Está en la página 1de 22
fap be GAD MUNICPAL DIRECCION ADMINISTRATIVA MEMORANDO 673 DA PARA: Sefiores Directores ASUNTO: Resolucién Administrativa No 05 DA-GADMT-2021 FECHA: Tena, 22 de junio de 2021 Para su conocimiento, socializacién y estricto cumplimiento adjunto la Resolucién ‘Administrativa No 05 DA-GADMT-2021, suscrita por el sefior Alcalde quien resuelve *EXPEDIR EL REGLAMENTO INTERNO QUE REGULA LA UTILIZACION, MANTENIMIENTO, -REPARACION, MOVILIZACION Y CONTROL DE LOS VEHICULOS Y MAQUINARIA DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TENA’. | ‘Ay, Juan Montalvo y Abdén Calderén, www.tens.gob.ec ‘Teléfonos: (062) 886-452 — 886-052 GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TENA RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. 0§-DA-GADMT-2021 LIC. CARLOS GUEVARA BARRERA ALCALDE DEL CANTON TENA CONSIDERANDO: Que, el Art. 227 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, la parte pertinente determina que "La administracion publica constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, calidad, jerarquia, desconcentracién, descentralizacion, coordinacién, participacién, planificacién, transparencia y evaluacion. Que, el Art. 233 de la Constitucién, establece, que ningun servidor pliblico estara ‘exento de responsabilidades por los actos realizador en el ejercicio de sus funciones, © por sus omisiones y seran responsables, administrativa, civil y penalmente por el manejo y administracién de fondos, bienes 0 recursos publicos. Que, el articulo 238 de la Constitucion de la Republica determina que: “...los gobiernos auténomos descentralizados, gozarén de autonomia politica, administrativa y financiera..." Que, el articulo 240 de la Carta Magna establece que todos los gobiernos auténomos descentralizados ejerceran facultades ejecutivas en el ambito de sus competencias y jurisdicciones territoriales. Que, el Art. 3 de la Ley Organica de la Controlaria General del Estado determina qué se entiende por recursos puiblicos. Que, mediante Acuerdo No 042-CG-2016, emitido por el Contralor General del Estado, publicado en el Registro Oficial Suplemento 913 de 30 de diciembre de 2016, se expidié el “Reglamento Sustitutivo para el Control de los Vehiculos de! Sector Publico y de las Entidades de Derecho Privado que disponen de Recursos Puibiicos’. Que, el articulo 4 del Reglamento General Sustitutivo para la Administracién, Utilizacién, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Publico determina que las entidades y organismos del sector piblico, implementen su propia normativa para la recepci6n, registro, identificacién, almacenamiento, distribucion, custodia, uso, Control, egreso o baja de los bienes del Estado, sin contravenir las disposiciones del _- Reglamento General Sustitutivo vigente. Ay, Juan Montalvo y Abdén Calderén, “Teléfonos: (062) 886-452 ~ 886-052 www.tena.gob.cc Que, las Normas de Control interno emitidas por la Contraloria General del Estado, son de cumplimiento obligatorio en el Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Tena, por ser parte del sector ptiblico, entre ellas de manera directa la Norma 406- 09 Control de vehiculos oficiales. Que, el Orgénico de Gestién por Procesos del Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Tena, en el acépite 2.2.2. Direccién Administrativa, letra c) Atribuciones y Responsabilidades, numeral 27 sefala: “Elaborar y actualizar los Reglamentos Internos de Utilizacion de Vehiculos y Bienes del Estado’ Que, mediante Resolucién Administrativa Nro. 017-DA-GADMT de fecha 20 de noviembre del 2020 el Lic. Carlos Guevara, Alcalde de Tena, expidid el Reglamento para la Administraci6n, Utilizacién, Manejo y Control de los Bienes e Inventatios del Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Tena. Que, la autonomia administrativa otorgada a los gobiernos municipales, se entiende como el pleno ejercicio de la facultad de organizacién y de gestion del talento humano y recursos materiales para el ejercicio de sus competencias, en forma directa 0 delegada, conforme a lo previsto en la Constitucion y la ley. En uso de las facultades y atribuciones que le confiere el articulo Art. 60 literal i) del COdigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién: RESUELVE: EXPEDIR EL REGLAMENTO INTERNO QUE REGULA LA UTILIZACION, MANTENIMIENTO, REPARACION, MOVILIZACION Y CONTROL DE LOS VEHICULOS Y MAQUINARIA DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TENA Art. 1.- FINALIDAD. El presente Reglamento Interno tiene por finalidad la administracién eficiente de los vehiculos y maquinaria de propiedad del Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Tena y de aquellos que bajo cualquier titulo se encuentren a disposicién de la Municipalidad propendiendo a una correcta utilizacién, mantenimiento, reparacion, movilizacién y control de todas sus unidades motorizadas. Art. 2. AMBITO DE APLICACION. Se sujetaran a las disposiciones de! presente Reglamento Interno todos los servidores pblicos de la Municipalidad, sujetos a la Ley Organica del Servicio Publico y Cédigo del Trabajo, que por la naturaleza de su ‘trabajo deban utilizar los vehiculos y maquinaria, de lunes a viernes y durante las horas laborables, de conformidad con los horarios de trabajo establecidos y bajo la supervision de los responsables de cada drea seglin sus competencias; y en casos Sr 9 ‘Av. Juan Montalvo y Abdén Calderén. ie, “Teléfonos: (062) 886-452 886-052 www.tena.gob.ec tena especiales fuera de las horas laborables, dias festivos 0 de descanso obligatorio, previa autorizacién de autoridad competente. Art. 3. ASIGNACION DEL VEHICULO PARA LA ALCALDIA. Para la Alcaldesa 0 Alcalde, se realizaré la asignacién personal y exclusiva de un vehiculo, considerando que es la maxima autoridad administrativa de la institucién, quien podra asignar un vehiculo para las demas autoridades pertenecientes al Nivel Gobernante de la Entidad, pero sin asignacién exclusiva 0 personal permanente. CAPITULO I MOVILIZACION DE LOS VEHICULOS Y MAQUINARIA MUNICIPAL Art. 4, USO OFICIAL DE LOS AUTOMOTORES. Los vehiculos y maquinaria de la Municipalidad, seran destinados exclusivamente para uso oficial, es decir para el desempefio de funciones publicas y cumplimiento de los objetivos y competencias municipales, en los dias y horas laborables y no podran ser utilzados para fines personales, familiares, ajenos al servicio publico y a la normativa vigente, ni en actividades electorales en beneficio de partidos 0 movimientos politicos. Art. 5. UTILIZACION DE LOS AUTOMOTORES EN DIAS NO LABORABLES. Unicamente por razones de trabajo institucional se autorizard la utilizacién de los vehiculos y maquinaria de la Entidad, en dias festivos o de descanso obligatorio, para lo cual se deber contar exclusivamente con la respectiva Orden de Movilizacion emitida por la maxima autoridad 0 su delegado y la respectiva Orden de Trabajo, suscrita por el Director responsable de la Unidad requirente; previa planificacion 0 por fuerza mayor. Art. 6. ORDEN DE MOVILIZAGION. La Orden de Movilizacion 0 Salvoconducto, es la autorizacién escrita que entrega el Director de Desarrollo Vial y Obras Publicas 0 su delegado, el Director Administrativo 0 su delegado. Cuando implique pago de viaticos, seré otorgada por la maxima autoridad o su delegado. Esta se emitira en formularios pre impresos y pre numerados, que contendra los siguientes datos: a) Identificacion de la entidad; b) Orden de movilizacién; ) Lugar, fecha y hora de emisién de la orden; d) Motivo de la movilizacién; ) Lugar de origen y destino; f) Tiempo de duracién de la comisién, en la que consta fecha, hora de salida y retorno; 9 ut C ‘Av, Juan Montalvo y Abdén Calderén, ‘Teleéfonos: (062) 886-452 ~ 886-052 www.tena.gob.cc W7RBA ca runcraL , r LENG 9) Nombres y apellidos completos del conductor u operador y del servidor pitblico a cuyo cargo esté el vehiculo o maquinaria oficial con los nimeros de cédula de ciudadania h) Descripcién de las principales caracteristicas del vehiculo o maquinaria, es decir, marca, color nimero de placas de identificacién y de la matricula; i) Apellidos y nombres del servidor que emitié la orden; y, j) Firma del servidor que autoriza En ningun caso la Orden de Movilizacién tendré caracter permanente, indefinido o sin restricciones. Art. 7. AUTORIZACION DE MOVILIZACION DE AUTOMOTORES DESTINADOS A LA OBRA PUBLICA, El Director de Desarrollo Vial y Obras Publicas o el servidor delegado para el efecto, esta facultado para autorizar la movilizacion de los vehiculos y maquinaria destinados para el mantenimiento, reparacién o ejecucién dela obra pablica. Los funcionarios que deban cumplir con una comisién que implique viaticos 0 subsistencias, deberdn tramitar con al menos cuarenta y ocho horas de anticipacién, la respectiva orden de movilizacién, previa solicitud del Director del Area correspondiente y entregara una copia en la Direccién Administrativa para control y seguimiento. Art. 8. AUTORIZACION DE MOVILIZACION DE VEHICULOS PARA COMISIONES ADMINISTRATIVAS. EI Director Administrativo esté facultado para autorizar la movilizacion de los vehiculos destinados a realizar gestiones administrativas Institucionales, que deban cumplirse con una comisién que implica vidticos. Los comisionados deberén tramitar con por lo menos cuarenta y ocho horas de anticipacién la respectiva Orden de Movilizaci6n, previa solicitud del Director del Area a la cual pertenece el solicitante, de lo cual se remitira una copia a Activos Fijos 0 Guardaimacén para el tramite correspondiente. Art 9. ORDENES DE MOVILIZACION DE LOS AUTOMOTORES EN HORAS 0 DIAS NO LABORABLES. Las Ordenes de Movilizacién de los vehiculos y maquinaria destinados al mantenimiento, reparacién o ejecucién de obras y servicios publicos en horas no laborables y dias de descanso obligatorio, seran entregadas por el Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria aplicando los documentos correspondientes. Art. 10. MOVILIZACION DE LOS AUTOMOTORES FUERA DEL CANTON. Para el cumplimiento de las comisiones de servicio con cualquier vehiculo Municipal fuera del cantén de Tena, los Directores en los casos debidamente justificados, deberan solicitar la Orden de Movilizacién 0 Salvoconducto al Director Administrativo yen los yf a / ( ‘Av, Juan Montalvo y Abd6n Calderén ‘Teléfoncs: (062) 886-452 — 886-052 www.tena.gob.ec casos de la maquinaria la Orden entregarA el Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria. Art. 11. EXTENSION DE LA COMISION. El responsable del vehiculo Municipal, que se encuentra en comisién de servicios, y que, por razones de trabajo, caso fortuito o de otra indole, deba retornar en fecha distinta a la sefialada, informaré por escrito sobre el particular a la maxima autoridad administrativa Municipal, adjuntando los respectivos justificativos. CAPITULO III DE LOS SERVIDORES RESPONSABLES Art, 12, RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACION DE LOS VEHICULOS. Son responsables de! cumplimiento de este Reglamento, las autoridades y los servidores pUblicos del Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Tena, sujetos a la LOSEP y al Codigo del Trabajo, a cuyo cargo estén los respectivos vehiculos o maquinaria y los conductores u operadores de los mismos. Art. 13. RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACION DE LOS AUTOMOTORES DEDICADOS A LA OBRA PUBLICA Y GESTION ADMINISTRATIVA. El responsable de los vehiculos y maquinarias destinados a la obra publica seré el Director de Desarrollo Vial y Obras Publicas y de los vehiculos livianos para la gestién administrativa el Director Administrativo. Art, 14, RESPONSABLES DIRECTOS DE LOS AUTOMOTORES. De acuerdo a los dispuesto en el Reglamento para la Administracién, Mantenimiento y Utiizacién de Bienes e Inventarios del Sector Publico, los Unicos responsables del cuidado, mantenimiento preventivo basico y de cumplimiento de las leyes y reglamentos vigentes, sobre Transito y Transporte Terrestre, seran los conductores y operadores profesionales con licencia y titulo vigente para conduccién de vehiculos institucionales. Art. 15. LOGOTIPO DE IDENTIFICACION DE LOS AUTOMOTORES Y RESPONSABLES DE SU APLICACION. Los vehiculos y maquinaria municipales, deberén portar obligatoriamente el logotipo de la Institucién ubicados en los costados de cada automotor y las placas oficiales. De esta disposicién es responsable el Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria; de igual forma los vehiculos y maquinaria contratada por la institucién. Art. 16. FORMULARIO DE HOJA DE RUTA. Cuando el vehiculo 0 maquinaria se desplace del estacionamiento, el conductor u operador llenaré obligatoriamente en 7 oO ie " Ay. Juan Monlalvo y Abdén Calderén TALL Teléfonos: (062) 886-452 — 886-052 www.tena.gob.ec GAD MUNICIPAL formulario de la “Hoja de Ruta’ pre impreso y pre enumerado, con los siguientes datos. a) Kilometraje de salida y de retorno; b) Tiempo de utilizacién del vehiculo o maquinaria; c) Consumo de combustible, lubricantes y su valor; d) Cualquier otro gasto que se produjere con relacién al vehiculo o maquinaria; e) Detalle de la actividad laboral; f) Novedades producidas en el vehiculo o maquinaria; y, 9) Firma del conductor u operador. De esta disposicién es responsable el Director de! Desarrollo Vial y Obras Publicas, a través del Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria y el conductor u operador del automotor. Art. 17, CUSTODIA DE LOS AUTOMOTORES. El conductor asignado es responsable de la custodia del vehiculo 0 maquinaria durante el tiempo que dure la comisién 0 actividad planificada. Una vez concluida la jornada de trabajo de la maquinaria 0 vehiculos, estos se guardaran de manera obligatoria en los parqueaderos sefialados para el efecto. El Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, sera el responsable de recibir el vehiculo 0 maquinaria en perfectas condiciones con la correspondiente lave, hoja de ruta, partes y accesorios y procederé a entregario en la misma forma al dia siguiente. Art. 18, RESPONSABILIDAD DEL CUSTODIO DEL AUTOMOTOR EN EL PARQUEADERO MUNICIPAL. En las horas no laborables sera el guardia de turno quien registre-la hora de salida y entrada de los vehiculos y maquinaria Municipal, el nombre del conductor u operador y la firma en el “Libro de Novedades’ En caso de que el conductor u operador no presente la Orden de Movilizacién, no permitird la salida de ningun automotor. El incumplimiento de esta disposicion acarreara la sancién pecuniaria, previo el derecho al debido proceso, sin perjuicio de las responsabilidades civiles 0 penales, sin embargo, si la salida del automotor fuera impuesta, la sancién recaera tinicamente sobre quien la ha emitido la orden de movilizacién. Art. 19. ASIGNACION DEL AUTOMOTOR O MAQUINA. EI Director de Desarrollo Vial y Obras Publicas 0 el Goordinador de la Unidad Operativa de Talleres, Transporte y Maquinaria, autorizara la entrega de automotor mediante acta Estrega-Recepcién suscrita conjuntamente con el responsable de Activos Fijos, al personal encargado del manejo, operacién y custodia detallando las caracteristicas y condiciones de los bienes entregados para el cumplimiento de las labores inherentes a su trabajo. Qg of U ‘Aw, Juan Montalvo y Abn Calderén ‘Teléfonos; (062) 886-452 — 886-052 www.tena.gob.cc HRA LLL 6 A partir de la suscripcién de esta acta, el conductor u operador sera el responsable del buen estado y mantenimiento del mismo. Art. 20. RESPONSABILIDAD DEL VEHICULO CUANDO SE ENCONTRARE EN COMISION DE SERVICIOS. EI cuidado, proteccin y mantenimiento de! vehiculo destinado a comisién, correspondera al servidor responsable de la comision y al ‘conductor, conforme lo determina el articulo 8 del Acuerdo 042 de la Contraloria General del Estado. Art. 21. REEMPLAZO DEL CONDUCTOR U OPERADOR TITULAR. Durante los dias laborables los vehiculos y maquinaria seran retirados de los parqueaderos a partir de la 07h30, Unicamente por el conductor u operador al que se le fue asignado el automotor. Si dentro de los treinta minutos siguientes a la hora de ingreso 0 la jornada de trabajo no se presentare el operador u conductor, este podré ser reemplazado eventualmente por otro con la misma designacién, con quien previa la autorizacion y entrega del automotor, se suscribiré la respectiva Acta de Entrega-Recepcion provisional, mientras dure la ausencia del titular y conforme el proceso determinado enel Art. 16 de este Reglamento, Art. 22. RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR. E! Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria es responsable del mantenimiento de los vehiculos y maquinarias, quien debera mantener actualizados los formularios: “Acta de Entrega Recepci6n de Vehiculos y Maquinarias” e “Inventario de Vehiculos y Maquinarias, Accesorios y Herramientas”. Art. 23. PLAN ANUAL DE CONTROL Y MANTENIMIENTO” DEL PARQUE AUTOMOTOR. E! Director de Desarrollo Vial y Obras Puiblicas, conjuntamente con el Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, elaboraran el Plan Anual de Control y Mantenimiento de los Vehiculos y Maquinaria, el que contendré los siguientes aspectos fundamentales. a) Informacién del control de combustible con relacién al rendimiento medio de kilémetros por gal6n, de acuerdo al tipo de cada vehiculo o maquinaria. 'b) Informacion sobre el mantenimiento preventivo y correctivo realizado a los vehiculos y maquinaria, en cumplimiento con el Plan; ¢) Informacién respecto de vehiculos y maquinaria en reparacién y la forma cémo se lo esta llevando la reparacién; ro) U ‘Ay, Juan Montalvo y Abdén Calderén. ‘Teléfonos: (062) 886-452 ~ 886-052 www.tena.gob.ec ie d) Informaci6n sobre los vehiculos y maquinas accidentadas o que han sufrido cualquier afectacién o involucrados en procesos judiciales o administrativos, con detalle del estado en el que se hallan; y, ) Cualquier otra novedad o noticia que, a su juicio merezca una oportuna informacion. Este Plan Anual deberd presentarse a la Alcaldesa 0 Alcalde, hasta el 15 de enero de cada afio fiscal, lo que servird para adoptar las resoluciones ms pertinentes respecto del cuidado, manejo y rendimiento del parque automotor Municipal. CAPITULO VI DE LA SELECCION, ASCENSOS Y ROTACION DE CONDUCTORES Y OPERADORES Art. 24, SELECCION DEL PERSONAL DE CONDUCTORES U OPERADORES. E! Coordinador Operativo de Talento Humano del Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Tena, debera realizar el proceso de seleccién para conductores y operadores de los vehiculos y maquinarias de la Entidad, a fin de que la maxima autoridad administrativa con el informe favorable de Talento Humano, autorice el tramite para su contratacién cumpliendo los requisitos para ejercer un puesto en el sector puiblico, conforme el Cédigo del Trabajo, leyes conexas y Normas Técnicas emitidas por el Ministerio del Trabajo. Art. 25. ASCENSO DE CONDUCTORES U OPERADORES. Los ascensos para conductores u,,operadores se realizarén previo requerimiento del Director de Desarrollo Vial y Obras Publicas, en coordinacién con la Unidad Operativa de Talento Humano, siempre que exista la disponibilidad presupuestaria para la creacion de un puesto o la existencia de una vacante, para lo cual se exigira el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios para el ejercicio de esos puestos en el sector publico. Art. 26. ROTACION DE CONDUCTORES U OPERADORES. De acuerdo a la necesidad institucional, el Director de Desarrollo Vial y Obras Publicas, en coordinacién con la Unidad Operativa de Talento Humano, podrén cambiar a los conductores de los vehiculos u operadores de maquinaria, en forma periddica y programada, para lo cual se mantendré una nomina minima de conductores u operadores a fin de reemplazar a quienes estén en goce de vacaciones, permisos y licencias por enfermedad o calamidad doméstica. Los cambios que se produzcan con los informes correspondientes reposaran en los expedientes personales. La entrega del automotor al personal de rotacién, deberé cumplir con el procedimiento de_7 suscricién del Acta de Entrega-Recepcion del automotor. QO : caper C CGH ‘Teléfonos: (062) 886-452 — 886-052 worw.tena.gob.ec d end CAPITULO V DEL PROCEDIMIENTO PARA LA PROVISION DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES DEL PARQUE AUTOMOTOR Art. 27. ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES. El servidor responsable de la Unidad de Transporte o quien haga sus veces, debe establecer el control de consumo del combustible, con referencia hecha al rendimiento medio de Kilémetro por litro, de acuerdo a cada tipo de vehiculo, modelo, entre otros. Cada afio la maxima autoridad administrativa, establecera el mecanismo mas conveniente a fin de seleccionar una de las empresas dedicadas al abastecimiento de combustibles de la ciudad de Tena, para que proveen del combustible al parque automotor de la municipalidad, para lo cual se sujetard a las normas contempladas en la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. La empresa elegida sera la que provea el servicio de abastecimiento de combustible en base a las érdenes de combustible emitidas por el Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria De requerir combustible y no fuera posible suministrarse diariamente debido a la distancia con el sitio de trabajo, la Municipalidad, en caso de no disponer, podra contratar con un tanquero legalmente autorizado por la Direccién Nacional de Hidrocarburos que suministre el combustible en el lugar de trabajo. Art. 28. ORDEN DE PROVISION DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES. La provisién de combustible y lubricantes para la movilizacién de los vehiculos y maquinaria Municipal, sera solicitada por el conductor u operador al Coordinador Operativo de Talleres, Transportes y Maquinaria, quien autorizara en base al kilometraje y el control del recorrido en forma permanente, a través del formulario “Orden de Provision de Combustible’, misma que debera ser pre numerada y pre impresa y contendré los siguientes datos: a) Identificacién de la Entidad b) Unidad Administrativa ¢) Orden Provision de Combustible d) Numero de Orden e) Lugar, fecha y hora de emisién de la orden f) Destino; g) Especificacién del combustible, cantidad de galones, precio unitario y total; h) Valor de la cantidad de combustible en letras; i) Nombre del automotor; J) Secci6n de trabajo; y, k) Firmas del conductor u operador, de quien autoriza o responsable de la obra y del vendedor. got t¢ ‘Av. Juan Montalvo y Abdén Calder6a. ‘Teléfonos: (062) 886-452 — 886-052 www. tena.gob.ec Los vehiculos que sean utilizados en comisiones de servicios estarn provistos del combustible y en caso de ser insuficiente, el conductor se provera de! mismo en el curso de la comisién, al final de la misma solicitara su reintegro previo la presentacion de factura emitida con el nombre y RUC de la Municipalidad, conjuntamente con el informe de la comisi6n. Art. 29, AUTORIZACION DE LA PROVISION DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES. La provision del combustible y lubricantes se realizara mediante el formulario de control de lubricantes, combustible y repuestos y con la autorizacion unicamente del Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, en los surtidores determinados por la Entidad, y en casos especiales se realizard en los frentes de trabajo. CAPITULO VI REGISTRO Y ESTADISTICA, PLAN Y ORDEN DE MANTENIMIENTO, CONTROL DE COMPRAS Y STOCK DE REPUESTOS Y LUBRICANTES PARA EL PARQUE AUTOMOTOR Y MAQUINARIA Art. 30. REGISTRO Y ESTADISTICA. La Unidad de Talleres, Transporte y Maquinaria encargada de la administracién y control de los vehiculos y maquinaria, para fines de control y mantenimiento, deberd llevar los siguientes formularios de registros: a) Acta de entrega recepcién de vehiculos y maquinaria; b) Inventario de vehiculos y maquinaria, accesorios y herramientas; cc) Control de mantenimiento; ) Control de vigencia de las matriculas: e) Informe diario de movilizacién de cada vehiculo y maquinaria, que incluye la solicitud de mantenimiento, reparacién, parte de accidentes y otras novedades; f) Orden de movilizacién; g) Orden de provisién de combustible y lubricantes; h) Control de lubricantes, combustible y repuestos; i) Registro de salida y entrada de vehiculos y maquinaria, suscrita por el guardia, conductor u operador; J) Acta de entrega recepcién de vehiculos; k) Libro de novedades. Art. 31. PLAN Y ORDEN PARA EL MANTENIMIENTO. El Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria conjuntamente con el Técnico de Mantenimiento d la Entidad elaboraran el Plan de Mantenimiento de Vehiculos y Maquinaria. c 7 ‘Ay. Juan Montalvo y Abdén Calderén. ‘Teléfonos: (062) 886-452 - 886-052 www.tena.gob.cc 10 La orden para el mantenimiento o reparacién de cualquier automotor seré emitida por el Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, con el respaldo de la partida presupuestaria y autorizada por el Director Departamental. La reparacion del automotor se realizara en los talleres calificados como proveedores de la Institucion, y previo el pago se suscribira el Acta de Entrega Recepcién del automotor reparado a satisfaccién, suscrita por el conductor, técnico de mantenimiento y Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria quien sera el administrador del contrato. Art, 32, REVISION DIARIA DEL AUTOMOTOR © MAQUINARIA. Sera responsabilidad del conductor u operador el manejo, conservacién, cuidado y mantenimiento preventivo basico del vehiculo o maquinaria, debiendo realizar la revision y control del kilometraje, cantidad de combustible, niveles de agua, cambio de aceites, liquidos de frenos, filtros, presion, estado de neumaticos y mas accesorios de acuerdo al automotor; ademds sera responsable de! chequeo de todas las partes mecanicas y eléctricas y cuidaré del aseo interior y exterior de! vehiculo o maquinaria El conductor u operador solicitaré al Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, mediante el formulario “Control de Lubricantes, Combustible y Repuestos” lo que sea necesario para el buen estado y funcionamiento de su automotor € informaré las novedades en el formulario de “Informe Diario de Movilizaci6n”. Si por incumplimiento de esta obligacién se produjera algtin dafio en el vehiculo o maquinaria, la responsabilidad seré del conductor u operador y en caso de producirse alguna averia en el automotor ocasionados por fuerza mayor, caso fortuito, deterioro © cualquier accidente, presentard el Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, un informe escrito dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho en el que se detallardn tanto los dafios como circunstanciales en que se produjeron. Cuando se detectara alguna falla en el automotor, se comunicara inmediatamente del particular al Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, quien emitird el informe y solicitara al Director de Desarrollo Vial y Obras Publicas, la autorizacion para que se realice el trabajo respectivo de reparacion. Art. 33. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Para el mantenimiento preventivo de los vehiculos 0 maquinaria se utilizar el formulario de “Solicitud de Mantenimiento y Reparacién’, en el que constaran los datos de la ultima revision y el aviso de la fecha en que se debera efectuar el siguiente mantenimiento. Art. 34. INFORME DIARIO. El Coordinador de Talleres, Transporte y Maquinaria receptard en el formulario “Informe Diario de Movilizacién’ del automotor que C U 7 ‘Av, Juan Montalvo y Abdin Calderén PH es AOaueea ‘Teléfonos: (062) 886-452 ~ 886-052 www.tena.gob.ec 11 rs Ue, contendré la hora de inicio y finalizacién de cada recorrido, kilometraje con que se inicia y finaliza el recorrido y firma del conductor u operador responsable. Art. 38. CONTROL DE ADQUISICION DE REPUESTOS Y ACCESORIOS. Los documentos relacionados con las compras de repuestos y accesorios para los vehiculos y maquinaria Municipal, serén gestionados por el Director de Desarrollo Vial y Obras Publicas, previa solicitud de! Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria y conforme el PAC para el correspondiente proceso en la Unidad de Contratacion y Compras Publicas y posterior ingreso en las Bodegas de la Institucion. Art. 36. STOCK DE REPUESTOS Y LUBRICANTES. El Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, seré el responsable directo de contar con un stock de repuestos, accesorios y lubricantes, para el buen funcionamiento del parque automotor de la institucién. CAPITULO VII ASEGURAMIENTO Y PROCEDIMIENTO EN CASOS DE ACCIDENTES POR ROBOS, DANOS 0 PERDIDAS Y DETERMINACION DE RESPONSABILIDADES Art. 37. POLIZAS DE SEGURO. Todo vehiculo y maquinaria estaré amparado por una péliza de seguros contra accidentes de transito, robos y contra todo riesgo y su trémite de contratacién lo iniciara la Direccién Administrativa en coordinacién con la Direccién de Desarrollo Vial y Obras Publicas. Se contratara sistemas de rastreo satelital para identificar la ubicacién de los automotores en los frentes de trabajo y en caso de pérdida para lograr la recuperacién de los mismos. Se exceptia la contratacién del servicio de rastreo satelital, al vehiculo asignado al Alcalde o Alcaldesa Art, 38. PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES, ROBOS, DANOS O PERDIDAS Y DETERMINACION DE RESPONSABILIDADES. En caso de accidentes de transito de cualquier tipo, robos, dafios o pérdidas, el conductor u operador a cargo de! vehiculo o maquinarla, informara por escrito al Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria dentro de las veinticuatro horas subsiguientes, quien ademas, sera el Administrador de! Contrato e inmediatamente comunicard a la Compajiia Aseguradora conjuntamente con el parte policial, a la Direccion de Desarrollo Vial y Obras Publicas, Direccién Administrativa y Procuraduria Sindica, para el trémite legal correspondiente y el respectivo seguimiento del proceso. Para este fin se utilizard el formulario “Parte de Accidentes y Otras Novedades.” Prohibase en caso de accidente de transito los arregios personales entre 7 Ge amb Aine 12 conductor u operador y la parte involucrada, sin descuidar el levantamiento del parte policial correspondiente. Art. 39. AVISO DE SINIESTROS. Al ocurrir algiin siniestro que pudiera dar lugar a indemnizacién conforme a la péliza de seguro, el Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria y Administrador de! Contrato, tendran la obligacién de dar aviso a la Aseguradora dentro del tiempo determinado en la péliza de seguros contratada por la Municipalidad. Art. 40, DOCUMENTOS, DATOS E INFORMES QUE LA MUNICIPALIDAD DEBE PROPORCIONAR A LA COMPANIA ASEGURADORA. La Municipalidad a través del Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria comprobara la exactitud de su reclamacién y estara obligado a entregar en la Aseguradora dentro del tiempo determinado en la péliza y por escrito, los documentos y datos siguientes: a) El estado de dafios causados por el siniestro, indicando en forma detallada y exacta que sea factible, cudles fueron los bienes destruidos 0 averiados, asi ‘como el importe del dafio correspondiente, teniendo en cuenta el valor de dichos bienes en el momento del siniestro sin incluir ganancia alguna. b) Relaci6n detallada de todos los seguros que exista sobre los bienes; y, ‘¢) Otros que fueran requeridos por la Compania Aseguradora y que se deba a negligencia, culpa o imprudencia del conductor u operador debidamente comprobada por la Comisién designada para el efecto por el Alcalde o Alcaldesa, en este caso los dafios 0 pérdidas seran cubiertos por el responsable directo del automotor. Art. 41. INVESTIGACION PARA EL ESTABLECIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESO LEGAL. Para los casos que amerite una investigacion y por ende el establecimiento de responsabilidad administrativa, de los conductores u operadores que pertenecen al Sindicato de Trabajadores, se tratara en el Comité Obrero Patronal, conforme lo establece el Contrato Colectivo, quienes garantizaran el debido proceso. Altratarse de un conductor u operador que no pertenezca al "SUOMT’, la investigacion la realizar la Direccién Administrativa. Procuraduria Sindical Municipal patrocinaré obligatoriamente las causas judiciales en defensa de la Institucién para la determinacién de responsabilidades que sean ale caso. 6 ( ) ‘Ay, Juan Montalvo y Abdén Calderén, ‘Teléfonos: (062) 886-452 ~ 886-052 www.tena.gob.cc 13 ie GAD MUNICIPAL Art. 42. RESPONSABILIDAD DE PAGO POR DANO, MAL USO 0 DESTRUCCION DEL BIEN. Si de la investigacién resultare que el dafio o destruccién del bien, sea por negligencia comprobada 0 su mal uso, no imputable al deterioro normal del parque automotor, el pago sera de responsabilidad del servidor que lo tiene a su cargo, y de os servidores que de cualquiera manera tienen acceso al bien cuando realicen acciones de mantenimiento o reparacién por requerimiento propio; salvo que se conozca 0 compruebe la identidad de la persona causante de la afectaci6n al bien. CAPITULO VIII DEL PRESUPUESTO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LOS AUTOMOTORES Art. 43, DEL PRESUPUESTO. Es obligacién de la Direocion Financiera asignar los recursos econémicos necesarios para asegurar el parque automotor y maquinaria de la Municipalidad, contra accidentes de transito, robos y contra todo riesgo, asi como la instalacién del sistema de rastreo satelital en el parque automotor. Las contrataciones seran a compaiiias nacionales debidamente acreditadas y cumpliendo lo que determina la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. Art. 44, PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION DE LAS POLIZAS DE SEGUROS. La Direccién de Desarrollo Vial y Obras Puiblicas, en coordinacién con la Direccion ‘Administrativa, realizaran el proceso precontractual para la contratacién de las pélizas de seguros con compajiias nacionales. Art. 45, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS POLIZAS DE SEGUROS. Sera responsabilidad de la Direccién Financiera en coordinacién con el Director de Desarrollo Vial y Obras Piblicas, y el Administrador del Contrato, realizar el seguimiento y contro! del cumplimiento y vencimiento de plazos de las pélizas de seguros contratados. Art. 46, PATROCINIO JURIDICO. E! Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, proporcionard la informacién y documentacién disponible, para que él Director de Procuraduria Sindica de acuerdo a las decisiones de la maxima autoridad administrativa de la entidad, patrocine obligatoriamente las causas judiciales en defensa de la Institucién su personal Municipal y bienes institucionales CAPITULO IX DE LA ADQUISICION DE AUTOMOTORES Y MAQUINARIA Y DISPOSICION FINAL DE LOS MISMOS Art. 47, PROGRAMACION DE ADQUISICION DE AUTOMOTORES O MAQUINARIA. vf oy Av, Jun Montalvo y Abdén Calderén C elefonos (062) 886-452 886052 wwwatena.gob.ec 14 La programacién de adquisicién o compra de los automotores para la municipalidad, serd responsabilidad de la Direccién de Desarrollo Vial y Obras Publicas y la Unidad de Talleres, Transporte y Maquinaria quienes remitiran para conocimiento y autorizacian de_la Alcaldesa o Alcaide,.los informes qua justifican la_necesidad indispensabie de adquirir los vehiculos o maquinaria necesarias para el cunipiimiento de las actividades de la institucién, de acuerdo a los requerimientos de las diferentes Direcciones de la Municipalidad. Art. 48, DISPOSICION O AUTORIZACION DE ADQUISICION. La Alcaldesa o Alcalde, con los justificativos sefialados en el articulo anterior, dispondré a la Direccin Financiera la ubicacién en el presupuesto institucional de los respectivos recursos para adquitir los vehiculos 0 maquinaria necesarias conforme los procedimientos determinados en la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, su Reglamento y demés disposiciones conexas. Art. 49, VENTA O CHATARRIZACION DE VEHICULOS O MAQUINARIA. EI Coordinador Operativo de Bienes Puiblicos o quien hiciera sus veces, conjuntamente con el Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria, informaran anualmente al Alcaide o Alcaldesa y a la Direccién Administrativa, el listado de los vehiculos y maquinaria que hubiesen dejado de usarse por obsoletas, inservibles, que estén fuera de uso o que resultan antieconémicos para la entidad su reparacién, a fin de que la maxima autoridad disponga el proceso de venta por remate, venta directa o chatarrizaci6n, en base a las disposiciones legales emitidas por la Contraloria General del Estado y el Ministerio de Produccién y Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. CAPITULO X OBLIGACIONES, PROHIBICIONES, SANCIONES Y REGISTRO DE INFRACTORES Art. 50.-OBLIGACIONES Y FUNCIONES DE LOS CONDUCTORES U OPERADORES. Son obligaciones:y funciones de los conductores, a mas de las contempladas en la legistacién vigente, las siguientes: a. Emplear precaucién y responsabilidad en la conduccién de los vehiculos, dando efectiva observancia a la Ley Orgénica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial; y, demas normas pertinentes; = . Velar por el buen estado y mantenimiento del vehiculo a su cargo o del que eventualmente le fuere asignado; ao Av. Joan Montalvo y Abdén Calderé ‘Teléfonos: (062) 886-452 ~ 886-052 www.tera.gob.ec 15 iena Garantizar su normal funcionamiento y comunicar formalmente al jefe inmediato sobre desperfectos que puedan revestir algtin riesgo 0 gravedad; Remitir a las autoridades sefialadas en este Reglamento un informe de movilizaci6n y estado del vehiculo cuando se presenten novedades, tanto en el servicio local como en el de comisién de servicios; . Mantener limpio el vehiculo tanto en su exterior como en su interior; Solicitar oportunamente la autorizacién para el mantenimiento del vehiculo utilizando el formulario de “solicitud de! mantenimiento y reparacin"; Observar y cumplir los tramites administrativos internos, el procedimiento establecido y desarrollar sus funciones de manera adecuada, Precautelar la conservacién y buen uso del vehiculo asignado y notificar por escrito, cualquier novedad en caso de haberla; En caso de desvinculacién de la institucién, los conductores tienen la responsabilidad de entregar el vehiculo con la intervenci6n de! Coordinador de la Unidad Operativa de Talleres, Transporte y Maquinaria y el Coordinador de la Unidad Operativa de Bienes Publicos, o quien haga sus veces con el fin de que conjuntamente revisen la unidad vehicular, multas, accesorios y partes para poder llevar a cabo la suscripcién del acta entrega recepcién y posterior liquidacion Mantener su licencia vigente, asi como gestionar la matriculacién del vehiculo asignado. Notificar oportunamente los siniestros y cualquier otro imprevisto que se presente. Dar cumplimiento a las disposiciones administrativas que emita la Direccién Administrativa y la Direccién de Desarrollo Vial y Obras Publicas respecto a formatos y controles sobre el buen uso, custodia y mantenimiento de! parque automotor. Cuando la movilizacion vehicular tenga una duracién de varios dias, el informe de viaje se presentara conforme a la normativa para el efecto. |. Cumnplir las leyes, reglamentos, instructivos, normas y disposiciones vigentes, asi como las disposiciones contenidas en el presente reglamento. oO aT 7 5 ‘Av, Juan Montalvo y Abdén Calderon ga MOL ‘Telefonos: (062) 886-452 - 886-052 www.tena.gob.ec 16 iena Art, 51. PROHIBICIONES. Se establecen las siguientes prohibiciones para los conductores u operadores del parque automotor y maquinaria municipal, 0 quienes tengan la potestad de autorizar la utilizacién o su movilizacién a) Con excepcién del vehiculo del Alcalde 0 Alcaldesa, queda prohibido la circulacién de vehiculos institucionales sin que porten las placas oficiales, e! logotipo y el dispositivo de rastreo satelital; b) Conducir sin licencia, con licencia caducada, suspendida, revocada 0 no adecuada al tipo de vehiculo o maquinaria; ©) Circular sin la correspondiente orden de movilizacién otorgada conforme este Reglamento; d) Entregar los vehiculos o maquinarias del Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Tena, a quienes no tengan contrato 0 nombramiento como conductor u operador con su respectiva licencia; e) Emitir érdenes de movilizacion, sin causa justificada 0 con caracter de permanente, indefinido o sin restricciones; f) Conducir el vehiculo u operar fa maquinaria en estado de embriaguez 0 bajo efectos de cualquier sustancia psicotrépica o estupefacientes, para detectar estos casos se actuaré conforme los establece la Ley de Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial; 9) Evadir o impedir de cualquier forma el control de los vehiculos 0 maquinaria municipales por parte de las autoridades o funcionarios competentes; h) Ocultar el logotipo, ntimeros de identificacién del vehiculo o maquinaria, 0 sustituir las placas oficiales; i) Descuidar 0 manipular el chip de rastreo satelital del vehiculo, la pérdida del mismo dard lugar a la reposici6n a costa del conductor u operador. j) Utiizar el teléfono mévil o celular, mientras estd conduciendo el vehiculo o maquinaria municipal; k) Utllizar los vehiculos 0 maquinaria de la Entidad en actividades de tipo personal o privado que afecte los recursos institucionales. }) Utilizar los vehiculos sin la respectiva orden de movilizacién, o que ésta se encuentre caducada o con caracter permanente. m) Conducir los vehiculos por parte de os servidores publicos, familiares terceras personas no autorizadas, o trasladar a personas, equipos 0 materiales particulares sin la debita autorizacién de servidor competente. n) Trasladar en los vehiculos o maquinaria institucional, articulos nocivos, peligrosos, especies de flora o fauna, substancias sujetas a fiscalizacion u ‘otros elementos que estén prohibidos por la ley. 0) Las demas contempladas en la Ley y Reglamento de Trénsito, Transport, , Terrestre y Seguridad Vial. ( y ‘Av, Juan Montalvo y Abdén Calderén, “Teléfonos: (062) 886-452 ~ 886-052 www.tena.gob.cc Art, 52. SANCIONES. Los conductores u operadores que incurrieren en una o mas de las causales de responsabilidad administrativa culposa prevista en el articulo anterior, seran sancionados por la maxima autoridad administrativa de acuerdo a la gravedad de la falta cometida, previo proceso de investigacion por parte de la Unidad Operativa de Talento Humanoy la Unidad Operativa de Talleres, Transporte y Maquinaria, sin perjuicio de las acciones legales correspondientes en caso de ser necesarias y conforme a la ley pertinente. En toda la investigacién, se respetara al derecho al debido proceso. Para el establecimiento de sanciones deberan guardar la debida adecuacién entre la gravedad de la infraccién y la sanci6n aplicada, consideréndose especialmente los siguientes criterios para la gradacién de la sancion a aplicar. a) La trascendencia social y el perjuicio causado por la infraccién cometida; b) El grado de intencionalidad; c) La reiteraci6n o reincidencia en la comisién de la prohibicién; d) La cuantia del eventual beneficio obtenido; e) La cuantia del eventual dafio causado. Art. 63. REGISTRO DE INFRACTORES. La Unidad Operativa de Talento Humano implementara el Registro de Infractores, el mismo que permitira hacer la correcta evaluacién y seguimiento de los conductores y operadores de los vehiculos y maquinaria de la Entidad, con el fin de tomar los correctivos oportunos. El conductor a quien le fuere suspendida la licencia por pérdida de puntos, pasar a ser ayudante de maquinaria, hasta que apruebe el curso de capacitacion contemplado en el Art 98 de la Ley Organica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, pero de ser suspendido indefinidamente y de no renovarla; la decisién sobre la situacién laboral del trabajador la adoptara el Acalde o Alcaldesa con base a la legislacion laboral vigente. Art. 54, ANALISIS DE CASOS NO PREVISTOS. Los casos no previstos en-este Reglamento y que contravengan disposiciones administrativas 0 reglamentarias, sern resueltos por la maxima autoridad administrativa en coordinacién con la Direccion Administrativa y Direccién de Procuraduria Sindica, para el establecimiento de responsabilidades de acuerdo con la gravedad de la accion, a peticion del Coordinador Operative de Talleres, Transporte y Maquinaria, o de’ los Directores Departamentales, con estricta sujecién a las disposiciones legales y a este Reglamento. 4 ‘Av. Juan Montalvo y Abdén Calderén, ios pron el Camb ] Telefonos: (062) 886-852 886.052 wwwatena.gob.ec 18 DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA. Se dispone que el Coordinador Operativo de la Unidad de Talento Humano en coordinacién con el Coordinador Operativo de la Unidad de Talleres, Transporte y Maquinaria, soliciten al conductor u operador, copia de la licencia vigente conforme a la categoria establecida en el Art. 127 del Reglamento ala Ley Organica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial. SEGUNDA. Encarguese de la aplicacién de este Reglamento interno a las Direcciones Municipales y la difusién a la Direccién de Secretaria General de la Entidad. La elaboracién de los formatos pre impresos que contempla este Reglamento, sera de responsabilidad de la Direccin Administrativa, previa peticion del Coordinador Operativo de Talleres, Transporte y Maquinaria. TERCERA. En caso de duda o conflicto se estara a lo dispuesto en el Reglamento Sustitutivo para el Control de los Vehiculos de! Sector Publico y de las Entidades de Derecho Privado que dispongan de Recursos Publicos vigente, y en caso de ser necesario de otras normas conexas emitidas por los organismos del Estado. CUARTA. Se deroga los reglamentos internos, normas, disposiciones y resoluciones 19 que se opongan al presente Reglamento Intemo. De manera expresa se deroga la Resolucién Administrativa Nro.007 A J GADMT emitida el 24 de mayo del 2011 con la cual se expidid la “NORMA ADMINISTRATIVA INTERNA QUE REGULA LA UTILIZACION, MANTENIMIENTO, REPARACION, MOVILIZACION Y CONTROL DE LOS VEHICULOS, MAQUINARIA, Y LA DETERMINACION DE RESPONSABILIDADES Y SANCIONES, DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TENA’ DISPOSICION FINAL UNICA. El presente Reglamento Interno, entraré en vigencia en la fecha de aprobacion por parte del Alcalde, sin perjuicio de su publicacién en la Gaceta Municipal y en la pagina web Institucional. ( Despacho de Alcaldia. Tena, 3 de junio de 2021 [ acs GND MUNI Fala: i ( Os A | (ey ven | Lic, Carlos Guevara Ba ALCALOE DEL NTON TENA tabrado por Maio Cra ‘Ay, Juan Montalvo y Abdén Calderén, Teléfonos: (062) 886-452 — 886-052 wwrrtena,gob.ec

También podría gustarte