Está en la página 1de 12

TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y   ESTERILIZACIÓN

Integrantes:
Evelyn Arevalo
Lisseth Calle
Erika Chacho
Michelle Guallpa
Docente:
Mgst. María José Mera
Ciclo:
4to ¨B¨
Tema:
Histerectomía
Fecha:
24/01/2023
Introducción:

Los procedimientos quirúrgicos son procedimientos especializados por lo que para cada
uno de ellos se necesitara un equipo quirúrgico especializado, en esto tenemos pinzas,
semi-lunas, etc.

De la misma manera se necesita tener material estéril para evitar la colonización de


bacterias y que estas provoquen sepsis al cuerpo humano, entre ellos tenemos las soluciones
de asepsia y antisepsia, gasas y campos.

Desarrollo:

La histerectomía es un procedimiento quirúrgico ginecológico para tratar algunas


patologías como cáncer de cuello uterino y cáncer de útero, miomas (tumores benignos),
prolapso uterino, sangrado uterino anormal, cáncer de ovario, endometrio y cérvix. Se
refiere a la extirpación del útero, ligamentos (fibras de tejidos que sostienen en su lugar), se
extirpa también el cuello uterino (1-2).

La Histerectomía es una cirugía para extirpar el útero y el cuello uterino. En ocasiones


también se extirpan los ovarios y las trompas de Falopio. La histerectomía total se puede
hacer a través de la vagina (sin hacer cortes en el abdomen) o mediante una incisión (corte)
en el abdomen. También se llama histerectomía completa e histerectomía simple. (1)

Objetivos 
Objetivo general:
 Proporcionar una herramienta que permita al cirujano a realizar ciertas maniobras
quirúrgicas básicas.
Objetivos específicos:
 Reconocer cada instrumento quirúrgico y su función
 Comprender la importancia del manejo y reconocimiento del instrumental
quirúrgico dentro de una cirugía de histerectomía

HISTERECTOMÍA ABDOMINAL

Pinzas de disección grandes:

Su función principal es la de “ayudar” al cirujano a exponer o sujetar los tejidos con la


mano no dominante, para con la mano derecha o dominante pueda realizar la acción
deseada (cortar, suturar).
Se utiliza para manipular tejidos obteniendo un mayor control sobre la cantidad de presión
aplicada. (2)
Pinza Rush

Toma la estructura en un momento determinado,sostiene el tejido , capta tejido denso. (2)

Pinza de aro:

Se utiliza para la realización de la asepsia, además de retirar membranas (2)

Porta agujas

Herramienta utilizada para sujetar agujas de sutura. Se utiliza comúnmente durante los
procedimientos de cierre de heridas, ligadura y reanastomosis. (2)
Tijera metzembaum grade

 Diseñada para cortar tejidos suaves,  su uso es muy sencilla, accesible y es especializada
para cortes muy delicados, como cortar vasos sin dañar la estructura del cuerpo humano.(3)

Tijera de mayo recta

Son un instrumento quirúrgico multipropósito, se utiliza para cortar, seccionar tejidos, hilos
quirúrgicos, tricotomía, trata tejidos fuertes como aponeurosis, músculos y tendones o
también usadas para material como sondas, hilos, etc (4)

Tijera de mayo curva

Son un instrumento multipropósito,  utilizado para cortar tejido, hilos, tejidos fuertes
aunque varía según la preferencia del cirujano.(5)
Pinzas císticas 

Son usadas para la compresión de vasos sanguíneos y evitar el sangrado.(6)

Pinzas heaney

Su función principal radica en controlar la hemostasia y aplicar presión continua a los


tejidos del útero que son pesados, también ocluir arterias principales. (7)

Pinza babcock

Usada para pellizcar y remover pequeñas porciones de la superficie ósea.(8)


Pinzas allys grande 

Se utiliza para levantar, sujetar y retraer tejido denso resbaloso  que va a extirpar. en la
histerctomía suele usarse para sujetar tejidos vajinales durante  una reparación anterior o
posterior.(9)

Pinzas de kelly curva grande.

Esta sirve para la oclusión de vasos sanguíneos de mediano tamaño o pedículos vasculares
finos. También son utilizadas para realizar cauterización de un vaso en específico, el cual se
pinza previamente con este instrumento.(9)

 Pinza de kelly pequeñas curva

Son pinzas que generalmente se usan para tomar tejido o piel para la hemostasia o pinzado
de vasos sanguíneos.(9)
 Pinzas de kelly medianas

 Esta es para extraer  ápices radicales pequeños o agarrar objetos. (9)

Pinzas de kelly rectas 

 Se utiliza para manipular o separar tejido, grasos o conectivos sin cortar o lesionar una
estructura, como los vasos sanguíneos.(9)
 

Pinzas de kocher grande 

Esta pinza corta y recta  posee dientes y el resto de la mandíbula presenta estrías transversas
sirve para la atracción y realiza hemostasia al la vez. (9)
Pinzas de campo.

Estas están diseñadas para sujetar los campos estériles que cubre al paciente entre sí,
limitando la sonas  o el campo de inserción que se le va a realizar también son conocidas
como pinzas cangrejo por que poseen una punta afilada y enfrentadas  que se cierran
firmemente sin necesidad de bloqueo. (9)

Pinza tira cuello

Permite llegar fácilmente a la zona del cuello del útero por su agarre eficaz y su rigidez por
lo cual permite  al médico acceder a la cavidad uterina sin riesgo de dañar la zona(10).

 
Separadores farabeuf grandes

Estos instrumentos nos sirven, como su propio nombre indica, para separar los tejidos y
tener un acceso fácil a la zona quirúrgica, proteger a los tejidos adyacentes a ella y
conseguir una buena visibilidad(11).

Mango de bisturí # 4

Sirve para poder sujetar correctamente el bisturí, y así poder realizar el corte o incisión que
debamos hacer es compatible con hojas 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 34, 36, 24 D, 36 D
(12).

Mango de bisturí # 3

El mango de bisturí está diseñado para evitar cualquier manipulación de la hoja de bisturí, a
la hora de sustituirla o desecharla. Mango Nº 3. Compatible con hojas del 10, 11, 12,
15(13).

 
Omnitract: 
separador estático que se fija a la mesa quirúrgica y está compuesto por múltiples barras y
valvas que permiten una amplia visión de la cavidad abdominal
1 Riñonera de acero inoxidable 
Este recipiente se usa para mezclar o almacenar líquidos, fluidos corporales, suministros o
dispositivos, puede ser reutilizable y  está hecho de metal que se puede limpiar y
esterilizar(14).

Bandeja para las pinzas 

Facilitan la organización y el acceso al instrumental que se tenga previsto utilizar en los


procedimientos quirúrgicos, está fabricada íntegramente en acero inoxidable, material que,
por sus características, resulta idóneo dada su resistencia y facilidad de limpieza y
desinfección(15).

Conclusión:

Gracias a este trabajo pudimos conocer los materiales necesarios para realizar la
histerectomía como gasas, guantes y campos recordando que sera un material esteril para
disminuir y evitar la progacion de bacterias. Ademas pudimos identificar las pinzas que se
utiliza dentro de una cirugia de histerectomía en de ello identificamos la función de cada
pinza, tijera y material necesario para dicha cirugía.
Bibliografías 

1. Instituto Nacional del Cáncer. Definicion de histerectomia total. [Internet].2015.


Disponible en:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/
def/histerectomia-total

2. Hospital Malvarrosa. Manual de instrumentación quirúrgica. Internet. 2015.


Disponible:https://clinicomalvarrosa.san.gva.es/documents/4084047/4129783/
Manual+de+instrumentaci%C3%B3n+web+(Oct16).pdf

3. Tijeras de Metzenbaum: tipos, usos e importancia [Internet]. Suministros


Antón. 2021 [citado el 23 enero de 2023]. Disponible en:
https://www.antonsl.es/blog/tijeras-metzenbaum/

4. TIJERAS MAYO Recta 17 Cm."B" - Rafael del campo


[Internet]. Rafaeldelcampo.com. [citado el 23 de enero de 2023]. Disponible en:
https://www.rafaeldelcampo.com/producto/INQ007105

5. TIJERAS MAYO Curva 18 Cm."B" - Rafael del campo


[Internet]. Rafaeldelcampo.com. [citado el 23 de enero de 2023]. Disponible en:
https://www.rafaeldelcampo.com/producto/INQ022165

6. PINZAS HEMOSTÁTICAS [Internet]. Girovet.com. [citado el 23 Enero 2023].


Disponible en: https://www.girovet.com/es/pinzas-hemostaticas

7. Pinza para Histerectomía Heaney-Ballentine [Internet]. Surtex Instruments.com.


Surtex Instruments; 2019 [citado el 23 Enero 2023]. Disponible en: https://surtex-
instruments.com/product/pinza-para-histerectomia-heaney-ballentine/

8. Pinza Intestinal de Babcock [Internet]. Surtex Instruments.com. Surtex Instruments;


2019 [citado el 23 Enero 2023]. Available from:
https://surtex-instruments.com/product/pinza-intestinal-de-babcock/
9. Instrumental quirúrgico de ginecología y obstetricia [Internet]. Seremos enfermeros.
2021 [citado el 22 de enero de 2023]. Disponible en:
https://seremosenfermeros.com/instrumental-quirurgico-de-ginecologia-y-
obstetricia/

10. Usos de la pinza de Pozzi [Internet]. Promedic Sa.es. [citado el 22 de enero de


2023]. Disponible en: https://www.promedicsa.es/smartblog/21_Usos-de-la-pinza-
de-Pozzi.html

11. SEPARADOR FARABEUF [Internet]. Top Quality Dent Deposito Dental. 2018
[citado el 22 de enero de 2023]. Disponible en: https://topqualitydent.es/separador-
farabeuf/

12. Mango de bisturí n. 4 [Internet]. Com.ar. [citado el 22 de enero de 2023].


Disponible en: https://www.lilis.com.ar/mango-de-bisturi-n-4

13. Mango bisturí [Internet]. Dhmaterialmedico.com. [citado el 22 de enero de 2023].


Disponible en: https://www.dhmaterialmedico.com/mango-bisturi-de-seguridad-n-
3-para-hojas-del-10-11-12-15

14. Bandeja riñonera de acero inoxidable [Internet]. Praxisdienst. 2022 [citado el 22 de


enero de 2023]. Disponible en:
https://www.praxisdienst.es/es/Laboratorio/Material+fungible+para+laboratorio/
Bateas+y+rinoneras/Rinonera+de+acero+inoxidable.html

15. Bandeja Charol de acero inoxidable para instrumental – JANOMEDICAL


[Internet]. Janomedical.com. [citado el 22 de enero de 2023]. Disponible
en:https://janomedical.com/producto/bandeja-charol-de-acero-inoxidable-para-
instrumental/

También podría gustarte