Está en la página 1de 3
Como presentar un reporte de laboratario Después de realizar n experiment, el estutiante debe presentar Wn BEN veporte de laboratoric. Existen diferentes estilos de Yeportes de acuerdo con los objetivos de cada curso, pero s¢ SUBICTE C1 siguiente contenido O Portada @ ooerwas © Morco tedrico @ Procedimiento experimental vealizodo © patos y observaciones @ coteuies y_vesvttades © Corctusiones y discusién Referencias El veporte debe presentarse en hojas blancgs tamano carta, a ecepcién dela portoda, @ 1a Cun! se le asigna una tnico hola El resto del canttnic se escribe en forma continua en las Paginas interiors. Desxcrigcion breve det Contenido. 4 Portada. La infarmacicn que se debe anctor en ta porteda es la Siguiente 0) Nombre de lo institucién. b) Nombre del curso. C) Titulo gy abmero de ta préctica realizado, &) Nombre (3), matricuia(s), Frmacs) y brigade de (los) estudiante (s) qu presenton el report. ©) Nombre del profesor qu dirige el curso. €) Lugar y fecha de entvega. 2- Opjetivos Son las metas que 9¢ persiguen en la experimentacicn. 3° Marco Tedrico. 9¢ trata de un vesumen de Ics principies: leyes y tearias de la Guimica quc se ilustyan o aplican en la expenencia respectiva: As Pracedimicntc experimental realizado. €5 Ia descripcién detalloda Cescrita en tiempo pasado, dade gu ya se realiz¢) del material Utlizado , asi Cama las cantidades de reactives Y las condiciones exPerimentales. De tal manera qu cualquiera qu lo puedo leer, preda vepetiv Fielmente el experimento, S* Dates yobservaciores, Las datos s¢ refieren a aqullas cantidades que se derivan de medicicnes y qe se han de utilizar en et proceso de calcula. Una contidad ¢s wna expresiCn denctada aq ia Magnitud de una propiedad La cantided consta de un simbolo y de unidades que cares ponden a las establecidas por el sistema Inttinacional de Unidades. Sy valcr numérico debe contener ¢l nomero Oprcpiads de Cifras significotivas. En tos dates, 105 reactivas quimicos (elementos y compvestas) 5¢ representon por medio de simboles y férmulas quimicas G-Célcules y resultados Los resultades surgen al procesar tas datos de acuerdo con prinipics o leyes establecidas, Deben presentarse preftriblemente en forma de tobla o qrdfica, jurlo con un modelo de Calculo qu exprese, Mediante Wa ecLaciOn Matematica apropiada, 10 forma como 5¢ obtuvo Cole. resultodo. # Conclusiones y discusion. Aqui se trata del analisis de 10s Tesultaics Obttnidos a Ia 1u2 de los comportimientes © valores esperados ttcricamente. En particular, Ia discusidn y !as conclusiores se hacen con base tn la comparacich entre los resultadas obtenidos los valores Fecricos que muestra Ia bibliografia exponi¢ndo las Causes Je las diferencias y et posible origen de los crores BRetcrencias s¢ inclyen los Fuentes cowltadas para ta elaborarich del report. El estilo debe ajustarse a las normay estabrett dos por Frrerica Psychological Association (APA). El estila bésico para. libros imprtsos es: Apeltido , N. Cano). Titulo. Ciuded » Editorial. Por ejemplo: ahitten, K. (1991). Quimica general. MEXICO: Mc Graus- Hill El estilo basco para articulos de publicaciares periédicas impresay ¢s Diaz, A, Hernandez, C. xy Rojas - ¢ Cobrit- junio 2012). importancia de 10 tectura en a educacida Media superio’. Revista Mexicana de Investigacich Educatwa, xv (42) , 120-148.

También podría gustarte