TP #2 Esp. de La Práct. 3 Inst - 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TP Nº2 Espacio de la Práctica Docente 3 - 2021 – Profesorado de Instrumento

GUÍA DIDÁCTICA

En este tercer año del Espacio de la Práctica Docente, abordaremos la Evaluación. Para ello es necesario
tener presente que la principal tarea de un/a docente es posibilitar procesos de aprendizajes que tengan sentido,
significado para sus alumnes, y es justo ahí, en los procesos de aprendizaje donde interviene la evaluación .
Cuadro 1

CONCEPTO DE EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE


La Evaluación es una parte del proceso educacional, y tiene por finalidad comprobar, de modo sistemático en qué
medida se van o se han logrando los resultados previstos en los propósitos y objetivos que se hubieran especificado con
antelación.
Es un aspecto del proceso que debe ser continuo y constante, porque no basta un “control” solamente al final de
todo un proceso.
Por lo antes dicho, lo que se enseña, lo que se aprende y se evalúa están o deben estar en permanente relación.

-Es importante no confundir evaluación con calificación.-

Cuadro 2

La Evaluación consta de varios aspectos relevantes, entre ellos están Los tipos de evaluación. Veamos
algunos:
Por fases en el tiempo:
o Evaluación inicial: de diagnóstico u orientación
o Evaluación formativa procesual: de los procesos en marcha y de su regulación
o Evaluación final sumativa: de valoración de la consecución de objetivos. (La evaluación
sumativa en la Educación Formal suele ser la calificación (números o letras), mientras
que en la Educación no formal o que no requiere acreditación suele realizarse un informe
escrito).
Cuadro 3

Profesora Margarita Cuello 1


TP Nº2 Espacio de la Práctica Docente 3 - 2021 – Profesorado de Instrumento

PAUTAS PARA EL SEGUNDO TRABAJO PRÁCTICO

I) Lectura de los textos:

1. Evaluación Formativa
2. Técnicas y herramientas para la evaluación

II) Elaboración de herramienta para la evaluación FORMATIVA

1. En función de la lectura de los textos:


a. Elija una herramienta para la evaluación Formativa de la enseñanza del lenguaje
musical.
b. Fundamente el por qué elige esa herramienta
c. Elabórela para utilizarla en su clase

d. Elija una herramienta para la evaluación Formativa de la enseñanza del


instrumento.
e. Fundamente el por qué elige esa herramienta
f. Elabórela para utilizarla en su clase

IV) Presentación y entrega del trabajo práctico

1. Presentar el trabajo práctico indicando:


a. Nombre y apellido
b. Nombre de la materia
c. Número de Trabajo Práctico,
d. Póngale al archivo del trabajo práctico el siguiente Título: Tp N|°2 Esp. 3 Instr. , y su
nombre y apellido.

Fecha de entrega 01/07/21

Profesora Margarita Cuello 2

También podría gustarte