Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL

PROFESORA:

Erika Castillo C.

ESTUDIANTE:

Jhan Carlos Serraty Rodríguez

TRABAJO:

Actividad 1, Unidad 2

MATERIA:

Operaciones Básicas de Programas de Oficina


Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Módulo 2. Manejo Básico de Sistema Operativo

Cuestionario Sobre el contenido de la Unidad II.

1. ¿Menciona cuáles son los Hardware Básicos y Complementarios?


¿Cuál es la diferencia entre ambos?

El hardware de una computadora podemos decir que es el conjunto de


componentes necesarios para nosotros poder ejecutar un software (programa).
Y esto lo podemos dividir en dos grupos, los cuales son:
Hardware básico. Estos son los componentes que se necesitan para arrancar
el funcionamiento básico en la computadora: llamemos procesador, disco duro,
tarjeta madre, Bus, memorias Ram y Rom, puertos usb, fuente de poder,
teclado, monitor y ratón.
Hardware complementario. Estos son los que ejecutan funciones específicas y
no es estrictamente necesario para el funcionamiento de la computadora:
escáner, cámara de vídeo digital, webcam, impresora, micrófono, bocinas,
entre otros.

Diferencias

Se puede decir que aquí ambos son necesarios, pero, el hardware


complementario son los más importantes ya que por medio de este es que el
computador necesita para funcionar, el complementario por su parte es como
su nombre lo dice no es tan necesario, pero su función nos puede simplificar la
vida.

2. ¿Qué es un dispositivo?

Es cualquier tipo de dispositivo de hardware que se puede conectar a una


computadora con el uso de algún tipo de cable y que está diseñado para
realizar tareas específicas. 

Algunos ejemplos de esto es un equipo, un disco duro, una impresora, un


joystick, un adaptador o una tarjeta de módem, o cualquier otro periférico.
Los dispositivos, pueden ser de tipo externo (fuera de la caja de la
computadora) o interno (dentro de la caja de la computadora).
En ocasiones, los dispositivos requieren un controlador de dispositivo para
funcionar.
3. ¿Menciona 5 dispositivos de entrada?

 Los micrófonos, que captan el audio y lo transfieren al formato digital


para su manejo por el sistema.
 El joystick o control de juegos, que nos permite comunicarnos con el
sistema de manera más ágil, sobre todo a la hora de jugar.
 El ratón o mouse, que comunica al usuario con el sistema de manera
visual.
 Las cámaras, que capturan imágenes y/o movimiento (video) y lo
introducen al sistema.
 El teclado, cuyas teclas o botones nos permiten dar instrucciones al
sistema.

4. ¿Menciona 5 dispositivos de salida?

Monitores y pantallas: Son los que muestran información visualmente para


que podamos percibirla por medio de la vista
Impresoras: Son las que reproducen la información de forma visual, pero con
soporte físico. Es decir: escrito, dibujado o ilustrado.

Proyectores de video (haces de video), estos utilizan rayos de luz para


proyectar información como una imagen visual sobre un fondo adecuado, como
una pared o un telón de fondo.

Altavoces o parlantes que convierten la información digital en pulsos sonoros,


como música, voz u otros efectos sonoros.

Auriculares que realizan la misma función que los altavoces, pero se colocan
directamente en la cabeza y los oídos del usuario para que la información se
pueda escuchar en privado.

5. ¿Indica las diferencias entre dispositivos de entrada y salida?

La tarea de los dispositivos de entrada es ingresar información a la


computadora, ya sea algo ya creado o algo que se está creando, imágenes,
etc. En cuanto a los dispositivos de salida, son los encargados de mostrar la
información ingresada, puede ser la impresión de un documento, una imagen y
los dispositivos que los crean, estas son impresoras, digitalmente son pantallas
o luces led, indicadores de estado.
6. ¿A su entender explique el funcionamiento de la Unidad Central de
Proceso CPU?

Es un componente básico de una computadora es decir el más importante;


Además de procesar datos, proporciona los puertos necesarios para conectar
varios periféricos. Sus dos características más importantes son sus funciones
internas y sus interfaces. Una unidad central consta internamente de una placa
base, microprocesador, memoria, tarjetas de expansión, disco duro, discos
ópticos (CD o DVD), fuente de alimentación, ventiladores, cables de
alimentación, cables o buses de datos y varios controles.

Sin un procesador, no podrías "leer" nada. Este dispositivo controla el sistema


operativo, las instrucciones de otros componentes y todas las aplicaciones.
Recibe continuamente señales de usuario y acciones de programación. Aunque
la lectura no es su única función, ya que también se encarga de crear "datos de
salida" que pueden verse en pantalla o almacenarse mediante aplicaciones.

7. ¿Indica cuál es el funcionamiento de las Unidades de Almacenamiento?

En informática, los dispositivos de almacenamiento de datos o información son


diversos componentes electrónicos de una computadora u otro sistema
informático similar que permiten almacenar o recuperar información de forma
temporal o permanente con algún tipo de soporte físico.

Los dispositivos de almacenamiento son dispositivos que se utilizan para


almacenar diferentes tipos de datos, pero también se pueden utilizar para
realizar determinados tipos de tareas y aplicaciones.

8. ¿Menciona 5 Dispositivos de Almacenamiento diferentes?

 Almacenamiento en la nube: Hoy en día se puede almacenar


información en línea y las altas velocidades de transmisión de
información en internet nos permiten utilizar la red como un dispositivo
más de almacenamiento y lectura de información en lugar de
almacenarla en dispositivos físicos.

 CD-ROM y DVD-ROM: Son CD o discos que tienen una gran capacidad


de almacenamiento y se emplean para grabar películas, software,
imágenes, videos, aplicaciones, música y más.

 Disco duro: Se encuentran en los ordenadores y están conformados


por discos de un material sensible a los campos magnéticos.

 Memoria RAM: Es el acrónimo de Random Access Memory (Memoria


de Acceso Aleatorio), se emplea en los sistemas computacionales para
acceder a las instrucciones del procesador y del software. Se borra por
completo al iniciar o reiniciar el sistema.
 USB, memoria flash o pendrive: Son dispositivos con memoria flash
que permiten almacenar información. Pueden almacenar más
información que un CD y puedes encontrarlos desde una capacidad de
128 Mb (obsoletos) hasta 16 Gb o más.

9. ¿Indica el proceso de conexión y encendido de un computador?

Podemos expresar que el proceso de conexión y encendido de un computador


se basa en certificar que todo está conectado y de la forma correcta para que
al energizar al computador este funcione como debe ser, de forma que:

El cable de la fuente está conectado al pc.


El cable del teclado y el ratón están conectados debidamente.
El cable de vídeo del monitor se encuentra conectado.
El cable de energía del monitor se encuentra conectado.
Disponemos de los cables de audio conectado.
Presionamos el botón de encendido del monitor y del pc.

10. ¿Defina con sus palabras el concepto de carpetas y ventanas e


indique sus diferencias?

Carpeta: Es un contenedor para almacenar los archivos, generalmente posee


un orden personalizado por el usuario.

Ventana: Es un espacio rectangular que aparece en la pantalla del ordenador


para mostrar un contenido.

La diferencia que existe entre ambas es que una ventana, es una interfaz


gráfica de usuario que muestra los archivos y las aplicaciones que se
están ejecutando en un computador, estas suelen estar empaquetadas unas
con otras para mostrar varios programas o documentos al mismo tiempo.

Mientras que, una carpeta, es una estructura de directorio que se usa para


organizar archivos y otros directorios, estas suelen estar
organizadas jerárquicamente y pueden contener otros directorios y archivos.

También podría gustarte