Está en la página 1de 5

ALBUM DE SOBRE LA

HISTORIA DE LA
CUADRICULA

¿Que es la cuadricula?

Dibujo o figura formada por un


conjunto de cuadrados que resultan de
cortarse perpendicularmente dos
series de rectas paralelas.
¿Cual es la importancia de la cuadricula?

El uso de la técnica de la cuadrícula para dibujar imágenes o figuras permite mantener


las proporciones exactas y manejar las dimensiones de las formas a través de la
conexión de puntos.

¿Quién invento la cuadricula?

La utilización de la cuadrícula proviene del pintor renacentista Alberto Durero, quien en


1528 desarrolló el uso de una rejilla de
hilos para dividir la escena a dibujar, con
la misma proporción que la cuadrícula
sobre la que dibujaba en la mesa de
trabajo.

¿Quien es Alberto Durero?

Alberto Durero es uno de los artistas más famosos del


Renacimiento alemán. En su producción abundan
pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre
arte.

Nació el 21 de mayo de 1471 en Nüremberg, Alemania.


Era hijo de Alberto Durero el Viejo y Barbara Holfer. La
pareja tuvo dieciocho hijos, pero solo tres lograron
sobrevivir. Su padre, un orfebre húngaro, fue su primer
maestro, enseñándole el oficio de orfebre y joyero.

¿De donde proviene la cuadricula?

La cuadrícula ha sido usada desde la antigüedad. Fueron los egipcios quienes más la
destacaron, la usaban para poder construir las
esculturas.

Los egipcios hacían las esculturas en dos


dimensiones, encima de una cuadricula, de esa forma
sabían como llevar una escultura en la realidad. Lo que buscaban era poder rendir el
espacio y aprovechar y distribuir muy bien el espacio.

Fueron los primeros ingenieros, puesto que sus


planos y construcciones denotaban mucho
cálculo y precisión, desde las inmensas
esculturas hasta la construcción de las pirámides
vemos ejemplos de su organización y excelente
ejecución.

Ejercicios de cuadricula

También podría gustarte