Está en la página 1de 3

Ctrl

Esta tecla ofrece una gran cantidad de comandos y funciones, por lo que es una de
las indispensables en cualquier ordenador:
  Ctrl + X: cortar
  Ctrl + C: copiar
  Ctrl + V: pegar
  Ctrl + Shift + V: pegar sin formato
  Ctrl + Z: deshacer
  Ctrl + S: guardar
  Ctrl + P: imprimir
  Ctrl + O: abrir un archivo
  Ctrl + F: buscar texto
  Ctrl + A: seleccionar todo
  Ctrl + Shift + T: recuperar la ventana que se ha minimizado

Supr

El botón de suprimir es una de las teclas que más se usan a diario en cualquier
programa. Sirve para borrar todo lo que esté seleccionado, incluido texto u otros
elementos como imágenes, o el carácter de texto que se encuentra a la derecha
del cursor. En cambio, la tecla Retroceso, una de las más habituales, elimina lo
que está a la izquierda.

Bloq Num y Bloq Mayus

Con Bloq Num se puede activar el teclado numérico si se dispone de uno, pues
algunos teclados no tienen esta funcionalidad. 
En cambio, Bloq Mayus permite al usuario escribir siempre utilizando letras
mayúsculas. En el caso de querer utilizar mayúscula solamente en ocasiones
contadas, como al inicio de una palabra, es mucho más cómodo utilizar la
tecla Shift.

Impr Pant
Es una de las teclas más desconocidas de todo el teclado. Sirve para hacer
pantallazos a pantalla completa. La imagen se copia en el portapapeles y desde
ahí, con el comando Ctrl +V, se puede colocar en cualquier documento. Si esta
captura no se utiliza y se copia otro elemento se acabará perdiendo. 

Con el comando Alt + Impr Pant se puede conseguir un pantallazo pero solamente


de la ventana que se tiene abierta y no de toda la pantalla. 

Shift (Mayusc)

Pulsando esta tecla y tocando cualquier otro carácter se utiliza la mayúscula o los
caracteres especiales que dispone el teclado. 

* F1: Sirve para abrir la ventana de ayuda de la aplicación que estamos utilizando
* F2: Pulsando esta tecla cuando tenemos seleccionado un archivo, nos da la posibilidad de cambiar su
nombre
* F3: Abre el menú de búsqueda de un buen número de programas
* F4: En Internet Explorer sirve para desplegar la barra de direcciones y ver las páginas que hemos
visitado últimamente. Así mismo, y si lo pulsamos en combinación con la tecla ‘Alt’, podemos cerrar una
aplicación
* F5: Refresco de pantalla. Especialmente útil cuando navegamos
* F6: Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa
* F7: En Firefox, permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado.
* F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a prueba de fallos
* F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows
* F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas
* F11: Maximiza la ventana del navegador

F12. También puedes guardar directamente el documento, si la presionas junto a Mayúsculas o


abrir un documento si la usas junto a Control.
Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y
editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples
funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores,
tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.

Funciones de un procesador de texto

Pero este tipo de programas informáticos presentan además otro importante número de
posibilidades que son las que han hecho que pasen a ser piezas imprescindibles tanto en
nuestra vida personal como en el ámbito laboral. En concreto, nos permiten editar por
completo un texto y hacerlo lo más atractivo posible. 

También podría gustarte