Está en la página 1de 42

REPUBLICA DE CHILE

MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS


Departamento de Educación

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACION PARA CONTRATAR BUSES Y


MINIBUSES PARA TRASLADO ALUMNOS ESCUELAS MUNICIPALES”, DE LA
COMUNA DE SAN CARLOS DURANTE DIAS LECTIVOS DE MARZO A OCTUBRE
DEL AÑO 2023

1.- OBJETIVO:

a) Contratar los Servicios de Locomoción colectiva para el traslado de alumnos de


las Escuelas que se indican, durante los días lectivos de los meses de marzo a
31 de octubre del año escolar 2023.-
b) La duración del referido Contrato tendrá una vigencia desde el mes de Marzo,
hasta el 31 de octubre de 2023.

2.- PARTICIPANTES:

Podrán participar personas naturales o jurídicas que cumplan con los requisitos
Legales para el transporte de Escolares y se encuentren inscritos en el portal
Chile-Compra y en el portal Chile-Proveedores al momento de suscribir el contrato.

3.- NORMATIVA APLICABLE:

Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades; Ley Nª 19.886, de Bases


sobre Contratos Administrativos y Prestación de Servicios; DS. Nº 38 de fecha
19.02.1992 “Reglamento de Transporte remunerado de escolares”; Ley Nº 19.831,
publicada en Diario Oficial de fecha 09.11.2002 “Crea Registro Nacional de Servicios
de Transporte remunerado de escolares” y DS. Nº 38 de fecha 07.04.2003
“Reglamento de la Ley 19.831.

4.0 PRESUPUESTO TOTAL

La presente licitación contempla un presupuesto máximo de $ 997.000.000.-


5.- CUADRO RESUMEN DE RECORRIDOS TRANSPORTE ESCOLAR
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE SAN CARLOS

Nº de recorridos y Sectores Escuela objetivo y Hora, Lugar de salida Hora y Lugar


Incorporados Capacidad de y valor diario máximo de regreso
Pasajeros
1.- Inicio a 6 kilómetros al Liceo Politécnico Desde sector Zemita a  Hora de llegada
norte de la iglesia de Zemita "Capitán Ignacio Liceo A-4 hora de 07:45 Salida
(Sector San Vicente norte el Carrera Pinto" llegada 07.45 hrs, desde el Liceo
rincón) segunda garita, Comuna de San Valor máximo Ignacio Carrera
bajando por San Roque, Carlos. Capacidad $ 120.000 diarios Pinto, Lunes a
Luego en variante San Jorge mínima 45 asientos Viernes: 17,45
andar 1.5 kilómetros y luego adultos hrs.-
llegar a Chacay, los Viernes: 13,30
Maitenes, llegando a enlace hrs (hora sujeta
las rosas regresando a 1,5 a variación
kilómetro, sector el Yugo colegios)
interior. Luego Virguin,
puerta de Virguin, camino
Viejo, Ruta 5, San Carlos
liceo Politécnico y si es
necesario Liceo Violeta
Parra, Liceo Diego Portales
120 kilómetros ida y vuelta.-
2.- Inicio en el Toronjil 2,5 Liceo Politécnico Desde el Toronjil a Hora de llegada
km camino interior, saliendo “Capitán Ignacio Liceo A-.4, llegada a 07:45 Salida
en cruce a Trabuncura, Paso Carrera Pinto”, las 07,45 hrs. desde el Liceo
Ancho, Tomar ruta Nº 31 Capacidad 37 Valor Máximo $ Ignacio Carrera
con dirección a San Carlos, alumnos asientos 90.000 Pinto, Lunes a
Pasando por Cachapoal adultos Viernes: 17,45
interior ( Villa los Andes) hrs.-.
luego camino Las Rosas 2 Viernes: 13,30
kms y luego regresar hrs (hora sujeta
saliendo en frente piscinas a variación
Cachapoal, En el sector de colegios)
tres esquina tomar Pomuyeto
y salir al a ruta N°31, el
Sauce, Mutupin San Carlos,
Liceo Politécnico y si es
necesario Liceo Violeta
Parra, Diego Portales. 80
kilómetros diarios ida y
vuelta
3.-Inicio en Puente Liceo Politécnico Desde Puente de Hora de llegada
Nahueltoro, lado Sur, "Capitán Ignacio Nahueltoro Sector 07:45 Salida
dirección camino a pasando Carrera Pinto" Ribera Ñuble, pasando desde el Liceo
por la Ribera, la Esperanza, Comuna de San por Arboledas hasta Ignacio Carrera
bajando por Muticura, Santa Carlos. Capacidad Liceo A-4 hora de Pinto, Lunes a
Laura los naranjos, Caran mínima 45 asientos llegada 07.45 hrs Valor Viernes: 17,45
llegando a la Ruta 5, Copec adultos máximo hrs.-.-
tomando la dirección $ 90.000 diarios Viernes: 13,30
Internado Mixto solo en la hrs (hora sujeta
mañana (solo en la Ida), a variación
Luego Calle Ossa, Brasil, colegios)
Liceo Politécnico, Capitán
Ignacio Carrera Pinto, y si es
necesario Liceo Violeta
Parra, Diego Portales 80
kilómetros diarios ida y
vuelta
4.- Desde Los Galpones, Liceo Politécnico Desde Los Galpones a  Hora de llegada
interior 3 kms. Hacia fundo "Capitán Ignacio Liceo A-4 hora de 07:45 Salida
luego ingresar a Sector las Carrera Pinto" llegada 07.45 hrs Valor desde el Liceo
Arboledas, hasta la Ruta Nº Comuna de San máximo Ignacio Carrera
31, pasando por el sector de Carlos. Capacidad $ 85.000 diario Pinto, Lunes a
Mutupín, Llahuimavida, mínima 36 asientos Viernes: 17,45
Copec, internado mixto en la adultos hrs.- Viernes:
mañana Liceo Politécnico y 13,30 hrs (hora
Liceo Violeta Parra, Diego sujeta a
Portales, 100 kilómetros variación
diarios ida y vuelta colegios)

5.- Desde Iglesia de Zemita, Liceo Politécnico Desde sector las Alitas  Hora de llegada
ingresar interior sector Las "Capitán Ignacio Zemita por San 07:45 Salida
Alitas, bajando por San Carrera Pinto" Fernando a Liceo A-4 desde el Liceo
Fernando, San Jorge, Comuna de San hora de llegada 07.45 Ignacio Carrera
ingresar 3 kilómetros Carlos. Capacidad hrs, Valor máximo Pinto, Lunes a
tiuquilemu, regresar La mínima 35 asientos $ 95.000 diario Viernes: 17,45
Gloria, Cruce enlace adultos hrs Viernes:
Tiuquilemu Paso Salas, 13,30 hrs (hora
Cruce Panamericana Sur, sujeta a
hasta Liceo Politécnico variación
Capitán Ignacio Carrera colegios)
Pinto, y si es necesario Liceo
Violeta Parra, Diego
Portales 90 kilómetros
diarios ida y vuelta
6.- Inicio en camino el Liceo Politécnico Desde camino a Hora de llegada
Torreón, Ingresar por este Cap. I. Carrera Pinto Torreón, hasta Liceo 07:45 Salida
camino hasta población el en San Carlos. Politécnico. desde el Liceo
Torreón, luego bajando Capacidad mínima Llegada 07:45 horas Ignacio Carrera
hacia colegio de monte de 36 asientos Valor Máximo $ Pinto, Lunes a
blanco interior, luego tomar adultos 90.000 diarios. Viernes: 17,45
Quilelto, Cuadrapangue, las hrs Viernes:
estrella, con dirección a San 13,30 hrs (hora
Camilo feria Car, con sujeta a
dirección a San Carlos, variación
Liceo Politécnico Cap. I. colegios)
Carrera Pinto, y si necesario
a Liceo “Violeta Parra” y
Diego Portales, 80
kilómetros diarios ida y
vuelta
7.-Desde el sector las Liceo Politécnico Desde El sector Hora de llegada
camelias hasta camino Cap. I. Carrera Pinto Pomuyeto hasta Liceo 07:45 Salida
Ribera de Ñuble, si es en San Carlos. Politécnico. desde el Liceo
necesario pasar a Villa la Capacidad mínima Llegada 07:45 horas Ignacio Carrera
esperanza, saliendo reten de de 31 asientos Valor Máximo $ Pinto, Lunes a
tres Esquina tomar 1,5 adultos 88.000 diarios Viernes: 17,45
kilómetros a Zemita bajar hrs Viernes:
por las parcelas Pomuyeto, 13,30 hrs (hora
salir a ruta N°31 ingresar al sujeta a
Sauce, al norte hasta el variación
peñón, pasar al interior de colegios)
montecillos, lechería
mercado y regresa,
siguiendo por agua buena, El
Cape, Cruce La Virgen hasta
Liceo Politécnico Cap. I.
Carrera Pinto, si es necesario
a Liceo Violeta Parra Diego
Portales, 70 kilómetros
diarios ida y vuelta
8.- Desde la Virgen del Liceo Violeta Parra, 06.45 hrs. desde Sector Liceo Violeta
Campo 4 KM al poniente de Liceo Politécnico, garita Virgen del Parra, Liceo
la garita Virgen del camino Esc. E-139, Esc. camino de Torrecillas Politécnico, Esc.
de Torrecillas, entrada “Renacer” La Valor máximo E-139, renacer
camino Santa Rosa Merced, Comuna de $ 120.000 diarios Lunes a Jueves:
Toquihua 2 Km. y regreso al San Carlos 17,15 hrs.
camino Torrecillas, paso por Capacidad mínima Viernes: 13,30
Ex Esc. Chicalindo, 44 asientos. hrs (hora sujeta
Changaral, Trilico, el a variación
Kilmen Esc. La Merced, ir 8 colegios)
kilómetros (el recorrido
puede sufrir modificaciones
por condiciones climáticas)
hacia el sur dentro San Jorge
la Merced y nuevamente
camino a Torrecillas seguir
hasta San Carlos a Esc. E-
139, Liceo Violeta Parra, Y
Renacer y Liceo Politécnico.
9.- Desde Quimpeumo, Liceo Violeta Parra 07,00 hrs. Desde Sector Liceo Violeta
pasando por garita de la de San Carlos, Millauquén, camino a Parra, Liceo
Escuela de Millauquen, Capacidad mínima Trapiche valor diario Politécnico, Esc.
ingresando al camino la de 29 asientos.- máximo $ 100.000.- E-139, renacer
aguada de Verquico Lunes a Jueves:
recorriendo 8 kilómetros, 17,15 hrs.
después regresa 2 kilómetros Viernes: 13,30
aprox, retorma al camino hrs (hora sujeta
principal llegando al sector a variación
de Arizona santa Amelia, colegios)
ingresando 2 kilómetros, el
bus regresa la ruta N° 200m,
a sector la Mata, 3
kilómetros camino a
Quinquehua hasta Tomás
Yávar hasta el Liceo
Técnico Profesional Violeta
Parra y Liceo Politécnico
Cap. I. Carrera Pinto.100
kilómetros
10.- El recorrido desde Liceo Violeta Parra Desde Las Piedras, Las Liceo Violeta
Quihua alto ingresando 3 de San Carlos, Camelias a las 06,45 Parra, Liceo
kilómetros camino sur, se Capacidad mínima hrs. Politécnico, Esc.
dirige sector paso ancho, asientos 20 Valor Diarios $ E-139, renacer
regresa y retoma la ruta 105.000 Lunes a Jueves:
N°31 pasando por Cachapoal 17,15 hrs.
y flor de Quihua. desde Viernes: 13,30
Cachapoal se dirige hacia la hrs (hora sujeta
Ribera de Ñuble, doblando a variación
desde la avenida principal colegios)
hacia la ribera Ñuble, Salida desde
doblando desde la avenida Liceo Violeta
principal hacia la calle Parra a las 17,15
Emilia Rodríguez, tomando hrs. de lunes a
la ruta 45 hacia el cruce de viernes.
tres esquinas, donde
continua su camino pasando
por el cruce el sauce,
Mutupin, llegando a la cache
vicuña Mackenna, se dirige
camino a cape 3 kilómetros
aproximadamente
regresando al camino
principal ruta N°291,
doblando hacia el norte hasta
la calle tomas Yavar.
el Liceo Técnico Profesional
Violeta Parra y Liceo
Politécnico Cap. I. Carrera
Pinto.
11.- Dos buses desde Liceo Liceo “Diego Desde Liceo “Diego  Salida desde
Diego Portales en San Portales” Comuna Portales Hora de Liceo Diego
Carlos, y el primer bus va San Carlos llegada 08.15 hrs Portales a las
camino recorridos los Capacidad mínima Valor máximo 17.30 hrs de
sectores de camino viejo un bus 20 asientos $ 120.000 diario lunes a viernes.
sector Santa Juana y Bulí y uno 23 asientos
estación, se devuelve por el
mismo camino hasta llegar
con alumnos al Liceo, lel
otro bus inicia su recorrido
en el Diego Portales con
destino Agua Buena, el
Cape, continuando por
camino interiores hasta
llegar a Bulí Oriente y
Tiuquilemu, sector la Gloria
y se devuelve por Ruta 5 sur
al Liceo Diego Portales
retornar a hasta El recorrido
se ajusta según necesidad,
aprox. 80 kms. Ida y vuelta.

12.- Recorrido alumnos Escuela Especial F- Desde Cocharcas Esc. F-98


Multidéficit Esc. “Renacer”, 98 “Renacer”, Jornada Mañana Renacer"
tres vueltas: Furgón con 07,00hrs.,Luego a las Jornada Mañana
PRIMER RECORRIDO se capacidad mínima 13,30 hrs. aprox. desde 13,30 hrs.,
inicia en sector la Primavera de 20 asientos, se la Escuela de lunes a Jornada tarde
calle Violeta Parra, villa exige que sea amplio viernes, 17,25 hrs. de
Nueva esperanza, caletera 5 y de asientos no muy Valor diario Máximo Lunes a Viernes.
sur hasta Cocharcas, pasaje altos, butacas Son 3 total de $ 95.000 .-
la Torre camino interior 5 recorridos 1 de
kilómetros ida y regreso acercamiento, otro al
retoma ruta 5 hacia sector mediodía y otro en la
Ninquihue, retoma carretera tarde (Conductor
5 sur Sur, entrada S. Carlos, debe llevar auxiliar
Luis Cruz Martínez, Freire, para cuidado de
A. Prat, O Higgins, Luis niños, y debe estar
Acevedo, Bilbao, Puesta del capacitado y
Sol, diversas calles Villa Los experiencia con
Poetas, Un Nuevo Sendero niños con
Diversas calles Lagos de discapacidad
Chile, Matta, S. Aldea, La Múltiple)
Lenga, El Canelo, Pasaje El ALUMNOS CON
Sol , Cielo azul, T. Yábar, MULTIDEFICIT
Los Huairabos, Las Y TRASTORNO
Golondrinas, El Manzano, MOTOR.-
Las Tórtolas, El Manzano,
El Peumo, Los Magnolios,
El Guindo, El Manzano, La
Lenga, El Álamo, T. Yábar,
G. Venegas, Ñuble, T.
Yábar, El Roble, Itihue,
Brasil, Navotavo, Carrera, J.
del Pino, G. Venegas hasta
Esc. “Renacer” (Sujeto a
variación)
2º RECORRIDO:
Inicio escuela renacer Luis
cruz Martínez, Freire, portal
del sur Claudio Arrau,
Roberto Bravo, regreso por
calle Freire, Arturo Prat sur,
Brasil, Luis cruz Martínez,
cruce ferroviario, villa
puesta del sol, Bilbao, villa
los poetas, retorno a Bilbao
Nuevo sendero, juan pablo
segundo, Matta hacia
torrecillas, sector arroyo,
escuela la merced, retorno
San Carlos, Matta Lurín Los
Huairabos, Las Golondrinas,
El Manzano, Las Tórtolas,
El Manzano, El Peumo, Los
Magnolios, El Guindo, El
Manzano, La Lenga, El
Álamo, T. Yábar, G.
Venegas, Ñuble, T. Yábar,
El Roble, Itihue, ingreso al
poniente sector Santa Rosa,
retorno carretera 5 sur sector
santa Isabel, Cocharcas,
camino a san nicolas camino
interior
, TERCER RECORRIDO:
Inicio Escuela renacer Luis
cruz Martínez, Freire,
alameda, vicuña Mackenna,
Sargento Aldea, lenga, el
Álamo, Acacias canelo,
Liceo Violeta Parra, pasaje
la luna, Tórtolas, Durazno,
lenga, sargento Aldea,
vicuña Mackenna Matta,
general Venegas, Gazmuri,
Sofanor Parra, Gaspar
Cabrales, Carrea, Ossa y
Chacabuco. mino interior
San Nicolás, total 135 kms.
aprox. ida y vuelta.

13.- Tres Recorridos: Se


inicia en vicuña Mackenna Escuela Especial F- Jornada Mañana Esc. F-98
ruta 5 sur hacia el norte, 98 “Renacer”, 08,40hrs. y jornada Renacer"
sector Buli oriente, 2 capacidad mínima tarde a las 13,00 hrs. Jornada Mañana
kilómetros al interior ida y de 20 asientos, cada desde sus domicilios, Lunes y Martes
regreso, ruta 5 sur, variante recorrido de lunes a viernes, a las 12,45 hrs.,
tiuquilemu, buli caserío, (Conductor debe Valor diario Máximo de Miércoles a
retoma camino viejo hasta llevar auxiliar para total de $ 95.000 .- Viernes, a las
cruce bulí posteriormente se cuidado de niños) 11,45
dirige en Bulí Estación (24 ALUMNOS CON hrs. ,Jornada
km más respecto al año TRASTORNO tarde 17,25 hrs.
anterior) sector Escuela GENERALIZA- aprox. de Lunes
Verquico en kilómetro 7,5 la DO DEL a Viernes.
Colmena pasando a Callejón DESARROLLO. ALUMNOS
Arellano Quinquehua 2km ALUMNOS CON CON
hacia dentro, debe pasar a DISCAPACIDAD TRASTORNO
Chacabuco con Tomás INTELECTUAL Y GENERALI
Yávar, Y O’Higgins, 2 km MOTORA ZADO DEL
interior La Encina, El EL FURGON DESARRO-
Álamo, Las Acacias, El DEBE CONTAR LLO
Arrayán, Canelo, Lima, CON CINTURON
Raulí, Durazno, Ciruelo, DE SEGURIDAD
Guindo, Durazno, Castaño, Y CON ASIENTOS
Lenga, Nogal, Lenga S. COMODOS PARA
Aldea, Balmaceda, Lurín ESTE TIPO DE
Matta, Nuevo Sendero, , ALUMNOS Y
diversas calles Los Poetas, ESPACIO PARA
Bilbao, Puesta del Sol, Luis TRANSPORTAR
Acevedo, V. Central, O SILLA DE
Higgins, Alameda A. Prat, RUEDAS, EN LO
Freire, R. Bruce, Freire, POSIBLE-
Alameda A. Prat, Gral. se exige que sea
Venegas Escuela “Renacer”. amplio y de asientos
. 2º Recorrido, Medio Día, no muy altos,
salida de Escuela, L. Cruz butacas
Martínez, Freire, A. Prat, O
Híggins, 2 km interior La
Encina, El Álamo, L. Cruz.
Martínez, L. Acevedo, E.
Parra, S. Aldea, Ahumad,
Bustos, Bilbao, Montes,
( diversas calle Los Poetas,
Nuevo Sendero, Matta,
Lurín, Balmaceda, S. Aldea,
Lenga, Álamo, Acacias, El
Canelo, Peumo, Manzano,
Ciruelo, Castaños, Lenga, S.
Aldea, V. Mackenna, O
Higgins, Balmaceda. Gral.
Venegas, Ossa.
3º RECORRIDO:
Gral. Venegas, L. Cruz
Martínez, Freire, Alameda,
O Higgins, 2 km interior La
Encina, El Álamo, L. Cruz
Martínez, V. Central, L.
Acevedo, V. Mackenna,
Sgto. Aldea, La Lenga, el
Álamo, Acacias, Canelo, L.
Violeta Parra, Luna,
Tórtolas, Durazno, Lenga.
S. Aldea, V. Mackenna,
O’Higgins, Matta, Gral.
Venegas, Gazmuri, S. Parra
Matta, Puelma, G. Cabrales,
Carrera, Ossa y Chacabuco.
94 kms. aprox. Ida y vuelta
se agregaron 57 km al
recorrido total 160

14.-Tres Recorridos el 1º
parte desde la Copec Escuela Especial F- Jornada Mañana 06,50 Esc. F-98
llegando El Sauce, Km. 10 98 “Renacer”, hrs. y jornada tarde a Renacer"
ruta N-31, debe pasar a capacidad mínima las 14,00 hrs. desde sus Jornada Mañana
Agua Buena por Montecillos de 20 asientos, domicilios, de lunes a 14,00 hrs.
8 km ida y vuelta sector la cada recorrido viernes, Valor diario Jornada tarde
Ribera de Ñuble, Salida a (Conductor debe Máximo total de $ 17,30 hrs. de
Cachapoal, 3, retorno a ruta llevar auxiliar para 100.000.- Lunes a Viernes.
N-31, camino el carbón cuidado de niños ALUMNOS
bajando por san Fernado de Conductor debe CON
Zemita, ruta N265 san llevar auxiliar para MULTIDEFI
Roque , Chacay caminos los cuidado de niños, y CIT Y
indios, Chacay Bajo, debe estar TRASTORNO
maitenes el yugo, las rosas, capacitado y MOTOR.-
ruta 5 San Gregorio cruzar la experiencia con
plaza tomar camino de niños con
servicio orilla del rio y discapacidad
volver a San Carlos , Gral multiple)
Parra, Matta, Ossa, Brasil, ALUMNOS CON
Pedro Lagos, Roble. DISCAPACIDAD
Gazmuri, Gral Parra, Ossa, INTELECTUAL Y
Roble, D. Portales, P. MOTORA
Manuel Ortiz, D. Portales, EL FURGON
Puelma, J. del Pino, DEBE CONTAR
Independencia, T. Yábar, CON CINTURON
Maipú, Ñuble, DE SEGURIDAD
Independencia, T. Yábar, Y CON ASIENTOS
Psje, Arica, Itihue COMODOS PARA
G. Venegas, T. Yábar, El ESTE TIPO DE
Canelo, Las Nubes, El ALUMNOS Y
Durazno, El Peumo, Los ESPACIO PARA
Magnolios, Cerezo, Ciruelo, TRANSPORTAR
El Durazno, El Guindo, SILLA DE
Manzano, La Lenga, Los RUEDAS, EN LO
Castaños, La Lenga, Los POSIBLE CON
Notros, El Peumo, Las RAMPA.-
Pataguas, La Lenga, S. se exige que sea
Aldea, Balmaceda, Lurín, amplio y de asientos
Matta, F. Miranda, no muy altos,
Panguipulli, Villarrica, butacas
Todos Los Santos,
Calafquén, Matta, Nuevo
Sendero, Bilbao, Luis
Acevedo, Fundac. Mi Casa,
L.- Acevedo, A. Prat, G.
Venegas, Esc. “Renacer”, L.
Cruz Martínez, Freire, A.
Prat. Hasta Esc. J. del Pino.
2º Recorrido a las 13,30 hrs.
se inicia en la Escuela, Luis
Cruz Martínez, Freire, sector
Pajonal, retorno Freire, A.
Prat, Esc. J. del Pino,
Chacabuco, A. Prat,
O`Higgins, Luis Acevedo,
Fundación Mi Casa, Eloy
Parra, Sgto. Aldea, Bilbao,
Villa Los poetas, Bilbao,
Nuevo Sendero, Amigos sin
frontera. C. Oviedo, Matta, .
Villarrica, Panguipulli, F. de
Miranda, Matta, S, Aldea,
La Lenga, El Canelo, El
Peumo, El Durazno, La
Lenga El Canelo, Camino
Cementerio, Tomás Yávar,
Maipú, Navotavo, Carrera,
Gazmuri, Gral. Parra,
Puelma, V. Mackenna, Ruta
N-31, km. 2, conexión San
Agustín, S. Agustín km. 3,
retorno, a ruta N-31, El
Sauce, Km. 10, Cachapoal,
sector ribera, agua buena
montecillos, bulí oriente, san
Gregorio RECORRIDO de
regreso en la tarde, comienza
en la Escuela Renacer, Luis
Cruz Martínez, , Freire, A.
Prat, O’Higgins, Luis
Acevedo, Fundación Mi
Casa, Puesta del Sol, S.
Aldea, Bilbao, Villa Los
Poetas, Nuevo Sendero,
Matta, Lago Calafquén,
Todos Los Santos,
Llanquihue, Matta, S. Aldea,
La Lenga, El Canelo, El
Peumo, Los Magnolios, El
Cerezo, Los Magnolios, El
Guindo, El Manzano, La
Lenga, Los Notros, El
Peumo, Las Pataguas, La
Lenga, S. Aldea, V.
Mackenna, O’Higgins,
Bilbao, Gral. Venegas,
Gazmuri, Brasil, Pedro
Lagos, Roble. Término
18,15 hrs. ALUMNOS
CON DISCAPACIDAD
INTELECTUAL Y
MOTORA.- (Sujeto a
modificaciones), 155 kms.
aprox. ida y vuelta

15.- Desde Zemita, San  Escuela F-101 Llegada a Escuela F- Escuela F-101
Roque, Chacay Itihue - “Joaquín del Pino” 101 Joaquín del Pino a “Joaquín del
Pasaje Iquique- pasaje de San Carlos y las 8.30 hrs Valor Pino” y Escuela
Condell- Chacabuco- Los Escuela Renacer máximo Renacer
Jazmines- los Claveles- las Capacidad mínima $ 82.000 diario salida depende
Rosas- San Martin- Tomas de 15 asientos, ellos las escuelas
yavar- el canelo- la luna- el son Multideficit.
sol- Tomas Yavar- el (Debe llevar
Durazno- las Perdices- el auxiliar)
Manzano- la Lenga- el
canelo- el arrayan el Mañio-
la Lenga- Sargento Aldea-
Bilbao-Luis Acevedo- Luis
Cruz Martínez. O’Higgins-
avenida Arturo Prat-
Establecimiento Escuela F-
101 Joaquín del Pino, ida y
vuelta, recorrido 80 kms.
aprox.
16.- El recorrido comienza Escuela G-104 Desde Cruce Monte Escuela G-104
en la población del torreón, “Monte Blanco” Blanco- ruta 335, a las Monte Blanco.
luego entra a Las Dunas, Comuna San Carlos 07,15 hrs. Hora de Lunes a Jueves:
retorna al camino principal Capacidad mínima llegada a la Escuela 16:10 hrs.
hasta llegar a la Escuela G- de 44 asientos 08.15 hrs Valor Viernes: 16:00
104 Monte Blanco.izquierda, El día martes, máximo hrs.
ingresa al camino Santa Jueves y Viernes se $ 80.000 diario
Marta pasando por la Posta realizan 3 vueltas
Rural de Monte Blanco, por talleres
llega al cruce del camino Las extraescolar
Dumas, dobla hacia la
izquierda y posteriormente a
la derecha, ingresa al camino
Monte Blanco finalizando el
recorrido en la Escuela
Monte Blanco. ida y vuelta,
recorrido 30 kms. aprox.
17.- El recorrido comienza Escuela G-104 Desde 2 kms. al oriente Es. Monte
en el pasaje Las Nubes, “Monte Blanco” de Posta M. Blanco Blanco Lunes a
luego de dirige al pasaje el Capacidad mínima 07,20, hora llegada a jueves: 16,10
Canelo, posteriormente pasa 30 asientos Escuela 08,20 hrs. hrs, el viernes a
por la Calle Tomas Yabar, Valor Máximo $ las 16,00 hrs.
llegando hasta la calle 76.000
Carrera hasta Balmaceda,
luego dobla en Puelma hasta
V. Mackena hasta la
Caletera, entrando al camino
Monte Blanco y se detiene
en la Chancadora,
posteriormente continua su
recorrido hasta llegar a
Carán para entrar hasta la
población de Carán y al
Callejón S/N que se
encuentra a 300 mts aprox.
de la población, luego
retorna al camino principal
de Monte Blanco hasta
llegar a la escuela G-104
Monte Blanco., se debe
considerar el aumento
solicitado el año anterior
km de recorrido: 25 km (Ida)
Km total de recorrido: 50 km
.
18.- Comienza el recorrido Escuela G-104 Desde sector Itihue. A Escuela G-104
desde el sector “Las “Monte Blanco” las 07.20 hrs. Hora de Monte Blanco.
Dumas”, saliendo hacia el Comuna San Carlos llegada a Escuela Lunes a jueves
norte llegando a la ruta Nº Capacidad mínima 08.20 hrs Valor 16,10 hrs.
335 (camino a Nahueltoro), de 44 asientos máximo $ 70.000 Viernes: 16:00
posteriormente ingresa al diario hrs.
camino hacia el sector
Quilelto. Ingresa a Quilelto,
regresa y llega hasta el
crucero, dobla hacia la
derecha para ingresar al
sector del Manzanal, sale del
Manzanal y llega
nuevamente al crucero,
dobla a la derecha para
retomar el camino hacia
Monte Blanco y finalizar el
recorrido en la Escuela. ida y
vuelta, recorrido 46 kms.
aprox.
19.- Comienza el recorrido Escuela G-104 Desde Menelhue Escuela G-104
desde el sector “Menelhue” “Monte Blanco. ( Ruta 5 Sur), Inicio a Monte Blanco:
por el camino principal, pasa Capacidad Mínima las 07:20 hrs., hora de Lunes a Jueves
por el sector La Estrella y de 23 asientos llegada Escuela 08:20 16,00 hrs.
Los Lilium llegando hasta el Furgón para hrs., Valor Máximo $ Viernes a las
sector El Silo ingresa al Prekinder y Kinder 65.000 14,00 hrs.
camino vecinal para ingresar se exige asistente
al sector El Manzanal para cuidado de los
llegando hasta el crucero, niños.
dobla a la derecha Este recorrido
ingresando al camino del fue modificado y
sector Quilelto. En Quilelto debe considerar
se devuelve, llegando
nuevamente al crucero, toma esos kilometro
el camino principal para extra en el valor.
llegar al sector Monte
Blanco. En el sector Monte
Blanco se devuelve para
finalizar el recorrido en la
escuela. Este recorrido llega
hasta la ruta N°349, se debe
considerar el aumento ida y
vuelta, recorrido 56 kms.
aprox.
20.- El recorrido inicia en Escuela G-104 Desde los Naranjos , Escuela G-104
San Luis de Pomuyeto, “Monte Blanco. llega a Escuela a las Monte Blanco:
posteriormente se dirige al Capacidad Mínima 08:00 hrs. Valor Lunes a Jueves
pasaje Los Galpones, retorno de 23 asientos Máximo $ 65.000 16,30 hrs.
al camino principal y entra al Furgón para kinder y diarios Viernes a las
pasaje Naranjos camino a la prekinder, se exige 14,00 hrs.
Rivera y de devuelve al asistente para el
camino principal Nahueltoro cuidado de los
para acercarse hasta Santa alumnos.
Laura, luego retorna hasta el Este recorrido fue
torreón, entrando al pasaje modificado y
Los Hernández y pasaje las debe considerar
Rosas y al callejón s/n,
posteriormente se dirige a esos kilometro
Cruce Puente Alto (debe extra en el valor
entrar al callejón). Luego se
dirige a la escuela G-104
Monte Blanco.
km de recorrido:
total de recorrido: 78 km
en la escuela Monte Blanco.
21.- Desde San Carlos calle  Desde San Carlos Desde San Carlos  Desde Escuela
Brasil, Bilbao, villa los pasando por diversos pasando por diversos G-111
poetas, camino a sectores, a Escuela Sectores a Escuela G- Quinquehua
Quinquehua Km 7-Las G-111, capacidad 111, Salida a las 07,15 Lunes a Jueves:
Garzas, en el KM 4, luego mínima 20 asientos hrs. Valor máximo 16,15 hrs.
avanza 7,2 KM e ingresa al $ 60.000 diario Viernes: 13,00
camino de acercamiento Lo hrs.
Orellana, avanza 3 KM y se El viaje termina
devuelve, en su recorrido en San Carlos
pasa por la escuela y sigue la
Poniente en el Km 15 avanza
al Oeste 2 Km callejón Las
cuadras, callejón los Herrera
por más de 1 kilómetro,
luego San Manuel de
Verquico, y avanza 500
metros hacia el Bosque
Camino a las pilastras a la
Garita de cemento km 13
callejón los vecinos , hasta el
Puente Verquico, debe ir
hasta la media luna de San
Manuel de Verquico, frente
a garita de Cemento para
trasladar lo de regreso a la
Escuela, 70 kms. aprox. ida
y vuelta.

22.- Salida desde camino de Escuela E-112 Desde sector Bulí  Escuela E-112
Bulí, ingresando luego “General José Estación a escuela E- Gral. José
camino Santa Amelia, desde Miguel Carrera” 112 llegada 08:15 hrs Miguel Carrera
5 kms., luego camino Comuna San Carlos Valor máximo Verdugo
Verquico desde 1,5 kms. Al Capacidad mínima $ 82.000 diario Regreso a las
oriente de Millauquén, de 35 asientos 16,00, un día a
pasada la ex escuela las 17,45 hrs. y
Verquico, hasta Escuela E- los Viernes a las
112 General José Miguel 13,30 hrs,
Carrera, y con llegada al horarios de
Liceo Diego Portales Liceo regreso con
Politécnico A-4, 120 kms. flexibilidad
aprox. ida y vuelta. según
actividades
escolares.

23.- Salida desde Km 3,2 del  Escuela E-112 Salida desde KM 3,2  
callejón Lo Ortega, l (Santa “General José del callejón Lo Ortega Escuela E-112
Dolores), distante a 3,8 Miguel Carrera” llegada a 08.15 hrs Gral. José
kms., callejón los encinos Comuna San Carlos Valor máximo $ Miguel Carrera
(Valdebenito) 3, 5 hacia Capacidad mínima 60.000 diario Verdugo
adentro camino Bulí hacia el de 20 asientos Regreso a las
poniente de la Escuela Bulí 16,00, un día a
Estación, pasando por la las 17,45 hrs. y
localidad de Bulí Estación, los Viernes a a
ingresando a calle Santa las 13,30 hrs,
Dolores, al sector Cruce horarios de
Ferroviario, luego camino regreso con
viejo a Bulí, internarse flexibilidad
camino Santa Juana y según
accediendo a Escuela por actividades
camino viejo de Bulí, escolares.
Independencia e Itihue a
Escuela E-112 General José
Miguel Carrera, 74 kms.
aprox. ida y vuelta.
24.- Desde San Carlos hasta Escuela G-115 “La Desde sector San Jorge Salida desde
sector de “San Jorge”, Merced”, Comuna (interior La Merced) a Escuela G-115 “
ubicado a 7 Km. al Sur de la de San Carlos. Escuela citada, a las La Merced,
Escuela “La Merced”, por el Capacidad mínima 08:00 hrs, de lunes a Lunes a Viernes:
camino a Parcelas San Jorge, 14 asientos viernes, Valor 17,30 hrs.-
Santa Rosa la Peña máximo
considerando callejones, $ 55.000 diarios
Puyaral, el molino, Monte
León, camino a Torrecillas,
hasta Esc. G-115 “ La
Merced”, 70 Km. aprox. Ida
y vuelta.-
25.- 1º VIAJE DE IDA:  Escuela G-119 Las Desde Muticura El  Esc. G-119 de
Desde Muticura El Bajo 12 Arboledas bus Bajo a Escuela. Ida y Las Arboledas,
kms. Pasando por Muticura, capacidad de 45 vuelta llegada 08.00 hrs Lunes a Jueves a
8 kms. Los Galpones, Los asientos, este año Valor máximo las 16,30 y
Naranjos, 7 kms. San Luis se aumentan un $ 87000 diario 16,45 hrs.,
de Pomuyeto, 5 kms. hasta la kilómetro a Viernes a las
Escuela y Luego un 2º petición del 14,00 y 14,15
VIAJE DE IDA: se inicia en establecimiento hrs.
Los Troncos (4 Kms. , De Lunes a
Villorio, hasta la Escuela Jueves son
interior-Los Galpones-El cuatro viajes y el
Villorio a Escuela. viernes son 5
1º VIAJE DE REGRESO: de viajes de
Escuela Los Troncos 4 kms. regreso)
2º VIAJE REGRESO:
Escuela hasta Muticura El
Bajo
54 kms aprox. ida y vuelta.
26.- Desde Fundo Santa  Escuela F-127 Bulí Desde fundo Santa  Escuela F-127
Amelia 3 KM interior, luego capacidad de 17 Amelia por sectores a Bulí Lunes a
sale al camino y entra en el asientos como Escuela F-127 llegada jueves:
acceso Fundo Santa Ana 2 mínimo 8.10 hrs Valor 16,30 hrs
KM interior aprox., luego Debe ser un minibús máximo Viernes: 13,30
sale al camino y entra en la o furgón con tamaño $ 55.000 diario hrs
ruta Flor de Ñiquén, santa adecuado para entrar 2 Días a la
Rosa 3 KM aprox. y sale a la en callejones semana debe
ruta y entrada en camino estrechos hacer un
vecinal Schwertfeger, para recorrido al
llegar a la Escuela., luego mediodía para
sigue al oriente hasta devolución de
carretera vieja, entrada 2 párvulos a su
kms. Al sur y 1 km. Al hogar de origen
norte, regreso y llegada a
Avenida Gutiérrez, dobla
callejón al Poniente 5 kms.
Debe ir buscar en callejón
hacia el sur de la Escuela
alumna cruzando la línea
Férrea 2km Aprox y volver
la Escuela F-127 Bulí.
Recorrido total de 50 Kms.
ida y vuelta. Aprox
27.- Desde San Carlos, Escuela F-127 “Bulí Desde San Carlos Pob. Escuela Bulí
calles de diversos sectores, Estación, furgón con 11 Sept .a las 08:10, Estación de
11 de septiembre, Tomas capacidad mínima Valor Máximo $ Lunes a Bulí
Yávar al norte por carretera de 14 asientos 60.000 diarios Lunes a jueves:
vieja, Gaona, hasta Escuela 16,30 hrs
Bulí Estación, 45 kms. Viernes,13,30
aprox. ida y vuelta hrs.
28.- Desde Sector Santa  Escuela G-131 Desde Sector Santa  Escuela G-131
Teresa, Menelhue, siguiendo Quilelto Bus Teresa pasando por Quilelto
hacia el sector Pichoco 1 capacidad mínima diversos lugares hasta Lunes a Jueves
Km., regreso hasta Escuela, de 34 asientos Escuela G-131 hora de 16,00 hrs.
luego sigue al oriente hasta llegada 08.00 hrs Valor Viernes 13,30
El Manzanal, Quilelto y máximo hrs..
regreso hasta la Escuela. $ 60.000 diario
Escuela G-131 Quilelto. ida
y vuelta.,
30 kms. Ida y vuelta.
29.- Desde San Carlos Villa  Escuela F-134 de Desde sector San Pedro Escuela F-134
El Bosque (11 de Ninquihue, de Lilahue, Ninquihue de Ninquihue
septiembre), Villa Portal del capacidad mínima hasta Escuela, llegada a Lunes a Jueves:
Sur, sector San Pedro de de 24 asientos, 08.00 hrs Valor 16,15 hrs.
Lilahue, (Casa Bosque) 7 deben tener máximo Viernes: 14,15
Km. Al interior de ruta 5 sur, cinturón de $ 70.000 diario hrs.
hasta Escuela F-134 seguridad
Ninquihue, vuelta desde
Escuela a San Carlos, peaje,
San Pedro de Lilahue, Casa
Bosque, y regreso a San
Carlos, Portal del Sur y Villa
El Bosque, 59 kms. Ida y
vuelta.
30.- Al oriente del Cruce  Escuela F-134 Desde 2 km al oriente Escuela F-134
camino a San Camilo, ir 1 “Ninquihue” del cruce a ex - Escuela de Ninquihue
kilometro al sur, a cruce Capacidad Mínima San Camilo, llegada a Lunes a Jueves:
Cuadrapangue hasta Escuela de 20 asientos 08.00 hrs Valor 16,00 hrs.
“Ninquihue”,. Luego ira deben tener máximo Viernes: 14,15
hacia el sur por carretera y cinturón de $ 65.000 diario hrs.
volverá en el paso nivel de la seguridad
IANSA hacia el norte,
entrando por Santa Teresa y
luego tomará el camino
interior de los moteles hasta
la entrada de la población la
Unión- escuela,
28 kms Aproximado
31.- Desde entrada camino  Escuela F-134 Desde entrada camino Escuela F-134
Santa Isabel, El Torreón, El “Ninquihue” Isabel por sectores a de Ninquihue
Encino, (Santa Rosa) camino Comuna de San Escuela F-134 Lunes a Jueves:
hasta la Población Santa Carlos Capacidad Ninquihue a las 07:30 16,00 hrs.
Rosa, Camino Santa Rosa- mínima 23 asientos hrs., llegada a 08.00 hrs Viernes: 14:15
Ninquihue, el peral, Ruta 5, deben tener Valor máximo hrs.
Ruta de Servicio a la cinturón de $ 63.000 diario
Escuela. Ida y vuelta. seguridad
Escuela F-134 Ninquihue,
40 Kms. aprox. ida y vuelta
32.- Desde Población Santa Escuela F-134 Desde Población Santa Esc. F-134
Rosa, avenida poniente, “Ninquihue” Rosa a las 07,30 hrs., “Ninquihue”
cruce 1 km. Al norte, regreso Capacidad mínima llegada a las 08:00 hrs. Lunes a jueves
hasta la Escuela F-134 46 asientos Valor máximo $ 16:00 hrs,
“Ninquihue 24 kms. aprox. Capacidad mínima 80.000 diarios viernes a las
Ida y vuelta o dos bus o furgon 14,15 hrs.
23 asientos con dos
vueltas
33.- Desde San Carlos,  Escuela G-135 Desde San Carlos a las  Escuela G-135
Lagos de Chile, Los Poetas, Millauquen comuna 7:40 hrs. hasta Escuela Lunes a jueves
Portal del Sur, Once de de San Carlos G-135 llegando a las 16,15 hrs.
Septiembre, camino a Capacidad mínima 08:20 hrs Valor Viernes 13,45
Trapiche, las pilastras, de 16 asientos máximo hrs.
Verquico el Bosque, 4 adultos. (Caminos $ 60.000 diarios
kilómetros, luego entrada 2 estrecho.
Kms. Camino Santa Amelia,
San Luis de Arizona vuelta a
Esc. Millauquen, luego al
poniente de la Escuela 1
Km, e ingreso a camino San
Luis por 2 Kms. Y regreso a
la Escuela total 46 kms. Ida
y Vuelta.
34.- Inicia en sector San Escuela G-135 de Desde sector de Escuela G-135
José, Comillaum, Millauquén, Huaipemo hasta Lunes a Jueves
Huaipemo, entra camino a capacidad mínima Escuela de Millauquén, 16,15 hrs.
Paredones 3 kilómetros 15 asientos, Monto Máximo $ Viernes 13,45
hacia el norte , callejón 100.000 diarios hrs.
Zambrano,, camino la
Pascuala, las Chilcas,
trapiche Romeral regreso y
entra camino La Pascuala,
Huaipemo, la laguna 14
kilometros y llegada Escuela
Millauquén
Recorrido ida y vuelta 156
kms. Aprox, este recorrido
debe coordinar con el bus
del liceo Violeta para hacer
trasbordo de alumnos de
enseñanza media.
35.-Desde Escuela, camino  Escuela G-136 08,15 hrs. Desde el  Esc. G-136
vecinal Población Nueva Cocharcas, sector Sur oriente de la “Cocharcas”,
Primavera, sector La capacidad mínima Escuela Cocharcas Lunes a Jueves a
Primavera, Miraflores, de 45 asientos Valor máximo las 16,15 y días
camino Chorrillos hasta la $ 63.000 diario Viernes a las
Escuela. Ida y vuelta. 13,45.
Escuela G-136 Profesor (OJO VIAJE DE
Manuel Castillo, 54 kms. REGRESO
aprox. ida y vuelta ALUMNOS
REFORZAMIE
NTO
MIERCOLES
DE ABRIL A
OCTUBRE A
LAS 17,30 HRS.
NO SE
PAGARA DIA
EXTRA POR
ESTA VUELTA
DEL DIA
MIERCOLES
36.- El peral Santa Teresa, Escuela G- 136 “ 08,15 desde el sector Esc. G-136
Carrizal, Cuadrapangue, La Cocharcas”, sur oriente Esc. “Cocharcas”,
Estrella, los Lilium, Cocharcas Lunes a Jueves a
Quilelto, Quilelto, la estrella Capacidad mínima Valor Máximo $ las 16,15 y días
Pichoco Fundo vista 29 asientos 65.000 diarios Viernes a las
hermosa Camino, Laguna 13,45
Santa Teresa Pichoco, de lunes a
Camino la Primavera. Hasta viernes 16,15
Esc. Prof. Manuel Castillo, hrs. OBS. LOS
45 kms. ida y vuelta DÍAS
MIÉRCOLES
DE ABRIL A
OCTUBRE,
HAY UN
VIAJE EXTRA
DE REGRESO
A LAS 17,30
HRS, NO SE
PAGARA DIA
EXTRA POR
ESTA VUELTA
DEL DIA
MIERCOLES
37.- Desde el sector Monte Escuela G-137 “Las 07:25 hrs. desde Sector Escuela G-137
León, El Molino, La Juntas” Comuna de Monte León valor “Las Juntas”
Maravilla, Las Toscas, La San Carlos máximo $ 68.000 Lunes a Jueves:
Maravilla, el molino, Capacidad mínima diario 16,30 hrs.
Diucalemu, las Juntas 15 asientos Viernes: 13,30
Puyamávida, Cruce Las (un viaje con 12 hrs.
juntas, hasta Escuela Las niños y otro con 15
Juntas. Y Luego de la alumnos) mas
Escuela hasta 1 km. Interior menos, deben tener
Lleque, hasta Culenco, cinturón de
Chipanco y regreso a la seguridad
Escuela Las Juntas, 100
kms. aprox. ida y vuelta.
38.- Son 2 buses Desde Escuela G-138 07,30 hrs. Desde el  Esc. G-138
casas Sr San Martín en “Junquillo”, sector Ex Escuela “Junquillo”,
Toquihua, entrada hasta capacidad mínima Toquihua Valor Lunes a Jueves a
Posta Toquihua, luego al de 28 asientos máximo las 17,15 horas y
Oriente entrada 2,5 kms. $ 160.000 diario los Viernes a las
Camino Melcahue, Callejón 13,30 hrs.
Vergara, casas blancas a
Escuela. Dobla y sigue a
Escuela G-138 Junquillo,
dejar los niños y debe ir a
San Carlos, pasando por
diferentes calles de , Tomas
yavar, freire, luis Acevedo,
carrera, Itihue, volviendo por
por el camino a Torrecillas y
entrar por camarico y salir
en casas blanca 80 kms.
aprox. ida y vuelta. Este año
deberá pasar a dejar los
alumnos del Liceo Violeta
Parra
39.- Desde sector la Gloria,  Escuela E-140 de 07,00 hrs. Desde Sector  Esc. E-140 de
camino Agua Buena, entrada San Carlos la Gloria a 2 Km. de San Carlos,
2 kms. Al Paso Salas, Ex capacidad mínima intersección camino de Lunes a Jueves a
Escuela Cape, sigue al de 20 asientos Cape Valor máximo las 16,00 hrs.,
poniente, entrada 2 kms. Por $ 55.000 diario Viernes a las
camino vecinal al norte, 13,30 hrs.
regreso, e ingreso 1 km,
Callejón vecinal, regreso
callejón Araucaria, Callejón
Gatica, cruce carretero, calle
de servicio, V. Mackenna,
Puelma, hasta Escuela “Gral.
Sofanor Parra E-140 General
Sofanor Parra, 25 kms.
aprox. ida y vuelta.
40.- Desde sector Ex  Escuela E-140 Gral. 07,25 hrs. Desde el  Esc. E-140
Escuela Sofanor Parra sector Santa Filomena Gral. Sofanor
San Miguel de Ablemo, capacidad mínima al Poniente de la Parra
camino Santa Filomena y de 40 asientos. Escuela San Miguel de Hermosilla, y
Camino de Servicio lado Ablemo Valor eventualmente
ruta 5, con entrada a Villa máximo de otras
“Portal del Sur”, hasta $ 72.000 diarios Escuelas
Escuela E-140 General urbanas. Lunes
Sofanor Parra y a Jueves a las
eventualmente a otras 16,00 hrs.,
Escuelas urbanas, 22 kms. Viernes a las
aprox. ida y vuelta 13,30 hrs.

41- Desde Muticura, San  Escuela E-140 Desde Muticura 06,55  Esc. E-140 Gral
Luis de Pomuyeto, entrada “Gral Sofanor Parra” hrs. de Lunes a Sofanor Parra
camino Los Galpones, 3 kms Capacidad mínima Viernes, Valor Hermosilla,
Aprox, los naranjos, ingreso de 24 asientos máximo Lunes a Jueves a
camino El Torreón 6 Kms., $ 78.000 diario las 16:00 hrs.,
regreso, Santa Laura, entrada Viernes a las
camino Monte Blanco 13,30 hrs.
camino Cuadrapangue,
CARAN calle de servicio
ruta 5 sur, hasta Escuela
Gral. Sofanor Parra, 50
kms. aprox. ida y vuelta
42.- Desde 2 Kms. al oriente  Escuela E-140 07,25 hrs. Desde el  Escuela E-140
del cruce camino “Gral. Sofanor Sector del Cruce “Gral. Sofanor
Cuadrapangue-Ninquihue Parra“ camino Cuadrapangue- Parra” de San
con Camino San Camilo, Capacidad mínima Ninquihue con camino Carlos. Lunes a
paso Sobre nivel carretera, de 16 asientos de San Camilo-San Jueves:
hasta la Escuela. Ida y Carlos Valor máximo 16:00 hrs.
vuelta. Escuela E-140 $ 60.000 diario Viernes 13,30
General Sofanor Parra.24 hrs.
kms. aprox. ida y vuelta.

43.- Desde camino La  Escuela E-140 07,30 hrs. Desde cruce  Escuela E-140
Gloria, Paso Salas, camino “Gral Sofanor Parra camino Montecillos “Gral Sofanor
Agua Buena, sigue al Capacidad mínima con camino Agua Parra
poniente, entrada camino de 23 asientos Buena Valor máximo Hermosilla”
Las torres, 0,5 kms, camino, $ 72.000 diario Lunes a jueves:
sigue al camino principal y 16:00 hrs
entrada 1,5 kms. en camino Viernes: 13,30
vecinal del Paso Salas, hrs
entrada 1 km. Camino La
Gloria, camino Cape Desde
cruce de camino Agua
Buena Montecillos con
camino Quillahua, sigue
hasta el camino San Fabián-
San Carlos, luego entrada 2
kms. Por camino vecinal Los
Castaños. Regreso, hasta
ruta N 31 y después entran al
camino de San Agustín 3
kms por camino lateral del
Liceo Agrícola, volver a la
Ruta Nº31 llegada Escuela,
Ida y vuelta. Escuela E-140
General Sofanor Parra., 40
kms. aprox. ida y vuelta.
44 Desde Buli oriente, la Escuela E-140 “Gral 07,30 hrs. Desde cruce Escuela E-140
esperanza, pasos salas, las Sofanor Parra camino Montecillos “Gral. Sofanor
Toscas, Las Torres, Capacidad mínima con camino Agua Parra” de San
MontecillosRuta Nº31 de 23 asientos Buena Valor máximo Carlos. Lunes a
llegada Escuela, Ida y $ 65.000 diario Jueves:
vuelta. Escuela E-140 16:00 hrs.
General Sofanor Parra., 40 Viernes 13,30
kms. aprox. ida y vuelta. hrs.

46.- Desde la escuela el Escuela G-150 Tres Desde 1 km. Al norte  Escuela G-150
sauce hasta la Esc. Tres Esquinas Capacidad Iglesia Tres Esquinas Tres Esquina
Esquinas, luego ingresar 1 mínima de 28 llegada 07.50 hrs Valor Lunes a jueves:
kilómetro camino Zemita y pasajeros máximo 16,30 hrs
volver a la ruta N°31sigue al $ 60.000 diario Viernes: 13,30
oriente, pasando por Retén, hrs
Escuela Cachapoal entrada
camino las Camelias,
camino a Ribera de Ñuble,
sigue por camino Muticura,
camino Muticura, 1
kilómetro más por camino
Zemita vuelve camino
Ribera de Ñuble, 2 Kms.
regreso lo mismo regresando
a la Escuela, 34 kms. aprox.
ida y vuelta.-
47.- Desde Sector El Escuela F-161 Desde sector Cape en Desde Escuela
Manzanal-Cape, al oriente “Agua Buena” de Huerto Manzanal, a las F-161 Agua
hasta Escuela, luego sigue al San Carlos, 08:00 hrs., Monto Buena a las
oriente hasta El Peñón, con Capacidad mínima máximo diario $ 14,30 hrs. de
ingreso 3 callejones por una de 26 asientos, el 60.000 Lunes a Viernes
extensión de 1 km cada minibús debe ser de
Pasos Salas, Las Toscas tamaño adecuado
llegada a sector El Peñón a 8 para ingresar a
kms. Al oriente de la callejones angostos y
Escuela, luego regreso, hasta con puentes de bajo
la Escuela F-161 “Agua tonelaje.
Buena”, al medio día del día
lunes debe ir a dejar niños de
pre básico 35 kms. aprox.
ida y vuelta.
48. - Se inicia desde un Escuela G-163 “El Desde San Carlos a las Desde la Escuela
costado de la línea Férrea, la Sauce”, capacidad 07:45 hrs, Monto El Sauce a las
Alameda, en calle Brasil con mínima de 38 Máximo $ 60.000 16.05 hrs. de
Balmaceda en San Carlos, asientos Se toma la diarios Lunes a viernes
Ruta N 31, deberá entrar al referencia del
callejón por 1 kms aprox y recorrido año
después hasta Escuela G-163 anterior
“El Sauce, ruta N°265 el
peñón 30 kms. aprox. ida y
vuelta.
49 – Desde inicio en Paso Escuela G-163 “El Desde Agua Buena a Desde la Escuela
Ancho, Población Andes de Sauce”, capacidad las 08,00 hrs., para El Sauce a las
Cachapoal, ruta N 31, hasta mínima de 20 llegar a las 08:15 hrs. 16.05 hrs. de
Escuela El Sauce y sale por asientos (Minibús Monto Máximo $ Lunes a viernes
la Ruta Nº31 hacia el apto p/ callejones 60.000 diarios
Poniente hasta Callejón Los estrechos) Se toma
lagos hacia el sur 1,5 la referencia del
kilómetros, ruta N265 el recorrido año
Peñón regresa a la escuela anterior
con otros alumnos, recorrido
33 kms. aprox. ida y vuelta.

50.- Salida desde cercanía Esc. G- 163 “ El Desde camino Agua Desde la Escuela
de Escuela Quillahua, al Sauce, capacidad Buena a las 07,45 hrs. El Sauce a las
oriente por camino Agua mínima 20 asientos llegada a las 08:15 16.05 hrs. de
Buena, entrada al sur por 1 (Minibús apto para monto máximo $ Lunes a Viernes
km en callejón, regreso a callejones estrechos) 62.000 diarios
camino Agua Buena, camino Se toma la referencia
El Peñón, ruta N265, El del recorrido año
Peñón, hasta Esc. El Sauce, anterior
sigue ruta N 31, al oriente
hasta callejón Sauce Oriente,
ingreso al norte, regreso al
poniente hasta ruta N-265,
hasta Escuela, doble r
recorrido ya que por el
tamaño de los callejones no
se solicita de mayor
capacidad 25 kms. aprox. ida
y vuelta
51.- Desde callejón La Esc. G- 163 “El Desde camino Agua Desde la Escuela
Colonia de Pomuyeto, en Sauce, capacidad Buena a las 07,45 hrs, El Sauce a las
ruta N-31 al norte, dobla al mínima 18 asientos llegada a las 08:15 hrs 16.05 hrs. de
oriente hasta Fundo la (Minibús apto para monto máximo $ Lunes a viernes
Esperanza, regreso al callejones 58.000 diarios
poniente por camino Las estrechos).
Parcelas hasta el Callejón La Se toma la
Capilla, hacia el sur Ruta N- referencia del
31, Callejón El Vergel, hacia recorrido año
el sur por 3 kms, hasta la anterior
escuela dejar los alumnos y
tomar camino viejo hacia el
poniente por 1,5 kilómetros
y regresar hacia la Escuela
El Sauce, ruta n265 el peñón
recorrido de 20 kms. aprox.
ida y vuelta.
52.- Furgón desde pasa por Escuela F-172 “El A las 08,00 hrs. desde Escuela “El
las alitas, escuela el Sauce y Carbón”, capacidad la entrada del camino Carbón” a las
entra por Tres Esquinas, mínima 15 Asientos Tres esquinas a Zemita, 16,00 aprox. de
hacia el norte, entrada camino Montenegro, Lunes a Viernes
camino Montenegro, vuelta hasta Escuela F-172
al camino a Zemita, san “El Carbón”, hora de
Fernando, Rinconada hasta llegada 08:20 hrs
la Escuela F-172 “El Valor máximo $
Carbón” Cachapoal 4 60.000 diarios
kilómetros, Pomuyeto 1,5
kilómetros
19 Kms. ida y vuelta

53.- Desde entrada. San Escuela “El Carbón, A las 07,45 hrs. desde Escuela “El
Roque Zemita, El Palo 5 capacidad 40 sector Zemita, Valor Carbón” a las
kms., entrada a El Nevado. 3 asientos o un máximo $ 75.000 16,15 aprox. de
kms., Rinconada, San furgón de 20 diarios Lunes a Viernes
Fernando, la esperanza hasta asientos que deberá
Escuela F-172 “El Carbón”, dar dos vueltas
luego recorrido a San Tipo splinter
Fernando 6 kms. Recorrido
30 Kms. aprox. ida y vuelta
54.- Desde 9 km. Camino, Escuela F-176 Desde camino Desde Escuela
Trabuncura, ruta N-31, “Cachapoal”, Trabuncura, Cachapoal F-176
entrada 1 km. Camino El capacidad mínima Alto a Escuela Cachapoal a las
Carbón, 1 km. Sector Villa de 45 asientos Cachapoal, a las 07:30 16,15 hrs.
Los Andes, Km 1,5, camino hrs., Monto Máximo
Flor de Quihua, luego $ 72.000
entrada sector Las Rosas”4
kms. Camino Lo Palacios, a
Escuela F-176 “Cachapoal”,
2º recorrido, camino a
Ribera Ñuble, 5 kms.
Camino Colón y llegada a
Escuela, recorrido 58 kms.
aprox. ida y vuelta
55.- Desde sector las Tomas Escuela F-176 Desde Camino Flor de Sale de Esc.
de Cachapoal, Flor de “Cachapoal”, Quihua a Esc. Cachapoal a las
Quihua Alto, hasta la capacidad mínima Cachapoal, monto 13,30 horas y a
Escuela F-176 “Cachapoal”, 20 asientos. máximo $ 72.000 las 16,15 hrs. de
Rincón las Rosas, hasta la La distribución del diarios Lunes a Viernes
Escuela F-176 Sector Ribera recorrido es según
Alto hasta la Escuela F-176 la necesidad del
Recorrido 35 kms. aprox. ida establecimientos
y vuelta porque se repiten
lugares
56.- Se Inicia a 1 km. Escuela F-176 Desde camino Tranque De Escuela
Camino Tranque Pomuyeto, “Cachapoal”, Pomuyeto a las 07:30 Cachapoal a las
ruta N-31, camino a Zemita, capacidad mínima hrs. a Esc. Cachapoal, 13:30 hrs. y a las
camino La Ribera- Sector de 18 asientos. monto Máximo $ 15,45 hrs. de
Nueva Esperanza, camino La distribución del 55.000 Lunes a Viernes.
Las Camelias, hasta la recorrido es según ( 2 retornos)
Escuela F-176 Cachapoal, la necesidad del
Sector Ribera Alto recorrido establecimientos
aprox. 35 kms. ida y vuelta porque se repiten
lugares
57.- Desde sector Los Escuela F-179 Desde los Galpones   Esc. F-179
Galpones-San Luis-Muticura “Ribera de Ñuble” hacia Escuela F-179 “Ribera de
a la Escuela. F-179 Ribera Comuna de San llegada a las 08.30 Ñuble”, de lunes
de Ñuble. Aprox. Volver a Carlos hrs, .Valor máximo a Viernes a las
la Escuela. Desde Interior 4 Capacidad mínima $ 85.000 diario 14:15 hrs. y de
Km al norte Escuela, luego de 44 asientos. Dos lunes a jueves a
entrada 1 Km. Camino viajes si es las 16,10 hrs
Nueva Esperanza hasta necesario
Escuela F-179 “Ribera de
Ñuble, 70 kms. aprox. de
recorrido ida y vuelta. deben
esperar y hacerse
responsable de los
estudiantes hasta que se
suban al bus del recorrido la
Pilcas, Muticura
58.- Desde el Km 7 sector  Escuela F-179 Desde sector   Esc. F-179
Nahueltoro El Cajón, luego “Ribera de Ñuble” Nahueltoro a Escuela “Ribera de
5 km. Al sur camino a Tres Comuna de San F-179 llegada 08.30 Ñuble”, de lunes
Esquinas de Cato, ingreso a Carlos, capacidad hrs, a Viernes a las
Copihual interior y poniente, mínima 16 asientos Valor máximo 14:15 hrs. y de
san Ramón y regreso hasta la $ 55.000 diario lunes a jueves a
Escuela F-179 Ribera de las 16,10 hrs.
Ñuble.40 kms. Aprox. Ida y
vuelta. 2 vueltas por lo
estrecho de los callejones.-

59.- Desde Pilcas - Isla de Escuela F-179 Desde Isla de Muticura Desde Garita
Muticura, hasta Garita de “Ribera de Ñuble” aprox. 7,55 hrs., Valor Muticura de
Muticura en camino San Garita de Muticura máximo 06:45 y a 07.15
Carlos a Nahueltoro, Capacidad mínima $ 55.000 diario ida y Lunes a Viernes
(recorrido de acercamiento de 16 asientos, regreso a las 14,40 hrs. y
de alumnos para tomar bus a las 16,35,
con destino al Liceo 17:30 horas hrs.
Politécnico, la primera
vuelta y Segunda Vuelta a
la Escuela Ribera de Ñuble”,
48 Kms. aprox. ida y vuelta
dos vueltas
60.- Los galpones interior Escuela G-119 Las Desde final del callejón
 Esc. G-119 de
camino a la Isla - Arboledas- Arboledas bus de los Galpones Ida y Las Arboledas,
Escuela – Cruz Rojas- los Capacidad Mínima vuelta llegada 08.20 hrs
Lunes a Jueves a
Mellizos- ruta Nº31- San de 30 asientos. Valor máximo las 16,30 y
Agustín, fundo cruz roja, ida $ 65.000 diarios 16,45 hrs.,
y regreso Viernes a las
30 kilómetros aprox 13,45 hrs.
De Lunes a
Jueves son
cuatro viajes y el
viernes son 5
viajes de
regreso)
61.-, PASO SANTA ROSA Escuela G-136 08,15 hrs. Desde el Esc. G-136
COSTADO EMPRESA Cocharcas, camino Quilelto Valor “Cocharcas”,
COCA COLA Menelhue capacidad mínima máximo Lunes a Jueves a
Cruce Cocharcas, Estación de 23 asientos $ 60.000 diario las 16,15 y días
Cocharcas Puente Ñuble, Viernes a las
Villa Illinois, Villa San 13,45.
Nicolás hasta Escuela Prof.
Manuel Castillo, después
Chorrillo, Fundo Santa
Teresa, Pichoco, y vuelta al
colegio en Cocharcas, 65
kms. aprox. ida y vuelta
62) Inicio sector Menelhue Liceo Politécnico Desde Menelhue a  Hora de llegada
a 6 km interior de ruta 5 "Capitán Ignacio Liceo A-4 07:45 Salida
luego bajar hasta antes de Carrera Pinto" hora de llegada 07.45 desde el Liceo
llegar a Ruta 5 Tomar Comuna de San hrs, Valor máximo Ignacio Carrera
camino interior pasando por Carlos. Capacidad $ 81.000 diarios Pinto, Lunes a
fuera de Comfrut, ingresar a mínima 36 asientos Viernes: 17,45
población la primavera y adultos hrs Viernes:
regresar frente en Garita de 13,30 hrs (hora
Iansa tomar ruta 5, sujeta a
Ninquihue, El Peral, Peaje variación
de San Carlos hasta Liceo colegios).-
Politécnico. Capitán I
Carrera Pinto y si es
necesario hasta Liceo
“Violeta Parra, Liceo Diego
Portales
63) Inicio desde el sector de Liceo Politécnico Talquita a Liceo A-.4, Hora de llegada
Talquita enlace, ingresar a “Capitán Ignacio llegada a las 07,45 hrs. 07:45 Salida
San Gregorio plaza, luego Carrera Pinto”, Valor Máximo $ desde el Liceo
Capacidad 30 75.000 Ignacio Carrera
tomar ruta n°5, bajar en el
alumnos asientos Pinto, Lunes a
enlace Tiuquilemu dirección adultos Viernes: 17,45
san pedro 3,5 km aprox hrs Viernes:
alumna KASANDRA, 13,30 hrs (hora
LUEGO Buli estación, de la sujeta a
línea férrea 4 kilómetros a variación
fundo santa amelis, luego colegios).-
regresar a ruta n5, Gaona
san Carlos, llegar al portal
del sur y regresa a liceo
Politécnico a villa portal del
sur solo en las mañanas

64) Desde Villa Portal del Liceo Diego Portales Desde portal del Sur  Regreso desde
Sur, calle Felipe Cubillos, bus Capacidad 07.45 hrs Valor Liceo a las
Silvia Muñoz, Felipe Mínima de 40 máximo 16,00 hrs. de
Camiroaga, Freire, A. Prat, asientos. Puede dar $ 60.000 diarios lunes a viernes
pasa por Luis Acevedo, 2 vueltas en un bus
Vicuña Mackenna, O de 23 asientos
O’Higgins,¨Chacabuco,
Riquelme villa España
Navotavo, Maipú hasta
Liceo “D. Portales, recorrido
se ajusta según necesidad
Establecimiento16 kms. Ida
y vuelta.

65) Independencia, Tomas Liceo Agrícola Desde Tomás Yábar  Liceo Agrícola
Yávar el Manzano, Lenga, Capacidad mínima con Independencia a las salida de lunes a
Sargento Aldea, Matta, 40 asientos 07,40 hrs. pasando por jueves a las
Nuevo Sendero, Matta, Luis calles hasta Liceo 17,30 hrs.
Acevedo, Luis Cruz Agrícola. Valor viernes salida
Martínez, O Higgins, Arturo máximo 13.30 horas
Prat, Freire, Bilbao, Puelma, $ 60.000 diario
Vicuña Mackenna, Ruta
Nº31, camino privado Liceo
Agrícola, 9 kms. De ida y
regreso.
66). Desde O Higgins, Joaquín del Pino Desde Tomas Yávar  Esc. F-.101, a
Vicuña Mackenna, Itihue, Rozas y Negrete" hasta Joaquín del Pino las 16,10 hrs. y
Brasil, Navotavo, José Comuna de San Rozas Y Negrete los días de taller
Miguel Carrera Gazmuri, Carlos. Capacidad $73.000.- diario a las 17,30 hrs.
Puelma, Arturo Prat (Cancha mínima de 45
Rayada) Tomás Yávar, asientos o un
Itihue- Brasil- Luis Cruz furgón de 20
Martínez, Freire (camino a asientos que deberá
Chillan) Portal del sur- dar dos vueltas
Ramón Freire Avenida Tipo splinter
Arturo Prat, escuela, en la
tarde Chacabuco- Arturo
Prat Ramón Freire( camino a
Chillan- Felipe camiroaga-
Felipe Cubillos ramón
Freire- Arturo Freire- Roble-
Diego Portales- Puelma-
Navotavo- Jose Miguel
Carrera- Itihue- Brasil-
Tomas Yavar- O Higgins,
con Vicuña Mackenna Freire
15 kms. aprox. Ida y vuelta
67) Desde Hogar Mixto, Esc. E-112 “Gral. J. Llegada al Liceo Esc. E-112,
calle Gral. Parra, Ossa, Miguel Carrera” Violeta Parra a las 16,00 , un día a
Puelma, Navotavo, Carrera, Liceo Violeta Parra 07,50 y llegada a Esc. a las 17,45 hrs. y
Capacidad mínima las 8,15 hrs. los viernes a las
T. Yávar, El Canelo, bajan
de 45 asientos o un Valor máximo $ 13,30 hrs. 24:
alumnos L. Violeta Parra furgón de 20 70.000 diarios 05 de lunes a
luego , El Canelo, El Peumo, asientos que deberá Viernes
El Manzano, El Durazno, La dar dos vueltas,
Lenga, El Álamo, T. Yábar, tipo splinter
Independencia, Itihue El
regreso se inicia en Esc.
Gral. Carrera por Itihue,
Maipú, T. Yávar, carrera,
Itihue, Brasil Tomas Yávar
El Canelo, El peumo, El
Manzano, La Lenga, El
Copihue, Tomas Yavar,
hasta Carrera Luego Itihue
(se establece la obligación
de volver a la Escuela para
dejar inspectora que
acompaña el recorrido) (El
recorrido contempla el
regreso solo para la Esc.
Gral. Carrera, Liceo V.
Parra, solo viaje de ida 10
kilómetros Aprox.

68) Se inicia en calle Esc. E-112 “Gral. J. Llegada al Liceo Esc. E-112,
O’Higgins con V. Miguel Carrera” Violeta Parra a las 16,00 , un día a
Mackenna, Sgto. Aldea, Capacidad mínima 07,50 y llegada a Esc. a las 17,45 hrs. y
Balmaceda, Lurín, Matta, de 45 asientos o un las 8,15 hrs. los viernes a las
Un Nuevo Sendero, Villa furgón de 20 Valor máximo $ 13,30 hrs.
Los Poetas (ingreso interior), asientos que deberá 70.000 diarios
Calle Bilbao, Villa puesta dar dos vueltas
del Sol, Luis Acevedo, Tipo splinter
Cruce FFCC, Luis Cruz
Martínez, A. Prat, Freire al
Sur a Villa Portal del Sur,
volver por Freire, A. Prat,
Chacabuco, Navotavo,
Independencia, Itihue,
Escuela Regreso en la tarde:
en las mismas condiciones
de la ida, saliendo desde la
Esc. Gral. Carrera (se
establece la obligación de
volver a la Escuela para
dejar inspectora que
acompaña el recorrido) 21
kms. aprox. ida y vuelta.-
69) Desde. - portal de la sur Escuela E-139 “ Desde Escuela a las Esc. E-139
calle Freire Vicuña Gral Domingo 07,50 hrs. “Gral Domingo
Mackenna O’Higgins, Urrutia”, Capacidad Monto máximo $ Urrutia”, Lunes
mínima de 45 80.000 diarios a Jueves a las
Tomás Yávar, El Copihue,
asientos o un 16,30 y días
La Lenga, El Canelo, El furgón de 20 Viernes a las
Peumo, El Magnolio, La asientos que deberá 13:40.
Lenga, Sgto. Aldea, Matta, dar dos vueltas
Escuela, luego sale desde Tipo splinter
Escuela, Sale desde Puesta
del sol, A Prat, Teniente
Merino, Luis Acevedo, Eloy
Parra, Bilbao, los Poetas
Nuevo Sendero, Lagos de
Chile Matta hasta Escuela
Gral. Domingo Urrutia, 25
kms. aprox. Ida.

70) Desde Escuela E-139 Sector camarico Desde Escuela “Gral UN SOLO
“Gral. Domingo Urrutia capacidad mínima Domingo Urrutia”, VIAJE DE
Changaral, Monte León de 21 asientos Lunes a Jueves a las REGRESO EN
16,45 y días Viernes a LA TARDE
Camarico, Tres Montes, El
las 13:40.
Quilmén, Puente La Merced, Valor máximo
Monte atravesado hasta. $ 60.000 diario
VIAJE SOLO DE
REGRESO EN LA TARDE.
16 Kms. Aprox. ida y vuelta.

71) Salida a las 18:50 horas: Centro de Educación Desde Villas Los Desde CEIA, a
Villa Nuevo atardecer, Villa Integrada de Adultos Poetas 19,00 hrs. las 23,30 hrs. 2
“Los Poetas” calle CEIA, capacidad Monto Máximo recorridos otro
mínima 40 asientos $ 55.000 diarios de retorno a las
Bilbao, Población “Nuevo
Sendero” Población “Lagos
de Chile”, calle Matta,
Lurín, Villa Puesta del Sol,
Bilbao, Sgto. Aldea, Lenga,
El Canelo, Tomas Yávar, El
Manzano, Lenga, Copihue,
Tomas Yávar, Carrera, Ossa,
Riquelme (Bajada
estudiantes Sector Norte en
calle Riquelme con
Gazmuri)Avda. A. Prat,
Freire Población “Portal del
Sur”, Freire, Avda. A. Prat,
Chacabuco y Gazmuri.- b)
Regreso 23:20 horas: desde
calle Serrano esquina
Gazmuri, Puelma, Joaquín
del Pino, Independencia,
Itihue, Maipú, Tomas Yávar,
Copihue, Lenga, El Canelo,
Tomas Yávar, Manzano, El
Peumo, Los Magnolios,
Lenga, Sgto., Aldea,
Balmaceda, Población Lagos
de Chile, Matta, Población
“Nuevo Sendero”, , Villa
Puesta del Sol, calle Bilbao.-
Villa “Los Poetas”, Villa
Nuevo atardecer. c) Regreso
00:05 horas: desde calle
Serrano esquina Gazmuri,
Puelma, Joaquín del Pino,
Independencia, Itihue,
Maipú, Tomas Yávar,
Copihue, Lenga, El Canelo,
Tomas Yávar, Manzano, El
Peumo Los Magnolios,
Lenga, Sgto., Aldea, Matta,
Luis Acevedo, Avda.
O'Higgins, Avda. Prat,
Freire, Pobl. “Portal del Sur.

72.- Desde Lagos de Chile, Escuela E- 140, Desde el interior de De Escuela


Villa Los Poetas, Galvarino Gral. Parra de San Lagos de Chile a las Gral. Sofanor
Merino Nuevo sendero, Carlos, capacidad 07:20 hrs., Valor Parra de lunes a
Atardecer Bilbao, Sargento mínima 45 asientos máximo diario Jueves a las
Aldea, La Lenga, El Canelo, $ 70.000 16:00 hrs. y los
Tomás Yábar, El Manzano, Viernes a las
La Lenga, El Álamo, Tomás 13;30 hrs.
Yábar Carrera, Bilbao, Gral.
Parra, y regreso por Ossa,
Puelma, Navotavo, Carrera,
Tomás Yábar El Manzano,
La Lenga, Sgto. Aldea,
Bilbao, Los Poetas y Lagos
de Chile., 14 kms. aprox. ida
y vuelta.
73- Dos vueltas, desde Liceo Violeta 07.20 hrs. desde Pob. Liceo Violeta
tomas yavar, general Parra, de San Portal del Sur Valor Parra, Liceo
Venegas, Balmaceda, roble, Carlos, capacidad máximo $ 72.000 Politécnico, Esc.
itihue, villa los casares, mínima 45 asientos. diario E-139, renacer
carrera, gazmuri, parcela las lunes a jueves:
Chacras. Plazoleta de la villa 17,15 hrs.
portal del su 1 portal del su2, Viernes: 13,30
freire y destino Liceo hrs (hora sujeta
Violeta Parra. La otra vuelta a variación
es desde Desde plazoleta de colegios)
la villa nuevo atardecer, Salida desde
pasando por la avenida Liceo Violeta
principal hacia la plazoleta Parra a las 17,15
de villa puesto de sol, villa hrs. de lunes a
puesta de sol , villa los viernes.
poetas, villa sendero,
población lagos de Chile
Plaza Población Portal del
Sur 1, Freire, Av. A. Prat, O
“Higgins, L. Cruz Martínez,
L. Acevedo, Bilbao,
Población Lagos de Chile-
Un Nuevo Sendero
Atardecer, Galvarino Merino
Matta, Sgto. Aldea, La
Lenga, El Canelo- hasta
Liceo. Técnico Profesional
Violeta Parra, 14 Kms.
aprox. Ida y vuelta.

74.- Desde Villa los poetas, Liceo Diego Portales Desde final de los  Liceo Diego
lagos de Chile, Puesta del bus Capacidad Poetas 08.20 hrs Valor Portales, Lunes
Sol y alrededores, villa Mínima de 40 máximo a Jueves a las
nuevo Atardecer hasta Liceo asientos. Puede dar $ 70.000 diarios 16,30 y 16,45
Diego Portales ida y regreso, 2 vueltas en un bus hrs., Viernes a
10 kilómetros de 23 asientos las 13,45 hrs.
Ida y regreso
75.- O Higgins con Joaquín del Pino Desde Villa Portal de  Esc. F-.101, a
Gazmuri – Luis Cruz Rozas y Negrete" Sur Joaquín del Pino las 16,10 hrs. y
Martínez- Luis Acevedo- Comuna de San Rozas Y Negrete los días de taller
Mackenna- Santiago Juan de Carlos. Capacidad $72.000.- diario a las 17,30 hrs.
Dios Aldea- La Lenga- el Mínima de 40
Álamo- Tomas Yavar- el asientos. Puede dar
Manzano- la Lenga- Juan de 2 vueltas en un bus
Dios Aldea- Padre Eloy de 23 asientos
Parra- Bilbao- Villa los
Poetas- calle Carlos Montes-
regresa hasta Bilbao- Nuevo
Sendero- Matta- Luis
Acevedo- Luis cruz
Martínez- Arturo Prat-
escuela Lagos de Chile,
Puesta del Sol y alrededores
hasta escuela Joaquín del
Pino ida y regreso
15 kilómetros
76.- Desde Verquico el Liceo Violeta Parra 07,00 hrs. Desde Sector Liceo Violeta
Bosque, Quinquehua, de San Carlos, Millauquén, Camino a Parra, Liceo
callejón las Pilastras con Capacidad mínima Trapiche valor diario Politécnico, Esc.
entrada al callejón lo de 30 asientos. máximo $ 78.000.- E-139, renacer
Orellana 1.9 , Callejón Lunes a Jueves:
Herrera, Kilómetros las 17,15 hrs.
garzas Camino Trapiche, Viernes: 13,30
pasando por la ex escuela hrs (hora sujeta
Verquico, a sector la Mata, a variación
llegando al cruce del colegios)
cementerio hasta Tomás Salida desde
Yávar hasta el Liceo Liceo Violeta
Técnico Profesional Violeta Parra a las 17,15
Parra y Liceo Politécnico hrs. de lunes a
Cap. I. Carrera Pinto, 48 viernes.
Kms. aprox. ida y vuelta

(NOTA) LAS HORAS DE SALIDA Y REGRESO SE AJUSTARÁN SEGÚN


NECESIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS EL DIRECTOR DECIDE EL
HORARIO.
Las direcciones de los alumnos pueden ser cambiadas, sin embargo
pertenecen al mismo sector.

6.- MATERIALIZACION DE LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS:

A) Documentos Anexos:
- Formulario de individualización del Proponente (Anexo 1) Entregar un
ejemplar por cada recorrido ofertado.
- Formulario de Aceptación de Bases (Anexo 2)
- Anexo 3-A o 3-B, Declaración Jurada de Inhabilidades.
- Deberá acreditar inscripción en Registro Nacional de Transporte de escolares
Ley 19.831 a través del Certificado que entrega la SEREMI de Transportes de
la VIII Región o XVI dependiendo donde corresponda: con vigencia igual o
superior al 31.12.2023 Se “exige” la presentación de este documento,
al momento de postular o el comprobante que certifique que se
encuentra en tramitación ante la Seremi de Transporte, o se dará un
plazo de 30 días hábiles a los que necesitan tener un contrato
vigente como transporte escolar para poder obtenerlo. En caso de no
cumplir con la entrega de este documento en el portal en la fecha de cierre de
la Licitación, por razones de tipo técnico de las máquinas o por cualquier otro
motivo que le impida al adjudicatario lograr inscribir su bus o minibús como
transporte escolar ante el Ministerio de Transportes, la Municipalidad anulará
el contrato en forma unilateral y hará efectiva la Garantía por la seriedad de la
oferta.
- Certificado de Revisión Técnica al día de los buses ofertados, donde se
verificará la cantidad de asientos efectivamente autorizados y el estado del
bus, lo que será revisado y evaluado según el punto 12 de estas Bases de
Licitación, constatándose si reúnen las condiciones y el confort para el
transporte de alumnos.
- Estos documentos de la Licitación Pública Buses Traslado alumnos de
Escuelas y Liceos Municipales San Carlos, deberán ser subidos como anexos en
el Portal electrónico.
La garantía por Seriedad de oferta es el único documento que debe ser
entregado físicamente en un sobre debidamente individualizado, en la Oficina
de Partes de la I. Municipalidad de San Carlos, antes de la hora y fecha del
cierre de las ofertas, señalada en los términos de Referencia del Portal de
mercadopúblico.cl.
La Ilustre Municipalidad de San Carlos, Depto. de Educación, a través
de Comisión Evaluadora de las Ofertas, podrá solicitar a los oferentes que
salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de
dichos vicios u omisiones no confieran a los oferente involucrados una
situación de privilegio respecto de los demás competidores o no afecten los
principios de estricta sujeción a las Bases y de igualdad de los oferentes y se
informe de dicha solicitud al resto de los oferentes, a través del sistema de
información.
La presentación de certificados o antecedentes omitidos por los proveedores
en la oferta podrán ser solicitados por la Comisión Evaluadora y presentados
en un plazo no superior a 48 horas, siempre que estas certificaciones o
antecedentes se hayan obtenido con anticipación al vencimiento del plazo de
presentación de las ofertas.

B) Oferta económica:
Se hará a través del Portal www.mercadopúblico.cl, antes de la fecha y hora
señalada en los términos de referencia del Portal, donde el oferente podrá
ofertar, indicando el valor diario del Servicio (ida y vuelta), y se pagará según
la cantidad de recorridos efectivamente realizados por mes.
En el Comprobante de Ingreso de Oferta del Portal Electrónico, ES
OBLIGATORIO señalar la patente, año y capacidad de asientos del
bus ofrecido, y el precio del recorrido diario, correspondiente a cada
línea de cotización. La información del Bus y recorrido ofertado debe
coincidir con lo señalado en el Anexo Nº 1
Se entenderá que el oferente declara conocido el kilometraje del recorrido
licitado y el tipo de camino (asfalto, ripio, capacidad de los puentes, anchura y
acceso) de cada servicio, para esto debe socializarlo con cada director del
establecimiento

NOTA: SE RUEGA AL MOMENTO DE REALIZAR LA OFERTA,


ASEGURARSE QUE ESTA CORRESPONDA AL Nº Y AL DETALLE DEL
RECORRIDO QUE APARECE EN LAS BASES ADMINISTRATIVAS AL
CUAL SE QUIERE POSTULAR, PARA EVITAR EQUIVOCACIONES Y
CONFUSIONES ENTRE LO SEÑALADO EN LAS BASES Y LO QUE
APARECE EN PORTAL ELECTRONICO.
7.- EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LA PROPUESTA:
La evaluación de las Propuestas será realizada por una comisión de funcionarios
designada por Decreto Alcaldicío y encargada de los procesos de apertura y
evaluación de las Propuestas. La Comisión a través del informe correspondiente
recomendará al Alcalde, quien resolverá la adjudicación teniendo en consideración el
informe evacuado por la Comisión señalada.

Para la evaluación de las propuestas la comisión considerará lo siguiente:

PRECIO 50 %
ANTIGÜEDAD DEL BUS 10 %
ESTADO DEL BUS 30 %
COMPORTAMIENTO
CONTRACTUAL 10%
ANTERIOR

Para el precio se hará una evaluación de 1 a 100 puntos (menor precio obtiene un
50%) y al resto en forma proporcional.
X= Precio mínimo ofertado * 100
Precio Oferta X
Por la antigüedad del bus obtendrá un 100% el bus más nuevo y al resto se le
asignará puntaje en forma proporcional.

Para determinar el puntaje se saca la diferencia entre el recorrido más nuevo


ofertado y el más antiguo posteriormente se divide por la cantidad de años ofertados
y se asigna un porcentaje de forma proporcional. -
Ejemplos 1

Año Porcentaje Puntos


ofertados %
2001 100 10
2000 83 8,3
1999 66 6,6
1998 49 4,9
1997 32 3,2
1996 17 1,7

Ejemplo 2

Año Porcentaje Puntos


ofertados %
2014 100 10
2013 75 7,5
2012 50 5,0
2011 25 2,5

El Estado del Bus se evaluará de acuerdo al siguiente cuadro, por una comisión
designada por el Departamento de Educación la que contará con un especialista en
mecánica automotriz.

ESTADO GENERAL DEL BUS


ÍTEM A ESTADO ESTADO MALO O NO TOTAL
REVISAR BUENO REGULAR TIENE PUNTO POR
LÍNEA
CARROCERÍA
PINTURA
VIDRIOS
ASIENTOS
NEUMÁTICOS
PISOS
PUERTAS
CORTINAS
IMPLEMENTOS.
DE SEGURIDAD
ESTADO GRAL.
Total Puntos
El total de la evaluación es de 100 puntos lo que equivale al 30% de la Licitación, esto se medirá con 10
parámetros anteriormente mencionados, los cuales medirán el estado general del bus o furgón escolar, de
la siguiente manera:
- La calificación Buena obtiene 10 puntos
- La calificación Regular “ 5 puntos
- “ Mala “ 0 puntos

Comportamiento contractual anterior solo contrato del Transporte Escolar del


Departamento de Educación de San Carlos:

Oferentes que no tengan multas en periodos anteriores obtienen 100 puntos


Los que tengan 1 a 3 multas, obtendrán 60 puntos
Los que tengan 4 multas o más obtienen 20 puntos
Los Empresarios a los cuales se les haya resuelto terminar contrato anticipadamente por
causas de multas reiteradas, no tendrán puntaje.

Se consideran las multas decretadas entre los años 2020 a 2022

6.1 - En caso de empate se adjudicará a la oferta más económica y si se sigue


manteniendo el empate se elegirá el bus de un año más reciente y de persistir la
situación se escogerá el bus en mejor estado, se considerará el número multas y de
continuar este estado decidirá la Municipalidad.

6.2 - De existir empresarios con ofertas ganadoras en 2 o más recorridos con una
misma máquina, la adjudicación la resolverá la Comisión Evaluadora teniendo en
cuenta los intereses de la Municipalidad, para cubrir ojalá todos los servicios licitados,
de modo tal que el empresario deberá acatar la adjudicación realizada por la
Comisión.

6.3.- Una máquina no podrá ser adjudicada en 2 recorridos en la misma jornada, esta
situación solo puede darse en el caso del servicio vespertino del CEIA.

6.4.- Los oferentes deben regirse por lo establecido en la ley de Transportes de


Escolares (“Reglamento de Transporte remunerado de escolares”; Ley Nº 19.831,
publicada en Diario Oficial de fecha 09.11.2002 “Crea Registro Nacional de Servicios
de Transporte remunerado de escolares” y DS. Nº 38 de fecha 07.04.2003
“Reglamento de la Ley 19.831

6.5.- El año mínimo para ofertar buses a recorridos rurales corresponde a 2002 en
adelante y para máquinas de recorrido urbano 2006 en adelante. De presentar
Buses cuyo año sea inferior a lo solicitado, dicha oferta no será considerada.

6.6.- Al momento de suscribir el Contrato con el adjudicatario de la presente


propuesta, el oferente debe estar obligatoriamente inscrito en Chile-Proveedores y
estar habilitados para ser proveedores del Estado, de no cumplir con este requisito su
oferta será rechazada y se readjudicará al siguiente puntaje, procediéndose al cobro
de la garantía por seriedad de la oferta; posteriormente mientras dure el Contrato, el
adjudicatario debe mantenerse como proveedor hábil de Chile-Proveedores, de otro
modo no se podrá efectuar el pago y de mantenerse esta situación se puede liquidar
el contrato anticipadamente y proceder al cobro de la garantía vigente.

8.- GARANTIA POR SERIEDAD DE LA OFERTA:

Se exigirá una Garantía pagadera a la vista y de ejecución inmediata e irrevocable,


por la suma de $ 150.000, por los todos recorridos ofertado, la que se debe
extender a nombre de la Municipalidad de San Carlos, con validez hasta el 30 de abril
de 2023. Este documento debe ser entregado, en la Oficina de Partes de la
Municipalidad, ubicada en Vicuña Mackenna 436, antes de la fecha y hora del cierre
de las ofertas en el Portal de Mercadopúblico.cl. La garantía por seriedad de la oferta
se devolverá a partir de la suscripción del contrato con el adjudicatario y de la entrega
de la Garantía por “Fiel Cumplimiento de Contrato”. Si algún oferente se adjudica el
recorrido y antes de la firma del contrato presenta incapacidad para realizarlo, se
cobrará automáticamente la garantía y se readjudicará al siguiente oferente válido.

8.- GARANTIA POR FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO:


El proponente cuya oferta sea adjudicada en cada recorrido, deberá presentar al
momento de firmar el Contrato correspondiente, una garantía pagadera a la vista y de
ejecución inmediata e irrevocable por Fiel Cumplimiento del Contrato, por el 5% del
valor total del recorrido adjudicado, considerando 20 días de promedio mensual de
recorrido aproximado por los meses de duración del Contrato, garantía tomada a
nombre de la Municipalidad de San Carlos, con una validez hasta el 05 de marzo de
2024.
10.- PRECIO DE LA OFERTA:
El precio de la oferta debe ser presentado a través del portal
www.mercadopúblico.cl y debe corresponder al valor diario del Servicio de Traslado
(ida y vuelta) Impuesto incluido y tendrá validez por todo el tiempo que dure el
Contrato; y el monto a ofertar no podrá ser superior al establecido en el punto Nº 4º
de las presentes bases de licitación”.

11.- CONTRATO:
Se suscribirá contrato entre la Municipalidad y el adjudicatario dentro del plazo
de 10 días corridos de haberse publicado la adjudicación de la Licitación., debiendo
para ello el Adjudicatario presentar la respectiva garantía por Fiel Cumplimiento de
Contrato, mencionada en el punto Nº 8 de estas Bases, de no cumplir con la
suscripción del Contrato y la entrega de la nueva garantía por fiel cumplimiento de
Contrato, la Municipalidad está facultada para el cobro de la garantía por seriedad
de la oferta y a la readjudicación del recorrido involucrado. Se entiende que este
contrato involucrará tácitamente todo lo señalado en estas Bases Administrativas. En
caso necesario este Contrato podrá ser ampliado hasta en un 30% de su valor
original, según común acuerdo de las partes.
11 a) En caso necesario de ampliación de contrato por extensión del recorrido, este
aumento en el valor será el resultado del valor diario original dividido por el
kilometraje contratado, de ese resultado se sacará el valor del kilómetro en que se
aumente el servicio. Del mismo modo, en caso que se reduzca el recorrido por
motivos de retiro de alumnos u otros, se reducirá su costo en la misma proporción, lo
que empezará a regir a contar del siguiente mes de ocurrida la reducción.
11. b) Durante la vigencia del Contrato deben mantener en perfectas condiciones
de operatividad y limpieza los buses, en caso que esta condición cambie durante el
tiempo que dure el contrato y el bus presente deficiencias de confort (goteras,
ingreso de polvo, asientos en malas condiciones, vidrios quebrados y otros que
afecten la seguridad), de los alumnos, lo que debe ser certificado por el Director de la
Escuela y el funcionario de fiscalización del DAEM, se podrá obligar al Empresario a
mejorar las condiciones de la máquina o en su defecto al cambio de vehículo por uno
de iguales o mejores condiciones de año, capacidad y estado que tenía el bus
contratado originalmente. De no cumplir con esta exigencia la Municipalidad está
facultada para poner término anticipado al Contrato y al cobro de la garantía por fiel
cumplimiento. Además debe respetarse los horarios y cumplimiento a cabalidad del
contrato, el bus debe mantenerse con su revisión técnica y su permiso de circulación
al día, su seguro obligatorio de accidentes personales vigente y los conductores
deben poseer sus licencias que lo habiliten para conducir vehículos de transporte
escolar remunerado, conforme a la normativa vigente y no poseer ningún
impedimento legal para ejercer esta labor, debiendo obligatoriamente tener en todo
momento una tarjeta visible con la identificación del conductor, además debe
efectuar una conducción cuidadosa y a una velocidad prudente, teniendo en cuenta el
tipo de pasajeros que transporta.
Los conductores deben velar por la seguridad de los menores desde su recepción en
el vehículo hasta su entrega en los Establecimientos educacionales o en sus casas o
domicilios, según sea su destino, el incumplimiento de las obligaciones descritas
previamente constituyen una falta grave a las presentes bases y al respectivo contrato
de adjudicación, lo que permite a la ilustre Municipalidad poner termino al respectivo
contrato de transporte.-
Se debe evitar el cambio continuo de conductores, de ocurrir esta situación por causa
de fuerza mayor, debe ser comunicada de inmediato al Director de la Escuela de
destino, el reemplazante debe conocer la ruta y lugares donde suben los alumnos,
para evitar que por desconocimiento del conductor reemplazante, queden alumnos sin
este servicio de traslado.

11. c) El Empresario asume toda la responsabilidad por los daños y perjuicios


ocasionados a terceros, que se produzcan con motivo de la ejecución del Contrato,
siendo de su cargo todo gasto que ello signifique, asimismo será de cargo del
empresario todos los seguros por riesgo del contrato, del mismo modo el personal
que el empresario requiera para desarrollar el contrato, en ningún caso adquiere el
carácter de funcionario Municipal y no mantiene relación alguna con el Municipio,
siendo de cargo del empresario la cancelación de las Leyes sociales correspondientes
a cada contratado para la ejecución del servicio, para comprobar el pago de la
imposiciones de ellos el empresario estará obligado a presentar certificado de
cotizaciones previsionales, seguridad social de cada empleado para cursar el pago de
las factura.
11. d) Adicionalmente el bus deberá contar con un teléfono móvil a bordo,
funcionando y habilitado para hacer y recibir llamadas, o cualquier otro tipo de medio
de comunicación idóneo debidamente identificado que permita comunicarse con el
conductor antes, durante y después de cuatro horas después de la prestación del
servicio, este número debe estar en conocimiento del DAEM y de la Dirección de la
Escuela, en caso que este número cambie durante la vigencia del contrato, esto
deberá ser comunicado de inmediato por escrito a la Dirección del Establecimiento
Educacional y al DAEM, dentro de un plazo máximo de 5 días.
11. e) El Bus contratado debe exhibir en su parte delantera en forma visible un logo
adhesivo que identifique que es un bus escolar de la Municipalidad de San Carlos,
especificando el o los Establecimientos de destino. El cumplimiento de estas normas
será supervisada por la Dirección de la Escuela de destino o por un funcionario que
este designe para tal función, además del funcionario del DAEM fiscalizador de los
distintos servicios de buses, los que deben informar a la Municipalidad cualquier
anomalía producida para solicitar la aplicación de la multa respectiva si procede.
11. f) Queda prohibido que el bus transporte personas ajenas y no autorizadas, de
ocurrir esta situación a petición del Director de la Escuela se podrá poner fin al
contrato. En el caso que queden asientos excedentes, estos podrán ser ocupados por
nuevos alumnos que se agreguen al mismo recorrido, cuyos domicilios estén ubicados
en el mismo trayecto del recorrido original, profesores, codocentes y otros
funcionarios de las Escuelas de destino, sin que ello signifique un aumento del
contrato original.
11. g) Los horarios de entrada y salida pueden varias según necesidad de los
Establecimientos y determinación del Director de la Escuela.
De transgredirse alguna de las reglas anteriormente señaladas, se faculta a los
Directores de las Escuelas para solicitar a la Municipalidad la aplicación de una multa
de $ 70.000 por cada ocurrencia y de considerarse grave la falta, ( Conductor ebrio,
maltrato manifiesto contra los alumnos, bus en condiciones que revistan peligro para
sus pasajeros, u otra situación grave, que deberá calificar la autoridad), o de
acumularse más de tres multas en un mes, o de acumular más de 5 multas por
recorrido en el total del periodo contratado, se faculta a la Municipalidad para dar
termino anticipado el contrato y proceder al cobro de la garantía por fiel cumplimiento
de contrato. Las multas serán notificadas por correo electrónico, las cuales tendrán un
plazo de apelación de 5 días hábiles, finalmente si la apelación revisada por la misma
comisión que evalúa los buses quienes argumentarán si procede o no la multa a
través de un informe emitido por cada uno.
11. h) Los empresarios que mantengan litigios pendientes con la Municipalidad de
San Carlos no podrán participar en la presente licitación. -

12.- DE LOS BUSES CONTRATADOS:


El Empresario se obliga a la prestación del Servicio de movilización en vehículo
de su propiedad, o de un tercero (que debe ser un bus autorizado para transporte
escolar por la Seremi). Por algún imprevisto o emergencia y en caso de mediar alguna
imposibilidad material para tener lugar lo primero. (En cuyo caso debe comunicarlo de
inmediato a la Municipalidad). Se puede cambiar el bus en forma temporal, siempre
que la alcaldía en vista de los antecedentes así lo autorice y por el menor tiempo que
sea necesario, para ello. El bus debe cumplir con las características de tamaño y
cualidades que le permitan llegar a los lugares que se lo exija su recorrido (ruta que
se declara conocida en extensión y calidad del camino), además cumpliendo con las
condiciones de capacidad del bus contratado en primera instancia y que cuente con su
revisión técnica al día. Cada vez que ocurra un incumplimiento de contrato por parte
del transportista ya sea en los horarios, o en la suspensión total del servicio, o por las
causales señaladas en el punto 10 de esta Bases, se sancionará con un descuento de
$ 70.000 del precio de la prestación, lo que tendrá lugar en la época del pago; la
reiteración de estas faltas será sancionada con el término del Contrato y el cobro de
la Boleta de garantía por fiel cumplimiento de contrato, de acuerdo a lo especificado
en el punto anterior.
12. a) El prestador de servicios tendrá la posibilidad de sustituir el bus contratado
en forma principal, en forma permanente, debiendo dicho reemplazo efectuarse con
un bus de similares o mejores características técnicas, año y de capacidad, debiendo
además dicho bus contar con toda su documentación al día, lo que considera la
debida autorización de la Seremi de Transportes del bus respectivo. En lo que se
refiere a éste último punto, el prestador de servicios solicitará por escrito a la
Municipalidad la modificación respectiva del contrato, en caso de ser autorizado el
cambio, el Empresario deberá acompañar comprobante de solicitud de autorización
del bus en la Seremi de Trasportes, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la
total tramitación de dicha modificación. En todo caso, el prestador debe dar el aviso
respectivo por escrito a la Municipalidad el mismo día en que opere el reemplazo
material del bus, haciendo esta notificación a través del Director de la Escuela. La
autorización definitiva del nuevo bus por parte de la Seremi de Transportes, deberá
presentarse a más tardar treinta días corridos después de la tramitación de la
modificación del contrato. La omisión de comunicar a la Municipalidad el reemplazo
del bus, acarreará la multa establecida en el contrato principal, en su equivalente a
setenta mil pesos por día de incumplimiento. Si la omisión de comunicar el reemplazo
del bus se extendiera por más de tres días hábiles, además de la multa, operará la
resolución ipso facto del contrato.
12. b) No obstante lo anterior aquel transportista que desee renunciar al contrato
firmado con la Municipalidad de San Carlos, para la ejecución de uno o más recorridos
podrá hacerlo con 45 días hábiles de anticipación y no será considerado en nuevas
ofertas a su nombre, en el o los recorridos a los cuales renunciase, durante el resto
del periodo que dure el contrato.
De igual modo si la Municipalidad desea eliminar algún recorrido por problemas de
fuerza mayor, comunicará al Empresario tal decisión de término del Contrato con una
anticipación de 45 días.
13.- FORMA DE PAGO:
13.1. Mensualmente se emitirá Orden de Compra a través del Portal de Chile-
Compra, indicándose la cantidad de días de recorrido correspondiente a ese mes, en
el caso de efectuarse recorridos extras que estén contemplados en el plan educativo
del establecimiento como traslados por giras u otros estos se cancelan de forma
independiente a través de la subvención SEP.
El pago del servicio se hará dentro de los primeros quince días del mes
siguiente al de la prestación, contra presentación de Factura a nombre de la I.
Municipalidad de San Carlos, Depto. de Educación acompañada de la debida
certificación del Director de la Escuela, donde se indique el Nº de días que
efectivamente se realizó el recorrido, certificación que primará sobre la Orden de
Compra, para proceder a realizar el pago respectivo.
Al momento de la entrega de la factura, deberán acompañar los siguientes
documentos:
- Certificado extendido por la dirección de la Escuela
- Planilla mensual con los recorridos efectuados
- Seguro obligatorio
- Revisión Técnica al día de los buses
- Permiso de circulación vigente
- Fotocopia del Certificado de recorrido escolar de Seremi de Transportes
- Licencia del conductor de bus que
- lo habilita para conducir el tipo de bus.
- Estar hábil en Chile Proveedores.
- Certificado de cotizaciones declaradas y pagadas de la AFP correspondiente.
13.2 La Municipalidad no hará pagos ni adelantos en caso que profesores,
alumnos u otros realicen movilizaciones o de producirse cualquier otra
situación como una Pandemia, terremoto o el país se encuentre en estado
de excepción y que impida el normal funcionamiento de los
Establecimientos, el Establecimiento educacional avisará con un día de
anticipación a los empresarios que atienden los servicios afectados. EL
PAGO MENSUAL SE HARA SOLAMENTE POR DIAS DE RECORRIDO
EFECTIVAMENTE REALIZADOS, PREVIA CERTIFICACION DEL DIRECTOR DE
LA ESCUELA, LA CUAL NO PODRA EXCEDER LOS 3 DIAS EXTRAS POR
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, COMO DEFILES, ENCUENTROS
DEPORTIVOS U OTROS TIPO ACTIVIDADES. -

14.- REVISION OCULAR DE BUSES OFERTADOS:


Los oferentes que cumplan con la fase previa de selección, y hayan sido aceptados
a través del Portal electrónico de “Mercadopúblico.cl”, deberán someterse a una
revisión ocular de las máquinas para comprobar que cumplen con lo establecido en
su oferta, y verificar que reúnen las condiciones y el confort para el transporte de
alumnos, donde se procederá a llenar el formulario para la evaluación técnica del
estado de las máquinas aceptadas, además se revisará la documentación de los
buses (Revisión técnica y permiso de circulación al día) esta revisión se llevará a cabo
durante los dos días hábiles siguientes después de la apertura de ofertas en el Portal
electrónico, frente al Taller Municipal de San Carlos, ubicado calle Brasil Nº 147 de
San Carlos, en horario de 15,00 hrs a 17,30 horas. El primer día se revisarán los
Minibuses y furgones, con una capacidad máxima de 25 asientos y el segundo día se
revisará a los buses con una capacidad superior a los 25 asientos en caso que los
buses que queden por motivos de fuerza mayor el primer día sin presentarse podrán
hacerlo el segundo día. Este trámite tiene carácter de obligatorio, los oferentes que
no cumplan con este trámite no podrán seguir participando del proceso de selección,
se firmará asistencia.
ARTÍCULO 15:   MODIFICACIONES AL CONTRATO.
 Si por necesidad del servicio se requiere agregar más buses, ampliar o incluir nuevos
recorridos no previstos en las presentes bases, se podrán realizar modificaciones al
contrato, por mutuo acuerdo entre las partes, y siempre que estas modificaciones no
superen el 30% del valor inicial de este. Las modificaciones que aumenten el valor o
plazo de ejecución inicial del contrato deberán ser aprobadas por Decreto Alcaldicio,
sancionado con anterioridad al término de este, para efectos de control de juridici-
dad, mantenido las condiciones originalmente pactadas en los términos y condiciones
de las presente bases de licitación, atendiendo a los principios de estricta sujeción a
las bases de licitación y de igualdad de los oferentes, aplica dictamen N° 29.179 de
2009.
  
ARTICULO 16: TERMINO ANTICIPADO DE CONTRATO
La Municipalidad de San Carlos, podrá modificar o poner términos anticipado al con-
trato suscrito con el adjudicatario cuando comparezcan las siguientes causales:
-   Resciliacion o mutuo acuerdo entre los contratantes.
-  Incumplimiento grave de las obligaciones contraídas por el contratante.
-   Estado de notoria insolvencia del contratante, a menos que se mejoren las caucio -
nes entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del
contrato.
-  Por exigirlo el interés público o la seguridad nacional.
-  Registrar saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social
con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos
años, a la mitad del periodo del contrato con un máximo de seis meses.
-   Si el adjudicatario acumula más de 5 multas, durante la vigencia del contrato o es-
tas exceden en más de un 30% el monto total de éste.

MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS


DEPARTAMENTO DE EDUCACION

ANEXO Nº 1 (DEBE LLENARSE UN ANEXO POR CADA RECORRIDO OFERTADO)

FORMATO DE INDIVIDUALIZACION DEL PROPONENTE

CONTRATACION DE BUSES Y MINIBUSES PARA TRASLADO ALUMNOS DE


LICEOS Y ESCUELAS DE LA COMUNA DE SAN CARLOS, DE MARZO A
OCTUBRE 2023

1. - NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL PROPONENTE ___________________________

_____________________________________________________________________
2. - REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA _______________________________
____________________________________________________________________

3. - R.U.T. Nº __________________________

4. - DOMICILIO _______________________________________________________

5. - CIUDAD ___________________________ COMUNA _______________________

6. - TELEFONO Nº ______________________ CELULAR________________________

7.- MAIL:_____________________________

8.- Nº RECORRIDO POSTULADO:_____ Y ESCUELA DE DESTINO_______________

9. MARCA DEL BUS_____________________MODELO-AÑO___________________

10. CAPACIDAD_____________________ PLACA PATENTE_________________

11. MONTO DIARIO A OFERTAR_____________________

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL


( Oferente)

FECHA: _________________________

MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS


DEPARTAMENTO DE EDUCACION

ANEXO Nº 2

FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE ACEPTACIÓN DE LA CONDICIONES DE


LA PROPUESTA

FECHA: SAN CARLOS, _____________________________

Señor

Alcalde de la Municipalidad de San Carlos.


Presente.

De mi consideración:

Por medio del presente documento declaro haber tomado conocimiento Íntegro
de la propuesta pública PARA CONTRATAR BUSES Y MINIBUSES PARA
TRASLADO ALUMNOS DE LICEOS Y ESCUELAS DE LA COMUNA DE SAN
CARLOS, DE MARZO A OCTUBRE 2023

y aceptar todos sus términos y consideraciones, como así mismo la decisión que la
Municipalidad tome de la adjudicación en el sentido que es inapelable y no susceptible
de recurso administrativo alguno, salvo lo establecido en la legislación vigente.

Saluda Atte. A Ud.

___________________________________
Nombre y Firma representante Legal

REPUBLICA DE CHILE
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Departamento de Educación

ANEXO 3-A

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE INHABILIDADES


(Para Personas Jurídicas)

CONTRATAR BUSES Y MINIBUSES PARA TRASLADO ALUMNOS DE LICEOS Y


ESCUELAS DE LA COMUNA DE SAN CARLOS, DE MARZO A OCTUBRE 2023
En San Carlos, ___ días del mes de _____________de _______,
comparece ___________________________________________ de nacionalidad
__________________, de profesión __________________________________ RUT
N°__________________, con domicilio en
____________________________________, en representación de
___________________________________________, quien bajo juramento expone:

1.- Que el Oferente no tiene entre sus socios a una o más personas
que sean funcionarios directivos de la Municipalidad de San Carlos ni a personas
unidas a ellos por los vínculos de parentesco descritos en la letra b) del artículo 54 de
la ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del
Estado.
2.- Que el Oferente no es una sociedad de personas de la que formen
parte los funcionarios directivos y personas mencionadas en el punto anterior, ni es
una sociedad comandita por acciones o anónima cerrada en que aquellos o éstas
sean dueños de acciones que representen el 10% o más del capital.

3.- Que el Oferente no ha sido condenado por prácticas antisindicales


o infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores
dos años.

4.- Que el Oferente no ha sido condenado como consecuencia de


incumplimiento de un contrato celebrado con alguna Entidad regida por la Ley de
Compras Públicas, Ley 19.886, dentro de los dos años anteriores.

Nombre del Oferente :_________________________________________________

Firma Representante Legal:_______________________________________

REPUBLICA DE CHILE
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Departamento de Educación

ANEXO 3-B

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE INHABILIDADES


(Para Personas Naturales)

CONTRATAR BUSES Y MINIBUSES PARA TRASLADO ALUMNOS DE LICEOS Y


ESCUELAS DE LA COMUNA DE SAN CARLOS, DE MARZO A OCTUBRE 2023
En San Carlos, ___ días del mes de _____________de
_______, comparece ___________________________________________ de
nacionalidad __________________, de profesión
__________________________________ RUT N°__________________, con
domicilio en ____________________________________, en representación de
___________________________________________, quien bajo juramento expone:

1.- Que no reviste la calidad de funcionario directivo de la


Municipalidad de San Carlos y no tiene vínculos de parentesco con alguno de éstos,
de los descritos en la letra b) del artículo 54 de la ley Nº 18.575, Orgánica
Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

2.- Que no ha sido condenado por prácticas antisindicales o


infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores dos
años.

3.- Que no ha sido condenado como consecuencia de


incumplimiento de un contrato celebrado con alguna Entidad regida por la Ley de
Compras Públicas, Ley 19.886, dentro de los dos años anteriores.

Nombre del Oferente: _________________________________________________

Firma :________________________________________________

También podría gustarte