Está en la página 1de 4

El ATS debe confeccionarse con la participación de todo el personal afectado.

Conocer los riesgos y las contramedidas lo ayudarán a realizar un trabajo seguro.


PLUSPETROL cuenta con una POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS: ES RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIÓN DE TODOS SUSPENDER UNA TAREA cuando se detecten situaciones que pongan en riesgo la salud de las personas, el medio ambiente, los activos de la compañía o reputación.

PASOS DE LA TAREA PELIGROS IDENTIFICADOS MEDIDAS DE CONTROL


Describa los pasos a seguir para ejecutar la actividad Detalle los peligros asociados a cada paso Especifique acciones a tomar para prevenir o mitigar cada peligro

Factores Climáticos (Estrés térmico, afectaciones a Antes de iniciar las actividades se debe de ubicar o instalar un refugio para
la piel o respiratorias). resguardar al personal.
Superficie irregular / Resbaladiza / Pendiente / Evitar transitar por superficies resbaladizas. Evitar los obstáculos, transitar
Desnivel / obstáculos (Caídas a un mismo y por las zonas señalizadas. Usar los tres puntos de apoyo. Mantener el
diferente nivel, Tropiezo) orden y limpieza.
Inspeccionar el recorrido y área de trabajo, verificar la presencia de animales
extraños, ante la presencia de animales amenazantes como: arácnidos,
Presencia de vectores; insectos, serpientes,
Inspección del área de trabajo. ínsula, panales de avispa etc. retirarse del área y comunicar al supervisor,
arañas, Ofidios etc. (Mordeduras, picaduras).
evitar el exceso de confianza, uso de EPPs completos.
Realizar continua higiene en las manos, evitar tocarse los ojos, la nariz y la
boca. Practicarla higiene respiratoria y etiqueta de la tos (toser o estornudar
sobre la flexura del codo o cubriéndose la boca usando un pañuelo
Biológico (contagio de coronavirus). desechable. Ante la presencia de síntomas que pueda evidenciar el contagio
del virus informar a personal de salud.

Eléctrico (contacto con cables energizados Inspección visual de los cables y conexionados eléctricos, cualquier
deteriorados). desperfecto eléctrico comunicar al personal especializado.

Superficie irregular / Resbaladiza / Pendiente / Evitar transitar por superficies resbaladizas. Evitar los obstáculos, transitar por las
Desnivel / obstáculos (Caídas a un mismo y rutas peatonales. Usar los tres puntos de apoyo. Mantener el orden y limpieza.
diferente nivel, Tropiezo).
Ruido (Exposición al ruido). Uso de protectores auditivos.
Observar la forma y bordes de la estructura a manipular. Uso guantes de cuero, no
Desplazamiento de personal y traslado de Bordes irregulares/contacto con bordes filosos / exponer las manos en zonas peligrosas, check list guía de identificación y control de
facilidades, materiales y herramientas (carretas Cortes riesgos para manos, evitar el exceso de confianza.
o triciclos). Levantamiento y manejo de cargas /sobreesfuerzo, No exceder el levantamiento manual los 25 Kg. Inspeccionar objetos a levantar. No
golpes, contusiones. exponga las manos en puntos de atrapamiento. Uso de guantes de badana.
Suspender los trabajos durante las lluvias o condiciones climáticas adversas / si la
Radiación solar, cambios climáticos (lluvias, condición de lluvia es leve instalar toldos para el desarrollo de la tarea / instalar
tormentas eléctricas) / afectaciones respiratorias, puntos de abastecimiento de agua en el área de trabajo y tomar sales para
enfermedades de la piel y a la vista, poli contusiones, prevención de deshidratación (previa evaluación del área de salud) / uso de capotín
quemaduras. en caso de lluvias / uso de bloqueador solar durante el día / uso de lentes de
seguridad con protección uv, uso de bloqueador.
Temperatura extrema / Golpe de calor, estrés Contar con agua, tomar pausas laborales para evitar la sobreexposición al sol,
térmico. resguardarse bajo sombra en caso amerite.
Para usar la línea de agua se debe comunicar al operador del área PPC.
Uso de línea de agua / Bajo nivel de flujo en el
Tomar las consideraciones que el operador PPC, comunique a todo el
proceso.
personal involucrado.
Verificación de cables y conexiones en buen estado, antes de realizar la
instalación. Los cables no deben tener empalmes. Contar con personal
Conexión del equipo / Contacto eléctrico electricista para el conectado del equipo y desconexión, Instalar la Puesta
tierra de la hidrolavadora al PAT de la PDG. Uso de hidro lavadora explosión
proof de verificar algún desperfecto se detendrá la tarea y se comunicará al
supervisor inmediato.
Inspección de estado de herramientas y de sus componentes. Personal
entrenado en uso adecuado de herramientas y EPP. Verificar los posibles
Uso de herramienta manuales / Fracturas, puntos de pellizco, evitar colocar manos y dedos en lugares donde puedan
Golpes, Atrapamiento quedar aprisionados y/o atrapados. No usar anillos ni cualquier otro
accesorio que pueda causar atrapamiento. Asegurar posicionamiento de las
herramientas tanto en su almacenamiento, acarreo.
Conexión y Desconexión de Hidrolavadora Ruido (Exposición al ruido). Uso de protectores auditivos.
Inspección y uso de arnés, empleo de los 3 puntos de apoyo, fijar la línea de
Trabajos en altura mayor a 1.8 m (Caída a anclaje en todo momento (altura mayor a 1.8m).
desnivel) Activación, de plan de emergencia o plan de rescate (HSEQ-SS01-PL-31), a
cargo de personal especializado.
(1) Inspección de estado de herramientas y de sus componentes a utilizar. (2) Personal
entrenado en uso adecuado de herramientas y EPP. (3) Verificar los posibles puntos de
Conectado, desconectado líneas de tubería / pellizco, evitar colocar manos y dedos en lugares donde puedan quedar aprisionados
Golpes, Tropiezos y Atrapamiento. y/o atrapados. No usar anillos ni cualquier otro accesorio que pueda causar
atrapamiento. (4) Asegurar posicionamiento de las herramientas tanto en su
almacenamiento, acarreo.
Usar técnica correcta de levantamiento de carga / no levantar más de 25 kg por persona
Llenado de bulk drum con agua desionizada /
/ inspeccionar objetos a manipular / no exponga manos a puntos de atrapamiento o de
Caída a un mismo nivel, Atrapamiento, Riesgo
disergonómico. corte / asegurar posicionamiento de objetos tanto en su almacenamiento, acarreo e
instalación / Adoptar posiciones ergonómicas adecuadas.

Inspeccionar el área de trabajo, verificar la presencia de animales extraños y mantener


el área ordenada. Uso de zapatos de seguridad caña alta. Observar el área de trabajo,
Presencia de vectores (Insectos, serpientes,
ante la presencia de ofidios, insectos amenazantes como: arácnidos, ínsula, Panales de
arañas, Ofidios etc.) / Mordeduras
avispa etc., retirarse del área, comunicar, evitar el exceso de confianza. Uso de
Limpieza de Superficie y estructuras con repelentes
Hidrolavadora (Agua Desionizada). Inspección y verificación de la hidrolavadora. Verificación del buen estado de las
mangueras, sujetadores donde haya conexiones rápidas. Se utilizará mangueras de
Manipulación de mangueras a alta
acuerdo a la resistencia de presión de hidrolavadora. Sujetar y manipular en forma
presión/Golpes por presión.
adecuada la pistola de la hidrolavadora en funcionamiento.
Trabajo coordinado con el personal que apoya.
Señalizar el área de trabajo. Mantener una constante comunicación visual y verbal entre
Presión de agua / Daño a la Propiedad compañeros y con el operador del equipo, verificar la presión PSI de acuerdo a la
resistencia del equipo hidrolavadora.
Suspender los trabajos durante las lluvia o condiciones climáticas adversas / si la
Radiación solar, cambios climáticos (lluvias, condición de lluvia es leve instalar toldos para el desarrollo de la tarea / instalar puntos
tormentas eléctricas) / afectaciones de abastecimiento de agua en el área de trabajo y tomar sales para prevención de
respiratorias, enfermedades de la piel y a la deshidratación (previa evaluación del área de salud) / uso de capotín o en caso de lluvias
vista, poli contusiones, quemaduras. / uso de bloqueador solar durante el día / uso de overol manga larga / uso de lentes de
seguridad con protección uv.
Inspección visual del equipo, personal de apoyo debe verificar el estado de la
Uso de Hidrolavadora, calentamiento de equipo
/ Incendio, explosión.
hidrolavadora en funcionamiento, apagar el equipo si considera el calentamiento,
comunicar. Ubicar los extintores más cercanos en PDG, ante un evento, por seguridad.
Identificar los peligros del área, usar correctamente los EPP (casco de seguridad, botas,
Estructuras sobresalientes / Golpes en la
cabeza, golpes físicos. guantes, lentes). Coordinar con el operador del equipo, para realizar el trabajo sin
obstáculos, dificultades.

Continuación… Energía Estática / Chispa Verificación, instalación, conexión de puesta tierra de la hidrolavadora.
Limpieza de Superficie y estructuras con Evitar esfuerzo innecesario. Adoptar posiciones adecuadas para el lavado, rotación del
Manipulación de pistola de la hidrolavadora /
Hidrolavadora (Agua Desionizada). Sobreesfuerzo. personal, tomar pausa activa.
Inspección de estado de herramientas y de sus componentes. Personal entrenado en
uso adecuado de herramientas y EPP. Verificar los posibles puntos de pellizco, evitar
Uso de herramienta manuales / Fracturas, Golpes,
Atrapamiento
colocar manos y dedos en lugares donde puedan quedar aprisionados y/o atrapados.
No usar anillos ni cualquier otro accesorio que pueda causar atrapamiento. Asegurar
posicionamiento de las herramientas tanto en su almacenamiento, acarreo.
Verificación del buen estado de las mangueras, sujetadores, abrazaderas. Se utilizará
Desconexión inesperada de manguera/Golpes, mangueras de acuerdo a la resistencia de presión de hidrolavadora. Sujetadores para
Daño a la Propiedad presionar y manipular en forma adecuada la pistola de la hidrolavadora en
funcionamiento. Trabajo coordinado con el personal que apoya.
Detener el trabajo, Aplicar el flujo de comunicación ante una emergencia (operaciones
Evento no deseado, Inesperado / Daña a la frecuencia 4 AAL / Mantto SSGG frecuencia 9 y coordinación de emergencia / 7600 el
Persona personal deberá contar con una radio en forma permanente para activar el flujo de
emergencia.
Sobre esfuerzo, posiciones inadecuadas / Adoptar postura correcta del cuerpo / no levantar más de 25 kg.
trastornos, fracturas, lumbalgia
Inspección y uso adecuado de la careta facial y lentes de seguridad, Realizar técnicas
adecuadas de lavado para evitar una proyección directa de partículas y/o agua hacia la
Lavado de Estructuras (externas) / Proyección vista, Señalizar el área. Inspección y uso adecuado de EPP, (traje de agua, botas de
de partículas a la vista, proyección al cuerpo
jebe, careta facial, lentes de seguridad, casco). Realizar técnicas adecuadas de lavado
para evitar una proyección directa de partículas al cuerpo, Señalizar el área de trabajo
Suspender las labores. Verificar la ruta de evacuación y conocer las salidas más
Continuación… Emergencia en la Planta / Intoxicación, cercanas, reunirse en el punto de reunión y comunicar ubicación. Apagar el equipo,
Limpieza de Superficie y estructuras con Quemaduras, Afecciones Respiratorias, Muerte
desenergizar el equipo, evacuar en contra del viento.
Hidrolavadora (Agua Desionizada). Uso de arnés de seguridad, inspección de pre-uso de arnés, verificación de habilitación
Trabajos en altura mayor a 1.8 / uso de para uso seguro de andamio, adrizar herramientas manuales, uso de mantas para evitar
andamios/ exposición a caídas, caída de caídas de objetos, uso de bolsa para izaje de herramientas. Uso de los 3 puntos de
objetos, caídas a desnivel/ Superficies mojadas apoyo, cuidado al pisar y caminar, uso de arnés (altura mayor a 1.8m).
y resbaladizas Activación de plan de emergencia o rescate (HSEQ-SS01-PL-31), con personal
especializado.

Generación de residuos (contaminación al Recojo de todo residuo generado, segregación correcta y disposición final de
suelo). residuos contar con apoyo de bugui u otro similar.
Uso de arnés de seguridad, inspección de pre-uso de arnés, verificar
Limpieza en niveles superiores mayor a 1.8 m / habilitación de andamio, uso de “bolsa de carga” para izaje de los residuos,
uso de andamios/ exposición acaídas, caída de asegurar la carga.
objetos, caídas a desnivel Activación, de plan de emergencia o plan de rescate, a cargo de personal
especializado.
Orden y Limpieza Contacto con residuos (Afectación a la piel,
Uso de EPP completos, evitar contacto.
infección)
Verificación de cables y conexiones en buen estado, antes de realizar la
instalación, Los cables no deben tener empalmes. Ante cualquier
desperfecto se detendrá la tarea y se comunicará al supervisor inmediato.
Uso de aspiradora (contacto eléctrico).
Personal habilitado para el equipo a utilizar (aspiradora) uso de EPP
correctos, contar con extintor en el área de trabajo. Uso de Protección
auditiva
Eléctrico (contacto con cables energizados Inspección visual de los cables y conexionados eléctricos, cualquier
deteriorados). desperfecto eléctrico comunicar al personal especializado.

También podría gustarte