Está en la página 1de 3

LADRILLO

Los ladrillos se utilizan como elemento para la construcción desde hace unos 11 000 años. Se
documentan ya en la actividad de los agricultores del neolítico precerámico del Levante
mediterráneo hacia 9500 a. C. en forma de adobe, ya que en las áreas donde levantaron sus
ciudades apenas existía la madera y la piedra.

Partes del ladrillo

Ladrillos cerámicos huecos

conformarán con las Normas IRAM 12502 y 12585 a 12590. Estarán constituidos por una pasta
fina, compacta y homogénea fabricada en base a arcillas especialmente elegidas, bien prensados,
extremadamente compactos y cocidos, con aristas bien rectas y de caras suficientemente rústicas
tal que aseguren adherencia con el mortero de asiento, como así también con los revoques.

Los ladrillos comunes

conformarán con las Normas IRAM 12518, 12585, 12586, 12587, 12588, 12589, 12590 y
12591.Tendrán en todos los casos formas regulares, con aristas vivas, sin roturas, con caras planas,
sin rajaduras.

Tipos ladrillos para Construcción

 LADRILLO COCIDO DE ARCILLA


Ladrillo-cocido
Es el más común de todos. Su uso está muy diversificado en el ramo de la construcción. Se
elabora de forma totalmente artesanal y carece de agujeros.
 LADRILLO DE TIERRA PERFORADO
Ladrillo-perforado
Si lo que deseas es hacer aún más resistente tu muro, este ladrillo es el indicado. Los
agujeros en su superficie permiten el ingreso del mortero o concreto fortaleciendo la
construcción.

 LADRILLO PERFORADO AL CANTO O HUECO


Ladrillo-perforado-al-canto
Estos ladrillos tienen perforaciones horizontales. Sus huecos brindan ligereza, por lo que
reducen la carga. Los hay de formato tradicional o gran formato, según las necesidades del
constructor.

 ADOBE
Ladrillo-de-adobe
Este material, es usado en construcciones de tipo rústico o de un nivel. A diferencia del
ladrillo cocido de arcilla, éste se seca completamente al sol, por lo que sus cualidades
térmicas son mayores. Sin embargo, por su poca resistencia, no es recomendable para
construcción de viviendas.

TAMBIÉN HAY LADRILLOS DECORATIVOS:


 LADRILLO DECORATIVO CARA VISTA O LA VISTA

Carecen de poros, por lo que son muy resistentes al agua y bajas temperaturas. Tiene
excepcionales cualidades estéticas para usarse tanto interiores como exteriores, generalmente se
utiliza para fachadas.

 LADRILLO REFRACTARIO

Su textura es lisa y homogénea. Se utiliza por lo regular para áreas que estarán sometidas
constantemente a las altas temperaturas. Como asadores, hornos y chimeneas.

 LADRILLO DECORATIVO DE PARED ESTILO RÚSTICO

Sus bordes irregulares, proporcionan originalidad y un acabado rústico tanto a interiores como
exteriores.

 LADRILLO DECORATIVO PARA PISO

Soportan tráfico intenso, por lo que son muy utilizados en patios, terrazas, jardines y plazas
públicas. Podemos encontrarlos en distintos diseños y acabados, los cuales al combinarse, crean
ambientes acogedores y únicos.

También podría gustarte