Está en la página 1de 18

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA

DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOGIA


DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LA SESION
JDN: ZEEF:
PROFESOR: GRADO: 2º GRUPO:
1º BIMESTRE FECHA:
CONTENIDOS: COMPETENCIAS:
RECONOCE Y EXPLORA LAS POSIBILIDADES DE • Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y
MOVIMIENTO DE LOS SEGMENTOS Y ARTICULACIONES flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
CORPORALES: CABEZA, CUELLO, BRAZOS, CODOS, MANOS, • Practica medidas básicas preventivas y
TRONCO, ESPALDA, PECHO, PIERNAS, RODILLAS Y PIES, de seguridad para preservar su salud, así
FAVORECIENDO LA ACEPTACIÓN Y EL CUIDADO DE SU como para evitar accidentes y riesgos en la
CUERPO. ASEO CORPORAL: BAÑO DIARIO Escuela y fuera de ella.
DURACION: 8 SESIONES
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas SECUENCIAS DIDACTICAS
partes de su cuerpo.
• Percibe ciertos cambios que presenta su cuerpo, mediante las 1.- “SIENTO Y CONOZCO MI CUERPO”
sensaciones que experimenta después de estar en actividad 2.- “JUEGO Y REPOSO”
física constante. 3.- “ME UBICO Y APLICO LA LIMPIEZA”
ASPECTOS: SUGERENCIAS PARA EL PROCESO DE EVALUACION:
Observar la disposición para el aprendizaje de contenidos sobre su
Coordinación, fuerza y equilibrio cuerpo.
Promoción de la Salud Confirmar la ubicación de los segmentos corporales y su utilización en
acciones de la vida cotidiana a través de un juego simbólico

METODOS O ESTILOS DE ENSEÑANZA: MATERIAL DIDACTICO


DESCUBRIMIENTO GUIADO PELOTAS
ASIGNACION DE TAREAS GRABADORA
ESPONJAS
AROS
CONOS

___________________________ ___________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR


SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA
DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOLOGICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LAS SESIONES
SESION INICIO DESARROLLO FINAL
INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 1 “SIENTO Y CONOZCO MI CUERPO”
CAMINAR LIBREMENTE SOBRE LINEAS SIN CHOCAR CON SUS
COMPAÑEROS. CONCENTRAR RESULTADOS DE LA
TRANSPORTAR UN COSTALITO EN LAS DIFERENTES PARTES DEL RUBRICA
CUERPO.
EVALUACIÓN APLICAR RUBRICA JUGAR A INTEGRAR EQUIPOS POR COLORES DE ROPA, SEXO,

1
ESTATURA, PESO, ETC.
INTEGRAR EQUIPOS DE CINCO A OCHO ELEMENTOS Y CON SUS
COSTALITOS FORMAR UN PUENTE Y PASAR SOBRE EL.
SALTAR EL COSTALITO DE DIFERENTES FORMAS:
- PIES JUNTOS
- PIE DERECHO
- PIE IZQUIERDO, ETC.

JUGAR A "QUITALE LA COLA AL


BURRO". CANTAR "BUSCO UN LUGARCITO" A DIFERENTES VELOCIDADES, IMITAR A UN MUÑECO DE TRAPO Y
CADA NIÑO SE COLOCA UN DIRIGIRSE HACIA DISTINTAS DIRECCIONES. RELAJAR LOS DIFERENTES MUSCULOS
PAÑUELO ATRAS, DETENIDO POR EL BUSCO UN LUGARCITO CHIQUITITO PARA MI, SIN MOLESTAR A NADIE, DEL CUERPO

2
SHORT, A UNA SEÑAL TRATARA DE VOY A QUEDARME AQUI.
QUITAR EL MAYOR NUMERO DE COLOCAR EL PAÑUELO EN EL PISO Y UBICARSE EN RELACION A ESTE
PAÑUELOS, SIN DEJAR QUE LE (AL FRENTE, ATRAS, ARRIBA, ABAJO, DERECHA E IZQUIERDA).
QUITEN EL SUYO, GANA QUIEN LANZAR Y ATRAPAR EL PAÑUELO SIN DEJARLO CAER.
REUNA MAS PAÑUELOS. LANZAR EL PAÑUELO CERCA Y LEJOS DE EL.

JUGAR A "EL PATIO DE MI CASA" LANZAR UNA PELOTA HACIA ARRIBA, DEJARLA BOTAR DOS VECES Y JUGAR A "LOS ENCANTADOS"
HACIENDO LOS MOVIMIENTOS DE ATRAPARLA.
ACUERDO A LA CANCION PATEAR LA PELOTA PARA IR POR ELLA. SE ELIGE AL ENCANTADOR, DELIMITAR
EL PATIO DE MI CASA ES POR PAREJAS: FRENTE A FRENTE LANZAR, RODAR, PATEAR UNA EL AREA DONDE SE PUEDE MOVER EL
PARTICULAR SE LAVA, SE SECA PELOTA; AUMENTAR LA DISTANCIA ENTRE LA PAREJA. RESTO DEL GRUPO, EL ENCANTADOR

3
COMO TODOS LOS DEMAS, POR TERCIAS JUGAR A "EL GATO" UNO EN EL CENTRO TRATA DE
DEBE TOCAR A SUS COMPAÑEROS,
AGACHENSE Y VUELVANSE INTERCEPTAR LA TRAYECTORIA DE LA PELOTA.
AGACHAR, LOS NIÑOS BONITOS SE QUEDANDO INMOVILES AL SER
VUELVEN AGACHAR, CHOCOLATE TOCADOS.
MOLINILLO ESTIRAR, ESTIRAR QUE
EL DEMONIO VA A PASAR.
INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 2 “JUEGO Y REPOSO”
JUGAR A "CARRERA DE PELOTAS" LANZAR HACIA ARRIBA LA PELOTA GRANDE CON UNA MANO Y CANTAR "CUANDO TENGAS MUCHAS
CADA NIÑO CON UNA PELOTA A ATRAPARLA CON AMBAS (LA MISMA ACCION CON LA PELOTA GANAS".
UNA SEÑAL SE DIRIGE A UN PUNTO PEQUEÑA).
DETERMINADO CONDUCIENDO LA CAMINAR GOLPEANDO LA PELOTA SIN DEJARLA CAER. (ALTERNAR CUANDO TENGAS MUCHAS GANAS DE
PELOTA DE DIFERENTES FORMAS. PELOTA). APLAUDIR, (CLAP, CLAP) (BIS) CUANDO
(GATEANDO, DE COJITO, ETC.). POR PAREJAS A UNA DISTANCIA DE DOS METROS, UNO DE ESPALDA
TENGAS LA RAZON Y NO PONGAS
LANZA UNA PELOTA ENTRE LAS PIERNAS Y EL OTRO INTENTA
4 ATRAPARLA (ALTERNAR EL EJERCICIO).
EJECUTAR EL EJERCICIO ANTERIOR CON LA PELOTA PEQUEÑA.
ATENCION, NO TE QUEDES CON LAS...

CONDUCIR LA PELOTA GRANDE CON LOS PIES, HACER LO MISMO CON


LA PELOTA PEQUEÑA.
QUE EL ALUMNO PROPONGA DIFERENTES FORMAS DE LANZAR LA
PELOTA CON SU COMPAÑERO.
CAMINAR Y A UNA SEÑAL DEL DISTRIBUIR FIGURAS GEOMETRICAS DE CARTON EN EL PATIO, CAMINAR CANTAR "PIN PON".
5 PROFESOR ADOPTAR LA POSICION
QUE INDIQUE (SENTADO,
ENTRE ELLAS Y A UNA SEÑAL COLOCAR LA PARTE DEL CUERPO QUE SE
LE INDIQUE SOBRE UNA DE LAS FIGURAS.
PIMPON ES UN MUÑECO MUY GUAPO
DE CARTON, SE LAVA LA CARITA CON
ACOSTADO, DE PIE, HINCADO, EN TRANSPORTAR LA FIGURA GEOMETRICA EN DIFERENTES PARTES DEL AGUA Y CON JABON, SE DSENREDA EL
CUATRO PUNTOS DE APOYO, ETC.). CUERPO (CABEZA. ESPALDA, BRAZOS, PIERNAS, ETC) HACIA UN PUNTO PELO CON PEINE DE MARFIL...
DETERMINADO.

JUGAR A LA "MANCHA VENENOSA" FORMAR EQUIPOS DE DIEZ ELEMENTOS JUGAR A "EL CABLE HUMANO" JUGAR AL "BAILE DEL CONEJO"
6 SE ELIGE A UN ALUMNO QUE
TRATARA DE TOCAR O MANCHAR A
SE FORMAN DOS EQUIPOS EN FILAS UN EQUIPO FRENTE AL OTRO, LOS
DE ADELANTE SE TOMAN DE LAS MUÑECAS Y LOS DEMAS DE LA
FORMAR FILAS TOMADOS DE LOS
HOMBROS, SALTAR ELEVANDO PIERNA
OTRO COMPAÑERO. EL ALUMNO CINTURA DEL COMPAÑERO QUE SE ENCUENTRA ADELANTE A UNA DERECHA DOS VECES, IZQUIERDA DOS
TOCADO CORRERA CON LA MANO EN SEÑAL JALAN (POR UNOS SEGUNDOS). VECES, SALTAR AL FRENTE Y ATRAS UNA
LA PARTE EN QUE FUE TOCADO VEZ Y DAR TRES SALTOS SEGUIDOS AL
(ESPALDA, CABEZA, BRAZO, ETC.). FRENTE.

JUGAR A LA "VIBORA DE LA MAR". INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 3 “ME UBICO Y APLICO LA LIMPIEZA”
7 A LA VIBORA, VIBORA DE LA MAR, DE
LA MAR, POR AQUI PUEDEN PASAR,
COLOCARSE DE PIE DENTRO DEL ARO, A UNA INDICACION , PARARSE
SOBRE EL ARO DE DIFERENTES FORMAS (SOBRE UN PIE, PIES JUNTOS,
LOS AROS COLOCADOS EN FORMA
VERTICAL, UNO JUNTO AL OTRO (EN
LOS DE ADELANTE CORREN MUCHO Y PIES SEPARADOS, ETC.) MANTENIENDO EL EQUILIBRIO. FORMA DE UN TUNEL), LOS ALUMNOS
LOS DE ATRAS SE QUEDARAN ... GIRAR EL ARO CON DIFERENTES PARTES DEL CUERPO (MANO, CINTURA, PASARAN POR ESTE EN DIFERENTES
ETC,). FORMAS (EN CUATRO PUNTOS DE
RODAR EL ARO HACIA DIFERENTES DIRECCIONES. APOYO, AGACHADOS, ETC.).
JUGAR A LA RAYUELA CON EL ARO (ENSARTANDO A SU COMPAÑERO).

EVALUACIÓN APLICAR RUBRICA CAMINAR LIBREMENTE SOBRE LINEAS SIN CHOCAR CON SUS CONCENTRAR RESULTADOS DE LA
8 COMPAÑEROS.
TRANSPORTAR UN COSTALITO EN LAS DIFERENTES PARTES DEL
RUBRICA

CUERPO.
JUGAR A INTEGRAR EQUIPOS POR COLORES DE ROPA, SEXO,
ESTATURA, PESO, ETC.
INTEGRAR EQUIPOS DE CINCO A OCHO ELEMENTOS Y CON SUS
COSTALITOS FORMAR UN PUENTE Y PASAR SOBRE EL.
SALTAR EL COSTALITO DE DIFERENTES FORMAS:
- PIES JUNTOS
- PIE DERECHO
- PIE IZQUIERDO, ETC.

____________________________________ ________________________________________
NOMBRE Y FIRNA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA


DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LA SESION
JDN: ZEEF:
PROFESOR: GRADO: 2º GRUPO:
2º BIMESTRE : FECHA:
CONTENIDOS: COMPETENCIAS:
RECONOCE Y EXPLORA LA NOCIÓN ESPACIAL DE • Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y
UBICACIÓN EN RELACIÓN A SÍ MISMO Y A LOS OBJETOS: flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
ARRIBA – ABAJO, ADELANTE – ATRÁS, A UN LADO – AL OTRO • Practica medidas básicas preventivas y
LADO, FAVORECIENDO SU SEGURIDAD AL INTERACTUAR EN
EL ENTORNO DEPOSITAR LA BASURA de seguridad para preservar su salud, así
como para evitar accidentes y riesgos en la
Escuela y fuera de ella.
DURACION: 8 SESIONES
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Participa en juegos que implican habilidades básicas, como
SECUENCIAS DIDACTICAS
gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar,
1.- “ME DESPLAZO Y LIMPIO”
atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire
libre o en espacios cerrados. 2.- “CONTROLO Y ME ASEGURO”
• Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-
fuera, lejos-cerca, arriba-abajo. 3.- “ME MUEVO Y ME ASEGURO”
Reconoce la importancia del reposo posterior al
esfuerzo físico.
ASPECTOS: SUGERENCIAS PARA EL PROCESO DE EVALUACION:
Observar la disposición para el aprendizaje de contenidos sobre su
Coordinación, fuerza y equilibrio cuerpo.
Promoción de la Salud Confirmar la ubicación de los segmentos corporales y su utilización en
acciones de la vida cotidiana a través de un juego simbólico

METODOS O ESTILOS DE ENSEÑANZA: MATERIAL DIDACTICO


DESCUBRIMIENTO GUIADO PELOTAS
GRABADORA

___________________________ ___________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA


DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOLOGICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LAS SESIONES
SESION INICIO DESARROLLO FINAL
INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 1 “ME DESPLAZO Y LIMPIO”
JUGAR AL "GUSANO TRAVIESO" CONCENTRAR RESULTADOS DE LA
APLICAR RUBRICA EN EQUIPOS DE CINCO, FORMADOS EN HILERAS Y TOMADOS DE LOS RUBRICA
HOMBROS, DESPLAZARSE AL RITMO DE LA CANCION: GUSANO,
GUSANO TRAVIESO, GUSANO CAMINANDO VAS, CAMINANDO VAS,
POR EL JARDIN Y EL CAMPO UNO, DOS, TRES.
AL TERMINO DE LA CANCION EL PRIMERO DE CADA FILA PASA POR DE
1 BAJO DE LAS PIERNAS DE SUS COMPAÑEROS DE EQUIPO Y ASI
SUCESIVAMENTE
CANTAR Y JUGAR "CINCO JUGAR A "DIA Y NOCHE". JUGAR AL "LOBO".
RATONCITOS". SE DIVIDE AL GRUPO EN DOS EQUIPOS, A LA INDICACION DE ¡DIA!, UN JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS
CINCO RATONCITOS DE COLITA GRIS EQUIPO SE COLOCA SOBRE SEIS PUNTOS DE APOYO (POSICION PARA EL LOBO NO ESTA Y ESPERA QUE...
MUEVEN LAS OREJAS, MUEVEN LA GATEAR), DISTRIBUIDOS POR EL AREA DE TRABAJO; EL OTRO EQUIPO UN NIÑO ES EL LOBO, CUANDO EL DICE
NARIZ, UNO, DOS, TRES Y CUATRO RECORRE EL AREA DE TRABAJO. AL ESCUCHAR ¡NOCHE! EL PRIMER QUE SI ESTA ; TODOS CORREN PARA

2
CORREN AL RINCON PORQUE HAY EQUIPO SE COLOCA EN CUATRO PUNTOS DE APOYO (HACIENDO UNA QUE EL LOBO NO LOS ATRAPE,
VIENE EL GATO A COMER RATON. CASITA), MIENTRAS QUE LOS INTEGRANTES DEL OTRO EQUIPO BUSCAN ALUMNO TOCADO ES ELNUEVO LOBO.
UNA CASITA DONDE METERSE (COMPAÑERO).
CAMINAR POR EL PATIO JUGAR A "PISAR LA COLA AL BURRO" LAVAR SUS MANOS AL TERMINAR LA
LIBREMENTE, A LA VOZ DE ATORAR SU CUERDA EN LA PARTE DE ATRAS DEL SHORT, TRATAR DE SESION.
"ESTATUAS" INMOVILIZARSE. PISAR LA MAYOR CANTIDAD DE CUERDAS. ORIENTAR AL ALUMNO SOBRE SU ASEO
POSTERIORMENTE CON TROTE Y DIARIO.
HACER DOS EQUIPOS, UBICARSE EN HILERAS UNA FRENTE AL OTRO
CARRERA.
FORMAR UN TUNEL CON LAS CUERDAS A DIFERENTES ALTURAS Y
3 PASAR POR EL.
JUGAR A LA "GALLINITA CIEGA". INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 2 “CONTROLO Y ME ASEGURO”
UN ALUMNO CON LOS OJOS JUGAR A "HAZ LO QUE DIGO, NO LO QUE HAGO". SOPLAR UNA PLUMA DE AVE HACIA
TAPADOS, TRATA DE ATRAPAR A SUS EN CIRCULO LOS ALUMNOS HARAN LO QUE DICE Y NO LO QUE HACE ARRIBA (DAR LA PLUMA O EL PEDAZO
COMPAÑEROS, QUIENES EMITEN EL PROFESOR. DE PAPEL HIGIENICO CON

4 SONIDOS Y NO DEJAN QUE LA


GALLINA CIEGA LOS ATRAPE.
REALIZAR MOVIMIENTOS DE BRAZOS Y PIERNAS (CIRCULOS).
PARADO SOBRE UN PIE BALANCEAR LA PIERNA AL FRENTE Y ATRAS
ANTICIPACION).

(DERECHA E IZQUIERDA).

JUGAR A "DOÑA BLANCA" JUGAR A "CARRERA DE ENCOSTALADOS"


DOÑA BLANCA ESTA CUBIERTA DE HACER SIETE EQUIPOS, UBICADO CADA EQUIPO EN HILERA, A CINCO
PILARES ... METROS FRENTE A ELLOS MARCAR EL LIMITE, A LA SEÑAL DEL
REALIZAR UN CIRCULO EN EL CUAL PROFESOR LOS PRIMEROS DE CADA EQUIPO SALTAN HASTA LLEGAR AL
LOS ALUMNOS SE TOMARAN DE LAS LIMITE Y REGRESARAN A TOCAR A SU COMPAÑERO Y ASI REALIZAR OPERACION HORMIGA POR

5
MANOS, SE ELIGEN A DOS ALUMNOS, SUCESIVAMENTE HASTA TERMINAR. TODO EL AREA DE TRABAJO Y SEÑALAR
UNO ES DOÑA BLANCA, EL OTRO ES LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN
EL JICOTILLO; EL JICOTILLO SE UBICA LUGAR LIMPIO
AFUERA DEL CIRCULO Y AL
TERMINAR LA CANCION ESTE
TRATARA DE ROMPER LOS PILARES Y
ATRAPAR A DOÑA BLANCA.
JUGAR A "CIRCULO DE AROS". CAMINAR SOBRE EL BORDE DE EL ARO CON PUNTAS Y TALONES HACIA COLOCAR EL ARO ARRIBA, ABAJO,
6 COLOCAR LOS ARO EN CIRCULO
SOBRE EL PISO, BAILAR ALREDEDOR
ADELANTE, ATRAS Y LATERAL.
CANTAR "SOY COJO DE UN PIE" Y DESPLAZARSE ALREDEDOR DEL ARO
ADELANTE Y ATRAS CON RESPECTO A
EL.
DE ELLOS, A UNA SEÑAL SENTARSE SOY COJO DE UN PIE Y MANCO DE UNA MANO, TENGO UN OJO TUERTO GIRAR CON MANO DERECHA E
EN EL CENTRO DE UN ARO, QUITAR Y EL OTRO APAGADO, SOY COJO DE UN PIE Y NO PUEDO ANDAR SOLO IZQUIERDA EL ARO (PREGUNTAR CON
DE UNO EN UNO LOS AROS, AL VERLE A USTED SUELO NO COJEAR. QUE MANO LA REALIZO MEJOR
ELIMINAR A LOS ALUMNOS QUE SE
QUEDEN SIN ARO.
CAMINAR SOBRE PUNTAS DE LOS INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 3 “ME MUEVO Y ME ASEGURO”
7 PIES, LLEVANDO UN COSTALITO
ARRIBA DE LA CABEZA CON BRAZOS
DISTRIBUIR LOS COSTALITOS POR EL AREA DE TRABAJO, MARCHAR SIN
TOCARLOS Y A UNA SEÑAL COLOCAR SOBRE ESTE LA PARTE DEL
CANTAR "LOS DEDITOS" (LENTO,
RAPIDO, SUAVE, FUERTE).
EXTENDIDOS. CUERPO QUE INDIQUE EL PROFESOR (NARIZ, OREJA, CABEZA, RODILLA, PONGO LOS DEDITOS PARA
CAMINAR SOBRE TALONES, CODO). ADENTRO...
LLEVANDO EL COSTALITO EN LAS COLOCAR EL COSTALITO ENTRE LA PARTE INTERNA DE LAS PIERNAS Y A CANTAR PARADOS SOBRE LOS ZANCOS
MANOS CON BRAZOS EXTENDIDOS UNA SEÑAL TOMARLO CON LAS MANOS Y CORRER A TOCAR EL OBJETO REALIZANDO LOS MOVIMIENTOS QUE
AL FRENTE. QUE INDIQUE EL PROFESOR. DICE LA CANCION.
TROTAR Y PASAR EL COSTALITO DE
UNA MANO A OTRA..
JUGAR AL "GUSANO TRAVIESO" CONCENTRAR RESULTADOS DE LA
8 APLICAR RUBRICA
EN EQUIPOS DE CINCO, FORMADOS EN HILERAS Y TOMADOS DE LOS
HOMBROS, DESPLAZARSE AL RITMO DE LA CANCION: GUSANO,
RUBRICA

GUSANO TRAVIESO, GUSANO CAMINANDO VAS, CAMINANDO VAS,


POR EL JARDIN Y EL CAMPO UNO, DOS, TRES.
AL TERMINO DE LA CANCION EL PRIMERO DE CADA FILA PASA POR DE
BAJO DE LAS PIERNAS DE SUS COMPAÑEROS DE EQUIPO Y ASI
SUCESIVAMENTE

____________________________________ ________________________________________
NOMBRE Y FIRNA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA


DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LA SESION
JDN: ZEEF:
PROFESOR: GRADO:2º GRUPO:
3º BIMESTRE FECHA:
CONTENIDOS: COMPETENCIAS:
RECONOCE, EXPLORA Y EJERCITA SUS HABILIDADES • Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y
MOTRICES BÁSICAS: MANIPULACIONES.- LANZAR, flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
CACHAR Y BOTAR, FAVORECIENDO EL INTERÉS POR • Practica medidas básicas preventivas y
AUMENTAR SU PROPIA COMPETENCIA.. EFECTOS DEL de seguridad para preservar su salud, así
EJERCICIO EN EL CUERPO como para evitar accidentes y riesgos en la
Escuela y fuera de ella.
APRENDIZAJES ESPERADOS: DURACION: 8 SESIONES
• Participa en juegos desplazándose en diferentes
SECUENCIAS DIDACTICAS
direcciones trepando, rodando o deslizándose.
• Participa en juegos que implican control del 1.- “DIFERENTES MOVIMIENTOS DE MI CUERPO EN LA VIDA COTIDIANA”
movimiento del cuerpo durante un tiempo
determinado.. 2.- MI CUERPO SE FORTALECE”
• Percibe hasta dónde puede realizar esfuerzos
3.- “JUEGO Y MUEVO MI CUERPO”
físicos sin sobrepasar las posibilidades personales
ASPECTOS: SUGERENCIAS PARA EL PROCESO DE EVALUACION:
Observar la disposición para el aprendizaje de contenidos sobre su
Coordinación, fuerza y equilibrio cuerpo.
Promoción de la Salud Confirmar la ubicación de los segmentos corporales y su utilización en
acciones de la vida cotidiana a través de un juego simbólico

METODOS O ESTILOS DE ENSEÑANZA: MATERIAL DIDACTICO


DESCUBRIMIENTO GUIADO PELOTAS
GRABADORA

___________________________ ___________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA


DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOLOGICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LAS SESIONES
SESION INICIO DESARROLLO FINAL
INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 1 “DIFERENTES MOVIMIENTOS DE MI CUERPO EN LA VIDA COTIDIANA”
APLICAR RUBRICA
JUGAR "AL PASTEL PARTIDO" .
EN CIRCULO TOMADOS DE LAS MANOS, DOS COMPAÑEROS QUEDAN CONCENTRAR RESULTADOS DE LA
FUERA DEL CIRCULO, QUIENES AL TROTAR ALREDEDOR DE ESTE RUBRICA
TOCAN A UNA PAREJA, ELLOS CORREN EN SENTIDO CONTRARIO DE LA
OTRA PAREJA HASTA LLEGAR A SU LUGAR, QUIEN PIERDA EL LUGAR
1 PARTIRA NUEVAMENTE EL PASTEL.

CANTAR "COCHECITO" REALIZAR CHASQUIDOS AL DESPLAZARSE EN DIFERENTES DIRECCIONES


CORRER POR EL AREA DE TRABAJO AL Y VELOCIDADES (CAMINAR, TROTAR, CORRER) A LA SEÑAL TOCAR LA JUGAR A "LA ORQUESTA DE ANIMALES"
ENTONAR LA CANCION PARTE DEL CUERPO QUE SE INDIQUE (INDIVIDUAL, O POR PAREJAS). EN EQUIPOS DE SEIS INTEGRANTES,
"COCHECITO". CON UN GIS EN LA MANO, TROTAR POR TODO EL PATIO, A UNA SEÑAL DESIGNAR EL NOMBRE DE DIFERENTES
UN COCHECITO COMPRO PAPA PARA ESCRIBIR SU NUMERO DE LISTA EN EL PISO. ANIMALES A LOS EQUIPOS Y A LA

2
LLEVARNOS A LA CIUDAD, GRANDE CANTAR "CUANDO TENGAS GANAS", REALIZAR LOS MOVIMIENTOS AL INDICACION DE PROFESOR EMITIR EL
MUY GRANDE QUISIERA ESTAR, PARA RITMO QUE EL PROFESOR INDIQUE. SONIDO DEL ANIMAL QUE SE LES
PODER YO MANEJAR ASI, ASI, CUANDO TENGAS GANAS DE... (APLAUDIR, TARAREAR...) CUANDO DESIGNO.
PRONTO SABRE YO MANEJAR. TENGAS LA RAZON Y NO PONGAS ATENCION NO TE QUEDES CON LAS
GANAS DE...
SE AUMENTAN MOVIMIENTOS.
DESCENDENTE.
CORRER, A UNA SEÑAL PARARSE CANTAR "EL OSO MUGROSO".
SOBRE UN PIE. EL OSO MUGROSO SE FUE A BAÑAR, LA
CAMINAR SOBRE LINEAS RECTAS OSA LE DIJO MEJOR ES BAILAR,
CON EL COSTALITO SOBRE LA LLEGARON CORRIENDO EL TIGRE Y EL
CABEZA SIN SUJETARLO. JUGAR A "CARRERA DE SIAMESES" POR PAREJAS AMARRADOS CON UN LEON Y TODOS CONTENTOS SE FUERON

3
EN CUATRO PUNTOS DE APOYO CORDON DE LOS TOBILLOS, SALTAR HACIA UN PUNTO DETERMINADO. A BAÑAR.
TRANSPORTAR EL COSTALITO SOBRE COMENTAR LA IMPORTANCIA DE LA
LA ESPALDA. HIGIENE.
DESPLAZARSE DE COJITO CON EL
COSTALITO EN LA PIERNA
FLEXIONADA EN LA CORVA (DETRAS
DE LAS RODILLAS)

DESPLAZARSE AL TROTAR DE INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 2 “ MI CUERPO SE FORTALECE”


FRENTE, HACIA ATRAS Y LATERAL,
CON
UN ARO EN FORMA HORIZONTAL
SOBRE LOS HOMBROS, EN CADERA, JUGAR A "CARRERA DE RELEVOS".
ETC. INTERCALAR EJERCICIOS DE EN FILAS, LOS ALUMNOS QUE ESTAN AL FRENTE A LA INDICACION DEL
RESPIRACION. PROFESOR, SALDRAN LO MAS RAPIDO POSIBLE AL RODAR EL ARO Y SENTADOS EN CIRCULO COMENTAR
REGRESAN A TOCAR AL COMPAÑERO, QUIEN HARA LA MISMA SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL
4 POR PAREJAS FRENTE A FRENTE,
SEPARADOS A DOS METROS ENTRE
ACCION Y ASI SUCESIVAMENTE HASTA QUE TERMINE DE PASAR TODO
EL EQUIPO, GANA QUIEN TERMINE PRIMERO.
DESCANSO DESPUES DE UNA
ACTIVIDAD FISICA.
SI, COLOCAR SU ARO EN EL PISO A
UNA INDICACION CAMBIAR DE
LUGAR.
LANZAR EL ARO Y CORRER PARA
DETENERLO.
ELABORAR UNA PELOTA CON LAS CAMINAR EN DIFERENTES DIRECCIONES AL LANZAR Y ATRAPAR LA
5 CALCETAS.
JUGAR A "GUERRITAS".
PELOTA CON LAS MANOS (AL FRENTE, ATRAS Y LATERAL IZQUIERDA Y
DERECHA). LAVAR EL PAR DE CALCETAS QUE
CON LAS PELOTAS DE CALCETAS, LANZAR LA PELOTA HACIA DIFERENTES OBJETOS. UTILIZO COMO PELOTA
TRATAR DE ATINARLE A SUS LANZAR LA PELOTA A UNA CAJA, A UNA DISTANCIA APROXIMADA DE MENCIONAR LA IMPORTANCIA QUE
COMPAÑEROS. CINCO METROS. TIENE EL CAMBIARSE DE ROPA
TRATAR DE HACER RODAR LA PELOTA FORMAR TRES EQUIPOS, CADA UNO CON SU CAJA, METER LAS PELOTAS INTERIOR DIARIAMENTE.
EN EL PISO SOPLANDO. A ESTA., A LA INDICACION DEL PROFESOR IR A OTRA CAJA Y TOMAR
SOLO UNA PELOTA , REGRESAR A SU CAJA Y DEPOSITARLA AHI, REPETIR
ESTA ACCION HASTA QUE EL PROFESOR DIGA ALTO.
JUGAR "AYUDALE AL CIEGUITO ". JUGAR A LA "ROÑA".
6 POR PAREJAS UNO CON OJOS
TAPADOS CON EL PAÑUELO, EL OTRO
LOS ALUMNOS DISTRIBUIDOS EN EL PATIO, UNO ES EL QUE TIENE LA
"ROÑA", LOS ALUMNOS CORREN EN LA DIRECCION QUE GUSTEN Y EL
POR PAREJAS JUGAR A LOS " SERIOS ".
PARADOS UNO FRENTE A OTRO, UNO
LO CONDUCIRA POR EL AREA DE QUE TIENE "ROÑA" TRATA DE TOCAR A UNO DE ELLOS, QUE SERA EL SERA EL SERIO Y EL OTRO TRATA DE
TRABAJO EVITANDO QUE CHOQUE O NUEVO "ROÑOSO". HACERLO REIR SIN TOCARLO
TROPIECE (VICEVERSA). (VICEVERSA).
SALUDARSE CON SU VECINO MAS INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 3 “JUEGO Y MUEVO MI CUERPO”
7 CERCANO DE DIFERENTES FORMAS:
* MANO DERECHA O IZQUIERDA
ZAPATEAR EN SU LUGAR CON TALONES Y PUNTAS DE PIE A RITMO DE 1-
1, 2-2, 3-3, CON PIE DERECHO E IZQUIERDO (ALTERNANDO).
* CON LA FRENTE GOLPEAR SOBRE LA BANCA AL REPETIR EL RITMO PROPUESTO POR EL JUGAR POR PAREJAS "LOS ESPEJOS"
* ESPALDA CON ESPALDA. PROFESOR. UNO HACE MOVIMIENTOS Y GESTOS, EL
. TRATAR DE SILBAR UNA TONADA. OTRO IMITA.
DE PIE ESCUCHAR LA MUSICA Y CON PALMADAS MARCAR EL RITMO, AL
PARAR LA MUSICA SENTARSE LO MAS RAPIDO POSIBLE.

8 JUGAR "AL PASTEL PARTIDO" .


EN CIRCULO TOMADOS DE LAS MANOS, DOS COMPAÑEROS QUEDAN CONCENTRAR RESULTADOS DE LA
APLICAR RUBRICA FUERA DEL CIRCULO, QUIENES AL TROTAR ALREDEDOR DE ESTE RUBRICA
TOCAN A UNA PAREJA, ELLOS CORREN EN SENTIDO CONTRARIO DE LA
OTRA PAREJA HASTA LLEGAR A SU LUGAR, QUIEN PIERDA EL LUGAR
PARTIRA NUEVAMENTE EL PASTEL.

____________________________________ ________________________________________
NOMBRE Y FIRNA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA


DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LA SESION
JDN: ZEEF:
PROFESOR: GRADO: 2º GRUPO:
4º BIMESTRE: FECHA:
CONTENIDOS: COMPETENCIAS:
CONOCE Y RESUELVE PROBLEMAS MOTRICES • Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y
SIMPLES EN ACTIVIDADES Y EN DIFERENTES flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
SITUACIONES DE JUEGO, FAVORECIENDO LA • Practica medidas básicas preventivas y
ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE JUEGO. de seguridad para preservar su salud, así
como para evitar accidentes y riesgos en la
Escuela y fuera de ella.
APRENDIZAJES ESPERADOS: DURACION: 8 SESIONES
• Participa en juegos que implican control del movimiento
del cuerpo durante un tiempo determinado. SECUENCIAS DIDACTICAS
• Propone variantes a un juego que implica movimientos 1.- “¿QUÉ PUEDO HACER CON MI CUERPO?”
corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza
con sus compañeros. 2.- “CONVIVO CON MIS AMIGOS Y MIS MASCOTAS”
• Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las
3.- “MI CUERPO Y MI SALUD”
manos y los dientes, que le ayudan a evitar
Enfermedades.
ASPECTOS: SUGERENCIAS PARA EL PROCESO DE EVALUACION:
Observar la disposición para el aprendizaje de contenidos sobre su
Coordinación, fuerza y equilibrio cuerpo.
Promoción de la Salud Confirmar la ubicación de los segmentos corporales y su utilización en
acciones de la vida cotidiana a través de un juego simbólico
METODOS O ESTILOS DE ENSEÑANZA: MATERIAL DIDACTICO
DESCUBRIMIENTO GUIADO PELOTAS
GRABADORA

___________________________ ___________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA


DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOLOGICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LAS SESIONES
SESION INICIO DESARROLLO FINAL
INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 1.- “¿QUÉ PUEDO HACER CON MI CUERPO?”

JUGAR A "¿QUIEN TOCA MAS?".


APLICAR RUBRICA A UNA SEÑAL CORRER Y TOCAR LA PARTE DEL CUERPO DE SUS CONCENTRAR RESULTADOS DE LA

1
COMPAÑEROS (TRONCO, RODILLA, ETC.) Y EVITAR SER TOCADO. RUBRICA
BUSCAR VARIANTES AL JUEGO ANTERIOR.
CAMINAR Y MANTENER EL EQUILIBRIO EN DIFERENTES POSTURAS JUGAR A "METERSE AL COFRE".
JUGAR AL "CIRCO". SOBRE UNA CUERDA EN EL PISO: CON PUNTAS, TALONES, AL FRENTE, ACOMODARSE DENTRO DE UN ARO
IMITAR MOVIMIENTOS Y SONIDOS ATRAS, DERECHA E IZQUIERDA. USANDO EL COSTALITO COMO
DE LOS ANIMALES DEL CIRCO. COLOCAR LA CUERDA EN EL PISO Y: SALTAR DE DIFERENTES FORMAS ALMOHADA.
IMITAR A LOS PAYASOS, SIN PISARLA, CAMINAR SOBRE ELLA EN CUATRO Y TRES PUNTO DE IMITAR A DESPERTAR, LEVANTARSE Y

2
DOMADORES, BAILARINAS, APOYO, CON OJOS CERRADOS, ETC. ESTIRARSE COMO GATO.
EQUILIBRISTAS, ETC. JUGAR A SALTAR LA CUERDA DE DIFERENTES FORMAS. INDIVIDUAL,
PAREJAS, TERCIAS, ETC.
JUGAR A "LA MANCHA". JUGAR AL "ROBO DEL TESORO".
DESIGNAR A TRES O CUATRO NIÑOS
COMO LA MANCHA, ESTOS PARADOS DENTRO DE UN ARO Y SOBRE UN COSTAL A UNA SEÑAL INHALAR PROFUNDAMENTE Y A UNA
INTENTARAN AGRANDARLA SALGAN A ROBAR UN COSTALITO DE ALGUNO DE SUS COMPAÑEROS Y INDICACION EXHALAR GRITANDO SU
TOCANDO AL MAYOR NUMERO REGRESAR A DEJARLO DENTRO DE SU ARO, GANA QUIEN ACUMULE NOMBRE.

3
POSIBLE DE COMPAÑEROS.
MAS COSTALITOS
PLATICA ENTRE ALUMNOS Y PROFESOR
REGLA: NO SE PERMITE TRANSPORTAR MAS DE UN COSTALITO A LA SOBRE LOS JUEGOS TRADICIONALES
VEZ. QUE PRACTICARON SUS PADRES.
CAMINAR ALREDEDOR DE SU ARO Y TRANSPORTAR UN COSTALITO
SOBRE LA CABEZA.
INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 2 “CONVIVO CON MIS AMIGOS Y MIS MASCOTAS”
CAMINAR, TROTAR O CORRER ANTE ESTIMULOS AUDITIVOS PRODUCIDOS POR
EL PROFESOR, (CON LA SONAJA O PANDERO).
REALIZAR EJERCICIOS AL RITMO SEÑALADO POR EL PROFESOR (CON
PALMADAS).
JUGAR Y CANTAR "EL MARINERO".
EXPLORAR LIBREMENTE DIFERENTES MARINERO QUE SE FUE A LA MAR. MAR, MAR, PARA VER QUE PODIA VER, COMENTAR SOBRE LA IMPORTANCIA Y
FORMAS DE DESPLAZARSE, COMO: VER, VER Y LO UNICO QUE PUDO VER, VER, VER FUE EL FONDO DE LA MAR, CUIDADOS QUE DEBE DE TENER UNA
CAMINAR, TROTAR, CORRER, RODAR MAR, MAR. MASCOTA Y LOS RIESGOS
4 Y GATEAR A DIFERENTE VELOCIDAD. MOVER DIFERENTES SEGMENTOS CORPORALES MARCANDO EL RITMO CON SU
SONAJA, DE MANERA INDIVIDUAL, Y OTROS QUE DESCUBRA EL ALUMNO.
PRACTICAR UN PASO SENCILLO DE DANZA.
CAMINAR EN DIFERENTES JUGAR A "CARRERA DE CARGADORES".
5 DIRECCIONES CON LOS BRAZOS AL
FRENTE, TRANSPORTANDO EL
INTEGRAR EQUIPOS DE DIEZ ALUMNOS FORMADOS UNO ATRAS DE
OTRO, CADA UNO TRANSPORTARA SU COSTAL EN LA ESPALDA EN
JUGAR A "PANCHO PANTERA".
YO SOY PANCHO PANTERA (INHALAR
COSTALITO CON DIFERENTES PARTES CUATRO PUNTOS DE APOYO HASTA UNA LINEA MARCADA CON PROFUNDAMENTE Y REPRESENTAR UN
DEL CUERPO. ANTERIORIDAD, AL LLEGAR A ESTA SE DETENDRA Y COLOCARA SU CUERPO ATLETICO), YO SOY PANCHO
CORRER CON EL COSTALITO EN LAS COSTALITO EN EL PISO Y CORRERA A COLOCARLO EN LA ESPALDA DE SU CUALQUIERA (EXHALAR Y RELAJAR EL
MANOS Y TRATAR DE TOCAR CON COMPAÑERO, PARA QUE ESTE CONTINUE EL JUEGO HASTA TERMINAR CUERPO).
ESTE LA ESPALDA, GLUTEOS Y CON EL ULTIMO DE LA FILA. GANA EL EQUIPO QUE TERMINE PRIMERO.
HOMBROS DE SUS COMPAÑEROS
MARCAR EL RITMO DEL TROTE CON JUGAR A "EL TENDEDERO". COMENTAR CON LOS NIÑOS PORQUE
6 UN PANDERO O CLAVES Y AL
SUSPENDERLO INTEGRARSE POR
POR EQUIPOS DE DIEZ ALUMNOS UNIRAN SU ROPA TRATANDO DE
FORMAR UN TENDEDERO. EL EQUIPO QUE LOGRE ELABORAR EL
SE DEBEN DE VACUNAR NUESTRAS
MASCOTAS Y LA LIMPEZA QUE
PAREJAS, TERCIAS, ETC., COMO LO TENDEDERO MAS LARGO GANA. DEBEMOS DE TENER CON ELLAS
INDIQUE EL PROFESOR.
. INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 3 “MI CUERPO Y MI SALUD”
7 EJECUTAR MOVIMIENTOS DE BAILE
ELABORAR PELOTITAS DE PAPEL, Y DE PIE LANZARLA HACIA ARRIBA Y
ANTES DE QUE CAIGA TRATAR DE GOLPEARLA CON UNA MANO,
AL RITMO DE LA MUSICA EN DONDE CORRER TRAS ELLA, RECOGERLA Y REGRESAR RAPIDAMENTE A SU LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y
SE INVOLUCREN LA MAYORIA DE LAS LUGAR. JABON.
ARTICULACIONES DE LOS DIFERENTES LANZAR LA PELOTITA HACIA ARRIBA EN POSICION DE HINCADO, ENFATIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE
SEGMENTOS CORPORALES. REALIZAR UNA RODADA DE LEÑO, LEVANTARSE Y CORRER POR ELLA. LAVARSE LAS MANOS CADA VEZ QUE
(MOVIMIENTOS TIPO AEROBICS) A UNA SEÑAL CORRER Y TOCAR SU PELOTITA COLOCADA EN EL PISO A SEA NECESARIO Y EN ESPECIAL ANTES
DOS METROS DE DISTANCIA, REGRESAR A SU LUGAR LO MAS RAPIDO DE COMER Y DESPUES DE IR AL BAÑO.
POSIBLE.

8 APLICAR RUBRICA JUGAR A "¿QUIEN TOCA MAS?". CONCENTRAR RESULTADOS DE LA


A UNA SEÑAL CORRER Y TOCAR LA PARTE DEL CUERPO DE SUS RUBRICA
COMPAÑEROS (TRONCO, RODILLA, ETC.) Y EVITAR SER TOCADO.
BUSCAR VARIANTES AL JUEGO ANTERIOR.

____________________________________ ________________________________________
NOMBRE Y FIRNA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA


DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LA SESION
JDN: ZEEF:
PROFESOR: GRADO: 2º GRUPO:
5º BIMESTRE: FECHA:
CONTENIDOS: COMPETENCIAS:
RECONOCE Y APLICA NORMAS EN SU DESEMPEÑO MOTRIZ BASICO EN • Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y
SITUACIONES DE JUEGO Y ACTIVIDADES COTIDIANAS flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
• Practica medidas básicas preventivas y
de seguridad para preservar su salud, así
como para evitar accidentes y riesgos en la
Escuela y fuera de ella.
APRENDIZAJES ESPERADOS: DURACION: 8 SESIONES
• Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y
equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano
derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. SECUENCIAS DIDACTICAS
• Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos 1.- “IDENTIFICO Y JUEGO”
variando velocidades, direcciones y posiciones,
2.- “ELIJO Y REALIZO”
y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar,
rodar y capturar.
3.- “CONSTRUYO Y ME INFORMO”
Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o
poner en riesgo a los otros al jugar o realizar algunas
actividades en la escuela.
ASPECTOS: SUGERENCIAS PARA EL PROCESO DE EVALUACION:
Observar la disposición para el aprendizaje de contenidos sobre su
Coordinación, fuerza y equilibrio cuerpo.
Promoción de la Salud Confirmar la ubicación de los segmentos corporales y su utilización en
acciones de la vida cotidiana a través de un juego simbólico

METODOS O ESTILOS DE ENSEÑANZA: MATERIAL DIDACTICO


DESCUBRIMIENTO GUIADO PELOTAS
GRABADORA

___________________________ ___________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA


DIRECCION DE EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y TECNOLOLOGICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
PLANEACION DE LAS SESIONES
SESION INICIO DESARROLLO FINAL
INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 1 “IDENTIFICO Y JUEGO”
EVALUACIÓN APLICAR RUBRICA JUGAR A "QUITAR LOS ESPOLONES".
5º BIMESTRE CADA NIÑO SE COLOCA UNA TIRITA DE PLASTICO DENTRO DEL TENIS Y
ATRAS DEL TALON, A UNA SEÑAL LOS ALUMNOS CORRERAN POR EL CONCENTRAR RESULTADOS DE LA
PATIO TRATANDO DE QUITAR LOS ESPOLONES A SUS COMPAÑEROS RUBRICA
EVITANDO A LA VEZ QUE LE ROBEN EL SUYO, GANA QUIEN LOGRE
APODERARSE DE MAS ESPOLONES
1
JUGAR AL "TRENECITO". FORMAR UN CIRCULO Y TOMADOS DE LA MANO, DESPLAZARSE
INTEGRAR EQUIPOS DE DIEZ LATERALMENTE REALIZANDO LAS SIGUIENTES ACCIONES:
ALUMNOS Y EN FILAS FORMAR * SUBIR Y BAJAR MANOS. JUGAR A "LAS CUNITAS".
VARIOS TRENECITOS, AVANZAR * SOBRE PUNTAS O TALONES. DE ESPALDAS AL PISO LEVANTAR LA
VARIANDO DE VELOCIDAD DE * CON PIERNAS FLEXIONADAS. CABEZA, ABRAZAR SUS PIERNAS Y

2
ACUERDO AL SONIDO QUE EMITA EL * UNA PIERNA FLEXIONADA Y OTRA EXTENDIDA. MECERSE SUAVEMENTE POR ESPALDA Y
ALUMNO GUIA. * LA QUE SUGIERA EL ALUMNO. NALGAS.
SENTADOS FRENTE A UN COMPAÑERO CON EXTREMIDADES
INFERIORES EXTENDIDAS Y JUNTANDO LAS PLANTAS DE LOS PIES,
TRATAR DE PASAR UN PAPEL A SU COMPAÑERO.

JUGAR A "UNO, DOS, TRES


CALABAZA". JUGAR A "AGUILA O SOL". RELAJAR DIFERENTES SEGMENTOS
UN ALUMNO AL FRENTE DEL GRUPO CORPORALES TENDIDOS
REALIZARA DIFERENTES EJERCICIOS INTEGRAR DOS EQUIPOS, UNO ES AGUILA Y OTRO SOL, EL PROFESOR COMODAMENTE EN EL PISO Y EN LA

3
Y AL NOMBRAR "UNO, DOS, TRES LANZA UNA MONEDA AL AIRE Y DE ACUERDO A LA CARA QUE CAIGA EL SOMBRA. DE PREFERENCIA.
CALABAZA", SUS COMPAÑEROS
EQUIPO QUE TENGA ESTE NOMBRE TRATA DE ATRAPAR AL MAYOR
QUEDARAN INMOVILES HASTA QUE
NUMERO DE COMPAÑEROS DEL OTRO EQUIPO, GANA QUIEN ATRAPE
EL ALUMNO INICIE OTRA SERIE DE
MOVIMIENTOS. (LOS QUE VEA EL MAYOR NUMERO DE CONTRARIOS.
MOVERSE ABANDONAN EL JUEGO).

INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 2 “ELIJO Y REALIZO”


JUGAR A "LA MONEDA SALTARINA".
ESTIMULAR A LOS ALUMNOS CON COLOCAR AL GRUPO EN CIRCULO Y EN POSICION BOCA ABAJO, UN
UNA SESION DE GIMNASIA BASICA, ALUMNO PASARA AL CENTRO Y HARA GIRAR UNA MONEDA GRANDE ESCUCHAR UN RELATO O HISTORIA EN
INVOLUCRAR TODOS LOS U OTRO OBJETO SIMILAR, EN ESE MOMENTO GRITARA EL NOMBRE DE UNA POSICION COMODA.
SEGMENTOS CORPORALES OTRO DE SUS COMPAÑEROS QUIEN SE LEVANTARA Y TRATARA DE
FLEXIONES, TORSIONES, CIRCULOS, TOMAR LA MONEDA ANTES DE QUE DEJE DE GIRAR, SI LO LOGRA,
DESPLAZAMIENTOS, ETC. CONTINUA EL JUEGO DE IGUAL FORMA, EN CASO CONTRARIO COMO
4 "CASTIGO" SE LE PEDIRA QUE IMITE A UN ANIMAL EN SUS
MOVIMIENTOS, GESTOS Y SONIDOS (SUGERIR OTROS CASTIGOS).
JUGAR A "IMITAR LOS SONIDOS Y CAMINAR Y GATEAR DE DIFERENTES FORMAS SOBRE UNA VIGA, TABLA
5 MOVIMIENTOS DE ANIMALES".
REALIZAR DESPLAZAMIENTOS A
O ESCALERA.
SALTAR LA VIGA DE DIFERENTES FORMAS Y AL CAER MANTENER EL ESCUCHAR EN POSICION COMODA UNA
DIFERENTES VELOCIDADES Y A UNA EQUILIBRIO. PLATICA SOBRE LA IMPORTANCIA DE
SEÑAL DEL PROFESOR, MANTENER EL EQUILIBRIO AL PARARSE SOBRE LA VIGA DE DIFERENTES CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE.
IDENTIFICARSE ENTRE SI Y REUNIRSE FORMAS.
EN GRUPOS DE ACUERDO AL TIPO DE MANTENER EL EQUILIBRIO SOBRE LA VIGA EN TRES PUNTOS DE APOYO.
ANIMAL Y REALIZAR EJERCICIOS DE
CALENTAMIENTO.
JUGAR A "ABEJAS EN EL BOSQUE".
6 ANDABAN LAS ABEJAS EN EL BOSQUE
BUSCANDO MIEL, BUSCANDO MIEL,
JUGAR A "NOS ATACAN, NO HAY PELIGRO".
SUJETADOS DE LAS MANOS Y TROTAR LIBREMENTE, CUANDO EL IMPARTIR UNA PLATICA SOBRE LA
EN ESTO SE APARECE UN GRAN OSO, PROFESOR GRITE ¡NOS ATACAN! TODOS SE TIRAN AL SUELO Y SE IMPORTANCIA QUE TIENE EL DESCANSO
CUIDADO AHI VA, CUIDADO AHI VA. DESPLAZARAN REPTANDO, AL ESCUCHAR ¡NO HAY PELIGRO! SE DESPUES DE LA ACTIVIDAD FISICA.
GIRAR EN CIRCULO IMITANDO A LAS INCORPORAN Y SIGUEN TROTANDO.
ABEJAS Y A LOS OSOS. AL TERMINO EJECUTAR DOS O TRES VECES.
DE LA CANCION LOS OSOS (MAMAS)
Y ABEJAS (NIÑOS).

INICIA SECUENCIA DIDACTICA Nº 3 CONSTRUYO Y ME INFORMO”


7 TROTAR POR EL AREA DE TRABAJO A
UNA INDICACION, TOCAR LAS PARTES
JUGAR A "CARRERAS CON GLOBOS".
FORMAR DOS EQUIPOS, LOS CUALES SE DIVIDEN EN DOS HILERAS,
DEL CUERPO QUE SE INDIQUE. (UNO ATRAS DE OTRO) COLOCANDOSE UNA FRENTE A LA OTRA A DIEZ INSPIRAR Y AL ESPIRAR GRITAR CADA
LA MISMA ACTIVIDAD PERO TOCAR METROS DE DISTANCIA APROXIMADAMENTE, EL PRIMERO DE CADA QUIEN SU NOMBRE.
LAS PARTES DEL CUERPO DE SU FILA CON UN GLOBO A UNA SEÑAL CORRER A ENTREGARLO A SU
COMPAÑERO. COMPAÑERO DE LA HILERA DE ENFRENTE, MISMO QUE CORRERA A
ENTREGARLO AL SEGUNDO DE LA FILA DE ENFRENTE Y ASI
SUCESIVAMENTE, GANA EL EQUIPO QUE TERMINE PRIMERO.

JUGAR A "QUITAR LOS ESPOLONES".


8 EVALUACIÓN APLICAR RUBRICA
5º BIMESTRE
CADA NIÑO SE COLOCA UNA TIRITA DE PLASTICO DENTRO DEL TENIS Y
ATRAS DEL TALON, A UNA SEÑAL LOS ALUMNOS CORRERAN POR EL CONCENTRAR RESULTADOS DE LA
PATIO TRATANDO DE QUITAR LOS ESPOLONES A SUS COMPAÑEROS RUBRICA
EVITANDO A LA VEZ QUE LE ROBEN EL SUYO, GANA QUIEN LOGRE
APODERARSE DE MAS ESPOLONES

____________________________________ ________________________________________
NOMBRE Y FIRNA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR

También podría gustarte