Está en la página 1de 4

Actividad interactiva

Niveles: 8-12

Descripción: actividad de lectura y opinión.


Recomendaciones: leer el texto y trabajar el vocabulario del texto. Conversar sobre los estilos
de vida alternativos. Es conveniente que el profesor averigue minimamente sobre los estilos
de vida que aparecen junto a las imágenes para poder explicarlos en caso de que el estudiante
no esté familiarizado.

Estilos de vida alternativos

24 horas en la mayor comuna hippie de España


En las laderas de la Alpujarra de Granada, alejada de la civilización, se

encuentra Beneficio, una de las comunas hippies más antiguas de Europa.

No hay ningún cartel que indique su situación por el camino, tampoco

viene indicado en ningún mapa, sólo el boca a boca hace posible llegar al

paraíso hippie español. Granada alberga la comunidad Rainbow más

grande y veterana de España. A finales de los 70 desde Ibiza, llegaron los

primeros hippies a la Alpujarra. Entre ellos estaban John y Marion, los dos

ingleses que crearon esta comunidad. Estos ingleses "liberaron la tierra", lo

que en idioma hippie significa comprarla y ponerla a disposición de todos.

Lo consiguieron con donativos.

En la entrada de Beneficio se sitúa el símbolo más emblemático de esta

comunidad. Se trata del Big Lodge, el gran tipi o tienda india que actúa

como centro legislativo de la comunidad. En él se reúnen dos veces al día,

se discuten los temas de la comunidad con el talking stick (el bastón de la

palabra), todo ello en inglés, el idioma oficial de esta comunidad.

Además es el centro cultural del pueblo, donde hacen fiestas y tocan

instrumentos de todas partes del mundo. En la puerta de la gran tienda

india, se encuentra una lista de normas con los valores de la comunidad, el

más importante, el respeto por la naturaleza.

Junto a esa lista está la Magic Box (caja mágica), en la que cada uno aporta

el dinero que puede para la comunidad. La bandera del arco iris, y otros
carteles que llenan la entrada con el lema principal de los hippies de Paz y

amor, hacen que el clima rebose espiritualidad.

Mateo, uno de los italianos que vive en Beneficio nos invita a su casa. En

ella conviven siete jóvenes italianos, sin electricidad, sin televisión. Ya es

de noche, y la luz de las velas alumbra el salón. Se trata de un conjunto de

casas prefabricadas, con materiales reciclados, y un decorado místico.

Mateo nos enseña su habitación, sólo hay un colchón en el suelo con un

libro al lado. "No necesito nada más", nos dice orgulloso de su pequeño

espacio. "Hace dos días hicimos una fiesta, tenemos un horno e hicimos

unas pizzas para toda la comunidad, fue muy divertido y todos disfrutaron

mucho", explica Mateo.

Reflexiona:
1) ¿Qué opinas sobre el estilo de vida que llevan las personas en esa

comunidad? ¿Conoces un lugar parecido?

2) ¿Qué otros estilos de vida alternativos conoces?

3) ¿Qué opinas sobre estos estilos de vida alternativos?

*Imágenes* La educación en casa

*Imágenes* Covivienda (cohousing)

*Imágenes* Tiny houses

*Imágen* Van life

*Imágen* Nómades digitales

También podría gustarte