Está en la página 1de 8

Universidad Central – Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas

Fundamentos de Economía, TALLER APLICACIONES FRONTERA POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN


Docente: Martha Lucia Quiroz Rubiano

1. Suponga el caso de dos países: Colombia y Turquía. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: botellas y pocillos.
El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Botellas Pocillos


Colombia 2 12
Turquía 1 1

a. Calcule el costo de oportunidad de los pocillos para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Pocillo = 5,5 Botellas ¿Cuántas horas de trabajo ahorran Colombia y
Turquía por unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países?
Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países?
Demuestre.

2. Suponga que las naciones que intercambian son México y Canadá. Cada una de ellas puede producir dos bienes:
hornos y licuadoras. El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido
en la siguiente tabla:
País / Bien Hornos Licuadoras
México 18 3
Canadá 10 5

a. Calcule el costo de oportunidad de los hornos en cada país. Interpreten.


b. ¿Qué país tiene ventaja comparativa en la producción de cada bien? Justifique.
c. Trace la frontera de posibilidades de producción de México si tiene una oferta total de trabajo de 540.000
horas y para Canadá si su oferta total de trabajo equivale a 400.000 horas.
d. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
e. Si la relación de intercambio es 1 Horno = 4 Licuadoras trace la nueva curva de posibilidades de consumo
para cada país.
f. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el
bienestar en ambos países.

3. Suponga el caso de dos países: Uruguay y Chile. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Medallas y Relojes.
El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Medallas Relojes


Uruguay 5 10
Chile 9 3
a. Calcule el costo de oportunidad de las Medallas para cada país. Interprete.
b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Medalla = 2 Relojes ¿Cuántas horas de trabajo ahorran Uruguay y Chile
por unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países?
Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países?
Demuestre.

4. Suponga que las naciones que intercambian son Cuba y Guatemala. Cada una de ellas puede producir dos bienes:
Lentejas y Fríjol. El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una tonelada de cada bien está contenido en
la siguiente tabla:
País / Bien Lentejas Fríjol
Cuba 12 6
Guatemala 15 3

a. Calcule el costo de oportunidad para las lentejas en cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene ventaja comparativa en la producción de cada bien? Justifique.
c. Trace la frontera de posibilidades de producción de Cuba si tiene una oferta total de trabajo de 360.000
horas y para Guatemala si su oferta total de trabajo equivale a 450.000 horas.
d. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
e. Si la relación de intercambio es 1 ton. Lentejas = 3,5 ton. Fríjol trace la nueva curva de posibilidades de
consumo para cada país.
f. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el
bienestar en ambos países.

5. Suponga el caso de dos países: Ecuador y Perú. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Camas y Sillas. El costo
(medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Camas Sillas


Ecuador 4 12
Perú 8 2

a. Calcule el costo de oportunidad de las Camas para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Cama = 3 Sillas ¿Cuántas horas de trabajo ahorran Ecuador y Perú por
unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países?
Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países?
Demuestre.

6. Suponga que las naciones que intercambian son Panamá y Bolivia. Cada una de ellas puede producir dos bienes:
Arroz y Cacao. El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una tonelada de cada bien está contenido en la
siguiente tabla:
País / Bien Arroz Cacao
Panamá 10 2
Bolivia 10 5

a. Calcule el costo de oportunidad para el arroz en cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene ventaja comparativa en la producción de cada bien? Justifique.
c. Trace la frontera de posibilidades de producción de Panamá si tiene una oferta total de trabajo de 400.000 horas
y para Bolivia si su oferta total de trabajo equivale a 500.000 horas.
d. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
e. Si la relación de intercambio es 1 ton. Arroz = 4 ton. Cacao trace la nueva curva de posibilidades de consumo
para cada país.
f. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el bienestar
en ambos países.

7. Suponga el caso de dos países: Taiwán y Singapur. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Computadores e
Impresoras. El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la
siguiente tabla:

País / Bien Computadores Impresoras


Taiwán 8 4
Singapur 15 3

a. Calcule el costo de oportunidad de los Computadores para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Computador = 4.5 Impresoras ¿Cuántas horas de trabajo ahorran
Taiwán y Singapur por unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países?
Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países?
Demuestre.

8. Suponga que las naciones que intercambian son Corea del Sur e Indonesia. Cada una de ellas puede producir dos
bienes: Televisores y Neveras. El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está
contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Neveras Televisores


Corea del Sur 12 4
Indonesia 18 2

a. Calcule el costo de oportunidad para las neveras en cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene ventaja absoluta y ventaja comparativa en la producción de cada bien? Justifique.
c. Trace la frontera de posibilidades de producción de Corea del Sur si tiene una oferta total de trabajo de
720.000 horas y para Indonesia si su oferta total de trabajo equivale a 810.000 horas.
d. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
e. Si la relación de intercambio es 1 Nevera = 6.5 Televisores trace la nueva curva de posibilidades de
consumo para cada país.
f. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el
bienestar en ambos países.

9. Suponga el caso de dos países: Japón y Grecia. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Televisores y DVDs. El
costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Televisores DVDs


Japón 14 7
Grecia 18 2

a. Calcule el costo de oportunidad de los Televisores para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Televisor = 4 DVDs ¿Cuántas horas de trabajo ahorran Japón y Grecia
por unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países?
Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países?
Demuestre.

10. Suponga que las naciones que intercambian son Costa de Marfil y Colombia. Cada una de ellas puede producir dos
bienes: Carbón y Café. El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido
en la siguiente tabla:

País / Bien Carbón Café


Costa de Marfil 20 4
Colombia 18 6

a. Calcule el costo de oportunidad para el carbón en cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene ventaja absoluta y ventaja comparativa en la producción de cada bien? Justifique.
c. Trace la frontera de posibilidades de producción de Costa de Marfil si tiene una oferta total de trabajo de
600.000 horas y para Colombia si su oferta total de trabajo equivale a 720.000 horas.
d. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
e. Si la relación de intercambio es 1 ton. Carbón = 4 ton. Café trace la nueva curva de posibilidades de consumo
para cada país.
f. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el bienestar
en ambos países.

11. Supongan el caso de dos países: Suecia y Noruega. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Libros y Cuadernos.
El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Libros Cuadernos


Suecia 2 20
Noruega 6 18

a. Calcule el costo de oportunidad de los Cuadernos para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Cuaderno = 5 Libros ¿Cuántas horas de trabajo ahorran Suecia y
Noruega por unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países?
Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países?
Demuestre.

12. Suponga que las naciones que intercambian son Dinamarca y Finlandia. Cada una de ellas puede producir dos
bienes: Acero y Carbón. El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una tonelada de cada bien está
contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Acero Carbón


Dinamarca 16 4
Finlandia 18 2

a. Calcule el costo de oportunidad para el carbón en cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene ventaja absoluta y ventaja comparativa en la producción de cada bien? Justifique.
c. Trace la frontera de posibilidades de producción de Dinamarca si tiene una oferta total de trabajo de 880.000
horas y para Finlandia si su oferta total de trabajo equivale a 738.000 horas.
d. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
e. Si la relación de intercambio es 1 Ton. Acero = 6.5 Ton. Carbón trace la nueva curva de posibilidades de
consumo para cada país.
f. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el bienestar
en ambos países.

13. Suponga el caso de dos países: Portugal y Turquía. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Esferos y Lápices.
El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Esferos Lápices


Portugal 30 6
Turquía 10 5

a. Calcule el costo de oportunidad de los esferos para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Esferos = 2.5 Lápices, ¿Cuántas horas de trabajo ahorran los dos países por
unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países? Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países? Demuestre.
f. Trace la frontera de posibilidades de producción de Portugal si tiene una oferta total de trabajo de 900.000 horas
y para Turquía si su oferta total de trabajo equivale a 500.000 horas.
g. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
h. Usando la relación de intercambio del numeral (c) trace la nueva curva de posibilidades de consumo para cada
país.
i. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el bienestar
en ambos países.
14. Suponga el caso de dos países: Macedonia y Chad. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Botellas y Lápices.
El costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Botellas Lápices


Macedonia 16 4
Chad 1 4

a. Calcule el costo de oportunidad de las botellas para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Botella = 1,5 Lápices, ¿Cuántas horas de trabajo ahorran los dos países por
unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países? Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países? Demuestre.
f. Trace la frontera de posibilidades de producción de Macedonia si tiene una oferta total de trabajo de 800.000
horas y para Chad si su oferta total de trabajo equivale a 600.000 horas.
g. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
h. Usando la relación de intercambio del numeral (c) trace la nueva curva de posibilidades de consumo para cada
país.
i. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el bienestar
en ambos países.

15. Suponga el caso de dos países: México y Croacia. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Vasos y Bandejas. El
costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Bandejas Vasos


México 8 24
Croacia 1 6

a. Calcule el costo de oportunidad de los vasos para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Vaso = 3,5 Bandejas, ¿Cuántas horas de trabajo ahorran los dos países por
unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países? Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países? Demuestre.
f. Trace la frontera de posibilidades de producción de México si tiene una oferta total de trabajo de 960.000 horas
y para Croacia si su oferta total de trabajo equivale a 150.000 horas.
g. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
h. Usando la relación de intercambio del numeral (c) trace la nueva curva de posibilidades de consumo para cada
país.
i. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el bienestar
en ambos países.

16. Suponga el caso de dos países: Yemen y Suiza. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Relojes y Butacos. El
costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Relojes Butacos


Yemen 40 4
Suiza 10 5
a. Calcule el costo de oportunidad de los relojes para cada país. Interprete.
b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Reloj = 4.5 Butacos, ¿Cuántas horas de trabajo ahorran los dos países por
unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países? Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países? Demuestre.
f. Trace la frontera de posibilidades de producción de Yemen si tiene una oferta total de trabajo de 200.000 horas
y para Suiza si su oferta total de trabajo equivale a 850.000 horas.
g. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
h. Usando la relación de intercambio del numeral (c) trace la nueva curva de posibilidades de consumo para cada
país.
i. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el bienestar
en ambos países.

17. Suponga el caso de dos países: Polonia y Serbia. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: camisas y faldas. El
costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Camisas Faldas


Polonia 7 21
Serbia 2 14

a. Calcule el costo de oportunidad de las faldas para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Falda = 4.5 Camisas ¿Cuántas horas de trabajo ahorran Polonia y Serbia
por unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países?
Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países?
Demuestre.
f. Trace por medio de un gráfico la frontera de posibilidades de producción de Polonia si tiene una oferta total
de trabajo de 945.000 horas y para Serbia si su oferta total de trabajo equivale a 770.000 horas.
g. Determine y represente gráficamente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
h. Si la relación de intercambio es la del numeral C, trace por medio de un gráfico la nueva curva de
posibilidades de consumo para cada país.
i. Determine y represente gráficamente un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio
puede incrementar el bienestar en ambos países.

18. Suponga el caso de dos países: Bulgaria y Austria. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: Vasos y Platos. El
costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Vasos Platos


Bulgaria 5 1
Austria 5 20

a. Calcule el costo de oportunidad de los platos para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Plato = 3 Vasos, ¿Cuántas horas de trabajo ahorran los dos países por unidad
de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países? Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países? Demuestre.
f. Trace la frontera de posibilidades de producción de Bulgaria si tiene una oferta total de trabajo de 200.000 horas
y para Austria si su oferta total de trabajo equivale a 800.000 horas.
g. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
h. Usando la relación de intercambio del numeral (c) trace la nueva curva de posibilidades de consumo para cada
país.
i. Determine un punto de consumo con comercio y muestre como el intercambio puede incrementar el bienestar
en ambos países.

19. Suponga el caso de dos países: Polonia y Estonia. Cada uno de ellos puede producir dos bienes: camisas y faldas. El
costo (medido en horas de trabajo) para elaborar una unidad de cada bien está contenido en la siguiente tabla:

País / Bien Camisas Faldas


Polonia 4 20
Estonia 7 21

a. Calcule el costo de oportunidad de las faldas para cada país. Interprete.


b. ¿Qué país tiene la ventaja absoluta y la ventaja comparativa en cada bien? Justifique.
c. Si la relación de intercambio fuera 1 Falda = 3.5 Camisas ¿Cuántas horas de trabajo ahorran Polonia y Estonia por
unidad de bien intercambiado?
d. ¿Qué relación de intercambio permitiría una repartición equitativa de ganancias entre los dos países? Demuestre.
e. ¿Qué otra relación de intercambio podría proponerse para generar mayor bienestar en ambos países? Demuestre.
f. Trace la frontera de posibilidades de producción de Polonia si tiene una oferta total de trabajo de 700.000 horas
y para Estonia si su oferta total de trabajo equivale a 630.000 horas.
g. Determine y represente un punto de producción y consumo previo al comercio en cada país.
h. Si la relación de intercambio es la del numeral C, trace la nueva curva de posibilidades de consumo para cada
país.
i. Determine un punto de consumo con comercio y muestren como el intercambio puede incrementar el bienestar
en ambos países.

También podría gustarte