Está en la página 1de 4

EXAMEN PARCIAL I

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y


sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual X Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

SUBTEMA:
2.2.4 Beneficios del compost casero

Estudiante emprendedor: CHANDUVI CASTILLO KRISTEN

“Los alimentos cultivados


ayudan a obtener más
vitaminas y minerales que
son necesarios
Para el bienestar, y que, en
muchas ocasiones, no se
pueden consumir de forma
adecuada Por la
disponibilidad” (Herrera
Sánchez Sandra 2023 p 5)

ENLACE (LINK)
http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/7732/2/2023_SandraLilianaHerreraS%C3%A
1nchez.pdf

La referencia según MANUAL APA de CC

Herrera Sánchez Sandra (2023). Identificación de beneficios económicos y


ambientales asociados al emprendimiento de una huerta casera residencia.
[Tesis de titulación]. Universidad Antonio Nariño
http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/7732/2/2023_SandraLilian
aHerreraS%C3%A1nchez.pdf
REFERENCIA

FICHA TEXTUAL
Estudiante CHANDUVI CASTILLO KRISTEN
emprendedor
Título de la idea
emprendedora Elaboración de compost casero como alternativa de solución ante la contaminación
ambiental del suelo
Subtema 2.2.4 Beneficios del compost casero
Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea
Artículo de revista impresa Artículo de revista Blog
electrónica
Artículo de periódico impreso Artículo de periódico en línea Página web
Tesis impresa Tesis en Internet X Otros:
Referencia Herrera Sánchez Sandra (2023). Identificación de beneficios económicos y
bibliográfica de la ambientales asociados al emprendimiento de una huerta casera residencia.
fuente (APA) [Tesis de titulación]. Universidad Antonio Nariño
http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/7732/2/2023_Sandra
LilianaHerreraS%C3%A1nchez.pdf
Cita textual
Los alimentos cultivados ayudan a obtener más vitaminas y minerales que son necesarios
para el bienestar, y que, en muchas ocasiones, no se pueden consumir de forma adecuada Por
la disponibilidad (Herrera Sánchez Sandra 2023 p 5)
Comentario La importancia de realizar el compost es reducir la dependencia de
(¿Qué opina?, ¿conoce fertilizantes químicos, ayudar a recuperar la fertilidad del suelo y mejorar
algún hecho de la la retención de agua y la llegada de nutrientes a las plantas.
realidad que se vincule
con la información?,
¿es importante la
información?, ¿por
qué?, ¿puede incluir
alguna sugerencia?,
etc.)
MODELO 2

Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web


encontrada Tesis en físico Tesis virtual X Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

SUBTEMA:
2.2.4 Beneficios del compost casero

Estudiante emprendedor:
CHANDUVI CASTILLO KRISTEN ZARELLA

Efectos en la estructura del suelo. El


compost debido a su estructura aterronada, facilita
La formación de conglomerados del suelo, permitiendo a
Aireación y humedad del mismo.

Efectos sobre la salud del suelo. Se trata de un producto n


Efectos sobre
Y librelos nutrientes de las plantas. Al ser un pro
de patógenos.

ENLACELINK):
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1488/ESTANDARIZACI%C3%93N%20DE%20LA
%20PRODUCCI%C3%93N%20DE%20BOCASHI%20Y%20COMPOST%20COMO%20FERTILIZANTE%20PARA%20A
PLICAR%20A%20LAS%20HUERTA.pdf?sequence=1

La referencia según MANUAL APA de CC


Niño garay diego. (2017). Esterilización de la producción de bocashi y compost como fertilizante
para aplicar a las huertas caseras de pequeños agricultores de Facatativá – Cundinamarca
[Tesis de titulación]. Universidad Cundinamarca
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1488/ESTANDARIZACI
%C3%93N%20DE%20LA%20PRODUCCI%C3%93N%20DE%20BOCASHI%20Y%20COMPO
ST%20COMO%20FERTILIZANTE%20PARA%20APLICAR%20A%20LAS%20HUERTA.pdf?s
equence=1

REFERENCIA
FICHA DE RESUMEN
Estudiante CHANDUVI CASTILLO KRISTEN ZARELLA
emprendedor
Título de la idea Elaboración de compost casero como alternativa de solución ante la contaminación ambiental del
suelo
emprendedora
Subtema 2.2.4 Beneficios del uso del compost casero

Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea


Artículo de revista impresa Artículo de revista Blog
electrónica
Artículo de periodico impreso Artículo de periódico en línea Página web
Tesis impresa Tesis en Internet X Otros:
Referencia
Niño garay diego. (2017). Esterilización de la producción de bocashi y compost como
bibliográfica la fertilizante para aplicar a las huertas caseras de pequeños agricultores de Facatativá –
Cundinamarca [Tesis de titulación]. Universidad Cundinamarca
de fuente (APA) https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1488/ESTANDA
RIZACI%C3%93N%20DE%20LA%20PRODUCCI%C3%93N%20DE%20BOCASHI%2
0Y%20COMPOST%20COMO%20FERTILIZANTE%20PARA%20APLICAR%20A%20
LAS%20HUERTA.pdf?sequence=1

Cita de resumen
Efectos en la estructura del suelo. El compost debido a su estructura aterronada, facilita ya
que el efecto sobre la salud del suelo. Se trata de un producto natural, sin compuestos
químicos y libres de patógenos y los efectos sobre los nutrientes de las plantas. Al ser un
producto rico en nutrientes y macronutrientes, se convierte en un excelente abono para las
plantas. (Niño Garay Diego 2017 p.30)

Comentario
(¿Qué opina?, ¿conoce Efectivamente por donde yo vivo hay campo y muchos agricultores
algún hecho de la utilizan el compost casero para el beneficio de las plantas ya que, gracias a
realidad que se vincule sus propiedades físicas, químicas y biológicas, la aplicación del compost
con la información?, mejora la salud y estructura del suelo, favorece el drenaje y retención de
¿es importante la nutrientes y humedad, sirve para estabilizar su pH y reducir la erosión y,
información?, ¿por además, aumenta la fijación de carbono en el suelo.
qué?, ¿puede incluir
alguna sugerencia?,
etc.)

También podría gustarte