Está en la página 1de 7

LATAM

MÓDULO:

SEMANA:

Docente:

Estudiante:
Índice

Introducción 4
Desarrollo 5
Conclusión 6

2
Introducción

El concepto de sustentabilidad es muy común y mencionado actualmente, ya que la


sustentabilidad es cuidar, mantener y preservar de manera eficiente y racional de los
recursos que nos rodean; todo con la finalidad de propiciar el bienestar y buena
calidad de vida de las generaciones futuras pero satisfaciendo las necesidades de la
población actual.

Se debe tener presente que la sustentabilidad abarca diversos factores tales como, el
crecimiento demográfico, energía, el cambio climático, escasez de recursos, cuidado
del agua, y el manejo de residuos.

En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisión Mundial


de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al
desarrollo socioeconómico tradicional, causante de graves daños ambientales al
planeta (Promexico, 2014).

3
Desarrollo

1) Elegir una empresa nacional.

Presa que escogí es LATAM Airlines (Línea Aérea Nacional de Chile) creada por el
comandante Arturo Merino Benítez. En 1929

2) Determinar qué objetivos estratégicos tiene la organización.

Su principal estrategia de sustentabilidad es llamada Un destino necesario, mediante


de la que asumen compromisos, de una forma colaborativa basada en el diálogo, esto
va ayudar a la protección de los ecosistemas de América del Sur en los próximos 30
años.

Su estrategia está basada en tres pilares los cuales tendrán impacto sobre los distintos
grupos con los que se relacionan e interactúan es decir pasajeros, colaboradores,
proveedores y las comunidades.

Respecto al cambio climático compensarán el 50% de las emisiones domésticas al año


2030.

Economía circular pretenden ser un grupo cero residuos a vertedero al 2027

Valor compartido desarrollan un modelo para agregar valor a la sociedad desde lo que
saben hacer es decir conectar al mundo.

3) Definir qué tipo de desarrollo sustentable poseen según elcontexto


histórico y asociarlo al marco regulatorio en Chile.

Está empresa LATAM Airlines posee un fuerte desarrollo sustentable tomando en


cuenta los tres pilares de la sustentabilidad

Desarrollo Medioambiental:

Para ets tipo de desarrollo LATAM Airlines cumple con estrategias

● Reportes ambientales
● Estrategias de cambio climático
4
● Ecoeficiencia operacional
● Políticas y sistemas de gestión ambiental

Desarrollo Económico:
Para este desarrollo LATAM cumple con los siguientes procesos
● Confiabilidad
● Protección de privacidad
● Gestión de flota
● Eficiencia
● Seguridad de información, ciberseguridad y disponibilidad del sistema.
● Gestión de arca
● Gestión de suministro
● Influencia en política
● Gestión de relación con clientes
● Código de conducta
● Gestión de riesgo y crisis
● Materialidad
● Gobierno corporativo

Desarrollo Económico:
En este desarrollo LATAM Airlines establece laa estrategias
● Seguridad de pasajeros
● Ciudadanía corporativa y filantropía
● Atracción y retención de talento
● Desarrollo del capital humano
● Derechos humanos
● Indicadores de prácticas laborales
● Reportes sociales

Marco regulatorio LATAM Airlines

● Norma ISO 9001:2015


● Certificación ISO 14001
● ISO 26000

5
Conclusión

La sustentabilidad es muy importante para las empresas y como este aspecto define
la manera de hacer negocios que actualmente tienen las empresas; realizando un
cambio completo de paradigma en donde no solo sea lo económico lo importante si no
que hay también preocupación social y ambiental.

6
Bibliografía

● Laatam Airlines sustentabilidad Cambio Climatico. (2020). Obtenido


dehttps://www.latamairlines.com/cl/es/sostenibilidad/cambio-climatico

● Latam Airlines Historia. (s.f.). Obtenido


dehttps://www.latamairlines.com/cl/es/sobre-latam/historia

● Latam Airlines Sustentable. (2020). Obtenido


dehttps://www.latamairlines.com/cl/es/sostenibilidad

También podría gustarte