiar y sexual el tema relacionado a la implementación del Modelo Perú
Derogar la Ley Nº 28236, Ley que crea hogares de – DAIS;
refugio temporal para las víctimas de violencia familiar y el Que, asimismo, en dicha reunión se tratará sobre los
artículo 5 de la Ley Nº 31621, Ley que promueve servicios avances en relación con la reducción de la demanda y
de protección temporal para víctimas de violencia familiar oferta de drogas en la región, y se definirán las líneas
y sexual. de acción para el desarrollo de proyectos conjuntos a
corto y mediano plazo, así como para la generación de
POR TANTO: compromisos en el más alto nivel en reducción de la
demanda y oferta de drogas, y cooperación internacional;
Mando se publique y cumpla, dando cuenta al Que, por lo expuesto, resulta de interés institucional
Congreso de la República. autorizar el viaje del señor Carlos Antonio Figueroa
Henostroza, Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisiete para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), del 4 al 6
días del mes de abril del año dos mil veintitrés. de mayo de 2023, para que asista al referido evento;
Que, los gastos por concepto de pasajes aéreos
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA y viáticos serán asumidos con cargo al presupuesto
Presidenta de la República institucional de DEVIDA, en el marco de las normas
vigentes sobre la materia;
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA Que, el segundo párrafo del numeral 11.1 del
Presidente del Consejo de Ministros artículo 11 de la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del
Sector Público para el Año Fiscal 2023, dispone que la
NANCY TOLENTINO GAMARRA autorización para viajes al exterior de los servidores o
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables funcionarios públicos y representantes del Estado se
aprueba conforme a lo establecido en la Ley Nº 27619,
2173389-1 Ley que regula la autorización de viajes al exterior
de servidores y funcionarios públicos, y sus normas
reglamentarias;
Que, según lo dispuesto en el artículo 1 del Decreto
PRESIDENCIA DEL CONSEJO Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba normas
reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior
DE MINISTROS de servidores y funcionarios públicos, la autorización de
viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos
Autorizan viaje de Presidente Ejecutivo de de los Ministerios y de los Organismos Públicos se
otorgará por Resolución Ministerial del respectivo sector;
la Comisión Nacional para el Desarrollo y De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Vida sin Drogas (DEVIDA) para participar en Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 31638, Ley
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
evento a realizarse en Argentina 2023; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba las
N° 105-2023-PCM normas reglamentarias sobre autorización de viajes al
exterior de servidores y funcionarios públicos; y, el Texto
Lima, 27 de abril de 2023 Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado
VISTO: mediante Resolución Ministerial N°156-2021-PCM;

El Oficio N° 000099-2023-DV-GG de la Gerencia SE RESUELVE:


General de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida
sin Drogas (DEVIDA); Artículo 1.- Autorizar el viaje del señor CARLOS
ANTONIO FIGUEROA HENOSTROZA, Presidente
CONSIDERANDO: Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y
Vida sin Drogas (DEVIDA), a la ciudad de Buenos Aires,
Que, según lo dispuesto en el artículo 3, concordante República Argentina, del 4 al 6 de mayo de 2023, para los
con el literal j) del artículo 2 del Decreto Legislativo N° fines expuestos en la parte considerativa de la presente
824, Ley de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas, la Resolución Ministerial.
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de
(DEVIDA), es un organismo público ejecutor adscrito al la presente Resolución Ministerial son asumidos con cargo
sector Presidencia del Consejo de Ministros, que tiene al presupuesto institucional de la Comisión Nacional para
como función coordinar con las instancias internacionales el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), de acuerdo al
especializadas en la lucha contra el Tráfico Ilícito de siguiente detalle:
Drogas, actuando para ello de manera articulada con el
Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de promover
Total
la canalización de esfuerzos colectivos, bajo un enfoque Nombres y Pasajes Viático por Días de
viáticos
global y de cooperación técnica internacional, con el apellidos aéreos día viáticos
en US$
objeto de reducir la producción, tráfico y consumo de
drogas ilegales; CARLOS ANTONIO
Que, mediante el OF.RE (DCD) N° 1-0-C/116, el FIGUEROA US $ 1,316.03 US $ 370.00 1+1 US $ 740.00
Director de la Dirección de Control de Drogas del Ministerio HENOSTROZA
de Relaciones Exteriores remite a DEVIDA la invitación de
la Secretaria Nacional de Política de Drogas de Argentina, Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
para participar en la “XXXI Reunión Especializada de siguientes de efectuado el viaje, la persona cuyo viaje se
Autoridades de Aplicación en Materia de Drogas (RED) autoriza debe presentar ante su institución un informe
del MERCOSUR”, que se realizará el 05 de mayo de detallado describiendo las acciones realizadas y los
2023, en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina; resultados obtenidos.
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 7
Artículo 4.- El cumplimiento de la presente Resolución Protección y Defensa del Consumidor; el Reglamento que
Ministerial no da derecho a exoneración o liberación de establece los mecanismos para la propuesta y designación
impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. de los representantes de las entidades y gremios al
Consejo Nacional de Protección del Consumidor, aprobado
Regístrese, comuníquese y publíquese. por Decreto Supremo Nº 031-2011-PCM; y, el Texto
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por
Presidente del Consejo de Ministros Resolución Ministerial N° 156-2021-PCM;

2173150-1 SE RESUELVE:

Artículo 1.- Dar por concluida la designación del señor


Designan representante titular del Instituto JULIAN FERNANDO PALACIN GUTIERREZ, dispuesta
Nacional de Defensa de la Competencia y con la Resolución Ministerial N° 292-2021-PCM.
de la Protección de la Propiedad Intelectual Artículo 2.- Designar al señor EVER MIRO GARCIA
RODRIGUEZ, como representante titular del Instituto
– INDECOPI ante el Consejo Nacional de Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección
Protección del Consumidor de la Propiedad Intelectual – INDECOPI ante el Consejo
Nacional de Protección del Consumidor.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 106-2023-PCM Regístrese, comuníquese y publíquese.

Lima, 27 de abril de 2023 LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA


Presidente del Consejo de Ministros
VISTO:
2173156-1
El Oficio N° 000156-2023-PRE/INDECOPI de fecha
20 de abril de 2023, de la Presidenta del Consejo Directivo Designan Asesora II del Despacho
del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de
la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI); Viceministerial de Gobernanza Territorial
CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 107-2023-PCM
Que, el artículo 133 de la Ley Nº 29571, Código de
Protección y Defensa del Consumidor, establece que el Lima, 27 de abril de 2023
Consejo Nacional de Protección del Consumidor es un
órgano de coordinación en el ámbito de la Presidencia CONSIDERANDO:
del Consejo de Ministros, y es presidido por el Instituto
Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a II del
de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, en su calidad de Despacho Viceministerial de Gobernanza Territorial de la
Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y de Presidencia del Consejo de Ministros;
ente rector del Sistema Nacional Integrado de Protección Que, en ese sentido, resulta necesario designar al/a la
del Consumidor; servidor/a que desempeñará el citado cargo;
Que, el artículo 2 del Reglamento que establece De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
los mecanismos para la propuesta y designación de los Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
representantes de las entidades y gremios al Consejo que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Nacional de Protección del Consumidor, aprobado por nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Decreto Supremo Nº 031-2011-PCM, dispone que para y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y
ser integrante del Consejo Nacional de Protección del Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros,
Consumidor se requiere tener el pleno ejercicio de los aprobado por Resolución Ministerial N° 156-2021-PCM;
derechos civiles;
Que, el numeral 3.1 del artículo 3 del referido SE RESUELVE:
Reglamento señala que los integrantes del Consejo
Nacional de Protección del Consumidor son designados Artículo Único.- Designar a la señora LUCIE
mediante resolución ministerial de la Presidencia del MARGOT RIVERO ANTUNEZ, en el cargo de Asesora II
Consejo de Ministros, a propuesta de las entidades y del Despacho Viceministerial de Gobernanza Territorial de
gremios que conforman dicho Consejo Nacional; la Presidencia del Consejo de Ministros.
Que, en concordancia con la norma citada, la
Directiva N° 004-2013/DIR-COD-INDECOPI “Directiva de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Funcionamiento del Consejo Nacional de Protección del
Consumidor”, aprobada por Resolución de Presidencia del LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
Consejo Directivo del INDECOPI N° 135-2013-INDECOPI/ Presidente del Consejo de Ministros
COD, dispone, entre otros aspectos, que en caso que
las entidades o gremios representados ante el Consejo 2173159-1
Nacional de Protección del Consumidor consideren
necesario realizar un cambio de miembros titulares o
alternos, corresponderá a estos proponerlos ante dicha Amplían periodo de vigencia del Grupo
entidad a fin que se realice la correspondiente designación; de Trabajo de naturaleza temporal
Que, con Resolución Ministerial N° 292-2021-PCM denominado “Mesa Ejecutiva de Alto Nivel
se designó al señor JULIAN FERNANDO PALACIN
GUTIERREZ, como representante titular del Instituto para contribuir a la atención y solución de
Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección la problemática socio económica por la que
de la Propiedad Intelectual – INDECOPI ante el Consejo
Nacional de Protección del Consumidor;
atraviesa el subsector de ganadería lechera
Que, a través del documento del Visto, la Presidenta del país”
del Consejo Directivo del INDECOPI propone la
designación del señor EVER MIRO GARCIA RODRIGUEZ RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE
como nuevo representante titular de dicha entidad ante el GESTIÓN SOCIAL Y DIÁLOGO
Consejo Nacional de Protección del Consumidor; Nº 006-2023-PCM/SGSD
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29571, Código de Lima, 26 de abril de 2023
8 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

VISTOS: orientadas a contribuir con la solución de la problemática


del subsector lechero del país, a efectos de cumplir con su
El Informe N° D000023-2023-PCM-SSGD-GGJ y la objeto de creación; adicionalmente, agrega que se cuenta
Nota de Elevación Nº D000346-2023-PCM-SSGD de la con el consentimiento de las entidades que lo integran;
Subsecretaría de Gestión del Diálogo de la Secretaría de De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo Poder Ejecutivo y la Resolución Ministerial Nº 156-2021-
de Ministros; y, PCM, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de
Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo
CONSIDERANDO: de Ministros;

Que, el artículo 17 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del SE RESUELVE:


Poder Ejecutivo, establece que la Presidencia del Consejo
de Ministros es el Ministerio responsable de la coordinación Artículo 1.- Modificar el artículo 11 de la Resolución
de las políticas nacionales y sectoriales del Poder Ejecutivo, de Secretaría de Gestión Social y Diálogo N° 004-
coordina las relaciones con los demás poderes del Estado, 2022-PCM/SGSD, modificado por la Resolución de
los organismos constitucionales, los gobiernos regionales, Secretaría de Gestión Social y Diálogo N° 014-2022-
los gobiernos locales y la sociedad civil; PCM/SGSD
Que, el artículo 93 del Texto Integrado del Reglamento Modifíquese el artículo 11 de la Resolución de
de Organización y Funciones (ROF) de la Presidencia del Secretaría de Gestión Social y Diálogo N° 004-2022-
Consejo de Ministros (PCM), aprobado por la Resolución PCM/SGSD, modificado por la Resolución de Secretaría
Ministerial Nº 156-2021-PCM, señala que la Secretaría de Gestión Social y Diálogo N° 014-2022-PCM/SGSD, el
de Gestión Social y Diálogo es el órgano de línea con cual queda redactado de la siguiente manera:
autoridad técnico normativa a nivel nacional, responsable
de las materias de prevención, gestión del diálogo territorial “Artículo 11.- Período de vigencia
y solución de los conflictos sociales en el territorio nacional; El Grupo de Trabajo tiene vigencia hasta el 29 de abril
Que, los literales h) y l) del artículo 94 del mencionado de 2024”.
Texto Integrado, establecen como función de la Secretaría
de Gestión Social y Diálogo, formalizar mediante Resolución Artículo 2.- Publicación
de Secretaría la conformación de mesas de diálogo y/o Dispóngase la publicación de la presente Resolución
grupos de trabajo que se acuerden en el marco de espacios de Secretaría de Gestión Social y Diálogo en el portal
de diálogo, en coordinación con los sectores y actores en institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros
el territorio, según corresponda y expedir resoluciones en (www.gob.pe/pcm), el mismo día de su publicación en el
materia de su competencia, respectivamente; Diario Oficial “El Peruano”.
Que, mediante la Resolución Secretaría de Gestión
Social y Diálogo Nº 004-2022-PCM/SGSD, se crea el Regístrese, comuníquese y publíquese.
Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado
“Mesa Ejecutiva de Alto Nivel para contribuir a la atención ALEXANDRA AMES BRACHOWICZ
y solución de la problemática socio económica por la que Secretaria de Gestión Social y Diálogo
atraviesa el subsector de ganadería lechera del país”, con
el objetivo de analizar la problemática de la ganadería 2173297-1
lechera del país para generar alternativas de solución a
corto, mediano y largo plazo, garantizando la seguridad
alimentaria de la población peruana;
Que, el artículo 11 de la Resolución Secretaría de AMBIENTE
Gestión Social y Diálogo Nº 004-2022-PCM/SGSD,
modificado por la Resolución Secretaría de Gestión Aprueban la Primera Modificación del Plan
Social y Diálogo Nº 014-2022-PCM/SGSD, dispone que Operativo Institucional (POI) Anual 2023
el mencionado Grupo de Trabajo tiene vigencia hasta el
30 de abril de 2023; del Ministerio del Ambiente
Que, el artículo 3 de la Resolución Secretaría de
Gestión Social y Diálogo Nº 004-2022-PCM/SGSD, fue RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL
modificado por la Resolución Secretaría de Gestión Nº 029-2023-MINAM
Social y Diálogo Nº 001-2023-PCM/SGSD, incorporando
al Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA y Lima, 26 de abril de 2023
el Instituto Tecnológico del Perú – ITP, como nuevos
integrantes del Grupo de Trabajo; Vistos; el Memorando N° 00463-2023-MINAM/SG/
Que, mediante el Oficio N° 0211-2023-MIDAGRI- OGPP, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto;
DVDAFIR/DGDG e Informe N° 015-2023-MIDAGRI- el Informe N° 00025-2023-MINAM/SG/OGPP/OPM, de la
DVDAFIR/DGDG-BMB, ambos de 19 de abril de 2023, la Oficina de Planeamiento y Modernización; así como el
Dirección General de Desarrollo Ganadero del Ministerio Informe N° 00268-2023-MINAM/SG/OGAJ, de la Oficina
de Desarrollo Agrario y Riego, en su calidad de Secretaría de General de Asesoría Jurídica; y,
Técnica, solicita y sustenta la ampliación del periodo de
vigencia del mencionado Grupo de Trabajo, por un plazo de CONSIDERANDO:
trescientos sesenta y cinco (365) días (hasta el 29 de abril
de 2024), en mérito los acuerdos asumidos en el Acta de 13 Que, mediante Decreto Legislativo N° 1013 se crea
de abril de 2023; informando que los miembros del Grupo de el Ministerio del Ambiente – MINAM, como organismo
Trabajo han venido identificando, analizando y planteando del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho
soluciones para dar atención a la problemática socio público, cuya función general es diseñar, establecer
económica por la que atraviesa el subsector de ganadería y supervisar la política nacional y sectorial ambiental,
lechera del país; sin embargo, a pesar de existir avances, asumiendo la rectoría con respecto a ello;
hasta la fecha no se ha podido cumplir con el objeto del Que, a través de la Resolución Ministerial N°
Grupo de Trabajo; 124-2022-MINAM, se aprobó el Plan Operativo Institucional
Que, mediante el Informe N° D000023-2023-PCM- Multianual 2023-2025 del Ministerio del Ambiente;
SSGD-GGJ la Subsecretaría de Gestión del Diálogo de la Que mediante Resolución Ministerial N°
Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del 321-2022-MINAM, se aprobó el Plan Operativo
Consejo de Ministros, verifica los sustentos presentados Institucional Anual 2023 del Pliego: 005 MINAM;
por el MIDAGRI y advierte que la problemática política Que, de acuerdo a la Guía para el Planeamiento
y social iniciada el 07 de diciembre de 2022 en nuestro Institucional, aprobada por Resolución de Presidencia
país, ha imposibilitado que el Grupo de Trabajo cumpla de Consejo Directivo N° 033-2017- CEPLAN/PCD,
de manera regular con sus funciones; por lo que; persiste modificada mediante Resolución de Presidencia de
la necesidad de continuar con las acciones y medidas Consejo Directivo N° 062-2017- CEPLAN/PCD y la
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 9
Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N°
00016-2019-CEPLAN/PCD, el Plan Operativo Institucional COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
(POl) establece las Actividades Operativas e Inversiones
priorizadas vinculadas al cumplimiento de los Objetivos
y Acciones Estratégicas Institucionales aprobadas en el Prorrogan plazo durante el cual el
Plan Estratégico Institucional PEI del Pliego. Su ejecución Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
permite producir bienes o servicios y realizar inversiones, no determina ni aplica las sanciones
en cada periodo anual;
Que, el literal a) del numeral 6.3 de la Guía para el previstas en el Título V sobre Infracciones
Planeamiento Institucional de CEPLAN, establece como y Sanciones del Reglamento del artículo 10
causales de modificación del POI durante su ejecución
a: i) Cambios en la programación de metas físicas de las de la Ley N° 28977 para la implementación
Actividades Operativas e Inversiones, que estén relacionadas del Módulo de Información sobre los
al mejoramiento continuo de los procesos y/o su priorización”; Servicios de Logística de Comercio Exterior
y ii) incorporación de nuevas Actividades Operativas e
Inversiones por cambios en el entorno, cumplimiento de – MISLO, aprobado mediante D.S. N°
nuevas disposiciones normativas dictadas por el Ejecutivo o el 007-2020-MINCETUR
Legislativo, entre otros que contribuyan con la implementación
y cumplimiento de la estrategia del PEI; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, el literal b) del artículo 29 del Texto Integrado del N° 132-2023-MINCETUR
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
del Ambiente, aprobado por Resolución Ministerial N° Lima, 27 de abril de 2023
108-2023- MINAM, establece que la Oficina General
de Planeamiento y Modernización es la responsable VISTOS, el Memorándum N° 311-2023-MINCETUR/
de conducir el proceso de formulación, seguimiento VMCE del Viceministerio de Comercio Exterior, el Informe
y evaluación de los planes estratégicos sectorial N° 0015-2023-MINCETUR/VMCE/DGFCE/DFCE-IHP de
e institucional y del plan operativo institucional, en la Dirección de Facilitación del Comercio Exterior de la
concordancia con el Sistema Nacional de Planeamiento Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior
Estratégico y Sistema Nacional de Presupuesto Público; del Viceministerio de Comercio Exterior, así como el
Que, con Memorando N° 00463-2023-MINAM/SG/OGPP Informe N° 0024-2023-MINCETUR/SG/AJ-MIC de la
e Informe N° 00025-2023-MINAM/SG/OGPP/OPM, la Oficina Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
General de Planeamiento y Presupuesto, propone y sustenta
la Primera Modificación del Plan Operativo Institucional (POI) CONSIDERANDO:
Anual 2023 del Ministerio del Ambiente, señalando que las
áreas del MINAM realizaron los ajustes correspondientes en Que, mediante el artículo 10 de la Ley N° 28977, Ley
el aplicativo informático “Gestor de Planeamiento” y remitieron de Facilitación del Comercio Exterior, modificada mediante
sus formatos visados con propuestas de modificación de Ley N° 30809, Ley que modifica la Ley N° 28977, Ley de
metas físicas y financieras. En tal sentido, se elaboró el Facilitación del Comercio Exterior, y la Ley N° 30264, Ley
documento con la propuesta de la Primera Modificación del que establece medidas para promover el crecimiento
POI Anual 2023 del MINAM, bajo la estructura definida en la económico, se encarga al Ministerio de Comercio Exterior
Guía para el Planeamiento Institucional, en la que se detallan y Turismo (MINCETUR), la creación y administración del
las modificaciones a nivel de metas físicas de las actividades Módulo de Información sobre los Servicios de Logística
operativas, con la finalidad de formalizar las variaciones en sus de Comercio Exterior (MISLO), el mismo que es de
metas físicas, derivadas de las modificaciones presupuestales acceso gratuito al público y contiene información sobre la
y priorización de gastos; descripción, precios y listado de los servicios de logística
Que, según lo previsto en el literal b) del numeral de comercio exterior;
2.3 del artículo 2 de la Resolución Ministerial N° Que, de acuerdo con lo establecido en los numerales
055-2023-MINAM, el Titular del Pliego 005: Ministerio del 10.2 y 10.3 del artículo 10 de la Ley Nº 28977, los
Ambiente, delega en la Secretaría General durante el Año operadores de comercio exterior que se encuentran
Fiscal 2023, la facultad de aprobar las modificatorias del comprendidos en los alcances de dicha Ley deben remitir
Plan Operativo Institucional; a la Dirección General de Facilitación del Comercio
Con el visado de la Oficina General de Planeamiento Exterior del Viceministerio de Comercio Exterior del
y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría MINCETUR la información sobre los servicios de
Jurídica, y; logística de comercio exterior que prestan y mantenerla
De conformidad con lo establecido en el Decreto actualizada; asimismo, se dispone que la incorporación
Legislativo N° 1013, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de los operadores de comercio exterior al MISLO se
de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del realiza de forma progresiva;
Ambiente; la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Que, asimismo, el numeral 11.2 del artículo 11 de la
Público para el Año Fiscal 2023; la Resolución Presidencial citada Ley prescribe que la información a ser enviada
del Consejo Directivo N° 033-2017-CEPLAN/PCD, y por los operadores debe comprender la descripción
modificatorias, que aprueba la Guía para el Planeamiento de cada uno de los servicios que se prestan, el precio
Institucional; la Resolución Ministerial N° 108-2023-MINAM correspondiente a cada servicio que se presta, sin incluir
que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de el impuesto general a las ventas (IGV), detallando la
Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; moneda, y la lista de servicios que se prestan afectos e
inafectos al IGV;
SE RESUELVE: Que, el literal g) del artículo 3 del Reglamento del
artículo 10 de la Ley Nº 28977 para la implementación del
Artículo 1.- Aprobar la Primera Modificación del Plan Módulo de Información sobre los Servicios de Logística
Operativo Institucional (POI) Anual 2023 del Ministerio de Comercio Exterior, aprobado por el Decreto Supremo
del Ambiente, el mismo que como Anexo forma parte N° 007-2020-MINCETUR, en adelante el Reglamento,
integrante de la presente Resolución Ministerial. define como operador MISLO a aquel operador al que
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente se refiere el numeral 10.2 del artículo 10 de la Ley N°
Resolución de Secretaría General y su Anexo en la sede 28977, el cual está obligado a transmitir y actualizar la
digital del Ministerio del Ambiente (www.gob.pe/minam). información sobre los servicios de logística de comercio
exterior que presta;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 15
y en la Tercera Disposición Complementaria Final del
ROCÍO INGRED BARRIOS ALVARADO citado Reglamento, la incorporación de los operadores
Secretaria General en el MISLO se realiza de manera progresiva a través de
la publicación de las Resoluciones Ministeriales, en las
2172954-1 que también se aprueba la fecha a partir de la cual tales
10 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

operadores quedan obligados a transmitir la información Artículo 2.- Publicación


prevista en el numeral 11.2 del artículo 11 de la Ley N° Disponer la publicación de la presente Resolución en
28977; el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Web Institucional
Que, de otra parte la Primera Disposición del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.gob.
Complementaria Transitoria del referido Reglamento pe/mincetur).
señala que con el fin de brindar un plazo para la adecuación
a la Ley N° 28977 y su Reglamento, el MINCETUR no Regístrese, comuníquese y publíquese.
determina ni aplica ninguna de las sanciones previstas
en el Título V sobre Infracciones y Sanciones por un JUAN CARLOS MATHEWS SALAZAR
plazo de hasta seis meses contados desde la fecha a Ministro de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR
partir del cual los operadores MISLO están obligados a
transmitir información, de acuerdo a lo señalado en las 2173342-1
Resoluciones Ministeriales correspondientes; y, que a
criterio del MINCETUR, dicho plazo puede ser prorrogable
vía Resolución Ministerial;
Que, en base a las disposiciones antes CULTURA
citadas se aprueba la Resolución Ministerial N°
205-2022-MINCETUR, mediante la cual se incorpora a Designan Directora de Programa Sectorial
los administradores o concesionarios de puertos, a las III de la Dirección de Diversidad Cultural y
empresas de transporte internacional de mercancías
por carretera, a los agentes de carga internacional, a los Eliminación de la Discriminación Racial
almacenes aduaneros que prestan servicios públicos:
depósitos temporales y aduaneros, así como a las líneas RESOLUCIÓN MINISTERIAL
navieras y aéreas o sus representantes, aprobando las N° 000166-2023-MC
fechas a partir de las cuales estos operadores quedan
obligados a transmitir al MINCETUR la información según San Borja, 26 de abril del 2023
lo dispuesto en la Ley N° 28977 y el Reglamento del
artículo 10 de la Ley N° 28977 para la implementación del VISTOS; el Informe N° 000172-2023-OGRH/MC de
Módulo de Información sobre los Servicios de Logística de la Oficina General de Recursos Humanos; el Informe
Comercio Exterior – MISLO, aprobado mediante Decreto N° 000647-2023-OGAJ/MC de la Oficina General de
Supremo N° 007-2020-MINCETUR; Asesoría Jurídica; y,
Que, mediante el Informe de Vistos, la Dirección
de Facilitación del Comercio Exterior de la Dirección CONSIDERANDO:
General de Facilitación del Comercio Exterior del
Viceministerio de Comercio Exterior, señala que la Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del
organización y sistematización de la información Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el
que deben entregar las líneas navieras o sus Ministerio de Cultura como organismo del Poder
representantes, las líneas aéreas o sus representantes Ejecutivo con personería jurídica de derecho público,
y los agentes de carga internacional, dada su estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre
complejidad, requiere que en aplicación de lo dispuesto las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el
en la Primera Disposición Complementaria Transitoria logro de los objetivos y metas del Estado;
del Reglamento, se prorrogue el plazo durante el cual el Que, conforme al Cuadro para Asignación de Personal
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo no determina Provisional – CAP Provisional del Ministerio de Cultura,
ni aplica las sanciones previstas en el Título V sobre aprobado por la Resolución Ministerial N° 412-2019-MC,
Infracciones y Sanciones del Reglamento del artículo reordenado por la Resolución Ministerial N° 000184-2020-
10 de la Ley N° 28977 para la implementación del DM/MC, el cargo de Director/a de Programa Sectorial III
Módulo de Información sobre los Servicios de Logística de la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de
de Comercio Exterior – MISLO, aprobado mediante la Discriminación Racial de la Dirección General de
Decreto Supremo N° 007-2020-MINCETUR.; Ciudadanía Intercultural, es considerado como Directivo
De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de Superior de Libre Designación y Remoción;
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Que, encontrándose vacante el cargo de Director/a
Exterior y Turismo; el Reglamento de Organización de Programa Sectorial III de la Dirección de Diversidad
y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial de la
y Turismo, aprobado por Decreto Supremo N° Dirección General de Ciudadanía Intercultural, resulta
005-2002-MINCETUR y sus modificatorias; la Ley N° necesario designar a la persona que asumirá dicho
28977, Ley de Facilitación del Comercio Exterior y sus cargo;
modificatorias; la Ley N° 30264, Ley que establece Con las visaciones de la Oficina General de Recursos
medidas para promover el crecimiento económico y Humanos y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
sus modificatorias, y el Reglamento del artículo 10 de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,
la Ley N° 28977 para la implementación del Módulo de Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Información sobre los Servicios de Logística de Comercio nombramiento y designación de funcionarios públicos; la
Exterior – MISLO, aprobado mediante Decreto Supremo Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura
N° 007-2020-MINCETUR; y su modificatoria; y, su Reglamento de Organización y
Funciones, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-
SE RESUELVE: 2013-MC;

Artículo 1.- Prórroga del plazo para determinar y SE RESUELVE:


aplicar sanciones
Prorrogar hasta seis meses, contados desde el 30 Artículo Único.- Designar a la señora MONICA
de abril de 2023 para el caso de las líneas navieras o LILIANA BARRIGA PEREZ en el cargo de Directora
sus representantes, desde el 15 de mayo de 2023 para de Programa Sectorial III de la Dirección de Diversidad
las líneas aéreas o sus representantes, y desde el 30 de Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial de
mayo de 2023 para los agentes de carga internacional, la Dirección General de Ciudadanía Intercultural del
el plazo durante el cual el Ministerio de Comercio Ministerio de Cultura.
Exterior y Turismo no determina ni aplica las sanciones
previstas en el Título V sobre Infracciones y Sanciones Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Reglamento del artículo 10 de la Ley N° 28977
para la implementación del Módulo de Información LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA
sobre los Servicios de Logística de Comercio Exterior Ministra de Cultura
– MISLO, aprobado mediante Decreto Supremo N°
007-2020-MINCETUR. 2172978-1
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 11
Designan Director de Sistema bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios
de valor histórico, expresamente declarados bienes
Administrativo IV de la Oficina General de culturales, y provisionalmente los que se presumen
Asesoría Jurídica del Ministerio como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación,
independientemente de su condición de propiedad privada
RESOLUCIÓN MINISTERIAL o pública; los mismos que se encuentran protegidos por
N° 000167-2023-MC el Estado;
Que, conforme a lo establecido en el artículo II del
San Borja, 26 de abril del 2023 Título Preliminar de la Ley N° 28296, Ley General del
Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias, se define
VISTOS; el Informe N° 000171-2023-OGRH/MC de como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación
la Oficina General de Recursos Humanos; el Informe a toda manifestación del quehacer humano -material
N° 000648-2023-OGAJ/MC de la Oficina General de o inmaterial- que por su importancia, valor y significado
Asesoría Jurídica; y, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar,
social, antropológico, tradicional, religioso, etnológico,
CONSIDERANDO: científico, tecnológico o intelectual, sea expresamente
declarado como tal o sobre el que exista la presunción
Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del legal de serlo;
Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el Que, el artículo IV del Título Preliminar de la norma
Ministerio de Cultura como organismo del Poder citada, señala que es de interés social y de necesidad
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, pública la identificación, generación de catastro,
estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre delimitación, actualización catastral, registro, inventario,
las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el declaración, protección, restauración, investigación,
logro de los objetivos y metas del Estado; conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio
Que, conforme al Cuadro para Asignación de Personal Cultural de la Nación y su restitución en los casos
Provisional – CAP Provisional del Ministerio de Cultura, pertinentes;
aprobado por la Resolución Ministerial N° 412-2019-MC, Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la precitada ley,
reordenado por la Resolución Ministerial N° 000184-2020- establece que integran el Patrimonio Cultural de la Nación
DM/MC, el cargo de Director/a de Sistema Administrativo los bienes de interés artístico como cuadros, lienzos,
IV de la Oficina General de Asesoría Jurídica es pinturas, esculturas y dibujos, composiciones musicales
considerado de confianza; y poéticas hechos sobre cualquier soporte y en cualquier
Que, encontrándose vacante el cargo de Director/a material, así como otros objetos que sean declarados
de Sistema Administrativo IV de la Oficina General de como tales o sobre los que exista la presunción legal de
Asesoría Jurídica, resulta necesario designar a la persona serlos;
que asumirá dicho cargo; Que, de conformidad con lo establecido en el literal
Con las visaciones de la Oficina General de Recursos b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del
Humanos y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; Ministerio de Cultura y modificatoria, es competencia
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594, exclusiva del Ministerio de Cultura respecto de otros
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el niveles de gobierno, realizar acciones de declaración,
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la generación de catastro, delimitación, actualización
Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura catastral, investigación, protección, conservación, puesta
y su modificatoria; y, su Reglamento de Organización y en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de
Funciones, aprobado por el Decreto Supremo N° 005- la Nación;
2013-MC; Que, el literal a) del artículo 14 de la citada norma y su
modificatoria, concordante con el numeral 9.1 del artículo
SE RESUELVE: 9 del Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Cultura - ROF, aprobado mediante Decreto
Artículo Único.- Designar al señor JERRY ESPINOZA Supremo N° 005-2013-MC, señala que corresponde
SALVATIERRA en el cargo de Director de Sistema al Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e
Administrativo IV de la Oficina General de Asesoría Industrias Culturales la declaración, administración,
Jurídica del Ministerio de Cultura. promoción, difusión y protección del Patrimonio Cultural
de la Nación;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 65 del
ROF, la Dirección General de Museos es el órgano de
LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA línea que tiene a su cargo la formulación de políticas y
Ministra de Cultura normas en materia de museos; así como la gestión de
museos y la protección, conservación, difusión de los
2172966-1 bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación;
Que, además, la Dirección de Gestión, Registro y
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a Catalogación de Bienes Culturales Muebles tiene entre
un bien cultural mueble del Templo Santiago sus funciones, evaluar y emitir opinión técnica sobre
Apóstol de Ollantaytambo, perteneciente al las solicitudes de registro de bienes culturales muebles,
conforme a lo establecido en el numeral 70.1 del artículo
Arzobispado del Cusco 70 del ROF;
Que, a través del Informe Nº 000124-2023-DGM/
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL MC la Dirección General de Museos remite al Despacho
N° 000108-2023-VMPCIC/MC Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias
Culturales los Informes Nº 000068-2023-DRBM/MC y Nº
San Borja, 24 de abril del 2023 000026-2023-DRBM-MFR/MC de la Dirección de Gestión,
Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles a
VISTOS; el Informe N° 000124-2023-DGM/MC de través de los cuales se emite opinión técnica favorable
la Dirección General de Museos; la Hoja de Elevación para la declaratoria de un bien mueble de propiedad del
Nº 000253-2023-OGAJ/MC de la Oficina General de Arzobispado del Cusco que fue objeto de repatriación de
Asesoría Jurídica; y, los Estados Unidos de América como Patrimonio Cultural
de la Nación;
CONSIDERANDO: Que, a través del documento Prot Nro. 0511-AC-2023
el Arzobispado del Cusco muestra su anuencia a efectos
Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú que se proceda con el procedimiento y la declaratoria
prescribe que los yacimientos y restos arqueológicos, como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación
construcciones, monumentos, lugares, documentos del bien mueble indicado;
12 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Que, el bien cultural mueble ha sido repatriado de CONSIDERANDO:


los Estados Unidos de América tras haber sido sustraído
del Templo Santiago apóstol de Ollantaytambo, Cusco, Que, el artículo 5 del Reglamento del Personal Militar
presenta un alto grado de valor, importancia y significado de las Fuerzas Armadas nombrado en Agregadurías del
artístico, histórico y social para el patrimonio mueble Exterior, aprobado por Resolución Ministerial N° 0977-
peruano, representando una pintura denominada “Virgen 2019-DE/SG (en adelante, el Reglamento), establece que
de Guadalupe” correspondiente al estilo barroco del el personal militar nombrado ante las Agregadurías en el
sur andino de los siglos XVII-XVIII. Se reconoce en exterior, asume un cargo de interés institucional y nacional,
ella características formales en su composición y en su brindando un servicio de naturaleza pública, relacionado
resolución plástica; se aprecia la calidad estilística, además a los aspectos de defensa y seguridad internacional, de
de su iconografía que se encuentra relacionada con las acuerdo a lo estipulado en la Convención de Viena sobre
actividades del culto religioso, las mismas que se han Relaciones Diplomáticas y demás normas internacionales
mantenido desde la época virreinal hasta nuestros días. que resulten aplicables;
Asimismo, resalta su importancia social, estrechamente Que, el artículo 6 del citado Reglamento, modificado
ligada a los esfuerzos que realiza el Estado peruano como mediante Resolución Ministerial N° 0272-2021-DE, señala
parte de la lucha contra el tráfico ilícito y la recuperación que, dentro de los dentro de los cargos a ocupar por el
del patrimonio cultural al ser fuente de identidad regional Personal Militar nombrado, se encuentra el de Agregado
y nacional; Militar, Naval o Aéreo, el cual es desempeñado por un Oficial
Que, en ese sentido y habiéndose pronunciado del grado de General de Brigada, Contralmirante, Mayor
favorablemente los órganos técnicos competentes, General, Coronel o Capitán de Navío, según corresponda,
resulta procedente la declaratoria de un bien mueble de acreditado a una Embajada; así como, el de Agregado
propiedad del Arzobispado del Cusco como Patrimonio Militar, Naval o, Aéreo Adjunto, el cual es desempeñado por
Cultural de la Nación; advirtiéndose que los informes un Oficial del grado de Coronel, Capitán de Navío, Teniente
técnicos citados precedentemente, constituyen partes Coronel, Comandante o Capitán de Fragata, según
integrantes de la presente resolución, de conformidad con corresponda; igualmente, señala que, dentro de los cargos
lo dispuesto en el artículo 6 del Texto Único Ordenado de a ocupar por el Personal Militar nombrado, se encuentra el
la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo de Auxiliar de Agregaduría, el cual es desempeñado desde
General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004- el grado de Técnico de Primera hasta Técnico Superior;
2019-JUS; Que, el literal a) del artículo 14 del Reglamento
Con las visaciones de la Dirección General de Museos acotado, modificado mediante Resolución Ministerial
y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; N° 1123-2021-DE, señala que el proceso de selección
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28296, se inicia con la publicación de la Resolución Suprema,
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y sus refrendada por la/el Ministra/o de Defensa, que aprueba
modificatorias; la Ley N° 29565, Ley de creación del el número de vacantes y los cargos a desempeñar por
Ministerio de Cultura y su modificatoria; el Decreto el personal militar en las Agregadurías del exterior, para
Supremo N° 004-2019-JUS, Decreto Supremo que el año siguiente, para lo cual las Instituciones Armadas
aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley previamente deberán remitir los mencionados cargos al
del Procedimiento Administrativo General; y el Decreto Ministerio de Defensa;
Supremo N° 005-2013-MC, Decreto Supremo que Que, asimismo, el artículo 15 del Reglamento,
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del modificado mediante Resolución Ministerial N° 1123-
Ministerio de Cultura; 2021-DE, dispone, entre otros aspectos, el nombramiento
del Personal Militar para las Agregadurías en el exterior
SE RESUELVE: por un periodo máximo de dos años;
Que, el tercer párrafo del artículo 14 de la Ley Nº
Artículo Único.- Declarar Patrimonio Cultural de la 28359, Ley de Situación Militar de los Oficiales de las
Nación a un bien cultural mueble del Templo Santiago Fuerzas Armadas, establece que el Oficial en situación de
Apóstol de Ollantaytambo, perteneciente al Arzobispado actividad podrá ser nombrado para ocupar un cargo en
del Cusco, que se describe en el anexo que forma parte el exterior, en representación de su institución, debiendo
integrante de la presente resolución. el candidato cumplir el requisito de tener no menos de
dos (2) años, contados desde su retorno al país, antes
Regístrese, comuníquese y publíquese. de estar incurso en las causales para el pase al retiro.
Asimismo, tendrán los mismos derechos que el personal
HAYDEE VICTORIA ROSAS CHAVEZ diplomático establecido en la norma que regula la materia;
Viceministra de Patrimonio Cultural e Que, mediante Oficio Extra FAP Nº
Industrias Culturales 000263-2023-SECRE/FAP, la Fuerza Aérea del Perú
remite la propuesta de vacantes y cargos a desempeñar
2172600-1 por el Personal Militar en Agregadurías del Exterior, para
el periodo 2024-2025;
Que, en atención a lo antes expuesto, mediante Oficio
N° 00829-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN, la Dirección
DEFENSA General de Relaciones Internacionales en atención al
Informe Técnico N° 173-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN,
Aprueban vacantes y cargos a ser considera necesario aprobar las vacantes y cargos
de Agregadurías a ser desempeñados por Oficiales
desempeñados por el Personal de Generales, Oficiales Superiores y Técnicos de la Fuerza
Oficiales Generales, Oficiales Superiores y Aérea del Perú en las Agregadurías del exterior, por un
Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú en las periodo máximo de dos (2) años;
Que, mediante el Informe Legal N°
Agregadurías del Exterior 00503-2023-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
Asesoría Jurídica considera legalmente viable aprobar,
RESOLUCIÓN SUPREMA por medio de resolución suprema, las vacantes y cargos
N° 024-2023-DE de Agregadurías a ser desempeñados por Oficiales
Generales, Oficiales Superiores y Técnicos de la Fuerza
Lima, 27 de abril de 2023 Aérea del Perú en las Agregadurías del exterior, conforme
al marco normativo sobre la materia;
VISTOS: Estando a lo propuesto, de conformidad con lo
dispuesto en el inciso 8 del artículo 118 de la Constitución
El Oficio N° 00829-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN de Política del Perú; y, en concordancia con la Ley N°
la Dirección General de Relaciones Internacionales; y, el 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
Informe Legal N° 00503-2023-MINDEF/SG-OGAJ de la Legislativo N° 1134, que aprueba la Ley de Organización
Oficina General de Asesoría Jurídica. y Funciones del Ministerio de Defensa; la Ley N° 28359,
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 13
Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas 11.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada
Armadas; el Reglamento de Organización y Funciones del del Perú en la República Francesa, concurrente en el
Ministerio de Defensa, aprobado con Decreto Supremo N° Reino de los Países Bajos y el Reino de Bélgica.
006-2016-DE; y, la Resolución Ministerial Nº 0977-2019- 12.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada
DE/SG, que aprueba el Reglamento del Personal Militar del Perú en la República Italiana.
de las Fuerzas Armadas nombrado en Agregadurías del 13.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada
Exterior y sus modificatorias. del Perú en la Federación de Rusia, concurrente en la
República de Belarús.
SE RESUELVE:
Articulo 4.- La fecha de asunción de los cargos a ser
Artículo 1.- Aprobar las vacantes y cargos a ser desempeñados por el Personal de Técnicos de la Fuerza
desempeñados por el Personal de Oficiales Generales, Aérea del Perú, en las Agregadurías del Exterior descritas
Oficiales Superiores de la Fuerza Aérea del Perú en las en el artículo 3 de la presente Resolución Suprema, será
Agregadurías del Exterior, por un período máximo de dos el 1 de marzo de 2024 y la de término el 28 de febrero
(2) años, de acuerdo con el siguiente detalle: de 2026.
Artículo 5.- El gasto que origine el cumplimiento
1.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en la de la presente Resolución Suprema, se efectuará con
República Argentina, concurrente en la República Oriental cargo a las partidas presupuestarias de la Fuerza Aérea
del Uruguay. del Perú, en los ejercicios fiscales correspondientes, de
2.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en conformidad con la normativa vigente.
el Estado Plurinacional de Bolivia, concurrente en la Artículo 6.- La presente Resolución Suprema es
República del Paraguay. refrendada por el Ministro de Defensa.
3.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en
Canadá. Regístrese, comuníquese y publíquese.
4.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en la
República del Ecuador. DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
5.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en el Presidenta de la República
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
6.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en los JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
Estados Unidos de América (Washington D.C.). Ministro de Defensa
7.- (01) Agregado Aéreo Adjunto a la Embajada del
Perú en los Estados Unidos de América (ODEMI). 2173389-7
8.- (01) Agregado Aéreo Adjunto a la Embajada del
Perú en los Estados Unidos de América y Oficial de
Enlace en el Comando Sur (ODEMO). Autorizan viaje de oficiales de la Marina de
9.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en el Guerra del Perú a Alemania, en misión de
Reino de España. estudios
10.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en
la República Italiana. RESOLUCIÓN MINISTERIAL
11.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en N° 00359-2023-DE
la Federación de Rusia, concurrente en la Republica de
Belarús. Lima, 25 de abril del 2023
12.- (01) Agregado Aéreo a la Embajada del Perú en la
República de Corea. VISTOS:
Artículo 2.- La fecha de asunción de los cargos a ser El Oficio Nº 2163/52 de la Secretaría de la
desempeñados por el Personal de Oficiales Generales, Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú;
Oficiales Superiores de la Fuerza Aérea del Perú en las el Oficio N° 00933-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN de la
Agregadurías del Exterior descritas en el artículo 1 de Dirección General de Relaciones Internacionales; y, el
la presente Resolución Suprema, será el 1 de marzo de Informe Legal N° 00616-2023-MINDEF/SG-OGAJ de la
2024 y la de término el 31 de diciembre de 2025. Oficina General de Asesoría Jurídica.
Artículo 3.- Aprobar las vacantes y cargos de Auxiliar
de Agregaduría a ser desempeñados por Personal CONSIDERANDO:
Técnico de la Fuerza Aérea del Perú por un periodo
máximo de dos (2) años, en las Agregadurías del Exterior, Que, a través del mensaje naval 020249 febrero 2023,
de acuerdo al siguiente detalle: el Agregado Naval a la Embajada del Perú en la República
Federal de Alemania hace de conocimiento, al Comandante
1.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada General de la Marina de Guerra del Perú, que se efectuaron
del Perú en la República Argentina, concurrente en la gestiones con el Ministerio Federal de Defensa de Alemania
República Oriental del Uruguay. para la programación de entrenamiento de pilotos en
2.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada Simulador de Vuelo Sea King/MK-41; asimismo, se recibió
del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia, concurrente confirmación oficial del citado Ministerio de la aprobación
en la República del Paraguay. de periodos de entrenamiento a realizarse en dos grupos,
3.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada de cuatro (4) participantes por grupo;
del Perú en la República Federativa de Brasil. Que, mediante Oficio N° 0016/52, el Agregado
4.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada Naval a la Embajada del Perú en la República Federal
del Perú en Canadá. de Alemania remite, a la Secretaría de la Comandancia
5.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada General de la Marina de Guerra del Perú, copia del correo
del Perú en la República de Colombia. electrónico del Jefe de la Oficina de las Fuerzas Armadas
6.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada de la Sección de Cooperación Internacional de Alemania,
del Perú en la República de Corea. a través del cual informa la asignación de vacantes para
7.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada los participantes del curso de Simulador SEA KING/MK
del Perú en el Reino de España. 41, indicando que la fecha de realización del citado curso
8.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada para el primer grupo será del 2 al 12 de mayo de 2023;
del Perú en los Estados Unidos de América (Washington Que, con Oficio Nº 1368/52, la Secretaría de la
D.C.). Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú
9.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada comunica, al Agregado Naval a la Embajada del Perú
del Perú en los Estados Unidos de América (ODEMI). en la República Federal de Alemania, que la Dirección
10.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Aérea a la Embajada General de Educación de la Marina de Guerra del Perú, en
del Perú en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del coordinación con la Comandancia General de Operaciones
Norte. del Pacífico y la Comandancia de la Fuerza de Aviación
14 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Naval de la citada Institución Armada, ha designado al la Dirección General de Relaciones Internacionales emite
Capitán de Corbeta José Manuel QUESADA ANDRADE, opinión favorable para autorizar el citado viaje al exterior;
al Capitán de Corbeta Oscar Daniel RONCAL VERGEL, Que, mediante el Informe Legal N°
al Capitán de Corbeta Hugo Hernán ESCOBEDO 00616-2023-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
VILLACORTA y al Capitán de Corbeta José Luis PERALTA Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar, por
BARRANTES, entre otros, como personal militar del primer medio de resolución ministerial, el viaje al exterior, en
grupo que participará en el curso de Simulador SEA KING/ misión de estudios, del personal naval que participará en
MK 41, a realizarse en la República Federal de Alemania; el curso de Simulador SEA KING/MK 41, a realizarse en la
Que, con Informe Legal Nº 031-2023/AS-DGE, la ciudad de Nordholz, República Federal de Alemania, por
Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la Dirección encontrarse conforme al marco normativo sobre la materia;
General de Educación de la Marina de Guerra del Perú Con el visado del Despacho Viceministerial de
opina que es viable autorizar el viaje al exterior, en misión Políticas para la Defensa; de la Dirección General de
de estudios, de los mencionados Oficiales Superiores, Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de
para que participen en el curso de Simulador SEA KING/ Asesoría Jurídica;
MK 41, a realizarse en la ciudad de Nordholz, República De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
Federal de Alemania, del 2 al 12 de mayo de 2023; Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
asimismo, precisa que el Ministerio Federal de Defensa Defensa; la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector
de Alemania cubrirá los gastos de pasajes, alojamiento Público para el Año Fiscal 2023; la Ley N° 27619, Ley que
y alimentación, a excepción del transporte interno, de regula la autorización de viajes al exterior de servidores
acuerdo al mensaje del Agregado Naval a la Embajada y funcionarios públicos y su Reglamento, aprobado por
del Perú en la República Federal de Alemania, por lo Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y modificatoria; el
cual debe otorgarse viáticos diarios hasta un veinte por Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba el
ciento (20%) del que corresponde a la zona geográfica, Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y
de acuerdo a lo establecido en la Resolución Ministerial Civil del Sector Defensa, y sus modificatorias.
Nº 696-2013-DE/SG, que aprueba porcentajes máximos
de viáticos en función de la escala prevista en el artículo 5 SE RESUELVE:
del Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, modificado por
el artículo 1 del Decreto Supremo N° 056-2013-PCM; Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en misión de
Que, con Oficio Nº 447/52, la Dirección General de estudios, del Capitán de Corbeta José Manuel QUESADA
Educación de la Marina de Guerra remite a la Comandancia ANDRADE, identificado con CIP N° 00928896 y DNI
General de la citada Institución Armada la documentación 43423348, del Capitán de Corbeta Oscar Daniel RONCAL
para la autorización del citado viaje al exterior, adjuntando VERGEL, identificado con N° CIP N° 01023111 y DNI
la Exposición de Motivos, la cual señala que resulta N° 41578830, del Capitán de Corbeta Hugo Hernán
conveniente para los intereses institucionales autorizar la ESCOBEDO VILLACORTA, identificado con CIP N°
misión de estudios del personal naval que participará en 00097263 y DNI N° 43304931 y del Capitán de Corbeta
el curso de Simulador SEA KING/MK 41, por cuanto, les José Luis PERALTA BARRANTES, identificado con CIP
permitirá practicar procedimientos simulados que no se N° 00027303 y DNI N° 44724077, para participar en el
pueden realizar en las aeronaves con las que cuenta la Curso de Simulador SEA KING/MK 41, a realizarse en la
Marina de Guerra del Perú, con la finalidad de mantener el ciudad de Nordholz, República Federal de Alemania, del
nivel de entrenamiento de las dotaciones aéreas requerido 2 al 12 de mayo de 2023; así como autorizar su salida del
por el Alto Mando Naval. Asimismo, la realización de este país el 30 de abril y su retorno el 13 de mayo de 2023.
tipo de entrenamiento permitirá a las dotaciones aéreas Artículo 2.- La Marina de Guerra del Perú efectúa
estar en las condiciones ideales para afrontar cualquier los pagos que correspondan, con cargo al Presupuesto
falla o emergencia real en vuelo; Institucional del Año Fiscal 2023, de acuerdo al siguiente
Que, la Hoja de Gastos Nº 057-2023 suscrita por el concepto:
Jefe de la Oficina General de Administración de dicha
Institución Armada, señala que el financiamiento parcial Viáticos:
equivalente al veinte por ciento (20%) de viáticos se
efectuará con cargo al Presupuesto Institucional del US$ 540.00 x 4 personas x 11 días x 20% US$ 4,752.00
Año Fiscal 2023 de la Unidad Ejecutora Nº 004: Marina ------------------
de Guerra del Perú, de conformidad a lo establecido en Total a pagar: US$ 4,752.00
el artículo 7 del Reglamento de Viajes al Extranjero del
Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con Artículo 3.- El Comandante General de la Marina de
el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG; Guerra del Perú queda facultado para variar la fecha de
Que, con Hoja de Disponibilidad Presupuestaria N° inicio y término de la autorización a que se refiere el artículo
055-2023, el Jefe de la Oficina de Planes, Programas 1 de la presente Resolución Ministerial, sin exceder el total
y Presupuestos de la Dirección de Administración de de días autorizados, sin variar la actividad para la cual se
Personal de la Marina de Guerra detalla los recursos autoriza el viaje, ni el nombre del personal autorizado.
que se ejecutarán en la misión de estudios; asimismo, la Artículo 4.- El Oficial Superior comisionado más
Certificación de Crédito Presupuestario Nº 0000000002, antiguo debe cumplir con presentar un informe detallado
emitida por el Director de Presupuesto de la Dirección ante el titular de la Entidad, describiendo las acciones
General de Economía de la Marina de Guerra del Perú realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje
garantiza su financiamiento; autorizado, dentro de los quince (15) días calendario,
Que, teniendo en consideración los itinerarios de contados a partir de la fecha de retorno al país. Asimismo,
los vuelos internacionales y con el fin de garantizar la dentro del mismo plazo efectuará la sustentación de
participación oportuna del personal militar designado viáticos, conforme a lo indicado en el artículo 6 del Decreto
durante la totalidad de la actividad programada, resulta Supremo Nº 047-2002-PCM y su modificatoria.
necesario autorizar su salida del país con dos (2) días Artículo 5.- Los mencionados Oficiales Superiores
de anticipación, así como su retorno un (1) día después revistarán en la Dirección General de Educación de la
del término de la misma, sin que estos días adicionales Marina de Guerra del Perú, por el período que dure la
irroguen gasto alguno al tesoro público; misión de estudios en el exterior.
Que, con Oficio Nº 2163/52, la Secretaría de la Artículo 6.- La presente Resolución Ministerial no
Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos
solicita la autorización de viaje al exterior, en misión de aduaneros de ninguna clase o denominación.
estudios, del personal naval que participará en el curso de
Simulador SEA KING/MK 41, a realizarse en la ciudad de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Nordholz, República Federal de Alemania, del 2 al 12 de
mayo de 2023; así como, autorizar su salida del país el 30 JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
de abril y su retorno el 13 de mayo de 2023; Ministro de Defensa
Que, con Oficio N° 00933-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN
y el Informe Técnico N° 184-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN, 2172630-1
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 15
Autorizan viaje de oficial de la Marina de recursos que se ejecutarán en la misión de estudios;
asimismo, las Certificaciones de Crédito Presupuestario
Guerra del Perú a Argentina, en misión de Nº 0000000003, Nº 0000000004 y Nº 0000000325,
estudios emitidas por la Dirección de Presupuesto de la Dirección
General de Economía de la Marina de Guerra del Perú,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL garantizan su financiamiento durante el Año Fiscal 2023;
N° 00362-2023-DE asimismo, teniendo en cuenta que la duración de la misión
de estudios abarca más de un ejercicio presupuestal, para
Lima, 25 de abril del 2023 completar el período de duración de la misión de estudios,
a partir del 1 de enero al 31 de octubre del 2026, los pagos
VISTOS: se efectuarán con cargo al Presupuesto del Sector Público
del Año Fiscal respectivo;
El Oficio Nº 2361/52 de la Secretaría de la Que, teniendo en consideración los itinerarios de
Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú; los vuelos internacionales y con el fin de garantizar la
el Oficio N° 00974-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN de la participación oportuna del personal militar designado
Dirección General de Relaciones Internacionales; y, el durante la totalidad de la actividad programada, resulta
Informe Legal N° 00615-2023-MINDEF/SG-OGAJ de la necesario autorizar su salida del país con un (1) día de
Oficina General de Asesoría Jurídica. anticipación, así como su retorno un (1) día después
del término de la misma, sin que estos días adicionales
CONSIDERANDO: irroguen gasto alguno al tesoro público;
Que, con Oficio Nº 2361/52, la Secretaría de la
Que, mediante Cartas s/n de fechas 25 de febrero y Comandancia General de la Marina de Guerra del
10 de agosto de 2022, el Jefe del Servicio de Cardiología Perú solicita la autorización de viaje al exterior, en
Intervencionista y Terapéutica Endovascular del Instituto misión de estudios, del Teniente Primero SN.(MC)
Cardiovascular de Buenos Aires – ICBA, hace de Jorge Renzo TELLO VELÁSQUEZ, para participar en
conocimiento, al Director General de Educación de la la Subespecialidad en Cardiología Intervencionista –
Marina de Guerra, el otorgamiento de una beca para Hemodinámica, a realizarse en el Instituto Cardiovascular
el Teniente Primero SN.(MC) Jorge Renzo TELLO de Buenos Aires (ICBA), República Argentina, del 1
VÉLASQUEZ, a fin de seguir estudios de Subespecialidad de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2026, así como,
en Cardiología Intervencionista - Hemodinámica, a llevarse autorizar su salida del país el 30 de abril de 2023 y su
a cabo en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires retorno el 1 de noviembre de 2026;
(ICBA), República Argentina; asimismo, mediante Carta Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo
s/n de fecha 27 de marzo de 2023, el citado Jefe informa Nº 262-2014-EF, que establece disposiciones respecto a
al Director del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor montos por Compensación Extraordinaria por Servicios
Santiago Távara”, la modificación de la fecha de inicio en el Extranjero en Misión Diplomática, Comisión Especial
de la Subespecialidad de Cardiología Intervencionista - en el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y
Hemodinámica, la cual se realizará del 1 de mayo de 2023 Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal
al 31 de octubre de 2026; militar y civil del Sector Defensa e Interior, dispone que
Que, con Informe Legal Nº 039-2023/AS-DGE, la el monto de la compensación extraordinaria mensual
Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la Dirección por servicio en el extranjero, será reducido en la misma
General de Educación de la Marina de Guerra del Perú cantidad que la bonificación otorgada de conformidad con
opina que es viable autorizar el viaje al exterior, en los literales a), b) o c) del artículo 8 del Decreto Legislativo
misión de estudios, del Teniente Primero SN.(MC) Jorge N° 1132, que aprueba la nueva estructura de ingresos
Renzo TELLO VELÁSQUEZ, a fin de que participe en aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y
la Subespecialidad en Cardiología Intervencionista – policial de la Policía Nacional del Perú;
Hemodinámica, a realizarse en el Instituto Cardiovascular Que, conforme al artículo 26 de la Ley Nº 28359,
de Buenos Aires (ICBA), República Argentina, del 1 de Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas
mayo de 2023 al 31 de octubre de 2026; precisando que el Armadas, modificada por Decreto Legislativo Nº 1143,
Instituto Cardiovascular de Buenos Aires – ICBA, asumirá el Oficial nombrado en comisión de servicio o misión de
los gastos de la capacitación e instrucción (matrícula y estudios por cuenta del Estado en el extranjero, está
mensualidad), más no los gastos económicos generados impedido de solicitar su pase a la situación militar de
por los viáticos (instalación, alimentación, pasajes y disponibilidad o retiro, hasta después de haber servido en
habitabilidad); su respectiva Institución Armada el tiempo mínimo, más
Que, con Oficio Nº 529/52, la Dirección General de el tiempo compensatorio previsto en la ley de la materia;
Educación de la Marina de Guerra remite a la Comandancia Que, con Oficio N° 00974-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN
General de la citada Institución Armada la documentación y el Informe Técnico N° 202-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN,
para la autorización del citado viaje al exterior, adjuntando la Dirección General de Relaciones Internacionales emite
la Exposición de Motivos, la cual señala que resulta opinión favorable para la autorización del citado viaje al
conveniente para los intereses institucionales autorizar exterior;
la misión de estudios del citado Teniente, por cuanto, le Que, mediante el Informe Legal N°
permitirá adquirir una mayor experiencia y conocimientos 00615-2023-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
brindados por el Instituto Cardiovascular de Buenos Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar,
Aires (ICBA). Asimismo, la participación en la citada por medio de resolución ministerial, el viaje al exterior
actividad permitirá cubrir el déficit de médicos con esa del Teniente Primero SN.(MC) Jorge Renzo TELLO
subespecialidad; VELÁSQUEZ, en misión de estudios, para participar en
Que, la Hoja de Gastos Nº 081-2023, suscrita por la Subespecialidad en Cardiología Intervencionista –
la Oficina General de Administración de la Marina y la Hemodinámica, a realizarse en el Instituto Cardiovascular
Dirección General de Educación de dicha Institución de Buenos Aires (ICBA), República Argentina, por
Armada, los gastos por concepto de pasajes aéreos (titular, encontrarse conforme al marco normativo sobre la
esposa e hijos), compensación extraordinaria por servicio materia;
en el extranjero y gastos de traslado correspondiente a la Con el visado del Despacho Viceministerial de
ida, se efectuarán con cargo al Presupuesto Institucional Políticas para la Defensa; de la Dirección General de
del Año Fiscal 2023 de la Unidad Ejecutora Nº 004: Marina Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de
de Guerra del Perú, de conformidad con el artículo 7 y 8 Asesoría Jurídica;
del Reglamento de viajes al exterior del personal militar y De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
civil del Sector Defensa, aprobado por Decreto Supremo Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Nº 002-2004-DE/SG; Defensa; la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del
Que, mediante Hoja de Disponibilidad Presupuestaria Sector Público para el Año Fiscal 2023; la Ley Nº 27619,
Nº 077-2023, el Jefe de la Oficina de Planes, Programas Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
y Presupuestos de la Dirección de Administración de servidores y funcionarios públicos; y su Reglamento,
Personal de la Marina de Guerra del Perú detalla los aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; el
16 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba Artículo 9.- El personal militar designado está
el Reglamento de Viajes al Exterior de Personal Militar impedido de solicitar su pase a la situación militar de
y Civil del Sector Defensa; y, el Decreto Supremo Nº disponibilidad o retiro, hasta después de haber servido en
262-2014-EF, modificado por Decreto Supremo N° 414- su respectiva Institución Armada el tiempo mínimo, más el
2019-EF, que establece disposiciones respecto a montos tiempo compensatorio dispuesto en la Ley de la materia.
por Compensación Extraordinaria por Servicios en el Artículo 10.- La presente Resolución Ministerial no
Extranjero, en Misión Diplomática, Comisión Especial en dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos
el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y aduaneros de ninguna clase o denominación.
Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal
militar y civil del Sector Defensa e Interior. Regístrese, comuníquese y publíquese.

SE RESUELVE: JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA


Ministro de Defensa
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en misión
de estudios, del Teniente Primero SN.(MC) Jorge Renzo 2172625-1
TELLO VELÁSQUEZ, identificado con CIP Nº 00115721 y
DNI Nº 46294481, para participar en la Subespecialidad
en Cardiología Intervencionista – Hemodinámica, a Autorizan a la Marina de Guerra del
realizarse en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Perú efectuar pago por concepto de
(ICBA), República Argentina, del 1 de mayo de 2023 al compensación extraordinaria por servicio
31 de octubre de 2026; así como, autorizar su salida del
país el 30 de abril de 2023 y su retorno el 1 de noviembre en el extranjero a favor de oficial, en el
de 2026. marco de autorización de viaje dispuesta
Artículo 2.- La Marina de Guerra del Perú efectúa mediante R.M. N° 0747-2019 DE/MGP
los pagos que correspondan, con cargo al Presupuesto
Institucional del Año Fiscal 2023, de acuerdo a los
siguientes conceptos: RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 00364-2023-DE
Pasaje aéreo (Ida): Lima - Buenos Aires (República Argentina) (incluye
importe TUUA) Lima, 26 de abril del 2023
Clase económica
US$ 1,100.00 x 4 personas (titular, esposa e hijos) US$ 4,400.00 VISTOS:

Gasto de Traslado (Ida): (Equipaje, bagaje e instalación) El Oficio Nº 1312/52 de la Secretaría de la


US$ 4,926.36 x 2 compensaciones x 1 persona US$ 9,852.72 Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú;
el Oficio N° 00624-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN de la
Compensación Extraordinaria por Servicio en el Extranjero: Dirección General de Relaciones Internacionales; y, el
US$ 4,926.36 x 8 meses (may.- dic.) x 1 persona US$ 39,410.88 Informe Legal N° 00621-2023-MINDEF/SG-OGAJ de la
-------------------- Oficina General de Asesoría Jurídica.
Total a pagar: US$ 53,663.60
CONSIDERANDO:

Artículo 3.- El Comandante General de la Marina Que, con Resolución Ministerial N° 0747-2019 DE/
de Guerra del Perú queda facultado para variar la fecha MGP del 13 de junio de 2019, se autorizó el viaje al
de inicio y término de la autorización a que se refiere exterior, en misión de estudios, del entonces Cadete del
el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, sin Primer Año Carlos Alonso VILLALOBOS MENDOZA para
exceder el total de días autorizados, sin variar la actividad que participe en el curso de Formación de Cadetes, a
para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del personal impartirse en la Academia Naval de los Estados Unidos
autorizado. de América (USNA), ubicado en la ciudad de Annapolis,
Artículo 4.- El gasto que origine el cumplimiento de Estado de Maryland, Estados Unidos de América, del 17
la presenta autorización de viaje en misión de estudios, de junio de 2019 al 27 de mayo de 2023;
se efectuará con cargo a las partidas presupuestales del Que, mediante Resolución de la Comandancia
Sector Defensa – Marina de Guerra del Perú, del año General de la Marina N° 0731-2022 COMGEMAR (C),
fiscal correspondiente, de conformidad con la normativa se otorgó al citado personal militar el grado de Alférez de
vigente. Fragata de la Marina de Guerra del Perú, con fecha 1 de
Artículo 5.- El otorgamiento de la compensación enero de 2023;
extraordinaria mensual por servicio en el extranjero se Que, el artículo 9 del Reglamento de Viajes al
hace por días reales y efectivos de servicios en el exterior, Extranjero del Personal Militar y Civil del Sector Defensa,
conforme a lo dispuesto en el Reglamento de viajes al aprobado por Decreto Supremo N° 002-2004-DE/SG,
exterior del personal militar del Sector Defensa, aprobado establece que los Cadetes o alumnos de las Escuelas
por el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG y de acuerdo Técnicas que continúen sus estudios en el extranjero,
a las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo cuando su promoción en el Perú, a la cual originalmente
Nº 262-2014-EF, con cargo al respectivo presupuesto pertenecen, obtengan su graduación, percibirán la
institucional del año fiscal correspondiente. compensación económica correspondiente a su nuevo
Artículo 6.- El monto de la compensación grado;
extraordinaria mensual será reducida, por la Marina de Que, a través del Informe Legal N° 013-2023/AS-DGE,
Guerra del Perú, en la misma cantidad que la bonificación la Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la Dirección
otorgada de conformidad con los literales a), b) o c) del General de Educación de la Marina de Guerra del Perú
artículo 8 del Decreto Legislativo Nº 1132, en cumplimiento señala que, en virtud de habérsele otorgado al entonces
al segundo párrafo del numeral 2.1 del artículo 2 del Cadete de Primer Año Carlos Alonso VILLALOBOS
Decreto Supremo Nº 262-2014-EF. MENDOZA el grado militar de Alférez de Fragata, con
Artículo 7.- El personal militar autorizado debe fecha 1 de enero de 2023, resulta viable autorizar el pago a
cumplir con presentar un informe detallado ante el titular su favor por concepto de compensación extraordinaria por
de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los servicio en el exterior, por el período del 1 de enero al 27
resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de mayo de 2023, conforme a lo dispuesto en el artículo 9
de los quince (15) días calendario, contados a partir de la del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y
fecha de retorno al país. Civil del Sector Defensa, aprobado por Decreto Supremo
Artículo 8.- El mencionado personal militar revistará N° 002-2004-DE/SG, y sus modificatorias;
en la Dirección General de Educación de la Marina de Que, mediante Oficio N° 1312/52, la Secretaría
Guerra del Perú, por el período que dure la misión de de la Comandancia General de la Marina de Guerra
estudios en el exterior. del Perú comunica que el Comandante General ha
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 17
autorizado el pago a favor del Alférez de Fragata Carlos encontrarse conforme al marco normativo sobre la
Alonso VILLALOBOS MENDOZA, por el concepto de materia;
compensación extraordinaria por servicio en el extranjero, Con el visado del Despacho Viceministerial de
por el período del 1 de enero al 27 de mayo de 2023, Políticas para la Defensa; de la Dirección General de
debido a que continúa realizando estudios en el extranjero Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de
y ostenta el grado de Alférez de Fragata; asimismo, Asesoría Jurídica;
solicita la aprobación de la resolución ministerial; De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
Que, la Exposición de Motivos, elaborada por la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Marina de Guerra del Perú, señala que resulta necesario Defensa; la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del
otorgar la compensación extraordinaria por servicios en Sector Público para el Año Fiscal 2023; la Ley Nº 27619,
el extranjero, lo cual permitirá que el Oficial Subalterno Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
culmine satisfactoriamente su formación profesional, servidores y funcionarios públicos; y su Reglamento,
aplicando posteriormente los conocimientos adquiridos aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; el
durante su carrera naval en provecho de la Institución Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba
Armada; el Reglamento de Viajes al Exterior de Personal Militar
Que, la Hoja de Gastos N° 017-2023, suscrita por el y Civil del Sector Defensa; y, el Decreto Supremo Nº
Jefe de la Oficina General de Administración y el Director 262-2014-EF, modificado por Decreto Supremo N° 414-
General de Educación de la citada Institución Armada, 2019-EF, que establece disposiciones respecto a montos
detalla los gastos por concepto de compensación por Compensación Extraordinaria por Servicios en el
extraordinaria por servicio en el extranjero y gastos Extranjero, en Misión Diplomática, Comisión Especial en
de traslado (retorno), que se efectuará con cargo al el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y
Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2023 de la Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal
Unidad Ejecutora N° 004: Marina de Guerra del Perú, de militar y civil del Sector Defensa e Interior.
conformidad con el artículo 7 del Reglamento de Viajes
al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, SE RESUELVE:
aprobado por Decreto Supremo N° 002-2004-DE/SG, y
sus modificatorias; Artículo 1.- Autorizar a la Marina de Guerra del Perú a
Que, mediante Hoja de Disponibilidad Presupuestaria efectuar los pagos, con cargo al presupuesto institucional
Nº 018-2023, el Jefe de la Oficina de Planes, Programas del Año Fiscal 2023, a favor del Alférez de Fragata Carlos
y Presupuesto de la Dirección de Administración de Alonso VILLALOBOS MENDOZA, durante el período del
Personal de la Marina de Guerra del Perú detalla los 1 de enero al 27 de mayo de 2023, en el marco de la
recursos que se ejecutarán para el citado pago; asimismo, autorización de viaje al exterior dispuesta a través de la
las Certificaciones de Crédito Presupuestario N° Resolución Ministerial N° 0747-2019 DE/MGP; por los
0000000003 y N° 0000000004, emitidas por el Director de fundamentos expuestos en la parte considerativa de la
Presupuesto de la Dirección General de Economía de la presente Resolución, conforme al siguiente detalle:
Marina de Guerra del Perú, garantizan su financiamiento;
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo Gasto de traslado (retorno): (Equipaje, bagaje e instalación)
Nº 262-2014-EF, que establece disposiciones respecto a US$ 5,346.90 x 1 compensación x 1 persona US$ 5,346.90
montos por Compensación Extraordinaria por Servicios
en el Extranjero en Misión Diplomática, Comisión Especial Compensación Extraordinaria por Servicio en el Extranjero:
en el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y US$ 5,346.90 x 4 Meses (ene.- abr.) x 1 persona US$ 21,387.60
Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal US$ 5,346.90 / 31 x 27 días (may.) x 1 persona US$ 4,656.98
militar y civil del Sector Defensa e Interior, dispone que Total a pagar: US$ 31,391.48
el monto de la compensación extraordinaria mensual por
servicio en el extranjero que percibe el personal militar y Artículo 2.- El otorgamiento de la compensación
civil del Sector Defensa nombrado en Misión de Estudios, extraordinaria mensual por servicio en el extranjero
Comisión del Servicio y Tratamiento Médico Altamente se hará por los días reales y efectivos de servicio en el
Especializado será calculado en base a la determinación exterior, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de
establecida para la compensación extraordinaria mensual Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector
por servicio en el extranjero que percibe el personal militar Defensa, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2004-
nombrado en misión diplomática, y que se señala en el DE/SG, y de acuerdo con las disposiciones establecidas
Anexo 3 del citado Decreto Supremo; en el Decreto Supremo N° 262-2014-EF, con cargo
Que, el segundo párrafo del citado numeral establece al respectivo presupuesto institucional del año fiscal
que el monto de la compensación extraordinaria mensual correspondiente.
por servicio en el extranjero será reducido en la misma
cantidad que la bonificación otorgada de conformidad con Regístrese, comuníquese y publíquese.
los literales a), b) o c) del artículo 8 del Decreto Legislativo
N° 1132, que aprueba la nueva estructura de ingresos JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y Ministro de Defensa
policial de la Policía Nacional del Perú;
Que, a través del Oficio N° 00624-2023-MINDEF/ 2172997-1
VPD-DIGRIN y el Informe Técnico N° 136-2023-MINDEF/
VPD-DIGRIN, la Dirección General de Relaciones Autorizan a la Marina de Guerra del
Internacionales emite opinión favorable para la
autorización del pago al referido personal naval, por gastos Perú efectuar pago por concepto de
de traslado (retorno) y compensación extraordinaria por compensación extraordinaria por servicio
misión de estudios en el exterior; en el extranjero a favor de oficial, en el
Que, mediante el Informe Legal N°
00621-2023-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de marco de autorización de viaje dispuesta
Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar a mediante R.M. N° 1020-2019 DE/MGP
la Marina de Guerra del Perú, por medio de resolución
ministerial, a efectuar el pago por concepto de gastos RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de traslado (retorno) y compensación extraordinaria N° 00368-2023-DE
por servicio en el extranjero, con cargo al presupuesto
institucional del Año Fiscal 2023, a favor del Alférez de Lima, 26 de abril del 2023
Fragata Carlos Alonso VILLALOBOS MENDOZA, por
el periodo del 1 de enero al 27 de mayo de 2023, quien VISTOS:
se encuentra participando en el curso de Formación de
Cadetes, en la Academia Naval de los Estados Unidos El Oficio Nº 1311/52 de la Secretaría de la
de América (USNA), ubicada en la ciudad de Annapolis, Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú;
Estado de Maryland, Estados Unidos de América, por el Oficio N° 00720-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN de la
18 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Dirección General de Relaciones Internacionales; y, el montos por Compensación Extraordinaria por Servicios
Informe Legal N° 00611-2023-MINDEF/SG-OGAJ de la en el Extranjero en Misión Diplomática, Comisión
Oficina General de Asesoría Jurídica. Especial en el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de
Servicios y Tratamiento Médico Altamente Especializado
CONSIDERANDO: de personal militar y civil del Sector Defensa e Interior,
dispone que el monto de la compensación extraordinaria
Que, con Resolución Ministerial N° 1020-2019 DE/ mensual por servicio en el extranjero que percibe el
MGP del 13 de agosto de 2019, se autorizó el viaje al personal militar y civil del Sector Defensa nombrado en
exterior, en misión de estudios, del entonces Cadete Misión de Estudios, Comisión del Servicio y Tratamiento
de Primer Año Ángelo Antonio LALANGUI OLAYA para Médico Altamente Especializado será calculado en base
que participe en el curso de Formación de Cadetes, a a la determinación establecida para la compensación
realizarse en la Escuela Naval Militar de España, ubicada extraordinaria mensual por servicio en el extranjero
en la ciudad de Marín, Provincia de Pontevedra, Reino de que percibe el personal militar nombrado en misión
España, del 19 de agosto de 2019 al 16 de julio de 2024; diplomática, y que se señala en el Anexo 3 del citado
Que, mediante Resolución de la Comandancia Decreto Supremo;
General de la Marina N° 0731-2022 COMGEMAR (C), Que, el segundo párrafo del citado numeral establece
se otorgó al citado personal militar el grado de Alférez de que el monto de la compensación extraordinaria mensual
Fragata de la Marina de Guerra del Perú, con fecha 1 de por servicio en el extranjero será reducido en la misma
enero de 2023; cantidad que la bonificación otorgada de conformidad con
Que, el artículo 9 del Reglamento de Viajes al los literales a), b) o c) del artículo 8 del Decreto Legislativo
Extranjero del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, N° 1132, que aprueba la nueva estructura de ingresos
aprobado por Decreto Supremo N° 002-2004-DE/SG, aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y
establece que los Cadetes o alumnos de las Escuelas policial de la Policía Nacional del Perú;
Técnicas que continúen sus estudios en el extranjero, Que, con Oficio N° 00720-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN
cuando su promoción en el Perú, a la cual originalmente y el Informe Técnico N° 145-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN,
pertenecen, obtengan su graduación, percibirán la la Dirección General de Relaciones Internacionales emite
compensación económica correspondiente a su nuevo opinión favorable para la autorización del pago al referido
grado; personal naval, por compensación extraordinaria por
Que, a través del Informe Legal N° 012-2023/AS- misión de estudios en el exterior;
DGE, la Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la Que, mediante el Informe Legal N°
Dirección General de Educación de la Marina de Guerra 00611-2023-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
del Perú señala que, en virtud de habérsele otorgado el Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar a
grado militar de Alférez de Fragata al citado personal, con la Marina de Guerra del Perú, por medio de resolución
fecha 1 de enero de 2023, resulta viable autorizar el pago ministerial, a efectuar el pago de compensación
por concepto de compensación extraordinaria por servicio extraordinaria por servicio en el extranjero, con cargo al
en el exterior, durante el período del 1 de enero al 31 de presupuesto institucional del Año Fiscal 2023, a favor del
diciembre de 2023, a favor del Alférez de Fragata Ángelo Alférez de Fragata Ángelo Antonio LALANGUI OLAYA por
Antonio LALANGUI OLAYA, conforme a lo dispuesto en el el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, quien
artículo 9 del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal se encuentra participando en el curso de Formación de
Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado por Decreto Cadetes, en la Escuela Naval Militar de España, ubicada
Supremo N° 002-2004-DE/SG, y sus modificatorias; en la ciudad de Marín, Provincia de Pontevedra, Reino
Que, mediante Oficio N° 1311/52, la Secretaría de la de España, por encontrarse conforme al marco normativo
Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú sobre la materia;
comunica que el Comandante General ha autorizado Con el visado del Despacho Viceministerial de
el pago a favor del citado Oficial Subalterno, por el Políticas para la Defensa; de la Dirección General de
concepto de compensación extraordinaria por servicio Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de
en el extranjero, por el período del 1 de enero al 31 de Asesoría Jurídica;
diciembre de 2023, debido a que continúa realizando De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
estudios en el extranjero y ostenta el grado de Alférez de Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Fragata; asimismo, solicita la aprobación de la resolución Defensa; la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del
ministerial; Sector Público para el Año Fiscal 2023; la Ley Nº 27619,
Que, la Exposición de Motivos, elaborada por la Marina Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
de Guerra del Perú, señala que resulta necesario otorgar servidores y funcionarios públicos; y su Reglamento,
el pago por compensación extraordinaria por servicios en aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; el
el extranjero, lo cual permitirá que el Oficial Subalterno Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba
culmine satisfactoriamente su formación profesional, el Reglamento de Viajes al Exterior de Personal Militar
aplicando posteriormente los conocimientos adquiridos y Civil del Sector Defensa; y, el Decreto Supremo Nº
durante su carrera naval en provecho de la Institución 262-2014-EF, modificado por Decreto Supremo N° 414-
Armada; 2019-EF, que establece disposiciones respecto a montos
Que, la Hoja de Gastos N° 018-2023, suscrita por el por Compensación Extraordinaria por Servicios en el
Jefe de la Oficina General de Administración y el Director Extranjero, en Misión Diplomática, Comisión Especial en
General de Educación de dicha Institución Armada, detalla el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y
el gasto por concepto de compensación extraordinaria Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal
por servicio en el extranjero, que se efectuará con cargo militar y civil del Sector Defensa e Interior.
al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2023 de la
Unidad Ejecutora N° 004: Marina de Guerra del Perú, de SE RESUELVE:
conformidad con el artículo 7 del Reglamento de Viajes
al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, Artículo 1.- Autorizar a la Marina de Guerra del Perú
aprobado por Decreto Supremo N° 002-2004-DE/SG, y a efectuar el pago, con cargo al presupuesto institucional
sus modificatorias; del Año Fiscal 2023, a favor del Alférez de Fragata Ángelo
Que, mediante Hoja de Disponibilidad Presupuestaria Antonio LALANGUI OLAYA, durante el período del 1 de
Nº 019-2023, el Jefe de la Oficina de Planes, Programas enero al 31 de diciembre de 2023, en el marco de la
y Presupuesto de la Dirección de Administración de autorización de viaje al exterior dispuesta a través de la
Personal de la Marina de Guerra del Perú detalla los Resolución Ministerial N° 1020-2019 DE/MGP; por los
recursos que se ejecutarán para el citado pago; y la fundamentos expuestos en la parte considerativa de la
Certificación de Crédito Presupuestario N° 0000000004, presente Resolución Ministerial, conforme al siguiente
emitida por el Director de Presupuesto de la Dirección detalle:
General de Economía de la Marina de Guerra del Perú,
garantiza su financiamiento; Compensación Extraordinaria por Servicio en el Extranjero:
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo € 4,210.42 x 12 meses (ene.-dic.) x 1 persona € 50,525.04
Nº 262-2014-EF, que establece disposiciones respecto a Total a pagar: € 50,525.04
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 19
Artículo 2.- El otorgamiento de la compensación Que, en atención a lo previsto en los artículos 2 y 4
extraordinaria mensual por servicio en el extranjero de la Ley N° 31310, y en el marco de lo dispuesto en la
se hará por los días reales y efectivos de servicio en el Única Disposición Complementaria Final de la misma
exterior, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Ley, corresponde al Ministerio de Desarrollo Agrario y
Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Riego adecuar el Reglamento de la Ley N° 30355, Ley de
Defensa, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2004- Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar;
DE/SG, y de acuerdo con las disposiciones establecidas Que, en virtud del numeral 18 del inciso 28.1 del
en el Decreto Supremo N° 262-2014-EF, con cargo artículo 28 del Reglamento que desarrolla el Marco
al respectivo presupuesto institucional del año fiscal Institucional que rige el Proceso de Mejora de la Calidad
correspondiente. Regulatoria y establece los Lineamientos Generales
Artículo 3.- El pago por concepto de compensación para la aplicación del Análisis de Impacto Regulatorio Ex
extraordinaria por servicio en el extranjero, correspondiente Ante, aprobado por Decreto Supremo Nº 063-2021-PCM,
al período del 1 de enero al 16 de julio de 2024, a favor la presente norma se considera excluida del alcance del
del Alférez de Fragata Ángelo Antonio LALANGUI OLAYA, AIR Ex Ante por la materia que comprende consistente
será financiado con cargo al presupuesto institucional en la cuantificación de las categorías de la agricultura
del año fiscal respectivo, correspondiente a la Unidad familiar;
Ejecutora 004: Marina de Guerra del Perú. De conformidad con lo establecido en el numeral 8 del
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº
Regístrese, comuníquese y publíquese. 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30355,
Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA la Ley N° 31075, Ley de Organización y Funciones del
Ministro de Defensa Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; y, el Reglamento
de la Ley Nº 30355, Ley de Promoción y Desarrollo de la
2172996-1 Agricultura Familiar, aprobado por el artículo 1 del Decreto
Supremo N° 015-2016-MINAGRI;

DECRETA:
DESARROLLO
Artículo 1.- Modificación del artículo 7 del
AGRARIO Y RIEGO Reglamento de la Ley N° 30355, Ley de Promoción y
Desarrollo de la Agricultura Familiar, aprobado por el
artículo 1 del Decreto Supremo N° 015-2016-MINAGRI
Decreto Supremo que modifica los Modificar el artículo 7 del Reglamento de la Ley N°
artículos 7 y 10 del Reglamento de la Ley 30355, Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura
N° 30355, Ley de Promoción y Desarrollo Familiar, aprobado por el artículo 1 del Decreto Supremo
N° 015-2016-MINAGRI, cuyo texto queda redactado de la
de la Agricultura Familiar, aprobado siguiente manera:
por el artículo 1 del Decreto Supremo N°
015-2016-MINAGRI “Artículo 7.- Categorías de la agricultura familiar
La agricultura familiar se agrupa en las siguientes
categorías:
DECRETO SUPREMO
Nº 004-2023-MIDAGRI a) Productor agrario familiar de subsistencia
(PAFS)
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
Es quien destina su producción, en mayor cantidad,
CONSIDERANDO: al autoconsumo. Dispone de insuficiente tierras, ganado
o infraestructura productiva para generar ingresos
Que, el numeral 4.1 del artículo 4 de la Ley N° necesarios para cubrir los requerimientos alimenticios del
31075, Ley de Organización y Funciones del Ministerio hogar (aproximado por la línea de pobreza). El ingreso
de Desarrollo Agrario y Riego, señala que dicha entidad agrícola neto (YNA) por miembro del hogar está por
ejerce la rectoría sobre las Políticas Nacionales propias de debajo de la línea de pobreza extrema (LINPE) definida
su ámbito de competencia, las cuales son de obligatorio por el INEI, es decir: YNA < LINPE.
cumplimiento por los tres niveles de gobierno;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° b) Productor agrario familiar intermedio (PAFI)
015-2016-MINAGRI aprueba el Reglamento de la Ley Nº
30355, Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Es quien destina su producción, tanto a la venta como
Familiar, el cual tiene por objeto establecer las normas al autoconsumo. Dispone de tierras, pero tiene dificultades
básicas de organización y operación del Estado, en sus para generar excedentes que cubran sus requerimientos
tres niveles, para el cumplimiento de la citada Ley; alimenticios. Este grupo se dividen en dos:
Que, el sub literal a.3, del literal a del artículo 8 de la
Ley N° 30355, modificado por la Ley N° 31310, establece i. Productor agrario familiar intermedio I. Este grupo
que la promoción de la agricultura familiar, se realiza presenta ingresos netos que exceden la línea de pobreza
en asistencia técnica y transferencia de tecnologías total, pero aún siguen siendo vulnerables de caer en la
y que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego pobreza, es decir LINPE < YNA <LINEAP.
(MIDAGRI) se encarga de promover la digitalización de ii. Productor agrario familiar intermedio II. Este grupo
la agricultura familiar, con énfasis en la agricultura familiar presenta ingresos netos por debajo de la línea de la
de subsistencia, en los términos de lo establecido en el pobreza (LINEAP), pero encima de la línea de extrema
inciso a) del artículo 7 del referido Reglamento, con la pobreza, es decir LINEAP<YNA <2.4 veces LINEAP.
finalidad de incluir el uso de la tecnología para mejorar
la rentabilidad de la actividad económica en el sector c) Productor agrario familiar consolidado (PAFC)
agropecuario y aumentar la producción agropecuaria;
Que, el artículo 4 de la Ley N° 31310, Ley que Es quien destina su producción, en mayor
modifica la Ley N° 30355, Ley de Promoción y Desarrollo cantidad, a la venta, posee suficiente tierra, ganado o
de la Agricultura Familiar, establece que la agricultura infraestructura productiva como para generar ingresos
familiar está agrupada en categorías por sus categorías monetarios o no monetarios que les permita cubrir
socioeconómicas, tecnológicas, ambientales, productivas, su requerimiento alimenticio del hogar. Este grupo
sociales y culturales, así como por su ubicación territorial; de productores agrarios familiares tienen ingresos
asimismo, dispone que el Ministerio de Desarrollo Agrario agrícolas lo suficientemente altos como para tener
y Riego establece las categorías en el reglamento de bajas probabilidades, menos de 10%, de caer en la
manera cuantificada; pobreza en cualquier momento. Por tanto, este 10%
20 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

de caer en la pobreza es igual a 2.4 veces la línea de JULIO JAVIER DEMARTINI MONTES
pobreza, es decir 2.4 veces LINEAP< YNA.” Ministro de Desarrollo e Inclusión Social

Artículo 2.- Incorporación del numeral 10.6 al ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA
artículo 10 del Reglamento de la Ley N° 30355, Ley Ministro de Economía y Finanzas
de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar,
aprobado por el artículo 1 del Decreto Supremo N° MAGNET CARMEN MÁRQUEZ RAMÍREZ
015-2016-MINAGRI Ministra de Educación
Incorporar el numeral 10.6 al artículo 10 del
Reglamento de la Ley N° 30355, Ley de Promoción y NANCY TOLENTINO GAMARRA
Desarrollo de la Agricultura Familiar, aprobado por el Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
artículo 1 del Decreto Supremo N° 015-2016-MINAGRI,
cuyo texto queda redactado de la siguiente manera: RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO
Ministro de la Producción
“Artículo 10.- Lineamientos generales para la
promoción y desarrollo de la agricultura familiar ANA CECILIA GERVASI DÍAZ
Los principales lineamientos generales para la Ministra de Relaciones Exteriores
promoción y desarrollo de la agricultura familiar a que se
refiere el artículo 6 de la Ley se complementan con las ROSA BERTHA GUTIÉRREZ PALOMINO
siguientes disposiciones: Ministra de Salud

(…) ANTONIO FERNANDO VARELA BOHÓRQUEZ


10.6 Las entidades públicas de los tres niveles Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
de gobierno, en el marco de sus competencias,
en coordinación con la Secretaría de Gobierno y HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA
Transformación Digital, en su calidad de ente rector del Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Sistema Nacional de Transformación Digital, promueven
programas e iniciativas para el uso de billeteras digitales 2173389-4
y aplicativos móviles, con el propósito de mejorar y
digitalizar el flujo de ingresos en la agricultura familiar
en sus diferentes actividades de producción agrícola,
pecuaria, de manejo forestal, industrial rural, pesquera ECONOMÍA Y FINANZAS
artesanal, acuícola y apícola, entre otros. El Ministerio de
Desarrollo Agrario y Riego implementa y mantiene una Decreto Supremo que autoriza Crédito
sede digital informativa en la Plataforma Digital Única Suplementario en el Presupuesto del Sector
del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano,
especificando los servicios, tecnologías y proveedores Público para el Año Fiscal 2023 a favor de
disponibles en cada departamento del país para el un pliego del Gobierno Nacional
desarrollo de la agricultura familiar.”
DECRETO SUPREMO
Artículo 3.- Publicación Nº 081-2023-EF
Publicar el presente Decreto Supremo, en la
Plataforma Digital Única del Estado Peruano para LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en las sedes
digitales del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego CONSIDERANDO:
(www.gob.pe/midagri), y de los Ministerios cuyos titulares
lo refrendan, el mismo día de su publicación en el diario Que, la Décimo Quinta Disposición Transitoria y
oficial El Peruano. Final de la Ley Nº 27943, Ley del Sistema Portuario
Nacional, señala que en todos los compromisos
Artículo 4.- Refrendo contractuales que se celebren en el marco del artículo 11
El presente Decreto Supremo es refrendado por de la citada Ley, se establece un porcentaje, no menor
el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra del del 3%, para ser invertido por la Autoridad Portuaria
Ambiente, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, la Nacional en el Sistema Portuario Nacional en función
Ministra de Cultura, la Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, de los requerimientos del Plan Nacional de Desarrollo
el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministro de Portuario, de los gastos operativos de la Autoridad
Economía y Finanzas, la Ministra de Educación, la Ministra Portuaria Nacional y del Fondo de Compensación
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministro de la del Desarrollo Portuario. Asimismo, indica que otro
Producción, la Ministra de Relaciones Exteriores, la Ministra porcentaje se transfiere a la Autoridad Marítima para
de Salud, el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo y el cumplimiento de sus respectivas competencias en la
la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento. defensa, seguridad y protección ambiental en las aguas
jurisdiccionales del país;
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisiete Que, el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 016-2006-
días del mes de abril del año dos mil veintitrés. MTC, Decreto Supremo que modifica el Reglamento de
la Ley del Sistema Portuario Nacional, establece que los
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA porcentajes a favor de la Autoridad Portuaria Nacional
Presidenta de la República y de la Autoridad Marítima a que se refiere la Décimo
Quinta Disposición Transitoria y Final de la Ley Nº
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA 27943, se calculan directamente de la retribución que
Presidente del Consejo de Ministros tuviera que pagar el sector privado al Estado, conforme
a los compromisos contractuales que se suscriban al
ALBINA RUIZ RÍOS amparo de lo dispuesto en el artículo 11 de la citada
Ministra del Ambiente Ley, correspondiendo a la Autoridad Portuaria Nacional
el 70% y a la Autoridad Marítima el 30% de dicha
JUAN CARLOS MATHEWS SALAZAR retribución;
Ministro de Comercio Exterior y Turismo Que, el artículo 4 de la Ley Nº 31639, Ley de Equilibrio
Financiero del Presupuesto del Sector Público para
LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA el Año Fiscal 2023, establece que, los recursos que
Ministra de Cultura provengan de los procesos de concesión que se orienten
a financiar obligaciones previstas en los respectivos
NELLY PAREDES DEL CASTILLO contratos o gastos imputables, directa o indirectamente
Ministra de Desarrollo Agrario y Riego a la ejecución de los mismos, se incorporan en los
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 21
presupuestos institucionales respectivos mediante INGRESOS: En Soles
decreto supremo refrendado por el Ministro de Economía
y Finanzas y el Ministro del sector respectivo, en la fuente FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
de financiamiento Recursos Ordinarios, a propuesta del (Recursos de las retribuciones
titular del pliego, para el caso de los recursos provenientes recibidas de los concesionarios del
de los procesos de concesión; Nuevo Terminal de Contenedores
del Terminal Portuario del Callao
Que, mediante Oficio Nº 00192-2023-MINDEF/
- Zona Sur, del Terminal Norte
DM, complementado mediante Oficio Nº
Multipropósito del Terminal
00641-2023-MINDEF/VRD-DGPP, el Ministerio de Portuario del Callao y del Terminal
Defensa solicita la incorporación de recursos vía Crédito de Embarque de Concentrados de
Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para Minerales en el Terminal Portuario
el Año Fiscal 2023, hasta por la suma de S/ 6 742 414,00 del Callao, en el marco de la Ley
(SEIS MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y DOS Nº 27943 y el Decreto Supremo
MIL CUATROCIENTOS CATORCE Y 00/100 SOLES), Nº 016-2006-MTC, modificado por
a favor del Ministerio de Defensa, que corresponde al el Decreto Supremo Nº 049-2010-
equivalente del 30% de las retribuciones pagadas por MTC)
la Concesión del Nuevo Terminal de Contenedores del 6 742 414,00
Terminal Portuario del Callao - Zona Sur, del Terminal ------------------
Norte Multipropósito del Terminal Portuario del Callao y TOTAL INGRESOS 6 742 414,00
del Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales ==========
en el Terminal Portuario del Callao, del periodo de junio a
octubre del Año Fiscal 2022, depositados por la Autoridad EGRESOS En Soles
Portuaria Nacional en la cuenta del Tesoro Público, para
financiar el cumplimiento de las competencias de la SECCION PRIMERA : Gobierno Central
Autoridad Marítima, orientadas a la defensa, seguridad PLIEGO 026 : M. de Defensa
y protección ambiental en las aguas jurisdiccionales UNIDAD EJECUTORA 004 : Marina de Guerra del Perú
CATEGORIA PRESUPUESTAL 0135 : Mejora de las Capacidades Militares
del país; adjuntando, para dicho efecto, el Informe Nº
para la Defensa y el Desarrollo
00056-2023-MINDEF/VRD-DGPP-DIPP de la Dirección
Nacional
de Planeamiento y Presupuesto de la Dirección General PRODUCTO 3000719 : Ámbito acuático vigilado y controlado
de Planeamiento y Presupuesto del citado Ministerio, ACTIVIDAD 5005251 : Mantenimiento y entrenamiento del
con el respectivo sustento; efectivo guardacostas
Que, la Dirección General del Tesoro Público del FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Memorando
Nº 0255-2023-EF/52.06, comunica que, por dicho GASTO CORRIENTE
concepto, se han identificado montos que ascienden a la 2.3 Bienes y Servicios 343 208,00
suma de S/ 6 742 414,00 (SEIS MILLONES SETECIENTOS
CUARENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CATORCE Y ACTIVIDAD 5005252 : Operaciones de Policía Acuática
00/100 SOLES), depositados por la Autoridad Portuaria FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Nacional en el año 2022 (meses de julio, agosto,
setiembre, octubre y noviembre), en la cuenta del Tesoro GASTO CORRIENTE
Público; 2.3 Bienes y Servicios 406 951,00
Que, en consecuencia, corresponde autorizar la
incorporación de recursos vía Crédito Suplementario ACTIVIDAD 5005255 : Servicios de la Administración
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Marítima
2023, hasta por la suma de S/ 6 742 414,00 (SEIS FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y DOS MIL
GASTO CORRIENTE
CUATROCIENTOS CATORCE Y 00/100 SOLES), a favor
2.3 Bienes y Servicios 5 992 255,00
del Ministerio de Defensa, en la fuente de financiamiento
-----------------
Recursos Ordinarios, para los fines señalados en los TOTAL EGRESOS 6 742 414,00
considerandos precedentes; ==========
De conformidad con lo establecido en la Décimo
Quinta Disposición Transitoria y Final de la Ley Nº 27943, Artículo 2. Procedimiento para la aprobación
Ley del Sistema Portuario Nacional; en el artículo 3 del institucional
Decreto Supremo Nº 016-2006-MTC, Decreto Supremo
que modifica el Reglamento de la Ley del Sistema 2.1. El Titular del pliego habilitado en el Crédito
Portuario Nacional; y, en el artículo 4 de la Ley Nº 31639, Suplementario, aprueba mediante resolución, la
Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector desagregación de los recursos autorizados en el artículo
Público para el Año Fiscal 2023; 1 del presente Decreto Supremo, a nivel programático,
dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia del
DECRETA: presente dispositivo legal. Copia de la resolución se remite
dentro de los cinco (05) días calendario de aprobada a los
Artículo 1. Objeto organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31
Autorizar la incorporación de recursos vía Crédito del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
Suplementario en el Presupuesto del Sector Público Sistema Nacional de Presupuesto Público.
para el Año Fiscal 2023, hasta por la suma de S/ 6 742 2.2. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
414,00 (SEIS MILLONES SETECIENTOS CUARENTA veces en el pliego involucrado solicita a la Dirección
Y DOS MIL CUATROCIENTOS CATORCE Y 00/100 General de Presupuesto Público las codificaciones que
SOLES), a favor del Ministerio de Defensa, en la fuente de se requieran como consecuencia de la incorporación de
financiamiento Recursos Ordinarios, equivalente al 30% nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
de las retribuciones pagadas por la Concesión del Nuevo Medida.
Terminal de Contenedores del Terminal Portuario del 2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
Callao - Zona Sur, del Terminal Norte Multipropósito del veces en el pliego involucrado instruye a la Unidad
Terminal Portuario del Callao y del Terminal de Embarque Ejecutora para que elabore las correspondientes “Notas
de Concentrados de Minerales en el Terminal Portuario del de Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
Callao, correspondiente al periodo de junio a octubre del consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
Año Fiscal 2022, depositados por la Autoridad Portuaria
Nacional en la cuenta del Tesoro Público, para financiar Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
el cumplimiento de las competencias de la Autoridad Los recursos del Crédito Suplementario a que hace
Marítima en la defensa, seguridad y protección ambiental referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo
en las aguas jurisdiccionales del país, de acuerdo al no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
siguiente detalle: distintos para los cuales son incorporados.
22 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Artículo 4. Refrendo Fiscal 2023, dispone la asignación de recursos en


El presente Decreto Supremo es refrendado por el el presupuesto institucional del pliego Ministerio de
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Economía y Finanzas, hasta por la suma de S/ 700 000
Defensa. 000,00 (SETECIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES),
por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios,
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisiete destinados exclusivamente, para el financiamiento de los
días del mes de abril del año dos mil veintitrés. fines del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión
Municipal; asimismo, dispone que la transferencia de
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA dichos recursos se aprueba mediante decreto supremo
Presidenta de la República refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas,
a propuesta de la Dirección General de Presupuesto
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Público, y se incorporan en los gobiernos locales, en
Ministro de Defensa la fuente de financiamiento Recursos Determinados,
debiéndose publicar el referido decreto supremo hasta el
ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA 30 de abril de 2023;
Ministro de Economía y Finanzas Que, el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 126-
2023-EF/50 aprueba los montos máximos de recursos que
2173389-2 corresponden a cada municipalidad por el cumplimiento
de sus metas establecidas al 31 de diciembre de 2022,
evaluadas en el marco del Programa de Incentivos a la
Decreto Supremo que autoriza Mejora de la Gestión Municipal en el año 2023;
Transferencia de Partidas en el Presupuesto Que, conforme a la Resolución Directoral Nº 0008-
del Sector Público para el Año Fiscal 2023 2023-EF/50.01, la Dirección General de Presupuesto
Público aprueba los resultados finales de la evaluación
a favor de diversos gobiernos locales en del cumplimiento de las metas establecidas al 31 de
el marco del Programa de Incentivos a la diciembre de 2022;
Mejora de la Gestión Municipal Que, mediante los Oficios Nº D000296-2023-PCM-
SSFD y Nº D000386-2023-PCM-SSFD, la Secretaría
de Descentralización de la Presidencia del Consejo
DECRETO SUPREMO de Ministros, en cumplimiento de lo establecido en la
Nº 082-2023-EF Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final
de la Ley Nº 29951, Ley de Presupuesto del Sector
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Público para el Año Fiscal 2013, remite la información
a la que hace referencia el numeral 7.2 del artículo
CONSIDERANDO: 7 del Procedimiento para la distribución del incentivo
del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión
Que, mediante el numeral 1.1 del artículo 1 de la Ley Municipal correspondiente al Año Fiscal 2022, aprobados
Nº 29332, Ley que crea el Plan de Incentivos a la Mejora mediante Decreto Supremo Nº 046-2023-EF, la misma
de la Gestión Municipal, se crea el Plan de Incentivos que se considera para efectos de la transferencia de
a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal, recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la
el mismo que fue denominado como Programa de Gestión Municipal;
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI), en Que, en consecuencia, corresponde autorizar una
el literal c) del numeral 41.1 del artículo 41 de la Ley Nº Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Público para el Año Fiscal 2023, hasta por la suma de
Año Fiscal 2016; S/ 700 000 000,00 (SETECIENTOS MILLONES Y 00/100
Que, la Cuarta Disposición Complementaria Final SOLES), de los cuales S/ 336 970 505,00 (TRESCIENTOS
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del TREINTA Y SEIS MILLONES NOVECIENTOS SETENTA
Sistema Nacional de Presupuesto Público, establece MIL QUINIENTOS CINCO Y 00/100 SOLES) corresponden
que el Programa de Incentivos a la Mejora de la al cumplimiento de las metas establecidas al 31 de
Gestión Municipal es una herramienta de incentivos diciembre de 2022; y, S/ 363 029 495,00 (TRESCIENTOS
presupuestarios a cargo del Ministerio de Economía y SESENTA Y TRES MILLONES VEINTINUEVE MIL
Finanzas, que promueve la mejora de la calidad de los CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO Y 00/100
servicios públicos provistos por las municipalidades a SOLES) corresponden al concepto del Bono Adicional del
nivel nacional, el cual tiene por objetivo general contribuir período 2022, a favor de los gobiernos locales que han
a la mejora de la efectividad y eficiencia del gasto público cumplido todas las metas establecidas al 31 de diciembre
de las municipalidades, vinculando el financiamiento a de 2022 y no se encuentran incursos en los alcances
la consecución de resultados asociados a los objetivos de la Nonagésima Octava Disposición Complementaria
nacionales; Final de la Ley Nº 29951, Ley de Presupuesto del Sector
Que, en virtud de dicha disposición complementaria, Público para el Año Fiscal 2013, según lo informado por
se emite el Decreto Supremo Nº 046-2023-EF, el mismo la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del
que en su artículo 1 aprueba el Procedimiento para la Consejo de Ministros;
distribución del incentivo del Programa de Incentivos a De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29332,
la Mejora de la Gestión Municipal correspondiente al Año Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la
Fiscal 2022; Gestión Municipal; en la Nonagésima Octava Disposición
Que, el artículo 8 del Procedimiento para la distribución Complementaria Final de la Ley Nº 29951, Ley de
del incentivo del Programa de Incentivos a la Mejora de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013;
la Gestión Municipal correspondiente al Año Fiscal 2022, en la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público
establece que la distribución del incentivo del Programa para el Año Fiscal 2023; y en el Procedimiento para la
de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal por el distribución del incentivo del Programa de Incentivos a la
cumplimiento de las metas establecidas al 31 de diciembre Mejora de la Gestión Municipal correspondiente al Año
de 2022, se realiza en función a los resultados finales y Fiscal 2022, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
hasta por el 100% de los recursos asignados para el PI 046-2023-EF;
por el literal a) del artículo 27 de la Ley Nº 31638, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023; DECRETA:
Que, el artículo 9 del mencionado Procedimiento
para la distribución señala que los recursos del Bono Artículo 1.- Objeto
Adicional corresponden al período 2022 y son distribuidos
únicamente entre aquellas municipalidades que cumplen 1.1 Autorizar una Transferencia de Partidas en el
todas las metas establecidas al 31 de diciembre de 2022; Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023,
Que, el literal a) del artículo 27 de la Ley Nº 31638, hasta por la suma de S/ 700 000 000,00 (SETECIENTOS
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año MILLONES Y 00/100 SOLES), a favor de diversos
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 23
gobiernos locales por el cumplimiento de las metas de los gobiernos locales elaboran las correspondientes
establecidas al 31 de diciembre de 2022 y por concepto “Notas de Modificación Presupuestaria” que se requieran
del Bono Adicional del período 2022, del Programa de como consecuencia de lo establecido en la presente
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, de acuerdo norma.
al siguiente detalle:
Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
DE LA: En Soles Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo
PLIEGO 009 : M. de Economía y Finanzas responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General transferidos.
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
resultan en productos Artículo 4.- Refrendo
ACTIVIDAD 5005842 : Transferencias Programa de El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Incentivos a la Mejora de la Gestión
Ministro de Economía y Finanzas.
Municipal
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisiete
GASTOS DE CAPITAL días del mes de abril del año dos mil veintitrés.
2.4 Donaciones y transferencias 700 000 000,00
-------------------- DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
TOTAL EGRESOS : 700 000 000,00 Presidenta de la República
============
ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA
A LA: En Soles Ministro de Economía y Finanzas

SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas 2173389-3


PLIEGO : Gobiernos Locales
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados
-------------------- Autorizan viaje de funcionarios a EE.UU., en
TOTAL EGRESOS : 700 000 000,00 comisión de servicios
=============
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
1.2 Los pliegos habilitados en el numeral 1.1 y los Nº 153-2023-EF/43
montos de transferencia por pliego, se detallan en el
Anexo I: “Montos a transferir a favor de los gobiernos Lima, 27 de abril del 2023
locales por el cumplimiento de las metas establecidas al
31 de diciembre de 2022 y por concepto de Bono Adicional CONSIDERANDO:
del período 2022, del Programa de Incentivos a la Mejora
de la Gestión Municipal”, que forma parte integrante del Que, mediante la Ley Nº 28933, se crea el Sistema de
presente Decreto Supremo, el cual se publica en la sede Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias
digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob. Internacionales de Inversión, conformado entre otros,
pe/mef) en la misma fecha de publicación de la presente por una Comisión Especial adscrita al Ministerio de
norma en el Diario Oficial El Peruano. Economía y Finanzas, encargada de representar
al Estado en las Controversias Internacionales de
Artículo 2.- Procedimiento para la aprobación Inversión;
institucional Que, a través de la Resolución Procesal N° 4, de
fecha 23 de marzo de 2023, el Tribunal de Arbitraje del
2.1 Los Titulares de los pliegos habilitados en la Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas
presente Transferencia de Partidas, aprueban mediante a Inversiones (CIADI) para el Caso Freeport-McMoRan
resolución, la desagregación de los recursos autorizados Inc. (Caso Freeport) contra la República del Perú – Caso
en el numeral 1.1 del artículo 1 del presente Decreto CIADI N° ARB/20/8, al amparo del Acuerdo de Promoción
Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco (05) Comercial suscrito entre Estados Unidos de América y
días calendario de la vigencia del presente dispositivo Perú, determinó que la audiencia se llevará a cabo de
legal. Copia de la resolución se remite dentro de los manera presencial en la sede del CIADI, en la ciudad de
cinco (05) días calendario de aprobada a los organismos Washington, D.C., Estados Unidos de América, del 1 al 12
señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto de mayo de 2023;
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Que, asimismo, con Memorándum de fecha 24
Nacional de Presupuesto Público. de marzo de 2023, el Estudio de Abogados Sidley
2.2 La desagregación de los ingresos que Austin LLP solicita la presencia de la señora Vanessa
correspondan a la Transferencia de Partidas de los Del Carmen Rivas Plata Saldarriaga, Presidenta de
recursos distintos a la fuente de financiamiento Recursos la Comisión Especial que representa al Estado en
Ordinarios, se detalla en el Anexo II: “Ingresos”, que forma Controversias Internacionales de Inversión, y del señor
parte de la presente norma, a nivel de Tipo de Transacción, Mijail Feliciano Cienfuegos Falcón, abogado de la
Genérica, Subgenéricas y Específica; y, se presenta junto Secretaría Técnica de la mencionada Comisión Especial
con la resolución a la que se hace referencia en el numeral y consultor de la Dirección General de Asuntos de
precedente. Dicho Anexo se publica en la sede digital del Economía Internacional, Competencia y Productividad
Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en del Ministerio de Economía y Finanzas, en las reuniones
la misma fecha de publicación de la presente norma en el previas de coordinación con el equipo que ejerce la
Diario Oficial El Peruano. defensa jurídica del Estado peruano y en la Audiencia
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces del Caso Freeport;
en los pliegos involucrados solicita a la Dirección General Que, la Dirección General de Asuntos de Economía
de Presupuesto Público del Ministerio de Economía Internacional, Competencia y Productividad del
y Finanzas las codificaciones que se requieran como Ministerio de Economía y Finanzas es la encargada de
consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de ejercer la Secretaría Técnica de la Comisión Especial
Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. creada en el marco del Sistema de Coordinación y
2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus Respuesta del Estado en Controversias Internacionales
veces en el pliego del Gobierno Nacional involucrado de Inversión;
instruye a la Unidad Ejecutora para que elaboren las Que, resulta importante que la señora Vanessa Del
correspondientes “Notas de Modificación Presupuestaria” Carmen Rivas Plata Saldarriaga y el señor Mijail Feliciano
que se requieran, como consecuencia de lo dispuesto en Cienfuegos Falcón participen en la mencionada Audiencia
el presente Decreto Supremo. La Oficina de Presupuesto al ser un espacio decisivo y concluyente en el cual se
24 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

expone y se sustenta de manera oral la defensa del Estado


peruano, además de permitir demostrar la importancia INTERIOR
que otorga el Perú a los compromisos internacionales
asumidos en virtud de sus Acuerdos Internacionales de
Inversión; Decreto Supremo que incorpora los artículos
Que, en consecuencia, y siendo de interés 94-C, 94-D, 94-E, 94-F, 94-G y modifica
institucional y nacional, resulta necesario autorizar los los artículos 94-A y 94-B del Reglamento
viajes solicitados, cuyos gastos son cubiertos con cargo
al presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas; del Decreto Legislativo N° 1350, Decreto
Que, el numeral 11.1 del artículo 11 de la Ley N° 31638, Legislativo de Migraciones, y modifica los
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal artículos 28, 29 y 30 del Reglamento de la
2023, dispone que los viajes al exterior de los servidores
o funcionarios públicos y representantes del Estado con Ley Nº 26574, Ley de Nacionalidad
cargo a recursos públicos deben realizarse en categoría
económica, pudiendo exceptuarse a los funcionarios DECRETO SUPREMO
señalados en el artículo 52 de la Ley N° 30057, Ley del Nº 004-2023-IN
Servicio Civil, siempre que el tiempo de viaje sea mayor a
ocho (8) horas o cuando la estancia sea menor a cuarenta LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
y ocho (48) horas; y,
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 11.1 CONSIDERANDO:
del artículo 11 de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2023; en la Ley Que, la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al prescribe que corresponde al Presidente de la República
exterior de servidores y funcionarios públicos; en el dictar decretos supremos, normas de carácter general
Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba las que reglamentan normas con rango de ley o regulan la
normas reglamentarias sobre autorización de viajes actividad sectorial funcional o multisectorial funcional
al exterior de servidores y funcionarios públicos; y, en a nivel nacional; son rubricados por el Presidente de la
la Directiva N° 001-2017-EF/43.01, Disposiciones y República y refrendados por uno o más Ministros a cuyo
Procedimientos para la autorización de viajes en comisión ámbito de competencia correspondan;
de servicios al exterior del Ministerio de Economía y Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1130 se
Finanzas, aprobada con Resolución Ministerial N° 493- crea la Superintendencia Nacional de Migraciones -
2017-EF/43; MIGRACIONES, como organismo técnico especializado
adscrito al Ministerio del Interior, con competencia de
alcance nacional en materia de política migratoria interna,
SE RESUELVE:
participa en la política de seguridad interna y fronteriza,
coordina el control migratorio con las diversas entidades
Artículo 1.- Autorizar los viajes, en comisión de
del Estado que tengan presencia en los puestos de
servicios, de la señora Vanessa Del Carmen Rivas Plata
control migratorio o fronterizo del país para su adecuado
Saldarriaga, Presidenta de la Comisión Especial que funcionamiento;
representa al Estado en Controversias Internacionales de Que, la Ley Nº 26574, Ley de Nacionalidad, tiene por
Inversión, y del señor Mijail Feliciano Cienfuegos Falcón, objeto regular los vínculos jurídicos, políticos y sociales
abogado de la Secretaría Técnica de la mencionada concernientes a la nacionalidad peruana, de acuerdo
Comisión Especial y consultor de la Dirección General con los preceptos de la Constitución Política del Perú y
de Asuntos de Economía Internacional, Competencia los tratados celebrados por el Estado peruano; norma
y Productividad del Ministerio de Economía y Finanzas, reglamentada mediante el Decreto Supremo Nº 004-97-IN;
a la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de Que, la Ley Nº 31295, Ley que modifica el artículo
América, del 30 de abril al 14 de mayo de 2023, para los 8 de la Ley Nº 26574, Ley de Nacionalidad, modifica
fines expuestos en la parte considerativa de la presente los requisitos del procedimiento administrativo de
resolución. recuperación de nacionalidad de los peruanos de
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de nacimiento que han renunciado expresamente a la
la presente resolución son con cargo a la Unidad Ejecutora nacionalidad peruana y desean recuperarla;
001 – Administración General del Pliego Ministerio de Que, el Decreto Legislativo N° 1350, Decreto
Economía y Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle: Legislativo de Migraciones, tiene como objeto regular
el ingreso y salida del territorio peruano de personas
Señora Vanessa Del Carmen Rivas Plata Saldarriaga nacionales y extranjeras; la permanencia y residencia de
personas extranjeras en el país, así como el procedimiento
Pasajes aéreos : US $ 1 466,80 administrativo migratorio; asimismo, regula la emisión de
Viáticos (12 + 1) : US $ 5 720,00 documentos de viaje para nacionales y extranjeros, así
como de identidad para extranjeros;
Señor Mijail Feliciano Cienfuegos Falcón Que, la Decisión Nº 878, Estatuto Migratorio Andino,
tiene como objeto regular el derecho comunitario andino
Pasajes aéreos : US $ 1 466,80 en materia de circulación y residencia de los ciudadanos
Viáticos (12 + 1) : US $ 5 720,00 andinos y sus familiares, así como de los residentes
permanentes extracomunitarios; de conformidad con
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario lo previsto en su artículo 1, se aplica a los ciudadanos
siguientes de efectuados los viajes, los citados andinos y residentes permanentes extracomunitarios en
comisionados deben presentar ante el Titular de la sus movimientos migratorios hacia otro País Miembro
Entidad un informe detallado, describiendo las acciones distinto al de su nacionalidad o domicilio habitual; en tal
realizadas y los resultados obtenidos durante los viajes sentido, establece la “Residencia Temporal Andina” y la
autorizados. “Residencia Permanente Andina”;
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no Que, mediante Decreto Supremo N° 007-2017-IN, se
otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1350,
de aduana de cualquier clase o denominación a favor de Decreto Legislativo de Migraciones, así como nuevas
los comisionados cuyos viajes se autorizan. calidades migratorias; asimismo, el segundo párrafo de
la Primera Disposición Complementaria Final del referido
Regístrese, comuníquese y publíquese. decreto supremo dispone que, el Ministerio del Interior,
mediante decreto supremo refrendado por el Ministro del
ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA Interior, establece los procedimientos administrativos,
Ministro de Economía y Finanzas requisitos y tasas aplicables a los servicios a cargo
de la Superintendencia Nacional de Migraciones -
2173333-1 MIGRACIONES;
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 25
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 40.1 Este procedimiento administrativo es de evaluación
del artículo 40 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº previa, en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles; y
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, se aplica el silencio administrativo negativo.
aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, Los requisitos para la aprobación del procedimiento
los procedimientos administrativos y requisitos deben administrativo son los siguientes:
establecerse en una disposición sustantiva aprobada
mediante decreto supremo o norma de mayor jerarquía; 1. Presentar el formulario (gratuito) que se
asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el numeral obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones
40.3, los procedimientos administrativos deben ser o en la Superintendencia Nacional de Migraciones –
compendiados y sistematizados en el Texto Único de MIGRACIONES.
Procedimientos Administrativos, aprobados para cada 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
entidad, en el cual no se puede crear procedimientos derecho de trámite.
ni establecer nuevos requisitos, salvo lo relativo a la 3. Presentar la copia simple del pasaporte válido y
determinación de los derechos de tramitación que sean vigente o cédula de identidad, de modo tal que resulte
aplicables de acuerdo a la normatividad vigente; acreditada la identidad y nacionalidad de la persona
Que, atendiendo a lo expuesto, resulta pertinente solicitante.
realizar modificaciones al Reglamento del Decreto 4. Presentar la partida de nacimiento y comprobación
Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, y del estado civil de la persona y certificado de
al Reglamento de la Ley Nº 26574, Ley de Nacionalidad, nacionalización o naturalización, cuando fuere el caso.
a efectos de garantizar que reflejen la normativa nacional Sobre este requisito, resulta aplicable lo establecido en
e internacional vigente, acorde con los parámetros de los numerales 12.1 y 12.2 del artículo 12 del presente
seguridad ciudadana contemporáneos, así como de los Reglamento, de corresponder.
derechos fundamentales; 5. Presentar el certificado que acredita la carencia
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, de antecedentes judiciales y/o penales y/o policiales en
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo el país de origen o en los que ha residido la persona
N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones; y, la solicitante durante los cinco (5) años anteriores a su
Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN, que aprueba el arribo al Perú. Sobre este requisito, resulta aplicable lo
Texto Integrado del Reglamento de Organización y establecido en los numerales 12.1 y 12.2 del artículo 12
Funciones del Ministerio del Interior. del presente Reglamento, de corresponder.
6. Presentar declaración jurada de carencia de
DECRETA: antecedentes internacionales penales o policiales.
7. Presentar declaración jurada de carecer de
Artículo 1.- Se incorporan los artículos 94-C, 94-D, antecedentes judiciales y/o penales y/o policiales en el
94-E, 94-F y 94-G al Reglamento del Decreto Legislativo Perú.
N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones
Incorpórese los artículos 94-C, 94-D, 94-E, 94-F y Para la aprobación del presente procedimiento,
94-G al Reglamento del Decreto Legislativo N° 1350, MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de
Decreto Legislativo de Migraciones, aprobado por el las condiciones establecidas en las normas conexas
Decreto Supremo Nº 007-2017-IN, en los siguientes aplicables a la calidad migratoria, esta última habilita
términos: para el ejercicio de una actividad específica y otras que
no sean incompatibles conforme lo establece el presente
“Artículo 94-C. Procedimiento administrativo
Reglamento, así como del Acuerdo que lo regula, y
de Solicitud de Calidad Migratoria Convenios
caduca al término de la vigencia concedida.
Internacionales - Residencia Temporaria por
Los documentos indicados en el numeral 4, son
MERCOSUR
solicitados cuando se requiere verificar la nacionalidad
Es el procedimiento administrativo a través del cual
se otorga la calidad migratoria residente temporal, en de una parte, conforme lo establece el Acuerdo de
virtud de lo establecido en los tratados y convenios Residencia del MERCOSUR, siempre que no pueda
internacionales del que el Perú es parte, regulado determinarse del documento de identidad presentado,
por el Acuerdo sobre residencia para nacionales de o para acreditar la filiación a fin de dar cumplimiento al
los Estados Partes del MERCOSUR. Es solicitado derecho de reunificación familiar contemplado en dicho
por la persona extranjera que se encuentre fuera del Acuerdo”.
territorio nacional, y que corresponda a los nacionales
de los Estados Partes del Mercado Común del Sur. Es “Artículo 94-D Procedimiento administrativo
extensivo a integrantes de la familia del solicitante, a de Solicitud de Calidad Migratoria Convenios
pesar de no tener la nacionalidad de uno de los países Internacionales - Residencia Temporal Andina por
miembro. Con el trámite puede obtener una residencia Estatuto Migratorio Andino
por dos (2) años, en el territorio nacional. Asimismo, Es el procedimiento administrativo a través del cual
permite múltiples entradas. Este procedimiento no se otorga la calidad migratoria de residente temporal,
está sujeto a renovación. Es potestad discrecional del en virtud de lo establecido en la Decisión Nº 878,
Estado peruano el otorgamiento de la citada calidad Estatuto Migratorio Andino. Es solicitado por la persona
migratoria. extranjera que se encuentra fuera del territorio nacional,
La solicitud se presenta en el extranjero ante y que corresponda a alguna de las nacionalidades de
una Oficina Consular peruana; en caso la solicitud los países miembros de la Comunidad Andina, siendo
sea presentada en territorio nacional esta se dirige a estos Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y aquellos
MIGRACIONES a través de un representante legal. países que se encuentren bajo los alcances del
La calidad migratoria es aprobada por MIGRACIONES Estatuto Migratorio Andino. Es extensivo a integrantes
y comunicada al Ministerio de Relaciones Exteriores para de la familia del/la solicitante, a pesar de no tener la
la autorización de la visa respectiva. nacionalidad de uno de los países miembros. Con el
La persona solicitante debe reunir las siguientes trámite se obtiene una residencia por dos (2) años, en
condiciones: el territorio nacional. El trámite tiene como entregable
el carné de extranjería. Este procedimiento no está
a) Encontrarse fuera del territorio nacional, para la sujeto a renovación. Es potestad discrecional del
obtención de la calidad migratoria. Estado peruano el otorgamiento de la citada calidad
b) Carecer de antecedentes policiales, penales y migratoria.
judiciales, en su país de origen y en los que hubiera tenido En caso de efectuarse en el extranjero la solicitud es
permanencia o residencia antes de su ingreso al territorio presentada ante una Oficina Consular peruana.
nacional. La calidad migratoria es aprobada por MIGRACIONES
c) Cuando se realice el trámite por apoderado debe y comunicada al Ministerio de Relaciones Exteriores para
presentar lo estipulado en los artículos 56-A, 56-B o 56-C, la autorización de la visa respectiva.
de acuerdo a cada caso. El solicitante debe reunir las siguientes condiciones:
26 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

a) El trámite es personal y admite intervención de b) Adicionalmente, aplica lo dispuesto en los artículos


apoderado/a, de ser el caso. 56-B o 56-C, de acuerdo a cada caso.
b) Adicionalmente, aplica lo dispuesto en los artículos c) Carecer de antecedentes policiales, penales
56-A, 56-B o 56-C, de acuerdo a cada caso. y judiciales, en su país de origen o en los que hubiera
c) Carecer de antecedentes policiales, penales tenido permanencia o residencia, durante los cinco años
y judiciales, en su país de origen o en los que hubiera anteriores a su ingreso al territorio nacional.
tenido permanencia o residencia, durante los cinco años d) Carecer de antecedentes policiales y judiciales
anteriores a su ingreso al territorio nacional. o penales del nacional andino peticionario en territorio
nacional.
Este procedimiento administrativo es de evaluación
previa, en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles; y, Este procedimiento administrativo es de evaluación
se aplica el silencio administrativo negativo. previa, en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles; y,
Los requisitos para la aprobación del procedimiento se aplica el silencio administrativo negativo.
administrativo son los siguientes: Los requisitos para la aprobación del procedimiento
administrativo son los siguientes:
1. Presentar el formulario (gratuito) que se
obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones 1. Presentar el formulario (gratuito) que se
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones - obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones
MIGRACIONES. o en la Superintendencia Nacional de Migraciones –
2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por MIGRACIONES.
derecho de trámite. 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
3. Presentar el documento de viaje válido y con una derecho de trámite.
vigencia mínima de seis (6) meses con el que ingresará al 3. Presentar el documento de viaje válido y con una
país de inmigración. vigencia mínima de seis (6) meses con el que ingresa al
4. Presentar el certificado vigente que acredite país de inmigración.
la carencia de antecedentes policiales y judiciales o 4. Presentar el certificado vigente que acredite la
penales en el país miembro de su nacionalidad o en los carencia de antecedentes policiales y judiciales o penales
que hubiera residido el/la nacional andino peticionario/a en el país miembro de su nacionalidad o en los que
durante los cinco (5) años anteriores a su llegada al país hubiera residido el nacional andino peticionario durante
miembro de recepción, según sea el caso. Sobre este los cinco (5) años anteriores a su llegada al país miembro
requisito, resulta aplicable lo establecido en los numerales de recepción, según sea el caso. Sobre este requisito,
12.1 y 12.2 del artículo 12 del presente Reglamento, de resulta aplicable lo establecido en los numerales 12.1
corresponder. y 12.2 del artículo 12 del presente Reglamento, de
5. Presentar la manifestación escrita del propósito de corresponder.
establecer su residencia temporal en el Perú. 5. Presentar la manifestación escrita del propósito de
establecer su residencia temporal en el Perú.
Se entiende por documentos de viaje lo dispuesto en
el numeral 4 del artículo 1 del Estatuto Migratorio Andino, Se entiende por documentos de viaje, lo dispuesto en
por el cual los documentos nacionales de identificación el numeral 4 del artículo 1 del Estatuto Migratorio Andino,
que permiten ingresar o salir de un País Miembro son por el cual los documentos nacionales de identificación
que permiten ingresar o salir de un País Miembro, son
los reconocidos en el Anexo de la Resolución 1559
los reconocidos en el Anexo de la Resolución 1559
“Actualización de los documentos de viaje reconocidos
“Actualización de los documentos de viaje reconocidos
por la Decisión 503”, como pasaporte, cédula u otros
por la Decisión 503”, como pasaporte, cédula u otros
documentos en función de lo considerado por cada
documentos en función de lo considerado por cada
Estado Miembro en el referido Anexo. Estado Miembro en el referido Anexo.
Para la aprobación del presente procedimiento, Para la aprobación del presente procedimiento,
MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de
las condiciones establecidas en las normas conexas las condiciones establecidas en las normas conexas
aplicables a la calidad migratoria, esta última habilita aplicables a la calidad migratoria, esta última habilita
para el ejercicio de una actividad específica y otras que para el ejercicio de una actividad específica y otras que
no sean incompatibles conforme lo establece el presente no sean incompatibles conforme lo establece el presente
Reglamento, así como del Acuerdo que lo regula, y Reglamento, así como del Acuerdo que lo regula, y
caduca al término de la vigencia concedida”. caduca al término de la vigencia concedida”.
“Artículo 94-E. Procedimiento administrativo “Artículo 94-F. Procedimiento administrativo
de Cambio de Calidad Migratoria Convenios de Cambio de Calidad Migratoria Convenios
Internacionales - Residencia Temporal Andina por Internacionales - Residencia Permanente Andina por
Estatuto Migratorio Andino Estatuto Migratorio Andino
Es el procedimiento administrativo a través del Es el procedimiento administrativo a través del cual
cual se otorga la calidad migratoria residente temporal, se otorga la calidad migratoria residente permanente, en
en virtud de lo establecido en el Estatuto Migratorio virtud de lo establecido en el Estatuto Migratorio Andino.
Andino. Es solicitado por la persona extranjera que se Es solicitado por la persona extranjera que se encuentre
encuentre en territorio nacional, y que corresponda a las en territorio nacional que ostente la Residencia Temporal
nacionalidades de los países miembros de la Comunidad Andina dentro de los noventa (90) días anteriores a su
Andina, siendo estos Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y vencimiento. El trámite tiene como entregable el carné de
aquellos países que se encuentren bajo los alcances del extranjería. Este procedimiento no está sujeto a renovación.
Estatuto Migratorio Andino. Es extensivo a integrantes de Es potestad discrecional del Estado peruano el otorgamiento
la familia de la persona solicitante, a pesar de no ostentar de la misma; asimismo, permite múltiples entradas.
la nacionalidad de uno de los países miembros. Con el El solicitante debe reunir las siguientes condiciones:
trámite obtiene una residencia, por dos (2) años, en el
territorio nacional. El trámite tiene como entregable el a) El trámite es personal y no admite intervención de
carné de extranjería. Este procedimiento no está sujeto a apoderado/a.
renovación. Es potestad discrecional del Estado peruano b) La solicitud debe presentarse dentro de los
el otorgamiento de la misma; asimismo, permite múltiples noventa (90) días previos al vencimiento de la residencia
entradas. temporaria.
c) Adicionalmente, aplica lo dispuesto en los artículos
El solicitante debe cumplir las siguientes condiciones: 56-B o 56-C, de acuerdo a cada caso.
d) Carecer de antecedentes policiales y judiciales
a) El trámite es personal y no admite intervención de o penales del nacional andino peticionario en territorio
apoderado. nacional.
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 27
Este procedimiento administrativo es de evaluación 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
previa, en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles; y, derecho de trámite.
se aplica el silencio administrativo negativo. 3. Presentar el documento de viaje válido y con una
Los requisitos para la aprobación del procedimiento vigencia mínima de seis (6) meses con el que ingresa al
administrativo son los siguientes: país de inmigración.

1. Presentar el formulario (gratuito) que se Para la aprobación del presente procedimiento,


obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones – las condiciones establecidas en las normas conexas
MIGRACIONES. aplicables a la calidad migratoria, esta última habilita
2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por para el ejercicio de una actividad específica y otras que
derecho de trámite. no sean incompatibles conforme lo establece el presente
3. Presentar el documento de viaje válido y con una Reglamento, así como del Acuerdo que lo regula.
vigencia mínima de seis (6) meses con el que ingresa al Se entiende por documentos de viaje, lo dispuesto en
país de inmigración. el numeral 4 del artículo 1 del Estatuto Migratorio Andino,
4. Acreditar medios de vida lícitos que permitan la por el cual los documentos nacionales de identificación
subsistencia del nacional andino peticionario y de los que permiten ingresar o salir de un País Miembro, son
miembros de su grupo familiar en el Perú. Solo en los los reconocidos en el Anexo de la Resolución 1559
casos donde los documentos que fueran emitidos o “Actualización de los documentos de viaje reconocidos
certificados en el exterior, resulta aplicable lo establecido por la Decisión 503”, como pasaporte, cédula u otros
en los numerales 12.1 y 12.2 del artículo 12 del presente documentos en función de lo considerado por cada
Reglamento, de corresponder. Estado Miembro en el referido Anexo”.

Para la aprobación del presente procedimiento, Artículo 2.- Se modifican los artículos 94-A y 94-B
MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de del Reglamento del Decreto de Legislativo Nº 1350,
las condiciones establecidas en las normas conexas Decreto Legislativo de Migraciones
aplicables a la calidad migratoria, esta última habilita Modifíquese los artículos 94-A y 94-B del Reglamento
para el ejercicio de una actividad específica y otras que del Decreto de Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo
no sean incompatibles conforme lo establece el presente de Migraciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 007-
Reglamento, así como del Acuerdo que lo regula. 2017-IN, de la siguiente manera:
Se entiende por documentos de viaje, lo dispuesto en
el numeral 4 del artículo 1 del Estatuto Migratorio Andino, “Artículo 94-A. Procedimiento administrativo de
por el cual los documentos nacionales de identificación Cambio de Calidad Migratoria Convenios Internacionales
que permiten ingresar o salir de un País Miembro, son - Residencia Temporaria por MERCOSUR
los reconocidos en el Anexo de la Resolución 1559
“Actualización de los documentos de viaje reconocidos (…)
por la Decisión 503”, como pasaporte, cédula u otros La persona solicitante debe cumplir las siguientes
documentos en función de lo considerado por cada condiciones:
Estado Miembro en el referido Anexo”.
(…)
“Artículo 94-G. Procedimiento administrativo de b) Adicionalmente, aplica lo dispuesto en los artículos
Prórroga de Permanencia de Turista por Estatuto 56-B o 56-C, de acuerdo a cada caso.
Migratorio Andino (…)
Es el procedimiento administrativo a través del cual
se prorroga la calidad migratoria temporal de turista, Los documentos indicados en el numeral 4, son
en virtud de lo establecido en el Estatuto Migratorio solicitados cuando se requiere verificar la nacionalidad de
Andino. Es solicitado por la persona extranjera que se una parte, conforme lo establece el Acuerdo de Residencia,
encuentre en territorio nacional, y que corresponda a las siempre que no pueda determinarse del documento de
nacionalidades de los países miembros de la Comunidad identidad presentado, o para acreditar la filiación a fin
Andina, siendo estos Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y de dar cumplimiento al derecho de reunificación familiar
aquellos países que se encuentren bajo los alcances del contemplado en el Acuerdo.”
Estatuto Migratorio Andino. Puede prorrogarse hasta por
noventa (90) días calendario sin que supere los 180 días “Artículo 94-B. Procedimiento administrativo de
calendario continuos o discontinuos en el mismo año. Es Cambio de Calidad Migratoria Convenios Internacionales
potestad discrecional del Estado peruano el otorgamiento - Residencia Permanente por MERCOSUR
de la misma; asimismo, permite múltiples entradas.
El solicitante debe reunir las siguientes condiciones: (…)
La persona solicitante debe cumplir las siguientes
a) El trámite es personal y admite intervención de condiciones:
apoderado/a, de ser el caso.
b) Encontrarse en situación migratoria regular y dentro (…)
del país. c) Adicionalmente, aplica lo dispuesto en los artículos
c) La solicitud debe presentarse dentro de los treinta 56-B o 56-C, de acuerdo a cada caso.
(30) días previos al vencimiento. (…)”
d) Carecer de antecedentes policiales, penales y
judiciales, en su país de origen y en los que hubiera tenido Artículo 3.- Se modifican los artículos 28, 29 y 30 del
permanencia o residencia antes de su ingreso al territorio Reglamento de la Ley Nº 26574, Ley de Nacionalidad
nacional. Modifíquese los artículos 28, 29 y 30 del Reglamento
e) Adicionalmente, aplica lo dispuesto en los artículos de la Ley Nº 26574, Ley de Nacionalidad, aprobado por
56-A, 56-B o 56-D, de acuerdo a cada caso. Decreto Supremo Nº 004-97-IN, de la siguiente manera:

Este procedimiento administrativo es de evaluación “Artículo 28. El peruano por nacimiento que haya
previa, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles; y, se renunciado expresamente a la nacionalidad peruana,
aplica el silencio administrativo negativo. tiene derecho a recuperarla. Asimismo, debe mantener
Los requisitos para la aprobación del procedimiento las condiciones y requisitos durante el trámite. Son
administrativo son los siguientes: condiciones para el presente procedimiento:

1. Presentar el formulario (gratuito) que se a. Declarar expresamente la voluntad de recuperar la


obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones nacionalidad peruana.
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones – b. Carecer de antecedentes penales, judiciales y
MIGRACIONES. policiales, tener buena conducta y solvencia moral”.
28 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

“Artículo 29. Para los efectos de la recuperación de la remitir la documentación a la Superintendencia Nacional
nacionalidad peruana, debe cumplir con la presentación de Migraciones. En este último supuesto, el plazo del
de los siguientes requisitos: procedimiento se inicia desde la recepción por parte de
MIGRACIONES de la documentación enviada por las
a. Presentar el formulario (gratuito) que se Oficinas Consulares.
obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones b. La Dirección de Gestión Técnica y Fiscalización
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones - Migratoria a través de la Subdirección de Gestión Técnica
MIGRACIONES. Migratoria, a fin de evaluar la documentación presentada
b. Indicar el número de recibo y fecha de pago por por el administrado, puede solicitar información
derecho de trámite. complementaria a las entidades públicas o privadas que
c. Presentar copia certificada del acta o partida considere pertinente. El plazo del procedimiento a cargo
de nacimiento de la persona solicitante, emitida por de MIGRACIONES queda suspendido durante el tiempo
la autoridad peruana, con una antigüedad no mayor a que transcurra desde la presentación de la solicitud de
noventa (90) días calendario. información al respectivo servicio de mensajería externa
d. Presentar la copia simple del pasaporte vigente. o al destinatario, según corresponda, hasta que reciba su
También puede presentar la copia simple de la cédula de respectiva contestación.
identidad de extranjero o documento análogo, vigente, c. De encontrar conforme el expediente, la citada
reconocidos como documento de identidad de conformidad Subdirección formula el Informe Técnico respectivo,
con las normas o los instrumentos internacionales de los realizado ello la Dirección de Gestión Técnica y
que el Perú es parte. Fiscalización Migratoria remite el expediente a la Oficina
e. Presentar la declaración jurada indicando el estado de Asesoría Jurídica de MIGRACIONES con la finalidad
de salud, domicilio real, de carecer de antecedentes que emita el Dictamen pertinente. Concluida esta etapa se
penales, judiciales y policiales en el Perú y el extranjero. procede a remitir el mencionado expediente al Ministerio
f. Presentar la Ficha de Canje Internacional emitido por del Interior.
la oficina INTERPOL del país que le otorgó la nacionalidad d. La Oficina General de Asesoría Jurídica del
que actualmente ostenta o en el que reside a la fecha de Ministerio del Interior, una vez recibido el expediente,
presentación de la solicitud, con fecha de expedición no procede a elaborar el informe legal respectivo y de ser
mayor a seis (6) meses. el caso formula el proyecto de la Resolución Ministerial,
la misma que debe ser visada por los órganos y
Para la aprobación del presente procedimiento, unidades intervinientes: la Subdirección de Gestión
MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de Técnica Migratoria, la Dirección de Gestión Técnica y
las condiciones establecidas en las normas conexas Fiscalización Migratoria, la Oficina de Asesoría Jurídica
aplicables a la calidad migratoria, de corresponder. de la Superintendencia Nacional de Migraciones y la
Todo documento emitido en el extranjero debe Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio del
encontrarse apostillado por la autoridad extranjera Interior y posteriormente, presenta a la/el Ministra/o del
correspondiente o legalizado por la Oficina Consular y Interior el citado proyecto para su consideración y firma.
el Ministerio de Relaciones Exteriores; de encontrarse El plazo del procedimiento a cargo de MIGRACIONES
redactado en idioma extranjero debe contar con queda suspendido durante el tiempo que transcurra
traducción simple al idioma castellano, efectuado por desde la presentación del expediente ante el Ministerio
traductor colegiado o público juramentado en el Perú; del Interior hasta su devolución a MIGRACIONES. En
si la traducción fuera efectuada en el exterior, esta caso el Ministerio del Interior opte por solicitar información
debe contener las mismas legalizaciones o apostilla del complementaria a otras entidades públicas o privadas, el
documento traducido, de corresponder. plazo del procedimiento a su cargo queda suspendido,
La solicitud presentada en el exterior derivada a desde la presentación de la solicitud de información al
MIGRACIONES por el Ministerio de Relaciones Exteriores, respectivo servicio de mensajería externa o al destinatario,
no requiere la legalización de este último, sobre los según corresponda, hasta que reciba su respectiva
documentos emitidos en el exterior. La derivación de la contestación.
solicitud presentada ante las Oficinas Consulares, certifica e. La Superintendencia Nacional de Migraciones
la validez de las firmas de los documentos emitidos en el recibe el expediente con la correspondiente Resolución
exterior. Ministerial, a fin de proceder a la emisión del Título de
Los requisitos establecidos en los literales d y f Recuperación de la Nacionalidad, para tal fin se cita
no son aplicables a los casos en que el solicitante no al administrado con el propósito de recabar su firma e
logró obtener alguna nueva nacionalidad luego de la impresión dactilar en dicho Título, solo si el solicitante
renuncia a la nacionalidad peruana o en los casos de se encuentra en territorio nacional, luego de lo cual
apatridia. este último es remitido al Ministerio del Interior para
En el caso que MIGRACIONES tenga conocimiento la aprobación y firma por parte del(la) Ministro(a) del
que el país no emite Ficha de Canje Internacional emitido Interior.
por la oficina INTERPOL o documento análogo no es f. Aprobado y suscrito por el(la) Ministro(a) del Interior, el
requerido a el/la administrado/a. Título de Recuperación de la Nacionalidad y el expediente
Este procedimiento administrativo es de evaluación que lo sustenta, son devueltos a la Superintendencia
previa, en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles; y, Nacional de Migraciones - MIGRACIONES. El plazo del
se aplica el silencio administrativo negativo”. procedimiento a cargo de dicha Superintendencia queda
suspendido durante el tiempo que transcurra desde la
“Artículo 30. El título por el cual se recupera la presentación del proyecto de Título de Recuperación
nacionalidad peruana solo es expedido por el(la) de Nacionalidad ante el Ministerio del Interior hasta su
Ministro(a) del Interior, con la opinión favorable de la posterior devolución a la Superintendencia Nacional de
Superintendencia Nacional de Migraciones. El presente Migraciones – MIGRACIONES.
procedimiento administrativo cuenta con características g. MIGRACIONES, procede a citar a la persona
especiales, que se desarrolla con intervención de las recurrente para la entrega del título en una ceremonia
Oficinas Consulares en el exterior, la Superintendencia especial de juramentación de Obtención de la
Nacional de Migraciones - MIGRACIONES y el Ministerio Nacionalidad Peruana, si la persona solicitante se
del Interior, conforme a las etapas que se detallan a encuentra en territorio nacional; caso contrario, el título
continuación: es remitido a la Oficina Consular del país de residencia
del solicitante, a fin de recabar su firma e impresión
a. El/la administrado/a presenta su solicitud, dactilar y proceder a la entrega del referido título;
acompañando los requisitos descritos en el artículo posteriormente, se dispone la cancelación del carné de
precedente, ante la Jefatura Zonal correspondiente de extranjería y residencia, emitido por el Estado peruano,
MIGRACIONES, cuando se encuentre en el país. En de corresponder.
caso se encuentre fuera del país, el/la administrado/a
presenta la solicitud y los requisitos correspondientes El plazo del procedimiento administrativo de
en las Oficinas Consulares, las cuales a su vez deben recuperación de la nacionalidad peruana no excede de los
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 29
treinta (30) días hábiles, quedando suspendido durante Modifican la R.M. N° 0010-2023-IN, que
la tramitación de las etapas descritas en los literales
a), b), d), e), f) y g) que anteceden, en los términos delegó facultades en diversos órganos del
descritos en dichos literales. En el caso del literal b), y Ministerio durante el Año Fiscal 2023
el último párrafo del literal d), de solicitarse información
a más de dos entidades, el plazo de suspensión inicia RESOLUCIÓN MINISTERIAL
con la presentación de la primera solicitud y culmina N° 0568-2023-IN
con la recepción de la respuesta de la última entidad en
contestar. Lima, 26 de abril del 2023
Si transcurrido un plazo de treinta (30) días hábiles en el
caso de entidades públicas o de sesenta (60) días hábiles CONSIDERANDO:
en el caso de entidades del sector privado, la entidad
requerida de información no contesta, la Subdirección Que, mediante la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
de Gestión Técnica Migratoria de la Dirección de Gestión Poder Ejecutivo, se definen las funciones generales y
Técnica y Fiscalización Migratoria de la Superintendencia la estructura orgánica de los Ministerios, precisando en
Nacional de Migraciones - MIGRACIONES o la Oficina el último párrafo de su artículo 25, que los Ministros de
General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior, Estado pueden delegar, en los funcionarios de su cartera
según sea el caso, pueden evaluar y determinar la ministerial, las facultades y atribuciones que no sean
continuidad o no de la suspensión del procedimiento, privativas a su función, siempre que la normatividad lo
considerando, entre otros criterios, la importancia de la autorice;
información requerida, dando cuenta de su decisión al Que, el artículo 7 del Decreto Legislativo N° 1266, Ley
administrado, en caso opte por mantener vigente dicha de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
suspensión. concordado con el artículo 7 del Texto Integrado del
El trámite es personal y no admite intervención de Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
apoderado. del Interior, aprobado mediante Resolución Ministerial
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la N° 1520-2019-IN, establece que el Ministro del Interior
Superintendencia Nacional de Migraciones - es la más alta autoridad política del Sector y es el Titular
MIGRACIONES y el Ministerio del Interior, en el del Pliego presupuestal, siendo responsable de su
ámbito de sus competencias pueden dictar medidas conducción;
complementarias para el procedimiento regulado en el Que, el numeral 78.1 del artículo 78 del Texto Único
presente artículo”. Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado mediante Decreto
Artículo 4.- Financiamiento Supremo N° 004-2019-JUS, señala que las entidades
La implementación de la presente norma se financia pueden delegar la competencia de un órgano a otro al
con cargo de los pliegos involucrados, sin demandar interior de una misma entidad;
recursos adicionales al Tesoro Público. Que, mediante Resolución Ministerial N° 109-2021-
EF/43, se aprueba la Directiva N° 003-2021-EF-43.01
Artículo 5.- Publicación denominada “Lineamientos para la Administración del
Publíquese el presente Decreto Supremo en el diario Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público, en el marco
oficial El Peruano, en la Plataforma Digital Única del Estado de la Ley N° 29806”, la cual establece lineamientos
Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), que regulan de manera exclusiva la administración del
así como en la sede digital del Ministerio del Interior (www. Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público, conforme
gob.pe/mininter), del Ministerio de Relaciones Exteriores a lo establecido en la Ley N° 29806, y su Reglamento.
(www.gob.pe/rree) y de la Superintendencia Nacional de Asimismo, de conformidad con el numeral 5.3.2 de los
Migraciones (www.gob.pe/migraciones) el mismo día de mencionados Lineamientos, el pago de los honorarios
su publicación oficial. mensuales a los PAC solo procede si previamente
se ha recibido por parte del Titular del Sector, o del
Artículo 6.- Refrendo funcionario que cuente con la delegación de facultades, la
El presente Decreto Supremo es refrendado por el documentación correspondiente; además, en el numeral
Ministro del Interior y la Ministra de Relaciones Exteriores. 6.1.9 de los Lineamientos se señala que es responsabilidad
del Titular del Sector informar a la UTP si el PAC deja
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS de prestar servicios en el Sector, antes del vencimiento
FINALES de su contrato, dentro de un plazo máximo de cinco (5)
días hábiles posteriores de hacerse efectiva la extinción
Primera.- Vigencia del vínculo contractual, a través de comunicación escrita,
El presente Decreto Supremo entra en vigencia al día precisándose que esta facultad puede ser delegada;
siguiente de publicado el Decreto Supremo que actualiza Que, con Resolución Ministerial N° 118-2021-EF/43 se
el Texto Único de Procedimientos Administrativos aprueba la Directiva N° 004-2021-EF/43.01 denominada
de la Superintendencia Nacional de Migraciones - “Lineamientos para la administración del Fondo de Apoyo
MIGRACIONES a lo establecido en la presente norma. Gerencial al Sector Público, en el marco del Decreto Ley
N° 25650”, la cual establece las disposiciones que regulan
Segunda.- Facultades normativas de manera exclusiva las obligaciones que deben cumplir
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la las Entidades receptoras de personas contratadas con
Superintendencia Nacional de Migraciones quedan cargo al Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público y
facultadas para dictar las disposiciones administrativas son de aplicación obligatoria, entre otros, a las Entidades
necesarias para la aplicación del presente Decreto receptoras de personas contratadas con cargo al FAG,
Supremo. lo que incluye a sus Titulares o a los funcionarios que
cuenten con la delegación de funciones correspondiente,
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisiete así como a los Consultores FAG;
días del mes de abril del año dos mil veintitrés. Que, a través de la Resolución Ministerial N° 0010-
2023-IN, se delegan, durante el Año Fiscal 2023,
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA facultades asignadas al Titular del Pliego en diversos
Presidenta de la República órganos del Ministerio del Interior, entre ellas, en materia
de recursos humanos en el marco de la normativa
VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ señalada en los considerandos precedentes;
Ministro del Interior Que, a efectos de optimizar la fluidez de la marcha
administrativa en la entidad para el cumplimiento de los
ANA CECILIA GERVASI DÍAZ objetivos institucionales, se ha visto por conveniente
Ministra de Relaciones Exteriores modificar la Resolución Ministerial N° 0010-2023-IN, a fin
de delegar en la Secretaría General algunas facultades en
2173389-5 materia de recursos humanos;
30 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Con el visado de la Secretaría General y de la Oficina servicios en el Ministerio del Interior, antes del vencimiento
General de Asesoría Jurídica; de su contrato, dentro de un plazo máximo de cinco (5)
De conformidad con la normativa expuesta en los días hábiles posteriores de hacerse efectiva la extinción
considerandos precedentes; y, con el Texto Integrado del del vínculo contractual”.
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
del Interior, aprobado por Resolución Ministerial N° 1520- “Artículo 6. DELEGACIÓN DE FACULTADES EN
2019-IN; LA OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS:
SE RESUELVE:
a) Ejercer representación ante el Ministerio de Trabajo
Artículo 1.- Modificar el numeral 1.5 del artículo 1 y y Promoción del Empleo, la Superintendencia Nacional
el artículo 6 de la Resolución Ministerial N° 0010-2023- de Fiscalización Laboral - SUNAFIL y/o Seguro Social de
IN, los mismos que quedarán redactados de la siguiente Salud - ESSALUD, para intervenir en cualquier tipo de
manera: diligencia relacionada con las inspecciones de trabajo que
versen sobre temas laborales.
“Artículo 1. DELEGACIÓN DE FACULTADES EN b) Aprobar la conformación del Comité Electoral
LA SECRETARÍA GENERAL DEL MINISTERIO DEL encargado de conducir el proceso electoral de los
INTERIOR: representantes de los trabajadores de los órganos no
policiales ante el Comité de Administración del Fondo de
(…) Asistencia y Estímulo - CAFAE del Ministerio del Interior.
1.5 En materia de recursos humanos: c) Autorizar las acciones de personal, respecto a
los encargos de funciones, así como designaciones
a) Aprobar, modificar o dejar sin efecto, la conformación temporales en lo que corresponda”.
de las Comisiones Negociadoras del Pliego de Reclamos
y Mesas de Diálogo del Ministerio del Interior, con Artículo 2.- Dejar subsistentes los demás extremos
facultades expresas para participar en la negociación y de la Resolución Ministerial N° 0010-2023-IN, en todo lo
conciliación, practicar todos los actos procesales propios que no se oponga a lo dispuesto en la presente Resolución
de estas, suscribir cualquier acuerdo e inclusive participar Ministerial.
en todos aquellos actos relativos a la etapa de arbitraje, Artículo 3.- Notificar la presente Resolución
en caso se derive este del procedimiento de negociación Ministerial a la Secretaría General y a la Oficina General
colectiva; lo que excluye el ejercicio de las competencias de Gestión de Recursos Humanos; y publicarla en el
exclusivas de la Procuraduría Pública, contempladas en Portal Institucional del Ministerio del Interior (www.gob.pe/
el Decreto Legislativo N° 1326, Decreto Legislativo que mininter), en la misma fecha de publicación en el Diario
reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica Oficial El Peruano.
del Estado y crea la Procuraduría General del Estado, y
su Reglamento, aprobado con Decreto Supremo N° 018- Regístrese, comuníquese y publíquese.
2019-JUS.
b) Autorizar las contrataciones y los respectivos VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ
Términos de Referencia del servicio, así como las Ministro del Interior
prórrogas o renovaciones de los contratos, con cargo al
Fondo de Apoyo Gerencial - FAG, que se requieran en su 2173343-1
respectivo despacho, en el Despacho Ministerial y en los
órganos dependientes de la Secretaría General.
c) Elaborar los términos de referencia, suscribir los Aprueban el Plan Operativo Institucional
contratos de locación de servicios, adendas, prórrogas, (POI) Multianual 2024-2026 del Ministerio
renovaciones y en general todo lo que se encuentre del Interior
indicado en el Decreto Ley Nº 25650, así como en los
“Lineamientos para la administración del Fondo de Apoyo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Gerencial al Sector Público, en el marco del Decreto
N° 0569-2023-IN
Ley Nº 25650”, en los procesos para la contratación de
consultores del Ministerio del Interior, a través del Fondo
de Apoyo Gerencial - FAG. Lima, 26 de abril del 2023
d) En los procesos para la contratación de consultores
del Ministerio del Interior, a través del Fondo de Apoyo VISTOS, el Informe Nº 000068-2023/IN/OGPP/OPE
Gerencial - FAG, en el marco del Decreto Ley N° 25650: de la Oficina de Planeamiento y Estadística de la Oficina
General de Planeamiento y Presupuesto, el Memorando
- Suscripción de las solicitudes para el registro de N° 000720-2023/IN/OGPP de la Oficina General de
Contratos; Planeamiento y Presupuesto, y el Informe N° 000908-
- Suscripción de Contrato de Locación de Servicios; 2023/IN/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica,
- Suscrición del Anexo N° 01 “Términos de Referencia y;
del Servicio”;
- Suscripción de solicitud para el registro de prórroga CONSIDERANDO:
y/o renovación de contratos;
- Suscripción del Anexo N° 08 “Adenda”; Que, el literal a) del numeral 23.1 del artículo 23 de la
- Suscripción de la solicitud para el pago de honorarios; Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece
- Comunicación a la Unidad Transitoria de Pago que son funciones generales de los Ministerios formular,
cuando el consultor deje de prestar servicios, bajo planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la
cualquier causa y/o motivo; política nacional y sectorial bajo su competencia, aplicable
- Comunicación a la Unidad Transitoria de Pago, a todos los niveles de gobierno;
de manera inmediata, en caso tome conocimiento de la Que, asimismo, el numeral 1 del artículo 25 de la
imposición al consultor de alguna sanción de destitución citada Ley establece que corresponde a los Ministros
firme o que haya agotado la vía administrativa y/o con de Estado dirigir el proceso de planeamiento estratégico
sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada; sectorial, en el marco del Sistema Nacional de
- Otros documentos relacionados con el FAG en el Planeamiento Estratégico y determinar los objetivos
marco del Decreto Ley N° 25650. sectoriales funcionales nacionales aplicables a todos los
niveles de gobierno; aprobar los planes de actuación;
e) Remitir la solicitud de pago de honorarios del y asignar los recursos necesarios para su ejecución,
personal altamente calificado del Ministerio del Interior, dentro de los límites de las asignaciones presupuestarias
conforme a los Lineamientos establecidos sobre la correspondientes;
materia; así como informar a la Unidad Transitoria de Que, conforme al numeral 3 del inciso 7.3 del artículo
Pago si el personal altamente calificado deja de prestar 7 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 31
del Sistema Nacional de Presupuesto Público, el Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina
Titular de la Entidad es responsable de determinar las General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina
prioridades de gasto de la Entidad en el marco de sus General de Asesoría Jurídica; y
objetivos estratégicos institucionales que conforman su De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
Plan Estratégico Institucional (PEI), y sujetándose a la 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
normatividad vigente; Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones del
Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1088, Ley Ministerio del Interior; el Texto Integrado del Reglamento
del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, se crea el aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN; y
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, la Guía para el Planeamiento Institucional, aprobada por
como el órgano rector y orientador del Sistema Nacional Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 033-
de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN; 2017/CEPLAN/PCD y sus modificatorias;
Que, la Guía para el Planeamiento Institucional,
aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo SE RESUELVE:
Directivo N° 033-2017/CEPLAN/PCD, y modificatorias,
tiene como objetivo establecer las pautas para el Artículo 1.- Aprobar el Plan Operativo Institucional
planeamiento institucional que comprende la política y (POI) Multianual 2024-2026 del Ministerio del Interior,
los planes que permiten la elaboración o modificación del el mismo que como anexo forma parte integrante de la
Plan Estratégico Institucional - PEI y el Plan Operativo presente resolución.
Institucional - POI, en el marco del Ciclo de Planeamiento Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
Estratégico para la mejora continua; resolución ministerial en el Diario Oficial El Peruano, así
Que, conforme al numeral 4.1 de la citada Guía, el Plan como la publicación de la resolución y su anexo en el
Operativo Institucional - POI es un instrumento de gestión Portal Institucional y de Transparencia del Ministerio del
que orienta la necesidad de recursos para implementar Interior (www.gob.pe/mininter).
la identificación de la estrategia institucional; asimismo,
el numeral 6.2 de la sección 6 de dicha Guía establece Regístrese, comuníquese y publíquese.
que la entidad debe elaborar y aprobar el Plan Operativo
Institucional (POI) Multianual con la finalidad de orientar VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ
la asignación de recursos al logro de las metas prioritarias Ministro del Interior
por un periodo no menor de tres (3) años, respetando
el periodo de vigencia del Plan Estratégico Institucional 2173345-1
(PEI); se precisa que el Plan Operativo Institucional
(POI) Multianual es aprobado antes de la Programación
Multianual de Presupuesto de la entidad y se realiza a
través del aplicativo CEPLAN con la utilización de la firma MUJER Y POBLACIONES
digital del titular; se dispone su publicación en el portal de
transparencia de la entidad, siendo el 30 de abril el plazo VULNERABLES
máximo para el registro y aprobación del POI Multianual
por parte de las entidades de los tres niveles de gobierno; Designan representante del Ministerio ante
Que, mediante Resolución Ministerial N° 0334-2022-
IN se aprueba el Plan Estratégico Multisectorial (PESEM) el Consejo Nacional de Adopciones
2022-2026 del Sector Interior; asimismo, con Resolución
Ministerial N° 0558-2022-IN se aprueba el Plan Estratégico RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Institucional (PEI) 2022-2026 del Ministerio del Interior; N° 176-2023-MIMP
Que, a través de la Resolución Ministerial N° 335-2018-
IN se constituye la Comisión de Planeamiento Estratégico Lima, 27 de abril de 2023
del Ministerio del Interior de naturaleza permanente, la
misma que fue actualizada en su conformación mediante Vistos, la Nota N° D000312-2023-MIMP-DGNNA de
la Resolución Ministerial N° 1966-2019-IN; la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, las
Que, conforme al literal d) del artículo 41 del Texto Notas N° D000020-2023-MIMP-DGA y D000049-2023-
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones MIMP-DGA y el Informe N° 001-2023-MIMP/DGA-NCM
del Ministerio del Interior, aprobado mediante Resolución de la Dirección General de Adopciones, el Memorándum
Ministerial N° 1520-2019-IN, la Oficina de Planeamiento N° D000211-2023-MIMP-DVMPV y la Nota N° D000362-
y Estadística tiene por función formular, monitorear y 2023-MIMP-DVMPV del Despacho Viceministerial de
evaluar el Plan Estratégico Sectorial Multianual - PESEM, Poblaciones Vulnerables y el Informe N° D000389-2023-
el Plan Estratégico Institucional - PEI, el Plan Operativo MIMP-OGAJ; y,
Institucional y otros planes, programas y proyectos
institucionales de mediano y largo plazo, sobre la base de CONSIDERANDO:
las políticas públicas en materia de orden interno y orden
público; Que, el artículo 136 del Decreto Legislativo N° 1297,
Que, mediante Acta de Sesión de fecha 21 de abril Decreto Legislativo para la protección de niñas, niños
de 2023, la Comisión de Planeamiento Estratégico del y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo
Ministerio del Interior valida el Plan Operativo Institucional de perderlos, establece que el Ministerio de la Mujer y
(POI) Multianual 2024-2026 del Ministerio del Interior; Poblaciones Vulnerables cuenta con un Consejo Nacional
Que, a través del Informe N° 000068-2023/IN/OGPP/ de Adopciones, el cual está conformado, entre otros, por
OPE, la Oficina de Planeamiento y Estadística de la tres (3) representantes del citado ministerio, de los cuales
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto sustenta uno (1) debe ser una autoridad competente en materia de
la aprobación del Plan Operativo Institucional (POI) niñez y adolescencia, cuya designación es ad honórem y
Multianual 2024-2026 del Ministerio del Interior; asimismo tiene una vigencia de dos (2) años;
mediante Memorando N° 000720-2023/IN/OGPP, la Que, la Décima Segunda Disposición Complementaria
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto valida Transitoria del Reglamento del Decreto Legislativo N°
dicha propuesta; 1297, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2018-
Que, mediante Informe N° 000908-2023/IN/OGAJ, la MIMP, señala que en tanto el Ministerio de la Mujer
Oficina General de Asesoría Jurídica señala que resulta y Poblaciones Vulnerables no apruebe las Directivas
legalmente viable emitir la resolución ministerial que específicas sobre materia de adopción en el marco del
aprueba el Plan Operativo Institucional (POI) Multianual citado Reglamento, mantienen su vigencia, entre otras
2024-2026 del Ministerio del Interior; normas, el Reglamento del Consejo de Adopciones
Que, habiéndose registrado el Plan Operativo aprobado por Decreto Supremo N° 001-2010-MIMDES,
Institucional (POI) Multianual 2024-2026 del Ministerio del en adelante el Reglamento;
Interior a través del aplicativo CEPLAN V.01, corresponde Que, el artículo 6 del Reglamento señala que los
formalizar su aprobación mediante acto resolutivo; representantes ante el Consejo Nacional de Adopciones
32 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

serán designados por dos (2) años, no pudiendo Regístrese, comuníquese y publíquese.
renovarse su designación para el período inmediato
siguiente y precisa que la citada designación es personal NANCY TOLENTINO GAMARRA
e indelegable; disponiéndose en el artículo 7 los requisitos Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
para ser miembro de dicho Consejo;
Que, el numeral 4 del artículo 9 del Reglamento establece 2173341-1
que los miembros del Consejo Nacional de Adopciones
cesan en el ejercicio del cargo cuando la entidad o institución
a la que representa dé por culminada su designación o deje Aprueban el Padrón de Beneficiarios de
de tener la calidad de funcionario, trabajador o miembro de Subvención Económica por Acogimiento
la entidad o institución a la que representa; Familiar (PB-SEAF) correspondiente al
Que, con el artículo 1 de la Resolución Ministerial N°
018-2022-MIMP se designa por el periodo de dos (2) años, mes de marzo de 2023 y el monto total por
a la servidora SENIA AYUQUE LOAYZA, Directora II de la concepto de subvención económica
Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes de la
Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, como RESOLUCIÓN MINISTERIAL
representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones N° 177-2023-MIMP
Vulnerables ante el Consejo Nacional de Adopciones;
Que, a través de la Resolución Ministerial N° 089- Lima, 27 de abril de 2023
2023-MIMP se acepta la renuncia formulada por la señora VISTOS, los Informes Técnicos N° D000073-2023-
SENIA AYUQUE LOAYZA al cargo de confianza de MIMP-DPE-GVN y N° D000004-2023-MIMP-DPE-LIM, el
Directora II de la Dirección de Políticas de Niñas, Niños Memorándum N° D002392-2023-MIMP-DPE y la Nota N°
y Adolescentes de la Dirección General de Niñas, Niños D000622-2023-MIMP-DPE de la Dirección de Protección
y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Especial; el Informe N° D000125-2023-MIMP-PRE de la
Vulnerables; Oficina de Presupuesto; el Memorándum N° D000401-
Que, mediante Resolución Ministerial N° 075-2023- 2023-MIMP-OGPP de la Oficina General de Planeamiento
MIMP se designa a la señora MARIA DEL CARMEN y Presupuesto; el Memorándum N° D000355-2023-
SANTIAGO BAILETTI en el cargo de confianza de MIMP-DGNNA de la Dirección General de Niñas, Niños y
Directora General de la Dirección General de Niñas, Niños Adolescentes y el Informe N° D000386-2023-MIMP-OGAJ
y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio
Vulnerables; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y,
Que, mediante Nota N° D000049-2023-MIMP-DGA la
Dirección General de Adopciones, en su calidad de órgano CONSIDERANDO:
técnico competente, remite al Despacho Viceministerial de
Poblaciones Vulnerables el Informe N° 001-2023-MIMP/ Que, el Decreto Legislativo N° 1297, Decreto
DGA-NCM, mediante el cual se emite opinión favorable Legislativo para la protección de niñas, niños y
para la designación de la señora MARIA DEL CARMEN adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de
SANTIAGO BAILETTI como representante de la Dirección perderlos, tiene por objeto brindar protección integral a
General de Niñas, Niños y Adolescentes ante el Consejo las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o
Nacional de Adopciones, al haber cumplido con los en riesgo de perderlos a fin de garantizar el pleno ejercicio
requisitos establecidos en las normas legales vigentes; de sus derechos; priorizando su derecho a vivir, crecer y
Que, mediante Informe N° D000389-2023-MIMP- desarrollarse en el seno de su familia;
OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica, en Que, el literal c) del numeral 11.2 del artículo 11 del
el marco de la normativa indicada y considerando lo Decreto Legislativo N° 1297 dispone que es función del
señalado por el órgano competente de la entidad, estima Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP,
procedente la emisión de la presente resolución; el diseñar e implementar el servicio de acogimiento
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de familiar, a través del cual evalúa, capacita, selecciona a las
Poblaciones Vulnerables, de la Secretaría General, de la familias acogedoras y realiza el seguimiento de la medida
Dirección General de Adopciones y de la Oficina General de protección de acogimiento familiar. Adicionalmente, el
de Asesoría Jurídica; artículo 65 del citado Decreto Legislativo establece 3 clases
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° de Acogimiento Familiar, las cuales son: a) Acogimiento
27337, Ley que aprueba el Nuevo Código de los Niños Familiar en Familia Extensa, b) Acogimiento Familiar con
y Adolescentes; en el Decreto Legislativo N° 1098, Tercero y c) Acogimiento Familiar Profesionalizado;
Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización Que, la Undécima Disposición Complementaria
y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Final del Decreto Legislativo N° 1297 establece que la
Vulnerables; en el Decreto Legislativo N° 1297, persona o familia acogedora, en razón a sus condiciones
Decreto Legislativo para la protección de niñas, niños socioeconómicas y a las necesidades de la niña, niño o
y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de adolescente, puede recibir una subvención económica
perderlos; en el Decreto Supremo N° 001-2010-MIMDES, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del MIMP,
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Consejo precisando que el monto y padrón de beneficiarios se
de Adopciones; en el Decreto Supremo N° 001-2018- aprobarán por resolución ministerial dentro de las metas
MIMP, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del presupuestales del sector;
Decreto Legislativo N° 1297; y, en la Resolución Ministerial Que, el artículo 96 del Reglamento del Decreto Legislativo
N° 208-2021-MIMP, que aprueba el Texto Integrado del N° 1297, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2018-
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio MIMP, establece que la subvención económica contribuye a
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; costear los gastos básicos de cada niña, niño o adolescente
en acogimiento familiar, así como el apoyo en los gastos
SE RESUELVE: adicionales que se generen en virtud a su edad, necesidades
especiales y de desarrollo; para lo cual se tiene en cuenta la
Artículo 1.- Designar, por el periodo de dos (2) años, condición socioeconómica de la familia acogedora;
a la señora MARIA DEL CARMEN SANTIAGO BAILETTI, Que, con Resolución Ministerial N° 182-2021-
Directora General de la Dirección General de Niñas, MIMP se aprueba la Directiva N° 011-2021-MIMP
Niños y Adolescentes, como representante del Ministerio “Acogimiento Familiar Profesionalizado y Subvención
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ante el Consejo Económica del Acogimiento Familiar” la cual tiene como
Nacional de Adopciones. objetivo establecer el procedimiento para la evaluación
Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la y la adecuada aplicación de la medida de protección
persona a la que se hace referencia en el artículo de acogimiento familiar profesionalizado a favor de
precedente, a la Dirección General de Niñas, Niños y las niñas, niños y adolescentes con necesidades o
Adolescentes y a la Dirección General de Adopciones del características especiales que se encuentran en situación
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para los de desprotección familiar o declarados judicialmente en
fines pertinentes. desprotección familiar; así como el procedimiento para
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 33
la entrega de la subvención económica a la persona o
familia acogedora capaz para el acogimiento familiar, en PRODUCE
el marco del Decreto Legislativo N° 1297;
Que, mediante Memorándum N° D002392-2023-
MIMP-DPE la Dirección de Protección Especial Aprueban ampliación del Plan Estratégico
remite a la Oficina de Presupuesto el Informe Técnico Institucional (PEI) del Ministerio de la
N° D000073-2023-MIMP-DPE-GVN, a través del cual Producción, hasta el año 2026; quedando
sustenta la propuesta del Padrón de Beneficiarios de
Subvención Económica por Acogimiento Familiar (PB- denominado como “Plan Estratégico
SEAF) correspondiente al mes de marzo de 2023, por Institucional (PEI) 2020 - 2026 del Ministerio
el importe total de S/ 94 050,00 (NOVENTA Y CUATRO
MIL CINCUENTA Y 00/100 SOLES), según corte al 31 de la Producción”
de marzo de 2023 de la Base de Datos de Subvención
Económica por Acogimiento Familiar (BD-SEAF); RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, con Memorándum N° D000401-2023-MIMP- Nº 000152-2023-PRODUCE
OGPP la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
hace suyo y remite a la Dirección General de Niñas, Niños Lima, 27 de abril de 2023
y Adolescentes el Informe N° D000125-2023-MIMP-PRE
VISTOS: El Memorando N° 00000427-2023-
de la Oficina de Presupuesto, a través del cual se emite
PRODUCE/OGPPM de la Oficina General de
opinión de disponibilidad presupuestal favorable para
Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Informe
la atención del pago de la subvención económica por
N° 00000145-2023-PRODUCE/OPM de la Oficina
acogimiento familiar correspondiente al mes de marzo de
de Planeamiento y Modernización; y, el Informe N°
2023, ascendente a la suma de S/ 94 050,00 (NOVENTA
00000558-2023-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General
Y CUATRO MIL CINCUENTA Y 00/100 SOLES), debido a
de Asesoría Jurídica; y,
que los recursos solicitados se encuentran reservados a
través de la Certificación de Crédito Presupuestario N° 635 CONSIDERANDO:
hasta el mes de Junio 2023, en la genérica de gasto 2.5
Otros Gastos de la meta presupuestal 0086: Evaluación, Que, mediante el literal a) del numeral 23.1 del artículo
Declaración de Capacidad y Capacitación de la Familia 23 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo,
para el Acogimiento Familiar; se dispone que los Ministerios tienen como función
Que, mediante Memorándum N° D000355-2023- general, formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar,
MIMP-DGNNA la Dirección General de Niñas, Niños y supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo
Adolescentes, en atención a la Nota N° D000622-2023- su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno;
MIMP-DPE y el Informe Técnico N° D000073-2023-MIMP- Que, de acuerdo a lo establecido por el numeral 1
DPE-GVN de la Dirección de Protección Especial, solicita del artículo 25 de la Ley N° 29158, corresponde a los
la aprobación del PB-SEAF y del monto de la subvención Ministros de Estado, dirigir el proceso de planeamiento
económica correspondiente al mes de marzo de 2023, el estratégico sectorial, en el marco del Sistema Nacional
cual asciende al monto total de S/ 94 050,00 (NOVENTA de Planeamiento Estratégico y determinar los objetivos
Y CUATRO MIL CINCUENTA Y 00/100 SOLES), de sectoriales funcionales nacionales aplicables a todos los
conformidad con lo establecido en el numeral 7.5.9 de la niveles de gobierno; aprobar los planes de actuación;
Directiva N° 011-2021-MIMP; y asignar los recursos necesarios para su ejecución,
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de dentro de los límites de las asignaciones presupuestarias
Poblaciones Vulnerables, de la Secretaría General, de la correspondientes;
Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Que, por el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del
Oficina General de Asesoría Jurídica; Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, se crea el
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, como el
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en el Decreto Legislativo conjunto articulado e integrado de órganos, subsistemas
N° 1297, Decreto Legislativo para la protección de niñas, y relaciones funcionales cuya finalidad es coordinar y
niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo viabilizar el proceso de planeamiento estratégico nacional
de perderlos; en su Reglamento aprobado con Decreto para promover y orientar el desarrollo armónico y
Supremo N° 001-2018-MIMP; en el Decreto Legislativo sostenido del país; y el Centro Nacional de Planeamiento
N° 1098, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Estratégico - CEPLAN, como el órgano rector y orientador
Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y del Sistema Nacional, con competencias de alcance
Poblaciones Vulnerables; y en el Texto Integrado del nacional;
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Que, el numeral 7.2 del artículo 7 de la Directiva Nº
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por 001-2017-CEPLAN/PCD “Directiva para la formulación y
Resolución Ministerial N° 208-2021-MIMP; actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional“,
aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo
SE RESUELVE: Directivo Nº 026-2017-CEPLAN/PCD y su modificatoria,
Artículo 1.- Aprobar el Padrón de Beneficiarios de prevé que las políticas de Estado se concretan en el
Subvención Económica por Acogimiento Familiar (PB- Plan Estratégico de Desarrollo Nacional - PEDN; las
SEAF) correspondiente al mes de marzo de 2023 y el políticas nacionales, sectoriales y multisectoriales, en el
monto total por concepto de subvención económica, el marco de las Políticas de Estado y de conformidad con
cual asciende S/ 94 050,00 (NOVENTA Y CUATRO MIL la Política General de Gobierno, se concretan en los
CINCUENTA Y 00/100 SOLES), que como anexo forma Planes Estratégicos Sectoriales - PESEM y los Planes
parte de la presente Resolución Ministerial. Estratégicos Multisectoriales - PEM; y que las políticas
Artículo 2.- Disponer que la presente Resolución institucionales, en el marco de las políticas nacionales
Ministerial y su anexo sean publicados en la Plataforma y territoriales según corresponda, se concretan en los
Digital Única para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) Planes Estratégicos Institucionales - PEI y los Planes
y en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Operativos Institucionales - POI;
Vulnerables (www.gob.pe/mimp), el mismo día de la Que, el numeral 7.3 del artículo 7 de la Directiva Nº
publicación de la Resolución Ministerial en el diario oficial 001-2017-CEPLAN/PCD, dispone, entre otros, que a
El Peruano. nivel institucional los objetivos expresados en los Planes
Estratégicos Institucionales - PEI, para su implementación
Regístrese, comuníquese y publíquese. en los Planes Operativos Institucionales - POI, se articulan
con los objetivos estratégicos de los Planes Estratégicos
NANCY TOLENTINO GAMARRA Sectoriales Multianuales - PESEM y otros tipos de planes,
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables según corresponda al tipo de entidad;
Que, a través de la Guía para el Planeamiento
2173337-1 Institucional, aprobada por Resolución de Presidencia
34 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

de Consejo Directivo N° 033-2017/CEPLAN/PCD y sus Especializado que ejerce la rectoría del Sistema Nacional
modificatorias, de aplicación para las entidades de los de Planeamiento Estratégico; en tal sentido, adjunta la
tres niveles de gobierno, se establecen las pautas para Resolución Ministerial respectiva y el citado documento
el planeamiento institucional que comprende la política de gestión, a efectos de continuar con las acciones para
y los planes que permiten la elaboración o modificación su correspondiente aprobación;
del Plan Estratégico Institucional - PEI y el Plan Operativo Que, por el Informe N° 00000558-2023-PRODUCE/
Institucional - POI, en el marco del Ciclo de Planeamiento OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica indica que
Estratégico para la mejora continua; resulta legalmente viable emitir la Resolución Ministerial
Que, el numeral 5.7 de la Guía para el Planeamiento que aprueba la ampliación del PEI del Ministerio de la
Institucional, prevé que el CEPLAN verifica y valida la Producción, hasta el año 2026; quedando denominado
metodología, la consistencia y coherencia del PEI con como “Plan Estratégico Institucional (PEI) 2020-2026 del
el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y la Política Ministerio de la Producción”;
General de Gobierno, y emite un informe técnico; Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
correspondiendo luego al Titular del Pliego, emitir el acto MYPE e Industria, del Despacho Viceministerial de Pesca
resolutivo de aprobación del PEI; y Acuicultura, de la Secretaría General, de la Oficina
Que, mediante la Resolución Ministerial N° General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
295-2019-PRODUCE, se aprueba el Plan Estratégico y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Institucional (PEI) Multianual 2020 - 2022 del Ministerio De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
de la Producción; asimismo, por Resolución Ministerial Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y sus modificatorias;
N° 00190-2020-PRODUCE, se aprueba la ampliación el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema
del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Ministerio Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro
de la Producción hasta el 2023, modificándose su Nacional de Planeamiento Estratégico; el Decreto
denominación por “Plan Estratégico Institucional (PEI) Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba
2020 - 2023 del Ministerio de la Producción”; con la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la
Resolución Ministerial N° 00311-2021-PRODUCE, Producción y sus modificatorias; el Decreto Supremo N°
se aprueba la ampliación del Horizonte Temporal del 002-2017-PRODUCE, Decreto Supremo que aprueba el
Plan Estratégico Institucional (PEI) del Ministerio de la Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Producción hasta el año 2024, quedando denominado de la Producción y su modificatoria; la Directiva Nº
como “Plan Estratégico Institucional (PEI) 2020-2024 del 001-2017-CEPLAN/PCD “Directiva para la formulación y
Ministerio de la Producción”; y por Resolución Ministerial actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional”,
N° 00178-2022-PRODUCE, se aprueba la ampliación aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo
del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Ministerio Directivo Nº 026-2017-CEPLAN/PCD y sus modificatorias;
de la Producción hasta el año 2025, y se modifica su y la Guía para el Planeamiento Institucional, aprobada
denominación por “Plan Estratégico Institucional (PEI) por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N°
2020-2025 del Ministerio de la Producción”; 033-2017-CEPLAN/PCD y sus modificatorias;
Que, con el Oficio Múltiple N° D000001-2023-
CEPLAN-DNCP, la Presidencia del Consejo Directivo SE RESUELVE:
del CEPLAN comunica, entre otros, al Ministerio de la
Producción que, con la finalidad de facilitar la elaboración, Artículo 1.- Aprobación
el registro y la aprobación del Plan Operativo Institucional Aprobar la ampliación del Plan Estratégico
- POI Multianual 2024 - 2026 (como mínimo), se ha visto Institucional (PEI) del Ministerio de la Producción,
por conveniente permitir la ampliación del periodo de hasta el año 2026; quedando denominado como “Plan
vigencia de los Planes Estratégicos Institucionales (PEI) Estratégico Institucional (PEI) 2020 - 2026 del Ministerio
próximos a vencer, para dar cobertura al período del POI; de la Producción”, el mismo que como Anexo forma parte
Que, por la Resolución Ministerial N° integrante de la presente Resolución Ministerial.
00168-2022-PRODUCE, se aprueba la ampliación
del Horizonte Temporal del Plan Estratégico Sectorial Artículo 2.- Seguimiento y Evaluación
Multianual (PESEM) 2017- 2024 del Sector Producción, Encargar a la Oficina General de Planeamiento,
hasta el año 2025, quedando denominado como “Plan Presupuesto y Modernización, el seguimiento y evaluación
Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2017-2025 del del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2020 - 2026 del
Sector Producción”; Ministerio de la Producción, de conformidad con lo
Que, a través del Oficio N° D000293-2023-CEPLAN- dispuesto por la Guía para el Planeamiento Institucional,
DNCP, de fecha 21 de abril de 2023, la Dirección Nacional aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo
de Coordinación y Planeamiento Estratégico del CEPLAN Directivo N° 033-2017-CEPLAN/PCD y sus modificatorias.
remite el Informe Técnico N° D000100-2023-CEPLAN-
DNCPPEI, mediante el cual verifica y valida que el PEI del Artículo 3.- Publicación
Ministerio de la Producción, para el periodo 2020 – 2026, Disponer la publicación de la presente Resolución
ha sido ampliado en aplicación de las orientaciones que Ministerial y su Anexo en la sede digital y en el Portal de
establece el Oficio Múltiple N° D000001-2023-CEPLAN- Transparencia Estándar del Ministerio de la Producción
DNCP y la Guía para el Planeamiento Institucional (www.gob.pe/produce), el mismo día de la publicación de
modificada con la Resolución de Presidencia de Consejo la presente norma en el diario oficial El Peruano.
Directivo N° 016-2019/CEPLAN/PCD;
Que, mediante el Acta N° 001-2023-PRODUCE, de Regístrese, comuníquese y publíquese.
fecha 25 de abril de 2023, la Comisión de Planeamiento
Estratégico del Ministerio de la Producción, conformada RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO
por Resolución Ministerial N° 098-2018-PRODUCE, Ministro de la Producción
valida la propuesta de Plan Estratégico Institucional (PEI)
2020 - 2025 ampliado hasta el año 2026 del Ministerio de 2173172-1
la Producción;
Que, en el Memorando N° 00000427-2023-PRODUCE/ Autorizan la actividad extractiva del recurso
OGPPM, la Oficina General de Planeamiento,
Presupuesto y Modernización manifiesta que, en palo en zonas de la provincia de Caravelí,
coordinación con las dependencias del Pliego, ha departamento de Arequipa
elaborado la propuesta de PEI 2020 - 2026 del
Ministerio de la Producción, sustentada en el Informe RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 00000145-2023-PRODUCE/OPM de la Oficina de Nº 000153-2023-PRODUCE
Planeamiento y Modernización, la cual cuenta con la
validación de la Comisión de Planeamiento Estratégico Lima, 27 de abril de 2023
del Ministerio de la Producción, conformada mediante
Resolución Ministerial N° 098-2018-PRODUCE, y con VISTOS: Los Oficios Nos. 0103-2023-IMARPE/PCD,
la opinión favorable del CEPLAN, Organismo Técnico 0296-2023-IMARPE/PCD y 0442-2023-IMARPE/PCD
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 35
del Instituto del Mar del Perú – IMARPE; el Informe N° trabeculata “palo” EN EL AMBIENTE SUBMAREAL
00000011-2023-PRODUCE/DSF-PA-jgallegos de la COSTERO DE LA PROVINCIA DE CARAVELÍ (SECTOR
Dirección de Supervisión y Fiscalización de la Dirección 7), REGIÓN AREQUIPA – 2022” en el que, entre otros,
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción; el recomienda que: i) “(…) el aprovechamiento de un total
Informe N° 00000196-2023-PRODUCE/DGPARPA de de 5,041 t de L. trabeculata, en el área comprendida
la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio entre Tanaka (15°43’33.225”S – 74°27’42.899”O) y La
en Pesca y Acuicultura, con el que hace suyo el Caleta (15°50’9.448”S – 74°17’14.908”O) de la provincia
Informe N° 00000145-2023-PRODUCE/DPO de su de Caravelí para el año 2023”; ii) “La Cuota de Captura
Dirección de Políticas y Ordenamiento; y el Informe N° Permisible (CCP) deberá establecerse por sectores
00000559-2023-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General y zonas (…)”; iii) “Esta actividad debe cumplir con las
de Asesoría Jurídica; y, recomendaciones técnicas establecidas para la extracción
del recurso, dadas en el ROP de macroalgas marinas
CONSIDERANDO: (…) como: “entresacados”, “solo ejemplares adultos”,
“extracción del ejemplar completo”, “dejar por lo menos
Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca una planta por dos metros cuadrados”; iv) “Realizar una
en su artículo 2 establece que los recursos hidrobiológicos charla de capacitación antes del aprovechamiento del
contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú recurso”;
son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia, Que, posteriormente, el IMARPE, mediante el Oficio
corresponde al Estado regular el manejo integral y la N° 0296-2023-IMARPE/PCD, realiza precisiones al
explotación racional de dichos recursos, considerando informe técnico antes citado, señalando, entre otros,
que la actividad pesquera es de interés nacional; que: i) “Debido a que la mayor incidencia de actividad
Que, el artículo 9 de la misma Ley señala que el reproductiva de L. trabeculata “palo” se registra entre
Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias julio y noviembre de cada año (estaciones de otoño e
científicas disponibles y de factores socioeconómicos invierno), se recomienda considerar su aprovechamiento
determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de hasta junio del 2023 (…)”; ii) ”En lo concerniente a las
ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible, actividades pesqueras (faena de pesca, cuota individual,
las temporadas y zonas de pesca, la regulación del puntos de desembarque, etc.), éstas se tendrían que
esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas definir en coordinaciones previas (…)”; iii) “Respecto a la
mínimas de captura y demás normas que requieran capacitación dirigida a los pescadores algueros, previa
la preservación y explotación racional de los recursos a las actividades extractivas, ésta estará a cargo del
hidrobiológicos, y que los derechos administrativos personal científico del Laboratorio Costero del IMARPE,
otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que con sede en Camaná (…) y será coordinada con la
mediante dispositivo legal de carácter general dicta el Gerencia Regional de la Producción (GEREPRO)”;
Ministerio; Que, el IMARPE, mediante el Oficio N°
Que, de acuerdo con los artículos 11 y 12 de la referida 0442-2023-IMARPE/PCD, remite el documento
Ley, el Ministerio de la Producción, según el tipo de denominado “Precisiones para el establecimiento de cuota
pesquería y la situación de los recursos que se explotan, de extracción del Lessonia trabeculata “aracanto” o “palo”
establece el sistema de ordenamiento que concilie el en el área comprendida entre Tanaka y Los Colorados
principio de sostenibilidad de los recursos pesqueros (Sector 7) en la provincia de Caravelí, región Arequipa”
o conservación en el largo plazo, con la obtención de en el que, entre otros, se señala que: i) “Considerando
los mayores beneficios económicos y sociales; y que el comunicado oficial del ENFEN Nº 03-2023 (…) los
estos sistemas de ordenamiento, deberán considerar, valores de la temperatura superficial del mar (zona norte
según sea el caso, regímenes de acceso, captura total y centro del mar peruano) continuarán por encima de lo
permisible, magnitud del esfuerzo de pesca, períodos de normal, deduciendo para la zona sur, condiciones sin
veda, temporadas de pesca, tallas mínimas de captura, mayor alteración física del mar”; ii) “(…) se recomienda el
zonas prohibidas o de reserva, artes, aparejos, métodos aprovechamiento de “palo”, entre las zonas denominadas
y sistemas de pesca, así como las necesarias acciones “Tanaka – Mocho” y “Jijuay – La Caleta”, por ser las zonas
de monitoreo, control y vigilancia; y que su ámbito de con mayor presencia de biomasa aprovechable, así
aplicación podrá ser total, por zonas geográficas o por mismo, se recomienda que la actividad extractiva de la
unidades de población, respectivamente; mencionada especie no supere los 45 días hábiles”;
Que, el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de las Que, la Comisión Multisectorial encargada del
Macroalgas Marinas, aprobado por el Decreto Supremo Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN) en
N° 019-2009-PRODUCE en su artículo 6 numeral 6.1 el Comunicado Oficial ENFEN N° 05-2023 “Estado del
señala que el Ministerio de la Producción, sobre la base de sistema de alerta: Alerta de El Niño Costero” señala,
los estudios y recomendaciones del Instituto del Mar del entre otros, que: i) “(…) Según las condiciones recientes,
Perú – IMARPE, así como de factores socioeconómicos, usando criterio experto en forma colegiada, el Comité
establece en el ámbito nacional, mediante Resolución ENFEN considera que el evento El Niño costero ha
Ministerial, los regímenes de acceso, volumen total iniciado y/o el valor del ICENtmp indica condiciones
de extracción permisible, magnitud del esfuerzo de cálidas”; ii) “(…) se espera que las condiciones de El Niño
pesca (número de embarcaciones y usuarios), cuotas costero continúen desarrollándose por lo menos hasta
individuales, aparejos, métodos y sistemas de extracción invierno del presente año y de acuerdo al último análisis,
permitidos, zonas y temporadas de extracción, épocas de tendría una magnitud moderada, sin descartar que en
veda, zonas prohibidas o de reserva o exclusión, tamaño abril alcance una magnitud fuerte. La intensificación de
mínimo de los especímenes, diámetro mínimo de rizoide la temperatura superficial del mar por encima de sus
y otras medidas de conservación de las diversas especies valores normales en la región Niño 1+2, que abarca la
de macroalgas marinas; zona norte y centro del mar peruano, es consecuencia
Que, el citado Reglamento de Ordenamiento de la interacción océano-atmósfera anómala que se
Pesquero en su Segunda Disposición Complementaria ha observado entre marzo inicios de abril. Los factores
Final faculta al Ministerio de la Producción para que, que mantendrían el desarrollo de El Niño Costero son
mediante Resolución Ministerial, previa recomendación principalmente el arribo de ondas Kelvin cálidas hasta
del IMARPE, disponga las medidas de conservación julio”;
de las especies de macroalgas marinas previstas en el Que, la Dirección de Supervisión y Fiscalización de la
artículo 6 de dicho Reglamento, de conformidad con lo Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción
dispuesto en el artículo 9 de la Ley General de Pesca; en el Informe N° 00000011-2023-PRODUCE/DSF-PA-
Que, mediante el artículo 2 de la Resolución jgallegos señala, entre otros, que: i) “La Gerencia Regional
Ministerial N° 839-2008-PRODUCE se amplía a todo el de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa,
litoral peruano, el ámbito geográfico de aplicación de la debe registrar y publicar el número de embarcaciones
veda del recurso Lessonia trabeculata (aracanto o palo); pesqueras artesanales participantes, considerando el
Que, el IMARPE, mediante el Oficio N° permiso de pesca vigente”; ii) “Establecer como punto de
0103-2023-IMARPE/PCD, remite el informe técnico desembarque autorizado el desembarcadero pesquero
“EVALUACIÓN BIOLÓGICA POBLACIONAL DE Lessonia artesanal de Chala, así como, facultar a la DGSFS-PA
36 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

la modificación de estos puntos, según corresponda”; que contenga el listado de embarcaciones artesanales
iii) “La Dirección General de Supervisión, Fiscalización con permiso vigente que participarán en la actividad
y Sanción-PA para realizar el seguimiento de la cuota extractiva al que refiere el artículo 5 de la presente
establecida, recabará información de las acciones que Resolución Ministerial.
desarrolle la Gerencia Regional de la Producción de 1.3 El Ministerio de la Producción, mediante
Arequipa”; iv) “Evaluar el esfuerzo pesquero por día (…)”; Resolución Ministerial, da por concluidas las actividades
Que, la Dirección General de Políticas y Análisis extractivas del citado recurso cuando se alcancen los
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, con el Informe N° volúmenes de extracción autorizados en el artículo 2 de
00000196-2023-PRODUCE/DGPARPA, hace suyo el la presente Resolución Ministerial, cuando trascurran 45
Informe N° 00000145-2023-PRODUCE/DPO de su días hábiles desde el inicio de actividades, cuando el
Dirección de Políticas y Ordenamiento en el que se IMARPE lo recomiende por circunstancias ambientales
concluye: i) “(…) esta Dirección General recomienda o biológicas; o en su defecto, la actividad extractiva no
la emisión de una Resolución Ministerial que atienda puede exceder del 30 de junio de 2023.
las recomendaciones realizadas por el IMARPE y las
coordinaciones realizadas con la DGSFS-PA e IMARPE, Artículo 2.- Establecimiento del volumen total
con relación a autorizar la actividad extractiva de un de extracción permisible del recurso palo (Lessonia
volumen total de extracción permisible del recurso “palo” trabeculata)
Lessonia trabeculata de cuatro mil doscientos ochenta Establecer el volumen total de extracción permisible
y ocho (4,288) toneladas del recurso, área marítima del recurso palo (Lessonia trabeculata) en cuatro mil
contigua comprendida entre Tanaka (15°43’33.225” doscientos ochenta y ocho (4,288) toneladas, para la
S – 74°27’42.899” O) y Mocho (15° 47’ 56.277’’ S - actividad extractiva autorizada en el artículo 1 de la
74°26’0.944” O) y el litoral comprendido entre Jihuay presente Resolución Ministerial, distribuido de la siguiente
(15° 49’ 51.18’’ S - 74°21’51.234” O) y La Caleta manera:
(15°50’9.448” S – 74°17’14.908” O) de la provincia
de Caravelí, departamento de Arequipa, a partir de a) Dos mil cuatrocientos setenta y una (2,471)
las 00:00 horas del día hábil siguiente de publicada la toneladas para la zona comprendida entre Tanaka -
Resolución de la Gerencia Regional de la Producción Mocho (entre 15° 43’ 33.225’’ S y 15° 47’ 56.277’’ S).
del Gobierno Regional de Arequipa que defina la relación b) Mil ochocientos diez y siete (1,817) toneladas para
de embarcaciones pesqueras artesanales con permiso la zona comprendida entre Jihuay– La Caleta (entre 15°
vigente que participarán en la actividad extractiva; y la 49’ 51.18’’ S y 15° 50’ 9.448’’ S).
cual no podrá exceder del 30 de junio de 2023”; ii) “El
volumen total de extracción permisible de cuatro mil Artículo 3.- Suspensión de la actividad extractiva
doscientos ochenta y ocho (4,288) toneladas del recurso El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección
“palo” Lessonia trabeculata, se distribuirá, de acuerdo a General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del
lo recomendado por IMARPE, de la siguiente manera: a) Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura, dispone
2,471 toneladas para la zona comprendida entre Tanaka con Resolución Directoral la suspensión de la actividad
- Mocho (entre 15° 43’ 33.225’’ S y 15° 47’ 56.277’’ S); b) extractiva en cada zona autorizada por el artículo 1 de la
1,817 toneladas para la zona comprendida entre Jihuay presente Resolución Ministerial, cuando ocurra alguno de
–La Caleta (entre 15° 49’ 51.18’’ S y 15° 50’ 9.448’’ S)”; los siguientes supuestos:
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
del Informe N° 00000559-2023-PRODUCE/OGAJ, señala a) El cumplimiento de la cuota parcial asignada en una
que resulta jurídicamente viable la emisión de la citada o más zonas establecidas en el artículo 2 de la presente
Resolución Ministerial, conforme a lo propuesto por la Resolución Ministerial.
Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio b) El incumplimiento de las recomendaciones técnicas
en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de de extracción recomendadas por el IMARPE.
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción; c) De advertirse actos de obstaculización a la labor
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de supervisión o que pongan en riesgo la integridad y
de Pesca y Acuicultura, de la Dirección General de seguridad de los fiscalizadores de la GEREPRO Arequipa,
Supervisión, Fiscalización y Sanción, de la Dirección o de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización
General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y
Acuicultura, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; Acuicultura del Ministerio de la Producción; o del Comité
y, Regional de Vigilancia de Pesca Artesanal (COREVIPA), o
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° que dificulten las actividades de investigación y monitoreo
25977, Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado desarrolladas por el IMARPE.
por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Reglamento d) Por condiciones biológicas y pesqueras
de Ordenamiento Pesquero de las Macroalgas Marinas, recomendadas por el IMARPE.
aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-PRODUCE;
el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organización Artículo 4.- Acciones de capacitación previa al
y Funciones del Ministerio de la Producción; y el inicio de la actividad extractiva
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio La GEREPRO Arequipa, en coordinación con el
de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N° IMARPE, desarrolla actividades de capacitación a los
002-2017-PRODUCE y su modificatoria; agentes de la pesca artesanal que participarán en
las actividades extractivas del recurso palo (Lessonia
SE RESUELVE: trabeculata), antes de la fecha de inicio que refiere el
numeral 1.2 de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 1.- Autorización de la actividad extractiva
del recurso palo (Lessonia trabeculata) Artículo 5.- Publicación de listado de
embarcaciones artesanales y remisión de información
1.1 Autorizar la actividad extractiva del recurso palo de volúmenes de extracción
(Lessonia trabeculata) en las siguientes zonas de la
provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa: 5.1 La GEREPRO Arequipa publica dentro de 20
días calendario contados desde la entrada en vigencia
a) Tanaka (15° 43’ 33.225” S – 74° 27’ 42.899” O) y de la presente Resolución Ministerial, el listado de
Mocho (15° 47’ 56.277’’ S – 74° 26’ 0.944” O). embarcaciones artesanales con permiso vigente que
b) Jihuay (15° 49’ 51.18’’ S – 74° 21’ 51.234” O) y La participarán en la actividad extractiva autorizada por la
Caleta (15° 50’ 9.448” S – 74° 17’ 14.908” O). presente Resolución Ministerial; el citado listado no será
ampliado de forma posterior a su entrada en vigencia.
1.2 El inicio de la actividad extractiva comenzará a 5.2 La GEREPRO Arequipa remite diariamente a la
partir de las 00:00 horas del día siguiente de publicada Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción
la Resolución de la Gerencia Regional de la Producción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
del Gobierno Regional de Arequipa (GEREPRO Arequipa) Ministerio de la Producción, y al IMARPE los volúmenes
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 37
de extracción del recurso palo (Lessonia trabeculata) de presente Resolución Ministerial y demás disposiciones
acuerdo con los mecanismos de vigilancia y control que legales aplicables.
establezca dicha autoridad regional. 7.3 Coordina con la GEREPRO Arequipa la aplicación
de mecanismos de vigilancia y control, entre los cuales
Artículo 6.- Disposiciones para el desarrollo de la se considerará el otorgamiento de un Certificado de
actividad extractiva Procedencia para acreditar el origen del producto de un
La actividad extractiva autorizada por el artículo 1 de la área autorizada y la participación de las organizaciones
presente Resolución Ministerial se sujeta a las siguientes sociales de pescadores artesanales representativas de la
disposiciones: zona a través del COREVIPA.

a) Las embarcaciones pesqueras artesanales Artículo 8.- Actividades científicas a cargo del
participantes deben contar con permiso vigente. IMARPE
b) La tripulación de las embarcaciones pesqueras El IMARPE efectúa el monitoreo y seguimiento de
artesanales participantes debe asistir a las actividades de los principales indicadores biológicos, pesqueros y
capacitación que realiza el IMARPE en coordinación con poblacionales del recurso palo (Lessonia trabeculata)
la GEREPRO Arequipa. debiendo informar y recomendar al Ministerio de la
c) Al realizar la extracción se debe retirar la planta Producción las medidas que estime pertinentes para
completa, incluyendo el rizoide. la preservación y explotación racional del mencionado
d) El diámetro del disco basal o rizoide de los recurso.
ejemplares extraídos debe ser mayor a veinte centímetros
(20 cm). Artículo 9.- Infracciones y sanciones
e) Se debe dejar entre plantas una distancia máxima El incumplimiento de lo dispuesto en la presente
de dos metros (2 m). Resolución Ministerial es sancionado conforme a lo
f) Las embarcaciones pesqueras artesanales deben establecido en el Decreto Ley N° 25977, Ley General de
realizar solo una faena de pesca por día. Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°
g) La cuota individual máxima de extracción por 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción
embarcación por día es de cuatro toneladas (4 t). de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por
h) La extracción debe realizarse de lunes a viernes, Decreto Supremo N° 017-2017- PRODUCE, y demás
mientras que el desembarque será de lunes a sábado disposiciones legales aplicables.
entre las 06:00 y las 18:00 horas.
i) Cada embarcación pesquera debe contar con un Artículo 10.- Difusión y cumplimiento de la
GPS operativo para el registro de la zona de extracción. presente Resolución Ministerial
j) El registro de la zona de extracción y coordenadas La Dirección General de Políticas y Análisis
correspondientes es proporcionado al IMARPE, Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General
fiscalizadores de la GEREPRO Arequipa o de la Dirección de Pesca Artesanal y la Dirección General de Supervisión,
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción; así
Ministerio de Producción, al momento del desembarque. como la dependencia con competencia pesquera del
k) El desembarque del recurso palo (Lessonia Gobierno Regional de Arequipa y la Dirección General
trabeculata) extraído es efectuado únicamente en el de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra
desembarcadero pesquero artesanal de Chala. del Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de
l) Se debe facilitar la información sobre el recurso sus respectivas competencias, realizan las acciones de
extraído cuando sea requerido por fiscalizadores difusión que correspondan y velan por el cumplimiento de
autorizados de la GEREPRO Arequipa o de la Dirección lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Artículo 11. Publicación
Ministerio de Producción, así como por los observadores Disponer la publicación de la presente Resolución
del IMARPE. Ministerial en la sede digital del Ministerio de la Producción
m) Cumplir con las disposiciones establecidas (www.gob.pe/produce), el mismo día de su publicación en
en el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de las el diario oficial El Peruano.
Macroalgas Marinas, aprobado por Decreto Supremo N°
019-2009-PRODUCE y modificatorias. Regístrese, comuníquese y publíquese.

Artículo 7.- Acciones de seguimiento y fiscalización RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO


La Dirección General de Supervisión, Fiscalización Ministro de la Producción
y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y
Acuicultura del Ministerio de Producción, en el marco de 2173176-1
las acciones de seguimiento y fiscalización, realizas las
siguientes coordinaciones:

7.1 Coordina, con la GEREPRO Arequipa, las acciones RELACIONES EXTERIORES


necesarias para el seguimiento de los volúmenes de
desembarque del recurso palo (Lessonia trabeculata) Reconocen a Cónsul Honoraria de
extraídos por cada embarcación, a fin de garantizar el
cumplimiento del volumen total de extracción permisible,
Australia en Cusco, con jurisdicción en los
de las cuotas por zonas y la cuota individual máxima departamentos de Apurímac, Arequipa,
por embarcación, autorizados por el artículo 2 y el literal Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y
g) del artículo 6 de la presente Resolución Ministerial;
e informa oportunamente a la Dirección General de Tacna
Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura a
fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para el RESOLUCIÓN SUPREMA
cumplimiento de la presente Resolución Ministerial. N° 068-2023-RE
7.2 Coordina las acciones necesarias para la presencia
permanente en el desembarcadero de fiscalizadores Lima, 27 de abril de 2023
acreditados por la GEREPRO Arequipa o la Dirección
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del VISTA:
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
Ministerio de Producción, y la entrega de los Certificados La Nota Nº 056/2020, de 7 de septiembre de 2020,
de Procedencia emitidos por la autoridad competente. de la Embajada de Australia en Lima, mediante la cual se
Asimismo, adopta las medidas de fiscalización necesarias solicita el consentimiento del Gobierno peruano para el
para cautelar el cumplimiento de lo dispuesto en la establecimiento de un Consulado de Australia en Cusco,
38 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

con circunscripción en los departamentos de Apurímac, de la Oficina de Administración de Personal, de 18 de


Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y abril de 2023;
Tacna;
La Nota Nº 064/2022, de 20 de octubre de 2022, de la CONSIDERANDO:
Embajada de Australia en Lima, mediante la cual solicita
la admisión del Gobierno peruano para el nombramiento Que, mediante el Decreto Supremo N° 075-2012-
de la señora Tammy Gordon, como Cónsul Honoraria de PCM, se crea la Comisión Multisectorial de naturaleza
Lima en Cusco; permanente con el objeto de realizar el seguimiento de
La Nota N° 069/2022, de 11 de noviembre de 2022, las acciones del Gobierno frente a la minería ilegal y el
de la Embajada de Australia en Lima, a través de la cual desarrollo del proceso de formalización, la cual depende
remite las Letras Patentes que acreditan a la Cónsul de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),
Honoraria de Australia en Cusco, señora Tammy Gordon; Que, mediante el Decreto Supremo N° 014-2015-
PCM, se modifica el numeral 2.1 del Decreto Supremo N°
CONSIDERANDO: 075-2012-PCM, incorporando al Ministerio de Relaciones
Exteriores a la mencionada Comisión Multisectorial de
Que, mediante Nota RE (CON) Nº 6-49/9, de 28 de naturaleza Permanente;
octubre de 2020, de la Dirección de Política Consular, Que, posteriormente, a través del Decreto Supremo
el Gobierno peruano otorga el consentimiento para el N° 061-2016-PCM, se modifica la adscripción de la
establecimiento del Consulado de Australia en Cusco, Comisión Multisectorial de naturaleza Permanente, de
con circunscripción en los departamentos de Apurímac, la Presidencia del Consejo de Ministros al Ministerio de
Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Energía y Minas; así como también se establece que la
Tacna; institución a cargo de la coordinación y supervisión de la
Que, mediante Nota RE (CON) N° 6-49/16, de 11 de ejecución de la Estrategia Nacional para la Interdicción de
noviembre de 2022, de la Dirección de Política Consular, la Minería Ilegal sea el Ministerio del Interior;
el Gobierno peruano admitió el nombramiento de la señora Que, mediante la Resolución Ministerial N° 0111-
Tammy Gordon, como Cónsul Honoraria de Australia en 2020-RE, se ratificó la designación al/a la Director/a de
Cusco; Medio Ambiente, de la Dirección General para Asuntos
Con la opinión favorable de la Dirección General Multilaterales y Globales, como representante titular del
de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Ministerio de Relaciones Exteriores, y se designó al/a
Consulares, en el sentido que procede el reconocimiento la Directora/a de Seguridad y Defensa, de la Dirección
de la señora Tammy Gordon, como Cónsul Honoraria de General para Asuntos Multilaterales y Globales, como
Australia en Cusco; representante alterno del Ministerio de Relaciones
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 118º, Exteriores, ante la Comisión Multisectorial de naturaleza
inciso 11) y 13), de la Constitución Política del Perú, así permanente con el objeto de realizar el seguimiento de
como en los artículos 9º, inciso 1), 11º inciso 1) y 12º de las acciones del Gobierno frente a la minería ilegal y el
la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares; y, desarrollo del proceso de formalización;
Estando a lo acordado; Que, por necesidad del Servicio y para asegurar la
continuidad y marcha de los asuntos propios de la citada
SE RESUELVE: Comisión, se requiere actualizar la representación de esta
Cancillería ante la mencionada Comisión Multisectorial de
Artículo 1º.- Reconocer a la señora Tammy Gordon, naturaleza Permanente; y,
como Cónsul Honoraria de Australia en Cusco, con De conformidad con la Ley N° 29357, Ley de Organización
jurisdicción en los departamentos de Apurímac, Arequipa, y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y su
Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna. Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 135-
Artículo 2º.- Extenderle el Exequátur correspondiente. 2010-RE; el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28091,
Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será Ley del Servicio Diplomático de la República, aprobado por
refrendada por la Ministra de Relaciones Exteriores. el Decreto Supremo N° 047-2021-RE; y, su Reglamento
aprobado por el Decreto Supremo N° 130-2003-RE;
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SE RESUELVE:
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Presidenta de la República Artículo 1.- Dar término a la designación del/de la
Director/a de Medio Ambiente, de la Dirección General para
ANA CECILIA GERVASI DÍAZ Asuntos Multilaterales y Globales, como representante
Ministra de Relaciones Exteriores titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la
Comisión Multisectorial de naturaleza permanente con
2173389-6 el objeto de realizar el seguimiento de las acciones del
Gobierno frente a la minería ilegal y el desarrollo del
proceso de formalización, a partir de la fecha.
Designan representante titular del Artículo 2.- Designar al/a la Director/a General para
Ministerio de Relaciones Exteriores, ante Asuntos Multilaterales y Globales, como representante
la Comisión Multisectorial de naturaleza titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la
Comisión Multisectorial de naturaleza permanente con
permanente con el objeto de realizar el el objeto de realizar el seguimiento de las acciones del
seguimiento de las acciones del Gobierno Gobierno frente a la minería ilegal y el desarrollo del
frente a la minería ilegal y el desarrollo del proceso de formalización, a partir de la fecha.
Artículo 3.- Ratificar al/a la Director/a de Seguridad
proceso de formalización y Defensa, de la Dirección General para Asuntos
Multilaterales y Globales, como representante alterno
RESOLUCIÓN MINISTERIAL del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la Comisión
N° 0316-2023-RE Multisectorial de naturaleza permanente con el objeto
de realizar el seguimiento de las acciones del Gobierno
Lima, 26 de abril de 2023 frente a la minería ilegal y el desarrollo del proceso de
formalización, a partir de la fecha.
VISTOS:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
El Memorándum (DGM) N° DGM00451/2023 de
la Dirección General para Asuntos Multilaterales y ANA CECILIA GERVASI DÍAZ
Globales, de 14 de abril de 2023; la Hoja de Trámite Ministra de Relaciones Exteriores
(GAC) N° 1416 del Despacho Viceministerial, 17 de abril
de 2023; y, el Memorándum (OAP) N° OAP01153/2023 2172788-1
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 39

La solución
digital para
publicar
normas legales
y declaraciones
juradas en
EL Peruano.
SENCILLO
Herramienta amigable para a publicar
dispositivos en la separata Normas Legales.

RÁPIDO
Agiliza los trámites de publicación utilizando
canales virtuales. Simplificando acciones,
agilizando procesos
SEGURO
Trámite validado mediante firma digital del
responsable de la institución.
Escanea el código QR

pgaconsulta@editoraperu.com.pe

915 248 103

www.elperuano.pe/pga
40 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Que, mediante la Resolución Ministerial N°


SALUD 075–2021-TR, se aprueba la ampliación al 2025 de
las metas del “Plan Estratégico Sectorial Multianual
FE DE ERRATAS (PESEM) 2017-2023 del Sector Trabajo y Promoción
del Empleo”, el cual es un documento de gestión que
RESOLUCIÓN MINISTERIAL orienta el accionar del Sector a nivel nacional para el
Nº 414-2023/MINSA cumplimiento de los objetivos estratégicos sectoriales,
estableciendo entre sus objetivos, potenciar al Consejo
Mediante Oficio Nº D001499-2023-SG/MINSA, el Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo y otras
Ministerio de Salud solicita se publique Fe de Erratas de instancias para la generación de una legislación
la Resolución Ministerial N° 414-2023/MINSA, publicada laboral que fomente la productividad y garantice los
en la edición del día 26 de abril de 2023. derechos laborales, objetivo recogido además en el
“Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017–2023 del
DICE: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo” , cuya
ampliación al 2025 también fue aprobada mediante la
“Artículo 1.- Aprobación de Directiva Administrativa citada Resolución Ministerial;
Aprobar la Directiva Sanitaria Nº 152-MINSA/ Que, mediante la Resolución Ministerial N° 202-
DIGDOT-2022 …” 2018-TR, se faculta a la Secretaría Técnica del Consejo
Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo a formular,
DEBE DECIR: organizar y ejecutar las acciones y gestiones de índole
administrativa necesarias para la articulación, asesoría
“Artículo 1.- Aprobación de Directiva Sanitaria técnica y seguimiento de los espacios de diálogo social,
Aprobar la Directiva Sanitaria Nº 152-MINSA/ de naturaleza bipartita, encargados de analizar problemas
DIGDOT-2023 …” de interés general y de alcance nacional, que disponga el
titular del sector;
2173006-1 Que, los Lineamientos de Organización del Estado,
aprobados por el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM y
sus modificatorias, tienen por objeto regular los principios,
criterios y reglas que definen el diseño, estructura,
TRABAJO Y PROMOCIÓN organización y funcionamiento de las entidades del
Estado, con la finalidad de que, conforme a su tipo,
DEL EMPLEO competencias y funciones, dichas entidades se organicen
de la mejor manera a fin de responder a las necesidades
públicas, en beneficio de la ciudadanía;
Crean el Grupo de Trabajo Sectorial Que, el numeral 28.1 del artículo 28 de los
denominado “Mesa de Trabajo entre la Lineamientos de Organización del Estado, aprobados
Asociación de Exportadores – ADEX y el por el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, establece
que los Grupos de Trabajo son un tipo de órgano
Ministerio de Trabajo y Promoción del colegiado sin personería jurídica ni administración
Empleo” propia, que se crean para cumplir funciones distintas a
las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de informes técnicos, tales como la elaboración de
N° 183-2023-TR propuestas normativas, instrumentos, entre otros
productos específicos. Sus conclusiones carecen de
Lima, 27 de abril de 2023 efectos jurídicos sobre terceros;
Que, el numeral 28.2 del artículo 28 de los citados
VISTOS: el Oficio N° 0194-2023-MTPE/1/23 de la Lineamientos refiere que los Grupos de Trabajo
Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y pueden ser sectoriales o multisectoriales y se aprueban
Promoción del Empleo; el Memorando N° 0491-2023- mediante resolución ministerial del ministerio del
MTPE/2 del Despacho Viceministerial de Trabajo; el cual depende, y corresponde a la Oficina General de
Memorando N° 0447-2023-MTPE/4/9 de la Oficina Asesoría Jurídica o la que haga sus veces y a la Oficina
General de Planeamiento y Presupuesto; y el Informe N° General de Planeamiento y Presupuesto o la que haga
0426-2023-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría sus veces, validar la legalidad y sustento técnico para
Jurídica; y, su creación, respectivamente; asimismo estipula que
pueden participar en calidad de integrantes del Grupo
CONSIDERANDO: de Trabajo representantes de otros poderes del Estado,
niveles de gobierno y organismos constitucionalmente
Que, la Ley N° 29381, Ley de Organización y autónomos, previa conformidad de su máxima autoridad;
Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del así como representantes acreditados de la sociedad civil,
Empleo, en el literal j) del artículo 4 establece que el academia, gremios empresariales, entre otros, siempre
diálogo social y concertación laboral responde a una que su participación se vincule y contribuya al objeto del
de las áreas programáticas de acción del Ministerio de Grupo de Trabajo;
Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE; Que, a través de los documentos de vistos, y el
Que, el literal f) del numeral 8.2 del artículo 8 de Informe N° 021-2023-MTPE/1/23/MCT, la Secretaría
la mencionada Ley dispone que, en el marco de sus Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción
competencias, el MTPE promueve espacios nacionales y del Empleo sustenta, entre otras, la emisión de una
regionales de diálogo social y concertación laboral entre Resolución Ministerial que apruebe la creación del Grupo
los actores más representativos de la sociedad peruana, de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, dependiente
y mecanismos que permitan la prevención y solución de del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
conflictos laborales; denominado “Mesa de Trabajo entre la Asociación
Que, el artículo 120 del Texto Integrado del Reglamento de Exportadores – ADEX y el Ministerio de Trabajo y
de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo Promoción del Empleo”;
y Promoción del Empleo, aprobado por la Resolución Que, mediante correo electrónico de fecha 14 de
Ministerial N° 308-2019-TR, señala que el Consejo Nacional abril de 2023, la Asociación de Exportadores - ADEX,
de Trabajo y Promoción del Empleo es un mecanismo brinda su conformidad para participar en el Grupo de
de diálogo social y concertación de políticas públicas en Trabajo Sectorial denominado “Mesa de Trabajo entre
materia de trabajo, de promoción del empleo y capacitación la Asociación de Exportadores – ADEX y el Ministerio de
laboral, y de protección social para el desarrollo nacional Trabajo y Promoción del Empleo”;
y regional, que depende jerárquicamente del Despacho Que, mediante el Memorando N° 0447-2023-MTPE/4/9,
Ministerial y cuenta con una Secretaría Técnica que le la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto remite
brinda soporte técnico y administrativo; el Informe N° 0183-2023-MTPE/4/9.3 a través del cual la
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 41
Oficina de Organización y Modernización emite opinión Artículo 5.- Funciones del Grupo de Trabajo
favorable en materia de modernización, para el trámite de El Grupo de Trabajo Sectorial tiene las siguientes
aprobación del Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal, funciones:
dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo, denominado “Mesa de Trabajo entre la a) Elaborar un plan de actividades para el cumplimiento
Asociación de Exportadores – ADEX y el Ministerio de del objeto del Grupo de Trabajo Sectorial.
Trabajo y Promoción del Empleo”, referidos a temas b) Solicitar a las unidades orgánicas competentes la
sociolaborales de interés general y alcance nacional;; elaboración de informes técnicos que guarden vinculación
Que, mediante el Informe N° 0426-2023-MTPE/4/8, con los temas abordados en la mesa de trabajo.
la Oficina General de Asesoría Jurídica opina que c) Otras que considere necesarias para el cumplimiento
resulta legalmente viable emitir la Resolución Ministerial de su objeto.
propuesta;
Que, resulta pertinente emitir el acto de administración Artículo 6.- Instalación
que disponga la creación del Grupo de Trabajo Sectorial El Grupo de Trabajo Sectorial se instala en un plazo
denominado “Mesa de Trabajo entre la Asociación que no excederá de diez (10) días hábiles contados a
de Exportadores – ADEX y el Ministerio de Trabajo partir de la fecha de publicación de la presente resolución.
y Promoción del Empleo” con el objeto de abordar y
articular los planteamientos de dicha organización, Artículo 7.- Secretaría Técnica
referidos a temas sociolaborales de interés general y La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Sectorial
alcance nacional; está a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional
Con las visaciones de la Secretaría General, del de Trabajo y Promoción del Empleo, la cual coordina para
Despacho Viceministerial de Trabajo, de la Oficina el cumplimiento del objeto y de las funciones del Grupo
General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina de Trabajo.
General de Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Artículo 8.- Vigencia
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29381, Ley El Grupo de Trabajo Sectorial tiene una vigencia de un
de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo (1) año, contado a partir de su instalación.
y Promoción del Empleo; y el Texto Integrado del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Artículo 9.- Colaboración
de Trabajo y Promoción del Empleo aprobado mediante La Secretaría Técnica cuenta con la asistencia
Resolución Ministerial N° 308-2019-TR; especializada de todos los órganos del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo, quienes coadyuvan al
SE RESUELVE: cumplimiento de los fines del presente grupo de trabajo.

Artículo 1.- Creación del Grupo de Trabajo Sectorial Artículo 10.- Financiamiento
Crear el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza El cumplimiento de las funciones del Grupo de Trabajo
temporal, dependiente del Ministerio de Trabajo y Sectorial se financia con cargo al presupuesto institucional
Promoción del Empleo, denominado “Mesa de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, sin
entre la Asociación de Exportadores – ADEX y el Ministerio demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
de Trabajo y Promoción del Empleo”.
Artículo 11.- Publicación
Artículo 2.- Objeto Disponer la publicación de la presente resolución
El Grupo de Trabajo Sectorial tiene por objeto ministerial en la sede digital del Ministerio de Trabajo y
abordar y articular los planteamientos de la Asociación de Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe), el mismo día
Exportadores - ADEX, referidos a temas sociolaborales de de su publicación en el diario oficial El Peruano, siendo
interés general y alcance nacional. responsable de dicha acción la Oficina General de Estadística
y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Artículo 3.- Conformación
Regístrese, comuníquese y publíquese.
3.1 El Grupo de Trabajo Sectorial está conformado por
los siguientes integrantes: FERNANDO VARELA BOHÓRQUEZ
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
a) Un/a (1) representante del Despacho Viceministerial
de Trabajo, quien lo preside; 2173218-1
b) Un/a (1) representante del Despacho Ministerial;
c) Un/a (1) representante de la Dirección General de
Trabajo; Crean el Grupo de Trabajo denominado
d) Un/a (1) representante de la Dirección General “Mesa de Trabajo entre la Confederación
de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Nacional de Instituciones Empresariales
Trabajo;
e) Un/a (1) representante de la Dirección General de Privadas - CONFIEP y el Ministerio de
Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Trabajo y Promoción del Empleo”
Inspección del Trabajo;
f) Un/a (1) representante de la Superintendencia RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nacional de Fiscalización Laboral; y, N° 184-2023-TR
g) Seis (6) representantes de la Asociación de
Exportadores - ADEX. Lima, 27 de abril de 2023
3.2 Los miembros del Grupo de Trabajo Sectorial VISTOS: el Oficio N° 0182-2023-MTPE/1/23 de la
cuentan con un/a representante alterno/a, quien asiste a Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y
las reuniones en caso de ausencia del titular. Promoción del Empleo; el Memorando N° 0448-2023-
3.3 Los miembros del Grupo de Trabajo Sectorial MTPE/2 del Despacho Viceministerial de Trabajo; el
ejercen sus funciones ad honorem. Memorando N° 0451-2023-MTPE/4/9 de la Oficina
General de Planeamiento y Presupuesto; y el Informe N°
Artículo 4.- Designación de representantes 0424-2023-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría
Las/los integrantes que conforman el Grupo de Jurídica; y,
Trabajo Sectorial, así como sus representantes alternos/
as, se acreditan ante la Secretaría Técnica, mediante CONSIDERANDO:
comunicación escrita, dentro del plazo máximo de cinco
(05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la Que, la Ley N° 29381, Ley de Organización y
publicación de la presente resolución. Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
42 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Empleo, en el literal j) del artículo 4 establece que el entre otros, siempre que su participación se vincule y
diálogo social y concertación laboral responde a una contribuya al objeto del Grupo de Trabajo;
de las áreas programáticas de acción del Ministerio de Que, a través de los documentos de vistos, y el
Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE; Informe N° 018-2023-MTPE/1/23/MCT la Secretaría
Que, el literal f) del numeral 8.2 del artículo 8 de Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción
la mencionada Ley dispone que, en el marco de sus del Empleo sustenta la emisión de una Resolución
competencias, el MTPE promueve espacios nacionales y Ministerial que apruebe la creación del Grupo de Trabajo,
regionales de diálogo social y concertación laboral entre de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de
los actores más representativos de la sociedad peruana, Trabajo y Promoción del Empleo, denominado “Mesa de
y mecanismos que permitan la prevención y solución de Trabajo entre la Confederación Nacional de Instituciones
conflictos laborales; Empresariales Privadas - CONFIEP y el Ministerio de
Que, el artículo 120 del Texto Integrado del Trabajo y Promoción del Empleo”;
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Que, mediante correo electrónico de fecha 19 de
de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por la abril de 2023, la Confederación Nacional de Instituciones
Resolución Ministerial N° 308-2019-TR, señala que el Empresariales Privadas - CONFIEP, brinda su
Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo conformidad para participar en la “Mesa de Trabajo entre
es un mecanismo de diálogo social y concertación de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales
políticas públicas en materia de trabajo, de promoción Privadas - CONFIEP y el Ministerio de Trabajo y
del empleo y capacitación laboral, y de protección social Promoción del Empleo”;
para el desarrollo nacional y regional, que depende Que, mediante el Memorando N° 0451-2023-MTPE/4/9,
jerárquicamente del Despacho Ministerial y cuenta con la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto remite
una Secretaría Técnica que le brinda soporte técnico y el Informe N° 0185-2023-MTPE/4/9.3 a través del cual la
administrativo; Oficina de Organización y Modernización emite opinión
Que, mediante la Resolución Ministerial N° 075–2021- favorable en materia de modernización, para el trámite de
TR, se aprueba la ampliación al 2025 de las metas del aprobación del Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal,
“Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2017- dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción
2023 del Sector Trabajo y Promoción del Empleo”, el del Empleo, denominado “Mesa de Trabajo entre la
cual es un documento de gestión que orienta el accionar Confederación Nacional de Instituciones Empresariales
del Sector a nivel nacional para el cumplimiento de los Privadas - CONFIEP y el Ministerio de Trabajo y
objetivos estratégicos sectoriales, estableciendo entre Promoción del Empleo”, referidos a temas sociolaborales
sus objetivos, potenciar al Consejo Nacional de Trabajo de interés general y alcance nacional;
y Promoción del Empleo y otras instancias para la Que, mediante el Informe N° 0424-2023-MTPE/4/8,
generación de una legislación laboral que fomente la la Oficina General de Asesoría Jurídica opina que resulta
productividad y garantice los derechos laborales, objetivo legalmente viable emitir la Resolución Ministerial propuesta;
recogido además en el “Plan Estratégico Institucional Que, resulta pertinente emitir el acto de administración
(PEI) 2017–2023 del Ministerio de Trabajo y Promoción que disponga la creación del Grupo de Trabajo denominado
del Empleo”, cuya ampliación al 2025 también fue “Mesa de Trabajo entre la Confederación Nacional de
aprobada mediante la citada Resolución Ministerial; Instituciones Empresariales Privadas - CONFIEP y el
Que, mediante la Resolución Ministerial N° 202- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo” con el
2018-TR, se faculta a la Secretaría Técnica del Consejo objeto de abordar y articular los planteamientos de dicha
Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo a formular, organización, referidos a temas sociolaborales de interés
organizar y ejecutar las acciones y gestiones de índole general y alcance nacional;
administrativa necesarias para la articulación, asesoría Con las visaciones de la Secretaría General, del
técnica y seguimiento de los espacios de diálogo social, Despacho Viceministerial de Trabajo, de la Oficina
de naturaleza bipartita, encargados de analizar problemas General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina
de interés general y de alcance nacional, que disponga el General de Asesoría Jurídica; y,
Titular del sector; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Que, los Lineamientos de Organización del Estado, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29381, Ley
aprobados por el Decreto Supremo N° 054-2018- de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo
PCM, tienen por objeto regular los principios, criterios y Promoción del Empleo; y el Texto Integrado del
y reglas que definen el diseño, estructura, organización Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
y funcionamiento de las entidades del Estado, con la de Trabajo y Promoción del Empleo aprobado mediante
finalidad de que, conforme a su tipo, competencias y Resolución Ministerial N° 308-2019-TR;
funciones, dichas entidades se organicen de la mejor
manera a fin de responder a las necesidades públicas, en SE RESUELVE:
beneficio de la ciudadanía;
Que, el numeral 28.1 del artículo 28 de los Artículo 1.- Creación del Grupo de Trabajo
Lineamientos de Organización del Estado, aprobados Crear el Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal,
por el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, establece dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción
que los Grupos de Trabajo son un tipo de órgano del Empleo, denominado “Mesa de Trabajo entre la
colegiado sin personería jurídica ni administración Confederación Nacional de Instituciones Empresariales
propia, que se crean para cumplir funciones distintas a Privadas - CONFIEP y el Ministerio de Trabajo y
las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión Promoción del Empleo”.
de informes técnicos, tales como la elaboración de
propuestas normativas, instrumentos, entre otros Artículo 2.- Objeto
productos específicos. Sus conclusiones carecen de El Grupo de Trabajo tiene por objeto abordar y
efectos jurídicos sobre terceros; articular los planteamientos de la Confederación Nacional
Que, el numeral 28.2 del artículo 28 de los citados de Instituciones Empresariales Privadas - CONFIEP,
Lineamientos refiere que los Grupos de Trabajo pueden referidos a temas sociolaborales de interés general y
ser sectoriales o multisectoriales y se aprueban mediante alcance nacional.
resolución ministerial del ministerio del cual depende, y
corresponde a la Oficina General de Asesoría Jurídica o la Artículo 3.- Conformación
que haga sus veces y a la Oficina General de Planeamiento
y Presupuesto o la que haga sus veces, validar la legalidad 3.1 El Grupo de Trabajo está conformado por los
y sustento técnico para su creación, respectivamente; siguientes integrantes:
asimismo estipula que pueden participar en calidad de
integrantes del Grupo de Trabajo representantes de otros a) Un/a (1) representante del Despacho Viceministerial
poderes del Estado, niveles de gobierno y organismos de Trabajo, quien lo preside;
constitucionalmente autónomos, previa conformidad de su b) Un/a (1) representante del Despacho Ministerial;
máxima autoridad; así como representantes acreditados c) Un/a (1) representante de la Dirección General de
de la sociedad civil, academia, gremios empresariales, Trabajo;
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 43
d) Un/a (1) representante de la Dirección General
de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Trabajo;
e) Un/a (1) representante de la Dirección General de
Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Autorizan a la empresa RTV DAYIRO S.A.C.
Inspección del Trabajo; para operar como Centro de Inspección
f) Un/a (1) representante de la Superintendencia Técnica Vehicular Fijo en el local ubicado en
Nacional de Fiscalización Laboral; y,
g) Seis (6) representantes de la Confederación el departamento Lima
Nacional de Instituciones Empresariales Privadas -
CONFIEP. RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 0161-2023-MTC/17.03
3.2 Los miembros del Grupo de Trabajo cuentan con
un/a representante alterno/a, quien asiste a las reuniones Lima, 13 de marzo de 2023
en caso de ausencia del titular.
3.3 Los miembros del Grupo de Trabajo ejercen sus VISTOS:
funciones ad honorem.
La solicitud registrada mediante la Hoja de Ruta
Artículo 4.- Designación de representantes Nº T-011362-2023, así como, los demás escritos
Las/los integrantes que conforman el Grupo de relacionados con dicha solicitud, presentados por la
Trabajo, así como sus representantes alternos/as, empresa RTV DAYIRO S.A.C., a través de los cuales,
se acreditan ante la Secretaría Técnica, mediante solicita autorización para operar un Centro de Inspección
comunicación escrita, dentro del plazo máximo de cinco Técnica Vehicular1; y,
(05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la
publicación de la presente resolución. CONSIDERANDO:

Artículo 5.- Funciones del Grupo de Trabajo Que, el artículo 3 de la Ley Nº 29237, Ley que
El Grupo de Trabajo tiene las siguientes funciones: crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas
Vehiculares, dispone que: “El Ministerio de Transportes
a) Elaborar un plan de actividades para el cumplimiento y Comunicaciones es el órgano rector en materia de
del objeto del Grupo de Trabajo. transportes y tránsito terrestre. Es la entidad del Estado
b) Solicitar a las unidades orgánicas competentes la que tiene competencia exclusiva para normar y gestionar
elaboración de informes técnicos que guarden vinculación el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares
con los temas abordados en la mesa de trabajo. en el ámbito nacional (…)”;
Que, el artículo 4 de la ley señalada establece lo
c) Otras que considere necesarias para el cumplimiento
siguiente: “Las inspecciones técnicas vehiculares están
de su objeto.
a cargo de los Centros de Inspección Técnica Vehicular
(CITV), previamente habilitados por el Ministerio de
Artículo 6.- Instalación
Transportes y Comunicaciones. Estas habilitaciones
El Grupo de Trabajo se instala en un plazo que no se otorgan sin carácter exclusivo, sobre la base de la
excederá de diez (10) días hábiles contados a partir de la situación del mercado automotriz de cada región y de su
fecha de publicación de la presente resolución. distribución geográfica, y por los mecanismos legales que
la normativa contempla para tales casos.”;
Artículo 7.- Secretaría Técnica Que, mediante Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC
La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo está a se aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones
cargo de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Técnicas Vehiculares, en adelante, el Reglamento, el
Trabajo y Promoción del Empleo, la cual coordina para mismo que tiene como objeto regular el Sistema Nacional
el cumplimiento del objeto y de las funciones del Grupo de Inspecciones Técnicas Vehiculares de conformidad
de Trabajo. con lo dispuesto en la Ley Nº 29237- Ley que crea el
Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares,
Artículo 8.- Vigencia cuya finalidad constituye certificar el buen funcionamiento
El Grupo de Trabajo tiene una vigencia de un (1) año, y mantenimiento de los vehículos que circulan por las vías
contado a partir de su instalación. públicas terrestres a nivel nacional; así como verificar que
éstos cumplan con las condiciones y requisitos técnicos
Artículo 9.- Colaboración establecidos en la normativa nacional, con el propósito de
La Secretaría Técnica cuenta con la asistencia garantizar la seguridad del transporte, el tránsito terrestre
especializada de todos los órganos del Ministerio de y las condiciones ambientales saludables;
Trabajo y Promoción del Empleo, quienes coadyuvan al Que, el literal a) del inciso 5.1 del artículo 5 del
cumplimiento de los fines del presente grupo de trabajo. Reglamento señala que es competencia del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones otorgar las autorizaciones
Artículo 10.- Financiamiento de funcionamiento a los Centros de Inspección Técnica
El cumplimiento de las funciones del Grupo de Vehicular – CITV;
Trabajo se financia con cargo al presupuesto institucional Que, la Dirección de Circulación Vial de la Dirección
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, sin General de Autorizaciones en Transportes, en el marco
demandar recursos adicionales al Tesoro Público. de su competencia según lo señalado en el literal d) del
artículo 131 de la Resolución Ministerial Nº 658-2021-
Artículo 11.- Publicación MTC/01, que aprueba el Texto Integrado actualizado del
Disponer la publicación de la presente resolución Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
ministerial en la sede digital del Ministerio de Trabajo y de Transportes y Comunicaciones, en adelante, el ROF
Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe), el mismo del MTC, tiene como funciones: d) Conducir el sistema de
día de su publicación en el diario oficial El Peruano, homologación, certificación y revisiones técnicas a nivel
siendo responsable de dicha acción la Oficina General nacional; así como evaluar y otorgar las autorizaciones
de Estadística y Tecnologías de la Información y a las entidades que prestan servicios complementarios
Comunicaciones. relacionados, en el ámbito de su competencia y en el
marco de la normativa vigente;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, del numeral 1º del artículo 6 de la Ley del Código
de Ética de la Función Pública Ley Nº 27815, se establece
FERNANDO VARELA BOHÓRQUEZ como principio el Respeto que indica que: “Adecua su
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo conducta hacia el respeto de la Constitución y las Leyes,
garantizando que en todas las fases del proceso de toma
2173220-1 de decisiones o en el cumplimiento de los procedimientos
44 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

administrativos, se respeten los derechos a la defensa y Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares


al debido procedimiento”; aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC, en
Que, asimismo de la citada norma establece en adelante, el Reglamento, se cursó requerimiento a la
su numeral 6 del artículo 7 la Responsabilidad que Empresa, para realizar la diligencia de Inspección In
establece que “Todo servidor público debe desarrollar situ, con el objeto de verificar el cumplimiento de las
sus funciones a cabalidad y en forma integral, asumiendo condiciones y requisitos para acceder a la autorización
con pleno respeto su función pública y ante situaciones de funcionamiento como Centro de Inspección Técnica
extraordinarias, el servidor público puede realizar aquellas Vehicular;
tareas que por su naturaleza o modalidad no sean las Que, mediante Oficio Nº D000147-2023-SUTRAN-
estrictamente inherentes a su cargo, siempre que ellas GPS registrado con Hoja de Ruta Nº E-115837-2023 de
resulten necesarias para mitigar, neutralizar o superar las fecha 07/03/2023, la SUTRAN absuelve la consulta en
dificultades que se enfrenten …” relación al Oficio Nº 6480-2023-MTC/17.03, señalando
Que, mediante solicitud registrada con Hoja de que la Empresa no mantiene sanciones de multas
Ruta Nº T-011362-2023 de fecha 09/01/2023, la señora impagas, por infracciones al Reglamento, ni sanciones
Marleni Miriam Pizarro Ramirez identificada con DNI Nº firmes cancelación de la autorización e inhabilitación
40914422, en calidad de Gerente General de la empresa definitiva para obtener nueva autorización a partir de la
RTV DAYIRO S.A.C. con RUC Nº 20604880174, fecha solicitada;
domicilio en la Av. Juan Velasco Alvarado Mz. A Lote 10 Que, mediante Acta de Inspección In situ para operar
Torre Blanca Anexo 11, distrito San Antonio, provincia como Centro de Inspección Técnica Vehicular Nº 006-
Huarochirí, departamento Lima y con correo electrónico 2023-MTC/17.03.01 de fecha 06/03/2023, elaborada por
mdmcontadores@gmail.com, en adelante, la Empresa, personal inspector de la Coordinación de Autorizaciones
solicita autorización para operar un Centro de Inspección de Centros de Inspección Técnica Vehicular y Entidades
Técnica Vehicular Fijo, con una (01) línea de inspección Complementarias de la Dirección de Circulación Vial de
técnica vehicular tipo mixta2, en el local ubicado en la la Dirección General de Autorizaciones en Transportes,
Av. Juan Velasco Alvarado Mz. A Lote 10 Torre Blanca se realizó la diligencia en el local ubicado en la Av. Juan
Anexo 11, distrito San Antonio, provincia Huarochirí, Velasco Alvarado Mz. A Lote 10 Torre Blanca Anexo 11,
departamento Lima; distrito San Antonio, provincia Huarochirí, departamento
Que, el artículo 30 del Reglamento, respecto de Lima, verificando las condiciones generales respecto a
las Condiciones para acceder a una autorización como la Infraestructura Inmobiliaria, Equipamiento y Recursos
Centro de Inspección Técnica Vehicular – CITV, señala: Humanos del proyecto de Centro de Inspección Técnica
la persona natural o jurídica solicitante, debe cumplir Vehicular; diligencia que permite obtener los medios de
con los requisitos y condiciones establecidas en el prueba necesarios conducentes a la conformidad en el
presente Reglamento, los mismos que están referidos: a. presente procedimiento;
Condiciones generales, b. Recursos humanos, c. Sistema Que, del análisis de los documentos señalados
informático y de comunicaciones, d. Equipamiento y e. precedentemente, se advierte que la Empresa ha
Infraestructura inmobiliaria; presentado la documentación de conformidad a lo
Que, el artículo 37 del Reglamento establece los señalado en el procedimiento DCV-022 denominado:
requisitos documentales para solicitar autorización como Autorización como Centro de Inspección Técnica
Centro de Inspección Técnica Vehicular – CITV; Vehicular Fijo – CITV Fijo del TUPA del MTC, así como, lo
Que, el Texto Único de Procedimientos Administrativos dispuesto en el artículo 37 del Reglamento, para solicitar
-TUPA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la autorización como Centro de Inspección Técnica
aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2022-MTC, en Vehicular Fijo y para operar una (01) línea de inspección
adelante, el TUPA del MTC, establece el procedimiento técnica vehicular tipo mixta; en tal sentido, en observancia
DCV-022 denominado: Autorización como Centro de del principio de presunción de veracidad señalado en
Inspección Técnica Vehicular Fijo – CITV Fijo; el numeral 1.7 del artículo IV del TUO de la LPAG, se
Que, con Oficio Nº 2528-2023-MTC/17.03 notificado presume que el contenido de los mismos, es veraz para
el 20/01/2023, se formuló las observaciones pertinentes fines administrativos, salvo prueba en contrario y sin
a la solicitud presentada por la Empresa, requiriéndole la perjuicio de controles posteriores;
subsanación correspondiente, para la cual se le otorgó un Que, de conformidad con lo señalado en el numeral
plazo de diez (10) días hábiles; 32.4 del artículo 32 del Reglamento, la Empresa indicó
Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta que cuenta con Personal administrativo que permite la
Nº T-011362-2023-A de fecha 01/02/2023, la Empresa adecuada operación del Centro de Inspección Técnica
presentó diversa documentación con la finalidad de Vehicular, atención de los usuarios, manejo de los
subsanar las observaciones señaladas en el Oficio Nº registros de vehículos inspeccionados, seguridad, etc.,
2528-2023-MTC/17.03; según consta en folios 335-340;
Que, mediante Oficio Nº 5329-2023-MTC/17.03 Que, cabe precisar, que la Empresa en el formulario
notificado el 09/02/2023, se formularon observaciones en 007/17.03 del procedimiento DCV-022 denominado:
relación a la documentación presentada por la Empresa, Autorización como Centro de Inspección Técnica
requiriéndole la subsanación de conformidad a lo Vehicular Fijo – CITV Fijo del TUPA del MTC y en el
establecido en el segundo párrafo del numeral 137.2 del escrito registrado con Hoja de Ruta Nº T-011362-2023
artículo 137 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 declaró bajo juramento que no está incurso en los
- Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado impedimentos e incompatibilidades señalados en Artículo
por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS , en adelante, el 4-A de la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y
TUO de la LPAG, para lo cual se le otorgó un plazo de diez Tránsito Terrestre, y que no mantiene impagas sanciones
(10) días hábiles; de multa por infracciones al Reglamento, contenidas en
Que, mediante Oficio Nº 6480-2023-MTC/17.03 de resolución firme o que haya agotado la vía administrativa.
fecha 17/02/2023, se consultó a la Superintendencia de Por lo señalado, se recomienda que se lleve a cabo una
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - fiscalización posterior a fin de comprobar la veracidad de
SUTRAN para que informe si a partir del 25 de enero de las declaraciones juradas citadas;
2020, la Empresa cuenta con sanciones firmes y/o que Que, asimismo, destacar que según el Sistema
hayan agotado la vía administrativa de “cancelación de la Nacional de Registros de Transporte y Tránsito –
autorización e inhabilitación definitiva para obtener nueva SINARETT, a la fecha de emisión del presente, la
autorización”; Empresa no registra resolución de sanción cancelación
Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta de la autorización e inhabilitación definitiva para obtener
Nº E-092931-2023 de fecha 23/02/2023, la Empresa nueva autorización;
presentó diversa documentación con la finalidad de Que, el artículo 41-A del Reglamento, respecto de
subsanar las observaciones señaladas en el Oficio Nº la vigencia de la autorización dispone lo siguiente: “Las
5329-2023-MTC/17.03; autorizaciones expedidas a las personas naturales o
Que, mediante Oficio Nº 8184-2023-MTC/17.03 jurídicas para operar como Centros de Inspección Técnica
notificado el 03/03/2023 y de conformidad a lo dispuesto Vehicular - CITV tienen una vigencia de cinco (05) años,
en el numeral 37.5 del artículo 37 del Reglamento pudiendo ser renovables por el mismo periodo, conforme
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 45
a lo señalado en el artículo 42 del Texto Único Ordenado Artículo 4.- En virtud de lo establecido en el numeral
de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo 39.2 del artículo 39 del Reglamento Nacional de
General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019- Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto
JUS”; Supremo Nº 025-2008-MTC, la presente Resolución
Que, el numeral 39.2 del artículo 39 del Reglamento, Directoral deberá ser publicada en el diario oficial El
señala que la autorización como Centro de Inspección Peruano.
Técnica Vehicular – CITV deberá ser publicada en el Artículo 5.- Remitir a la Superintendencia de
Diario Oficial El Peruano; Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías -
Que, de acuerdo al Informe Nº 0624 -2023- SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para
MTC/17.03.01 elaborado por la Coordinación de las acciones de control conforme a su competencia.
Autorizaciones de Centros de Inspección Técnica Artículo 6.- Disponer la notificación a la empresa
Vehicular y Entidades Complementarias de la Dirección de de la presente Resolución Directoral a través del correo
Circulación Vial de la Dirección General de Autorizaciones electrónico mdmcontadores@gmail.com, dirección
en Transportes, se advierte que la documentación señalada por el administrado en el presente procedimiento;
presentada por la Empresa ha dado cumplimiento a los modalidad de notificación conforme a lo dispuesto en el
requisito establecidos en el TUPA del MTC, así como, numeral 20.4 del artículo 20 del Texto Único Ordenado
a las disposiciones contenidas en los artículos 30 y de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
37 del Reglamento, por lo que procede emitir el acto General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-
administrativo correspondiente; JUS.
De conformidad con la Ley Nº 27181 - Ley General de
Transporte y Tránsito Terrestre, Ley del Código de Ética Regístrese, comuníquese y publíquese.
de la Función Pública, Ley Nº 27815, Ley Nº 29237 - Ley
que crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas JOSÉ LUIS QWISTGAARD SUÁREZ
Vehiculares, Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC que Director (e)
aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones Director de Circulación Vial
Técnicas Vehiculares, Texto Único de Procedimientos Dirección General de Autorizaciones en Transporte
Administrativos -TUPA del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-
2022-MTC, Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - 1
Numeral 4.1 del artículo 4 del Reglamento Nacional de Inspecciones
Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC
por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, Ley Nº 29370, que define a los Centros de Inspección Técnica Vehicular – CITV, como:
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de “Persona jurídica habilitada por la Dirección de Circulación Vial de la
Transportes y Comunicaciones y Resolución Ministerial Dirección General de Autorizaciones en Transportes del Ministerio de
Nº 658-2021-MTC/01, que aprueba el Texto Integrado Transportes y Comunicaciones para realizar las Inspecciones Técnicas
actualizado del Reglamento de Organización y Funciones Vehiculares”.
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; 2
Literal d) del numeral 29.2 del artículo 29 del Reglamento: Línea de
Inspección Técnica Vehicular Tipo Mixta: Línea de Inspección destinada a
SE RESUELVE: la revisión alternada de vehículos livianos y pesados.

Artículo 1.- Autorizar para operar como Centro de 2163121-1


Inspección Técnica Vehicular Fijo con una (01) Línea de
Inspección Técnica Vehicular Tipo Mixta por el plazo de
cinco (05) años a la empresa RTV DAYIRO S.A.C., en el
local ubicado en la Av. Juan Velasco Alvarado Mz. A Lote VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN
10 Torre Blanca Anexo 11, distrito San Antonio, provincia
Huarochirí, departamento Lima. Y SANEAMIENTO
Artículo 2.- La empresa RTV DAYIRO S.A.C.,
bajo responsabilidad, debe presentar a la Dirección de Aprueban la vigésima tercera convocatoria
Circulación Vial, la renovación de la póliza de seguro de
responsabilidad civil extracontractual contratada, antes del año 2023 para el otorgamiento del
del vencimiento de los plazos que se indica a continuación: Bono de Arrendamiento de Vivienda para
Emergencias en atención al Estado de
Fecha máxima de Emergencia declarado por D.S. N° 035-
Acto
presentación
2023-PCM
Primera renovación o contratación de
15 de agosto de 2023
nueva póliza RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Segunda renovación o contratación de N° 195-2023-VIVIENDA
15 de agosto de 2024
nueva póliza
Lima, 27 de abril de 2023
Tercera renovación o contratación de
15 de agosto de 2025
nueva póliza VISTOS:
Cuarta renovación o contratación de
15 de agosto de 2026 El Informe N° 125-2023-VIVIENDA/VMVU-DGPPVU
nueva póliza de la Dirección General de Programas y Proyectos en
Quinta renovación o contratación de Vivienda y Urbanismo (en adelante, DGPPVU); el Informe
15 de agosto de 2027 N° 296-2023-VIVIENDA/VMVU-DGPPVU-DEPPVU y el
nueva póliza
Informe Técnico Legal N° 12-2023-DGPPVU-DEPPVU-
CITV-IRA de la Dirección de Ejecución de Programas
En caso que la empresa autorizada, no cumpla con y Proyectos en Vivienda y Urbanismo; el Informe N°
presentar la renovación o contratación de una nueva 379-2023-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de
póliza al vencimiento de los plazos antes indicados, se Asesoría Jurídica (en adelante, OGAJ); y,
procederá conforme a lo establecido en el literal c) del
artículo 45 del Reglamento Nacional de Inspecciones CONSIDERANDO:
Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo Nº
025-2008-MTC, referida a la caducidad de la autorización. Que, mediante la Ley N° 31526 se crea el Bono de
Artículo 3.- La empresa autorizada deberá sujetar su Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, (en
actuación conforme a lo establecido en el Reglamento adelante, BAE) como un mecanismo de atención temporal
Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobado al damnificado a consecuencia de desastres ocasionados
por Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC y normas por fenómenos de origen natural o inducidos por la acción
complementarias. humana, cuya vivienda resulte colapsada o inhabitable y
46 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

que se encuentre comprendida dentro del ámbito de una DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITOS BAE CONVOCADOS
zona declarada en estado de emergencia por decreto
YUNGAY RANRAHIRCA 1
supremo; el BAE se otorga para el arrendamiento de una ANCASH
vivienda en el departamento en el que se encuentra la HUARAZ PARIACOTO 15
zona declarada en Estado de Emergencia; TOTAL 16
Que, por el Decreto Supremo N° 008-2022-VIVIENDA,
se aprueba el Reglamento de la Ley N° 31526, Ley 1.2 Las viviendas colapsadas o inhabitables a que
que crea el Bono de Arrendamiento de Vivienda para se refiere el párrafo anterior han sido validadas por la
Emergencias (en adelante, el Reglamento), el mismo Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda
que establece en su artículo 6, entre otros, que el y Urbanismo (en adelante, DGPPVU) y se detallan en
otorgamiento del BAE se realiza a través de una la relación de potenciales beneficiarios a que se hace
convocatoria aprobada por Resolución Ministerial del referencia en el literal b) del artículo 2 de la presente
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (en Resolución Ministerial.
adelante, MVCS);
Que, a través del Decreto Supremo N° 035-2023-PCM, Artículo 2.- Disposiciones
se declara el Estado de Emergencia en varios distritos Para la presente Convocatoria se dispone lo siguiente:
de algunas provincias de los departamentos de Áncash,
Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, a) El valor del BAE es de S/ 500.00 (Quinientos y
Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna; 00/100 Soles), se otorga con periodicidad mensual por el
y, de la Provincia Constitucional del Callao, por peligro plazo máximo de hasta dos años, para el arrendamiento
inminente ante intensas precipitaciones pluviales, por el de una vivienda ubicada en el departamento de Ancash.
plazo de sesenta días calendario; b) La relación de potenciales beneficiarios se
Que, con el Informe N° 125-2023-VIVIENDA/ publica al día siguiente de la publicación de la presente
VMVU-DGPPVU, el Informe N° 296-2023-VIVIENDA/ Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano
VMVU-DGPPVU-DEPPVU y el Informe Técnico Legal en: i) las sedes digitales del Ministerio de Vivienda,
N° 12-2023-DGPPVU-DEPPVU-CITV-IRA, la DGPPVU Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda) y del
sustenta la relación de dieciséis potenciales beneficiarios Fondo MIVIVIENDA S.A. (www.mivivienda.com.pe); ii) los
del BAE, al haber validado sus viviendas como colapsadas locales de las municipalidades de los distritos señalados
o inhabitables, por impacto de daños a consecuencia en el párrafo 1.1 del artículo 1 de la presente Resolución
de intensas precipitaciones pluviales, en el distrito de Ministerial; y, iii) el local del Centro de Atención al
Ranrahirca, de la provincia de Yungay; y, en el distrito de Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Pariacoto, de la provincia de Huaraz, del departamento de Saneamiento (en adelante, MVCS), Sede Ancash.
Ancash, en el marco del Estado de Emergencia declarado c) Los documentos señalados en el literal a) del
por el Decreto Supremo N° 035-2023-PCM; párrafo 3.1 del artículo 3 de la presente Resolución
Que, en mérito a ello, la DGPPVU propone autorizar Ministerial se presentan: i) en el local de la Municipalidad
la vigésima tercera convocatoria del año 2023, para el Distrital de Ranrahirca, ubicado en la Plaza de Armas
otorgamiento del BAE, a los potenciales beneficiarios s/n, del distrito de Ranrahirca, de la provincia de
con viviendas colapsadas o inhabitables ubicadas en Yungay, del departamento de Ancash; iii) en el local de
el distrito de Ranrahirca, de la provincia de Yungay; y, la Municipalidad Distrital Pariacoto, ubicado en el Jirón
en el distrito de Pariacoto, de la provincia de Huaraz, Miguel Ángel Moran N° 304, Plaza de Armas, del distrito
del departamento de Ancash, declarados en Estado de de Pariacoto, de la provincia de Huaraz, del departamento
Emergencia mediante el Decreto Supremo N° 035-2023- de Ancash; y, iv) en el Centro de Atención al Ciudadano
PCM, en el marco de lo dispuesto en la Ley N° 31526 y del MVCS ubicado en el Jirón Esteban Castromonte N°
el Reglamento; 399 esquina con Av. Confraternidad Internacional Este -
Que, mediante el Informe N° 379-2023-VIVIENDA/ Urbanización Pedregal, del distrito y provincia de Huaraz,
OGAJ, la OGAJ emite opinión favorable para continuar del departamento de Ancash.
con la aprobación de la propuesta efectuada y sustentada
por la DGPPVU; Artículo 3.- Plazos
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30156,
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de 3.1 Los plazos para la presente Convocatoria son los
Vivienda, Construcción y Saneamiento; la Ley N° 31526, siguientes:
Ley que crea el Bono de Arrendamiento de Vivienda
para Emergencias; el Reglamento de Organización y a) Los potenciales beneficiarios, dentro del plazo
Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y máximo de diez días hábiles, contado a partir del día
Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo N° siguiente de la publicación de la presente Resolución
010-2014-VIVIENDA, modificado por el Decreto Supremo Ministerial pueden presentar los siguientes documentos
N° 006-2015-VIVIENDA; y, el Reglamento de la Ley con la firma del Representante del Grupo Familiar: i)
N° 31526, Ley que crea el Bono de Arrendamiento de la solicitud de otorgamiento del BAE; ii) la declaración
Vivienda para Emergencias, aprobado por el Decreto jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada
Supremo N° 008-2022-VIVIENDA; o inhabitable ubicada en el departamento de origen
(Ancash); iii) el contrato de arrendamiento de la vivienda,
SE RESUELVE: suscrito con el arrendador de la misma, con firmas
legalizadas ante el juez de paz o notario público; iv) de
Artículo 1.- Vigésima tercera convocatoria del año ser el caso, la declaración jurada de los suscribientes del
2023 para el otorgamiento del Bono de Arrendamiento citado contrato declarando el impedimento económico
de Vivienda para Emergencias en atención al Estado para la legalización de firmas.
de Emergencia declarado por el Decreto Supremo b) Las municipalidades de los distritos señalados en
N° 035-2023-PCM el párrafo 1.1 del artículo 1 de la presente Resolución
Ministerial, remite al MVCS, mediante la mesa de partes
1.1 Aprobar la vigésima tercera convocatoria del física o virtual de este último, los documentos presentados
año 2023 para el otorgamiento de dieciséis Bonos de por los potenciales beneficiarios, hasta el plazo máximo de
Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (en tres días hábiles, contado a partir del último día hábil del
adelante, BAE), dirigida a igual número de potenciales vencimiento del plazo señalado en el literal precedente.
beneficiarios constituidos por los damnificados con c) La DGPPVU verifica que las viviendas a ser
viviendas colapsadas o inhabitables, a consecuencia de arrendadas, que se consignan en las solicitudes
intensas precipitaciones pluviales, ubicadas en el distrito de otorgamiento del BAE, no estén validadas como
de Ranrahirca, de la provincia de Yungay; y, en el distrito colapsadas o inhabitables y remite la relación final de los
de Pariacoto, de la provincia de Huaraz, del departamento potenciales beneficiarios del BAE al Fondo MIVIVIENDA
de Ancash, declarados en Estado de Emergencia S.A. (en adelante, FMV) en el plazo máximo de cinco días
mediante el Decreto Supremo N° 035-2023-PCM, según hábiles, contado a partir del vencimiento del plazo máximo
el siguiente detalle: otorgado a las municipalidades de los distritos señalados
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 47
en el párrafo 1.1 del artículo 1 de la presente Resolución Asesoría Legal, el Memorando N° 084-2023-VIVIENDA/
Ministerial para la remisión de la documentación, conforme VMCS/PNSU/3.1 y el Informe N° 119-2023-VIVIENDA/
a lo señalado en el literal anterior. VMCS/PNSU/3.1.2 de su Unidad de Planeamiento y
d) El cómputo del plazo del otorgamiento del BAE se Presupuesto, el Memorando N° 0096-2023/VIVIENDA/
inicia en la fecha del primer cobro del BAE en el Banco de VMCS/PNSU/4.3 y el Informe Técnico N° 001-2023/
la Nación por parte de cada beneficiario. VIVIENDA/VMCS/PNSU/UMPS-HMEZA de su Unidad
e) Los potenciales beneficiarios que presenten las para la Mejora en la Prestación de los Servicios, solicita
solicitudes de otorgamiento del BAE fuera del plazo gestionar la transferencia financiera a favor de la Entidad
establecido en el literal a) del presente párrafo, pierden el Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. -
derecho al otorgamiento del BAE. EPS GRAU S.A., hasta por la suma de S/ 728 925,02
(SETECIENTOS VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS
3.2 La fecha del primer cobro del BAE en el Banco VEINTICINCO Y 02/100 SOLES) en la fuente de
de la Nación, se publica en las sedes digitales del FMV financiamiento Recursos Ordinarios, para financiar el
(www.mivivienda.com.pe) y del MVCS (www.gob.pe/ abastecimiento de agua potable mediante camiones
vivienda); asimismo, el FMV comunica dicha fecha a las cisterna de propiedad del PNSU, en favor de la población
municipalidades de los distritos señalados en el párrafo de los albergues de los Km. 974, 978 y 980 del distrito de
1.1 del artículo 1 de la presente Resolución Ministerial; Cura Mori, provincia y departamento de Piura;
y, al Centro de Atención al Ciudadano del MVCS, Sede Que, con el Memorándum N° 591-2023-VIVIENDA/
Ancash. OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
remite el Informe N° 198-2023-VIVIENDA/OGPP-OP de
Regístrese, comuníquese y publíquese. su Oficina de Presupuesto, mediante el cual se emite
opinión favorable en materia presupuestal y se propone
HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA el proyecto de Resolución Ministerial que autoriza la
Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento transferencia financiera del Pliego 037: Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, Unidad Ejecutora
2173328-1 004: Programa Nacional de Saneamiento Urbano,
hasta por la suma de S/ 728 925,02 (SETECIENTOS
VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO Y
Autorizan Transferencia Financiera a favor 02/100 SOLES) en la fuente de financiamiento Recursos
de la EPS GRAU S.A., destinada a financiar Ordinarios, a favor de la EPS GRAU S.A., destinada para
el abastecimiento de agua potable en favor los fines señalados en el considerando precedente;
Que, mediante el Informe N° 378-2023-VIVIENDA/
de la población de los albergues de los Km. OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica señala
974, 978 y 980 del distrito de Cura Mori, que, en el marco de lo dispuesto en el literal b) del numeral
provincia y departamento de Piura 16.1 y el numeral 16.2 del artículo 16 de la Ley N° 31638,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2023, corresponde se expida una Resolución Ministerial
RESOLUCIÓN MINISTERIAL que autorice la transferencia financiera a favor de la EPS
N° 196-2023-VIVIENDA GRAU S.A.;
Que, en consecuencia, es necesario autorizar la
Lima, 27 de abril de 2023 transferencia financiera del Pliego 037: Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, hasta por la suma
VISTOS: de S/ 728 925,02 (SETECIENTOS VEINTIOCHO MIL
NOVECIENTOS VEINTICINCO Y 02/100 SOLES) en la
El Memorando N° 852-2023/VIVIENDA/VMCS/ fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor
PNSU/1.0 del Programa Nacional de Saneamiento de la EPS GRAU S.A., para los fines señalados en los
Urbano; el Memorándum N° 591-2023-VIVIENDA/OGPP considerandos precedentes;
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 31638,
el Informe N° 378-2023-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
General de Asesoría Jurídica; y, Fiscal 2023; el Decreto Legislativo N° 1440, Decreto
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
CONSIDERANDO: y la Directiva N° 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la
Ejecución Presupuestaria”, aprobada por la Resolución
Que, en el marco de la Ley N° 31638, Ley de Directoral N° 0023-2022-EF/50.01;
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023,
mediante la Resolución Ministerial N° 381-2022-VIVIENDA, SE RESUELVE:
se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de
Gastos correspondiente al Año Fiscal 2023 del Pliego 037: Artículo 1.- Transferencia Financiera a favor de la
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, por la EPS GRAU S.A.
suma de S/ 3 729 888 935,00 (TRES MIL SETECIENTOS Autorizar la Transferencia Financiera del Pliego 037:
VEINTINUEVE MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
OCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO Y 00/100 hasta por la suma de S/ 728 925,02 (SETECIENTOS
SOLES), por toda fuente de financiamiento; VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO Y
Que, el literal b) del numeral 16.1 del artículo 16 de 02/100 SOLES), en la fuente de financiamiento Recursos
la Ley N° 31638, autoriza, en el presente Año Fiscal, la Ordinarios, a favor de la Entidad Prestadora de Servicios
realización, de manera excepcional, de transferencias de Saneamiento Grau S.A. - EPS GRAU S.A., destinada
financieras del Ministerio de Vivienda, Construcción y a financiar el abastecimiento de agua potable mediante
Saneamiento para las empresas prestadoras de servicios camiones cisterna de propiedad del PNSU, en favor de la
de saneamiento; las mismas que, según el numeral 16.2 población de los albergues de los Km. 974, 978 y 980 del
de dicho artículo, se realizan mediante resolución del distrito de Cura Mori, provincia y departamento de Piura.
titular del pliego que será publicada en el diario oficial
El Peruano. De igual forma, el numeral 16.3 del mismo Artículo 2.- Financiamiento
artículo dispone que la entidad pública que transfiere, es La Transferencia Financiera autorizada por la
responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento presente Resolución Ministerial se realiza con cargo
de los fines y metas para los cuales transfirieron los al Presupuesto Institucional para el Año Fiscal 2023
recursos; del Pliego 037: Ministerio de Vivienda, Construcción y
Que, a través del Memorando N° 852-2023/VIVIENDA/ Saneamiento, Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional
VMCS/PNSU/1.0, el Programa Nacional de Saneamiento de Saneamiento Urbano, Categoría Presupuestal 0082:
Urbano (PNSU), sustentado en el Memorando N° 253- Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Producto
2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU/3.2 y el Informe N° 12- 3000001: Acciones Comunes, Actividad 5001777:
2023/VMCS/PNSU/UAL-mcespedes de su Unidad de Transferencia de Recursos para Agua y Saneamiento
48 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Urbano, Fuente de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios, Que, a través del Decreto Supremo N° 035-2023-PCM,
Categoría de Gasto 5: Gasto Corriente y Genérica de se declara el Estado de Emergencia en varios distritos
Gasto 2.4: Donaciones y Transferencias. de algunas provincias de los departamentos de Áncash,
Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica,
Artículo 3.- Limitación del uso de los recursos Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna;
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada y, de la Provincia Constitucional del Callao, por peligro
por la presente Resolución Ministerial no podrán ser inminente ante intensas precipitaciones pluviales, por el
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para plazo de sesenta días calendario;
los cuales son transferidos. Que, con el Informe N° 126-2023-VIVIENDA/
VMVU-DGPPVU, el Informe N° 303-2023-VIVIENDA/
Artículo 4.- Monitoreo VMVU-DGPPVU-DEPPVU y el Informe Técnico
El Programa Nacional de Saneamiento Urbano es Legal N° 02-2023-DGPPVU-DEPPVU-CITV-MJVM, la
responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento DGPPVU sustenta la relación de diecisiete potenciales
de los fines, metas físicas y financieras para lo cual se beneficiarios del BAE, al haber validado sus viviendas
realiza la presente transferencia, en el marco de lo como colapsadas o inhabitables, por impacto de daños
dispuesto por el numeral 16.3 del artículo 16 de la Ley a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales,
N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el en el distrito de Colquioc, de la provincia de Bolognesi,
Año Fiscal 2023. del departamento de Ancash, en el marco del Estado
de Emergencia declarado por el Decreto Supremo
Artículo 5.- Publicación N° 035-2023-PCM;
Disponer la publicación de la presente Resolución Que, en mérito a ello, la DGPPVU propone autorizar
Ministerial en la sede digital del Ministerio de Vivienda, la vigésima cuarta convocatoria del año 2023, para el
Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda), el otorgamiento del BAE, a los potenciales beneficiarios
mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano. con viviendas colapsadas o inhabitables ubicadas en
el distrito de Colquioc, de la provincia de Bolognesi,
Regístrese, comuníquese y publíquese. del departamento de Ancash, declarado en Estado de
Emergencia mediante el Decreto Supremo N° 035-2023-
HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA PCM, en el marco de lo dispuesto en la Ley N° 31526 y
Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento el Reglamento;
Que, mediante el Informe N° 380-2023-VIVIENDA/
2173331-1 OGAJ, la OGAJ emite opinión favorable para continuar
con la aprobación de la propuesta efectuada y sustentada
Aprueban vigésima cuarta convocatoria por la DGPPVU;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30156,
del año 2023 para el otorgamiento del Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Bono de Arrendamiento de Vivienda Vivienda, Construcción y Saneamiento; la Ley N° 31526,
para Emergencias en atención al Estado Ley que crea el Bono de Arrendamiento de Vivienda
para Emergencias; el Reglamento de Organización y
de Emergencia declarado por el Decreto Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Supremo N° 035-2023-PCM Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo N°
010-2014-VIVIENDA, modificado por el Decreto Supremo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 006-2015-VIVIENDA; y, el Reglamento de la Ley
N° 197-2023-VIVIENDA N° 31526, Ley que crea el Bono de Arrendamiento de
Vivienda para Emergencias, aprobado por el Decreto
Lima, 27 de abril de 2023 Supremo N° 008-2022-VIVIENDA;

VISTOS: SE RESUELVE:

El Informe N° 126-2023-VIVIENDA/VMVU-DGPPVU Artículo 1.- Vigésima cuarta convocatoria del año


de la Dirección General de Programas y Proyectos en 2023 para el otorgamiento del Bono de Arrendamiento
Vivienda y Urbanismo (en adelante, DGPPVU); el Informe de Vivienda para Emergencias en atención al Estado
N° 303-2023-VIVIENDA/VMVU-DGPPVU-DEPPVU y el de Emergencia declarado por el Decreto Supremo N°
Informe Técnico Legal N° 02-2023-DGPPVU-DEPPVU- 035-2023-PCM
CITV-MJVM de la Dirección de Ejecución de Programas
y Proyectos en Vivienda y Urbanismo; el Informe N° 1.1 Aprobar la vigésima cuarta convocatoria del
380-2023-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de año 2023 para el otorgamiento de diecisiete Bonos
Asesoría Jurídica (en adelante, OGAJ); y, de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (en
adelante, BAE), dirigida a igual número de potenciales
CONSIDERANDO: beneficiarios constituidos por los damnificados con
viviendas colapsadas o inhabitables, a consecuencia
Que, mediante la Ley N° 31526 se crea el Bono de intensas precipitaciones pluviales, ubicadas en el
de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, distrito de Colquioc, de la provincia de Bolognesi, del
(en adelante, BAE) como un mecanismo de atención departamento de Ancash, declarado en Estado de
temporal al damnificado a consecuencia de desastres Emergencia mediante el Decreto Supremo N° 035-2023-
ocasionados por fenómenos de origen natural o PCM.
inducidos por la acción humana, cuya vivienda resulte 1.2 Las viviendas colapsadas o inhabitables a que
colapsada o inhabitable y que se encuentre comprendida se refiere el párrafo anterior han sido validadas por la
dentro del ámbito de una zona declarada en estado de Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda
emergencia por decreto supremo; el BAE se otorga para y Urbanismo (en adelante, DGPPVU) y se detallan en
el arrendamiento de una vivienda en el departamento la relación de potenciales beneficiarios a que se hace
en el que se encuentra la zona declarada en Estado de referencia en el literal b) del artículo 2 de la presente
Emergencia; Resolución Ministerial.
Que, por el Decreto Supremo N° 008-2022-VIVIENDA,
se aprueba el Reglamento de la Ley N° 31526, Ley Artículo 2.- Disposiciones
que crea el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Para la presente Convocatoria se dispone lo siguiente:
Emergencias (en adelante, el Reglamento), el mismo que
establece en su artículo 6, entre otros, que el otorgamiento a) El valor del BAE es de S/ 500.00 (Quinientos y
del BAE se realiza a través de una convocatoria aprobada 00/100 Soles), se otorga con periodicidad mensual por el
por Resolución Ministerial del Ministerio de Vivienda, plazo máximo de hasta dos años, para el arrendamiento
Construcción y Saneamiento (en adelante, MVCS); de una vivienda ubicada en el departamento de Ancash.
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 49
b) La relación de potenciales beneficiarios se
publica al día siguiente de la publicación de la presente ORGANISMOS EJECUTORES
Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano
en: i) las sedes digitales del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda) y
del Fondo MIVIVIENDA S.A. (www.mivivienda.com.pe); ii) CENTRAL DE COMPRAS
el local de la Municipalidad Distrital de Colquioc; y, iii) el
local del Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio PÚBLICAS
de Vivienda, Construcción y Saneamiento (en adelante,
MVCS), Sede Ancash.
c) Los documentos señalados en el literal a) del
Modifican el Documento de Información
párrafo 3.1 del artículo 3 de la presente Resolución Complementaria del rubro Productos para
Ministerial se presentan: i) en el local de la Municipalidad el cuidado personal, equipaje y vestimenta
Distrital de Colquioc, ubicado en la Av. Ricardo Palma s/n
- Chasquitambo, del distrito de Colquioc, de la provincia del Listado de Bienes y Servicios Comunes
de Bolognesi, del departamento de Ancash; o, en el - LBSC
Centro de Atención al Ciudadano del MVCS ubicado
en el Jr. Esteban Castromonte N° 399 esquina con Av. RESOLUCIÓN JEFATURAL
Confraternidad Internacional Este - Urb. Pedregal Medio, N° 000044-2023-PERÚ COMPRAS-JEFATURA
del distrito y provincia de Huaraz, del departamento de
Ancash. San Isidro, 26 de abril del 2023

Artículo 3.- Plazos VISTO:

3.1 Los plazos para la presente Convocatoria son los El Informe N° 000052-2023-PERÚ COMPRAS-DES,
siguientes: de fecha 05 de abril de 2023, emitido por la Dirección de
Estandarización y Sistematización; el Informe N° 000110-
a) Los potenciales beneficiarios, dentro del plazo 2023-PERÚ COMPRAS-OAJ, de fecha 14 de abril de
máximo de diez días hábiles, contado a partir del día 2023, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica de la
siguiente de la publicación de la presente Resolución Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, y;
Ministerial pueden presentar los siguientes documentos
con la firma del Representante del Grupo Familiar: i) CONSIDERANDO:
la solicitud de otorgamiento del BAE; ii) la declaración Que, la Central de Compras Públicas – PERÚ
jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada COMPRAS es un Organismo Público Ejecutor, adscrito
o inhabitable ubicada en el departamento de origen al Ministerio de Economía y Finanzas, que goza de
(Ancash); iii) el contrato de arrendamiento de la vivienda, personería jurídica de derecho público, con autonomía
suscrito con el arrendador de la misma, con firmas técnica, funcional, administrativa, económica y
legalizadas ante el juez de paz o notario público; iv) de financiera; y tiene como funciones, entre otras: la de
ser el caso, la declaración jurada de los suscribientes del realizar las Compras Corporativas Obligatorias, de
citado contrato declarando el impedimento económico acuerdo a lo que se establezca en el Decreto Supremo
para la legalización de firmas. correspondiente; realizar las Compras Corporativas
b) La Municipalidad Distrital de Colquioc, remite al Facultativas que le encarguen otras entidades del
MVCS, mediante la mesa de partes física o virtual de este Estado; realizar las contrataciones que le encarguen
último, los documentos presentados por los potenciales otras entidades del Estado, de acuerdo al convenio
beneficiarios, hasta el plazo máximo de tres días hábiles, correspondiente; promover y conducir los procesos
contado a partir del último día hábil del vencimiento del de selección para la generación de Catálogos
plazo señalado en el literal precedente. Electrónicos de Acuerdos Marco para la contratación
c) La DGPPVU verifica que las viviendas a ser de bienes y servicios, así como suscribir los acuerdos
arrendadas, que se consignan en las solicitudes correspondientes; y, promover la Subasta Inversa y el
de otorgamiento del BAE, no estén validadas como proceso de homologación, conforme a lo dispuesto en
colapsadas o inhabitables y remite la relación final de los el Decreto Legislativo N° 1018, modificado por la Ley N°
potenciales beneficiarios del BAE al Fondo MIVIVIENDA 30225, Ley de Contrataciones del Estado;
S.A. (en adelante, FMV) en el plazo máximo de cinco días Que, mediante Decreto Supremo N° 052-2019-EF,
hábiles, contado a partir del vencimiento del plazo máximo se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones
otorgado a la Municipalidad Distrital de Colquioc, para la (ROF) de la Central de Compras Públicas - PERÚ
remisión de la documentación, conforme a lo señalado en COMPRAS;
el literal anterior. Que, el numeral 26.1 del artículo 26 del Texto Único
d) El cómputo del plazo del otorgamiento del BAE se Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
inicia en la fecha del primer cobro del BAE en el Banco de del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 082-
la Nación por parte de cada beneficiario. 2019-EF, señala que el procedimiento de selección de
e) Los potenciales beneficiarios que presenten las Subasta Inversa Electrónica se utiliza para la contratación
solicitudes de otorgamiento del BAE fuera del plazo de bienes y servicios comunes que cuenten con Ficha
establecido en el literal a) del presente párrafo, pierden el Técnica y se encuentren incluidos en el Listado de Bienes
derecho al otorgamiento del BAE. y Servicios Comunes - LBSC;
Que, el numeral 110.3 del artículo 110 del
3.2 La fecha del primer cobro del BAE en el Banco Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
de la Nación, se publica en las sedes digitales del FMV aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF y
(www.mivivienda.com.pe) y del MVCS (www.gob.pe/ modificatorias, en adelante “el Reglamento”, referido
vivienda); asimismo, el FMV comunica dicha fecha a la al procedimiento de Subasta Inversa Electrónica,
Municipalidad Distrital de Colquioc, de la provincia de establece que la Central de Compras Públicas – PERÚ
Bolognesi, del departamento de Ancash y al Centro de COMPRAS genera y aprueba las fichas técnicas de los
Atención al Ciudadano del MVCS, Sede Ancash. bienes y servicios a incluirse en el Listado de Bienes y
Servicios Comunes - LBSC, así como, los Documentos
de Información Complementaria de los rubros a los
Regístrese, comuníquese y publíquese. que corresponden, accesibles a través del Sistema
Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE),
HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA pudiendo ser objeto de modificación o exclusión, previo
Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento sustento técnico;
Que, los mencionados Documentos de Información
2173338-1 Complementaria contienen información complementaria a
50 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

la Ficha Técnica. Cabe precisar que, dichos documentos


se encuentran referidos en la Directiva N° 006-2016-PERÚ ORGANISMOS REGULADORES
COMPRAS, denominada “Disposiciones sobre el Listado
de Bienes y Servicios Comunes, y la Obligatoriedad de
su Uso”, aprobada por Resolución Jefatural N° 042-
2016-PERÚ COMPRAS, modificada y actualizada en su ORGANISMO SUPERVISOR DE LA
Versión 3.0 por Resolución Jefatural N° 063-2017-PERÚ
COMPRAS, en adelante “la Directiva” y en el Reglamento INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
de Organización y Funciones de la Central de Compras
Públicas - PERÚ COMPRAS, como Documentos de
Orientación;
Aprueban el Factor de Balance de Potencia
Que, el numeral 8.9 de las Disposiciones Específicas Coincidente en Horas de Punta (FBP) a nivel
de la Directiva, señala que los Documentos de de empresa aplicable al VADMT y VADBT,
Orientación contienen los requisitos mínimos obligatorios
relacionados al proveedor del bien o servicio, y los así como el FBP a nivel de empresa único
aspectos relacionados a la certificación de su calidad, aplicable al VAD para el periodo 01 de mayo
obligatorios o facultativos, según sea el caso, los cuales de 2023 – 31 de octubre de 2023
pueden incluir aspectos de muestreo y ensayos, así
como las referencias normativas y/o regulatorias de RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
los mismos; precisando en su numeral 8.10 que dichos ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN
documentos se aprueban, modifican o dejan sin efecto ENERGÍA Y MINERÍA
mediante Resolución Jefatural; OSINERGMIN N° 070-2023-OS/CD
Que, mediante Informe N° 000052-2023-PERÚ
COMPRAS-DES, la Dirección de Estandarización y Lima, 27 de abril de 2023
Sistematización sustenta la modificación del Documento
de Información Complementaria del rubro Productos para
CONSIDERANDO:
el cuidado personal, equipaje y vestimenta del Listado
de Bienes y Servicios Comunes – LBSC; basada en la
actualización de la normativa técnica de referencia y la Que, mediante Resolución Osinergmin N° 281-
implementación del Plan de Sostenimiento Programado 2015-OS/CD se aprobó el “Manual de Procedimientos,
del LBSC 2022, a fin de contribuir a que las entidades Formatos y Medios para el Cálculo del Factor de Balance
realicen contrataciones eficientes; de Potencia Coincidente en Hora de Punta (FBP)” (en
Que, mediante Informe N° 000110-2023-PERÚ adelante el “Manual FBP”), el cual en el numeral 1.1 del
COMPRAS-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica concluye Artículo 1, actualmente aplicable, establece que para
cada sistema eléctrico con demanda máxima mayor a 12
que, de acuerdo al sustento técnico de la Dirección de
MW y un factor de carga anual a nivel de Media Tensión
Estandarización y Sistematización, de conformidad con el
(MT) mayor a 0,55, se determinará anualmente el FBP ,
artículo 110 del Reglamento y en el marco de lo dispuesto
teniendo en cuenta la información al periodo anual anterior
por la Directiva, resulta legamente viable la modificación
(comprendido entre enero y diciembre) que las empresas
del Documento de Información Complementaria; de distribución eléctrica presentan a Osinergmin conforme
Con el visto bueno de la Gerencia General, la Dirección los formatos, medios y plazo establecidos en el Manual
de Estandarización y Sistematización, y la Oficina de FBP;
Asesoría Jurídica, y; Que, mediante Resolución Osinergmin N° 050-2022-
De conformidad con lo establecido en el Decreto OS/CD, se modificó el Manual FBP, estableciéndose
Legislativo N° 1018; el Reglamento de la Ley de en la Disposición Transitoria Única de la referida
Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto resolución, que las disposiciones del Manual FBP, que
Supremo N° 344-2018-EF y modificatorias; la Directiva se encontraban vigentes antes de las modificaciones
N° 006-2016-PERÚ COMPRAS, aprobada por dispuestas en la Resolución Osinergmin N° 050-2022-OS/
Resolución Jefatural N° 042-2016-PERÚ COMPRAS, CD, serán aplicables hasta el 31 de octubre de 2023 para
modificada y actualizada en su Versión 3.0 por las empresas a que se refiere la Resolución Osinergmin
Resolución Jefatural N° 063-2017-PERÚ COMPRAS; N° 168-2019-OS/CD;
y, en ejercicio de las atribuciones conferidas por Que, teniendo en cuenta las Resoluciones Osinergmin
los literales d) e y) del artículo 9 del Reglamento de N° 073-2022-OS/CD y N° 168-2019-OS/CD que aprobaron
Organización y Funciones de la Central de Compras el FBP para el periodo 01 de mayo de 2022 al 30 de abril
Públicas – PERÚ COMPRAS, aprobado por Decreto de 2023 y fijaron los Valores Agregados de Distribución
Supremo N° 052-2019-EF; correspondientes al periodo del 01 de noviembre de 2019
al 31 de octubre de 2023 para las siguientes empresas,
SE RESUELVE: respectivamente: Empresa Regional de Servicio
Público de Electricidad del Centro S.A. (Electrocentro),
Artículo Primero.– Modificar el Documento de Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad
Información Complementaria del rubro Productos para el Electronoroeste S.A. (Electronoroeste), Empresa
cuidado personal, equipaje y vestimenta del Listado de Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte
Bienes y Servicios Comunes - LBSC, cuya Versión 05, S.A. (Electronorte), Empresa Regional de Servicio Público
forma parte integrante de la presente Resolución como de Electricidad Electro Norte Medio S.A. (Hidrandina),
Anexo. Electro Sur Este S.A.A. (Electro Sur Este), Empresa
Artículo Segundo.- Encargar a la Dirección de Regional de Servicio Público de Electricidad Electrosur
Estandarización y Sistematización, así como a la Oficina S.A. (Electrosur), Empresa Sociedad Eléctrica del Sur
de Tecnologías de la Información, realicen la publicación Oeste S.A. (Seal), Electro Oriente S.A. (Electro Oriente)
de la presente Resolución y su Anexo en el Sistema y Electro Ucayali S.A. (Electro Ucayali); corresponde
Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE y en actualmente fijar el FBP para dichas empresas
el Portal Institucional de la Central de Compras Públicas concesionarias para el periodo comprendido desde el del
– PERÚ COMPRAS (www.gob.pe/perucompras), 01 de mayo de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023, dado
respectivamente. que, a partir de noviembre de 2023 se deberá tomar en
cuenta los nuevos factores de caracterización de la carga
Regístrese, comuníquese y publíquese. y expansión de pérdidas que se establecerán al fijar el
Valor Agregado de Distribución para el periodo noviembre
FERNANDO MASUMURA TANAKA 2023 – octubre 2027;
Jefe de la Central de Compras Públicas - Que, de acuerdo al Manual FBP y la Resolución
PERÚ COMPRAS Osinergmin N° 168-2019-OS/CD, las ventas de potencia
de los sistemas eléctricos mayores a 12 MW de demanda
2172892-1 máxima y que además tengan un factor de carga anual a
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 51
nivel de media tensión mayor a 0,55, deberán ajustarse Artículo 2.- Publicación de Resolución
anualmente de conformidad con el Factor de Balance de Disponer la publicación de la presente Resolución en
Potencia Coincidente en Horas de Punta (en adelante el Diario Oficial El Peruano, y que sea consignada en el
FBP), con el fin de evitar sobre-venta o sub-venta de Portal de internet de Osinergmin: https://www.osinergmin.
potencia de punta, de forma tal que exista igualdad entre gob.pe/Resoluciones/Resoluciones-GRT-2023.aspx,
la potencia ingresada menos las pérdidas eficientes y la conjuntamente con el Informe Técnico N° 312-2023-GRT
efectiva potencia de punta vendida; y el Informe Legal N° 311-2023-GRT, que forman parte
Que, cumpliendo con lo establecido en el Manual integrante de esta resolución.
FBP, las empresas de distribución eléctrica han
proporcionado la información correspondiente, habiendo OMAR CHAMBERGO RODRIGUEZ
Osinergmin efectuado las observaciones y los cálculos Presidente del Consejo Directivo
correspondientes a cada una de las empresas de
distribución eléctrica cuyos sistemas de distribución 2173266-1
eléctrica tienen una demanda máxima mayor a 12 MW y
un factor de carga mayor a 0,55;
Que, con Resolución Osinergmin N° 073-2022-OS/ Aprueban Factores de Ponderación del
CD se aprobó, entre otros, el FBP a nivel de empresa Precio de la Energía (Ep) por empresa de
aplicable al VADMT y al VADBT de diversos sistemas de distribución eléctrica, aplicables para el
distribución eléctrica, para el periodo del 1 de mayo de
2022 hasta el 30 de abril de 2023, teniendo en cuenta cálculo del cargo de energía de diversas
los Valores Agregados de Distribución fijados en la opciones tarifarias
Resolución Osinergmin N° 168-2019-OS/CD;
Que, encontrándose próximo a vencer el FBP fijado para RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
las empresas anteriormente mencionadas comprendidas ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN
en el periodo 01 de mayo de 2022 – 30 de abril de 2023 EN ENERGÍA Y MINERÍA
y habiendo la División de Distribución Eléctrica de la OSINERGMIN N° 071-2023-OS/CD
Gerencia de Regulación de Tarifas efectuado los cálculos
y procesamiento de datos respectivos, procede aprobar el Lima, 27 de abril de 2023
nuevo FBP de dichas empresas;
Que, se han emitido el Informe Técnico N° 312- CONSIDERANDO:
2023-GRT y el Informe Legal N° 311-2023-GRT de la
División de Distribución Eléctrica y de la Asesoría Legal Que, conforme a lo dispuesto en numeral 2.8 del
de la Gerencia de Regulación Tarifas de Osinergmin artículo 2 de las Resoluciones Osinergmin N° 168-2019-
respectivamente, los cuales complementan y contienen OS/CD y N° 189-2022-OS/CD, mediante las cuales se
con mayor detalle técnico y jurídico la motivación que fijaron los Valores Agregados de Distribución, Cargos
sustenta la decisión del Consejo Directivo de Osinergmin, Fijos y Parámetros de Cálculo Tarifario a que se refiere
cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de el artículo 43, incisos b) y d), y el artículo 44 de la Ley
los actos administrativos; de Concesiones Eléctricas, para el periodo 2019 – 2023
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27332, y el periodo 2022 – 2026, respectivamente, los Factores
Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión de Ponderación del Precio de la Energía (en adelante
Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento de “factores Ep”) son parámetros tarifarios que se calculan
Organización y Funciones de Osinergmin, aprobado por anualmente a nivel de empresas de distribución eléctrica
Decreto Supremo N° 010-2016-PCM; y, en el Texto Único para los sistemas de distribución eléctrica interconectados
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento y para los sistemas de distribución eléctrica aislados con
Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo demanda máxima superior a 12 MW. Los factores Ep
N° 004-2019-JUS; así como en sus normas modificatorias, tendrán vigencia a partir del 01 de mayo de cada año;
complementarias y conexas; y, Que, de acuerdo con las resoluciones citadas en
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de el considerando precedente, los factores Ep se aplican
Osinergmin en su Sesión N° 11-2023, de fecha 27 de abril para calcular el precio ponderado de la energía en barra
de 2023. equivalente de media tensión de las opciones tarifarias MT4,
BT4, BT5B, BT5C, BT5D, BT5E, BT6 y BT7, y son iguales al
SE RESUELVE: promedio de los valores de los últimos dos años calendarios;
Que, cumpliendo con lo establecido en las
Artículo 1.- Aprobación del Factor de Balance de mencionadas resoluciones de fijación del VAD, las
Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP) empresas de distribución eléctrica han proporcionado
Aprobar el Factor de Balance de Potencia Coincidente la información correspondiente para la fijación de los
en Horas de Punta (FBP) a nivel de empresa aplicable al nuevos factores Ep, habiendo Osinergmin efectuado las
VADMT y VADBT, así como el FBP a nivel de empresa observaciones del caso y los cálculos correspondientes a
único aplicable al VAD para el periodo 01 de mayo cada una de las empresas;
de 2023 – 31 de octubre de 2023, que se enuncia a Que, mediante Resolución Osinergmin N° 074-2022-
continuación: OS/CD se establecieron los Ep aplicables al periodo del
01 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023, siendo
Nivel de por tanto necesaria la fijación del Ep para el periodo
Empresa FBP siguiente, del 01 mayo de 2023 al 30 de abril de 2024;
Tensión
Que, se han emitido el Informe Técnico N° 313-
Electrosur FBP MT 0,8948 2023-GRT y el Informe Legal N° 303-2023-GRT de la
FBP BT 0,8859 División de Distribución Eléctrica y de la Asesoría Legal
Electro Sur Este FBP MT 0,9233
de la Gerencia de Regulación de Tarifas de Osinergmin,
respectivamente, los cuales complementan y contienen
FBP BT 0,9237 con mayor detalle técnico y jurídico la motivación que
Seal FBP MT 0,8470 sustenta la decisión del Consejo Directivo de Osinergmin,
FBP BT 0,8298 cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de
los actos administrativos a que se refiere el numeral 4 del
Electrocentro 0,9107 artículo 3, del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444,
Electronorte 0,8258 Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
Hidrandina 0,8883 por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS;
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27332,
Electronoroeste 0,9065 Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión
Electro Oriente 0,8272 Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento General
Electro Ucayali 0,8676 de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo N° 054-2001-
PCM; y, en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley
52 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el CONSIDERANDO:


Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; así como en sus normas
modificatorias, complementarias y conexas; Que, mediante Ley N° 27510, se creó el Fondo de
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Compensación Social Eléctrica (en adelante FOSE), a
Osinergmin en su Sesión N° 011-2023, de fecha 27 de efectos de favorecer el acceso y permanencia del servicio
abril de 2023. eléctrico a usuarios residenciales, de la opción tarifaria
BT5, cuyo consumo mensual sea menor a 100 kW.h mes;
SE RESUELVE: Que, la Ley N° 28307, Ley que modifica y amplía los
factores de reducción tarifaria de la Ley N° 27510, otorga
Artículo 1.- Aprobación de los Factores de vigencia indefinida al FOSE y sustituye la Tabla contenida
Ponderación del Precio de la Energía (Ep) en el Artículo 3 de la Ley N° 27510, determinando así una
Aprobar los Factores de Ponderación del Precio de ampliación del universo de beneficiarios del FOSE;
la Energía (Ep) por empresa de distribución eléctrica, Que, la Ley N° 30319, Ley que amplía y modifica los
aplicables para el cálculo del cargo de energía de las factores de reducción tarifaria de la Ley N° 27510, adecuó
opciones tarifarias MT4, BT4, BT5B, BT5C, BT5D, BT5E, los parámetros de aplicación del FOSE para los usuarios
BT6 y BT7, desde el 1 mayo de 2023 al 30 de abril de 2024. de los Sistemas Eléctricos Urbano-Rural y Rural de los
Sectores Típicos 3 y 4;
Que, mediante Ley N° 31429, Ley que modifica los
Empresa Ep
artículos 1, 2 y 3 e incorpora el artículo 3-A en la Ley N°
Adinelsa 0,304 27510, Ley que crea el Fondo de Compensación Social
Coelvisac 0,192 Eléctrica, se amplía el rango de beneficiarios hasta
140 kWh mes y para el financiamiento se incorpora a
Edelsa 0,240 los usuarios libres. Asimismo, se establecen criterios
Egepsa 0,219 de exclusión de usuarios del beneficio del FOSE,
Eilhicha 0,350
como la ubicación del punto de entrega del suministro,
habiéndose dispuesto finalmente la entrada en vigencia
Electro Dunas 0,184 de la Ley N° 31429, para noviembre del año 2022, según
Electro Oriente 0,249 lo previsto en la Ley N° 31598, Ley que modifica el
artículo 3 de la Ley 31429, con la finalidad de adelantar
Electro Pangoa 0,226 su vigencia;
Electro Puno 0,250 Que, mediante Ley N° 31713, se suspende hasta el 31
Electro Sur Este 0,246 de diciembre de 2023, la aplicación del artículo 3-A de la
Ley N° 27510, Ley que crea el Fondo de Compensación
Electro Tocache 0,247 Social Eléctrica, a fin de corregir las distorsiones en las
Electro Ucayali 0,234 tarifas eléctricas generadas con la implementación, el cual
establece criterios de exclusión de usuarios del servicio
Electrocentro 0,254 de electricidad ubicados en manzanas calificadas como
Electronoroeste 0,244 estrato alto y medio alto, según el plano estratificado
Electronorte 0,235 disponible por manzanas del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI);
Electrosur 0,232 Que, con Resolución de Consejo Directivo N° 063-
Emsemsa 0,220 2023-OS/CD, se aprueba la norma “Procedimiento de
Aplicación del Fondo de Compensación Social Eléctrica
Emseusac 0,246 (FOSE)”, en la cual se definen los criterios y procedimientos
Enel Distribución 0,230 para la administración y aplicación del FOSE,
Esempat 0,210 Que, de acuerdo con lo establecido en los artículos
2 y 4 de la Ley N° 27510 y en el artículo 6 de la norma
Hidrandina 0,239 Procedimiento de Aplicación del Fondo de Compensación
Luz del Sur 0,224 Social Eléctrica (FOSE), corresponde a Osinergmin,
siguiendo la metodología prevista en dicha norma,
Proyecto Especial Chavimochic 0,272
aprobar trimestralmente el factor de recargo redondeado
Seal 0,234 a tres decimales y el programa de transferencias del
Sersa 0,260 FOSE, sobre la base de la revisión de la información
presentada por las empresas generadoras y empresas
Artículo 2.- Publicación de la Resolución distribuidoras;
Disponer la publicación de la presente resolución en Que, con Resolución Osinergmin N° 11-2023-OS/CD,
el Diario Oficial El Peruano y que sea consignada en el se aprobó el factor de recargo del FOSE y el Programa
portal de internet de Osinergmin, https://www.osinergmin. Trimestral de Transferencias Externas correspondientes
g o b . p e / R e s o l u c i o n e s / R e s o l u c i o n e s - G RT- 2 0 2 3 . al periodo del 04 de febrero de 2023 al 30 de abril de 2023,
aspx,conjuntamente con el Informe Técnico N° 313-2023- siendo por tanto necesaria la fijación del factor de recargo
GRT y el Informe Legal N° 303-2023-GRT, que forman del FOSE y el Programa de Transferencias Externas para
parte integrante de esta resolución. el trimestre siguiente;
Que, se ha considerado para el cálculo del factor
OMAR CHAMBERGO RODRÍGUEZ de recargo del FOSE, la información de los sistemas
Presidente del Consejo Directivo fotovoltaicos, de conformidad con el numeral 16.2 del
Artículo 16 del Reglamento para la Promoción de la
2173270-1 Inversión Eléctrica en Áreas No Conectadas a Red,
aprobado por Decreto Supremo N° 020-2013-EM, así
como lo dispuesto por el numeral 1 del Artículo 4 de la
Aprueban Factor de Recargo del Fondo de Resolución Osinergmin N° 154-2022-OS/CD, según el
Compensación Social Eléctrica y Programa cual las empresas operadoras de sistemas fotovoltaicos
para la atención de suministros de energía eléctrica, a
de Transferencias correspondiente al efectos de la aplicación y uso del FOSE, deberán seguir
periodo de mayo a agosto de 2023 los criterios y procedimientos dispuestos por la Norma de
Procedimiento de Aplicación del FOSE o aquella que la
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO reemplace.
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN Que, se ha emitido el Informe Técnico N° 302-2023-
ENERGÍA Y MINERÍA GRT y el Informe Legal N° 301-2023-GRT de la División de
OSINERGMIN N° 072-2023-OS/CD Distribución Eléctrica y de la Asesoría Legal de la Gerencia
de Regulación de Tarifas de Osinergmin, respectivamente.
Lima, 27 de abril de 2023 Los mencionados informes complementan la motivación
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 53
que sustenta la decisión del Consejo Directivo de SE RESUELVE:
Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito
de validez de los actos administrativos; Artículo 1.- Aprobación del Factor de Recargo
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27332, Aprobar en 1,035 el Factor de Recargo del Fondo de
Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Compensación Social Eléctrica aplicable a los cargos
Privada en los Servicios Públicos, en la Ley N° 27510 que tarifarios de los usuarios del servicio público de electricidad
creó el Fondo de Compensación Social Eléctrica, en el de los sistemas interconectados, de los usuarios libres,
Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas y incluyendo los retiros que efectúen los usuarios libres
en su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 009- en el mercado mayorista de electricidad, aplicable en la
93-EM, y en la Ley N° 30468, Ley que crea el Mecanismo facturación del periodo del 01 de mayo de 2023 al 03 de
de Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial agosto de 2023.
y en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Artículo 2.- Aprobación del Programa de
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; así como en sus Transferencias
normas modificatorias y complementarias; Aprobar el Programa Trimestral de Transferencias
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Externas correspondiente al periodo del 01 de mayo de
Osinergmin en su Sesión N° 011-2023, de fecha 27 de 2023 al 03 de agosto de 2023, de acuerdo a los siguientes
abril de 2023. cuadros:

Programa de Transferencias Externas


(En Soles)
Empresas Aportantes
Enel Distribución Luz del Sur
Fecha Límite de 15/06/2023 15/07/2023 15/08/2023 15/06/2023 15/07/2023 15/08/2023
Transferencia
Empresas Adinelsa 158 986 158 916 158 843 226 785 226 763 226 735
Receptoras Chavimochic 32 194 32 181 32 167 45 924 45 920 45 915
Edelsa 19 236 19 256 19 277 27 439 27 478 27 515
Egepsa 18 802 18 806 18 811 26 820 26 835 26 851
Electro Oriente 971 386 971 242 971 103 1 385 635 1 385 896 1 386 161
Electro Pangoa 30 897 30 935 30 973 44 073 44 142 44 211
Electro Puno 614 659 618 479 622 313 876 782 882 526 888 296
Electro Sur Este 1 072 627 1 072 397 1 072 166 1 530 052 1 530 236 1 530 420
Electro Tocache 111 006 111 115 111 225 158 344 158 553 158 763
Electrocentro 376 516 371 388 366 227 537 083 529 946 522 757
Electronoroeste 549 387 548 751 548 119 783 674 783 030 782 389
Electronorte 294 514 294 520 294 527 420 109 420 260 420 411
Electrosur 188 442 188 355 188 266 268 804 268 769 268 733
Emseusa 64 664 64 633 64 602 92 239 92 226 92 213
Hidrandina 790 291 790 097 789 908 1 127 313 1 127 414 1 127 522
Seal 387 337 388 328 389 318 552 518 554 118 555 716
Sersa 49 393 49 397 49 400 70 457 70 485 70 515
Acciona.org Perú 181 761 182 044 182 329 259 274 259 765 260 259
Eilhicha 22 448 22 434 22 419 32 022 32 011 32 001
Esempat 5 414 5 415 5 414 7 724 7 726 7 728
Entelin 132 728 132 935 133 142 189 330 189 688 190 047
Fideicomiso Fotovoltaico Minem-Ergon 2 490 994 2 490 503 2 490 012 3 553 284 3 553 775 3 554 266
Tre Perú 425 419 426 219 427 022 606 841 608 186 609 535

Empresas Aportantes
Coelvisac Electro Dunas
Fecha Límite de 15/06/2023 15/07/2023 15/08/2023 15/06/2023 15/07/2023 15/08/2023
Transferencia
Empresa Electrocentro 120 671 120 869 121 065 487 216 498 325 509 522
Receptora

Empresas Aportantes
Electro Ucayali
Fecha Límite de 15/06/2023 15/07/2023 15/08/2023
Transferencia
Empresa Electrocentro 133 555 133 939 134 322
Receptora
54 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Programa de Transferencias Externas


(En Soles)
Fecha Límite de Transferencia - 15/06/2023

Empresas Receptoras

Electro Sur Este

Electronoroeste
Electro Oriente

Minem-Ergon
Electrocentro
Chavimochic

Electro Puno

Electronorte

Fotovoltaico
Fideicomiso
Hidrandina
Adinelsa

Entelin
Seal
Empresas Aportante

Agroaurora 0 6 629 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Atria Energía 0 0 0 370 491 92 623 0 0 0 0 0 0 0
Bio Energia del Chira 0 0 0 0 0 0 36 033 0 0 0 0 0
C.H. Tingo 1 351 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Celepsa 0 0 0 0 0 0 0 415 412 0 0 0 0
Chinango 0 0 0 0 0 0 29 352 0 0 0 0 0
Egasa 3 086 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Egemsa 0 0 82 265 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Egesur 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Electrica Huallaga 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28 446 0
Electroperú 0 0 0 144 203 0 1 297 830 0 0 0 0 0 0
Enel Generación Perú 0 0 0 0 0 0 520 058 0 780 088 0 0 0
Enel Generación Piura 5 153 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Engie 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 924 589
Fenix Power 181 915 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Huanchor 47 797 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Huanza 0 0 30 032 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Huaura Power 5 445 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inland 0 0 37 644 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Kallpa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 725 399
La Virgen 15 085 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Orazul Energy 0 0 90 315 0 0 0 0 0 0 0 0 0
San Gabán 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
San Jacinto 0 0 6 299 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SDF Energía 14 773 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Shoungang 0 0 208 903 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Statkraft 0 0 217 413 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Termochilca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 85 845

Programa de Transferencias Externas


(En Soles)
Fecha Límite de Transferencia - 15/07/2023

Empresas Receptoras
Electro Sur Este

Electronoroeste
Electro Oriente

Minem-Ergon
Electrocentro
Chavimochic

Electro Puno

Electronorte

Fotovoltaico
Fideicomiso
Hidrandina
Adinelsa

Entelin
Seal

Empresas Aportante

Agroaurora 0 6 629 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Atria Energía 0 0 0 370 491 92 623 0 0 0 0 0 0 0
Bio Energia del Chira 0 0 0 0 0 0 36 033 0 0 0 0 0
C.H. Tingo 1 351 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Celepsa 0 0 0 0 0 0 0 415 412 0 0 0 0
Chinango 0 0 0 0 0 0 29 352 0 0 0 0 0
Egasa 3 086 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Egemsa 0 0 82 265 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Egesur 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Electrica Huallaga 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28 446 0
Electroperú 0 0 0 144 203 0 1 297 830 0 0 0 0 0 0
Enel Generación Perú 0 0 0 0 0 0 520 058 0 780 088 0 0 0
Enel Generación Piura 5 153 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Engie 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 924 589
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 55
Empresas Receptoras

Electro Sur Este

Electronoroeste
Electro Oriente

Minem-Ergon
Electrocentro
Chavimochic

Electro Puno

Electronorte

Fotovoltaico
Fideicomiso
Hidrandina
Adinelsa

Entelin
Seal
Empresas Aportante

Fenix Power 181 915 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


Huanchor 47 797 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Huanza 0 0 30 032 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Huaura Power 5 445 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inland 0 0 37 644 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Kallpa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 725 399
La Virgen 15 085 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Orazul Energy 0 0 90 315 0 0 0 0 0 0 0 0 0
San Gabán 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
San Jacinto 0 0 6 299 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SDF Energía 14 773 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Shoungang 0 0 208 903 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Statkraft 0 0 217 413 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Termochilca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 85 845
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Programa de Transferencias Externas


(En Soles)
Fecha Límite de Transferencia - 15/08/2023
Empresas Receptoras
Electro Sur Este

Electronoroeste
Electro Oriente

Minem-Ergon
Electrocentro
Chavimochic

Electro Puno

Electronorte

Fotovoltaico
Fideicomiso
Hidrandina
Adinelsa

Entelin
Seal
Empresas Aportante

Agroaurora 0 6 629 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Atria Energía 0 0 0 370 491 92 623 0 0 0 0 0 0 0
Bio Energia del Chira 0 0 0 0 0 0 36 033 0 0 0 0 0
C.H. Tingo 1 351 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Celepsa 0 0 0 0 0 0 0 415 412 0 0 0 0
Chinango 0 0 0 0 0 0 29 352 0 0 0 0 0
Egasa 3 086 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Egemsa 0 0 82 265 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Egesur 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Electrica Huallaga 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28 446 0
Electroperú 0 0 0 144 203 0 1 297 830 0 0 0 0 0 0
Enel Generación Perú 0 0 0 0 0 0 520 058 0 780 088 0 0 0
Enel Generación Piura 5 153 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Engie 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 924 589
Fenix Power 181 915 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Huanchor 47 797 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Huanza 0 0 30 032 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Huaura Power 5 445 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inland 0 0 37 644 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Kallpa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 725 399
La Virgen 15 085 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Orazul Energy 0 0 90 315 0 0 0 0 0 0 0 0 0
San Gabán 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
San Jacinto 0 0 6 299 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SDF Energía 14 773 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Shoungang 0 0 208 903 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Statkraft 0 0 217 413 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Termochilca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 85 845
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
56 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Artículo 3.- Publicación de la Resolución debido al brote del COVID-19” (en adelante “Resolución
Disponer la publicación de la presente resolución 073” o “Procedimiento Temporal”, indistintamente);
en el diario oficial El Peruano y en el Portal Que, en el artículo 6 del Procedimiento Temporal se
Institucional de Osinergmin: https://www.osinergmin. estableció la metodología de cálculo para determinar el
gob.pe/Resoluciones/Resoluciones-GRT-2023.aspx, PMG y el CMT, a ser aplicados de manera temporal en
conjuntamente con el Informe Técnico N° 302-2023-GRT la facturación de dichos conceptos a los consumidores
y el Informe Legal N° 301-2023-GRT, que forman parte en las concesiones de distribución de gas natural por red
integrante de esta resolución. de ductos, como consecuencia de la emergencia debido
al brote del COVID-19. Asimismo, en el numeral 7.1 del
OMAR CHAMBERGO RODRIGUEZ artículo 7 del Procedimiento Temporal se dispuso que, en
Presidente del Consejo Directivo un plazo no mayor a doce (12) meses, contados a partir del
término de vigencia del referido Procedimiento Temporal,
2173272-1 Osinergmin efectuará una liquidación para determinar las
diferencias entre los costos reconocidos por el suministro
de gas natural y por el servicio de transporte, respecto
Declaran temporalmente inaplicable a la de los ingresos percibidos por la aplicación del PMG y
empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A. del CMT, calculados conforme a dicho Procedimiento
el procedimiento aprobado con Resolución Temporal;
Que, con fecha 11 de agosto de 2020, el Poder Judicial
N° 073-2020-OS/CD, así como cualquier emitió la Resolución N° 1 recaída en el Expediente N°
efecto que hubiese derivado de su 01590-2020-1801-JR-DC-06, mediante la cual admitió a
aplicación, en cumplimiento de la decisión trámite la demanda de amparo interpuesta por Cálidda
contra la Resolución 073;
del 6° Juzgado Constitucional de declarar Que, con Decreto Supremo N° 008-2021-EM se
fundada la solicitud de actuación inmediata modificaron diversos artículos del Reglamento de
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos, cuyo
de sentencia estimatoria Texto Único Ordenado fue aprobado mediante Decreto
Supremo N° 040-2008-EM (en adelante “Reglamento
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO de Distribución”), entre ellos el artículo 107, en el que se
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN establece que los volúmenes de Suministro y capacidad de
EN ENERGÍA Y MINERÍA Transporte contratados por el Concesionario de Distribución,
OSINERGMIN N° 073-2023-OS/CD son eficientes siempre que garanticen la seguridad y
disponibilidad de la atención hasta la demanda anual
Lima, 27 de abril de 2023 proyectada de los consumidores cuyo suministro de gas
natural y servicio de transporte sea proveído directamente
VISTO: por el Concesionario. Dicha demanda es aprobada por
Osinergmin y/o el ente promotor en los procesos regulatorios
El Informe Legal N° 300-2023-GRT elaborado por la y/o procesos de promoción, de corresponder;
Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación de Tarifas Que, con la Sexta Disposición Complementaria
del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Final del Decreto Supremo N° 001-2022-EM se dispuso
Minería - Osinergmin. que Osinergmin apruebe el procedimiento o los
procedimientos de traslado de volúmenes de suministro
CONSIDERANDO: y/o capacidad de transporte de gas natural, de acuerdo a
los criterios establecidos en el artículo 107 del Reglamento
Que, con fecha 9 de diciembre de 2000, se suscribió de Distribución, para lo cual se debe dejar sin efecto los
el Contrato BOOT de Concesión de Distribución de Gas procedimientos que contravengan a lo estipulado en el
Natural por Red de Ductos en el Departamento de Lima mencionado artículo;
y la Provincia Constitucional del Callao (en adelante Que, en atención a las disposiciones de los decretos
“Concesión de Lima y Callao”), entre el Estado Peruano supremos antes citados, mediante la Única Disposición
y la actual concesionaria, empresa Gas Natural de Complementaria Final de la Resolución N° 024-2022-OS/
Lima y Callao S.A. (en adelante “Cálidda”), en cuya CD publicada el 22 de febrero de 2022 se precisó que el
cláusula 14.0 se establece que, para efectos del Procedimiento Temporal se encontraría vigente hasta la
traslado del costo del Gas al Consumidor Regulado entrada en vigencia de las Tarifas de las Concesiones de
“El procedimiento detallado será establecido por la la Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima
Autoridad Regulatoria”; y Callao, e Ica, para el periodo 2022-2026;
Que, mediante Resolución N° 054-2016-OS/CD, Que, con Resolución N° 11 de fecha 1 de julio de
Osinergmin aprobó la Norma “Condiciones Generales del 2022, el 6° Juzgado Constitucional emitió la sentencia
Servicio de Distribución de Gas Natural y de la Aplicación de primera instancia, con la que se declaró fundada
de las Tarifas al Usuario Final” (en adelante “Norma de la demanda de amparo interpuesta por Cálidda. Al
Condiciones Tarifarias”), en cuyo artículo 12 se regula respecto, el 21 de julio de 2022, Osinergmin interpuso
lo concerniente a la facturación de la molécula de gas y oportunamente recurso de apelación contra la referida
los servicios de transporte a los consumidores, como un sentencia, en virtud del cual, mediante Resolución N° 12
Precio Medio del Gas (en adelante “PMG”) y un Costo de fecha 25 de julio de 2022, el 6° Juzgado Constitucional
Medio de Transporte (en adelante “CMT”); dispuso conceder a Osinergmin la apelación interpuesta
Que, la Organización Mundial de la Salud calificó con efecto suspensivo;
al brote del COVID-19 como una pandemia, por lo que Que, con Resolución N° 11 de fecha 20 de marzo
mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se declaró de 2023, el 6° Juzgado Constitucional resolvió declarar
la Emergencia Sanitaria a nivel nacional y se dictaron fundada la solicitud de actuación inmediata de sentencia
medidas para la prevención y control a fin de evitar la estimatoria contenida en la Resolución N° 11 de sentencia
propagación del COVID-19. En ese contexto, mediante de primera instancia de la empresa Cálidda, y en
Decreto Supremo N° 044-2020-PCM se declaró el Estado consecuencia dispuso que temporalmente, Osinergmin
de Emergencia Nacional, el cual fue sucesivamente declare inaplicable a Cálidda la Resolución 073, así como
prorrogado, lo que implicó la suspensión de diferentes cualquier efecto que hubiese derivado de su aplicación;
tipos de actividades comerciales; Que, con Oficio N° 539-2023-GRT de fecha 10 de
Que, mediante Resolución N° 073-2020-OS/CD marzo de 2023, Osinergmin solicitó a Cálidda información
publicada el 27 de junio de 2020, se aprobó la Norma para la liquidación del PMG y el CMT del periodo julio
“Procedimiento Temporal para el Cálculo del Precio de 2020 - mayo de 2022 conforme a las disposiciones
Medio del Gas (PMG) y Costo Medio de Transporte (CMT) de la Resolución 073. Mediante Carta N° 2023-109856
aplicables en la Facturación de las Concesiones de de fecha 4 de abril de 2023, la empresa Cálidda remitió
Distribución de Gas Natural en el marco de la Emergencia su propuesta de liquidación del PMG y CMT del periodo
Sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional declarados comprendido entre el 1 de julio de 2020 al 6 de mayo de
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 57
2022, solicitada con Oficio N° 539-2023-GRT, indicando Aprueban saldos de liquidación del Costo
que dicha propuesta ha sido elaborada conforme a
los criterios establecidos en la norma aprobada con Medio de Transporte para la Concesión
Resolución N° 054-2016-OS/CD, debido a lo dispuesto del Sistema de Distribución de Gas Natural
por el 6° Juzgado Constitucional en la Resolución N° 11 por Red de Ductos en el departamento
de fecha 20 de marzo de 2023 con la que se ha declarado
fundada su solicitud de actuación inmediata de sentencia de Ica, correspondiente al periodo julio
estimatoria; de 2020 hasta abril de 2022, en el marco
Que, en el artículo 26 del Código Procesal
Constitucional se establece que la resolución que ordena
del procedimiento aprobado mediante
la actuación inmediata de sentencia es inimpugnable y Resolución N° 073-2020-OS/CD
mantiene su vigencia hasta que se emita resolución última
y definitiva que pone fin al proceso; RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
Que, las decisiones judiciales tienen carácter ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN
vinculante y deben ser cumplidas por personas y EN ENERGÍA Y MINERÍA
autoridades sin poder calificar su contenido o fundamentos, OSINERGMIN N° 074-2023-OS/CD
restringir sus efectos o interpretar sus alcances, bajo
responsabilidad, conforme lo dispuesto en el artículo 4 Lima, 27 de abril de 2023
de Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, aprobado por Decreto Supremo N° 017-93-JUS, VISTOS:
lo cual guarda relación con lo establecido en el artículo
38 de la Constitución Política del Perú, referido a que El Informe Técnico N° 308-2023-GRT elaborado por la
todos los peruanos deben respetar, cumplir y defender la División de Gas Natural y el Informe Legal N° 309-2023-
Constitución y el Ordenamiento Jurídico, así como tienen GRT elaborado por la Asesoría Legal de la Gerencia de
la obligación de cumplir las sentencias y resoluciones de Regulación de Tarifas del Organismo Supervisor de la
los órganos jurisdiccionales referida en el numeral 9 del Inversión en Energía y Minería - Osinergmin.
artículo 118 de la Constitución Política del Perú;
Que, siendo que la orden judicial dispone que, CONSIDERANDO:
temporalmente, Osinergmin declare inaplicable a Cálidda
la Resolución 073, así como cualquier efecto que hubiese Que, con fecha 22 de octubre de 2008, se suscribió
derivado de su aplicación, corresponde dar cumplimiento el Contrato BOOT de Concesión de Distribución de
estricto e inmediato al mandato señalado a través de la Gas Natural por Red de Ductos en el Departamento de
emisión del presente acto administrativo; por lo que la Ica (en adelante “Concesión de Ica”), entre el Estado
liquidación para determinar las diferencias entre los costos Peruano y la actual concesionaria, la empresa Contugas
reconocidos por el suministro de gas natural y por el S.A.C. (en adelante “Contugas”), en cuyo literal e) del
servicio de transporte, respecto de los ingresos percibidos numeral 14.2 se señala que el Concesionario solicitará al
por la aplicación del PMG y del CMT calculados conforme Órgano Supervisor, en el plazo previsto en dicho literal,
al Procedimiento Temporal aprobado con Resolución 073 el procedimiento de facturación aplicable, el mismo que
se realizará, de corresponder, al término de la vigencia de involucra el tratamiento de los costos aguas arriba;
la resolución con la que se ordena la actuación inmediata Que, mediante Decreto Supremo N° 040-2008-EM,
de sentencia estimatoria; se aprobó el Texto Único Ordenado del Reglamento
Que, se ha emitido el Informe Legal N° 300-2023- de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos (en
GRT elaborado por la Asesoría Legal de la Gerencia de adelante “Reglamento de Distribución”), en cuyo literal b)
Regulación de Tarifas, el cual complementa la motivación del artículo 106 se señala que los cargos que se deben
que sustenta la decisión del Consejo Directivo de facturar al Consumidor comprenden, entre otros, el costo
Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito por Transporte para atender al Consumidor;
de validez de los actos administrativos; Que, con Resolución N° 286-2015-OS/CD, Osinergmin
De conformidad con lo establecido en la Ley N° aprobó la Norma “Procedimiento de Facturación para la
27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Concesión del Sistema de Distribución de Gas Natural por
Inversión Privada en los Servicios Públicos; en el Texto Red de Ductos en el departamento de Ica” (en adelante
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, “Procedimiento de Facturación”). Al respecto, en su
aprobado por Decreto Supremo N° 017-93-JUS; y a lo artículo 7 se dispuso que la facturación por el concepto
dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, de transporte de gas natural se efectuará de acuerdo a
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado lo previsto en el artículo 12 de la Norma aprobada por
por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS y sus normas Resolución N° 054-2016-OS/CD o la que la modifique o
modificatorias, complementarias y conexas, y; sustituya;
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Que, mediante Resolución N° 054-2016-OS/CD y
Osinergmin en su Sesión N° 011-2023. modificatorias, Osinergmin aprobó la Norma “Condiciones
Generales del Servicio de Distribución de Gas Natural y de
SE RESUELVE: la Aplicación de las Tarifas al Usuario Final” (en adelante
“Norma de Condiciones Tarifarias”), en cuyo artículo 12
Artículo 1.- Declarar temporalmente inaplicable a la se regula lo concerniente a la facturación de la molécula
empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A., la Resolución de gas y los servicios de transporte a los consumidores,
N° 073-2020-OS/CD, así como cualquier efecto que como un Precio Medio del Gas (en adelante “PMG”)
hubiese derivado de su aplicación, en cumplimiento de y un Costo Medio de Transporte (en adelante “CMT”),
la decisión del 6° Juzgado Constitucional de declarar respectivamente;
fundada la solicitud de actuación inmediata de sentencia Que, la Organización Mundial de la Salud calificó
estimatoria de dicha empresa. al brote del COVID-19 como una pandemia, por lo que
Artículo 2.- Incorporar el Informe Legal N° 300-2023- mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se declaró
GRT como parte integrante de la presente resolución. la Emergencia Sanitaria a nivel nacional y se dictaron
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente medidas para la prevención y control para evitar la
resolución en el Diario Oficial El Peruano, y que sea propagación del COVID-19. En ese contexto, mediante
consignada conjuntamente con el Informe N° 300- Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y sus prórrogas,
2023-GRT en la página web institucional: https:// se declaró el Estado de Emergencia Nacional lo que
www.osinergmin.gob.pe/Resoluciones/Resoluciones- implicó la suspensión de diferentes tipos de actividades
GRT-2023.aspx comerciales;
Que, de acuerdo a ello, el Procedimiento de
OMAR CHAMBERGO RODRÍGUEZ Facturación donde se determinaba la metodología que
Presidente del Consejo Directivo debía ser empleada para facturar el gas natural y el
servicio de transporte, no respondía adecuadamente a
2173280-1 situaciones extraordinarias como las que acontecieron
58 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

debido al brote del COVID-19, por lo que era necesario Que, de acuerdo al marco normativo expuesto, para el
sujetarse al criterio de eficiencia previsto en el marco caso de la Concesión de Ica, el Procedimiento Temporal
normativo, y determinar una metodología en supuestos de se encontró vigente desde el 1 de julio de 2020 hasta
disminución abrupta e imprevisible de la demanda; la entrada en vigencia de las Tarifas de Distribución de
Que, en ese contexto, mediante Resolución N° gas natural por red de ductos de dicha Concesión para
073-2020-OS/CD, publicada el 27 de junio de 2020, se el periodo 2022- 2026, es decir hasta el día previo al
aprobó la Norma “Procedimiento Temporal para el Cálculo 1 de mayo de 2022, resultando procedente en esta
del PMG y CMT aplicables en la Facturación de las oportunidad, aprobar los saldos de liquidación, a favor o
Concesiones de Distribución de Gas Natural en el marco en contra, provenientes de las evaluaciones trimestrales
de la Emergencia Sanitaria y el Estado de Emergencia del CMT facturados por Contugas a sus Consumidores,
Nacional declarados debido al brote del COVID-19” (en aplicables al periodo comprendido entre el 1 de julio de
adelante “Procedimiento Temporal”), la cual sería aplicable 2020 hasta el 30 de abril de 2022;
a partir del 1 de julio de 2020 hasta los meses en los que Que, se ha emitido el Informe Técnico N° 308-2023-
para el cálculo del PMG y CMT se apliquen las variables GRT de la División de Gas Natural y el Informe Legal N°
obtenidas durante la declaratoria de Emergencia Sanitaria 309-2023-GRT de la Asesoría Legal de la Gerencia de
declarada mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA y Regulación de Tarifas de Osinergmin, que complementan
sus prórrogas; la motivación de la decisión del Consejo Directivo de
Que, en el caso de la Concesión de Ica, tal como lo Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito
establece el numeral 6.1 del artículo 6 del Procedimiento de validez de los actos administrativos;
de Facturación, no se aplicaba el concepto de PMG por De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27332,
el suministro de gas natural. En ese sentido, durante el Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión
periodo de vigencia del Procedimiento Temporal tampoco Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento
se aplicó el PMG, conforme con el artículo 2 de dicho General del Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo
procedimiento; N° 054-2001-PCM; en el Texto Único Ordenado del
Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2021-EM, se Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de
modificó el artículo 107 del Reglamento de Distribución en Ductos, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2008-EM;
el que se ha indicado que los volúmenes de Suministro de así como sus normas modificatorias, complementarias
gas natural y capacidad de Transporte contratados por el y conexas; y en la Norma “Condiciones Generales del
Concesionario de Distribución son eficientes siempre que Servicio de Distribución de Gas Natural y de la Aplicación
garanticen la seguridad y disponibilidad de la atención de las Tarifas al Usuario Final”, aprobada por Resolución
hasta la demanda anual proyectada de los Consumidores N° 054-2016-OS/CD, así como sus modificatorias, y;
cuyo Suministro de gas natural y Servicio de Transporte Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de
sea proveído directamente por el Concesionario; dicha Osinergmin en su Sesión N° 011-2023.
demanda es aprobada por Osinergmin y/o el ente
promotor en los procesos regulatorios y/o procesos de SE RESUELVE:
promoción, de corresponder;
Que, posteriormente, en la Sexta Disposición Artículo 1.- Aprobar el saldo de liquidación del Costo
Complementaria Final del Decreto Supremo N° 001- Medio de Transporte para la concesión de distribución de
2022-EM se dispuso que Osinergmin debe aprobar gas natural por red de ductos en el departamento de Ica,
el procedimiento o los procedimientos de traslado de correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de julio
volúmenes de suministro y/o capacidad de transporte de 2020 hasta el 30 de abril de 2022, en el marco del
de gas natural, de acuerdo a los criterios establecidos procedimiento aprobado mediante Resolución N° 073-
en el artículo 107 del Reglamento de Distribución; no 2020-OS/CD, conforme a lo siguiente:
obstante, teniendo en cuenta que la aprobación por
parte de Osinergmin de la demanda anual proyectada Cuadro N° 1
de los Consumidores, a la que se refiere dicho artículo
107, se debe realizar en la oportunidad de la fijación
Tipo de Saldo
tarifaria para cada una de las concesiones, mientras Concepto
Consumidor (USD)
no se contase con dicha demanda anual proyectada;
no resultaba posible la aplicación de la metodología de Servicio de Transporte -19 612,35
cálculo del PMG y CMT de acuerdo a lo señalado en Todos
Recargo FISE -18 049,82
dicho artículo 107;
Que, mediante la Única Disposición Complementaria Total -37 662,17
Final de la Resolución N° 024-2022-OS/CD se precisó Nota: Un saldo negativo significa que el monto será descontado
que el Procedimiento Temporal se encontraría vigente del Costo Medio de Transporte.
hasta la oportunidad en que corresponda realizar el
cálculo del PMG y CMT de acuerdo con la metodología Artículo 2.- Aprobar los montos que, a consecuencia
del artículo 12 de la Norma de Condiciones Tarifarias, es de la liquidación a que se refiere el artículo 1 de la presente
decir, que el Procedimiento Temporal es aplicable hasta resolución, deberán ser considerados en la aprobación
la entrada en vigencia de las Tarifas de las Concesiones trimestral del Costo Medio de Transporte en los próximos
de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos para el periodos para la concesión de distribución de gas natural
periodo 2022-2026; por red de ductos en el departamento de Ica, conforme a
Que, mediante Resolución N° 047-2022-OS/CD, lo siguiente:
modificada por la Resolución N° 103-2022-OS/CD,
se fijaron las Tarifas de Distribución de gas natural por Cuadro N° 2
red de ductos de la Concesión de Ica para el periodo
comprendido entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de
abril de 2026 y, entre otros, se aprobó la demanda anual Concepto Total
proyectada aplicable a la Concesión de Ica; Mes de
Aplicación Servicio de Recargo
Que, en el numeral 7.1 del artículo 7 del Procedimiento (USD)
Transporte FISE
Temporal se dispuso que, en un plazo no mayor a doce
meses contados a partir del término de vigencia de dicho Jun23–Ago23 -4 903,09 -4 512,45 -9 415,54
Procedimiento, Osinergmin efectuaría la liquidación para Set23–Nov23 -4 903,09 -4 512,45 -9 415,54
determinar las diferencias entre los costos reconocidos Dic23–Feb24 -4 903,09 -4 512,45 -9 415,54
por el servicio de transporte; y los ingresos percibidos
por la aplicación del CMT calculados conforme a dicho Mar24–May24 -4 903,08 -4 512,47 -9 415,55
Procedimiento; así como que los saldos resultantes, a Total -19 612,35 -18 049,82 -37 662,17
favor o en contra del Concesionario, serán asignados en
los siguientes Periodos de Aplicación del CMT de modo Artículo 3.- Incorporar el Informe Técnico N° 308-
tal que no genere impactos significativos en los precios 2023-GRT y el Informe Legal N° 309-2023-GRT, como
finales del gas natural de los Consumidores; parte integrante de la presente resolución.
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 59
Artículo 4.- La presente resolución deberá ser Que, mediante Resolución N° 168-2016-OS/CD,
publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, y consignada, se aprobó la Norma “Procedimiento para el Cálculo
junto con los Informes N° 308-2023-GRT y N° 309-2023- del Ingreso Anual, la Tarifa Incremental y el Factor
GRT, en el Portal Institucional de Osinergmin: https:// de Aplicación Tarifaria (FAT) por Construcción de
www.osinergmin.gob.pe/Resoluciones/Resoluciones- Derivaciones Principales de Transporte de Gas Natural
GRT-2023.aspx Por Ductos” (en adelante “Procedimiento de Derivaciones
Principales”);
OMAR CHAMBERGO RODRÍGUEZ Que, en concordancia con lo previsto en el punto 3
Presidente del Consejo Directivo de la Adenda respecto al reajuste del costo de inversión
de la Derivación Principal Ayacucho, con fecha 6 de abril
2173283-1 de 2022, el Ministerio de Energía y Minas (en adelante
“Minem”) y TGP suscribieron el Acta de reunión para el
reajuste del Costo de Inversión del Proyecto Derivación
Determinan el Ingreso Anual y fija la Tarifa Principal Ayacucho, como resultado de los laudos arbitrales
Incremental y el Factor de Aplicación con los que se resolvió la controversia sobre el costo de
Tarifaria (FAT) de la Derivación Principal inversión. Al respecto, en el numeral 3.4 del Anexo B de la
Adenda se establece que Osinergmin deberá considerar
Ayacucho para el Periodo Regular mayo el costo de inversión reajustado a efectos de determinar
2023 – abril 2024 el Ingreso Anual y fijar la Tarifa Incremental y el FAT de la
Derivación Principal Ayacucho;
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Que, en cuanto a la vigencia de los conceptos
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN tarifarios materia de aprobación, en el artículo 5.3 del
ENERGÍA Y MINERÍA Procedimiento de Derivaciones Principales, se define al
OSINERGMIN N° 075-2023-OS/CD Periodo Regular como aquel comprendido desde el 1 de
mayo de cada año hasta el 30 de abril del año siguiente.
Lima, 27 de abril de 2023 Así, el Ingreso Anual, la Tarifa Incremental y el FAT de las
Derivaciones Principales se mantendrán vigentes durante
VISTOS: el periodo antes mencionado;
Que, por tanto, mediante Resolución N° 064-
Los Informes N° 304-2023-GRT y N° 305-2023- 2022-OS/CD, Osinergmin determinó el Ingreso Anual
GRT, elaborados por la División de Gas Natural y la correspondiente al inicio del primer Periodo Regular y fijó
Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación de Tarifas la Tarifa Incremental y el Factor de Aplicación Tarifaria
del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y (FAT) de la Derivación Principal Ayacucho, para el periodo
Minería - Osinergmin. del 1 de mayo 2022 al 30 de abril de 2023;
Que, en cumplimiento de la Ley N° 27838, Ley de
CONSIDERANDO: Transparencia y Simplificación de los Procedimientos
Regulatorios de Tarifas, mediante Resolución N°
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 080-2012-OS/CD, Osinergmin aprobó la Norma
3 de la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos “Procedimientos para Fijación de Precios Regulados”,
Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios en cuyo Anexo C.8 se regula lo concerniente al
Públicos y en el inciso q) del artículo 52 del Reglamento “Procedimiento para la determinación del Ingreso Anual y
General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo la fijación de la Tarifa Incremental y el Factor de Aplicación
N° 054-2001-PCM, Osinergmin tiene el encargo de Tarifaria (FAT) por Construcción de Derivaciones
fijar, revisar y modificar las tarifas y compensaciones Principales de Transporte de Gas Natural Por Ductos” (en
por el servicio de transporte de hidrocarburos líquidos adelante “Procedimiento”), en el cual se han establecido
por ductos, de transporte de gas natural por ductos, de las etapas, plazos y responsabilidades del Regulador y de
acuerdo a los criterios y procedimientos establecidos en los agentes interesados en el procedimiento mencionado;
las normas aplicables del subsector hidrocarburos; Que, teniendo en cuenta el periodo de vigencia de los
Que, mediante Resolución Suprema N° 101- conceptos tarifarios materia de aprobación y, de acuerdo
2000-EM el Estado Peruano otorgó a la Sociedad a lo previsto en el ítem a) del Procedimiento; mediante
Concesionaria Transportadora de Gas del Perú S.A. (en Resolución N° 035-2023-OS/CD publicada en el diario
adelante “TGP”), la Concesión de Transporte de Gas oficial El Peruano el día 11 de marzo de 2023, se dispuso
Natural por Ductos de Camisea al City Gate y aprobó la publicación del proyecto de resolución con el que se
el respectivo Contrato BOOT (en adelante “Contrato de determina el Ingreso Anual y fija la Tarifa Incremental y
Concesión”); el Factor de Aplicación Tarifaria (FAT) de la Derivación
Que, conforme lo establecido en el artículo 17a del Principal Ayacucho para el Periodo Regular comprendido
Reglamento de la Ley N° 27133, Ley de Promoción del entre el 1 de mayo 2023 al 30 de abril de 2024;
Desarrollo de la Industria del Gas Natural, incorporado con Que, asimismo, en cumplimiento de lo previsto en el
Decreto Supremo N° 014-2013-EM, las Concesiones de ítem b) del Procedimiento, mediante el artículo 2 de la
Transporte de Gas Natural por Ductos podrán incorporar Resolución N° 035-2023-OS/CD, se convocó a Audiencia
Derivaciones Principales en sus Sistemas de Transporte, Pública a fin de que Osinergmin sustente y exponga los
de acuerdo a lo señalado en la Adenda que para tal criterios, metodología y modelos económicos utilizados
efecto suscriba con el Concedente; y Osinergmin fijará en la propuesta publicada, la cual se efectúo el día 17
la tarifa incremental para las Derivaciones Principales, de marzo de 2023. Asimismo, en concordancia con el
fijará el Factor de Aplicación Tarifaria (FAT), desarrollará ítem c) del Procedimiento, se otorgó un plazo de 10 días
un mecanismo de liquidación para asegurar el pago de hábiles contados a partir de la publicación del Proyecto
los Ingresos Anuales de las Derivaciones Principales de Resolución antes mencionado, para la remisión de
y establecerá el procedimiento para la aplicación del comentarios y sugerencias por parte de los interesados,
referido artículo 17a; los cuales han sido analizados en el Informe Técnico
Que, mediante Resolución Suprema N° 053-2013-EM, N° 304-2023-GRT;
se aprobó la Adenda al Contrato de Concesión (en adelante Que, habiéndose cumplido con cada una de las etapas
“Adenda”), mediante la cual, entre otras disposiciones, se establecidas en los ítems a), b) y c) del Procedimiento,
incorporó en la Cláusula 9 del Contrato de Concesión, el corresponde continuar con la etapa prevista en el ítem
numeral “9.33 Derivación Principal Ayacucho”, en virtud d), resultando procedente publicar en el Diario Oficial “El
del cual la empresa TGP se comprometió a construir Peruano” la resolución que determina el Ingreso Anual y
la Derivación Principal Ayacucho, bajo los términos y fija la Tarifa Incremental y el Factor de Aplicación Tarifaria
condiciones establecidos en el Anexo B de dicha Adenda; (FAT) de la Derivación Principal Ayacucho para el Periodo
en cuyo numeral 5.4 se dispone que Osinergmin deberá Regular comprendido entre el 1 de mayo de 2023 al 30 de
determinar el Ingreso Anual y fijar la Tarifa Incremental y abril de 2024;
el Factor de Aplicación Tarifaria (FAT) de la Derivación Que, se han emitido el Informe Técnico N° 304-2023-
Principal Ayacucho; GRT de la División de Gas Natural y el Informe Legal
60 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

N° 305-2023-GRT de la Asesoría Legal de la Gerencia Artículo 7.- Publicación de la Resolución


de Regulación de Tarifas, los cuales complementan Disponer la publicación de la presente resolución en
la motivación de la decisión del Consejo Directivo de el diario oficial El Peruano y que sea consignada junto
Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito con los Informes a que se refiere el artículo precedente
de validez de los actos administrativos; en el portal institucional de Osinergmin: https://www.
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27133, osinergmin.gob.pe/Resoluciones/Resoluciones-
Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas GRT-2023.aspx
Natural; en la Ley N° 27838, Ley de Transparencia y
Simplificación de los Procedimientos Regulatorios de OMAR CHAMBERGO RODRÍGUEZ
Tarifas; en la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Presidente del Consejo Directivo
Reguladores de la Inversión Privada en Servicios Públicos;
en el Reglamento General del Osinergmin, aprobado 2173285-1
por Decreto Supremo N° 054-2001-PCM y en la Ley N°
27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, así
como en sus normas modificatorias, complementarias y
Establecen el valor del Factor de Descuento
conexas. Aplicable (FDA), que debe aplicarse a la
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Tarifa de Transporte de la Red Principal de
Osinergmin en su Sesión N° 011-2023.
Camisea, para el periodo mayo 2023 - abril
SE RESUELVE: 2024
Artículo 1.- Aprobación del Ingreso Anual de la RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
Derivación Principal Ayacucho ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN
Determinar que el Ingreso Anual de la Derivación EN ENERGÍA Y MINERÍA
Principal Ayacucho asciende a USD 9 424 545,48 (nueve OSINERGMIN N° 076-2023-OS/CD
millones cuatrocientos veinticuatro mil quinientos cuarenta
y cinco con 48/100 dólares americanos), valor expresado Lima, 27 de abril de 2023
al 1 de mayo de 2023, correspondiente al Periodo Regular
comprendido del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de VISTOS:
2024.
El Informe Técnico N° 306-2023-GRT elaborado por la
Artículo 2.- Aprobación de la Tarifa Incremental de División de Gas Natural y el Informe Legal N° 307-2023-
la Derivación Principal Ayacucho GRT elaborado por la Asesoría Legal de la Gerencia de
Fijar la Tarifa Incremental (TIt) de la Derivación Regulación de Tarifas del Organismo Supervisor de la
Principal Ayacucho correspondiente al Periodo Regular Inversión en Energía y Minería - Osinergmin.
comprendido del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de
2024, de acuerdo a lo siguiente: CONSIDERANDO:
Que, la Garantía por Red Principal (en adelante “GRP”)
TIt = 2,4421 USD/mil m3 es un mecanismo definido en la Ley N° 27133, Ley de
Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural,
en su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°
La referida Tarifa Incremental se aplicará únicamente 040-99-EM (en adelante “Reglamento”) y en los Contratos
a los Consumidores Independientes que utilicen la BOOT de Transporte y Distribución para el caso de la
Derivación Principal Ayacucho. Red Principal de Camisea, como el cargo que Osinergmin
debía incorporar anualmente a la tarifa eléctrica en el
Artículo 3.- Aprobación del Factor de Aplicación rubro correspondiente al peaje del Sistema Principal de
Tarifaria de la Derivación Principal Ayacucho Transmisión Eléctrica a que se refiere el artículo 59 de
Fijar el Factor de Aplicación Tarifaria (FAT) de la la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobada por Decreto
Derivación Principal Ayacucho correspondiente al Periodo Ley N° 25844, a fin de garantizar los ingresos anuales
Regular comprendido del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril que retribuyan adecuadamente el Costo del Servicio a los
de 2024, de acuerdo a lo siguiente: Inversionistas;
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 8.2 de
FATt = 1,0336 la Ley N° 27133, mediante decreto supremo refrendado
por el Ministro de Energía y Minas, y a propuesta de
Osinergmin, se debía establecer la fecha de inicio de
El FAT constituye un factor que se aplica a las la recaudación de la GRP. Asimismo, en el numeral 9.3
Tarifas Reguladas de los usuarios de la Red Principal de del artículo 9 del Reglamento se señala que los montos
TGP, mediante el cual se cubrirá el Ingreso Anual de la recaudados antes de la puesta en operación comercial
Derivación Principal Ayacucho. del proyecto, podrán ser descontados del Costo del
Servicio considerando la Tasa de Interés fijada en el
Artículo 4.- Condiciones de Aplicación Contrato;
Disponer que las Condiciones de Aplicación de la Que, sobre la base de lo expuesto, mediante Decreto
Tarifa Incremental de la Derivación Principal Ayacucho, el Supremo N° 046-2002-EM se dispuso el inicio del pago de
Cargo por Reserva de Capacidad (CRC) y el Cargo por la GRP antes de la Puesta en Operación Comercial de la
Uso Mensual (CUM) seguirán los criterios establecidos en Red Principal, específicamente a partir del 1 de noviembre
el artículo 13 del “Procedimiento de Cálculo de las Tarifas del 2002, constituyendo los ingresos recaudados en un
de Transporte y Distribución de Gas Natural por Ductos adelanto de la GRP;
para el Caso de la Red Principal de Camisea” aprobado Que, mediante “Procedimiento de Cálculo de las
mediante Resolución Osinergmin N° 078-2004-OS/CD o Tarifas de Transporte y Distribución de Gas Natural por
el que lo sustituya. Ductos para el caso de la Red Principal de Camisea”,
aprobado con Resolución N° 078-2004-OS/CD, se regula
el procedimiento de cálculo de las Tarifas Base y Regulada
Artículo 5.- Vigencia de la Red Principal de Transporte y Distribución, así como
Disponer que la presente resolución entre en vigencia el de liquidación de los Pagos Adelantados por la GRP y
a partir del 01 de mayo de 2023. su Factor de Descuento;
Que, los pagos adelantados por concepto de GRP,
Artículo 6.- Incorporación de Informes de Sustento tienen naturaleza de un pago adelantado del servicio, lo
Incorporar el Informe Técnico N° 304-2023-GRT y el cual origina un Costo del Servicio descontado, es decir,
Informe Legal N° 305-2023-GRT como parte integrante de un Costo del Servicio afecto a un Factor de Descuento
la presente resolución. (en adelante “FD”). Es así que, la Tarifa Base, al ser
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 61
determinada como el cociente del Costo del Servicio entre EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
la Capacidad Garantizada Total, es afectada por el FD,
lo cual originaría que los usuarios de la Red Principal se La Garantía por Red Principal (GRP) es un mecanismo
beneficien por dicho pago adelantado; definido en el Reglamento de la Ley de Promoción del
Que, posteriormente, producto del incremento Desarrollo de la Industria del Gas Natural, aprobado por
de la capacidad contratada en la Red Principal de Decreto Supremo N° 040-99-EM y en los Contratos BOOT
Transporte, que superaba la Capacidad Garantizada, de Concesión de Transportadora de Gas del Perú S.A.
con Resolución N° 082-2010-OS/CD se aprobó la Norma (TGP) y Gas Natural de Lima y Callao S.A. (Cálidda), como
“Factor de Descuento Aplicable a las Tarifas de la Red el cargo que Osinergmin debía incorporar anualmente
Principal cuando el Ingreso por el Servicio supera el a la tarifa eléctrica en el rubro correspondiente al peaje
Ingreso Garantizado” (en adelante “Norma FDA”), la cual del Sistema Principal de Transmisión Eléctrica Nacional
establece la naturaleza, el procedimiento y los criterios que se refiere el Artículo 59 de la Ley de Concesiones
de aplicación del Factor de Descuento Aplicable (en Eléctricas.
adelante “FDA”); De acuerdo a lo establecido en la Norma “Factor de
Que, el FD y el FDA no constituyen tarifas por el Descuento Aplicable a las Tarifas de Red Principal cuando
servicio de la Red Principal, sino factores que permiten el Ingreso por el Servicio supera el Ingreso Garantizado”,
compensar a los usuarios por el adelanto de la GRP, aprobada con Resolución N° 082-2010-OS/CD, el valor
diferenciándose en que, mientras el FD se calcula y aplica del Factor de Descuento Aplicable (FDA) representa un
cuando el Ingreso Garantizado es superior a los Ingresos factor de descuento que se aplica a los usuarios de la
Reales del servicio, el FDA se utiliza cuando el Ingreso Red Principal de Transporte y Distribución de gas natural,
Garantizado es inferior a los Ingresos Reales del servicio, a consecuencia del Pago Adelantado Total de la GRP
como sucede en la actualidad; que se efectuó durante el periodo comprendido entre el
Que, de acuerdo a lo establecido en la Norma 1 de noviembre del 2002 hasta el 19 de agosto del 2004
FDA, el valor del FDA tiene una vigencia de 12 meses y que no representa una tarifa, señalándose que el FDA
y se aplica a partir del 1 de mayo de cada año. En ese es aplicable cuando los Ingresos Estimados superan a los
sentido, habiéndose establecido mediante Resolución Ingresos Garantizados.
N° 063-2022-OS/CD el valor del FDA para el periodo La aprobación del FDA que Osinergmin tiene a su cargo
comprendido entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de abril no es una tarifa regulada, por lo que en su determinación
de 2023; resulta necesario establecer el nuevo valor para no resulta aplicable las etapas del Procedimiento para la
el periodo mayo 2023 – abril 2024, para lo cual, además Fijación de Precios Regulados aprobado con Resolución
de los cálculos efectuados por Osinergmin, se toma en N° 080-2012-OS/CD ni le corresponde la aplicación de
consideración la propuesta presentada por la empresa la Ley N° 27838, Ley de Transparencia y Simplificación
Transportadora de Gas del Perú S.A. mediante Carta N° de los Procedimientos Regulatorios de Tarifas, sino más
TGP/INT-28342-2023, recibida el 10 de abril de 2023; bien se rige por los principios de la Ley N° 27444, Ley del
Que, finalmente se han emitido el Informe Técnico N° Procedimiento Administrativo General.
306-2023-GRT y el Informe Legal N° 307-2023-GRT, los Considerando que mediante Resolución N° 063-
cuales han sido elaborados por la División de Gas Natural 2022-OS/CD se estableció el valor del FDA vigente
y la Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación de hasta el 30 de abril de 2023, corresponde a Osinergmin
Tarifas, y que complementan la motivación de la decisión establecer el nuevo valor del FDA para el periodo mayo
del Consejo Directivo de Osinergmin, cumpliendo de 2023 – abril 2024 para la empresa TGP, teniendo en
esta manera con el requisito de validez de los actos cuenta que en el caso de la empresa Cálidda la Red
administrativos; Principal, para efectos tarifarios, ha dejado de existir al
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27332, haber sido unificada con las Otras Redes en la Tarifa
Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Única de Distribución.
Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento de Para tales efectos, se considera los Ingresos
Organización y Funciones de Osinergmin, aprobado Estimados del Mercado Nacional para el periodo de
mediante Decreto Supremo N° 010-2016-PCM; en la Ley mayo 2023 – abril 2024 y el Ajuste del Monto Liquidado
N° 27133, Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del periodo anterior, el cual es el resultado de la
del Gas Natural; en su Reglamento aprobado mediante determinación de los montos realmente descontados a los
Decreto Supremo N° 040-99-EM y en el Decreto Supremo usuarios de la Red Principal de Transporte de la empresa
N° 004-2019-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley N° Transportadora de Gas del Perú S.A. durante el periodo
27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, así marzo 2022 – febrero 2023, con base al cual se estima el
como en sus normas modificatorias, complementarias y Monto de Descuento Corregido para el periodo de mayo
conexas; y; 2023 – abril 2024.
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de
Osinergmin en su Sesión N° 011-2023; 2173287-1
SE RESUELVE:
Resolución de Consejo Directivo con la
Artículo 1°.- Establecer el valor del Factor de que se establece el Saldo de la Cuenta
Descuento Aplicable (FDA), que debe aplicarse a la Tarifa de Promoción y aprueba los factores
de Transporte de la Red Principal de Camisea, para el
periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2023 y el 30 de reajuste tarifario de la Concesión de
de abril 2024, de acuerdo a lo siguiente: Distribución de Gas Natural por Red de
Ductos de Lima y Callao, así como el valor
Empresa FDA de la alícuota aplicable a la Tarifa Única de
Transportadora de Gas del Perú S.A. 0,95515 Distribución de gas natural
Artículo 2°.- Incorporar el Informe Técnico N° 306- RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO
2023-GRT y el Informe Legal N° 307-2023-GRT, como ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN
parte integrante de la presente resolución. EN ENERGÍA Y MINERÍA
Artículo 3°.- Disponer que la presente resolución sea OSINERGMIN N° 077-2023-OS/CD
publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, y consignada,
junto con su exposición de motivos y los Informes Lima, 27 de abril de 2023
N° 306-2023-GRT y N° 307-2023-GRT, en el Portal
Institucional de Osinergmin: https://www.osinergmin.gob. VISTOS:
pe/Resoluciones/Resoluciones-GRT-2023.aspx
Los Informes N° 298-2023-GRT y N° 299-2023-
OMAR CHAMBERGO RODRÍGUEZ GRT, elaborados por la División de Gas Natural y la
Presidente del Consejo Directivo Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación de Tarifas
62 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y desde el 1 de mayo de 2023 hasta el 31 de julio de 2023;
Minería (Osinergmin). Que, asimismo, considerando que mediante
Resolución N° 013-2023-OS/CD se aprobó el valor de la
CONSIDERANDO: Alícuota o porcentaje de la tarifa media de cada categoría
tarifaria que se destina para el funcionamiento del
Que, mediante Decreto Supremo N° 040-2008-EM, Mecanismo de Promoción para el periodo comprendido
se aprobó el Texto Único Ordenado del Reglamento entre el 1 de febrero de 2023 hasta el 30 de abril de 2023,
de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos (en corresponde determinar el nuevo valor de la mencionada
adelante “Reglamento de Distribución”), en cuyo artículo alícuota que será aplicable entre el 1 de mayo de 2023
112a se establece un Mecanismo de Promoción con el hasta el 31 de julio de 2023;
cual se otorga descuentos en los costos de conexión al Que, en concordancia con el numeral 40.7 del
servicio de distribución de gas natural en beneficio de los “Procedimiento para la Elaboración de los Estudios
consumidores residenciales (en adelante “Mecanismo de Tarifarios sobre Aspectos Regulados de la Distribución de
Promoción”), conforme a los criterios y zonas geográficas Gas Natural” aprobado con Resolución N° 659-2008-OS/
que establezca el Ministerio de Energía y Minas; CD y modificatorias, los factores de ajuste, así como el
Que, adicionalmente, en el citado artículo se estipulan valor de la Alícuota materia de aprobación, no resultarán
los lineamientos para su aplicación, señalando que es aplicables a las Categorías Tarifarias A1 y A2;
obligación del Concesionario administrar una cuenta Que, se han emitido el Informe Técnico N° 298-2023-
de promociones y efectuar liquidaciones respecto GRT y el Informe Legal N° 299-2023-GRT, los cuales
a los gastos realizados. Además, se precisa que, la complementan la motivación de la decisión del Consejo
aplicación del Mecanismo de Promoción debe incluir un Directivo de Osinergmin, cumpliendo de esta manera con
procedimiento de monitoreo del balance de la promoción el requisito de validez de los actos administrativos;
que considere los ajustes tarifarios y el periodo en que se De conformidad con lo establecido en la Ley N°
deberán realizar los mismos para mantener el nivel de la 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la
cuenta con saldo positivo; Inversión Privada en los Servicios Públicos; en el Texto
Que, mediante Resolución N° 079-2022-OS/CD, Único Ordenado del Reglamento de Distribución de Gas
modificada con Resolución N° 138-2022-OS/CD, se Natural por Red de Ductos, aprobado mediante Decreto
aprobó la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural Supremo N° 040-2008-EM; en el Texto Único Ordenado
por Red de Ductos para la Concesión de Lima y Callao de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
para el periodo 2022 – 2026 (en adelante “TUD”), el Plan General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-
Quinquenal de Inversiones y el Plan de Promoción, a JUS; así como en sus respectivas normas modificatorias,
través del cual se implementa la aplicación del Mecanismo complementarias y conexas, y;
de Promoción en el periodo regulatorio correspondiente; Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 18 Osinergmin en su Sesión N° 011-2023.
de la Resolución N° 079-2022-OS/CD, la ejecución
del Mecanismo de Promoción será revisada SE RESUELVE:
trimestralmente por Osinergmin a efectos de realizar
su liquidación, conforme con las disposiciones de la Artículo 1.- Establecer el Saldo de la Cuenta de
Norma “Procedimiento de Liquidación para el Cálculo Promoción de la Concesión de Distribución de Gas Natural
del Factor de Ajuste por Aplicación del Mecanismo de por Red de Ductos de Lima y Callao, correspondiente al
Promoción para Conexiones Residenciales”, aprobada periodo comprendido entre el 7 de noviembre de 2022
mediante Resolución N° 005-2019-OS/CD (en adelante y el 6 de febrero de 2023, en un monto equivalente a
“Procedimiento de Liquidación”); USD – 6 196 882 que representa el déficit del Fondo
Que, además, en el citado artículo 18 se establece que, de Promoción en el periodo evaluado, cuyo cálculo se
en la medida que sea necesario garantizar el saldo de la encuentra detallado en el numeral 9.3 del Informe Técnico
cuenta de promociones en positivo, la revisión trimestral N° 298-2023-GRT.
dará lugar a un factor de ajuste aplicable a la TUD, el Artículo 2.- Aprobar los factores de ajuste
cual se efectuará bajo la observancia del procedimiento correspondientes al reajuste tarifario de la Concesión de
de reajuste aprobado de acuerdo con el artículo 112a del Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima y
Reglamento de Distribución. Cabe indicar que para la Callao, aplicables durante el periodo comprendido entre el
presente evaluación resulta aplicable el “Procedimiento 1 de mayo de 2023 hasta el 31 de julio de 2023, conforme
de Reajuste de la Tarifa Única de Distribución de la a lo siguiente:
Concesión de Distribución de Gas Natural por Red de
Ductos en Lima y Callao”, aprobado mediante Resolución - Factor de Ajuste Asociado a la Promoción (FA1):
N° 184-2012-OS/CD (en adelante “Procedimiento de 0,9604
Reajuste”); - Factor de Ajuste de Equilibrio Tarifario (FA2): 1,0000
Que, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 2.2 - Factor de Ajuste Total (FAT): 0,9950
del Procedimiento de Liquidación y el numeral 4.3.2
del Procedimiento de Reajuste, la evaluación del Saldo Los citados factores serán aplicados a la Tarifa Única
del Balance de la Promoción y el Reajuste Tarifario se de Distribución vigente de las categorías tarifarias de
efectúan trimestralmente; la Concesión de Lima y Callao, con excepción de las
Que, en tal sentido, corresponde a Osinergmin categorías A1 y A2.
cumplir con la normativa señalada y, como resultado Artículo 3.- Aprobar el valor de la Alícuota de 12,18%
de la verificación trimestral de la ejecución del Plan de aplicable a la Tarifa Única de Distribución de gas natural
Promoción, apruebe el Saldo de la Cuenta de Promoción, de la Concesión de Lima y Callao de cada categoría
los Factores de Reajuste Tarifario y el Valor de la Alícuota tarifaria, con excepción de las categorías A1 y A2, que
aplicables a la TUD de la Concesión de Distribución de estará vigente desde el 1 de mayo de 2023 hasta el 31
Gas Natural por Red de Ductos de Lima y Callao; de julio de 2023.
Que, considerando que el último monitoreo del Artículo 4.- Incorporar el Informe Técnico N° 298-
Mecanismo de Promoción se aprobó mediante Resolución 2023-GRT y el Informe Legal N° 299-2023-GRT, como
N° 013-2023-OS/CD, y que en dicha resolución se partes integrantes de la presente resolución.
estableció el Saldo de la Cuenta de Promoción del Artículo 5.- La presente resolución deberá ser
periodo comprendido entre el 7 de agosto de 2022 al 6 publicada en el diario oficial El Peruano y consignada
de noviembre de 2022, corresponde determinar el Saldo junto con sus respectivos Informes en el siguiente enlace
de la Cuenta de Promoción para el periodo comprendido de la página Web de Osinergmin: https://www.osinergmin.
entre el 7 de noviembre de 2022 y el 6 de febrero de 2023; gob.pe/Resoluciones/Resoluciones-GRT-2023.aspx
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16
del Procedimiento de Liquidación, los factores de ajuste OMAR CHAMBERGO RODRÍGUEZ
que se aprueben serán aplicables a partir del primer día Presidente del Consejo Directivo
del trimestre siguiente a aquel en el que se efectúa la
liquidación, es decir, en el presente caso, estarán vigentes 2173289-1
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 63
Aprueban el programa de transferencias aplican el MCTER. En esta oportunidad, el programa de
transferencias mensuales comprenderá el periodo del 01
mensuales de los recursos del FISE de mayo al 03 de agosto de 2023;
habilitados para el Mecanismo de Que, la presente resolución también establece
Compensación de la Tarifa Eléctrica las fechas en las que el Ministerio de Energía y Minas
realizará las transferencias mensuales a las distribuidoras
Residencial a las distribuidoras eléctricas eléctricas que apliquen el MCTER;
Que, finalmente, se ha expedido el Informe Técnico
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE N° 319-2023-GRT y el Informe Legal N° 315 -2023-GRT,
REGULACIÓN DE TARIFAS elaborados por la Gerencia de Regulación de Tarifas
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN de Osinergmin, los cuales complementan y contienen
EN ENERGÍA Y MINERÍA la motivación que sustenta la decisión de Osinergmin,
OSINERGMIN N° 018-2023-OS/GRT cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de
los actos administrativos;
Lima, 27 de abril de 2023 De conformidad con lo establecido en la Ley N°
27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de
CONSIDERANDO: la Inversión Privada en los Servicios Públicos y en su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 042-
Que, mediante Ley N° 30468 se creó el Mecanismo de 2005-PCM; en la Ley N° 29852, Ley que crea el Sistema
Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial (MCTER) de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de
destinado a compensar, con los recursos del FISE que Inclusión Social Energético, y su Reglamento aprobado
habilite anualmente el Ministerio de Energía y Minas en el mediante Decreto Supremo N° 021-2012-EM; en la Ley
Programa Anual de Promociones, los cargos de energía y N° 27510 que creó el Fondo de Compensación Social
cargos fijos de aquellos sistemas eléctricos donde dicho Eléctrica; en la Ley N° 30468 que crea el Mecanismo
mecanismo sea aplicable; de Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial y su
Que, de acuerdo con el Artículo 4 de la Ley N° 30468, Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N°
el MCTER se financiará con los recursos del FISE que 027-2016-EM; y en el Texto Único Ordenado de la Ley
destine el Ministerio de Energía y Minas, hasta un máximo N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
de S/ 180 millones de soles anuales. Mediante Resolución aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; así
Ministerial N° 072-2023-MINEM/DM, publicada en el diario como en sus normas modificatorias, complementarias y
oficial El Peruano con fecha 23 de febrero de 2023, se conexas;
habilitó, como parte del Programa Anual de Promociones,
un total de S/ 180 millones anuales para la compensación SE RESUELVE:
a las empresas distribuidoras de electricidad por aplicación
del MCTER; Artículo 1.- Aprobación del programa de
Que, de conformidad con el Artículo 5 de la mencionada transferencias
Ley, el MCTER está orientado a reducir el cargo por Aprobar el programa de transferencias mensuales
energía y el cargo fijo de la opción tarifaria BT5B y otras de los recursos del FISE habilitados para el Mecanismo
opciones tarifarias aplicables a los usuarios residenciales de Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial a
en todos los sistemas eléctricos del país, tomando en las distribuidoras eléctricas, de acuerdo con el siguiente
cuenta lo indicado en el numeral 5.2 del Reglamento de la cuadro:
Ley N° 30468, emitido mediante Decreto Supremo N° 027-
2016-EM. Este mecanismo se aplicará únicamente en las Monto mensual a transferir a cada empresa
facturaciones de los usuarios residenciales de aquellos distribuidora (S/)
sistemas eléctricos que tengan un cargo de energía Periodo: (Del 01 de mayo al 03 de agosto de
mayor que el cargo ponderado referencial único de 2023) Total
Empresas
energía, obtenido este último luego de ajustar el promedio trimestre (S/.)
Fecha límite de las transferencias
ponderado de los cargos de energía de todos los sistemas
eléctricos del país con los recursos disponibles del FISE 15/06/2023 15/07/2023 15/08/2023
para cada mes; Adinelsa 2 245 037,12 2 245 037,12 2 245 037,12 6 735 111,37
Que, la Ley establece que Osinergmin determine Chavimochic 26 725,27 26 725,27 26 725,27 80 175,81
trimestralmente los montos que el Ministerio de Energía
Coelvisac 67 225,23 67 225,23 67 225,23 201 675,69
y Minas debe transferir cada mes del trimestre a las
distribuidoras eléctricas que aplican el MCTER, de modo Edelsa 18 238,72 18 238,72 18 238,72 54 716,17
tal que en un año las sumas de los montos transferidos Egepsa 80 696,55 80 696,55 80 696,55 242 089,64
no excedan los recursos habilitados por el Ministerio de Electro
Energía y Minas en el Programa Anual de Promociones. 3 783 843,54 3 783 843,54 3 783 843,54 11 351 530,61
Oriente
Asimismo, el Artículo 6 del Reglamento de la Ley N° Electro
30468, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 027- 49 522,55 49 522,55 49 522,55 148 567,66
Pangoa
2016-EM, establece que el programa de transferencias Electro Puno 1 154 133,48 1 154 133,48 1 154 133,48 3 462 400,44
mensuales para el MCTER se realiza en la misma
Electro Sur
oportunidad que la aprobación del factor de recargo del Este
1 255 330,72 1 255 330,72 1 255 330,72 3 765 992,17
FOSE;
Que, en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 5.2 de Electro
541 856,20 541 856,20 541 856,20 1 625 568,60
Tocache
la Ley, mediante Resolución Osinergmin N° 175-2016-OS/
CD, Osinergmin aprobó la norma “Procedimiento para la Electro
565 054,16 565 054,16 565 054,16 1 695 162,47
Ucayali
Aplicación del Mecanismo de Compensación de la Tarifa
Eléctrica Residencial” (en adelante, “Procedimiento”), Electrocentro 5 061 983,61 5 061 983,61 5 061 983,61 15 185 950,82
en la que se estableció la metodología para calcular Emsemsa 11 754,43 11 754,43 11 754,43 35 263,29
el cargo de energía ajustado y el cargo fijo ajustado, y Emseusa 82 488,53 82 488,53 82 488,53 247 465,59
determinar los valores de los cargos compensados con el
Esempat 416,94 416,94 416,94 1 250,82
MCTER, así como los sistemas eléctricos en los que este
mecanismo será aplicado. En este procedimiento también Seal 33 039,49 33 039,49 33 039,49 99 118,48
se estableció la metodología para fijar trimestralmente Sersa 69 126,97 69 126,97 69 126,97 207 380,92
las transferencias mensuales de recursos del FISE a las
distribuidoras; Artículo 2.-Devolución de Transferencias al FISE.
Que, de conformidad con lo establecido en el Disponer que las empresas Eilhicha y Electronoroeste
Procedimiento, la Gerencia de Regulación de Tarifas ha depositen al fondo del FISE el saldo en su poder de S/
realizado las proyecciones y cálculos necesarios para 138 376,80 y S/ 1 043,74 respectivamente, en un plazo
determinar el programa trimestral de transferencias de máximo de cinco (05) días hábiles de publicada la
los recursos del FISE a las distribuidoras eléctricas que presente resolución.
64 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Artículo 3.- Realización de transferencias consiste en el desempeño de un cargo de responsabilidad


Corresponde al Ministerio de Energía y Minas, directiva o de confianza por decisión de la autoridad
conforme al artículo 9 de la Ley 29852, Ley que crea el competente en la misma o diferente entidad, e implica que
Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y si el designado es un servidor de carrera, al término de
el Fondo de Inclusión Social Energético, efectuar las la designación reasume funciones del grupo ocupacional
transferencias indicadas en el artículo 1 en los plazos allí y nivel de carrera que le corresponda en la entidad de
establecidos, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral origen;
5.4 de la Ley N° 30468 y a los recursos habilitados por Que, si bien en el régimen del Decreto Legislativo
el Ministerio de Energía y Minas en el Programa Anual N° 728 no ha sido regulada la figura de la reserva de la
de Promociones, aprobado con Resolución Ministerial N° plaza, esta sería de aplicación tomando como referencia
072-2023- MEM/DM. lo regulado a tal efecto en el régimen del Decreto
Legislativo N° 276, toda vez que el servidor contratado a
Artículo 4.- Publicación de la Resolución plazo indeterminado realiza una prestación de servicios a
Disponer que la publicación de la presente tiempo indeterminado1;
Resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal Que, la señora Audrey Jacqueline Figueroa Polo
institucional del Osinergmin: https://www.osinergmin. se encuentra contratada bajo el régimen del Decreto
gob.pe/Resoluciones/Resoluciones-GRT-2023.aspx, Legislativo N° 728 a plazo indeterminado, por lo que,
conjuntamente con el Informe Técnico N° 319-2023-GRT alineado al marco normativo antes expuesto, para la
y el Informe Legal N° 315-2023-GRT, que forman parte designación en el cargo de confianza de Asistente
integrante de esta resolución. Administrativo - Alta Dirección de la Presidencia Ejecutiva,
corresponde efectuar la reserva de su plaza de Secretaria
MIGUEL REVOLO ACEVEDO de la Oficina de Recursos Humanos CAP 080, por todo el
Gerente período que dure la designación;
Gerencia de Regulación de Tarifas Que, en consecuencia, la Oficina de Recursos
Humanos mediante Memorando N° 00458-ORH/2023
2173208-1 informó a la Gerencia General sobre el cumplimiento de
los requisitos establecidos para el cargo de Asistente
Administrativo - Alta Dirección en el Manual de Clasificador
de Cargos, aprobado con Resolución de Presidencia N°
ORGANISMO SUPERVISOR 083-2021-PD/OSIPTEL, el cuál fue modificado mediante
Resolución de Presidencia N° 00012-2022- PD/OSIPTEL
DE INVERSIÓN PRIVADA EN (rectificado con Resolución de Presidencia N° 00014-
2022-PD/OSIPTEL), Resolución de Presidencia N°
TELECOMUNICACIONES 00064-2022-PD/OSIPTEL y Resolución de Presidencia
Ejecutiva N° 00036-2023-PE/OSIPTEL;
Que, la Ley N° 27594, Ley que regula la participación
Designan Asistente Administrativo - Alta del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación
Dirección de la Presidencia Ejecutiva del de Funcionarios Públicos, establece que la designación
de funcionarios en cargos de confianza distintos a los
Organismo Supervisor de Inversión Privada comprendidos en el artículo 1 de dicha Ley, se efectúa
en Telecomunicaciones – OSIPTEL mediante Resolución del Titular de la Entidad, la cual
surte efecto a partir de su publicación en el Diario Oficial
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA “El Peruano”, salvo disposición en contrario de la misma
N° 00042-2023-PE/OSIPTEL que posterga su vigencia;
De conformidad con lo previsto en el Cuadro para
Lima, 24 de abril de 2023 Asignación de Personal Provisional del Organismo
Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
– OSIPTEL, el cargo de Asistente Administrativo - Alta
DESIGNACIÓN DE ASISTENTE
Dirección de la Presidencia Ejecutiva se encuentra
OBJETO ADMINISTRATIVO - ALTA DIRECCIÓN considerado como Empleado de Confianza, y no se
DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA encuentra comprendido en el artículo 1 de la Ley N° 27594,
por lo que, corresponde la emisión del acto resolutivo que
VISTO: sea suscrito por el Presidente Ejecutivo en su calidad de
Titular de la Entidad;
El Memorando N° 00458-ORH/2023 de fecha 19 abril Con el visto bueno de la Oficina de Recursos Humanos,
de 2023, de la Oficina de Recursos Humanos. la Oficina de Asesoría Jurídica y con la conformidad de la
Gerencia General;
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, mediante Resolución de la Oficina de Recursos
Humanos N° 00036-2023-PE/OSIPTEL, se aprobó la Artículo 1°.- Designar, a partir del 24 de abril de 2023,
actualización de la clasificación del cargo de Asistente a la señora Audrey Jacqueline Figueroa Polo, en el cargo
Administrativo - Alta Dirección de la Presidencia Ejecutiva de confianza de Asistente Administrativo - Alta Dirección
de Apoyo (SP-AP) a Empleado de Confianza (EC); de la Presidencia Ejecutiva del Organismo Supervisor de
Que, encontrándose vacante el referido cargo, Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL,
la Presidencia Ejecutiva solicitó se lleve a cabo el con reserva de su plaza de origen de Secretaria de la
proceso de selección interno, para elegir a la candidata Oficina de Recursos Humanos CAP 080.
más idónea para el cargo de confianza de Asistente Artículo 2°.- Encargar a la Gerencia General gestione
Administrativo - Alta Dirección de la Presidencia Ejecutiva la publicación de la presente Resolución en el Diario
del OSIPTEL, resultando ganadora la señora Audrey Oficial El Peruano y en el Portal Institucional del OSIPTEL
Jacqueline Figueroa Polo, quien actualmente ocupa el (www.osiptel.gob.pe).
cargo de Secretaria de la Oficina de Recursos Humanos,
contratada bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 728; Regístrese, comuníquese y publíquese.
y, a quién corresponde designar en el cargo de confianza
antes mencionado; RAFAEL EDUARDO MUENTE SCHWARZ
Que, de conformidad con el artículo 77° del Presidente Ejecutivo
Reglamento del Decreto Legislativo N° 276, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, concordante
con el numeral 3.1 del Manual Normativo de Personal 1
Informe Técnico N° 373-2018-SERVIR/GPGSC
Nº 002-92-DNP, aprobado por Resolución Directoral
Nº 013-92-INAP-DNP, se establece que la designación 2172610-1
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 65
Aprueban Mandato de Compartición de en el plazo señalado, el operador de telecomunicaciones
podrá solicitar al Osiptel la emisión de un mandato de
Infraestructura entre la empresa Bandtel compartición de infraestructura;
S.A.C. y la Empresa Regional de Servicio Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N°
Público de Electricidad del Centro S.A. 026-2015-CD/OSIPTEL, se aprobó el Procedimiento
aplicable para la emisión de Mandatos de Compartición
de Infraestructura solicitados en el marco de la Ley Nº
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO 29904 (en adelante, el Procedimiento);
N° 00079-2023-CD/OSIPTEL Que, mediante Resolución de Consejo Directivo
N° 143-2022-CD/OSIPTEL se aprobó la Norma que
Lima, 24 de abril de 2023 establece la Oferta Referencial de Compartición (en
adelante, la ORC), la misma que establece las condiciones
Mandato de compartición de económicas, técnicas y legales de acceso y uso a la
OBJETO infraestructura eléctrica;
infraestructura
Bandtel S.A.C. y Empresa Que, el artículo 3 de la Norma que establece la
ADMINISTRADOS Regional de Servicio Público de Oferta Referencial de Compartición, establece su uso,
Electricidad del Centro S.A. respetando las etapas procedimentales, en la emisión de
mandatos, en lo que corresponda;
EXPEDIENTE Nº Que, Bandtel es una empresa autorizada por el
EXPEDIENTE
00015-2022-CD-DPRC/MC Ministerio de Transportes y Comunicaciones mediante
concesión única para la prestación de los servicios
VISTOS: públicos de telecomunicaciones, estableciéndose como
primer servicio a prestar el Servicio Público de Portador
(i) La solicitud formulada por la empresa concesionaria Local en las modalidades de conmutado y no conmutado;
de servicios públicos de telecomunicaciones Bandtel además, acredita su inscripción en el Libro de Registro
S.A.C. (en adelante, Bandtel), para que el Osiptel emita de Empresas Prestadoras de Servicios de Valor Añadido
un Mandato de Compartición de Infraestructura con la con registro N° 953-VA emitido el 21 de mayo de 2019
Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del para la prestación del Servicio de Conmutación de Datos
Centro S.A. (en adelante, Electrocentro) en el marco de la por Paquetes (Internet), siendo el área de cobertura del
Ley N° 29904; y, servicio los departamentos de Huánuco y Pasco;
(ii) El Informe N° 00071-DPRC/2023 de la Dirección Que, mediante Carta N° 143-2022/BANDTEL recibida
de Políticas Regulatorias y Competencia, presentado el 26 de diciembre de 2022, Bandtel presentó al Osiptel la
por la Gerencia General, mediante el cual se propone solicitud referida en el numeral (i) de la sección VISTOS;
el Mandato de Compartición de Infraestructura; y con la Que, mediante Resolución de Consejo Directivo
conformidad de la Oficina de Asesoría Jurídica; N° 039-2023-CD/OSIPTEL, de fecha 14 de febrero de
2023, se emitió el Proyecto de Mandato de compartición
CONSIDERANDO: de infraestructura, otorgando un plazo máximo de diez
(10) días calendario para que las partes remitan sus
Que, el artículo 3 de la Ley Marco de los Organismos comentarios. Dicha resolución fue notificada mediante
Reguladores de la Inversión Privada en Servicios Públicos, correo electrónico a Bandtel y Electrocentro el 16 de
Ley Nº 27332, modificada por las Leyes Nº 27631, Nº febrero de 2023 a las direcciones electrónicas que las
28337 y Nº 28964, establece que el Organismo Supervisor empresas comunicaron en su oportunidad;
de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) Que, mediante carta N° 026-2023/BANDTEL recibida
ejerce, entre otras, la función normativa que comprende el 29 de marzo de 2023, Bandtel, remitió sus comentarios
la facultad de dictar, en el ámbito y en materias de su al proyecto de mandato aprobado mediante Resolución
competencia, los reglamentos, las normas que regulen N° 0039-2023-CD/OSIPTEL;
los procedimientos a su cargo, otras normas de carácter Que, mediante carta N° 029-2023/BANDTEL-GP,
general y mandatos u otras normas de carácter particular recibida el 11 de abril de 2023, Bandtel solicitó ampliar el
referidas a intereses, obligaciones o derechos de las plazo establecido en la Resolución de Consejo Directivo
entidades o actividades supervisadas o de sus usuarios; N° 00039-2023-CD/OSIPTEL para remitir sus comentarios
Que, el artículo 3, numeral ii), de la Ley Nº 29904, al Proyecto de Mandato;
Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción Que, sobre el particular, siendo que el pronunciamiento
de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (en adelante, del Osiptel se circunscribe a la estructura de la Oferta
Ley Nº 29904), declara de necesidad pública e interés Referencial de Compartición, cuya norma fue aprobada
nacional el acceso y uso de la infraestructura asociada mediante Resolución N° 143-2022-CD/OSIPTEL, carece
a la prestación de servicios públicos de energía eléctrica de objeto extender el plazo para la emisión del mandato,
e hidrocarburos, incluida la coubicación, con la finalidad toda vez que el pronunciamiento definitivo no será
de facilitar el despliegue de redes de telecomunicaciones contradictorio a lo solicitado por la referida empresa. En
necesarias para la provisión de Banda Ancha fija o móvil; ese sentido, se deniega dicha solicitud, sin perjuicio de
Que, el artículo 13 de la Ley Nº 29904 establece, que Bandtel pueda presentar el recurso impugnatorio
entre otras medidas, que los concesionarios de servicios correspondiente;
públicos de energía eléctrica e hidrocarburos proveerán Que, de conformidad con los antecedentes, análisis
el acceso y uso de su infraestructura a los concesionarios y conclusiones contenidos en el Informe N° 00071-
de servicios públicos de telecomunicaciones para el DPRC/2023 – el mismo que forma parte de la presente
despliegue de redes de telecomunicaciones necesarias resolución –, corresponde emitir el Mandato de
para la provisión de Banda Ancha; Compartición de Infraestructura solicitado por Bandtel
Que, a su vez, el artículo 32 de la referida Ley para el acceso y uso de la infraestructura de Electrocentro,
determina que el Osiptel es el encargado de velar por el en los términos señalados en el informe antes referido;
cumplimiento del citado artículo 13 y de otras disposiciones Que, de acuerdo a las funciones señaladas en el inciso
vinculadas al acceso y uso de la infraestructura asociada p) del artículo 25 del Reglamento General del Osiptel
a la prestación de servicios de energía eléctrica e aprobado por Decreto Supremo N° 008-2001-PCM y en
hidrocarburos; el inciso l) del artículo 8 del Reglamento de Organización
Que, el artículo 25 del Reglamento de la Ley Nº 29904, y Funciones del Osiptel, aprobado mediante Decreto
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 014-2013-MTC Supremo N° 160-2020-PCM, y estando a lo acordado por
establece, entre otras medidas, que una vez presentada el Consejo Directivo en su Sesión N° 921/23;
la solicitud del operador de telecomunicaciones al
concesionario de energía eléctrica, requiriéndole el SE RESUELVE:
acceso y uso de su infraestructura, las partes tendrán
un plazo máximo de treinta (30) días hábiles para la Artículo 1.- Aprobar el Mandato de Compartición
negociación y suscripción del contrato de acceso y uso de de Infraestructura correspondiente al procedimiento
infraestructura; no obstante, en caso de falta de acuerdo tramitado bajo el Expediente N° 00015-2022-CD-DPRC/
66 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

MC, entre la empresa Bandtel S.A.C. y la Empresa vigente conforme a la Única Disposición Complementaria
Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro Derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
S.A., contenido en el Anexo del Informe N° 00071- Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
DPRC/2023. la Entidad, mediante la resolución de su Titular, aprueba
Artículo 2.- Denegar a Bandtel S.A.C. la solicitud las propuestas de modificaciones al Presupuesto Analítico
de ampliación del plazo para remitir sus comentarios al de Personal (PAP) previo informe favorable de la Oficina
Proyecto de Mandato, aprobado mediante Resolución de de Presupuesto o la que haga sus veces en la Entidad,
Consejo Directivo N° 00039-2023-CD/OSIPTEL. sobre su viabilidad presupuestal;
Artículo 3.- Encargar a la Gerencia General disponer Que, el numeral 2.4 del artículo 2 del Decreto
las acciones necesarias para la publicación de la presente de Urgencia Nº 044-2021, Decreto de Urgencia que
resolución en el Diario Oficial El Peruano. establece medidas extraordinarias y urgentes en materia
Asimismo, se encarga a la Gerencia General disponer de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Sector
las acciones necesarias para notificar la presente Público, señala que la implementación de los instrumentos
resolución y el Informe N° 00071-DPRC/2023 con su de la gestión fiscal de los recursos humanos del Sector
anexo y apéndices a las empresas Bandtel S.A.C. y la Público se encuentra a cargo del Ministerio de Economía
Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del y Finanzas, a través de la Dirección General de Gestión
Centro S.A.; así como, publicar dichos documentos en el Fiscal de los Recursos Humanos, que comprende,
Portal Electrónico del Osiptel (página web institucional: entre otros, la aprobación de los lineamientos para la
http://www.osiptel.gob.pe). formulación, aprobación y modificación del PAP, así como
Artículo 4.- El Mandato de Compartición de brindar opinión favorable sobre el PAP de cada entidad
Infraestructura que se aprueba mediante la presente del Sector Público, previo a su aprobación;
resolución entra en vigencia al día siguiente de su Que, el numeral 6.1 del artículo 6 de la Directiva Nº
publicación en el Diario Oficial El Peruano. 0005-2021-EF/53.01, “Lineamientos para la formulación,
aprobación, registro y modificación del Presupuesto
Regístrese, comuníquese y publíquese, Analítico de Personal (PAP) en las entidades del Sector
Público”, aprobada mediante Resolución Directoral
RAFAEL EDUARDO MUENTE SCHWARZ Nº 01092021-EF/53.01, establece que el PAP es el
Presidente Ejecutivo documento de gestión institucional que sistematiza
el presupuesto de las plazas que corresponden a los
2172607-1 ingresos de personal que percibe el personal activo de
manera permanente, periódica, excepcional u ocasional,
cuya entrega se realiza de manera regular en el
tiempo, incluyendo los aportes que por ley corresponda
ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS comprendidas en el presupuesto institucional de las
entidades del Sector Público, que cuenten con un crédito
presupuestario aprobado;
Que, el numeral 14.2 del artículo 14 de la precitada
AUTORIDAD DE TRANSPORTE Directiva, señala que el Jefe de la Oficina de Recursos
Humanos o quien haga sus veces en la entidad del Sector
URBANO PARA LIMA Y CALLAO Público, es responsable de la formulación y/o modificación
del PAP y del cumplimiento de las disposiciones de la
presente Directiva;
Aprueban el “Presupuesto Analítico Que, el numeral 14.3 del artículo 14 de la Directiva
de Personal (PAP) para el año 2023 antes mencionada, dispone que el Jefe de la Oficina de
Presupuesto o quien haga sus veces en la entidad del
correspondiente a la Unidad Ejecutora Sector Público, es responsable de verificar que las plazas
Nº 1717: Autoridad de Transporte Urbano contenidas en la propuesta del PAP cuenten con el crédito
para Lima y Callao - ATU” presupuestario respectivo, sobre la base de la asignación
presupuestaria aprobada para cada entidad;
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Que, asimismo, el numeral 14.6 del artículo 14 de la
Nº 070-2023-ATU/PE misma Directiva, establece que el Titular de la Entidad
o a quien éste delegue expresamente dicha función, es
Lima, 27 de abril de 2023 responsable de emitir el acto administrativo de aprobación
del PAP, previa opinión favorable de la Dirección General
VISTOS: de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio
de Economía y Finanzas, y de acuerdo con los términos
El Oficio Nº 2152-2023-EF/53.06 de la Dirección definidos en el informe de la Dirección de Técnica y de
General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Registro de Información de dicha Dirección General;
Ministerio de Economía y Finanzas, a través del cual se Que, en el presente caso, mediante Oficio Nº 2152-
traslada el Informe Nº 0242-2023-EF/53.06 emitido por 2023-EF/53.06, la Dirección General de Gestión Fiscal
la Dirección de Técnica y de Registro de Información de de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía
dicha Dirección General; el Informe Nº D-000110-2023- y Finanzas, de acuerdo con los términos del Informe
ATU/GG-OGRH de la Oficina de Gestión de Recursos Nº 0242-2023-EF/53.06, emitido por la Dirección de
Humanos; el Informe Nº D-000075-2023-ATU/GG- Técnica y de Registro de Información de dicha Dirección
OPP-UP de la Unidad de Presupuesto; el Memorando General, emite opinión favorable a la propuesta del
Nº D-000257-2023-ATU/GG-OPP de la Oficina de “Presupuesto Analítico de Personal (PAP) para el año
Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº D-000162- 2023 correspondiente a la Unidad Ejecutora Nº 1717:
2023-ATU/GG-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao –
ATU”, formulada por la Oficina de Gestión de Recursos
CONSIDERANDO: Humanos;
Que, a través del Informe Nº D-000110-2023-ATU/
Que, mediante la Ley Nº 30900, se crea la Autoridad GG-OGRH, la Oficina de Gestión de Recursos Humanos,
de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU, como propone y sustenta la necesidad de aprobación de la
organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de propuesta del “Presupuesto Analítico de Personal (PAP)
Transportes y Comunicaciones, con personería jurídica de para el año 2023 correspondiente a la Unidad Ejecutora
derecho público interno y con autonomía administrativa, Nº 1717: Autoridad de Transporte Urbano para Lima y
funcional, económica y financiera; Callao – ATU”;
Que, conforme al numeral 1 de la Segunda Disposición Que, se verifica que la precitada propuesta se ha
Transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28411, elaborado en cumplimiento del marco normativo que le
Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, resulta aplicable; contando con los informes técnicos y
aprobado con Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, legales favorables, emitidos por la Unidad de Presupuesto,
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 67
la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de y de la Penalidad, en virtud de ello procede se distribuyan
Asesoría Jurídica; los montos que al mes de marzo de 2023 correspondan;
Que, el literal t) del artículo 16 de la Sección Primera Que, el artículo 57 del Texto Único Ordenado de la
del Reglamento de Organización y Funciones de la ATU, Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo
aprobada por Decreto Supremo Nº 003-2019-MTC, Nº 014-92-EM, modificado por Ley Nº 29169, establece
establece como función de la Presidencia Ejecutiva emitir que los ingresos que se obtengan por concepto de
resoluciones en los asuntos de su competencia; Derecho de Vigencia, así como de la Penalidad,
Contando con el visado de la Gerencia General, la constituyen recursos directamente recaudados
Oficina de Gestión de Recursos Humanos, la Oficina de estableciendo porcentajes para la distribución entre
Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina de Asesoría las Municipalidades Distritales, Gobiernos Regionales,
Jurídica; y, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico- INGEMMET- y
De conformidad con la Ley Nº 30900, Ley que crea Ministerio de Energía y Minas;
la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao – Que, mediante informe de Visto la Dirección de
ATU; el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley Derecho de Vigencia señala que el monto total a
General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado distribuir que corresponde al mes de marzo de 2023 es
con Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, vigente conforme de US$ 960,599.29 (Novecientos Sesenta Mil Quinientos
a la Única Disposición Complementaria Derogatoria del Noventa y Nueve y 29/100 Dólares Americanos) y S/
Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del 2,489,341.90 (Dos Millones Cuatrocientos Ochenta y
Sistema Nacional de Presupuesto Público; el Decreto de Nueve Mil Trescientos Cuarenta y Uno y 90/100 Soles),
Urgencia Nº 044-2021, Decreto de Urgencia que establece adjuntando la relación de las entidades beneficiarias con
medidas extraordinarias y urgentes en materia de Gestión sus respectivos montos, conforme a la normativa vigente;
Fiscal de los Recursos Humanos del Sector Público; la Que, en atención a las consideraciones precedentes
Directiva Nº 0005-2021-EF/53.01, “Lineamientos para y a lo dispuesto en el artículo 92 del Reglamento de los
la formulación, aprobación, registro y modificación del Títulos pertinentes del Texto Único Ordenado de la Ley
Presupuesto Analítico de Personal (PAP) en las entidades General de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº
del Sector Público”, aprobada mediante Resolución 03-94-EM, procede autorizar la distribución de los montos
Directoral Nº 0109-2021-EF/53.01; y, la Sección Primera que por Derecho de Vigencia y Penalidad correspondan al
del Reglamento de Organización y Funciones de la ATU, mes de marzo de 2023 a las Municipalidades Distritales,
aprobada por Decreto Supremo Nº 003-2019-MTC; los Gobiernos Regionales, el Instituto Geológico, Minero
y Metalúrgico – INGEMMET y el Ministerio de Energía y
SE RESUELVE: Minas;
De conformidad con el Texto Único Ordenado de la
Artículo 1.- Aprobar el “Presupuesto Analítico de Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo
Personal (PAP) para el año 2023 correspondiente a Nº 014-92-EM, el Reglamento de los Títulos pertinentes
la Unidad Ejecutora Nº 1717: Autoridad de Transporte del Texto Único Ordenado de la Ley General de
Urbano para Lima y Callao – ATU”, que forma parte Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 03-94-EM,
integrante de la presente resolución. y a las funciones y responsabilidades establecidas en el
Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET, aprobado
Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas, para por Decreto Supremo Nº 035-2007-EM, y;
los fines pertinentes. Con los visados de la Oficina de Asesoría Jurídica y de
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente la Dirección de Derecho de Vigencia;
resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en la sede
digital de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y SE RESUELVE:
Callao - ATU (https://www.gob.pe/atu).
Artículo 1.- Asignar los montos que por Derecho de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Vigencia y Penalidad correspondan al mes de marzo
de 2023, de conformidad a los Anexos Nº 1 y Nº 2, que
MARÍA ESPERANZA JARA RISCO forman parte integrante de la presente resolución, según
Presidenta Ejecutiva el siguiente detalle:

2173388-1 MONTO A DISTRIBUIR


ENTIDADES
US$ S/
MUNICIPALIDADES DISTRITALES 713,484.24 1,868,321.49
INSTITUTO GEOLÓGICO INGEMMET 185,610.45 489,803.26
MINERO Y METALÚRGICO MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS 46,402.61 122,450.81
GOBIERNOS REGIONALES 15,101.99 8,766.34
Asignan montos recaudados por pago TOTAL 960,599.29 2,489,341.90
de Derecho de Vigencia y Penalidad (*) Ver Anexos Nº 1 y Nº 2
correspondientes al mes de marzo de 2023
Artículo 2.- Precisar que los pagos por Derecho de
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Vigencia y Penalidad materia de la presente distribución
Nº 0054-2023-INGEMMET/PE tienen una finalidad pública y la condición de bienes
de Dominio Público no sujetos a embargo o ejecución
Lima, 25 de abril de 2023 coactiva, conforme a Ley.
Artículo 3.- Disponer que la Oficina de Administración
VISTO el Informe Nº 0881-2023-INGEMMET/DDV/T del INGEMMET ejecute las acciones pertinentes a fin de
de la Dirección de Derecho de Vigencia del 24 de abril proceder con las transferencias dispuestas conforme al
de 2023, y; artículo 1 de la presente Resolución.
Artículo 4.- Publicar la presente resolución en el Diario
CONSIDERANDO: Oficial “El Peruano” así como en el Portal Institucional del
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Que, atendiendo a lo dispuesto en el numeral 24 del (www.ingemmet.gob.pe).
artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones del
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET, Regístrese y publíquese.
aprobado por Decreto Supremo N° 035-2007-EM,
constituye una función institucional la distribución de los HENRY LUNA CORDOVA
montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia Presidente Ejecutivo (e)
68 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

ANEXO Nº 1 DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$


GOBIERNOS LOCALES DISTRITALES: PUEBLO LIBRE 0.00 42.12
DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD YURACMARCA 0.00 900.00
De conformidad con el artículo 92 del Reglamento de
Diversos Títulos del Texto Unico Ordenado de la Ley General ANCASH/MARISCAL LUZURIAGA
de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 03-94-EM y
LUCMA 0.00 112.50
el inciso a) del artículo 57 del Texto Unico Ordenado de la
Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº MUSGA 0.00 112.50
014-92-EM, modificado por Ley Nº 29169, la distribución de
lo recaudado por Derecho de Vigencia y Penalidad durante
el mes de marzo de 2023 a las Municipalidades Distritales es ANCASH/OCROS
el siguiente: COCHAS 0.00 3,375.00
SAN PEDRO 0.00 3,862.50
DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$

ANCASH/PALLASCA
AMAZONAS/CHACHAPOYAS
BOLOGNESI 0.00 112.50
LEVANTO 0.00 37.50
CABANA 0.00 255.00
CONCHUCOS 0.00 3,375.00
AMAZONAS/LUYA
HUANDOVAL 0.00 1,125.00
COLCAMAR 0.00 37.50
PAMPAS 0.00 375.00

AMAZONAS/RODRIGUEZ DE SANTA ROSA 0.00 225.00


MENDOZA TAUCA 0.00 1,857.75
SAN NICOLAS 0.00 91.43
ANCASH/RECUAY
ANCASH/AIJA CATAC 0.00 562.50
CORIS 0.00 7,566.89 COTAPARACO 0.00 1,162.50
LA MERCED 0.00 112.50 HUAYLLAPAMPA 79,199.98 4,162.50
LLACLLIN 79,199.98 3,150.00
ANCASH/CARLOS FERMIN
TAPACOCHA 19,800.04 3,412.50
FITZCARRALD
SAN LUIS 0.00 112.50
ANCASH/SANTA
ANCASH/CASMA CHIMBOTE 0.00 1,350.00
BUENA VISTA ALTA 0.00 825.00 MACATE 0.00 150.00
COMANDANTE NOEL 0.00 3,825.00 MORO 0.00 375.00
YAUTAN 0.00 225.00 NEPEÑA 0.00 225.00
SAMANCO 1,980.00 866.15
ANCASH/CORONGO SANTA 0.00 225.00
CUSCA 880.00 1,525.00
LA PAMPA 550.00 62.50 ANCASH/SIHUAS
YANAC 550.00 62.50 ACOBAMBA 0.00 337.50
YUPAN 0.00 300.00
ANCASH/YUNGAY
ANCASH/HUARAZ CASCAPARA 0.00 750.00
HUANCHAY 0.00 7,397.07 QUILLO 0.00 7,375.51
HUARAZ 0.00 112.50
SHUPLUY 0.00 75.00
INDEPENDENCIA 0.00 2,025.00

APURIMAC/ABANCAY
ANCASH/HUARI
ABANCAY 0.00 75.00
CAJAY 0.00 450.00
CIRCA 0.00 112.50
PONTO 0.00 393.75
CURAHUASI 0.00 340.57
LAMBRAMA 0.00 4,575.00
ANCASH/HUARMEY
PICHIRHUA 0.00 187.50
CULEBRAS 2,036.47 1,575.00
HUARMEY 0.00 3,319.82
HUAYAN 0.00 225.00 APURIMAC/ANDAHUAYLAS
MALVAS 0.00 1,575.00 ANDAHUAYLAS 0.00 225.00
JOSE MARIA ARGUEDAS 0.00 1,800.00
ANCASH/HUAYLAS PAMPACHIRI 0.00 6,525.00
HUALLANCA 0.00 225.00 SAN JERONIMO 0.00 900.00
PAMPAROMAS 0.00 750.00 TALAVERA 0.00 112.50
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 69
DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$
APURIMAC/ANTABAMBA HUANUHUANU 54.97 1,732.87
EL ORO 1,184.00 134.54 JAQUI 0.00 976.67
HUAQUIRCA 33,000.00 1,125.00 LOMAS 0.00 3,375.00
JUAN ESPINOZA MEDRANO 26,400.00 2,475.00 QUICACHA 0.00 1,446.34
OROPESA 0.00 450.00 YAUCA 0.00 1,123.21
PACHACONAS 5,775.28 1,324.98
SABAINO 402,600.00 14,175.00 AREQUIPA/CASTILLA
ANDAGUA 0.00 112.50
APURIMAC/AYMARAES APLAO 0.00 1,875.00
CARAYBAMBA 33,000.00 1,125.00 CHOCO 0.00 900.00
CHAPIMARCA 264.00 90.00 PAMPACOLCA 0.00 900.00
COLCABAMBA 264.00 90.00 UÑON 0.00 1,800.00
IHUAYLLO 264.00 90.00
JUSTO APU SAHUARAURA 264.00 90.00 AREQUIPA/CAYLLOMA
SAÑAYCA 0.00 2,025.00 CALLALLI 0.00 150.00
TAPAIRIHUA 264.00 90.00 CAYLLOMA 0.00 112.50
TORAYA 0.00 1,350.00 CHIVAY 0.00 150.00
HUANCA 0.00 225.00
APURIMAC/CHINCHEROS LLUTA 0.00 112.50
OCOBAMBA 0.00 112.50
MAJES 0.00 75.00
SIBAYO 0.00 150.00
APURIMAC/COTABAMBAS
CHALLHUAHUACHO 0.00 450.00
AREQUIPA/CONDESUYOS
COYLLURQUI 0.00 3,562.50
ANDARAY 0.00 150.00
TAMBOBAMBA 0.00 112.50
CHUQUIBAMBA 0.00 56.41
IRAY 0.00 1,875.00
APURIMAC/GRAU
RIO GRANDE 7,587.50 2,589.92
CURASCO 0.00 4,950.00
CURPAHUASI 0.00 2,700.00
AREQUIPA/ISLAY
GAMARRA 0.00 2,550.00
COCACHACRA 0.00 1,200.00
HUAYLLATI 0.00 525.00
MOLLENDO 0.00 450.00
MICAELA BASTIDAS 0.00 450.00
PUNTA DE BOMBON 0.00 975.00
PROGRESO 0.00 4,725.00

AYACUCHO/CANGALLO
AREQUIPA/AREQUIPA
PARAS 0.00 1,125.00
CERRO COLORADO 0.00 225.00
LA JOYA 0.00 75.00
AYACUCHO/HUAMANGA
POCSI 0.00 18.75
PACAYCASA 0.00 225.00
POLOBAYA 0.00 1,295.63
TAMBILLO 0.00 150.00
UCHUMAYO 0.00 1,575.00
VITOR 0.00 1,668.86
YARABAMBA 0.00 55.25 AYACUCHO/HUANTA

YURA 0.00 337.50 SANTILLANA 0.00 225.00

AREQUIPA/CAMANA AYACUCHO/LA MAR


JOSE MARIA QUIMPER 0.00 150.00 ANCO 0.00 675.00
MARIANO NICOLAS VALCARCEL 17,727.07 1,900.73
MARISCAL CACERES 0.00 1,500.00 AYACUCHO/LUCANAS
OCOÑA 0.00 450.00 AUCARA 0.00 2,025.00
SAMUEL PASTOR 0.00 300.00 LARAMATE 0.00 75.00
LLAUTA 0.00 9,900.00
AREQUIPA/CARAVELI LUCANAS 0.00 279.86
ACARI 0.00 2,064.16 OCAÑA 6,450.00 0.00
ATICO 0.00 223.50 PUQUIO 0.00 1,125.00
ATIQUIPA 0.00 2,396.54 SAISA 0.00 525.00
CAHUACHO 0.00 787.50 SAN PEDRO 0.00 112.50
CARAVELI 0.00 675.00 SANCOS 0.00 562.50
CHAPARRA 0.00 6,891.63 SANTA LUCIA 0.00 337.50
70 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$


AYACUCHO/PARINACOCHAS EL PRADO 0.00 112.50
PULLO 0.00 890.57 NANCHOC 0.00 225.00
SAN GREGORIO 0.00 225.00
AYACUCHO/PAUCAR DEL SARA TONGOD 0.00 1,875.00
SARA UNION AGUA BLANCA 0.00 337.50
PAUSA 0.00 225.00
SAN JAVIER DE ALPABAMBA 0.00 2,700.00 CAJAMARCA/SAN PABLO
SAN BERNARDINO 0.00 1,275.00
CAJAMARCA/CAJABAMBA SAN LUIS 0.00 150.00
CACHACHI 0.00 225.00 SAN PABLO 0.00 5,325.00
TUMBADEN 0.00 4,950.00
CAJAMARCA/CAJAMARCA
ASUNCION 0.00 450.00 CALLAO(LIMA)/CALLAO
CAJAMARCA 245,221.09 6,641.67 VENTANILLA 0.00 330.32
ENCAÑADA 295,060.59 6,641.56
LOS BAÑOS DEL INCA 289,528.97 6,641.55 CUSCO/ANTA
MAGDALENA 0.00 225.00 ANCAHUASI 0.00 450.00
NAMORA 0.00 900.00 CACHIMAYO 0.00 225.00
HUAROCONDO 0.00 450.00
CAJAMARCA/CELENDIN LIMATAMBO 0.00 150.00
CELENDIN 0.00 225.00
HUASMIN 0.00 900.00 CUSCO/CALCA
LA LIBERTAD DE PALLAN 0.00 225.00 SAN SALVADOR 0.00 150.00
MIGUEL IGLESIAS 0.00 112.50
SUCRE 0.00 225.00 CUSCO/CANCHIS
CHECACUPE 0.00 1,350.00
CAJAMARCA/CHOTA MARANGANI 0.00 450.00
ANGUIA 0.00 225.00 SAN PABLO 0.00 225.00

CHALAMARCA 0.00 975.00


CUSCO/CHUMBIVILCAS
CHOTA 0.00 112.50
CAPACMARCA 0.00 209.06
CONCHAN 0.00 675.00
COLQUEMARCA 0.00 1,615.68
HUAMBOS 0.00 2,025.00
VELILLE 0.00 225.00
LLAMA 0.00 2,250.00
PACCHA 0.00 450.00
CUSCO/CUSCO
SAN JERONIMO 0.00 75.00
CAJAMARCA/CONTUMAZA
CONTUMAZA 0.00 225.00
CUSCO/ESPINAR
CUPISNIQUE 0.00 225.00
COPORAQUE 0.00 1,087.50
SAN BENITO 0.00 1,800.00
PICHIGUA 0.00 337.50
YONAN 0.00 225.00
SUYCKUTAMBO 0.00 112.50

CAJAMARCA/HUALGAYOC
CUSCO/LA CONVENCION
BAMBAMARCA 0.00 900.00
VILCABAMBA 0.00 150.00
CHUGUR 0.00 15.74
HUALGAYOC 0.00 9.00 CUSCO/PARURO
ACCHA 0.00 450.00
CAJAMARCA/JAEN COLCHA 0.00 225.00
BELLAVISTA 0.00 375.00
SANTA ROSA 0.00 75.00 CUSCO/PAUCARTAMBO
KOSÑIPATA 0.00 1,125.00
CAJAMARCA/SAN IGNACIO
CHIRINOS 0.00 225.00 CUSCO/QUISPICANCHI
HUARANGO 0.00 150.00 ANDAHUAYLILLAS 0.00 1.50
SAN IGNACIO 0.00 225.00 CAMANTI 0.00 3,721.52
SAN JOSE DE LOURDES 0.00 2,700.00 CCARHUAYO 0.00 675.00
CCATCA 0.00 675.00
CAJAMARCA/SAN MIGUEL MARCAPATA 0.00 2,475.00
CATILLUC 0.00 1,875.00 OCONGATE 0.00 450.00
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 71
DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$
HUANCAVELICA/ACOBAMBA HUANUCO/LEONCIO PRADO
ANDABAMBA 0.00 75.00 JOSE CRESPO Y CASTILLO 0.00 225.00
CAJA 0.00 600.00
PAUCARA 0.00 225.00 HUANUCO/MARAÑON
CHOLON 0.00 1,012.50
HUANCAVELICA/ANGARAES HUACRACHUCO 0.00 112.50
SECCLLA 0.00 750.00
HUANUCO/PACHITEA
CHAGLLA 0.00 225.00
HUANCAVELICA/
CASTROVIRREYNA PANAO 0.00 675.00
AURAHUA 0.00 2,025.00
CAPILLAS 0.00 112.50 HUANUCO/PUERTO INCA
CASTROVIRREYNA 0.00 1,800.00 YUYAPICHIS 0.00 76.47
CHUPAMARCA 0.00 1,912.50
MOLLEPAMPA 1,980.00 450.00 HUANUCO/YAROWILCA
TICRAPO 2,640.00 975.00 APARICIO POMARES 0.00 225.00
CHAVINILLO 0.00 225.00

HUANCAVELICA/HUANCAVELICA
ICA/CHINCHA
ACOBAMBILLA 0.00 3,937.50
ALTO LARAN 0.00 3,588.12
ACORIA 0.00 562.50
EL CARMEN 0.00 34,892.82
CUENCA 0.00 67.50
PUEBLO NUEVO 0.00 150.00
HUACHOCOLPA 0.00 56.25
SAN JUAN DE YANAC 0.00 112.50
HUANCAVELICA 0.00 131.25
HUANDO 0.00 787.50
ICA/ICA
IZCUCHACA 0.00 67.50
ICA 0.00 675.00
NUEVO OCCORO 0.00 3,375.00
OCUCAJE 0.00 1,575.00
PALCA 0.00 900.00 SANTIAGO 0.00 11,175.00
YAUCA DEL ROSARIO 0.00 375.00
HUANCAVELICA/HUAYTARA
AYAVI 0.00 675.00 ICA/NASCA
OCOYO 0.00 450.00 EL INGENIO 0.00 54.00
PILPICHACA 0.00 4,500.00 MARCONA 0.00 5,580.00
SANTIAGO DE QUIRAHUARA 0.00 4,500.00 NASCA 753.63 0.00
VISTA ALEGRE 753.64 0.00
HUANCAVELICA/TAYACAJA
ACOSTAMBO 0.00 67.50 ICA/PISCO
ROBLE 0.00 75.00 HUANCANO 0.00 7,378.45
SALCABAMBA 0.00 112.50 HUMAY 0.00 1,653.75

HUANUCO/DOS DE MAYO JUNIN/CHANCHAMAYO


RIPAN 0.00 1,800.00 SAN RAMON 0.00 1,350.00

HUANUCO/HUACAYBAMBA JUNIN/CHUPACA
AHUAC 0.00 337.50
COCHABAMBA 0.00 1,350.00
CHONGOS BAJO 0.00 337.50
YANACANCHA 0.00 713.19
HUANUCO/HUAMALIES
JIRCAN 0.00 4,500.00
JUNIN/CONCEPCION
MIRAFLORES 0.00 393.75
HEROINAS TOLEDO 0.00 112.50
MONZON 0.00 1,200.00
PUNCHAO 0.00 393.75
JUNIN/HUANCAYO
SINGA 0.00 393.75
CHICCHE 0.00 57.13
TANTAMAYO 0.00 75.00 CHONGOS ALTO 0.00 282.14
COLCA 0.00 75.00
HUANUCO/HUANUCO HUANCAN 0.00 75.00
SAN PABLO DE PILLAO 0.00 225.00 HUANCAYO 0.00 225.00
YACUS 0.00 225.00 HUAYUCACHI 0.00 75.00
72 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$


QUICHUAY 0.00 112.50 TAYABAMBA 0.00 862.50
SAPALLANGA 0.00 75.00 URPAY 0.00 787.50

JUNIN/JAUJA LA LIBERTAD/SANCHEZ CARRION


JANJAILLO 0.00 112.50 CHUGAY 0.00 2,250.00
PACCHA 0.00 225.00 CURGOS 0.00 1,350.00
POMACANCHA 0.00 112.50 HUAMACHUCO 0.00 375.13
RICRAN 660.00 192.91 SARIN 0.00 3,825.00
SARTIMBAMBA 0.00 450.00
JUNIN/JUNIN
JUNIN 0.00 450.00
LA LIBERTAD/SANTIAGO DE
CHUCO
JUNIN/SATIPO ANGASMARCA 4,489.66 114.68
PANGOA 0.00 225.00 MOLLEPATA 0.00 375.00
SANTA CRUZ DE CHUCA 0.00 450.00
JUNIN/TARMA SANTIAGO DE CHUCO 0.00 1,464.00
ACOBAMBA 0.00 225.00 SITABAMBA 0.00 375.00
HUASAHUASI 0.00 1,800.00
LA UNION 0.00 150.00
LA LIBERTAD/TRUJILLO
PALCA 0.00 85.42
SIMBAL 0.00 3,150.00
SAN PEDRO DE CAJAS 1,320.00 150.00
TAPO 0.00 1,050.00
LA LIBERTAD/VIRU
TARMA 0.00 75.00
CHAO 0.00 1,800.00
VIRU 0.00 1,200.00
JUNIN/YAULI
LA OROYA 0.00 900.00
LAMBAYEQUE/CHICLAYO
MARCAPOMACOCHA 0.00 900.00
MOROCOCHA 0.00 658.00 CAYALTI 0.00 1,800.09

PACCHA 0.00 411.92 ETEN 0.00 337.50


YAULI 0.00 240.55 MONSEFU 0.00 337.50
OYOTUN 0.00 450.00
LA LIBERTAD/ASCOPE PUCALA 0.00 2,025.00
ASCOPE 0.00 450.00 SAÑA 0.00 225.00
CHICAMA 1,320.00 4,500.00 TUMAN 0.00 225.00

LA LIBERTAD/GRAN CHIMU LIMA/BARRANCA


CASCAS 0.00 675.37 PATIVILCA 0.00 37.50
SAYAPULLO 0.00 1,125.00
LIMA/CAJATAMBO
LA LIBERTAD/OTUZCO GORGOR 0.00 1,125.00
AGALLPAMPA 0.00 450.00 HUANCAPON 0.00 450.00
CHARAT 0.00 825.00 MANAS 0.00 2,250.00
HUARANCHAL 0.00 712.50
OTUZCO 0.00 4,950.00 LIMA/CANTA
USQUIL 0.00 262.50
HUAMANTANGA 0.00 1,541.25
SANTA ROSA DE QUIVES 0.00 4,616.25
LA LIBERTAD/PACASMAYO
PACASMAYO 0.00 168.73
LIMA/CAÑETE
ASIA 0.00 75.00
LA LIBERTAD/PATAZ
CALANGO 0.00 1,350.00
BULDIBUYO 0.00 750.00
CHILCA 0.00 450.00
CHILLIA 0.00 675.00
COAYLLO 0.00 3,000.00
HUAYO 0.00 450.00
SAN VICENTE DE CAÑETE 0.00 1,125.00
ONGON 55,439.98 3,054.26
PARCOY 0.00 675.00
PIAS 0.00 225.00 LIMA/HUARAL
SANTIAGO DE CHALLAS 0.00 675.00 ATAVILLOS ALTO 51,529.54 4,944.64
TAURIJA 0.00 1,312.50 AUCALLAMA 0.00 1,575.00
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 73
DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$
CHANCAY 0.00 450.00 PAUCAR 660.00 0.00
HUARAL 0.00 450.00 TAPUC 2,640.00 0.00
SANTA CRUZ DE ANDAMARCA 150,836.71 6,377.98
PASCO/OXAPAMPA
LIMA/HUAROCHIRI CHONTABAMBA 0.00 225.00
ANTIOQUIA 0.00 75.00
CARAMPOMA 0.00 2,025.00 PASCO/PASCO
CHICLA 0.00 675.00 PALLANCHACRA 0.00 450.00
LANGA 0.00 225.00 SIMON BOLIVAR 184.79 126.00
SAN ANTONIO 0.00 225.00 TICLACAYAN 0.00 450.00
SAN MATEO DE OTAO 0.00 450.00
SANTA EULALIA 0.00 1,125.00 PIURA/AYABACA
SANTO DOMINGO DE LOS AYABACA 0.00 225.00
33,225.75 2,940.34
OLLEROS SUYO 0.00 637.50

LIMA/HUAURA PIURA/HUANCABAMBA
AMBAR 0.00 2,250.00 SONDOR 0.00 4,500.00
SAYAN 0.00 2,250.00
PIURA/PAITA
LIMA/LIMA COLAN 0.00 150.00
CARABAYLLO 0.00 450.00 PAITA 8,232.47 450.00
CIENEGUILLA 0.00 442.42
LURIN 0.00 112.50 PIURA/PIURA
PACHACAMAC 0.00 300.00 TAMBO GRANDE 0.00 900.00
PUENTE PIEDRA 0.00 330.30
VILLA MARIA DEL TRIUNFO 0.00 112.50 PIURA/SECHURA
VICE 0.00 225.00
LIMA/YAUYOS
HUANTAN 0.00 450.00 PIURA/SULLANA
LARAOS 0.00 225.00 IGNACIO ESCUDERO 0.00 675.00
QUINOCAY 0.00 1,050.00 LANCONES 0.00 112.50
QUERECOTILLO 0.00 5,175.00
MADRE DE DIOS/MANU
HUEPETUHE 2,219.38 404.34 PIURA/TALARA
PARIÑAS 0.00 900.00
MADRE DE DIOS/TAMBOPATA
INAMBARI 0.00 900.00 PUNO/CARABAYA
TAMBOPATA 0.00 126.99 AJOYANI 0.00 562.50
AYAPATA 0.00 112.50
MOQUEGUA/GENERAL SANCHEZ COASA 0.00 4,087.50
CERRO CORANI 0.00 1,800.00
CHOJATA 0.00 4,767.46 CRUCERO 0.00 112.50
ICHUÑA 0.00 1,125.00 ITUATA 0.00 1,232.23
PUQUINA 0.00 75.00 MACUSANI 0.00 2,250.00
OLLACHEA 0.00 450.00
MOQUEGUA/ILO SAN GABAN 0.00 675.00
PACOCHA 0.00 1,477.43 USICAYOS 0.00 225.00

MOQUEGUA/MARISCAL NIETO PUNO/EL COLLAO


CARUMAS 0.00 4,274.27 SANTA ROSA 0.00 8,550.00
MOQUEGUA 0.00 1,426.81
SAMEGUA 0.00 75.00 PUNO/HUANCANE
SAN ANTONIO 0.00 311.67 COJATA 0.00 675.00
SAN CRISTOBAL 0.00 300.00 PUSI 0.00 587.13
TORATA 0.00 14,175.00 TARACO 0.00 137.13

PASCO/DANIEL ALCIDES CARRION PUNO/LAMPA


CHACAYAN 0.00 225.00 SANTA LUCIA 0.00 1,350.00
GOYLLARISQUIZGA 0.00 225.00 VILAVILA 0.00 225.00
74 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/ US$


PUNO/MELGAR UCAYALI/ATALAYA
MACARI 0.00 18.75 TAHUANIA 0.00 675.00
NUÑOA 0.00 450.00
SANTA ROSA 0.00 18.75 UCAYALI/CORONEL PORTILLO
CAMPOVERDE 0.00 225.00
PUNO/PUNO
ACORA 0.00 6,750.00
UCAYALI/PADRE ABAD
MAÑAZO 0.00 337.50
CURIMANA 0.00 431.41
PICHACANI 0.00 7,494.48
PUNO 0.00 8,250.00 TOTAL GOBIERNOS LOCALES
1,868,321.49 713,484.24
DISTRITALES
SAN ANTONIO 0.00 4,087.50
TIQUILLACA 0.00 10,050.00
Nº Distritos 466
VILQUE 0.00 2,475.00

PUNO/SAN ANTONIO DE PUTINA


ANEXO Nº 2
ANANEA 0.00 798.74
PUTINA 0.00 2,587.50 GOBIERNOS REGIONALES:
SINA 0.00 225.00 DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD

De conformidad con el artículo 92 del Reglamento de


PUNO/SANDIA Diversos Títulos del Texto Unico Ordenado de la Ley General
ALTO INAMBARI 330.00 1,767.33 de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 03-94-EM y
el inciso d) del artículo 57 del Texto Unico Ordenado de la
LIMBANI 0.00 3,153.06 Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº
PHARA 0.00 750.00 014-92-EM, modificado por Ley Nº 29169, la distribución de
SANDIA 0.00 675.00 lo recaudado por Derecho de Vigencia y Penalidad durante
el mes de marzo 2023 a los Gobiernos Regionales es el
siguiente:
SAN MARTIN/EL DORADO
SAN JOSE DE SISA 0.00 2,437.50 REGIÓN S/ US$
SAN MARTIN 0.00 9,825.00
SHATOJA 0.00 3,450.00
AMAZONAS 0.00 55.48
ANCASH 0.00 1,212.50
SAN MARTIN/HUALLAGA
EL ESLABON 0.00 1,606.37 APURIMAC 2,319.76 336.51
PISCOYACU 0.00 21,856.36 AREQUIPA 2,749.15 2,587.11
SACANCHE 0.00 17,131.37 AYACUCHO 0.00 463.61
SAPOSOA 0.00 2,250.00 CAJAMARCA 0.00 75.00
CALLAO(LIMA) 0.00 16.62
SAN MARTIN/LAMAS
CUSCO 0.00 516.00
ALONSO DE ALVARADO 0.00 19,322.32
TABALOSOS 0.00 24,590.70 HUANCAVELICA 1,325.00 700.00
HUANUCO 0.00 650.00
SAN MARTIN/MARISCAL CACERES ICA 502.43 851.25
HUICUNGO 0.00 37.50 JUNIN 660.00 1,192.00
LA LIBERTAD 0.00 1,388.09
SAN MARTIN/MOYOBAMBA
LAMBAYEQUE 0.00 674.91
JEPELACIO 0.00 1,912.50
MOYOBAMBA 0.00 37.50 LIMA 0.00 1,957.31
SORITOR 0.00 4,275.00 MOQUEGUA 0.00 220.77
PASCO 1,100.00 157.00
SAN MARTIN/SAN MARTIN PIURA 0.00 950.00
CHIPURANA 0.00 112.50 PUNO 110.00 897.83
HUIMBAYOC 0.00 112.50
SAN MARTIN 0.00 25.00
TACNA 0.00 25.00
TACNA/JORGE BASADRE
ILABAYA 0.00 1,350.00 UCAYALI 0.00 150.00
TOTAL GOBIERNOS REGIONALES 8,766.34 15,101.99
TACNA/TACNA
CALANA 0.00 37.50 Nº Gobiernos Regionales 22
PACHIA 0.00 487.50
PALCA 0.00 450.00 2172593-1
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 75
76 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Que, en ese sentido, mediante Informe N° D000014-


ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS 2023-OSCE-OPM, la Oficina de Planeamiento y
Modernización, propone la aprobación de la ampliación
del horizonte temporal del Plan Estratégico Institucional
CONTRATACIONES DEL ESTADO (PEI) del Organismo Supervisor de las Contrataciones
del Estado - OSCE, al período 2019-2026, señalando
Formalizan la aprobación del Plan que dicha propuesta cuenta con la opinión favorable de
Estratégico Institucional (PEI) del Organismo la Oficina General de Planificación y Presupuesto del
Ministerio de Economía y Finanzas, según Oficio Nº 0024-
Supervisor de las Contrataciones del Estado 2023-EF/41.02 que adjunta el Informe N° 0060-2023-
- OSCE 2019-2026 Ampliado EF/41.02, y con la validación de la Dirección Nacional
de Coordinación y Planeamiento Estratégico del Centro
Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN, según
RESOLUCIÓN N° D000092-2023-OSCE-PRE
Oficio N° D000306-2022-CEPLAN-DNCP que adjunta el
Informe Técnico N° D000107-2023-CEPLAN-DNCPPEI;
Jesús María, 27 de abril del 2023 Que, mediante Acta N° 001-2023-CPE, la
referida propuesta fue validada por la Comisión de
VISTO: Planeamiento Estratégico del Organismo Supervisor de
las Contrataciones del Estado - OSCE, conformada por
El Informe Nº D00014-2023-OSCE-OPM, de fecha Resolución N° 105-2018-OSCE/PRE;
24 de abril de 2023 de la Oficina de Planeamiento y Que, mediante Informe N° D000211-2023-OSCE-
Modernización; OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica considera viable la
propuesta de ampliación del horizonte temporal del Plan
CONSIDERANDO: Estratégico Institucional (PEI) del Organismo Supervisor
de las Contrataciones del Estado - OSCE, al período
Que, el artículo 51 del Texto Único Ordenado de la Ley 2019-2026;
N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado Que, de conformidad con el artículo 7 del Reglamento
con Decreto Supremo N° 082-2019-EF, establece que de Organización y Funciones del Organismo Supervisor
el Organismo Supervisor de las Contrataciones del de las Contrataciones del Estado OSCE, aprobado por
Estado-OSCE, es un organismo técnico especializado Decreto Supremo N° 076-2016-EF, el Consejo Directivo
adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, con es el máximo órgano del OSCE, encontrándose presidido
personería jurídica de derecho público, que constituye por el Presidente Ejecutivo. Asimismo, el literal c) del
pliego presupuestal y goza de autonomía técnica, artículo 8 dispone que es función del Consejo Directivo,
funcional, administrativa, económica y financiera; aprobar los objetivos estratégicos, planes estratégicos y
Que, el numeral 7.2 del artículo 7 de la Directiva N° políticas institucionales;
001-2017-CEPLAN/PCD “Directiva para la actualización Que, en ese sentido, mediante Acuerdo N° 002-003-
del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional”, aprobada 2023/OSCE-CD del Acta de Sesión de Consejo Directivo
por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 003-2023/OSCE-CD, el Consejo Directivo del OSCE
N° 026-2017-CEPLAN/PCD y modificada mediante acordó aprobar la ampliación del horizonte temporal
Resolución N° 009-2021-CEPLAN/PCD, dispone que del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Organismo
las políticas institucionales se concretan en los planes Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE, al
estratégicos institucionales y los planes operativos período 2019-2026;
institucionales; Que, de conformidad con el artículo 6 y el numeral 8
Que, mediante Resolución Ministerial N° 145-2023- del artículo 7 del Reglamento Interno de Funcionamiento
EF/41, se aprobó la ampliación del horizonte temporal al del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de
2026 del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) las Contrataciones del Estado OSCE, el Presidente del
del Sector Economía y Finanzas; Consejo Directivo, quien a su vez ejerce el cargo de
Que, mediante Resolución Nº 059-2019-OSCE/PRE Presidente Ejecutivo del OSCE, formaliza los acuerdos
de fecha 2 de abril de 2019, se formalizó la aprobación adoptados por el citado Consejo, a través de la Resolución
del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Organismo que se emita sobre el particular;
Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, Que, en consecuencia, corresponde emitir el acto
para el período 2019-2022; y con Resoluciones N° resolutivo que formalice el citado acuerdo del Consejo
081-2020-OSCE/PRE, N° 064-2021-OSCE/PRE y N° Directivo;
D0069-2022-OSCE-PRE se aprobaron su ampliación Con el visado de la Secretaria General, de la Jefa de
del horizonte temporal a los periodos 2023, 2024 y 2025, la Oficina de Planeamiento y Modernización y del Jefe de
respectivamente; la Oficina de Asesoría Jurídica;
Que, el numeral 5.8 de la Guía para el Planeamiento De conformidad con el Reglamento de Organización
Institucional, aprobada por Resolución de Presidencia y Funciones del Organismo Supervisor de las
de Consejo Directivo Nº 033-2017/CEPLAN/PCD y Contrataciones del Estado - OSCE, aprobado por
sus modificatorias, dispone que el Plan Estratégico Decreto Supremo Nº 076-2016-EF; la Directiva N°
Institucional se modifica cuando se producen las 001-2017-CEPLAN/PCD, Directiva para la actualización
siguientes circunstancias: cambios en la Política General del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, aprobada
de Gobierno; cambios en la política institucional; por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N°
adscripción de entidades, transferencia de programas, 026-2017-CEPLAN/PCD y modificatoria; y la Guía para el
cambios en las funciones de la organización u otros Planeamiento Institucional, aprobada por Resolución de
similares; situación de desastre con declaratoria de Presidencia de Consejo Directivo N° 033-2017-CEPLAN/
estado de emergencia; recomendaciones provenientes de PCD y modificatorias;
los Informes de Evaluación de los planes institucionales;
y, disposiciones específicas del Centro Nacional de SE RESUELVE:
Planeamiento Estratégico;
Que, a través del Oficio Múltiple N° D000001-2023- Artículo 1.- Formalizar la aprobación del Plan
CEPLAN-DNCP, la Dirección Nacional de Coordinación Estratégico Institucional (PEI) del Organismo Supervisor
y Planeamiento del Centro Nacional de Planeamiento de las Contrataciones del Estado - OSCE 2019-2026
Estratégico CEPLAN comunicó que, con la finalidad de Ampliado, el mismo que en anexo forma parte integrante
facilitar la elaboración y el registro del POI Multianual de la presente Resolución.
2024-2026, se ha visto por conveniente permitir la Artículo 2.- Disponer que la Oficina de Planeamiento
ampliación del período de vigencia de los Planes y Modernización efectúe el seguimiento y evaluación
Estratégicos Institucionales (PEI), precisando que los del instrumento de gestión formalizado en el artículo
Pliegos que cuenten con un PEI de acuerdo a la estructura precedente.
establecida en la Guía para el Planeamiento Institucional Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
puedan ampliar la temporalidad del PEI; Resolución en el Portal Institucional del Organismo
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 77
Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE Estratégico Institucional de mejorar el cumplimiento
(www.gob.pe/osce). tributario y aduanero, en la medida que contribuye
al fortalecimiento de los procesos aduaneros para el
Regístrese, comuníquese y publíquese. desarrollo del país;
Que, siendo de interés institucional para la SUNAT
LAURA LISSET GUTIÉRREZ GONZALES la concurrencia de sus servidores a eventos de esta
Presidenta Ejecutiva naturaleza, conforme a los Informes Técnicos adjuntos al
Presidencia Ejecutiva Memorándum Electrónico N° 00087-2023-SUNAT/300000
del 14 de abril de 2023, resulta necesario autorizar la
2173264-1 participación de las servidoras Martha Elba Garamendi
Espinoza, Superintendenta Nacional Adjunta de Aduanas
y Cynthia Magaly Villarruel Díaz, Asesora II de la
Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, en los
SUPERINTENDENCIA citados eventos;
Que, la Vigésimo Sexta Disposición Complementaria
NACIONAL DE ADUANAS Y DE Final de la Ley N° 31638, Ley del Presupuesto del
Sector Público para el Año Fiscal 2023, establece que,
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA durante dicho año fiscal, las disposiciones de austeridad,
disciplina y calidad en el gasto público y de ingresos del
personal previstas en la citada Ley, no son aplicables para
Autorizan viaje de servidoras para participar la implementación de lo establecido en la Ley N° 29816,
en el III Foro Conjunto Aduanas – Grupo Ley de Fortalecimiento de la SUNAT;
Que, mediante la Resolución de Superintendencia
Regional del Sector Privado de las Américas N° 282-2019/SUNAT, se aprobaron las disposiciones de
y el Caribe y la XXV Conferencia Regional austeridad, disciplina y calidad en el gasto a aplicarse
de Directores Generales de Aduanas de en la SUNAT, en las que se prevé la prohibición de
viajes al exterior de los trabajadores de la SUNAT, con
las Américas y el Caribe, a realizarse en cargo al presupuesto institucional, salvo los que se
República Dominicana efectúen con la finalidad de cumplir con los objetivos
institucionales y los que se realicen en el marco de
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA la negociación de acuerdos o tratados comerciales y
N° 000089-2023/SUNAT ambientales, negociaciones económicas y financieras,
y las acciones de promoción de importancia para la
AUTORIZA VIAJE DE SERVIDORAS DE LA SUNAT República del Perú;
PARA PARTICIPAR EN EL III FORO CONJUNTO Que, asimismo, el numeral 2 de la Séptima Disposición
ADUANAS – GRUPO REGIONAL DEL SECTOR Complementaria Final de la Ley N° 29816, Ley de
PRIVADO DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE Y LA Fortalecimiento de la SUNAT, dispone que la SUNAT,
XXV CONFERENCIA REGIONAL DE DIRECTORES mediante resolución de superintendencia, autorizará los
GENERALES DE ADUANAS DE LAS AMÉRICAS viajes al exterior de sus funcionarios y servidores;
Y EL CARIBE, A REALIZARSE EN PUNTA CANA, Que, en consecuencia, siendo que dicho viaje cumple
REPÚBLICA DOMINICANA con lo dispuesto en la Resolución de Superintendencia N°
282-2019/SUNAT, en atención al itinerario, corresponde
Lima, 21 de abril de 2023 autorizar el viaje de las servidoras Martha Elba Garamendi
Espinoza y Cynthia Magaly Villarruel Díaz, del 16 al 20 de
CONSIDERANDO: mayo de 2023;
Que, los gastos por concepto de pasajes aéreos, que
Que, mediante la Decisión del Consejo N° 362, incluye la Tarifa Única por Uso de Aeropuerto (TUUA) y
Sesiones 139/140 de junio 2022, sobre Elecciones, los viáticos (excepto alojamiento), serán asumidos por la
Nominaciones y Representación Regional, de la SUNAT, con cargo a su presupuesto institucional;
Organización Mundial de Aduanas (OMA), se confirmó al De conformidad con lo dispuesto por la Vigésima Sexta
Perú en la Vicepresidencia Regional de la OMA para las Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31638, el
Américas y el Caribe; numeral 2 de la Séptima Disposición Complementaria Final
Que, en mérito a dicho cargo la Superintendencia de la Ley N° 29816, la Ley N° 27619, el Decreto Supremo
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – N° 047-2002-PCM, la Resolución de Superintendencia N°
SUNAT, está organizando, junto con la Dirección General 282-2019/SUNAT y, en uso de la facultad conferida por el
de Aduanas de República Dominicana, el III Foro Conjunto literal m) del artículo 10° del Documento de Organización
Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las y Funciones Provisional – DOFP de la SUNAT, aprobado
Américas y el Caribe que se llevará a cabo el 17 de mayo por la Resolución de Superintendencia N° 000042-2022/
de 2023, y la XXV Conferencia Regional de Directores SUNAT;
Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe, que
se llevará a cabo el 18 y 19 de mayo 2023, ambos eventos SE RESUELVE:
en Punta Cana, República Dominicana;
Que, en los mencionados eventos se tratarán temas Artículo 1.- Autorizar el viaje de las servidoras Martha
de gran interés para las Aduanas y el sector privado, Elba Garamendi Espinoza y Cynthia Magaly Villarruel
desde ambas perspectivas, resaltando la importancia Díaz del 16 al 20 de mayo de 2023, para participar el
que reviste la alianza público-privada como estrategia III Foro Conjunto Aduanas – Grupo Regional del Sector
para dinamizar el comercio, además de cumplir con Privado de las Américas y el Caribe que se llevará a cabo
los compromisos asumidos dentro de la OMA y con los el 17 de mayo de 2023, y la XXV Conferencia Regional
objetivos estratégicos en los cuales participa la SUNAT; de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el
Que, ambos eventos permitirán fortalecer los vínculos Caribe, que se llevará a cabo el 18 y 19 de mayo 2023,
de cooperación con otras Administraciones Aduaneras ambos eventos en Punta Cana, República Dominicana.
para seguir avanzando en diversos temas, tales como Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
la gestión del capital humano para el fortalecimiento de la presente resolución serán asumidos por
institucional, la inclusión e igualdad de género en las la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
aduanas, herramientas para aumentar la eficiencia en la Administración Tributaria – SUNAT, con cargo a su
recaudación, la resiliencia y sostenibilidad post-COVID, el presupuesto de 2023, de acuerdo con el siguiente detalle:
proceso de modernización de las aduanas, tecnologías
disruptivas para el control y facilitación, cooperación entre Martha Elba Garamendi Espinoza
administraciones, entre otros; Pasajes (incluye TUUA) US $ 1 756,34
Que, de otro lado, la participación de la SUNAT en los Viáticos US $ 946,00
citados eventos se encuentra alineada con el Objetivo (excepto alojamiento)
78 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Cynthia Magaly Villarruel Díaz del ministerio u organismo público del Poder Ejecutivo se
Pasajes (incluye TUUA) US $ 1 756,34 debe publicar: i) El texto íntegro de la sección primera
Viáticos US $ 946,00 del ROF y el decreto supremo que lo aprueba, ii) El texto
(excepto alojamiento) íntegro de la sección segunda del ROF y la resolución
del titular que lo aprueba y iii) El texto integrado del ROF
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario elaborado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
siguientes de efectuado el viaje, las citadas servidoras o la que haga sus veces y debe contar su visto y el de
deberán presentar ante el titular de la entidad un informe la Oficina de Asesoría Jurídica para su publicación en el
detallado, describiendo las acciones realizadas y los portal de transparencia de la entidad;
resultados obtenidos durante el viaje autorizado. Que, el Anexo 1 “Glosario de Términos” de los citados
Artículo 4.- La presente resolución no otorga derecho lineamientos, define al Texto Integrado del ROF como el
a exoneración o liberación de impuestos de aduana de documento que consolida las Secciones Primera y Segunda
cualquier clase o denominación a favor de las servidoras del ROF de un Ministerio u organismo público del Poder
cuyo viaje se autoriza. Ejecutivo, a fin de integrar el articulado de los órganos
con el de sus respectivas unidades de organización. Para
Regístrese, comuníquese y publíquese. tal efecto, precisa, que se sigue una nueva secuencia
de articulado debiendo cada artículo del Texto Integrado
LUIS ANTONIO ACOSTA VILCHEZ del ROF hacer referencia al artículo correspondiente de
Superintendente Nacional (e) la Sección Primera o Segunda del ROF, aprobadas por
decreto supremo y resolución del titular, respectivamente;
2172589-1 Que, mediante Decreto Supremo N° 040-2023-EF,
se aprobó la Sección Primera del ROF de la SUNAT,
Aprueban el Texto Integrado del estableciendo en su Cuarta Disposición Complementaria
Final que esta norma rige a partir de la entrada en vigencia
Reglamento de Organización y Funciones de la resolución del titular de la entidad que aprueba la
de la Superintendencia Nacional de Sección Segunda del ROF, con la excepción establecida
en el citado dispositivo;
Aduanas y de Administración Tributaria - Que, con Resolución de Superintendencia N° 000081-
SUNAT 2023/SUNAT, se aprobó la Sección Segunda del ROF
de la SUNAT, estableciendo en su Primera Disposición
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Complementaria Final que dicha resolución entra en
N° 000092-2023/SUNAT vigencia a partir del 1 de junio de 2023;
Que, la Tercera Disposición Complementaria Final
APRUEBAN EL TEXTO INTEGRADO DEL del Decreto Supremo N° 040-2023-EF, establece que la
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUNAT, en un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles
DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE contados a partir del día siguiente de la publicación de
ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN la resolución del titular de la entidad que aprueba la
TRIBUTARIA - SUNAT Sección Segunda del Reglamento de Organización y
Funciones de la SUNAT, consolida el Texto Integrado del
Lima, 25 de abril de 2023 citado Reglamento que contiene las Secciones Primera
y Segunda mediante resolución del titular de la entidad;
VISTOS: Teniendo en cuenta el Informe N°
000006-2023-SUNAT/1V2000 y el Informe N°
El Informe N° 000006-2023-SUNAT/1V2000, emitido 000037-2023-SUNAT/8E1000, y de conformidad
por la Gerencia de Organización y Procesos de la Oficina con lo dispuesto en la Ley N° 27658, Ley Marco de
Nacional de Planeamiento y Estudios Económicos y el Modernización de la Gestión del Estado, y modificatorias;
Informe N° 000037-2023-SUNAT/8E1000, emitido por el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM que aprueba los
la Gerencia Jurídico Administrativa de la Intendencia Lineamientos de Organización del Estado; el Reglamento
Nacional de Asesoría Legal Interna; de Organización y Funciones de la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria –
CONSIDERANDO: SUNAT, aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2023-
EF y la Resolución de Superintendencia N° 000081-2023/
Que, mediante la Ley N° 27658, Ley Marco de SUNAT; y, en uso de la facultad conferida por el inciso
Modernización de la Gestión del Estado, y modificatorias, m) del artículo 10° del Documento de Organización y
se establece que el proceso de modernización de la Funciones Provisional de la SUNAT, aprobado por la
gestión del Estado tiene como finalidad fundamental la Resolución de Superintendencia N° 000042-2022/SUNAT;
obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato
estatal, de manera que se logre una mejor atención a SE RESUELVE:
la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los
recursos públicos, con el objeto de alcanzar un Estado, Artículo 1.- Aprobación del Texto Integrado
entre otros, al servicio de la ciudadanía y transparente en del Reglamento de Organización y Funciones de
su gestión; la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Que, por Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, Administración Tributaria – SUNAT
y modificatorias, se aprueban los “Lineamientos de Aprobar el Texto Integrado del Reglamento de
Organización del Estado” que regulan los principios, Organización y Funciones de la Superintendencia
criterios y reglas que definen el diseño, estructura, Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
organización y funcionamiento de las entidades del – SUNAT que consta de dos (02) títulos, seiscientos
Estado; ochenta y cuatro (684) artículos, y cuatro (04) anexos
Que, el artículo 43 de los citados lineamientos señala que contienen el organigrama de la SUNAT, la
que el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) es clasificación de Intendencias de Tributos Internos y
el documento técnico normativo de gestión organizacional unidades de organización dependientes, la clasificación
que formaliza la estructura orgánica de la entidad; contiene de Intendencias de Aduanas y unidades de organización
las competencias y funciones generales de la entidad; las dependientes, así como las unidades de organización de
funciones específicas de sus unidades de organización, soporte administrativo según dependencia jerárquica y
así como sus relaciones de dependencia; adicionalmente, jurisdicción administrativa a nivel nacional.
de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 44 y 45, el ROF
se divide en las Secciones Primera y Segunda, las que se Artículo 2.- Publicación
aprueban mediante decreto supremo y por resolución del La presente resolución y el Texto Integrado
titular de la entidad, respectivamente; del Reglamento de Organización y Funciones de
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 44-A de los la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
mencionados lineamientos, en el portal de transparencia Administración Tributaria – SUNAT son publicados en
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 79
la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para se encarga, a partir del 20 de marzo de 2023, al servidor
Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en la sede Edgar Alfonso Vallejos Florián, Inspector Auxiliar de la
digital de la SUNAT (www.gob.pe/sunat), el mismo día de Intendencia Regional de La Libertad, contratado bajo
la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial el régimen laboral de la actividad privada regulado por
El Peruano. el Decreto Legislativo N° 728, el puesto de Intendente
Regional de la Intendencia Regional de Tacna de la
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral -
SUNAFIL, en adición a sus funciones;
Única.- Vigencia Que, mediante el documento de vistos, la
La presente resolución rige a partir de la entrada en Superintendencia solicita a la Oficina de Recursos
vigencia del Reglamento de Organización y Funciones Humanos realizar las acciones correspondientes para
de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de designar, con eficacia anticipada, a partir del 14 de abril de
Administración Tributaria – SUNAT, aprobado por el 2023, al señor Edgar Alfonso Vallejos Florián en el puesto
Decreto Supremo N° 040-2023-EF y la Resolución de de Intendente Regional de la Intendencia Regional de
Superintendencia N° 000081-2023/SUNAT. Tacna de la Superintendencia Nacional de Fiscalización
Laboral – SUNAFIL;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, a través del Informe N° 300-2023-SUNAFIL/GG/
ORH, la Oficina de Recursos Humanos emite opinión
LUIS ENRIQUE VERA CASTILLO técnica favorable para dar por concluida, con eficacia
Superintendente Nacional anticipada, a partir del 14 de abril de 2023, el encargo
de funciones dispuesto mediante la Resolución de
2172592-1 Superintendencia N° 130-2023-SUNAFIL; y, designar,
con eficacia anticipada, a partir de la indicada fecha,
al señor Edgar Alfonso Vallejos Florián en el puesto de
Intendente Regional de la Intendencia Regional de Tacna
SUPERINTENDENCIA NACIONAL de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
- SUNAFIL, señalando que ha verificado el cumplimiento
DE FISCALIZACIÓN LABORAL de los requisitos previstos en el Manual de Clasificador
de Cargos de la SUNAFIL, aprobado por Resolución
Designan Intendente Regional de la de Gerencia General N° 080-2022-SUNAFIL-GG, y no
encontrarse la indicada persona impedida para el acceso
Intendencia Regional de Tacna de la al puesto en el marco de la Ley N° 31419, Ley que
Superintendencia Nacional de Fiscalización establece disposiciones para garantizar la idoneidad en
el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios
Laboral – SUNAFIL y directivos de libre designación y remoción; invocando
la eficacia anticipada en función a las disposiciones
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA contenidas en el Capítulo III del Título I del Texto Único
N° 183-2023-SUNAFIL Ordenado de la Ley N° 27444, aprobado por Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS, que prevé los supuestos para
Lima, 27 de abril de 2023 la adopción de la eficacia anticipada;
Que, a través del informe de vistos, la Oficina de
VISTOS: Asesoría Jurídica emite opinión legal sobre la acción
El Memorándum N° 068-2023-SUNAFIL/SP, de fecha de personal señalada precedentemente, en función a
26 de abril de 2023, de la Superintendencia; el Informe N° la opinión técnica emitida por la Oficina de Recursos
300-2023-SUNAFIL/GG/ORH, de la Oficina de Recursos Humanos en el marco de sus funciones, indicando que (i)
Humanos; el Informe N° 308-2023-SUNAFIL/GG-OAJ, de los supuestos regulados en el numeral 17.1 del artículo
la Oficina de Asesoría Jurídica, documentos de fecha 27 17 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
de abril de 2023, y demás antecedentes; y, del Procedimiento Administrativo General, aprobado por
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, se cumplen en la
CONSIDERANDO: propuesta presentada; y, (ii) el segundo párrafo del numeral
7.1 del mismo texto normativo establece que el régimen de
Que, mediante la Ley N° 29981 se crea la la eficacia anticipada de los actos administrativos previsto
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral en el artículo 17 es susceptible de ser aplicado a los actos
- SUNAFIL, como organismo técnico especializado de administración interna, siempre que no se violen normas
adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de orden público ni afecte a terceros; aspectos que se
responsable de promover, supervisar y fiscalizar el advierten han sido observados en el presente caso, lo cual
cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el hace viable la emisión de la presente resolución;
de seguridad y salud en el trabajo, así como de brindar Con el visado del Gerente General, del Jefe de la
asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la Oficina de Recursos Humanos, y de la Jefa de la Oficina
emisión de normas sobre dichas materias; de Asesoría Jurídica;
Que, el artículo 12 y el literal f) del artículo 13 de la De conformidad con la Ley N° 29981, Ley de creación
Sección Primera del Reglamento de Organización y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
Funciones de la SUNAFIL, aprobada por Decreto Supremo – SUNAFIL; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
N° 010-2022-TR, dispone que la Superintendencia es Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la participación
el órgano de Alta Dirección que ejerce la conducción del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de
general de los órganos y unidades orgánicas de la entidad funcionarios públicos; la Ley N° 31419, Ley que establece
y está a cargo del Superintendente que es la máxima disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y
autoridad ejecutiva de la SUNAFIL y el titular del Pliego ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos
Presupuestal, y tiene por función designar y remover a de libre designación y remoción; y, el Reglamento de
los directivos y/o servidores de confianza de la SUNAFIL; Organización y Funciones de la SUNAFIL, aprobado
Que, de acuerdo al Cuadro para Asignación por Decreto Supremo N° 010-2022-TR y por la Resolución
de Personal Provisional (CAP Provisional) de la de Superintendencia N° 284-2022-SUNAFIL;
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral -
SUNAFIL, aprobado por Resolución Ministerial N° 288- SE RESUELVE:
2022-TR, reordenado por la Resolución de Gerencia
General N° 191-2022-SUNAFIL y actualizado por la Artículo 1.- Dar por concluida, con eficacia anticipada,
Resolución Jefatural N° 105-2023-SUNAFIL/GG/ORH, el a partir del 14 de abril de 2023, la acción de personal
puesto de Intendente Regional de la Intendencia Regional contenida en la Resolución de Superintendencia N°
de Tacna, tiene la clasificación de empleado de confianza; 130-2023-SUNAFIL.
Que, mediante la Resolución de Superintendencia Artículo 2.- Designar, con eficacia anticipada, a partir
N° 130-2023-SUNAFIL, de fecha 17 de marzo de 2023, del 14 de abril de 2023, al señor EDGAR ALFONSO
80 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

VALLEJOS FLORIÁN, en el puesto de Intendente cautelares de carácter patrimonial, presupuesto de extinción,


Regional de la Intendencia Regional de Tacna de la elementos subjetivos como la buena fe, el debido proceso
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - de ley, la cooperación internacional y los cryptoactivos, que
SUNAFIL, puesto considerado de confianza. incidirá en el mejor desempeño de sus funciones.
Artículo 3.- Notificar la presente resolución a la En consecuencia, el Presidente del Consejo
persona mencionada en el artículo precedente, así como Ejecutivo del Poder Judicial, de conformidad con el
a la Oficina de Recursos Humanos, para las acciones que Informe N° 000022-2023-GAF-GG-PJ de la Gerencia de
correspondan. Administración y Finanzas de Gerencia General del Poder
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Judicial; en uso de sus facultades delegadas mediante
resolución en el Diario Oficial El Peruano y en la sede Resolución Administrativa 003-2009-CE-PJ;
digital de la Superintendencia Nacional de Fiscalización
Laboral – SUNAFIL (www.gob.pe/sunafil). RESUELVE:

Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo Primero.- Autorizar el viaje del señor Manuel
Estuardo Lujan Túpez, Juez titular de la Corte Suprema de
FLOR MARINA CRUZ RODRIGUEZ Justicia de la República; de la señora María Luz Vásquez
Superintendenta (e) Vargas, Jueza Superior titular y Coordinadora Nacional del
Subsistema de Extinción de Dominio; y, del señor Jorge Luis
Rojas Cruz, Juez Especializado del Subsistema de Extinción
2173336-1
de Dominio de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque,
del 30 de abril al 6 de mayo del año en curso, para que
participen de manera presencial en el Curso Especializado
en Extinción de Dominio, que se llevará a cabo en la ciudad
PODER JUDICIAL de San Juan, Puerto Rico; concediéndoseles licencia con
goce de haber por las referidas fechas.
Artículo Segundo.- Los gastos del seguro de viaje
CONSEJO EJECUTIVO DEL estarán a cargo de la Unidad Ejecutora de la Gerencia
General del Poder Judicial, de acuerdo al detalle:
PODER JUDICIAL - Manuel Estuardo Luján Túpez US$ 42.00 dólares americanos.
- María Luz Vásquez Vargas US$ 42.00 dólares americanos.
- Jorge Luis Rojas Cruz US$ 42.00 dólares americanos.
Autorizan viaje de magistrados para asistir
a evento académico que se realizará en Artículo Tercero.- Los participantes presentarán un
informe a este despacho, en forma individual, en un plazo no
Puerto Rico mayor de diez días posteriores a la conclusión del referido
certamen, que deberá contener: i) Copia del certificado
Presidencia del Consejo Ejecutivo o documento que acredite la participación o aprobación
según corresponda; ii) Material bibliográfico en físico o CD,
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA para remitirlo al Centro de Investigaciones Judiciales; iii)
N° 000048-2023-P-CE-PJ En caso sea pertinente presentarán la ponencia realizada
en la actividad de capacitación, para su difusión a través
Lima, 13 de marzo del 2023 del Centro de Investigaciones Judiciales; iv) Propuestas
y recomendaciones generadas a partir de la capacitación
VISTO: recibida; y v) Realizar réplicas y difundir, de ser necesario,
El Oficio Nº 000331-2023-GG-PJ cursado por el a través del Centro de Investigaciones Judiciales y la
Gerente General del Poder Judicial, por el cual remite Unidad Administrativa de cada Corte Superior.
el cálculo de gasto por seguro de viaje del señor Manuel Artículo Cuarto.- El cumplimiento de la presente
Estuardo Lujan Túpez, Juez titular de la Corte Suprema de resolución no exonera del pago de impuestos o de
Justicia de la República; de la señora María Luz Vásquez derechos aduaneros, de ninguna clase o denominación.
Vargas, Jueza Superior titular y Coordinadora Nacional del Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución
Subsistema de Extinción de Dominio; y, del señor Jorge a la Presidencia del Poder Judicial, Presidente de la
Luis Rojas Cruz, Juez Especializado del Subsistema de Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia
Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de de la República, Presidente de la Corte Superior de
Lambayeque, en la capacitación presencial que se llevará Justicia de Lima, Jueces y jueza designados, Centro de
a cabo en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. Investigaciones Judiciales; y a la Gerencia General del
Poder Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes.
CONSIDERANDO:
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Primero. Que mediante Resolución Corrida N°
000064-2023-P-PJ, de la Presidencia del Poder Judicial JAVIER ARÉVALO VELA
designó al señor Manuel Estuardo Lujan Túpez, Juez Presidente
titular de la Corte Suprema de Justicia de la República; Consejo Ejecutivo
a la señora María Luz Vásquez Vargas, Jueza Superior
titular y Coordinadora Nacional del Subsistema de 2173303-6
Extinción de Dominio; y, al señor Jorge Luis Rojas Cruz,
Juez Especializado del Subsistema de Extinción de Aceptan renuncia de Jueza Especializada
Dominio de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque,
para que participen de manera presencial en el Curso Civil titular de la provincia de Urubamba,
Especializado en Extinción de Dominio, que se realizará Distrito Judicial de Cusco
del 1 al 5 de mayo del presente año, en la ciudad de San
Juan, Puerto Rico. Presidencia del Consejo Ejecutivo
Segundo. Que, el objetivo de la citada actividad de
capacitación es instruirlos a los participantes en aspectos RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
teóricos del ordenamiento jurídico que da base a los N° 000074-2023-P-CE-PJ
procedimientos judiciales sobre extinción de dominio y
confiscación de activos; asimismo, enseñarles mejores Lima, 24 de abril del 2023
prácticas para el manejo y adjudicación efectiva de los
mencionados casos en sus diversas etapas. VISTO:
Tercero. Que, resulta de interés para este Poder del
Estado participar en certámenes que permita a jueces y El Oficio N° 000660-2023-P-CSJCU-PJ cursado por la
juezas adquirir conocimientos en temas como medidas Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, por
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 81
el cual remite la solicitud de renuncia presentada por la VISTO:
señora Yoni Leonor Ángulo Cornejo de Hernández, Jueza
Especializada Civil titular de la provincia de Urubamba, El Oficio N° 000373-2023-OPJ-CNPJ-CE-PJ que
Distrito Judicial de Cusco; con certificación de firma ante adjunta el Informe N° 000022-2023-OPJ-CNPJ-CE-PJ,
Notario Público de Cusco. del jefe de la Oficina de Productividad Judicial.

CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Primero. Que la señora Yoni Leonor Ángulo Cornejo Primero. Que, mediante Oficio N°
de Hernández por motivos de salud renuncia al cargo 000031-2023-P-CSJCL-PJ de fecha 5 de marzo de 2023,
de Jueza Especializada Civil titular de la provincia de la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao
Urubamba, Distrito Judicial de Cusco, la cual a su solicitud remitió a la Oficina de Productividad Judicial la propuesta
se hará efectiva el 1 de mayo del presente año. de asignación de una sala laboral transitoria para tramitar
Segundo. Que el Consejo Nacional de la Magistratura con turno abierto expedientes de la subespecialidad
por Resolución N° 673-2005-CNM, del 5 de mayo de de la Nueva Ley Procesal de Trabajo (NLPT) y de la
2005, nombró a la recurrente como Jueza Mixta titular de subespecialidad contencioso administrativo laboral y
la Corte Superior de Justicia de Huancavelica; y mediante previsional (PCALP).
Resoluciones Nros. 014-2008-CNM, de fecha 22 de enero Segundo. Que, en atención a la recomendación
de 2008; y 235-2018-CNM, del 5 de junio de 2018, le expidió efectuada por la Oficina de Productividad en el numeral
el titulo de Jueza Especializada de Familia titular de la Corte 4.5 del Informe N° 000016-2023-OPJ-CNPJ-CE-PJ,
Superior de Justicia del Callao; y Jueza Mixta titular de la elevado a este Órgano de Gobierno con Oficio N°
Corte Superior de Justicia de Cusco, respectivamente. 000188-2023-OPJ-CNPJ-CE-PJ de fecha 16 de marzo de
Tercero. Que el cargo de Juez/a termina, entre otras 2023, se dispuso en el artículo cuarto de la Resolución
causales, por renuncia desde que es aceptada, conforme Administrativa N° 000135-2023-CE-PJ de fecha 14 de abril
lo establece el artículo 107º, numeral 3), de la Ley de la de 2023, encargar a dicha oficina que cuando entren en
Carrera Judicial. funcionamiento los órganos jurisdiccionales permanentes
Cuarto. Que, por otro lado, la aceptación de la creados mediante la Resolución Administrativa N°
renuncia formulada por la recurrente no implica en modo 000436-2022-CE-PJ, evalúe y proponga la asignación
alguno eximirla de responsabilidad por cualquier hecho de una sala laboral transitoria para la Corte Superior de
que pudiera ser materia de investigación, y que se hubiera Justicia del Callao, con competencia funcional para tramitar
producido durante el ejercicio de sus funciones como con turno cerrado los expedientes de la subespecialidad
jueza de este Poder del Estado. contencioso administrativo laboral y previsional (PCALP),
En consecuencia, el Presidente del Consejo Ejecutivo de la subespecialidad de la Nueva Ley Procesal de
del Poder Judicial, en uso de las facultades otorgadas Trabajo (NLPT), y con la misma competencia territorial
mediante Resolución Administrativa Nº 066-2011-CE-PJ, que la Sala Laboral Permanente de la Provincia y Corte
de fecha 23 de febrero de 2011. Superior de Justicia del Callao.
Tercero. Que, mediante reunión efectuada de manera
RESUELVE: remota el 24 de abril de 2023, entre el presidente del
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y la presidenta
Artículo Primero.- Aceptar, a partir del 1 de mayo de la Corte Superior de Justicia del Callao, en la cual
de 2023, la renuncia presentada por la señora Yoni participaron funcionarios y magistrados de ambas
Leonor Ángulo Cornejo de Hernández al cargo de Jueza entidades, se planteó la necesidad de asignar de manera
Especializada Civil titular de la provincia de Urubamba, inmediata una sala laboral transitoria para el apoyo en
Distrito Judicial de Cusco; y otorgarle las gracias por los la descarga procesal de la Sala Laboral Permanente del
servicios prestados. Callao, que se encuentra en situación de sobrecarga
Artículo Segundo.- Establecer que la renuncia de procesal, pedido que fue solicitado inicialmente por la
la señora Yoni Leonor Ángulo Cornejo de Hernández Corte Superior de Justicia del Callao a través del Oficio N°
en ningún modo significa exonerarla de cualquier 000031-2023-P-CSJCL-PJ.
responsabilidad que se determine en ámbito disciplinario Cuarto. Que, por Oficio N° 000373-2023-OPJ-CNPJ-
o penal, que sea materia de investigación en el Poder CE-PJ, el jefe de la Oficina de Productividad Judicial,
Judicial o en otro órgano del Estado. elevó a la Presidencia de este Órgano de Gobierno el
Artículo Tercero.- Comunicar a la Junta Nacional de Informe N° 000022-2023-OPJ-CNPJ-CE-PJ, a través del
Justicia que se ha producido una plaza vacante de Juez cual informó lo siguiente:
Especializado Civil de Urubamba en el Distrito Judicial de
Cusco, para las acciones respectivas. a) La Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de
Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución Justicia del Callao, que es el único órgano jurisdiccional
a la Oficina de Control de la Magistratura del Poder que tramita en segunda instancia los expedientes de
Judicial, Junta Nacional de Justicia, Corte Superior de la subespecialidad contencioso administrativo laboral
Justicia de Cusco, Gerencia General del Poder Judicial; y previsional (PCALP) y de la Nueva Ley Procesal de
y a la mencionada jueza, para su conocimiento y fines Trabajo (NLPT) en dicha Corte Superior de Justicia, al
consiguientes. mes de febrero de 2023 resolvió 240 expedientes de una
carga procesal de 2,635, de los cuales 2,387 expedientes,
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. que representan el 91% de dicha carga procesal,
corresponden a una elevada carga inicial, obteniendo un
JAVIER ARÉVALO VELA avance de meta del 13%, el cual superó el avance ideal del
Presidente 9% que corresponde al mes de febrero del presente año;
Consejo Ejecutivo sin embargo, a pesar de su buen nivel resolutivo registra
una elevada carga pendiente de 2,395 expedientes,
2173303-7 encontrándose en la condición de sobrecarga procesal,
debido a que su carga procesal proyectada al mes de
Disponen medidas administrativas en las diciembre de 2023 sería de aproximadamente 5,363
expedientes, la cual es mayor a la carga procesal máxima
Cortes Superiores de Justicia del Callao y de 3,060 expedientes, evidenciando que requiere del
Santa, y dictan diversas disposiciones apoyo de una sala transitoria de descarga.
b) Mediante Resolución Administrativa N°
Consejo Ejecutivo 000436-2022-CE-PJ y su modificatoria efectuada
mediante Resolución Administrativa N° 000445-2022-CE-
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial ha dispuesto
N° 000158-2023-CE-PJ la creación de ciento seis órganos jurisdiccionales
permanentes, en cuyo primer grupo, correspondiente a
Lima, 27 de abril del 2023 la creación de órganos jurisdiccionales permanentes por
82 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Distrito Judicial que reemplazarán a aquellos órganos aquellos a los que se les haya programado audiencias
jurisdiccionales transitorios que vienen trabajando con de vista de causa con posterioridad al mes de agosto de
turno abierto, por inexistencia o déficit de órganos 2023 y con fecha más lejana, lo cual deberá informarse
jurisdiccionales permanentes de una determinada al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en un plazo no
especialidad e instancia en la localidad (distrito y/o mayor a treinta días calendario.
provincia), se ha considerado, entre otros, la creación 2.2 Cerrar turno, a partir del 1 de mayo de 2023, a la
de la Segunda Sala Laboral Permanente en el Distrito Sala Laboral Transitoria de la Corte Superior de Justicia
de Chimbote, Provincia y Corte Superior de Justicia del Santa para el ingreso de expedientes, la cual deberá
del Santa, con competencia funcional en los procesos resolver antes del 31 de mayo de 2023 los expedientes
laborales de las subespecialidades de la Nueva Ley cuyas vistas de causa se hayan realizado el 15 de mayo
Procesal del Trabajo, contencioso administrativo laboral de 2023; debiendo redistribuir toda la carga pendiente que
y previsional (PCALP) y liquidación de expedientes con tenga al 31 de mayo de 2023, a la 1° y 2° Salas Civiles
la Ley N° 26636; y competencia territorial en todo el Permanentes de dicha Corte Superior, en lo que respecta
Distrito Judicial del Santa; la cual va a reemplazar a la a los procesos de la subespecialidad contencioso
Sala Laboral Transitoria del mismo distrito, provincia administrativo laboral y previsional (PCALP); y a la Sala
y Corte Superior de Justicia, que actualmente viene Laboral Permanente lo concerniente a los procesos de la
atendiendo con turno abierto los procesos de la referida Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT).
subespecialidad laboral; así como los correspondientes a
la Nueva Ley Procesal del Trabajo y Ley N° 26636. Artículo Tercero.- Disponer que la Gerencia General
c) La Sala Laboral Transitoria del Distrito de Chimbote, de este Poder del Estado, implemente en el breve plazo
Corte Superior de Justicia del Santa, cuya prórroga de los órganos jurisdiccionales permanentes creados
funcionamiento vence el 31 de mayo de 2023, conforme mediante Resolución Administrativa N° 436-2022-CE-
a lo dispuesto en el artículo primero de la Resolución PJ y su modificatoria correspondiente a la Resolución
Administrativa N° 000067-2023-CE-PJ, y que atiende con Administrativa N° 445-2022-CE-PJ.
turno abierto los procesos de las subespecialidades de Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución a
la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) y contencioso la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial,
administrativo laboral y previsional (PCALP), registró al Equipo Técnico Institucional de Implementación de la
mes de febrero del presente año una carga pendiente Nueva Ley Procesal del Trabajo, Oficina de Productividad
de 401 expedientes, de la cual 94 corresponden a Judicial, Cortes Superiores de Justicia del Callao y Santa;
procesos de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su
y 307 de la subespecialidad contencioso administrativo conocimiento y fines pertinentes.
laboral y previsional (PCALP); asimismo, la Sala Laboral
Permanente de Chimbote registró una carga pendiente Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
de 585 expedientes; mientras que la 1° y 2° Salas
Civiles Permanentes de Chimbote registraron cargas JAVIER ARÉVALO VELA
pendientes de 632 y 695 expedientes; por lo que podría Presidente
ser factible la reubicación inmediata de la Sala Laboral
Transitoria de Chimbote a la Corte Superior de Justicia 2173303-1
del Callao, pudiendo redistribuir momentáneamente su
carga pendiente de la Nueva Ley Procesal del Trabajo
a la Sala Laboral Permanente de Chimbote y la de la Aprueban la implementación del “Módulo
subespecialidad contencioso administrativo laboral y Corporativo Laboral en los Juzgados de
previsional (PCALP) a la 1° y 2° Salas Civiles Permanentes Trabajo que tramitan la Subespecialidad
de Chimbote.
del Proceso Contencioso Administrativo
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 728- Laboral y Previsional en la provincia de
2023 de la décima sexta sesión del Consejo Ejecutivo del Cusco, Corte Superior de Justicia de Cusco”,
Poder Judicial, de fecha 26 de abril de 2023, realizada con
la participación de los señores Arévalo Vela, Lama More, y dictan diversas disposiciones
Arias Lazarte, señora Medina Jiménez y señor Espinoza
Santillán, sin la intervención del señor Álvarez Trujillo por Consejo Ejecutivo
asistir a una reunión programada con anterioridad; en uso
de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. N° 000159-2023-CE-PJ
Por unanimidad,
Lima, 27 de abril del 2023
SE RESUELVE:
VISTOS:
Artículo Primero.- Reubicar, a partir del 1 de junio
hasta el 30 de noviembre de 2023, la Sala Laboral El Oficio N° 000063-2023-ST-ETIINLPT-CE-PJ
Transitoria de la Corte Superior de Justicia del Santa, hacia cursado por el Secretario Técnico del Equipo Técnico
la Corte Superior de Justicia del Callao, como Sala Laboral Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal
Transitoria con competencia funcional para atender con del Trabajo, que adjunta el Informe N° 000030-2023-ST-
turno cerrado los procesos de las subespecialidades de ETIINLPT-CE-PJ.
la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) y contencioso
administrativo laboral y previsional (PCALP) y la misma CONSIDERANDO:
competencia territorial que la Sala Laboral Permanente de
la Corte Superior de Justicia del Callao. Primero. Que, mediante Resolución Administrativa N°
Artículo Segundo.- Disponer las siguientes medidas 471-2019-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
administrativas en las Cortes Superiores de Justicia del amplió la competencia funcional del Equipo Técnico
Callao y Santa: Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal
del Trabajo para el monitoreo del Proceso Contencioso
2.1 Que la Sala Laboral Permanente de la Corte Administrativo Laboral y Previsional (PCALP), con el fin
Superior de Justicia del Callao redistribuya a la Sala de realizar una planificación de actividades en relación al
Laboral Transitoria de la misma Corte Superior como mencionado monitoreo.
máximo 1200 expedientes en etapa de trámite, a razón Segundo. Que, por Resolución Administrativa N°
de 400 de la subespecialidad contencioso administrativo 000278-2021-CE-PJ, éste Órgano de Gobierno incorporó
laboral y previsional (PCALP) y 800 de la subespecialidad la actividad denominada “Levantamiento de Información y
correspondiente a la Nueva Ley Procesal del Trabajo; Definición del Modelo de Despacho Judicial del Proceso
considerando aquellos expedientes que no tengan vista Contencioso Administrativo Laboral y Previsional”, al
de causa programada al 30 de junio de 2023; así como Plan de Actividades del Equipo Técnico Institucional de
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 83
Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo implemente el Sistema Integrado Judicial (SIJ),
2021, con cargo a la disponibilidad presupuestal. adecuado al Modulo Corporativo Laboral; en los órganos
Tercero. Que, a través del Oficio N° jurisdiccionales en la Subespecialidad del Proceso
000973-2022-P-CSJCU-PJ, la Corte Superior de Justicia Contencioso Administrativo Laboral y Previsional.
de Cusco remite al Equipo Técnico Institucional de Artículo Cuarto.- Disponer que la Gerencia General
Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, el del Poder Judicial brinde el apoyo técnico que se requiera,
Plan de Implementación del Módulo Corporativo Laboral al Equipo Técnico Institucional de Implementación de la
piloto de los Juzgados Especializados que tramitan la Nueva Ley Procesal del Trabajo y a la mencionada Corte
Subespecialidad del Proceso Contencioso Administrativo Superior.
Laboral y Previsional (PCALP), a fin de gestionar su Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución
aprobación y financiamiento ante el Consejo Ejecutivo y al señor Consejero Responsable del Equipo Técnico
la Gerencia General del Poder Judicial, respectivamente. Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal
Cuarto. Que, mediante Oficio N° del Trabajo, Oficina de Control de la Magistratura del
000348-2022-P-ETIINLPT-CE-PJ el Equipo Técnico Poder Judicial, Ministerio de Trabajo y Promoción del
Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal Empleo, Presidencia de la Corte Superior de Justicia de
del Trabajo, solicitó al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial Cusco y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su
que se apruebe el inicio de ejecución de las actividades conocimiento y fines pertinentes
dirigidas a implementar el modelo de despacho judicial
corporativo en los juzgados de trabajo que tramitan la Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Subespecialidad del Proceso Contencioso Administrativo
Laboral y Previsional (PCALP) en la Corte Superior de JAVIER ARÉVALO VELA
Justicia de Cusco. Presidente
Quinto. Que, por Resolución Administrativa N°
000377-2022-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder 2173303-2
Judicial aprobó el Plan de Implementación del modelo de
despacho judicial corporativo en los Juzgados de Trabajo
que tramitan la Subespecialidad del Proceso Contencioso Disponen prorrogar por el término de tres
Administrativo Laboral y Previsional (PCALP), en la Corte meses el funcionamiento de la Primera,
Superior de Justicia de Cusco. Tercera y Cuarta Salas de Derecho
Sexto. Que, la Gerencia General del Poder Judicial
mediante Resolución Administrativa N° 000026-2023-GG- Constitucional y Social Transitorias; y la
PJ, aprobó la transferencia de recursos de la Unidad Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema
Ejecutora Gerencia General a la Unidad Ejecutora de la de Justicia de la República
Corte Superior de Justicia de Cusco, para la adquisición
de mobiliario y equipamiento; a fin de implementar el
Modelo de Despacho Judicial Corporativo en los órganos Consejo Ejecutivo
jurisdiccionales que tramitan la Subespecialidad del
Proceso Contencioso Administrativo Laboral y Previsional RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
(PCALP). N° 000160-2023-CE-PJ
Sétimo. Que, por Resolución Administrativa N°
000107-2023-GG-PJ la Gerencia General del Poder Lima, 27 de abril del 2023
Judicial aprobó la transferencia de recursos de la Unidad
Ejecutora Gerencia General a la Unidad Ejecutora de la VISTA:
Corte Superior de Justicia de Cusco, para la contratación
de 20 posiciones CAS; a fin de implementar el Modelo La Resolución Administrativa N° 000446-2022-CE-PJ,
de Despacho Judicial Corporativo en los órganos emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
jurisdiccionales que tramitan la Subespecialidad del
Proceso Contencioso Administrativo Laboral y Previsional CONSIDERANDO:
(PCALP).
Octavo. Que, el artículo 82°, inciso 26), del Texto Primero. Que, mediante Resolución Administrativa
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, N° 000446-2022-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder
determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo Judicial prorrogó por el periodo de tres meses, a partir
del Poder Judicial la adopción de acuerdos y demás del 1 de enero de 2023, el funcionamiento de la Primera,
medidas necesarias, para que las dependencias de este Tercera y Cuarta Salas de Derecho Constitucional y Social
Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia. Transitorias; así como la Sala Penal Transitoria de la Corte
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 680- Suprema de Justicia de la República, respectivamente.
2023 de la décima quinta sesión del Consejo Ejecutivo Segundo. Que, teniendo en consideración que aún
del Poder Judicial, de fecha 19 de abril de 2023, realizada queda considerable número de expedientes pendientes
con la participación de los señores Arévalo Vela, Lama de resolver en los mencionados órganos jurisdiccionales;
More, Arias Lazarte, Álvarez Trujillo y Espinoza Santillán, resulta necesario disponer la prórroga del funcionamiento
sin la intervención de la señora Medina Jiménez por asistir de las mencionadas Salas Transitorias de la Corte
a una actividad programada con anterioridad; en uso de Suprema de Justicia de la República, por el término de
las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto tres meses; de conformidad con lo establecido en el
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. artículo 82º, inciso 18), del Texto Único Ordenado de la
Por unanimidad, Ley Orgánica del Poder Judicial.
Tercero. Que el artículo 82°, inciso 26), del Texto
SE RESUELVE: Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo
Artículo Primero.- Aprobar la implementación del del Poder Judicial la adopción de acuerdos y demás
“Módulo Corporativo Laboral en los Juzgados de Trabajo medidas necesarias, para que las dependencias de este
que tramitan la Subespecialidad del Proceso Contencioso Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
Administrativo Laboral y Previsional en la provincia de En consecuencia, en mérito al Acuerdo N° 724-2023
Cusco, Corte Superior de Justicia de Cusco”, a partir del de la décima sexta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder
20 de junio de 2023. Judicial, de fecha 26 de abril de 2023, realizada con la
Artículo Segundo.- Disponer que el 2° Juzgado de participación de los señores Arévalo Vela, Lama More,
Trabajo, 3° Juzgado de Trabajo y 5° Juzgado de Trabajo Arias Lazarte, señora Medina Jiménez y señor Espinoza
de la Corte Superior de Justicia de Cusco, integren el Santillán, sin la intervención del señor Álvarez Trujillo por
Módulo Corporativo Laboral en la Subespecialidad del asistir a una reunión programada con anterioridad; en uso
Proceso Contencioso Administrativo Laboral y Previsional. de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto
Artículo Tercero.- Disponer que la Gerencia de Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Informática de la Gerencia General del Poder Judicial Por unanimidad,
84 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

SE RESUELVE: Cuarto. Que, en tal sentido, y considerando la


diversidad geográfica y particularidades que afronta cada
Artículo Primero.- Prorrogar por el término de tres Distrito Judicial frente a la emergencia sanitaria, en mérito
meses, con efectividad a partir del 1 de abril de 2023, el a los artículos 78° y 81° del Texto Único Ordenado de
funcionamiento de la Primera, Tercera y Cuarta Salas de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
Derecho Constitucional y Social Transitorias; y la Sala General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-
Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la JUS, es pertinente delegar funciones a la Presidencia del
República, respectivamente. Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a fin que implemente
Artículo Segundo.- Transcribir la presente resolución medidas adecuadas para el correcto funcionamiento del
a la Presidencia del Poder Judicial, Presidentes y servicio de justicia; y, de ser el caso, dicte las disposiciones
Presidentas de las Salas Permanentes y Transitorias de complementarias pertinentes, debiendo para ello emitir el
la Corte Suprema de Justicia de la República, Ministerio acto de administración correspondiente.
Público, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Quinto. Que el artículo 82º, numeral 26), del Texto
Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Cortes Superiores de Justicia del país, Procuraduría establece que es atribución del Consejo Ejecutivo
Pública del Poder Judicial, Órgano de Control Institucional; del Poder Judicial emitir acuerdos y demás medidas
y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su necesarias, para que las dependencias del Poder Judicial
conocimiento y fines pertinentes. funcionen con celeridad y eficiencia.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 722-
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. 2023 de la décima sexta sesión del Consejo Ejecutivo del
Poder Judicial, de fecha 26 de abril de 2023, realizada con
JAVIER ARÉVALO VELA la participación de los señores Arévalo Vela, Lama More,
Presidente Arias Lazarte, señora Medina Jiménez y señor Espinoza
Santillán, sin la intervención del señor Álvarez Trujillo por
2173303-3 asistir a una reunión programada con anterioridad; en uso
de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por
Establecen, del 1 al 31 de mayo de unanimidad,
2023, que las labores jurisdiccionales y
administrativas de los jueces, juezas y SE RESUELVE:
personal auxiliar del Poder Judicial, se Artículo Primero.- Establecer, del 1 al 31 de mayo de
realizará en forma presencial durante 2023, que las labores jurisdiccionales y administrativas de
toda la jornada de trabajo; y dictan otras los jueces, juezas y personal auxiliar del Poder Judicial,
se realizará en forma presencial durante toda la jornada
disposiciones de trabajo.
Artículo Segundo.- Disponer, a partir del 1 al 31 de
Consejo Ejecutivo mayo de 2023, las siguientes medidas administrativas,
las cuales regirán para los jueces, juezas; así como el
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA personal jurisdiccional y administrativo:
N° 000161-2023-CE-PJ
2.1. Las labores de jueces y juezas se desarrollarán
Lima, 27 de abril del 2023 conforme a lo siguiente:

VISTA: 2.1.1 Los jueces y juezas realizarán trabajo presencial


diario en jornada completa, debiendo las Presidencias
La Resolución Administrativa N° 000107-2023-CE-PJ, de las Cortes Superiores de Justicia adoptar las medidas
expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. necesarias para el registro y control adecuado de
asistencia.
CONSIDERANDO: 2.1.2. Los jueces y juezas considerados vulnerables
realizarán trabajo presencial, salvo que una evaluación
Primero. Que, por Decreto Supremo N° 008-2020-SA clínica justifique que realice trabajo remoto de manera
se declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional por el excepcional, según la respectiva normativa.
plazo de noventa días calendario, dictándose medidas El trabajo remoto se realizará conforme a lo establecido
de prevención y control a fin de evitar la propagación del en la Versión N° 4 del Reglamento “Trabajo Remoto en
COVID-19, la cual fue prorrogada sucesivamente por los los Órganos Administrativos y Jurisdiccionales del Poder
Decretos Supremos Nros. 020-2020-SA, 027-2020-SA, Judicial”, aprobado mediante Resolución Administrativa
031-2020-SA, 009-2021-SA, 025-2021-SA, 003-2022- N° 000408-2020-CE-PJ.
SA, 015-2022-SA; posteriormente, mediante Decreto 2.1.3. Los jueces y juezas deben atender
Supremo N° 003-2023-SA, se extendió dicha medida a presencialmente o a través de la herramienta informática
partir del 25 de febrero de 2023, por el plazo de noventa “El Juez te escucha, programa tu cita”, a los abogados y
días calendario. partes procesales; debiéndose observar las medidas de
Segundo. Que, mediante Resolución Administrativa bioseguridad necesarias en el primer caso.
N° 000107-2023-CE-PJ el Consejo Ejecutivo del Poder
Judicial, entre otras medidas, estableció del 1 al 30 de abril 2.2. Las labores del personal jurisdiccional y administrativo
de 2023, que las labores jurisdiccionales y administrativas se efectivizarán en forma presencial en la jornada laboral
de los jueces, juezas y personal auxiliar del Poder de ocho horas diarias, y una hora de refrigerio que no se
Judicial, se realizarán en forma presencial durante toda la computará como parte de la jornada laboral; modificándose
jornada de trabajo. Asimismo, se establecieron medidas en este extremo el protocolo mencionado en el artículo
administrativas para el funcionamiento de los órganos precedente, conforme a lo siguiente:
jurisdiccionales y administrativos durante dicho periodo.
Tercero. Que, es necesario adoptar medidas que 2.2.1 El horario de trabajo presencial de ocho horas
respondan a la necesidad de brindar un adecuado servicio se establecerá por la Presidencia del Poder Judicial y
de justicia, sin que ello signifique dejar de resguardar los Presidentes/as de las Cortes Superiores de Justicia,
la salud de jueces, juezas, personal jurisdiccional y de acuerdo a la realidad y ubicación geográfica; dando
administrativo; así como de los usuarios/as del sistema cuenta al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
judicial; y a efectos de garantizar la continuidad de las 2.2.2. El personal jurisdiccional y administrativo
labores en este Poder del Estado, es pertinente establecer considerado vulnerables realizarán trabajo presencial,
la jornada y horario de trabajo del 1 al 31 de mayo de salvo que una evaluación clínica justifique que realice
2023, y el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales trabajo remoto de manera excepcional, según la
y administrativos. respectiva normativa.
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 85
El trabajo remoto se realizará conforme a lo establecido sanitarias y de seguridad para tal efecto, a fin de preservar
en la Versión N° 4 del Reglamento “Trabajo Remoto en la salud de jueces/zas, personal y usuarios/as judiciales.
los Órganos Administrativos y Jurisdiccionales del Poder No se suspenderán las audiencias y vistas de causa
Judicial”, aprobado mediante Resolución Administrativa programadas.
N° 000408-2020-CE-PJ. 2.10. Las notificaciones deberán ser realizadas
2.2.3. El personal jurisdiccional y administrativo conforme a lo establecido en el artículo primero, literal
atenderá presencialmente a los abogados y partes a), de la Resolución Administrativa N° 000137-2020-CE-
procesales; debiéndose observar las medidas de PJ, expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial,
bioseguridad necesarias. el cual dispone que todas las resoluciones judiciales,
sin excepción, cualquiera sea la especialidad o materia,
2.3. Para el desarrollo del trabajo presencial, se serán notificadas en las respectivas casillas electrónicas,
deberá considerar las medidas que permitan mantener sin perjuicio de la forma que expresamente señale la ley.
el distanciamiento físico de un metro entre las personas, 2.11. En las materias en las que la defensa no es
promoviendo el uso facultativo de mascarillas entre cautiva (defensa que no requiere del asesoramiento
los jueces, juezas; así como personal jurisdiccional y de abogado), la Corte Superior podrá habilitar correos
administrativo. electrónicos para la recepción de demandas y escritos.
2.4. Los trabajadores/as que realizan labores de Este medio no es aplicable para instituciones o litigantes
resguardo, seguridad y vigilancia, prestarán dichos que tienen acceso a la Mesa de Partes Electrónica.
servicios en los horarios establecidos por su jefe inmediato, 2.12. Disponer que los Juzgados de Paz de los Distritos
y, con sujeción a jornadas acumulativas, siempre que las Judiciales del país brinden, además de las funciones
mismas no excedan de 48 horas semanales. y competencias habilitadas en el artículo segundo de
2.5. Autorizar a los jueces y juezas que efectuarán la Resolución Administrativa N° 000181-2020-CE-PJ
trabajo remoto, a retirar los expedientes de sus y artículo segundo de la Resolución Administrativa N°
respectivos despachos. En los despachos judiciales 000215-2020-CE-PJ, la prestación del servicio de justicia
tradicionales los jueces/zas podrán designar al personal en la siguiente materia:
a su cargo autorizado a retirar expedientes, y en los
despachos judiciales corporativos tal responsabilidad - Dar fe de los actos y decisiones que adopten en
será asumida por el administrador/a respectivo, en ambos asamblea las organizaciones sociales o comunales
casos bajo responsabilidad funcional. Para tal efecto, los dentro de su jurisdicción; respetando los protocolos,
jueces/zas o administradores/as, según corresponda, el distanciamiento social y las medidas de sanidad
comunicarán a la Oficina de Administración o Gerencia de señaladas por el Ministerio de Salud e implementadas por
Corte la relación del personal autorizado, indicando los el Poder Judicial, según corresponda.
expedientes a retirar por cada trabajador/a, consignando
el número, partes procesales, acompañados y folios; la Artículo Tercero.- Disponer que los Presidentes y
cual será firmada y entregada bajo cargo al personal Presidentas de las Cortes Superiores de Justicia del país;
designado. La salida y retorno de los expedientes de las así como las Oficinas Desconcentradas de Control de la
sedes judiciales según la relación, será verificada en las Magistratura, supervisen el trámite de los expedientes y
puertas de acceso por el personal de seguridad de la la producción jurisdiccional de los jueces y juezas que
sede. realizan trabajo presencial o remoto; dando cuenta al
2.6. La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
de la República y de las Cortes Superiores de Justicia, El personal jurisdiccional y administrativo debe
establecerán las medidas sanitarias y de seguridad para justificar el trabajo remoto diario que realizan, ante el/la
efectos del retiro de expedientes, a fin de preservar la jefe/a inmediato.
salud de jueces/zas y personal. Artículo Cuarto.- Disponer que los Presidentes
2.7. La recepción de documentos se realizará y Presidentas supervisen el estricto cumplimiento del
mediante la Mesa de Partes Electrónica, para todas las trabajo remoto que realizan jueces, juezas y personal que
especialidades o materias, pudiendo realizarse estos se encuentran en condición de vulnerabilidad; quienes
ingresos con documentos firmados digitalmente o con deben informar a la presidencia el domicilio real en el cual
firma gráfica escaneada. efectuarán las labores remotas en el horario de trabajo,
2.8. Los Presidentes/as de las Salas de la Corte conforme al artículo 34°, numeral 15), de la Ley de la
Suprema de Justicia de la República y los Presidentes/as Carrera Judicial, en lo que sea pertinente.
de las Cortes Superiores de Justicia, deberán implementar Artículo Quinto.- Disponer que la Oficina de
las mesas de partes físicas necesarias, acorde al flujo de Control de la Magistratura realice control presencial de
litigantes, en las cuales se recibirá la documentación de la asistencia y permanencia de jueces y juezas de los
manera excepcional, cuando no sea posible su recepción diversos niveles, a través de las Presidencias de Corte
en forma virtual; a la que se accede mediante el aplicativo Superior y las Oficinas Desconcentradas de Control de
de Citas Electrónicas para Mesas de Partes. la Magistratura; debiendo informar semanalmente la labor
Para el cumplimiento de lo dispuesto en este numeral, realizada al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
de acuerdo a la Cuarta Disposición Complementaria Artículo Sexto.- Delegar facultades a la Presidencia del
Final del Decreto Legislativo N° 1505, que establece Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y a los Presidentes/as
medidas temporales excepcionales en materia de de las Cortes Superiores de Justicia del país para que en el
Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público ante marco de lo establecido en la presente resolución, dispongan
la Emergencia Sanitaria ocasionada por el COVID-19, las medidas sanitarias necesarias; así como de los recursos
modificado por el Decreto de Urgencia N° 055-2021, humanos y logísticos para el adecuado funcionamiento de
se autoriza asignar nuevas funciones a los servidores/ órganos jurisdiccionales del 1 al 31 de mayo de 2023, y dictar
as administrativos y jurisdiccionales, indistintamente las medidas complementarias que se requieran; según la
de su régimen laboral o variar las ya asignadas, según realidad y ubicación geográfica de cada sede judicial, dando
necesidad del servicio, lo cual no implicará la modificación cuenta al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
de su remuneración, sin perjuicio de que en el caso de Artículo Sétimo.- Delegar facultades al Presidente
servidores/as con discapacidad, se deberá observar sus del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a fin que emita
condiciones particulares. las medidas pertinentes respecto a las disposiciones que
2.9. Los jueces y juezas llevarán a cabo las audiencias dicte el Gobierno Central sobre la prevención y control de
desde el despacho judicial respectivo, pudiendo estas la propagación del COVID-19.
desarrollarse de forma presencial o virtual; según sea el Las medidas que emita deben ser focalizadas y
caso. progresivas, empezando por la oficina y sede judicial, a fin
Para las audiencias virtuales deberá aplicarse de no afectar el servicio público esencial de administración
la normativa impartida para tal efecto, y a través del de justicia; solicitándose, además, informe de la Oficina
aplicativo Google Meet. Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder
Para las audiencias presenciales la Presidencia de la Judicial.
Corte Suprema de Justicia de la República y de las Cortes Artículo Octavo.- Disponer que los Presidentes/
Superiores de Justicia, deberán adoptar las medidas as de las Salas de la Corte Suprema de Justicia de la
86 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

República remitan informe sobre la labor jurisdiccional Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
de cada juez/a, al vencimiento de cada mes, a la Oficina Por unanimidad,
de Productividad Judicial; posteriormente, la referida
información se presentará al Consejo Ejecutivo del SE RESUELVE:
Poder Judicial, para su análisis y pronunciamiento que
corresponda. Asimismo, establecer que las Oficinas Artículo Primero.- Prorrogar por el término de tres
Distritales de Productividad Judicial reciban la información meses, a partir del 12 de mayo de 2023, el funcionamiento
sobre la labor jurisdiccional que remitan los Presidentes/ de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social
as de las Salas Superiores de las Cortes Superiores Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.
de Justicia del país. Los Presidentes y Presidentas Artículo Segundo.- Transcribir la presente resolución
de las Cortes Superiores de Justicia del país remitirán a la Presidencia del Poder Judicial, Presidencias de las
al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial copia de la Salas de Derecho Constitucional y Social Permanente
mencionada información, para su análisis por la Oficina y Transitorias de la Corte Suprema de Justicia de la
de Productividad Judicial; conforme a lo establecido en la República, Ministerio Público, Ministerio de Justicia y
Resolución Administrativa N° 000316-2021-CE-PJ. Derechos Humanos, Oficina de Control de la Magistratura
Artículo Noveno.- Transcribir la presente resolución del Poder Judicial, Cortes Superiores de Justicia del
a la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control de país, Procuraduría Pública del Poder Judicial, Órgano de
la Magistratura del Poder Judicial, Presidentes/as de las Control Institucional; y, a la Gerencia General del Poder
Salas de la Corte Suprema de Justicia de la República, Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia del
país, Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Indígena, Oficina de Administración de la Corte Suprema
de Justicia de la República; y a la Gerencia General del JAVIER ARÉVALO VELA
Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. Presidente

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. 2173303-5


JAVIER ARÉVALO VELA
Presidente
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
2173303-4
Reasignan y designan jueces en diversos
Prorrogan por el término de tres meses órganos jurisdiccionales de la Corte
el funcionamiento de la Segunda Sala de Superior de Justicia de Lima
Derecho Constitucional y Social Transitoria Presidencia de la Corte Superior de
de la Corte Suprema de Justicia de la Justicia de Lima
República
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Consejo Ejecutivo N° 000221-2023-P-CSJLI-PJ

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Lima, 26 de abril del 2023


N° 000162-2023-CE-PJ
VISTOS: Con la Investigación N° 04331-2016-LIMA,
Lima, 27 de abril del 2023 Resoluciones Administrativas N° 000133-2023-CE-PJ,
000219-2023-P-CSJLI-PJ, y;
VISTA:
CONSIDERANDO:
La Resolución Administrativa N° 000026-2023-CE-PJ,
emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Primero.- Disposición del Consejo Ejecutivo
del Poder Judicial sobre la prelación respecto a la
CONSIDERANDO: designación de Jueces Supernumerarios.

Primero. Que, mediante Resolución Administrativa 1.1. Mediante Resolución Administrativa N°


N° 000026-2023-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder 000133-2023-CE-PJ de fecha 14 de abril del 2023, el
Judicial prorrogó por el término de tres meses, a partir del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, ha dispuesto que
12 de febrero de 2023, el funcionamiento de la Segunda cuando se requiera la designación de un juez o jueza, en
Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la primer lugar se proceda conforme la siguiente prelación: a)
Corte Suprema de Justicia de la República. Designar al juez/a titular del grado inmediato anterior, como
Segundo. Que la referida Sala Suprema tiene provisional, b) Ante la falta de ellos se proceda a convocar
considerable carga procesal de expedientes en trámite, al juez supernumerario de la lista de aptos elaborada
situación que conlleva a disponer su continuación, que por la Junta Nacional de Justicia; en su defecto a los
se justifica en la urgente necesidad de proseguir con la abogados inscritos en la Nómina de Abogados Aptos para
importante labor de descarga por la que fue creada la el desempeño como jueces supernumerarios de la Corte
citada Sala Suprema. Superior, c) En defecto de los anteriores, se delegó a la
Tercero. Que, por consiguiente, resulta pertinente Presidencia de las Cortes Superiores del país, hasta el 31
disponer la prórroga de funcionamiento de la Segunda de junio de 2023, la facultad para designar a trabajadores/
Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la as de su Distrito Judicial como juez/a supernumerario/a;
Corte Suprema de Justicia de la República, por el término siempre y cuando se cumplan los requisitos de ley, no
de tres meses; de conformidad con lo establecido en el tengan incompatibilidad, y sean los más idóneos.
artículo 82º, inciso 18), del Texto Único Ordenado de la 1.2. Al respecto, en cuanto al literal a), descrito en
Ley Orgánica del Poder Judicial. el párrafo anterior, debe señalarse que la Coordinación
En consecuencia, en mérito al Acuerdo N° 726-2023 de Magistrados de este Distrito Judicial, se comunicó
de la décima sexta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder con los Jueces de Paz Letrado Titulares conexos a la
Judicial, de fecha 26 de abril de 2023, realizada con la especialidad, con la finalidad de ser promovidos como
participación de los señores Arévalo Vela, Lama More, Jueces Provisionales en Primera Instancia, no obstante
Arias Lazarte, señora Medina Jiménez y señor Espinoza a ello, manifestaron no aceptar la propuesta debido a
Santillán, sin la intervención del señor Álvarez Trujillo por diferentes situaciones dentro de su ámbito personal.
asistir a una reunión programada con anterioridad; en uso 1.3. En relación al literal b), en relación al registro
de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto de aptos elaborada por la Junta Nacional de Justicia y
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 87
aprobada mediante Resolución Administrativa N° 000081- la Presidencia del Poder Judicial a través de la Resolución
2023- CE-PJ de fecha 10 de febrero del año en curso, Administrativa N° 000250-2023-P-PJ de fecha 24 de abril
esta Presidencia ha cumplido en anteriores oportunidades del 2023, que designó a la magistrada María del Carmen
en designar a abogados como Jueces Supernumerarios Rita Gallardo Neyra como Jueza Suprema Provisional
en las distintas especialidades de este Distrito Judicial, sin del Colegiado de la Sala de Derecho y Constitucional y
embargo, en el presente caso no se ha podido cumplir con Social Permanente de la Corte Suprema de la República2,
dicha designación, toda vez que los abogados indicaron esta Presidencia adoptó las acciones administrativas
que se encontraban laborando como Jueces en otras necesarias a fin de evitar la paralización de la Primera y
Cortes Superiores como Callao, Ica, Moquegua, Lima Segunda Sala Civil Subespecialidad Comercial de Lima,
Norte, o en otras instituciones. en tal sentido, mediante Resolución Administrativa N°
1.4. Finalmente, respecto a la Selección de Jueces de 000219-2023-P-CSJLI-PJ de fecha 26 de abril del 2023,
Supernumerarios de esta Corte Superior de Justicia de se designó como Juez Superior Provisional al magistrado
Lima, mediante sesión de fecha 25 de abril del año en José Miguel Hidalgo Chávez y Virginia María Medina
curso, el Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte Superior Sandoval, quienes hasta el momento ejercen el cargo
de Justicia de Lima aprobó la nómina de postulantes de Jueces Especializados Titulares del Décimo Quinto y
aptos del Concurso Público para la selección de Jueces Sexto Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima,
Supernumerarios - Convocatoria 001-2022-CDSJS- respectivamente.
CSJLI-PJ, consideraciones por las cuales corresponde 3.2. De lo señalado precedentemente, corresponde
a este Despacho proceder a designar a Jueces designar a Jueces Supernumerarios que asuma las
Supernumerarios de primera instancia y/o paz letrado, a labores jurisdiccionales de forma exclusiva en el
los abogados aptos de la nómina aprobada por el Consejo Despacho del Sexto y Décimo Quinto Juzgado Civil con
Ejecutivo Distrital. Subespecialidad Comercial, mientras dure la promoción
de los magistrados Virginia María Medina Sandoval y José
Segundo.- Conclusión de la designación del Miguel Hidalgo Chávez, a efectos de cautelar la continua,
magistrado supernumerario del Quinto Juzgado de y eficiente administración de justicia en los mencionados
Paz Letrado de Lince y San Isidro, y designación de órganos jurisdiccionales.
nuevo Juez Supernumerario.
Cuarto.- Reasignación de Jueza Provisional del
2.1. Mediante Resolución Administrativa N° Décimo Juzgado de Familia y Jueza Supernumeraria
456-2018-P-CSJLI-PJ de fecha 19 de diciembre del 2018, del Primer Juzgado de Paz Letrado de Lince y San
se designó al abogado Roger Edmundo Agurto Vega Isidro.
como Juez Supernumerario del Quinto Juzgado de Paz
Letrado de Lince y San Isidro. 4.1. Mediante Resolución Administrativa N°
2.2. En atención al procedimiento administrativo 000199-2021-P-CSJLI-PJ de fecha 16 de junio del 2021,
disciplinario instaurado contra el señor Roger Edmundo la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima,
Agurto Vega en la Investigación N° 04331-2016-LIMA, designó a la magistrada Sonia Adelina Huamán Caballero
el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial atendiendo el – Juez Titular del Segundo Juzgado de Paz Letrado de
recurso impugnatorio presentado por la Sociedad Civil la Victoria y San Luis, como Juez Provisional del Décimo
ante la Oficina de Control de la Magistratura y del referido Juzgado Especializado de Familia de Lima.
servidor judicial, a través de la resolución de fecha 16 de 4.1. Por Resolución Administrativa N°
mayo del 2022, resolvió en uno de sus extremos confirmar 000170-2023-P-CSJLI-PJ de fecha 31 de marzo del 2023,
la resolución número veinte de fecha 15 de diciembre del se desingnó a la abogada Rocío Minnelli Pimentel Silva
2020, emitida por la Jefatura de la Oficina de Control de como Juez Supernumeraria del Primer Juzgado de Paz
la Magistratura del Poder Judicial, que impuso al servidor Letrado de Lince y San Isidro.
judicial Roger Edmundo Agurto Vega la medida disciplinaria 4.2. En ese sentido, habiéndose evaluado el
de suspensión por el término de un mes, en su actuación desempeño, la capacidad resolutiva y aptitudes
como Especialista Legal del Primer Juzgado de Paz Letrado enmarcadas en la integridad que debe presentar un
de Lince y San Isidro de la Corte Superior de Justicia de juez, se ha considerado conveniente reasignar a las
Lima; situación jurídica que es puesta en conocimiento magistradas Sonia Adelina Huamán Caballero y Roció
por el Secretario General del Consejo Ejecutivo del Poder Minnelli Pimentel Silva como Jueza Especializado
Judicial mediante Oficio N° 2127-2023-SG-CE-PJ de fecha Provisional y Jueza Supernumeraria del Sexto Juzgado
17 de marzo del año en curso. y Décimo Quinto Juzgado Civil con Subespecialidad
2.3. Es pertinente señalar, que todo juez debe encarnar Comercial de Lima, respectivamente.
un modelo de conducta ejemplar sustentado en los valores
de justicia, independencia, imparcialidad, honestidad Quinto.- Facultades de la Presidencia de la Corte
e integridad, los cuales deben manifestarse en la Superior.
transparencia de sus funciones públicas y privadas, en este
contexto, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia En este orden de ideas, teniendo en consideración
de Lima al designar abogado Roger Edmundo Agurto Vega que el Presidente de la Corte Superior de Justicia es la
como Juez Supernumerario del Quinto Juzgado de Paz máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su
Letrado de Lince y San Isidro en el 2018, evidentemente cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con
no tenía conocimiento del pronunciamiento de fondo del el objeto de brindar un eficiente servicio de administración
procedimiento administrativo disciplinario Investigación de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a dicha
N° 04331-2016-LIMA, los cuales versan sobre hechos atribución, se encuentra facultado para designar y dejar
graves que implican la imparcialidad, trayectoria y ética sin efecto la designación de los Jueces Supernumerarios
del abogado Roger Edmundo Agurto Vega en su condición que están en el ejercicio del cargo jurisdiccional, por lo
de Especialista Legal de este Distrito Judicial, situación que en uso de las facultades conferidas en los incisos
que hace insostenible la continuidad en el cargo de Juez 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la
Supernumerario del Quinto Juzgado de Paz Letrado de Ley Orgánica del Poder Judicial, concordadas con la
Lince y San Isidro; consideraciones por las cuales deberá Resolución Administrativa N° 000133-2023-CE-PJ.
designarse un postulantes aptos de la nómina aprobada
por el Consejo Ejecutivo Distrital respecto al Concurso SE RESUELVE:
Público para la selección de Jueces Supernumerarios -
Convocatoria 001- 2022-CDSJS-CSJLI-PJ. Artículo Primero.- REASIGNAR en los siguientes
órganos jurisdiccionales, a:
Tercero.- Designación de Juez Supernumerario del
Sexto y Décimo Quinto Juzgado Civil Subespecialidad - A la magistrada SONIA ADELINA HUAMÁN
Comercial de Lima. CABALLERO, Jueza Provisional del Décimo Juzgado
Especializado de Familia, como Jueza Especializada
3.1. En atención a la licencia por duelo de la magistrada Provisional del Sexto Juzgado Civil Subespecialidad
Ana Marilú Prado Castañeda1, así como lo dispuesto por Comercial de Lima, a partir del 5 de mayo del presente
88 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

año, por la promoción de la magistrada Virginia María Auxiliares de Seguros: A. Personas Naturales punto 1.-
Medina Sandoval. Ajustadores de Siniestros de Seguros Generales; y,
- A la abogada ROCÍO MINNELLI PIMENTEL SILVA
como Juez Supernumeraria del Décimo Quinto Juzgado CONSIDERANDO:
Civil Subespecialidad Comercial de Lima, a partir del 2 de
mayo del presente año, por la promoción del magistrado Que, el Reglamento del Registro de Intermediarios
José Miguel Hidalgo Chávez. y Auxiliares de Seguros, Empresas de Reaseguros
del Exterior y Actividades de Seguros Transfronterizas
Artículo Segundo.- DESIGNAR a la magistrada aprobado mediante Resolución SBS N° 808-2019,
MARÍA DEL ROSARIO REBECA PORTOCARRERO establece los requisitos formales para la inscripción en el
ARANGOITIA, Juez de Paz Letrado Titular del Primer Registro;
Juzgado de Paz Letrado de Surco y San Borja, como Juez Que, la Secretaría Técnica ha considerado pertinente
Especializado Provisional del Décimo Juzgado de Familia aceptar la inscripción del señor Jose Manuel Pumacayo
de Lima, desde el 5 de mayo del presente año. Meza, postulante a Ajustador de Siniestros de Seguros
Artículo Tercero.- DESIGNAR a los siguientes Generales - persona natural, con arreglo a lo dispuesto
abogados, en los diversos órganos jurisdiccionales: en el Reglamento del Proceso de Evaluación de los
Postulantes al Registro, aprobado mediante Resolución
- GIANCARLOS JORGE RICARDI FRANCO, como S.B.S N° 3814-2018 de fecha 02 de octubre de 2018;
Juez Supernumerario del Quinto Juzgado de Paz Letrado Que, habiéndose cumplido con los requisitos formales
de Lince y San Isidro, desde el 27 de abril del presente y procedimientos establecidos en las citadas normas
año. administrativas; y,
- ROCÍO LUCRECIA NOEMI VILLALOBOS WONG, De conformidad con lo establecido en la Ley Nº
como Juez Supernumerario del Primer Juzgado de Paz 26702 y sus modificatorias – Ley General del Sistema
Letrado de Surco y San Borja, desde el 5 de mayo del Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
presente año. Superintendencia de Banca y Seguros; y, en el Texto
Único de Procedimientos Administrativos de esta
Artículo Cuarto.- PONER la presente Resolución en Superintendencia aprobado por Resolución SBS N° 1678-
conocimiento de la Coordinación de Recursos Humanos, 2018;
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
de Lima, Oficina de Imagen y Prensa, Gerencia de RESUELVE:
Administración Distrital y de los interesados.
Artículo Primero.- Autorizar la inscripción del señor
Regístrese, comuníquese y cúmplase. Jose Manuel Pumacayo Meza, con matrícula número
AN-363, en el Registro, Sección IV De los Auxiliares de
MARIA DELFINA VIDAL LA ROSA SANCHEZ Seguros: A. Personas Naturales punto 1.- Ajustadores
Presidente de la CSJLima de Siniestros de Seguros Generales, a cargo de esta
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima Superintendencia.
Artículo Segundo.- La presente Resolución entra en
vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial “El Peruano”.
1
Jueza Superior Provisional integrante de la Primer Sala Civil Subespecialidad
Comercial de Lima. CARLOS ENRIQUE MELGAR ROMARIONI
2
Jueza Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima – Presidenta Secretario General
de la Segunda Sala Civil Subespecialidad Comercial de Lima.
2169865-1
2173047-1

GOBIERNOS REGIONALES
ORGANISMOS AUTÓNOMOS

GOBIERNO REGIONAL
SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
DE HUANCAVELICA
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
Reconocen la creación del Consejo
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Regional de Comunidades Campesinas de
Huancavelica
Autorizan inscripción de persona natural en
el Registro de Intermediarios y Auxiliares CONSEJO REGIONAL
de Seguros, Empresas de Reaseguros ORDENANZA REGIONAL
del Exterior y Actividades de Seguros Nº 498-GOB.REG-HVCA/CR
Transfronterizas
Huancavelica, 3 de febrero de 2023.
RESOLUCIÓN SBS N° 01310-2023
POR CUANTO:
Lima, 13 de abril de 2023 EL CONSEJO REGIONAL DE HUANCAVELICA
Ha dado la ordenanza regional siguiente:
EL SECRETARIO GENERAL
ORDENANZA REGIONAL QUE RECONOCE
VISTA: LA CREACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE
COMUNIDADES CAMPESINAS DE HUANCAVELICA
La solicitud presentada por el señor Jose Manuel
Pumacayo Meza para que se autorice su inscripción en VISTO:
el Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros,
Empresas de Reaseguros del Exterior y Actividades de En sesión ordinaria del Consejo Regional del Gobierno
Seguros Transfronterizas (Registro): Sección IV De los Regional de Huancavelica, el oficio N° 006-2022/GOB.
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 89
REG.HVCA/GRDS de fecha 27 de enero del 2023, suscrito Que, en el Informe Técnico N° 001-2022/GOB.
por la Gerente Regional de Desarrollo Social, remite el REG.HCVA/GRDS-SGCCPCeIS/tph, de fecha 02 de
informe técnico con las observaciones absueltas sobre el Septiembre del 2022, cuando señala que el objetivo
reconocimiento de la creación del Consejo Regional de principal del Consejo Regional de Comunidades
Comunidades Campesinas de Huancavelica, mediante Campesinas de Huancavelica es: contar con un
ordenanza regional, para su evaluación y aprobación, espacio de concertación multisectorial participativo que
Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, su permite fortalecer a las organizaciones de comunidades
Reglamento Interno; campesinas, en proponer políticas, programas y
proyectos de desarrollo integral a favor de los hombres
CONSIDERANDO: y mujeres del campo, pequeños productores, empresas
comunales intercomunales que garanticen la seguridad
Que, el artículo 191° de la Constitución Política del alimentaria y salud de la Región Huancavelica. De igual,
Estado, indica que los Gobiernos Regionales, gozan de señala en sus conclusiones que el objetivo desde el
autonomía política, económica y administrativa, en los punto de vista constitucional es de promover el desarrollo
asuntos de su competencia y, el Consejo Regional Tiene integral de las comunidades campesinas como prioridad
atribuciones de normar, la organización del Gobierno nacional, regional y local en velar por la seguridad
Regional, a través de Ordenanzas Regionales, en alimentaria sostenible en la región de Huancavelica, con
concordancia con el inciso a) del Artículo 15 de la Ley N° la participación de los representantes de las instituciones
27867-Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales. dentro de los componentes de desarrollo integral como
Que, el artículo 2° de la Ley N° 27867-Ley son 1) educación, 2)social, 3) producción, 4) salud, 5)
Orgánica de los Gobiernos Regionales, dispone que mercado comercio, 6) económico, 7) político, 8) normativo,
los Gobiernos Regionales, emanan de la voluntad 9)ciencia tecnología, 10) industria rural, dentro del marco
popular, son personas jurídicas de derecho público, de la segunda reforma agraria.
con autonomía pública, económica y administrativa Que, la autonomía política de los Gobiernos
en asuntos de su competencia, teniendo por misión Regionales se define como la facultad de adoptar y
organizar y conducir la gestión pública regional de concordar las políticas, planes y norma, en los asuntos
acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas de su competencia, aprobar y expedir sus normas, decir
y delegadas en el marco de las políticas nacionales y a través de sus Órganos de Gobierno y desarrollo de sus
sectoriales, para la contribución al desarrollo integral y funciones, que le son inherente, conforme lo establece,
sostenible de la Región, sus normas y disposiciones se en el inc.9.1 del artículo 9° de la Ley N° 27783 – Ley de
rigen por los principios de exclusividad territorialidad, Bases de la descentralización y la Ley N° 27680, Ley de
legalidad y simplificación administrativa. Reforma Constitucional.
Que, la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Que, en uso de sus facultades conferidas por el
Regionales, en su artículo 13°, establece que el Consejo inciso a) del Artículo 37°, concordante en el Artículo 38,
Regional es el órgano normativo y fiscalizador del los literales a) y b) del Artículo 45de la Ley N° 29867-
Gobierno Regional, en tal sentido en literal a) de su artículo Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificado
15°, establece que es atribución del Consejo Regional por el Artículo 4° de la Ley N° 27902, establece que
Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen las funciones generales de los Gobierno Regionales,
o reglamenten los asuntos y materia de competencia y se ejercerán con sujeción al ordenamiento jurídico
funciones del Gobierno Regional, en consideración a establecido, por la Constitución, la Ley de Bases de
ello, dicta ordenanzas y acuerdos del Consejo Regional, la Descentralización y demás Leyes de la República:
de conformidad a lo dispuesto en el literal a) de su teniendo función normativa y reguladora, la elaboración
artículo 37°, asimismo, en su artículo 38°, señala que y aprobación de normas de alcance regional, regulando
las Ordenanzas Regionales norman asuntos de carácter los servicios de su competencia, y modificada por las
general, la organización y la administración del Gobierno leyes N° 27902, N° 28968 y N° 29053.
Regional reglamentan materia de su competencia.
Que, la finalidad fundamental del Texto Único Por lo que, en uso de las atribuciones conferidas
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento en la Constitución Política del Estado, Ley Orgánica de
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Gobierno Regional, sus modificatorias y el Reglamento
N° 004-2019-JUS, establece el régimen jurídico aplicable Interno del Consejo Regional; y, con el voto UNÁNIME de
para la actuación de la administración pública, sirva a la sus miembros;
protección de interés general garantizando los derechos
e intereses de los administrados y con sujeción al ORDENA:
ordenamiento jurídico constitucional y jurídico en general.
Que, el Gobierno Regional de Huancavelica, es un Artículo Primero.- RECONOCER la creación del
órgano reconocido en el marco de Ley N° 27783- Ley de Consejo Regional de Comunidades Campesinas de
Bases de descentralización que precisa en su artículo Huancavelica.
3°, el cual señala, “la descentralización tiene como Artículo Segundo.- El Consejo Regional de
finalidad el desarrollo integral, armónico y sostenible Comunidades Campesinas de Huancavelica, estará
del país, mediante la separación de competencias y conformado por:
funciones, y el equilibrado ejercicio del poder por los tres
niveles de gobierno, en beneficio de la población”, así - Dirección Regional de Educación.
como de mejorar la gestión pública, obteniendo mayores - Dirección Regional Agraria.
niveles de eficiencia y construir un Estado democrático, - Dirección Regional de Salud.
descentralizado y al servicio del ciudadano. - Defensoría del Pueblo.
Que, el artículo 13° de la Ley N° 27867, Ley Orgánica - Empresas y organización comunales.
de Gobiernos Regionales, preceptúa que, que el - Gerencia de Presupuesto y Acondicionamiento
Consejo regional es el órgano normativo y fiscalizador Territorial.
del Gobierno Regional. Le corresponde las funciones - Universidades públicas y privadas.
y atribuciones que se establecen en la presente Ley - Instituto Superior Tecnológico Público de
y aquellas que se le sean delegadas; en el en inciso Huancavelica
a) del artículo 15°, establece que son atribuciones del - Instituto Superior Pedagógico Público de
Consejo Regional: “Aprobar modificar o derogar las Huancavelica
normas que regulen o reglamenten los asuntos y materia - Federación Regional de Comunidades Campesinas
de competencia y funciones del Gobierno Regional“; a de Huancavelica.
su turno artículo 47 inciso a) indica que los gobiernos - Representantes de ONGs.
regionales pueden formular, aprobar, ejecutar evaluar y - Dirección Desconcentrada de Cultura de
administrar las políticas regionales de educación, cultura, Huancavelica.
ciencia y tecnología deporte y recreación; y el inciso d)
Promover una cultura de derechos, de paz y de igualdad Artículo Tercero.- RECONOCER en el mismo orden
de oportunidades para todos. la constitución del Consejo Provincial de Comunidades
90 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Campesinas en el ámbito de la región Huancavelica, que


estará conformado por: GOBIERNO REGIONAL
- Gerencia Sub Regional.
- Alcalde Provincial.
DE HUANUCO
- Agencia Agraria.
- Unidad de Gestión Educativa Local.
Aprueban montos de remuneración
- Universidades Públicas y Privadas. mensual del Gobernador Regional, del
- Institutos Superiores. Vicegobernador Regional y de dietas de
- Red de Salud. los Consejeros Regionales del Gobierno
- Representante de ONGs. Regional Huánuco, para el Año Fiscal 2023
- Federación Provincial de Comunidades Campesinas.
ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL
Artículo Cuarto.- RECONOCER en el mismo orden N° 019-2023-GRH-CR
la constitución del Consejo Distrital de Comunidades
Campesinas en cada uno de las Provincias del ámbito Huánuco, 30 de marzo de 2023
de la Región Huancavelica, que estará conformado
por: VISTO:
- Alcalde Distrital El Consejo Regional de Huánuco, en Sesión
- Alcalde de Centros Poblados Extraordinaria, celebrada en la Provincia de Huánuco, el
- Representante de Institución Educativa Distrital día 30 de marzo de 2023, el Oficio N° 098-2023-GRH/
- Centro y Puesto de Salud. GR de fecha 14 de marzo del año en curso, presentado
- Representante de ONGs. por el Gerente General Regional, a través del cual remite
el informe técnico legal para aprobar la remuneración
- Presidentes Comunales y Líderes, Lideresas. mensual del Gobernador Regional, Vicegobernador
- Federación Distrital de Comunidades Campesinas. Regional y Dieta de los Consejeros Regionales del
- Representante de empresas comunales y familias Gobierno Regional Huánuco, para el Año Fiscal 2023, y;
organizadas de productores.
CONSIDERANDO:
Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Gerencia Regional
de Desarrollo para que a través de la Sub Gerencia de Que, el artículo 191° de la Constitución Política del
Comunidades Campesinas Participación Ciudadana e Perú y sus modificatorias, Ley de Reforma Constitucional
Inclusión Social consolide su constitución para garantizar N° 27680 y Ley N° 28607, establece que: “Los Gobiernos
la ejecución y cumplimiento de la presente Ordenanza, Regionales tienen autonomía política, económica y
y asimismo, el Consejo Regional de Comunidades administrativa en los asuntos de su competencia”;
Campesinas de Huancavelica estará presidido por la dispositivo que es concordante con el artículo 2° de la Ley
Gerencia Regional de Desarrollo Social y como secretario N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus
técnico, el representante de la Federación Regional de modificatorias;
Comunidades de Huancavelica. Que, el artículo 13° de la Ley N° 27867, Ley Orgánica
Artículo Sexto.– DISPONER a la Sub Gerencia de de Gobiernos Regionales, preceptúa que: El Consejo
Comunidades Campesinas Participación Ciudadana e Regional, es el órgano normativo y fiscalizador del
Inclusión Social del Gobierno Regional de Huancavelica, Gobierno Regional. Le corresponden las funciones y
la elaboración y aprobación del reglamento del Consejo atribuciones que se establecen en la presente Ley y
Regional de Comunidades Campesinas de Huancavelica aquellas que le sean delegadas; en los incisos a) y f)
en el plazo de 60 días calendarios. del artículo 15° señala que son atribuciones del Consejo
Articulo Séptimo.- ENCARGAR al Ejecutivo del Regional: “Aprobar, modificar o derogar las normas
Gobierno Regional de Huancavelica la asignación que regulen o reglamenten los asuntos y materias de
presupuestal para la implementación de la presente competencia y funciones del Gobierno Regional” y “Fijar
ordenanza. la remuneración mensual del Presidente, y Vicepresidente
Artículo Octavo.– DISPONER su publicación en y las dietas de los Consejeros”;
el Diario Oficial El Peruano, así como, en el portal Que, asimismo, el artículo 19° de la Ley antes citada
electrónico del Gobierno Regional de Huancavelica (www. indica que, “Las dietas son fijadas por el Consejo Regional
regionhuancavelica.gob.pe). dentro del primer trimestre de cada ejercicio anual, de
Artículo Noveno.- La presente Ordenanza Regional, acuerdo a la capacidad económica del Gobierno Regional.
entrará en vigencia, al día siguiente de su publicación, en La norma que la aprueba y los montos de las Dietas, se
el Diario Oficial, El Peruano. publican obligatoriamente”;
Que, el artículo IV del Título Preliminar del Reglamento
Regístrese, comuníquese y cúmplase. Interno del Consejo Regional, aprobado con Ordenanza
Regional N° 012-2019-GRH-CR, modificado por
En Huancavelica a los tres días del mes de febrero del Ordenanza Regional N° 022-2020-GRH-CR, dispone que,
dos mil veintitrés. “La función normativa del Consejo Regional, se ejerce
mediante la aprobación, derogación, modificación e
RICARDO YAURICASA FLORES interpretación de normas de carácter regional, que regulan
Presidente del Consejo Regional o reglamentan los asuntos y materias de competencia del
Gobierno Regional. El Consejo Regional dicta Ordenanzas
y Acuerdos Regionales de cumplimiento obligatorio”. El
POR TANTO:
inciso f) del artículo 3° señala que una de las Atribuciones
del Consejo Regional es: “Fijar la remuneración mensual
Mando se publique y cumpla. del Gobernador y Vicegobernador y las dietas de los
consejeros”;
Dado en la ciudad de Huancavelica, en la Sede del Que, la Ley N° 28212, Ley que desarrolla el artículo
Gobierno Regional de Huancavelica, a los tres días del 39° de la Constitución Política en lo que se refiere a la
mes de febrero del año dos mil veintitrés. jerarquía y remuneraciones de los altos funcionarios y
autoridades del Estado, fue modificado por el Decreto de
LEONCIO HUAYLLANI TAYPE Urgencia N° 038-2006 de fecha 30 de diciembre de 2006,
Gobernador Regional y ella establece que, la finalidad de esta Ley es regular
los ingresos de los Altos Funcionarios y Autoridades del
2172423-1 Estado; en el literal c) del numeral 1) del artículo 4° de
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 91
la norma antes señalada, fija las siguientes reglas para Regionales, opina lo siguiente: En virtud a lo establecido
los altos funcionarios y autoridades del Estado, donde en las normativas vigentes materia de análisis y
preceptúa que los Gobernadores de los Gobiernos conforme lo señala el numeral 3) del artículo 4°, inciso
Regionales reciben una remuneración mensual, que 5.2) del artículo 5° de la Ley N° 28212, concordante con
es fijada por el Consejo Regional correspondiente, en la Ley N° 31638, Ley que aprueba el Presupuesto del
proporción a la población electoral de su circunscripción, Sector Público para el año Fiscal 2023, y a los montos
hasta un máximo de cinco y media URSP, por todo certificados establecidos en el Informe N° 001002-2023-
concepto; Asimismo, en la Segunda Disposición Final GRH/GRPPAT-SGPP de fecha 09 de marzo de 2023, de
establece, en concordancia con lo dispuesto en el presente la Sub Gerencia de Presupuesto Público, se opina por
Decreto de Urgencia, la referencia a “remuneración” la procedencia de la ratificación del Acuerdo de Consejo
que contienen la Ley N° 28212 y demás normas Regional N° 040-2022-GRH-CR de fecha 18 de marzo de
reglamentarias y complementarias se entiende hecha a 2022, que fija la remuneración del Gobernador Regional,
“ingreso” y la referencia en dichas normas a la “Unidad Vicegobernador Regional y dietas de los Consejeros
Remunerativa del Sector Público - USRP” se entiende Regionales del Gobierno Regional Huánuco, para el año
hecha a la “Unidad de Ingreso del Sector Público”; fiscal 2023, en los siguientes montos:
Que, conforme dispone el artículo 19° de la Ley N°
27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, en - Remuneración del Gobernador Regional por el
concordancia con el numeral 5.2) del artículo 5° del monto mensual de S/ 14,300.00 (Catorce Mil Trescientos
Decreto de Urgencia N° 038-2006 que modificó la Ley y 00/100 Soles).
N° 28212, los Consejeros Regionales tienen derecho a - Remuneración del Vice Gobernador Regional por el
percibir únicamente Dietas y éstas no pueden superar en monto mensual de S/ 7,416.00 (Siete Mil Cuatrocientos
total al 30% de la remuneración mensual del Presidente Dieciséis y 00/100 Soles).
del Gobierno Regional; - Dieta de los Consejeros Regionales por el monto
Que, mediante Decreto Supremo N° 106-2022-PCM, mensual de S/ 4,290.00 (Cuatro Mil Doscientos Noventa
se fijó en S/ 2 600,00 (Dos Mil Seiscientos y 00/100 y 00/100 Soles).
Soles) el monto correspondiente a la Unidad de Ingreso
del Sector Público para el año 2023. Dicho monto servirá Que, habiéndose tratado en la Sesión Extraordinaria
como cálculo para fijar la Remuneración del Gobernador de Consejo Regional de fecha 30 de marzo de 2023, el
y Vicegobernador Regional y Dieta de los Consejeros Oficio N° 098-2023-GRH/GR, presentado por el Gerente
Regionales del Gobierno Regional Huánuco; General Regional. El máximo Órgano Colegiado, aprueba
Que, a través de la Ley N° 31638, se aprobó el la remuneración mensual del Gobernador Regional,
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Vicegobernador Regional y Dieta de los Consejeros
2023, en su artículo 6° señala que: “Prohíbase en las Regionales del Gobierno Regional Huánuco, para el Año
entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales, Fiscal 2023;
gobiernos locales, Ministerio Público, Jurado Nacional Que, el inciso o) del artículo 21° de la Ley N° 27867,
de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificado
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, por la Ley N° 31433, establece que, “El Gobernador
Contraloría General de la República, Junta Nacional de Regional tiene las siguientes atribuciones: (…) y ejecutar
Justicia, Defensoría del Pueblo, Tribunal Constitucional, los Acuerdos del Consejo Regional, de conformidad
universidades públicas, y demás entidades y organismos con su plan de implementación, bajo responsabilidad”;
que cuenten con un crédito presupuestario aprobado en la asimismo, el artículo 39° de la norma precitada, señala:
presente ley, el reajuste o incremento de remuneraciones, “Los Acuerdos de Consejo Regional expresan la decisión
bonificaciones, beneficios, dietas, asignaciones, de este órgano sobre asuntos internos del Consejo
retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones Regional, de interés público, ciudadano o institucional o
económicas y conceptos de cualquier naturaleza, declaran su voluntad de practicar un determinado acto
cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad y o sujetarse a una conducta o norma institucional. (…).
fuente de financiamiento. Asimismo, queda prohibida Los Acuerdos Regionales serán aprobados por mayoría
la aprobación de nuevas bonificaciones, beneficios, simple de sus miembros. El Reglamento del Consejo
asignaciones, incentivos, estímulos, retribuciones, dietas, Regional podrá acordar otras mayorías para aprobar
compensaciones económicas y conceptos de cualquier normas”;
naturaleza con las mismas características señaladas Estando a lo expuesto, conforme a las atribuciones
anteriormente. (…)”; conferidas por la Constitución Política del Estado, la
Que, con Acuerdo de Consejo Regional N° Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y
008-2019-CR-GRH de fecha 15 de enero de 2019, sus modificatorias, y el Reglamento Interno del Consejo
se Ratifica la remuneración mensual del Gobernador Regional de Huánuco, con el voto UNÁNIME de sus
Regional, Vicegobernador Regional y Dieta de los miembros y con la dispensa del trámite de lectura y
Consejeros Regionales del Gobierno Regional Huánuco, aprobación del Acta.
para el Año Fiscal 2019, de acuerdo al siguiente detalle:
ACUERDA:
1. Remuneración del Gobernador Regional por el
monto mensual de S/ 14,300.00 (Catorce Mil Trescientos Artículo Primero.- APROBAR, la remuneración
y 00/100 Soles). mensual del Gobernador Regional, Vicegobernador
2. Remuneración del Vice Gobernador Regional por Regional y Dieta de los Consejeros Regionales del
el monto mensual de S/ 7,416.00 (Siete Mil Cuatrocientos Gobierno Regional Huánuco, para el Año Fiscal 2023, de
Dieciséis y 00/100 Soles). acuerdo al siguiente detalle:
3. Dieta de los Consejeros Regionales por el monto
mensual de S/ 4,290.00 (Cuatro Mil Doscientos Noventa y 1. Remuneración del Gobernador Regional por el
00/100 Soles). Asimismo, dichos montos fueron ratificados monto mensual de S/ 14,300.00 (Catorce Mil Trescientos
en los años 2020, 2021 y 2022 respectivamente; y 00/100 Soles).
2. Remuneración del Vicegobernador Regional por el
Que, mediante Oficio N° 098-2023-GRH/GR de fecha monto mensual de S/ 7,416.00 (Siete Mil Cuatrocientos
14 de marzo de 2023, el Gerente General Regional, Dieciséis con 00/100 Soles).
remite al Consejo Regional el informe técnico legal 3. Dieta de los Consejeros Regionales por el monto
para aprobar la remuneración mensual del Gobernador mensual de S/ 4,290.00 (Cuatro Mil Doscientos Noventa
Regional, Vicegobernador Regional y Dieta de los y 00/100 Soles).
Consejeros Regionales del Gobierno Regional Huánuco,
para el Año Fiscal 2023. Donde a través del Informe Artículo Segundo.- ENCARGAR, a la Gerencia
Legal N° 276-2023-GRH/GRAJ de fecha 13 de marzo General Regional, en coordinación con la Oficina de
del año en curso, el Gerente Regional de Asesoría Secretaría General, la publicación del presente Acuerdo
Jurídica, respecto a la fijación de la remuneración del de Consejo Regional en el Diario Oficial “El Peruano” y
Gobernador, Vicegobernador y dietas de los Consejeros en el portal electrónico de la Institución, en cumplimiento
92 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

de lo dispuesto en el artículo 42° de la Ley N° 27867, Ley Seguridad y Salud en el Trabajo, el Director Regional de
Orgánica de Gobiernos Regionales. Trabajo y Promoción del Empleo de Huánuco, a través
Artículo Tercero.- TRANSCRIBIR, el presente del Oficio Nº 0321-2023-GRH-GRDS/DRTPE, de fecha
Acuerdo de Consejo Regional a Gobernación Regional, 24 de marzo de 2023, solicita a la Gerencia Regional
Vicegobernación Regional, Consejeros Regionales, de Desarrollo Social, la acreditación del Presidente del
Gerencia General Regional, Gerencia Regional de Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Huánuco;
Territorial, Gerencia Regional de Administración, Órgano Que, bajo ese contexto mediante Memorando Nº
de Control Institucional, interesados, y demás Órganos 405-2023-GRH-GRDS, de fecha 27 de marzo de 2023,
Estructurados del Gobierno Regional Huánuco. el Gerente Regional de Desarrollo Social solicita a la
Gerencia Regional de Asesoría Jurídica, la acreditación
Regístrese, comuníquese y cúmplase. del Presidente del Consejo Regional de Seguridad
y Salud en el Trabajo Huánuco, proponiendo al Abog.
RAFAEL CÉSPEDES GAMARRA Vickthor Fernando Jump Ramírez, Director Regional
Consejero Delegado de Trabajo y Promoción del Empleo, debiendo ser
Consejo Regional acreditado mediante acto resolutivo como Presidente del
Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo
2172724-1 Huánuco; por lo que, en aras de reactivar el referido
Consejo Regional y al ser instancias de concertación
regional en materia de seguridad y salud en el trabajo,
Acreditan a Presidente del Consejo Regional de naturaleza tripartita y de apoyo a las direcciones
de Seguridad y Salud en el Trabajo Huánuco regionales de trabajo y promoción del empleo de los
- CORSSAT gobiernos regionales, deviene en necesario la emisión
del presente acto resolutivo;
Por las consideraciones expuestas, en uso de
RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL
las facultades y atribuciones conferidas en la Ley Nº
Nº 0215-2023-GRH/GRDS
27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; Ley
Nº 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y
Huánuco, 29 de marzo del 2023 sus modificatorias y el Reglamento de Organización
y Funciones aprobado con Ordenanza Regional Nº
VISTO: 040-2020-GRH-CR;
El Expediente del Sistema de Gestión Digital Nº SE RESUELVE:
02369374, que contiene el Memorando Nº 405-2023-GRH-
GRDS, con fecha de recepción 27 de marzo de 2023, de Artículo Primero.- ACREDITAR, al Abog. VICKTHOR
la Gerencia Regional de Desarrollo Social; el Oficio Nº FERNANDO JUMP RAMÍREZ, en su condición de Director
0321-2023-GRH-GRDS/DRTPR, de fecha 24 de marzo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Huánuco,
de 2023, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción como Presidente del Consejo Regional de Seguridad y
del Empleo - Huánuco; y, Salud en el Trabajo Huánuco - CORSSAT, conforme a los
fundamentos expuestos en la presente resolución.
CONSIDERANDO: Artículo Segundo.- PRECISAR, que el Consejo
Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Huánuco
Que, el Artículo 191º de la Constitución Política del – CORSSAT, cumplirá las funciones establecidas en
Estado, modificado por la Ley de Reforma Constitucional el artículo 14º de la Ley Nº 29783 “Ley de Seguridad y
del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización – Salud en el Trabajo”, disposición que ha de cumplirse bajo
Ley Nº 27680, establece que los Gobiernos Regionales responsabilidad.
tienen autonomía política, económica y administrativa en Artículo Tercero.- DISPONER, se realice la
los asuntos de su competencia; publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial
Que, en concordancia con el precepto Constitucional el Peruano y en el Portal de Transparencia del Gobierno
indicado, el artículo 8º de la Ley Nº 27783 - Ley de Bases Regional Huánuco.
de la Descentralización, establece que “La autonomía es Artículo Cuarto.- TRANSCRIBIR, la presente
el Derecho de capacidad efectiva del gobierno en sus Resolución a la Gerencia General Regional, Gerencia
tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos Regional de Desarrollo Social; Dirección Regional de
públicos de su competencia (…)”, en tal sentido, el Trabajo y Promoción del Empleo Huánuco; al acreditado
artículo 9.2 del mismo cuerpo normativo señala que “La y demás Órganos estructurados del Gobierno Regional
Autonomía Administrativa es la facultad de organizarse Huánuco.
internamente (…)”;
Que, el objeto de la Ley Nº 29783 – Ley de Seguridad Regístrese, comuníquese y cúmplase.
y Salud en el Trabajo y sus modificatorias, es promover
una cultura de prevención de riesgos laborales en el ALDO F. REYES VIVIANO
país. Para ello cuenta, con el deber de prevención de los Gerente Regional de Desarrollo Social
empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y
la participación de los trabajadores y sus organizaciones 2172722-1
sindicales, quienes, a través del diálogo social, velan por
la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa
sobre la materia; Designan responsable de la elaboración,
Que, conforme al artículo 13 de la normativa implementación y actualización del Portal
desarrollada en el párrafo precedente, se creó los de Transparencia Estándar del Gobierno
Consejos Regionales de Seguridad y Salud en el Trabajo
como instancias de concertación regional en materia de Regional Huánuco
seguridad y salud en el trabajo, de naturaleza tripartita
y de apoyo a las direcciones regionales de trabajo y RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL
promoción del empleo de los gobiernos regionales; siendo Nº 274-2023-GRH/GR
que el referido Consejo Regional esta conformado por
los siguientes representantes: i) Un representante de la Huánuco, 24 de marzo del 2023
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo,
quien lo preside, (…); VISTO:
Que, en atención al Informe Nº 00093-2023-GRH-
GRDS/DRTPE/SDPPDFSST-JPVH, de fecha 20 de El Expediente del Sistema de Gestión Digital N°
marzo de 2023, emitido por el Sub Director de Promoción 1223031, que contiene el Informe N° 131-2023-GRH/
y Protección de los Derechos Fundamentales y de la GRPPAT, de fecha 17 de marzo de 2023, de la Gerencia
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 93
de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Transparencia Estándar, contiene información clasificada
Territorial; y, en rubros temáticos y presentados en formatos estándares
por las entidades obligadas, conforme a los plazos que
CONSIDERANDO: establece el TUO de la Ley TAIP, pudiendo publicar
información adicional que consideren pertinente en cada
Que, el Artículo 191° de la Constitución Política del rubro temático. La información publicada en el PTE tiene
Estado, modificado por la Ley de Reforma Constitucional carácter y valor oficial, por lo que es responsabilidad
del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización – de cada entidad pública, el registro y actualización
Ley N° 27680, establece que los Gobiernos Regionales correspondiente; asimismo, contiene iconografía
tienen autonomía política, económica y administrativa en amigable, con lenguaje claro y de fácil comprensión para
los asuntos de su competencia; la ciudadanía;
Que, en concordancia con el precepto Constitucional Que, bajo ese contexto el Gerente Regional de
indicado, el artículo 8° de la Ley N° 27783 - Ley de Bases Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento
de la Descentralización, establece que “La autonomía es Territorial, mediante Informe N° 131-2023-GRH/GRPPAT,
el Derecho de capacidad efectiva del gobierno en sus de fecha 17 de marzo de 2023 y en atención al Informe
tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos N° 000109-2023-GRH-GRPPAT/SGMTD, emitido por
públicos de su competencia (…)”, en tal sentido, el la Sub Gerencia de Modernización y Transformación
artículo 9.2 del mismo cuerpo normativo señala que “La Digital, solicita a la Gerencia General Regional la
Autonomía Administrativa es la facultad de organizarse actualización del acto administrativo de responsable
internamente (…)”; del portal de transparencia, debido a que la funcionaria
Que, conforme al artículo 4° de la Ley N° 27658, responsable designada mediante Resolución Ejecutiva
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; Regional N° 101-2020-GRH/GR, de fecha 18 de febrero
el proceso de modernización de la gestión del Estado, de 2020, encargada de la elaboración, implementación y
tiene por finalidad fundamental la obtención de mayores actualización del Portal de Transparencia de la Entidad,
niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que ya no forma parte de la Sub Gerencia de Modernización
se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y Transformación Digital; siendo que, en el marco de las
y optimizando el uso de los recursos públicos; cuyo funciones y competencias de la referida Sub Gerencia,
objetivo es al servicio de la ciudadanía, con canales proponen como responsable del Portal de Transparencia
efectivas de participación ciudadana, descentralizado Estándar del Gobierno Regional Huánuco al Lic. Pedro
y desconcentrado, transparente en su gestión, con Alcides Cardozo Sanabria – Especialista PAD; por lo
servidores públicos calificados y adecuadamente que, deviene en necesario la emisión del presente acto
remunerados y fiscalmente equilibrado; resolutivo;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, Por las consideraciones expuestas, en uso de las
se aprobó el Reglamento de la Ley de Transparencia facultades y atribuciones conferidas en los incisos a)
y Acceso a la Información Pública, cuyo objeto es y d) del artículo 21° de la Ley N° 27867, Ley Orgánica
regular la aplicación de las normas y la ejecución de los de Gobiernos Regionales; Decreto Supremo Nº 072-
procedimientos establecidos en la Ley Nº 27806, “Ley de 2003-PCM; Ley Nº 27806, “Ley de Transparencia y
Transparencia y Acceso a la Información Pública” y su Acceso a la Información Pública” y su modificatoria,
modificatoria, Ley Nº 27927; sistematizadas en el Texto Ley Nº 27927 y el Reglamento de Organización y
Único Ordenado aprobado por Decreto Supremo Nº 043- Funciones aprobado con Ordenanza Regional N°
2003-PCM; 040-2020-GRH-CR;
Que, conforme al artículo 4° la normativa desarrollada
en el párrafo precedente, señala que “La designación del SE RESUELVE:
funcionario o funcionarios responsables de entregar la
información y del funcionario responsable de la elaboración Artículo Primero.– DESIGNAR, al Lic. PEDRO
y actualización del Portal se efectuará mediante Resolución ALCIDES CARDOZO SANABRIA, en su condición de
de la máxima autoridad de la Entidad, y será publicada en Especialista PAD de la Sub Gerencia de Modernización
el Diario Oficial El Peruano. Adicionalmente, la Entidad y Transformación Digital, como responsable de la
colocará copia de la Resolución de designación en lugar elaboración, implementación y actualización del Portal de
visible en cada una de sus sedes administrativas”; Transparencia Estándar del Gobierno Regional Huánuco,
Que, asimismo, el artículo 9° del referido Reglamento, conforme a los fundamentos expuestos en la presente
señala que el funcionario responsable del Portal de resolución.
Transparencia, se encuentra obligado a elaborar el Artículo Segundo.- DISPONER, que todos los
Portal de Transparencia, recabar la información a ser funcionarios y servidores de las Gerencias, Sub
difundida en el Portal de Transparencia de acuerdo con Gerencias, Direcciones y demás Oficinas que conforman
lo establecido en los artículos 5 y 25 de la Ley, mantener el Gobierno Regional Huánuco, proporcionen y faciliten
actualizada la información contenida en el Portal de toda información que sea requerida por el responsable
Transparencia conforme a las reglas sobre la materia, designado en el artículo primero de la presente
señalando en él, la fecha de la última actualización; resolución, dentro de los términos, condiciones y plazos
Que, mediante Decreto Supremo N° 021-2019-JUS, legales que haga posible el cumplimiento de la función
se aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, encomendada, disposición que ha de cumplirse bajo
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, responsabilidad.
cuya finalidad promover la transparencia de los actos del Artículo Tercero.- DÉJESE, sin efecto todo acto
Estado y regular el derecho fundamental del acceso a la administrativo que se oponga a lo dispuesto en la presente
información consagrado en el numeral 5 del artículo 2 de resolución.
la Constitución Política del Perú; Artículo Cuarto.- DISPONER, se realice la
Que, mediante Resolución Directoral Nº 11- publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial
2021-JUS/DGTAIPD, se aprobó el “Lineamiento el Peruano y en el Portal de Transparencia del Gobierno
para la implementación y actualización del Portal Regional Huánuco.
de Transparencia Estándar en las Entidades de la Artículo Quinto.- TRANSCRIBIR, la presente
Administración Pública”, cuyo objetivo es establecer Resolución a la Gobernación Regional Huánuco, Gerencia
las disposiciones para una adecuada implementación y General Regional, Sub Gerencia de Modernización y
actualización del Portal de Transparencia Estándar en las Transformación Digital, al designado y demás Órganos
entidades de la Administración Pública, como herramienta estructurados del Gobierno Regional Huánuco.
de transparencia activa y proactiva, a efectos de
garantizar el cumplimiento del principio de publicidad de Regístrese, comuníquese y cúmplase.
la información, fomentando una cultura de transparencia y
fortaleciendo la vigilancia ciudadana sobre los actos de la ANTONIO L. PULGAR LUCAS
Administración Pública; Gobernador Regional
Que, del mismo modo, conforme al literal 6.1
del referido Lineamiento, señala que el Portal de 2172667-1
94 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

• Publica tus avisos en nuestra web y en


versión mobile.
• Te ofrecemos servicios de coberturas
especiales y transmisiones en vivo.
• Explora nuestros programas y
microprogramas en Andina Canal Online.

CONTACTO COMERCIAL
996 410 162 915 248 092 Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima
ventapublicidad@editoraperu.com.pe Central Telefónica: (01) 315-0400
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 95
un proceso de segmentación en función a la capacidad
GOBIERNOS LOCALES contributiva de cada contribuyente del distrito;
Que, mediante Ordenanza N° 593-MDA, publicada en
el diario oficial “El Peruano” con fecha 31 de diciembre
del 2022, se establecieron las fechas de vencimiento de
MUNICIPALIDAD pago del Impuesto Predial y los Arbitrios Municipales de
Limpieza Pública, Parques y Jardines y Serenazgo de
DE ATE 2023. Asimismo, en la segunda disposición final de la
referida norma se facultó al Alcalde para prorrogar dichos
vencimientos;
Prorrogan plazos para pago del Impuesto Que, mediante Decreto de Alcaldía N° 001-MDA,
Predial y de Arbitrios Municipales 2023, la publicado en el diario oficial “El Peruano” con fecha 28
vigencia de la Ordenanza N° 595-MDA y el de febrero de 2023, se prorrogó la fecha de vencimiento
de las obligaciones tributarias del año 2023 para los
plazo para la presentación de la declaración Grandes y Medianos Contribuyentes, hasta el 31 de
jurada anual de Impuesto Predial del año marzo de 2023, en atención a la facultad reconocida al
2023, para Grandes, Medianos, Pequeños y Alcalde, en la segunda disposición final de la Ordenanza
N° 593-MDA;
Micro Contribuyentes del distrito Que, mediante Ordenanza N° 598-MDA, publicada
en el diario oficial “El Peruano” con fecha 28 de febrero
DECRETO DE ALCALDÍA de 2023, se aprobó la prórroga del beneficio tributario
N° 004 por pronto pago de los Arbitrios Municipales del año
2023 en el Distrito de Ate, aprobado por la Ordenanza
Ate, 27 de abril de 2023 N° 595-MDA, así como la prórroga del plazo para la
presentación de la declaración jurada de impuesto
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE predial del ejercicio gravable del año 2023, hasta el
ATE; 31 de marzo de 2023; asimismo, mediante la primera
disposición complementaria final de la referida norma,
VISTO: el Informe Nº 026-2023-MDA-GAT de la se facultó al Alcalde para que a través de Decreto de
Gerencia de Administración Tributaria; el Informe Nº 142- Alcaldía prorrogue el referido plazo y el mencionado
2023-MDA/GAJ de la Gerencia de Asesoría Jurídica; el beneficio tributario;
Memorándum Nº 652-2023-MDA/GM de la Gerencia Que, mediante Decreto de Alcaldía N° 002-MDA,
Municipal; y, publicado en el diario oficial “El Peruano” con fecha
31 de marzo de 2023, se prorrogó el plazo para la
CONSIDERANDO: presentación de la declaración jurada anual del impuesto
predial del ejercicio gravable del año 2023, la fecha de
Que, la Constitución Política del Perú, en sus artículos pago al contado del Impuesto Predial de 2023, así como
74º y 194°, reconoce a los gobiernos locales, autonomía de la primera cuota del Impuesto Predial y los Arbitrios
política, económica y administrativa en los asuntos de Municipales del año 2023, para Grandes, Medianos,
su competencia en concordancia con el articulo II del Pequeños y Micro Contribuyentes del Distrito de Ate; y,
Título Preliminar de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de del beneficio tributario de pronto pago de los Arbitrios
Municipalidades; Municipales del año 2023, hasta el 28 de abril de 2023;
Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley Que, mediante Informe Nº 026-2023-MDA/GAT, la
Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, señala Gerencia de Administración Tributaria indica que, en
que: Los gobiernos locales gozan de autonomía atención a las funciones previstas en el Reglamento de
política, económica y administrativa en los asuntos Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital
de su competencia. La autonomía que la Constitución de Ate, aprobado por Ordenanza N° 491-MDA, y con la
Política del Perú establece para las municipalidades finalidad de incentivar el cumplimiento voluntario de las
radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, obligaciones tributarias; y, en atención de la política de
administrativos y de administración, con sujeción al la Municipalidad de Ate de crear conciencia tributaria;
ordenamiento jurídico; propone la prórroga del beneficio de pronto pago, la
Que, la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, fecha de pago al contado del Impuesto Predial del año
en su artículo 42º señala que: “Los Decretos de Alcaldía 2023, así como de la primera cuota del Impuesto Predial
establecen normas reglamentarias y de aplicación de las y los Arbitrios Municipales de 2023, y el plazo para la
ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios presentación de la declaración jurada anual del impuesto
para la correcta y eficiente administración municipal y predial del año 2023, para los Grandes, Medianos,
resuelven asuntos o regulan asuntos de orden general y Pequeños y Micro contribuyentes del Distrito de Ate, hasta
de interés para el vecindario, que no sean de competencia el 31 de mayo de 2023;
del Concejo Municipal”; Que, mediante Informe Nº 142-2023-MDA/
Que, el último párrafo del artículo 29° del Texto Único GAJ, la Gerencia de Asesoría Jurídica en base a las
Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto consideraciones expuestas opina favorablemente
Supremo N° 133-2023-EF, establece que el plazo para respecto a la tramitación del proyecto de Decreto de
el pago de la deuda tributaria podrá ser prorrogado, con Alcaldía que dispone la prórroga de la fecha de pago
carácter general, por la Administración Tributaria; al contado del impuesto predial del 2023; la prórroga
Que, el inciso a) del artículo 14° de la Ley de de la primera cuota del impuesto predial y los arbitrios
Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo municipales del 2023, para grandes, medianos y pequeños
N° 156-2004- EF y modificatorias, dispone que los y micro contribuyentes del Distrito de Ate; la prórroga del
contribuyentes están obligados a presentar declaración plazo para la presentación de la declaración jurada anual
jurada anualmente, el ultimo día hábil del mes de del impuesto predial (autoevalúo) del ejercicio gravable
febrero, salvo que el Municipio establezca una prórroga; del 2023; y, la prórroga del beneficio tributario de pronto
asimismo, en el penúltimo párrafo del precitado artículo, pago de los arbitrios municipales del 2023, hasta el 31 de
señala que la actualización de los valores de predios por mayo de 2023, conforme a lo señalado precedentemente
las municipalidades, sustituye la obligación contemplada por la Gerencia de Administración Tributaria;
por el inciso a) del presente artículo, y se entenderá Que, mediante Memorándum Nº 652-2023-MDA/
como válida en caso que el contribuyente no la objete GM, la Gerencia Municipal indica se proyecte el Decreto
dentro del plazo establecido para el pago al contado del de Alcaldía de acuerdo a los documentos adjuntos y
impuesto; conforme a Ley;
Que, mediante Ordenanza N° 555-MDA, publicada Estando a las consideraciones expuestas y en uso
en el diario oficial “El Peruano” con fecha 07 de junio de las atribuciones conferidas en el inciso 6) del artículo
del 2021, se aprobó la clasificación de contribuyentes 20° y artículo 42° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de
en la jurisdicción del Distrito de Ate, estableciéndose Municipalidades.
96 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

SE DECRETA: arbitrios, licencias y derechos municipales, dentro de su


jurisdicción conforme a ley;
Artículo Primero.- PRORROGAR, hasta el 31 Que, el numeral 9) del artículo 9º y el artículo 40º
de mayo de 2023, el plazo para el pago al contado del de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972,
Impuesto Predial del año 2023, así como de la primera así como la Norma IV del Título Preliminar del TUO de
cuota del Impuesto Predial y los Arbitrios Municipales Código Tributario, reconocen las mismas facultades y
de 2023, para Grandes, Medianos, Pequeños y Micro competencias, en concordancia con lo establecido en la
Contribuyentes del Distrito de Ate; en mérito a los Constitución;
considerandos antes expuestos. Que, el artículo 41º del Texto Único Ordenado del
Artículo Segundo.- PRORROGAR, hasta el 31 Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº 133-
de mayo de 2023, la vigencia de la Ordenanza N° 595- 13-EF y sus modificatorias, establece que los gobiernos
MDA, que otorga beneficios tributarios por Pronto Pago locales podrán condonar, con carácter general el interés
de Arbitrios Municipales del año 2023 en el Distrito moratorio y las sanciones, respecto a los tributos que
de Ate, para Grandes, Medianos, Pequeños y Micro administran;
Contribuyentes del Distrito de Ate. Que, el artículo 60° del Decreto Supremo 156-2004-EF
Artículo Tercero.- PRORROGAR, hasta el 31 “Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal”,
de mayo de 2023, el plazo para la presentación de la establece que las municipales crean, modifican, suprimen
declaración jurada anual de Impuesto Predial del año tasas y contribuciones, y otorgan exoneraciones dentro
2023, prorrogado mediante Ordenanza N° 598-MDA y de los límites que fija la ley, disponiendo en el inciso a)
mediante Decreto de Alcaldía N° 002-2023-MDA, para que, la creación, modificación de tasas y contribuciones
Grandes, Medianos, Pequeños y Micro Contribuyentes se aprueban por Ordenanza, del mismo modo en el
del Distrito de Ate. inciso b) se establece que, para la supresión de tasas y
Artículo Cuarto.- ENCÁRGUESE, el cumplimiento contribuciones las municipalidades no tienen ningún límite
del presente Decreto de Alcaldía a la Gerencia de legal;
Administración Tributaria, Gerencia de Tecnologías de la Que, mediante Ordenanza Municipal N° 326-2023/
Información y demás áreas pertinentes de la Corporación MDP, publicada en el Diario Oficial El Peruano, con fecha
Municipal; asimismo, a la Secretaría de Imagen 05 de marzo del 2023, se estableció beneficios tributarios
Institucional y Comunicaciones su respectiva difusión. y no tributarios en el distrito de Pucusana a todos los
Artículo Quinto.- DISPONER, la publicación del contribuyentes que hayan cancelado su Impuesto Predial
presente Decreto de Alcaldía en el Diario Oficial “El correspondiente al ejercicio 2023, otorgándoles una
Peruano”; y, en el Portal Institucional de la Municipalidad condonación de los intereses moratorios en general
Distrital de Ate (www.muniate.gob.pe). y descuentos del 20%, 30%, 50%, 60% y 90% sobre
el insoluto correspondiente a los Arbitrios Municipales
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. comprendidos en los rangos de los años del 2021 al 2022;
2019 al 2020; 2016 al 2018; 2012 al 2015; 2011 y años
FRANCO VIDAL MORALES anteriores respectivamente, así como el 10% en el pago
Alcalde total de Arbitrios Municipales del año 2023, condonación
del 99% del insoluto de las multas tributarias, así como
2173313-1 el 50%, 60% y 80% sobre el insoluto de las multas no
tributarias, comprendidos en los años del 2022, 2021,
2020 y años anteriores respectivamente;
MUNICIPALIDAD DE Que, la Primera Disposición Final y Transitoria de la
Ordenanza N° 326-2023/MDP, señala que la presente
Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de
PUCUSANA su publicación (06 de marzo), hasta el 29 de abril del 2023;
así mismo, la Cuarta Disposición Final y Complementaria,
Prorrogan vigencia de la Ordenanza faculta al alcalde que mediante Decreto de Alcaldía se
dicte las medidas complementarias que sean necesarias
Municipal N° 326-2023/MDP, que estableció para el debido cumplimiento de la presente norma, así
beneficios tributarios y no tributarios en el como, para suspender y/o prorrogar la vigencia de la
distrito misma;
Que, mediante Informe N° 051-2023-SGREC-GAT/
DECRETO DE ALCALDÍA MDP de fecha 20 de abril del 2023 de la Subgerencia
N° 02-2023/MDP de Recaudación y Ejecutoria Coactiva y el Informe N°
381-2023-GAT/MDP de fecha 20 de abril del 2023 de la
Pucusana, 24 de abril de 2023 Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad
Distrital de Pucusana, se propone prorrogar el plazo de
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE vigencia de la Ordenanza Municipal 326-2023/MDP,
PUCUSANA; hasta el 30 de junio del presente ejercicio fiscal 2023, en
virtud a la respuesta obtenida de los contribuyentes del
VISTO: El Memorándum N° 220-2023-GM/MDP Distrito, ya que a la fecha aún existen un considerable
de la Gerencia Municipal, La Ordenanza Nº 326-2023/ número de contribuyentes potenciales susceptibles de
MDP de fecha 28 de febrero de 2023, el Informe Nº acogerse a la Ordenanza referida, los cuales debido
051-2023-SGREC-GAT-MDP de la Subgerencia de al plazo establecido en la mencionada norma correrían
Recaudación y Ejecutoria Coactiva, el Memorándum Nº el riesgo de quedarse excluidos y ver dificultada su
381-2023-GAT/MDP de la Gerencia de Administración regularización tributaria;
Tributaria, el Informe Nº 131-2023-GAJ/MDP de la Que, con el Informe Nº 131-2023-GAJ/MDP de fecha
Gerencia de Asesoría Jurídica, sobre la prórroga de 21 de abril de 2023, la Gerencia de Asesoría Jurídica
vigencia de la Ordenanza para la Ampliación del Beneficio emite opinión procedente sobre la expedición del Decreto
Tributario y no Tributario en el Distrito de Pucusana; y, de Alcaldía que prorrogue la vigencia de la Ordenanza Nº
326-2023/MDP, hasta el 30 de junio del 2023;
CONSIDERANDO: Que, mediante Memorándum N° 220-2023-GM/MDP
de fecha 24 de abril de 2023, la Gerencia Municipal remite
Que, los artículos 74º, 194º y los numerales 3) y 4) los actuados a la Secretaría General para la emisión del
del artículo 195º de la Constitución Política del Perú, correspondiente Decreto de Alcaldía;
reconocen a los gobiernos locales autonomía política, En este sentido, estando a los considerandos
económica y administrativa, en los asuntos de su precedentes y en uso de la facultad conferida en
competencia y les otorga potestad para administrar sus el artículo 6º, el numeral 9) del artículo 9º y el
bienes y rentas, estableciendo que mediante ordenanzas artículo 42º el de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de
pueden crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, Municipalidades;
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 97
SE RESUELVE: ORDENANZA QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN
PARCIAL DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN
Artículo Primero.- PRORROGAR hasta el 30 de Y FUNCIONES (ROF) Y LA ESTRUCTURA ORGÁNICA
junio del 2023, la vigencia de las Ordenanza Municipal N° DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
326-2023/MDP, de conformidad con las consideraciones DE PUENTE PIEDRA
expuestas en el presente Decreto de Alcaldía.
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de Artículo Primero.- APROBAR la modificación parcial
Administración Tributaria y a las Unidades Orgánicas del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y
que la conforman, la ejecución del presente Decreto de la Estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de
Alcaldía, a la Gerencia de Administración y Finanzas el Puente Piedra, que como ANEXO forma parte integrante
apoyo necesario y a la Secretaría General la publicación de la presente Ordenanza.
en el Diario Oficial El Peruano. Artículo Segundo.- DEROGAR toda norma y/o
Artículo Tercero.- ENCOMENDAR a la Sub Gerencia disposición municipal que se oponga a la presente
de Tecnología de la Información y Sistemas, la publicación Ordenanza.
del presente Decreto de Alcaldía en el Portal Institucional Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Oficina de
de la Municipalidad Distrital de Pucusana (www. Atención al Ciudadano, la publicación de la presente
munipucusana.gob.pe). Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano; y a la Oficina
General de Administración y Finanzas, su publicación
Regístrese, comuníquese y cúmplase. íntegra en el Portal Web Institucional de la Municipalidad
Distrital de Puente Piedra.
JUAN JOSE CUYA ESPINOZA
Alcalde Regístrese, comuníquese y cúmplase.

2173027-1 RENNÁN SAMUEL ESPINOZA ROSALES


Alcalde

MUNICIPALIDAD DE 2173370-1

PUENTE PIEDRA
MUNICIPALIDAD DE
Ordenanza que aprueba la modificación
SANTA ROSA
parcial del Reglamento de Organización y
Funciones (ROF) y la Estructura Orgánica de Aprueban la remuneración mensual de
la Municipalidad Distrital de Puente Piedra Alcalde y disponen mantener la dieta de
ORDENANZA Nº 429-MDPP regidores de la Municipalidad Distrital de
Santa Rosa
Puente Piedra, 27 de abril de 2023
ACUERDO DE CONCEJO
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL N° 011-2023-MDSR
DE PUENTE PIEDRA
Santa Rosa, 30 de marzo del 2023
VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha, se ha emitido
la siguiente Ordenanza: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA
ROSA
CONSIDERANDO:
VISTO, en la Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha,
Que, el artículo 194 de la Constitución Política del el Memorando N°0174-2023-GM/MDSR de la Gerencia
Perú, modificado por la Ley Nº 30305, establece que Municipal, el Informe Legal N°021-2023-MDSR/GAJ
las municipalidades son órganos de gobierno local, con de la Gerencia de Asesoría Jurídica, el Informe N°045-
autonomía política, económica y administrativa en los 2023-GPP/MDSR, de la Gerencia de Planeamiento y
asuntos de su competencia, lo cual es concordante con Presupuesto, el Informe N°039-2023-GAF/MDSR de
lo dispuesto en el artículo II del Título Preliminar de la la Gerencia de Administración y Finanzas, así como
Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, ya que el Informe N°0123-2023-SGRH/GAF//MDSR de la
dicha autonomía radica en la facultad de ejercer actos de Subgerencia de Recursos Humanos;
gobierno, administrativos y de administración con sujeción
al ordenamiento jurídico; CONSIDERANDO:
Que, la actual gestión municipal considera necesario
la modificación del instrumento de gestión municipal, Que, el artículo 194° de la Constitución Política del
correspondiente al Reglamento de Organización Estado, modificado por la Ley N° 30305, concordante
y Funciones (ROF) y la Estructura Orgánica de la con el artículo II del Título Preliminar de la Ley N°
Municipalidad Distrital de Puente Piedra, sustentado en 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece
la necesidad que los fines institucionales de las unidades que los gobiernos locales gozan de autonomía política,
de la organización municipal se encaminen en una económica y administrativa en los asuntos de su
misma línea de trabajo y se optimice recursos en favor competencia;
de los vecinos de Puente Piedra, así como la propuesta Que, el artículo 12° de la Ley N° 27972, Ley
de modificación parcial del ROF por la Oficina General Orgánica de Municipalidades, estable que el monto de
de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones, fuera las dietas es fijado discrecionalmente de acuerdo a la
elaborado a mérito de lo solicitado por la Gerencia de real y tangible capacidad económica del gobierno local,
Desarrollo, Social, la Gerencia de Participación Vecinal previas las constataciones presupuestales del caso.
y la Oficina de Atención al Ciudadano, contando además No pueden otorgar más de cuatro dietas mensuales
con la opinión favorable de la Oficina General de Asesoría a cada regidor, las dietas se pagan por asistencia
Jurídica; efectiva a las sesiones; por su parte el artículo 21° del
Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades indicado texto legal refiere que el monto mensual de la
contenidas en los artículos 9 y 40 de la Ley Nº 27972, Ley remuneración del acalde es fijado discrecionalmente
Orgánica de Municipalidades, y con el voto en MAYORÍA de acuerdo a la real y tangible capacidad económica
del Pleno del Concejo Municipal, con la dispensa de la del gobierno local, previas las constataciones del
lectura y aprobación del acta se aprobó lo siguiente; caso;
98 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

Que, mediante Decreto Supremo N° 025-2007-


PCM, se establecieron las disposiciones que permiten PROVINCIAS
a los Concejos Municipales determinar los ingresos
por todo concepto de los Alcaldes Provinciales
y Distritales, en el marco de la Ley N° 28212, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
modificad por el Decreto de Urgencia N° 038-2006, no
obstante, mediante Decreto Supremo N° 413-2019-
EF, se aprobaron los montos de la compensación DEL CALLAO
económica para los alcaldes distritales y provinciales,
comprendidos en el literal a) del artículo 52° de la Aprueban el Manual de Operaciones
Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, detallados en del Programa de Recuperación en Sitios
un Anexo que forma parte de esta norma, señalando
además en su primera disposición complementaria Arqueológicos y Monumentales del Callao
final, que no se autoriza a los concejos municipales - PROGRESAMOS CALLAO
a reajustar el monto correspondiente a las dietas para
los regidores; DECRETO DE ALCALDÍA
Que, en el artículo 5° del Decreto Supremo N° 025- N° 008-2023-ALC/MPC
007-PCM, señala que las dietas que corresponden
percibir a los regidores municipales, en ningún caso Callao, 4 de abril de 2023
pueden superar en total el treinta por ciento (30%) de
los ingresos mensuales por todo concepto del Alcalde EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
correspondiente; PROVINCIAL DEL CALLAO
Que, mediante Informe N° 0123-2023-SGRH/GAF/
MDSR la Subgerencia de Recursos Humanos refiere que, VISTO:
tras la verificación de la población electoral del distrito,
el monto de la remuneración del Alcalde corresponde El Informe Nº 012-2023-MPC/
al Nivel V del Anexo 01 del Decreto Supremo N° 413- PROGRESAMOSCALLAO del Programa de Recuperación
2019-EF, esto es, en la suma de S/. 6,200.00 (Seis Mil de Sitios Arqueológicos y Monumentales del Callao –
Doscientos con 00/100 soles); por otro lado, que las Progresamos Callao, el Memorándum Nº 811-2023-MPC/
dietas de los regidores, se mantiene en la suma de S/. GM de la Gerencia Municipal, el Informe Nº 080-2023-
1,014.00 (Mil Catorce y 00/100 Soles) por su asistencia MPC/OGPMPI-OPM de la Oficina de Planeamiento
efectiva hasta a dos sesiones de concejo al mes; y Modernización, el Memorando Nº 125-2023-MPC/
Que, mediante Informe N° 045-2023-GPP-MDSR OGPMPI de la Oficina General de Planeamiento y
emitido por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, se Modernización, Presupuesto e Inversiones, El Informe
da cuenta de la existencia de disponibilidad presupuestal Nº 117-2023-MPC/OGAJ, de la Oficina General de
para atender la remuneración del Alcalde y la dieta de los Asesoría Jurídica y el Memorándum Nº 866-2023-MPC/
regidores, correspondiente al año fiscal 2023. GM de la Gerencia Municipal, con relación a la Propuesta
Que, con el Informe Legal N° 021-2023-MDSR/ de Manual de Operaciones – MOP del Programa de
GAJ la Gerencia de Asesoría Jurídica, señala que Recuperación de Sitios Arqueológicos y Monumentales
la propuesta de remuneración del Alcalde y la dieta del Callao – Progresamos Callao, y;
actual de los regidores de la Municipalidad Distrital de
Santa Rosa, se encuentran enmarcadas dentro de los CONSIDERANDO:
alcances del Decreto Supremo N° 413-2019-EF, e indica
que corresponde al concejo municipal su aprobación Que, conforme lo establece el artículo 194º de la
mediante Acuerdo de Concejo; Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº
En atención a las atribuciones conferidas por el 30305 Ley de Reforma Constitucional, en concordancia
artículo 41° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 -
Nº 27972, con el VOTO MAYORITARIO de los miembros Ley Orgánica de Municipalidades, las Municipalidades
del Concejo Municipal de Santa Rosa y con la dispensa Provinciales y Distritales son órganos de Gobierno Local
del trámite de lectura y aprobación del acta; que tienen autonomía política, económica y administrativa
en los asuntos de su competencia;
ACUERDA: Que, el artículo 42º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica
de Municipalidades, prescribe que los decretos de alcaldía
Artículo Primero.- APROBAR la remuneración establecen normas reglamentarias y de aplicación de las
mensual del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios
Rosa, Lima, en S/. 6,200.00 (Seis Mil Doscientos con para la correcta y eficiente administración municipal y
00/100 Soles), conforme a los parámetros establecidos resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés
en el Decreto Supremo N° 413-2019-EF. para el vecindario, que no sean de competencia del
Artículo Segundo.- MANTENER la dieta de los concejo municipal;
señores regidores de la Municipalidad Distrital de Santa Que, por medio de la Ordenanza Municipal Nº 004-
Rosa, Lima, en S/. 1,014.00 (Mil Catorce con 00/100 2023 de fecha 30 de enero de 2023, se aprueba la nueva
Soles), suma equivalente al 30% de la remuneración del estructura orgánica y el reglamento de organización y
alcalde, por su asistencia efectiva hasta a dos (2) sesiones funciones (ROF) de la Municipalidad Provincial del Callao,
de concejo al mes. el cual formaliza la estructura orgánica de la Entidad
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia orientada al esfuerzo institucional y al logro de su visión y
Municipal, a la Gerencia de Administración y Finanzas, objetivos institucionales. Asimismo, contiene las funciones
y a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, el generales de la entidad y las funciones específicas, de
cumplimiento del presente acuerdo. conformidad con la Ley Orgánica de Municipalidades Nº
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaría General 27972;
la publicación del presente acuerdo en el Diario Oficial El Que, de acuerdo al Artículo 162º de Reglamento de
Peruano, asimismo a la Subgerencia de Tecnología de la Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial
Informática y Comunicación la publicación del mismo en del Callao, se establece que el Programa de Recuperación
el portal institucional de la Municipalidad Distrital de Santa de Sitios Arqueológicos y Monumentales del Callao –
Rosa. Progresamos Callao debe contar con un Manual de
Operaciones (MOP);
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Que, mediante Decreto Supremo Nº 54-2018-PCM
y sus modificatorias, que aprueba los lineamientos de
GEORGE ROBLES SOTO Organización del Estado, en el artículo 17, numeral 17.4
Alcalde señala que los programas deben contar con una estructura
funcional que se desarrolla en un Manual de Operaciones y
2172920-1 se representa mediante un Organigrama;
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 99
Que, mediante Informe Nº 012-2023-MPC/ Oficial “El Peruano” y en el Portal institucional de la
PROGRESAMOSCALLAO, el Programa de Recuperación Municipalidad Provincial del Callao.
de Sitios Arqueológicos y Monumentales del Callao –
Progresamos Callao, presenta la propuesta de Manual Regístrese y comuníquese.
de Operaciones – MOP, indicando que dicho manual
determina las funciones específicas, responsabilidades, PEDRO SPADARO PHILIPPS
autoridad y requisitos mínimos de los cargos dentro de la Alcalde
estructura orgánica, asimismo, proporciona información a
los funcionarios y servidores públicos sobre sus funciones y 2173373-1
ubicación dentro de la estructura general de la organización,
así como las interrelaciones formales que corresponda;
Que, mediante Memorando Nº 125-2023-MPC/
OGPMPI, la Oficina General de Planeamiento y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
Modernización, Presupuesto e Inversiones, traslada el
Informe Nº 080-2023-MPC/OGPMPI-OPM, emitido por la DE AREQUIPA
Oficina de Planeamiento y Modernización, concluyendo lo
siguiente: Autorizan viaje de funcionarios de la
- El Programa de Recuperación en Sitios Arqueológicos Municipalidad a Colombia, en comisión de
y Monumentales del Callao – Progresamos Callao fue servicios
creado con la finalidad de promover la recuperación del
Centro Histórico del Callao. ACUERDO DE CONCEJO
- La Gerencia de Programa de Recuperación de N° 023-2023-MPA
Sitios Arqueológicos y Monumentales del Callao propone
el Manual de Operaciones con la finalidad de diseña Arequipa, 21 de abril del 2023
el funcionamiento del Programa, para cumplir con los
objetivos de la entidad. VISTA: En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal,
- La propuesta del Manual de Operaciones está realizada el 19 de abril del 2023, la invitación para
alineado al artículo 54º del Decreto Supremo Nº 054-2018- participar en el viaje de estudios a la ciudad de Bogotá:
PCM que aprueba los Lineamientos de Organización del Experiencias en transporte urbano y movilidad, y;
Estado y modificatorias.
- Asimismo, en el Subcapítulo II de los Lineamientos CONSIDERANDO:
Nº 02-2020-SGP que establecen orientaciones sobre
el Reglamento de Organización y Funciones – ROF y Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
el Manual de Operaciones – MOP que se aprueba con Estado modificado por la Ley de la Reforma Constitucional
Resolución de Secretaria Publica Nº 005-2020-PCM- 27680 y concordante con el artículo II del Título Preliminar
SGP; esta desarrollado el contenido del MOP, así como de la Ley Nº 27972, establece que las Municipalidades
el expediente que lo sustenta, además, señala que norma son los órganos de Gobierno Local con autonomía
lo aprueba. política, económica y administrativa en los asuntos de su
competencia;
Que, mediante Informe Nº 117-2023-MPC/OGAJ, Que, vista la invitación a participar en el viaje de
la Oficina General de Asesoría Jurídica indica que en estudio a la ciudad de Bogotá: Experiencias en Transporte
el marco de las facultades conferidas en el artículo 32º Urbano y Movilidad, de fecha 24 de marzo del 2023, la
del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Directora del Proyecto Apoyo en la Implementación de la
de la Municipalidad Provincial del Callao, emite Opinión Política Nacional de Transporte Urbano-CIMO comenta
Favorable con respecto a la aprobación del Manual de que en el marco del Proyecto Ciudades en movimiento
Operaciones – MOP del Programa de Recuperación - CIMO, la Cooperación Alemana para el Desarrollo y
en Sitios Arqueológicos y Monumentales del Callao – la Cooperación Suiza - SECO, implementadas por la
Progresamos Callao; la misma que deberá realizarse Dustsche Gesellschaft für Internacionale Zusammenarbeit
mediante Decreto de Alcaldía; (GIZ) GmbH. Conocedores del importante esfuerzo que
Que, mediante Memorándum Nº 866-2023-MPC/GM, viene desarrollando la ciudad de Arequipa en implementar
la Gerencia Municipal remite a la Secretaria General del importantes soluciones y proyectos para mejorar la
Concejo Municipal los recaudos administrativos, con los movilidad urbana y brindar mejores oportunidades a la
Informes técnicos y legal favorables, fin que prosiga el población en transporte público urbano con un fuerte
trámite correspondiente para su aprobación; enfoque de sostenibilidad, considerando que puede ser
Estando a lo expuesto, con el visado y conformidad de mucha utilidad que el organismo encargado participe
de la Gerencia Municipal, la Oficina General de en esta visita, invitan al señor Adolfo Donayre, Asesor de
Asesoría Jurídica, la Oficina General de Planeamiento Alcaldía y al señor Ornar Florez, Gerente de Transporte
y Modernización, Presupuesto e Inversiones, el Urbano y Circulación Vial, quienes podrán trasladar ese
Programa de Recuperación en Sitios Arqueológicos y aprendizaje a la reforma del transporte en la ciudad
Monumentales del Callao – Progresamos Callao y la de Arequipa. Precisan que GIZ cubrirá los gastos de
Oficina de Planeamiento y Modernización y en uso de participación. Esto incluye los tickets aéreos desde su
las atribuciones conferidas por el inciso 6) del artículo ciudad de origen a Bogotá y de regreso; alojamiento,
20º y art. 42º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de alimentación y transporte local en Bogotá siempre y
Municipalidades; cuando estén asociados a las visitas previstas en el
programa;
DECRETA: Que, con Memorando Nº 360-2023-MPA/GM el
Gerente Municipal señala mediante Informe Nº 225-2023-
Artículo 1.- APROBAR el Manual de Operaciones MPA/GTUV e Informe Nº 010-2023-MPA/GM la Gerencia
del Programa de Recuperación en Sitios Arqueológicos y de Transporte Urbano y Circulación y el Asesor del
Monumentales del Callao – PROGRESAMOS CALLAO, Despacho de Alcaldía, han sustentado su participación,
que forma parte de la presente Resolución. sobre el estudio en transporte urbano y movilidad,
Artículo 2.- ENCARGAR al personal del específicamente electro movilidad y el BRT. Asimismo,
Programa de Recuperación en Sitios Arqueológicos y indica que la municipalidad no cubrirá los gastos de
Monumentales del Callao – PROGRESAMOS CALLAO televisión de pago, minibar, llamadas telefónicas, internet,
las funciones de cada uno de los cargos contenidos en etc., y movilidad de traslados personales;
el Manual aprobado por la presente Resolución, según Que, de conformidad con el numeral 11 del artículo
corresponda y de acuerdo con las responsabilidades que 9 de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972,
deben ejercer. es atribución del Concejo Municipal autorizar los viajes
Artículo 3.- ENCARGAR a la Secretaría General del al exterior del país en comisión de servicios o en
Concejo Municipal disponga la publicación en el Diario representación de la municipalidad realice el Alcalde,
100 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

los regidores, el Gerente Municipal o cualquier otro se señala la existencia de familias posesionadas desde
funcionario. En el presente caso la autorización es para hace varios años y que luego de ver aprobado el plan
los señores funcionarios Adolfo Donayre Sarolli, Asesor de desarrollo urbano es que recurren ante la autoridad
de Alcaldía y Omar Florez Salas, Gerente de Transporte municipal con la finalidad de resolver el problema de
Urbano y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial sus posesiones a través de propuestas técnicas de
de Arequipa; reordenamiento urbano, señalando que en el Plan de
Que, en mérito a las competencias del Concejo Desarrollo Urbano Sostenible Moquegua-Samegua 2016-
Municipal precisadas en la Ley N° 27972 - Ley Orgánica 2026 el terreno donde se encuentran asentados tiene la
de Municipalidades, con el voto mayoritario de los calificación de Zona de Reglamentación Especial 07 (ZRE-
miembros del Concejo Municipal Provincial y con la 7) áreas ocupadas con fines específicos, no teniendo
dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, se la compatibilidad para utilizar dicho terreno con fines de
aprobó el siguiente: vivienda, es por ello que solicitan a la autoridad municipal
se realizase el correspondiente cambio de zonificación en
ACUERDO: atención a los estudios técnicos presentados y;
Que, mediante Partida Registral Nº 11004496, se
Artículo 1º.- AUTORIZAR, el viaje al exterior, al encuentra registrado el predio denominado MANZANA
señor ADOLFO ERICK DONAYRE SAROLLI, Asesor de D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA,
Alcaldía y al señor OMAR HELDER FLOREZ SALAS, de propiedad municipal, materia de cambio de Cambio
Gerente de Transporte Urbano y Circulación Vial, para de Zonificación para vivienda, con las siguientes
que viajen a la ciudad de Bogotá, para participar en el características:
viaje de estudios Experiencias en Transporte Urbano y
Movilidad a realizarse del 22 al 26 de abril 2023. ÁREA : 570.00 metros cuadrados
Artículo 2º.- Los gastos de pasajes aéreos, viáticos y PERÍMETRO : 98.00 ml
cualquier otro gasto que genere el viaje serán asumidos
íntegramente por la entidad organizadora, no irrogando Cuyos linderos y medidas perimétricas son los
gasto alguno a la Municipalidad Provincial de Arequipa. siguientes:
Artículo 3º.- DISPONER a los funcionarios
mencionados en el artículo 1º del presente acuerdo de Por el FRENTE : con 30.ml., colinda con la calle Nº 02
concejo que, una vez, culminado el viaje informen al Por el LADO DERECHO : con 19.00 ml., colinda con
Concejo Municipal los logros y resultados y trasladen la calle Nº 03
la información y experiencia adquirida al personal de la Por la LADO IZQUIERDO : con 19.00 ml., colinda con
Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial. el lote Nº 10
Por el FONDO : con 30.00 ml., colinda con el lote Nº
Regístrese, comuníquese y publíquese. 08, 07, 06 y 05

VÍCTOR HUGO RIVERA CHÁVEZ Que, en mérito al Informe Nº 1805-2022-SPCUAT/


Alcalde Provincial de Arequipa GDUAAT/GM/MPMN de fecha 16 de septiembre del 2022
donde la Sub Gerencia de Planeamiento, Control Urbano
2173275-1 y Acondicionamiento Territorial, a mérito del estudio
técnico de Cambio de zonificación de la MANZANA
D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA,
viene solicitando se emita opinión técnica legal para
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL pronunciamiento de conformidad con lo establecido en
el Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA y demás
DE MARISCAL NIETO normas complementarias. Asimismo, informa que
la Sub Gerente de Planeamiento, Control Urbano y
Aprueban propuesta de cambio de Acondicionamiento Territorial ha remitido la información
solicitada de los antecedentes y análisis realizado del
zonificación de inmueble ubicado en el cambio de zonificación del sector A-7 Pampas de Chen
distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Chen, el cual se adecua a lo regulado por el Decreto
Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA;
Nieto, y modifican el Plan de Desarrollo Que, mediante Informe Legal Nº 832-2022-AL.
Urbano Sostenible Moquegua - Samegua GDUAAT/GM/MPMN de fecha 18 de octubre del 2022,
2016 - 2026 concluye que se declare PROCEDENTE el cambio de
zonificación de la Mz D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN
ORDENANZA MUNICIPAL CHEN MOQUEGUA, solicitado mediante Informe Nº
Nº 029-2022-MPMN 1805-2022-SPCUAT/GDUAAT/GM/MPMN de fecha 16
de septiembre del 2022, documento que cuenta con
Moquegua, 29 de noviembre de 2022 el respaldo del Informe Legal Nº 86-2022-DEPZ-AL/
SGPCUAT/GDUAAT/MPMN de fecha 05 de septiembre
EL ALCALDE PROVINCIAL DE “MARISCAL NIETO”: del 2022 en el cual el Asesor Legal de la Sub Gerencia
de Planeamiento, Control Urbano y Acondicionamiento
VISTO, en “Sesión Ordinaria” de fecha 28-11-2022, el Territorial señalando en su considerando segundo que a
Dictamen Nº 031-2022-CDUAAT-MPMN de Registro Nº través del Informe Legal Nº 611-2022-AL.GDUAAT/GM/
2239187 de fecha 09-11-2022, Informe Legal Nº 1357- MPMN de fecha 02 de agosto del 2022 ha solicitado al
2022-GAJ/GM/MPMN de Registro Nº 2237784 de fecha área técnica cumplir con remitir los requisitos exigidos
28-10-2022 sobre la PROPUESTA DE ORDENANZA en el Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA en
MUNICIPAL SOBRE “CAMBIO DE ZONIFICACIÓN DE mérito a las observaciones advertidas por la Gerencia de
LA MANZANA D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN CHEN”; y, Asesoría Jurídica, las cuales fueron levantadas a través
de la Carta Nº 278-2022-ARQ.JELA/SPCUAT/GM/MPMN
CONSIDERANDO: de fecha 25 de agosto del 2022, señalando finalmente
que el expediente de cambio de zonificación de la Mz
Que, las Municipalidades son los Órganos de Gobierno D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA,
local con autonomía política, económica y administrativa cumple con los informes técnicos y todos los requisitos
en los asuntos de su competencia, tal como lo señala exigidos en el Reglamento de Acondicionamiento
el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible aprobado
concordante con los Artículos I y II del Título preliminar de por el decreto supremo antes mencionado así mismo a
la Ley Nº 27972; través de la Opinión Legal Nº 150-2022-ABG.YEMQ-AL.
Que, a través de solicitudes ingresadas a través de SGPCUAT-GDUAAT-GM/MPMN de fecha 02 de junio
los expedientes Nº E2117448 (16JUL21) Y Nº E2110526 del 2022 emitida por el Asesor Legal de la Sub Gerencia
(06MAY21) se solicita el cambio de zonificación en el que de Planeamiento, Control Urbano y Acondicionamiento
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 101
Territorial concluye que de conformidad con los zonificación aprobada en PDU sólo se establecen a través
antecedentes y el análisis realizado somos de la opinión de una norma con rango de Ordenanza;
que el expediente de cambio de zonificación Mz D LOTE Que, de la revisión del estudio de cambio de
9 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA MOQUEGUA, zonificación se tiene en cuenta, que como objetivo general
se encuentra al amparo de los alcances de los alcances es incorporar el terreno debidamente inscrito a favor de
del Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA por lo que la Municipalidad Provincial Nieto y calificado como área
corresponde continuar con el trámite respectivo para su de aportes otros usos, acondicionándolo a conceptos
aprobación por parte del Pleno del Concejo Municipal; técnicos acordes a la dinámica existente y al uso existente
máxime este cuenta con la opinión técnica, emitida por por asentamientos aledaños, marcando las tendencias de
la Bach Yesenia Aycaya Mamani, recomendando se consolidación concretamente al uso de zona residencial
eleve a la Gerencia de Desarrollo Urbano, Ambiental y densidad media RDM, siendo sus objetivos específicos
Acondicionamiento Territorial para la emisión del informe sustentar técnica y normativamente la vocación urbana de
legal correspondiente y ser derivado a la Comisión la Mz D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA,
Ordinaria correspondiente para su posterior evaluación así como modificar su zonificación de área urbana con
y emisión del dictamen correspondiente y ser puesto al fines específicos a zona residencial de densidad media
pleno del Concejo Municipal; RDM en el plan de desarrollo urbano sostenible Moquegua
Que, mediante Carta Nº 101-2022-YEAM/SPCUAT/ Samegua 2016-2026;
GDUAAT/GM/MPMN de fecha 27 de mayo del 2022 la Que, respecto a la ubicación del predio objeto de
Bach Arq. Yesenia Esperanza Aycaya Mamani después cambio de zonificación, se tiene que se encuentra dentro de
de haber efectuado el correspondiente análisis del la Mz D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA,
expediente en su integridad señala que se ha cumplido Distrito Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Región
con el procedimiento establecido para la aprobación Moquegua con una extensión superficial de área de 570.00
del cambio de zonificación propuesto de acuerdo a lo M2 con un perímetro de 98.00 ML, como antecedente se
señalado por el Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA, tiene la desmembración de un predio original transferido
recomendando se continúe con su trámite a través de la de manera directa por la Superintendencia de Bienes
Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental; Nacionales, luego de ocurrido el sismo del 23 de junio del
Que, el Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA 2011 en Moquegua en más de 2´000,000.00 m2 a favor
establece un marco normativo para los procedimientos de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, por lo que la
técnicos y administrativos que deben seguir las Mz D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA se
municipalidades a nivel nacional en el ejercicio de sus encuentra dentro de esta extensión, registrado en la partida
competencias en materia de planeamiento y gestión del Nº 11004496 en la cual figura como titular la Municipalidad
suelo, acondicionamiento territorial y desarrollo rural; Provincial Mariscal Nieto;
en concordancia con la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 194º
Municipalidades en su artículo 73 y 74 que indica que de la Constitución Política del Perú y sus modificatorias
los gobiernos locales son competentes para planificar por leyes de reforma constitucional, expresa que “Las
íntegramente el desarrollo local y el ordenamiento municipalidades provinciales y distritales son los órganos
territorial, en el nivel provincial a través de la organización de gobierno local con autonomía política, económica
del espacio físico – uso de suelo; así mismo en su artículo y administrativa en los asuntos de su competencia”
9) inciso 5) señala que, dentro de las atribuciones del concordante con el artículo II del título preliminar de la
Consejo Municipal corresponde este aprobar el Plan de ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, asimismo
Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el esquema en el artículo 39º de la ley orgánica citada establece
de zonificación de áreas urbanas, el plan de Desarrollo de que los Concejos Municipales ejercen sus funciones
Asentamientos Humanos y los demás planes específicos de gobierno mediante la aprobación de ordenanzas y
sobre el Plan de Acondicionamiento Territorial; acuerdos. Ergo, la autonomía que la constitución otorga a
Que, a través de la Ordenanza Municipal Nº 009- las municipales, radica en la facultad de ejercer actos de
2018-MPMN, se aprobó el Plan de Desarrollo Urbana gobierno administrativo y de administración, con sujeción
Sostenible Moquegua – Samegua 2016-2026 Que es al ordenamiento jurídico;
la Municipalidad Provincial, el ente que aprueba las Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 009-2018-
modificaciones al PDU de acuerdo al procedimiento MPMN de fecha 28 de junio del 2018 se aprobó el Plan
previsto siendo que las modificaciones al mismo son para de Desarrollo Urbano Sostenible Moquegua – Samegua
trazos de las vías expresas, arteriales y colectoras. 2) Las 2016-2026;
áreas de reserva para equipamiento educativo, de salud Que, mediante Decreto Supremo Nº
o de recreación a fin de suprimir, reducir o reubicarlas. 022-2016-VIVIENDA se aprueba el Reglamento de
3) Reorientar las áreas urbanizables. 4) Cambiar la Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano
zonificación comercial, industrial, pre urbana, recreación, Sostenible, la misma que contiene los procedimientos
usos especiales, servicios públicos complementarios, técnicos, criterios, y parámetros que los Gobiernos
zona de reglamentación especial y zona monumental Locales deben considerar en la formulación, aprobación,
o para la modificación de la zona residencial de baja implementación y modificación de los instrumentos de
intensidad a densidad media o zona residencial de planificación urbana y en los instrumentos de gestión
densidad media o residencial de alta densidad; urbana contemplados en el reglamento;
Que, el Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA en Que, estando al procedimiento que se contempla en el
su numeral 99.1 del artículo 99º describe a la zonificación artículo 36º del referido decreto supremo, se tiene que, de
como aquel instrumento técnico normativo de gestión la revisión del expediente que contiene el estudio técnico
urbana que contiene el conjunto de normas técnicas de cambio de zonificación de la Mz D LOTE 9 SECTOR
urbanísticas para la regulación del uso y la ocupación del A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA, Distrito Moquegua,
suelo en el ámbito de actuación y/o intervención de los Provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua, se han
planes de desarrollo urbano, en función de los objetivos de efectuado las publicaciones, notificaciones, consultas
desarrollo sostenible, a la capacidad de soporte del suelo, y audiencias públicas, de ley no existiendo observación
y a las normas pertinentes, para localizar actividades con alguna pendiente por lo que se ha cumplido con todos
fines sociales, y económicos como vivienda, recreación, los procedimientos exigidos para el cambio del PDU
protección, equipamiento, así como, la producción acciones que han sido expuestas convenientemente en
industrial, comercio, transportes y comunicaciones, la Carta Nº 101-2022-YEAM/SPCUAT/GDUAAT/GM/
siendo su objeto regular el ejercicio del derecho de MPMN de fecha 27 de mayo del 2022 y su documento
propiedad predial respecto del uso y ocupación del aclaratorio Carta Nº 278-2022-ARQ.JELA/SPCUAT/
suelo urbano, subsuelo urbano, y sobresuelo urbano Se GDUAAT/GM/MPMN de fecha 25 de agosto del 2022,
concreta en planos de Zonificación Urbana, Reglamento donde la Sub Gerencia de Planeamiento, Control
de Zonificación (parámetros urbanísticos y edificatorios Urbano y Acondicionamiento Territorial, a mérito de la
para cada zona); y, en el Índice de Usos para la Ubicación información contenida en estudio técnico de Cambio de
de Actividades Urbanas, según lo señalado en los zonificación de la Mz D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN
Cuadros Resumen de Zonificación del Anexo Nº 02. CHEN MOQUEGUA, señala dar conformidad a los
Las restricciones al uso de suelo no consideradas en la requerimientos establecidos en el Decreto Supremo Nº
102 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

022-2016-VIVIENDA y demás normas complementarias 009-2018-MPMN, de fecha 28 de junio del 2018, acorde a
y contando con Informe Legal Nº 832-2022-AL.GDUAAT/ lo vertido en el Artículo Primero de la presente Ordenanza
GM/MPMN de fecha 18 de octubre del 2022, expedido Municipal.
por el Asesor Legal de la Gerencia de Desarrollo Urbano Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia de
Ambiental y Acondicionamiento Territorial cuya opinión da Desarrollo Urbano, Ambiental y Acondicionamiento
procedencia al trámite realizado; Territorial de la Municipalidad Provincial “Mariscal Nieto”,
Que, con Informe Legal Nº 1357-2022-GAJ/GM/ para que realice la publicación de la presente Ordenanza
MPMN, de fecha 28 de octubre del 2022, el Abg. JOSÉ Municipal en el Diario Oficial “El PERUANO” y, a la
FREDDY ZEBALLOS ZEBALLOS – Gerente de Asesoría Oficina de Tecnologías de la Información y Estadística
Jurídica, señala que en atención a la documentación que en coordinación con la Oficina de Secretaria General, la
obra en autos y, a la conformidad otorgada por parte publicación del íntegro de este documento en el Portal
del Asesor Legal de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Web de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto:
Acondicionamiento Territorial, es de la opinión favorable https://www.munimoquegua.gob.pe/.
para la aprobación de Cambio de zonificación de la Mz Artículo Cuarto.- La presente Ordenanza Municipal,
D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA entra en vigencia al día siguiente de su publicación.
inscrito en la SUNARP Moquegua con Partida Registral
Nº 11004496. mediante Ordenanza Municipal, Regístrese, comuníquese y cúmplase.
considerando que es el Pleno del Concejo Municipal,
quien deberá aprobar el referido Cambio de Zonificación, ABRAHAM ALEJANDRO CARDENAS ROMERO
y consecuentemente deberá de modificarse el Plan de Alcalde
Desarrollo Urbano Sostenible Moquegua – Samegua
2018 – 2026; 2172961-1
Que, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 194
de la Constitución Política del Perú, en armonía con el
Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 — Ley
Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan MUNICIPALIDAD DISTRITAL
de autonomía política, económica y administrativa en los
asuntos de su competencia, radicando esta autonomía en DE HUARANGO
la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Declaran como Bienes de Dominio Público,
POR CUANTO: así como Cuentas Intangibles a diversas
cuentas corrientes
El Concejo Provincial de Mariscal Nieto, en uso
de las facultades concedidas por el Artículo 194º de la ACUERDO DE CONCEJO
Constitución Política del Perú promulgada el 29-12-1993 Nº 002-2023-MDH/CDH
y modificada por Ley Nº 27680 de fecha 06-03-2002,
al amparo de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Huarango, 22 de febrero de 2023
Nº 27972 de fecha 26- 05-2003 Decreto Supremo Nº
022-2016-VIVIENDA “Reglamento de Acondicionamiento EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible”, ha aprobado DE HUARANGO;
en “Sesión Ordinaria” de fecha 28-11-2022, por MAYORIA
06 VOTOS A FAVOR Y 03 VOTOS EN CONTRA (REG. VISTO:
SULVI YSABEL VERA MANRIQUE, AUGUSTO FREDY
TOLEDO CUAYLA Y FIDEL QUISPE BELIZARIO) del En Sesión Extraordinaria de Concejo de fecha 20 de
Pleno del Concejo Municipal y con la Dispensa del trámite febrero de 2023, el informe N° 052-2023-MDF-A, de fecha
de Lectura y aprobación del acta; la siguiente: 15 de febrero de 2023, sobre declaración de Cuentas
corrientes como Bienes de Dominio Público y Cuentas
ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA Intangibles, y;
“CAMBIO DE ZONIFICACIÓN” DE LA MANZANA
D LOTE 9 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA, CONSIDERANDO:
DISTRITO MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL
NIETO, REGIÓN MOQUEGUA Que, de acuerdo al artículo 194° de la Constitución
Política de Estado, modificado por Ley de Reforma
Artículo Primero.- APROBAR la propuesta de Constitucional N° 27680, concordante con el artículo II
“CAMBIO DE ZONIFICACIÓN DE LA MANZANA D LOTE del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de
9 SECTOR A-2 CHEN CHEN, DISTRITO MOQUEGUA, Municipalidades, que señala que los Gobiernos Locales
PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA” gozan de autonomía política, económica y administrativa
que modifica la zonificación y el uso del predio para en los asuntos de su competencia.
vivienda, denominado: MZ Que, en el artículo 73° de la Constitución Política
D LOTE 09 SECTOR A-2 CHEN CHEN MOQUEGUA, del Perú, establece que los bienes de dominio público
inscrito en la SUNARP Moquegua con Partida Registral son inalienables e imprescriptibles; dispositivo legal que
Nº 11004496. concuerda con el artículo 55° de la Ley N° 27972, Ley
Orgánica de Municipalidades, que establece que los
ÁREA : 570.00 metros cuadrados bienes de dominio público de las Municipalidades, son
PERÍMETRO : 98.00 ml inalienables e imprescriptibles.
Que, en el artículo 770 de la Constitución Política del
Cuyos linderos y medidas perimétricas son los Estado, establece que la administración económica y
siguientes: financiera del estado, se rige por el presupuesto que deben
estar destinados a los fines que determine la ley; acorde
Por el FRENTE : con 30.ml., colinda con la calle Nº 02 con lo establecido en el artículo 195° de la misma carta
Por el LADO DERECHO : con 19.00 ml., colinda con magna, que precisa que los gobiernos locales promueven
la calle Nº 03 el desarrollo y la economía local, y la prestación de los
Por la LADO IZQUIERDO : con 19.00 ml., colinda con servicios públicos de su responsabilidad en armonía con
el lote Nº 10 las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo
Por el FONDO : con 30.00 ml., colinda con el lote Nº en ese sentido son competencias para desarrollar y regular
08, 07, 06 y 05 actividades y/o servicios en materia de educación, salud
vivienda, saneamiento, medio ambiente, sustentabilidad
Artículo Segundo.- MODIFICAR, el Plan de de los recursos naturales, transporte colectivo, circular
Desarrollo Urbano Sostenible Moquegua – Samegua y tránsito, turismo, conservación de monumentos
2016 – 2026, aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº arqueológicos e históricos, cultura, recreación y deporte.
El Peruano / Viernes 28 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 103
siendo entonces que las atribuciones prescritas por la 00291053076 EJECUCION CARTAS FIANZAS POR GARANTIAS
Ley Orgánica de Municipalidades son de naturaleza
00291063691 CTA.CTRAL. IMPUESTOS MUNICIPALES
irrenunciable e indispensable;
Que, el artículo 17° de la Ley Orgánica de
Municipalidades establece respecto a los Acuerdos de Mantenidas en el Sistema Financiero Nacional, debido
Concejo lo siguiente: “Los acuerdos son adoptados por a que los saldos que se mantienen en las citadas cuentas,
mayoría calificada o mayoría simple, según lo establece están destinadas a satisfacer intereses y finalidad pública.
la presente Ley”. Estando a lo expuesto, y en uso de las atribuciones
Que la Ley N° 27972, Ley Orgánica de conferidas por el artículo 17) y artículo 41° de la Ley N°
Municipalidades, en su artículo 41° prescribe que “Los 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y a lo acordado
Acuerdos son decisiones que toma el Concejo, referidas por mayoría;
a asuntos específicos de interés público, vecinal o
institucional, que expresa la voluntad del órgano de SE ACORDÓ
gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse
a una conducta o norma institucional” asimismo el Artículo Primero.- DECLARAR como Bienes de
artículo 9° inciso 8) señala que corresponde al Concejo Dominio Público, así como Cuentas Intangibles las
Municipal aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y cuentas corrientes que se detallan a continuación:
dejar sin efecto los acuerdos”.
Que, mediante Informe N° 052-2023-MDH/GAF/ CTA BANCO DE
GDRTH, la Gerencia de Administración y Finanzas, NOMBRE
LA NACIÓN
sustentado en el Informe N°031-2023-MDH/G.A. F-S.G.T/ 00291012876 DONACIONES FONDOCONTRAVALOR PERU ITALIA
E.R.F.C, de fecha 14 de febrero del 2023, mediante el
cual la Sub Gerencia de Tesorería, solicita declarar las 00291014682 RDR
siguientes cuentas corrientes como BIENES DE DOMINIO 00291015247 PRESUPUESTO
PÚBLICO Y CUENTAS INTANGIBLES: 00291015387 CUENTA CENTRAL RR.DD.
00291023045 ENDEUDAMIENTO INTERNO
CTA BANCO DE
NOMBRE 00291039804 RETENCIONES 10% LEY 28015 ART.21
LA NACIÓN
00291049230 RDR
00291012876 DONACIONES FONDOCONTRAVALOR PERU ITALIA
00291053076 EJECUCIÓN CARTAS FIANZAS POR GARANTÍAS
00291014682 RDR
00291063691 CTA. CTRAL. IMPUESTOS MUNICIPALES
00291015247 PRESUPUESTO
00291015387 CUENTA CENTRAL RR.DD.
Mantenidas en el Sistema Financiero Nacional, debido
00291023045 ENDEUDAMIENTO INTERNO a que los saldos que se mantienen en las citadas cuentas,
00291039804 RETENCIONES 10% LEY 28015 ART.21 están destinadas a satisfacer intereses y finalidad pública.
00291049230 RDR
Artículo Segundo.- COMUNICAR el presente
00291053076 EJECUCIÓN CARTAS FIANZAS POR GARANTÍAS Acuerdo a las Oficinas del Banco de la Nación donde se
00291063691 CTA. CTRAL. IMPUESTOS MUNICIPALES han aperturado dichas Cuentas Corrientes, a efectos que
las mismas tengan el carácter de INEMBARGABLES.
Que, estando a lo informado por la Sub Gerencia de Artículo Tercero.- PUBLICAR el Acuerdo de Concejo,
Tesorería, en su Informe N° 031-2023-MDH/G.A.F.S.G.T/ por una sola vez, en el Diario Oficial “El Peruano”, así
E.R.F.C, de fecha 14 de febrero del 2023, quien alcanza como en el Portal Institucional, encargando a la Sub
la relación de cuenta corrientes y sus respectivos fondos Gerencia de Imagen y Relaciones Públicas efectuar el
que contiene, resulta atendible dicha propuesta, por trámite respectivo para su publicación.
cuanto está acreditado que contienen fondos públicos, Artículo Cuarto.- AUTORIZAR a la Gerencia de
siendo bienes de dominio público, así como cuentas Asesoría, a adoptar las acciones legales necesarias contra
inembargables e Intangibles; más aún cuando se tiene aquellas autoridades que trasgredan las disposiciones
que los saldos que se mantienen en las citadas cuentas descritas en la parte considerativa del presente Acuerdo,
corrientes están destinados a satisfacer intereses y facultándosele a poner de conocimiento de las respectivas
finalidades públicas, por ende, deben ser declaradas autoridades el Acuerdo adoptado por este Concejo Municipal.
como bienes de dominio público, así como cuentas Artículo Quinto.- ENCARGAR el cumplimiento del
intangibles. presente Acuerdo, a la Gerencia Municipal, Gerencia de
Que, mediante Informe N°052-2023-MDH/GAJ/ Administración y Finanzas, la Gerencia de Planificación
EEVB, de fecha 17 de febrero de 2023, el Gerente de y Presupuesto, Sub Gerencia de Contabilidad y a la Sub
Asesoría Jurídica, emite su opinión que se declare Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de
como BIENES DE DOMINIO PÚBLICO, Así COMO Huarango.
CUENTAS INTANGIBLES, las cuentas corrientes que la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUARANGO mantiene Regístrese, comuníquese, cúmplase y archívese.
en el sistema financiero nacional, debido a que los
saldos que se mantienen en las citadas cuentas, están MARIA ESTHER SARMIENTO TARRILLO
destinadas a satisfacer intereses y finalidad pública; Alcaldesa
Que, mediante Sesión Extraordinaria de Concejo
N°001, de fecha 20 de febrero de 2023, se acordó por 2173290-1
mayoría: APROBAR como Bienes de Domino Publico, así
como Cuentas Intangibles las cuentas corrientes que se
detallan a continuación: MUNICIPALIDAD DISTRITAL
CTA BANCO DE
NOMBRE DE PANGOA
LA NACIÓN
00291012876 DONACIONES FONDOCONTRAVALOR PERU ITALIA Ratifican a ejecutor coactivo y designan
00291014682 RDR
auxiliar coactivo de la Municipalidad
00291015247 PRESUPUESTO
Distrital de Pangoa
00291015387 CUENTA CENTRAL RR.DD.
00291023045 ENDEUDAMIENTO INTERNO RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
00291039804 RETENCIONES 10% LEY 28015 ART.21 Nº 165-2023-A/MDP
00291049230 RDR
Pangoa, 3 de marzo de 2023.
104 NORMAS LEGALES Viernes 28 de abril de 2023 / El Peruano

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE de la Municipalidad Distrital de Pangoa y en el artículo


PANGOA, PROVINCIA DE SATIPO, REGIÓN JUNÍN. segundo resuelve designar a partir de la fecha al Lic. José
Salvador PALOMINO PORRAS, como auxiliar coactivo de
VISTO: la Municipalidad Distrital de Pangoa (..).
Que, mediante Informe Nº 003-2023-OCC-GF/MDP
El Informe Nº 0220-2023-ORH-GAF/MDP de fecha 03 de fecha 20 de febrero del 2023, expedido por el Ejecutor
de marzo del 2023, expedido por el Jefe de la Oficina de Coactivo de la entidad solicita la ratificación del ejecutor
Recursos Humanos (e), los antecedentes y actuados que coactivo y la designación del auxiliar coactivo mediante
obran en el Expediente Administrativo Nº 205238; y, resolución de alcaldía.
Que, mediante Informe Nº 106-2023-SG-A/MDP de
CONSIDERANDO: fecha 21 de febrero del 2023, expedido por la Secretaria
General solicita que se adjunten los documentos que
Que, de conformidad con el Artículo ll del título acrediten el cumplimiento del perfil tanto del Ejecutor
Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Coactivo y el Auxiliar Coactivo conforme a lo establecido
Nº 27972, concordante con lo preceptuado en el en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979 – Ley del
Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, las Procedimiento de Ejecución Coactiva.
Municipalidades son Órganos de Gobierno Local, con Que, mediante Informe Nº 0220-2023-ORH-GAF/MDP
autonomía política, económica y administrativa en los de fecha 03 de marzo del 2023, expedido por el Jefe de la
asuntos de su competencia. Dicha autonomía radica en Oficina de Recursos Humanos (e), remite los documentos
la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos solicitados por la Secretaria General.
y de administración, con sujeción al ordenamiento De conformidad a los considerandos expuestos y a
jurídico, según lo señala el artículo 194º de la carta las atribuciones otorgadas a la alcaldía por el numeral
magna, resolviendo los asuntos administrativos mediante 6 artículo 20º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº
Resoluciones de Alcaldía. 27972.
Que, el numeral 6 del artículo 20º de la Ley Orgánica de
Municipalidades, Ley Nº 27972, señala que es atribución SE RESUELVE:
del alcalde: “Dictar decretos y resoluciones de alcaldía,
con sujeción a las leyes y ordenanzas”, y el artículo 43º Artículo Primero.- RATIFICAR a partir de la fecha a la
de la acotada norma, establece que: “Las resoluciones Abog. Karin Dora SALOME BARZOLA como EJECUTOR
de alcaldía aprueban y resuelven los asuntos de carácter COACTIVO de la Municipalidad Distrital de Pangoa.
administrativo”; Artículo Segundo.- DESIGNAR a partir de la fecha a
Que, el numeral 7.1 del Artículo 7º del Texto Único la Srta. Lesly Verónica SOTO LLOCLLA como AUXILIAR
Ordenado de la Ley Nº 26979, Ley de Procedimiento COACTIVO de la Municipalidad Distrital de Pangoa.
de Ejecución Coactiva, aprobado mediante Decreto Artículo Tercero.- DEJAR SIN EFECTO Toda disposición
Supremo Nº 018-2008-JUS, establece que la designación municipal que contravenga la presente Resolución.
del Ejecutor Coactivo, así como del Auxiliar, se efectuará Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Ejecutor
mediante Concurso Público de méritos y que ambos Coactivo, REMITIR copia certificada de la presente
ingresan como funcionarios a la entidad a la representan, Resolución, a la Presidencia del Consejo de Ministros y
ejerciendo su cargo a tiempo completo y dedicación a la Contraloría General de la República; así como a las
exclusiva; Entidades Bancarias y Financieras Públicas y Privadas,
Que, el Artículo 1º de la Ley Nº 27204, Ley que a las Autoridades Judiciales y Policiales, para su debido
precisa que los cargos de ejecutor y de auxiliar coactivo conocimiento y se brinde el apoyo con arreglo a Ley
no son cargos de confianza, establece que los ejecutores Artículo Quinto.- NOTIFICAR, bajo las formalidades
y auxiliares coactivos son funcionarios nombrados o de Ley, a las unidades orgánicas correspondientes.
contratados, según el régimen laboral de la Entidad a Artículo Sexto.- PUBLICAR la presente resolución en
la cual representan, y su designación, en los términos el portal institucional y en el diario oficio el “El Peruano”
señalados en el Artículo 7º de la Ley Nº 26979, Ley de
Procedimiento de Ejecución Coactiva, no implica que Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
dichos cargos sean de confianza;
Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 273-2019- OSCAR VILLAZANA ROJAS
A/MDP de fecha 10 de abril del 2019, en el artículo Alcalde
primero resuelve designar a la Abog. Karin Dora
SALOME BARZOLA como EJECUTOR COACTIVO 2172877-1

También podría gustarte