Está en la página 1de 5

ALCALDIA DE VILLAVICENCIO - META - COLOMBIA

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL Vigencia


2023
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA
INEM LUIS LÓPEZ DE MESA DE VILLAVICENCIO
Documento
Creado mediante Decreto No 1962 del 20 de Noviembre de 1969 Emanado del Ministerio
controlado
de Educación Nacional Resolución de Reconocimiento por Secretaría de Educación
Departamental No. 1142 del 5 de octubre de 2001 Inscripción DANE No. 150001000979
NIT 892099144-4 Doble Jornada Calendario A.

PRIMER PERIODO
GUIA # 1 GRADO TERCER ___
CIENCIAS NATURALES
ECOSISTEMA

Los seres vivos comparten el medio en que viven y realizan intercambios con el
ambiente que les rodea.

¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?

Las comunidades
animales y vegetales
forman junto con el lugar
en donde viven un
ecosistema.

Los seres vivos (bióticos)


están relacionados entre
sí, pero también se
relacionan con el ambiente
en que habitan el cual está
integrado por los seres que
no tienen vida (abióticos),
como el agua, el aire, la
tierra, la luz, entre otros.
LA FUENTE DE LA VIDA EN LA TIERRA

Comparado con los millones de estrellas del


universo, el Sol pasa desapercibido. Sin embargo,
para la Tierra, el Sol es un poderoso centro de
atención: su luz y calor dan vida.

El Sol es una estrella enorme, podría albergar a


109 planetas Tierra en su superficie. Si fuera
hueco, más de un millón de Tierras podrían vivir en
su interior, pero no lo es. Está relleno de gases
calientes.

La vida en la Tierra requiere de la energía que proviene del Sol. Cada ser vivo,
directa o indirectamente, obtiene su alimento a partir del astro rey.

Los conejos, por ejemplo, comen hierba y, debido a que la hierba (al igual que
todas las plantas) produce su alimento usando la luz solar, indirectamente se
alimentan gracias al Sol. Cuando un puma o un humano se coma al conejo,
recibirá también parte de la energía del Sol. Entonces, la vida en nuestro planeta
es posible gracias al Sol. Son tantas las especies de plantas y animales que
pueblan la Tierra que los científicos aún no han podido describirlas a todas y cada
año se descubren más, particularmente en las zonas remotas.

Sin embargo, cada año también desaparecen del planeta entre 10 000 y 50 000
especies (tanto de plantas como de animales). Las principales causas de este
proceso están ligadas a la acción del ser humano: fragmentación y destrucción
del hábitat, sobreexplotación de recursos, introducción de especies invasoras,
comercio de especies, entre otras. Por ello, es necesario tomar conciencia de que
todas nuestras acciones repercuten sobre el ambiente y si no actuamos con
responsabilidad, pondremos en riesgo la estabilidad de todo el planeta.
El Sol es la principal fuente natural de luz
y calor de la Tierra. Sin estos recursos
la vida no podría existir. Gracias al Sol,
nuestro planeta posee las condiciones
necesarias para la existencia de la vida.

El Sol influye en los factores bióticos y abióticos de la siguiente manera:

FACTORES BIÓTICOS

Los factores bióticos son todos los seres vivos de un ecosistema. Son los
animales, las plantas y los microorganismos (Ejemplo bacterias).

FACTORES ABIÓTICOS

Los componentes que no tienen vida, pero se encuentra en un ecosistema. Son


el agua, viento, temperatura y suelo.
CLASES DE ECOSISTEMAS

APLICA LO APRENDIDO

1. Después de observar la imagen, realiza el siguiente cuadro en tu cuaderno y


clasifica los ecosistemas.

Ecosistemas Acuáticos Ecosistemas Terrestres Ecosistemas Mixtos

2. Realiza el siguiente mapa conceptual en tu cuaderno y complétalo:


 Copia en tu cuaderno los puntos 3, 4, 5, 6 y soluciónalos.

3. Relaciona adecuadamente:
-

4. Completa las palabras que faltan:


 La _______________ estudia las interrelaciones existentes entre los seres
vivos y su medio.

5. Los componentes de un ecosistema son:


 ______________
 ______________

6. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.


 Ejemplo de un ecosistema es el desierto. (___)
 Los animales y las plantas son seres abióticos. (___)
 El ser humano es un componente biótico de un ecosistema (___)
 La ecología estudia los ecosistemas (___)

7. Realiza el siguiente cuadro en tu cuaderno y Complétalo, escribiendo cuatro


ejemplos de seres que conforman un ecosistema:

También podría gustarte