Está en la página 1de 4

Guía examen parcial

Expresión oral y escrita


1. Identifica el tipo de relación que hay entre los siguientes pares de
conceptos: Veloz – Lento

2. Escribe el plural del siguiente sustantivo “tesis”

3. Son las relaciones de correspondencia entre dos conceptos diferentes:

4. Son las características que siempre tiene un concepto, por ejemplo: un


lápiz consiste en una barra de madera, con una mina cilíndrica fina de
grafito u otra sustancia mineral en el interior que sobresale por uno de
los extremos de esta barra cuando está afilado.

5. Entre "mordedura" y "muerte" hay una relación de:

6. Son los nombres con que se designa a los seres como vegetales o
animales personas, cosas, objetos, en fin, a todo lo que existe, ya sea
como una realidad o como una abstracción.

7. Técnica gráfica que muestra relaciones entre conceptos, palabras o


ideas de un texto o discurso:

8. Identifica el tipo de relación que hay entre los siguientes pares de


conceptos: Pétalo - Flor

9. Son las características que nunca tiene un concepto, por ejemplo: un


lápiz nunca tendrá tinta en su interior.

10. Cuál es la clasificación semántica de Guadalajara


11. Establecen relaciones que le dan sentido a las ideas expresadas y
facilitan la lectura del mapa conceptual:

12. Es la imagen mental de los rasgos comunes de una persona, un objeto,


una palabra, un signo o un acontecimiento:

13. Es el conjunto de objetos o elementos que comparten entre sí una o


más características esenciales:

14. Son los elementos de un mapa conceptual:

15. Función del lenguaje que se utiliza principalmente en mensajes


publicitarios, súplicas y rezos:

16. ¿Qué función de lenguaje se utiliza en el siguiente texto?


Es tu hermosura, Elena, como esas naves niceas de antes que por la
mar calma y fragante llevaban a su nativa arena el exhausto navegante.

17. Son las características que a veces tiene un concepto, por ejemplo:
existen diferentes tamaños, colores y diseños de lápices.

18. Dentro de la estructura del mapa conceptual, se encuentran al final del


orden jerárquico:

19. Identifica el tipo de relación que hay entre los siguientes pares de
conceptos: Bueno – Malo

20. Cuál es la separación silábica de la siguiente palabrea: heterogéneo

21. Como se llama a las palabras que se acentúan en la última silaba.

22. Son las palabras que se acentúan en la silaba anterior a la


antepenúltima.
23. Representa la realidad de la que se habla en el contexto:

24. Función del lenguaje que comprueba que el hablante y el oyente


manejan el mismo código:

25. En esta función del lenguaje el emisor expresa sus sentimientos:

26. Tipo de clasificación semántica que designa cosas o seres que se


pueden percibir de por medio de los sentidos o que nos imaginamos
como tales. Ejemplos: barco, perfume, flor

27. Identifica el tipo de relación que hay entre los siguientes pares de
conceptos: Luz - Oscuridad

28. Relaciona la función del lenguaje con la descripción que corresponde

Función del lenguaje características


Emotiva a) se centra en el contenido o contexto, se
utiliza principalmente en textos informativos
Referencial b) el emisor expresa emociones, actitudes y
sentimientos
Fática c) se utiliza para aclarar errores del lenguaje
Metalingüística d) se centra en el canal de comunicación y se
utiliza para iniciar comunicación

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas correspondientes

La deforestación

La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por


la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Es directamente
causada por la acción de las personas sobre la naturaleza, principalmente
debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por
la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.

La deforestación arrasa los bosques y las selvas de la Tierra de forma masiva


causando un inmenso daño a la calidad de los suelos. Los bosques todavía
cubren alrededor del 30 % de las regiones del mundo.
Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat,
en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación
de dióxido de carbono (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosión
del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.

29. Es la idea central del texto:

30. De acuerdo con los tipos de textos, por sus características este es un
texto:

31. Es la intención comunicativa del presente texto: 

32. Es la función del lenguaje del texto: 

33. Es el encargado de enseñar a coordinar y unir palabras para formar


oraciones

34. Estudia los sonidos que constituyen el lenguaje hablado

35. Tipo de artículo que no determina el género de las palabras su función


es transformar en sustantivo un elemento de la oración.

También podría gustarte

  • TRANSTORNOS
    TRANSTORNOS
    Documento12 páginas
    TRANSTORNOS
    3B Gutiérrez Alvarez Ana Carolina
    Aún no hay calificaciones
  • Embolia Pulmonar
    Embolia Pulmonar
    Documento8 páginas
    Embolia Pulmonar
    3B Gutiérrez Alvarez Ana Carolina
    Aún no hay calificaciones
  • Español Resumen
    Español Resumen
    Documento3 páginas
    Español Resumen
    3B Gutiérrez Alvarez Ana Carolina
    Aún no hay calificaciones
  • Mapas Conceptuales
    Mapas Conceptuales
    Documento4 páginas
    Mapas Conceptuales
    3B Gutiérrez Alvarez Ana Carolina
    Aún no hay calificaciones
  • Pia Orientacion
    Pia Orientacion
    Documento3 páginas
    Pia Orientacion
    3B Gutiérrez Alvarez Ana Carolina
    Aún no hay calificaciones