Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

CONCEPTO Y
DEFINICIONES DEL
CONOCIMIENTO
DOCENTE: Jose Luis Morales Charca
ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACION
Índice
01
INTRODUCCIÓN
02
TEORIA DEL
03
LA
04
LA CIENCIA Y LA
CONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA TEORIA
CIENTIFICA

05 06 07
METODO CIENTIFÍCO DESLINDE CONCEPTUAL DEFINICION ESPECIAL DE
(ETICA, MORAL, LA ETICA EN LA
AXIOLOGIA, VALORES INVESTIGACION CIENTIFICA
Introducción
Hoy en día, vivimos en la
globalización y era de
conocimiento, donde es
sumamente necesario valorar y
adquirir conocimientos de
diferentes campos temáticos, que
nos permitan ampliar nuestras
perspectivas y visión sobre el
mundo.
A partir de ello, es necesario
conocer el ámbito de la teoría del
conocimiento y sus diferentes
enfoques.
Teoria del
conocimiento
ES UNA EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN FILOSÓFICA
DEL CONOCIMIENTO HUMANO, QUE SE VINCULA
CLARAMENTE CON LOS PRINCIPIOS MATERIALES ES
DECIR, ES LA TEORÍA MATERIAL DE LA CIENCIA.

El conocimiento es la
capacidad individual para
realizar distinciones o
juicios en relación a un
contexto, teoría o ambos.
(Tsoukas y Vladimirou,2021
citado por Cegarra,2004 )
La teoria del conocimiento
plantea 3 grandes
cuestiones
LA POSIBILIDAD DE CONOCER
LA NATURALEZA DEL
CONOCIMIENTO
LOS MEDIOS PARA OBTENER
CONOCIMIENTOS
Tipos del
conocimiento
Conocimiento empírico o Conocimiento inicial aprendido
conocimiento vulgar en la vida diaria

Conforme el hombre avanza,


Conocimiento filosofico busca conocer la naturaleza de
las cosas

El hombre sigue su avance y


Conocimiento cientifico
para mejor comprender su
circunstancia explora una
manera nueva de conocer
Epistemologia
Las raíces etimológicas de Epistemología provienen del griego,
episteme, “conocimiento”; logos,”teoría”

La epistemología es una disciplina que se encarga del estudio de


la naturaleza y el alcance del conocimiento y la creencia
justificada. Se encarga de analizar la naturaleza del conocimiento
y como este logra relacionar con nociones similares como la
verdad y la justificación de las cosas que suceden a nuestro
alrededor. También se ocupa de los medios de producción de
conocimiento, así como del escepticismo sobre las diferentes
afirmaciones que se posean con respecto a las cosas. Se encarga
de estudiar la que es el saber y los conceptos relacionados con las
fuentes y los criterios que encierran el conocimiento y la realidad
o certeza de cada uno de ellos

La ciencia y la teoria
cientifica

Se entiende por ciencia al conjunto de conocimientos acerca de hechos,


que se han organizado metódicamente en forma sistemática y rigurosa
que describen, explican y predicen una realidad externa. Como conjunto
de conocimientos la ciencia está integrada por conceptos, leyes y
principios adecuadamente organizados y concatenados entre sí, que
informan acerca de la regularidad de los acontecimientos que ocurren y
que están sujetos a estudio.
La teoría científica es un conjunto de proposiciones formales de la
cuales pueden deducirse una gran cantidad de observaciones empíricas.
La teoría organiza un conjunto de principios, generalizaciones y leyes
conectadas deductivamente e inferidas a partir de la regularidad de los
acontecimientos de los fenómenos.
En la ciencia se entiende como teoría a un sistema de hipótesis o ideas
científicas conectadas con mucha lógica, es decir, una teoría científica
no es una especulación, sino que son varias ideas científicas las cuales
han tenido comprobaciones independientes y las cuales forman una
estructura de una manera coherente que nos permiten explicar y predecir
el comportamiento del mundo.
Método científico:
Características y
elementos.
MÉTODO: Procedimiento seguido para
conseguir un resultado

MÉTODO CIENTÍFICO: Forma de


investigación para la solución de
problemas.

Características
SISTEMÁTICO INDUCTIVO / DEDUCTIVO
Investigación DESARROLLA PRUEBA
en forma TEORIAS TEORIAS
Particular a General a
ordenada
general particular


BASE EMPÍRICA CIRCULAR

Observación Interacción entre la


directa para experiencia y la teoría,
obtención de entran en proceso de
datos retroalimentación.
Elementos
RECONOCIMIENTO Y
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

HIÓTESIS

EXPERIMENTACIÓN

ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS

COMUNICACIÓN DE LOS
RESULTADOS
Deslinde conceptual (Etica,
moral, axiologia, valores
1.LA ÉTICA
La ética es una disciplina filosófica que se ocupa de la relación con valores y normas morales que
rigen nuestras acciones de forma individual, estudia el comportamiento humano con nociones del
bien y del mal, preceptos morales, deber, bienestar y felicidad.

2.LA MORAL
La moral es un conjunto de normas, valores y creencias aceptadas dentro de una sociedad para
vivir de una manera buena digna y agradable. La moral es estudiada por la ética.

3.LA AXIOLOGÍA
La axiología es una rama de la filosofía que estudia los valores. Uno de los temas principales de la
axiología filosófica es la objetividad y subjetividad de los valores. En este ámbito también se
estudian, en ocasiones por oposición de significado los llamados valores negativos o antivalores.

4.LOS VALORES
Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o una acción, y
que se consideran positivos o de gran importancia para un grupo social.
Los valores motivan a las personas a actuar de cierta manera porque forman parte de su sistema de
creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos.

Definicion especial de la etica de PLAGIO


De acuerdo con el Diccionario del
la investigacion cientifica Idioma Inglés ‘Collins’ (Hanks,
1979), plagiar es el acto de
cometer plagio, que se traduce en
Ética en la investigación es un tipo apropiarse de ideas, pasajes,
de ética aplicada o práctica, lo cual trozos o extractos de trabajos
se refiere a que esta trata de PRESUNCIÓN DE AUTORÍA Y DERECHO académicos de otros autores. A la
resolver problemas no meramente DE CITA luz de lo anterior, puede verse que
generales, sino también a los Esta presunción solo se desvirtúa mediante el plagio es ilícito, porque viola
problemas específicos que surgen la cita o la referencia de la fuente de la que nuestra ley de propiedad
en la realización de la se extrajeron las ideas o datos. La cita, intelectual (Ley sobre el Derecho
investigación. La investigación entonces, es la vía para dar a conocer que de Autor de Perú Decreto
científica es un proceso que implica una determinada información contenida en Legislativo 822)
una ética profesional, ya que la el trabajo que procede de otra fuente.
ciencia es una actividad que se También existen normativas que coadyuvan
desarrolla dentro de un entorno a tener un comportamiento ético y respetar
social. las ideas de otras personas como (APA), Al
no cumplir con ello pueden infringir con la
ley dada para el derecho de autor o algún
tratado para proteger la propiedad
intelectual a nivel mundial y evitar la
apropiación inadecuada de ideas como por
ejemplo el tratado de la OMPI sobre
Derecho de Autor.

También podría gustarte