Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ.

Cuso: Ecología y Sostenibilidad ambiental


Sección: B
Jornada: Vespertina
Catedrático: Ing. Mauricio Ortiz

TAREA DE LA SEMANA No. 7

Nombre Estudiante: Mildred Abigail Grijalva Aguilar

Carne: 9974-21-14634

Sede: Portales
DESARROLLO SOSTENIBLE

Complete la siguiente tabla con 10 situaciones o ejemplos de


actividades que se realizan de manera no sostenible y como las
podemos transformar en sostenibles, el ejemplo “0” escrito en rojo
puede servirle de guía.

NO SOSTENIBLE SOSTENIBLE

0. Lavar el automóvil utilizando Lavar el automóvil utilizando una


una simple manguera. Al lavar cubeta o balde donde tendremos
el automóvil de esta manera se medida exactamente la cantidad
desperdicia mucha cantidad de de agua que necesitaremos y no
agua ya que utilizamos más de desperdiciaremos este recurso
la cantidad de agua que vital.
realmente se necesita.

1. Ir al supermercado y guardar Ir a supermercado y llevar una


los artículos en bolsas bolsa de tela para guardar tus
plásticas. artículos y así evitar el uso de
bolsas plásticas y así
cuidaremos el medio ambiente.

2. Comprar y usar aparatos que Comprar y usar aparatos que


funcionen con energía funcionen con energía solar o
eléctrica. poner paneles solares en las
casas.

3. Entrega de facturas y estados Entrega de facturas y estados de


de cuenta en papel. cuenta por vía electrónica y así
evitar el uso del papel y tinta para
la impresión.

4. Tener encendidas las luces de Apagar luces innecesarias y


la casa o habitación en el día. aprovechar en medida de lo
posible la luz natural.
5. Usar gasolina diesel en los Usar gasolina Super o Shell V-
vehículos solo por el hecho de Power para los vehículos.
ser barata.
Hoy en día ya existen los autos
eléctricos que ayudaran a
disminuir la contaminación que
causa la gasolina y los gases de
humo que provocan.

6. Comprar botellas de agua, Hay muchas maneras de reciclar


dulces y ricitos que son el plástico, en primer lugar,
empaquetados con plástico y debemos de poner en practica el
ese plástico tirarlo a la basura. uso adecuado de los
contenedores de basura y
separar el plástico de los
desechos, o hacer
manualidades.

7. Usar un vehículo por persona, Se pueden coordinar con


habitualmente solemos ver que vecinos, amigos o familiares que
para ir al trabajo es más fácil ir vayan mas o menos cerca de la
con su propio carro que ir en misma zona de trabajo, esto
transporte público, pero esto ayudaría bastante a disminuir el
ocasiona que haya mas tráfico. trafico y por lo tanto la
contaminación ambiental.

8. Cuando pelamos una fruta o La cascara la podemos tirar en la


verdura solemos tirar la tierra ya que esto se
cascara al bote de basura. descompone y se convierte en
abono para las plantas o si no
podemos hacer esto también lo
podemos tirar en el bote de
basura de desechos orgánicos y
ya los encargados sabrán que
hacer con ella.
9. Cuando nos bañamos a veces Cuando nos bañemos debemos
se nos olvida cerrar la llave y de seguir una rutina por ejemplo,
ahí desperdiciamos demasiada encender la llave y nos mojamos
agua. luego cerramos la llave y nos
enjabonamos y luego volvemos
a encender la llave, esto ayudara
a que reduzcamos el desperdicio
del agua.

10. Hacer Es inevitable usar hojas de


las tareas en hojas de papel. papel, las usamos cuando
hacemos tarea y demás, pero
ahora que estuvimos en la
modalidad virtual trabajamos
mucho en Word y fue de gran
ayuda para nosotros los
estudiantes como para el medio
ambiente.

También podría gustarte