Está en la página 1de 42
& Fernando de Unanue Se ‘D1 wma 10 Ls NOTARIO PUBLICO Ne p Puebla, Pac. VOuUMEH MuMEEO ¢ 217 ) DOSCLENTOS DlEcIstere THETRUMERYS wuES ( 16.547 ) DrECTEETE WEL QuIWTERTOS SUARRETA ¥ sTeTE ~ ~ Sn la deroica primer dia dei maa de F. udad da Puebla de rere de dog mi uno, ¥, Suckedad Meecantii G-¥. Kebresentada por 31 senor HECTOR GARCtA TARAGORA, 19 » AGHERDOR 1 “INSTITUTO DEL FORDO MACIONAL DE TA VIVIEIDA PARA LOS TRAMAUADORES” en 1s suceeive 4 Broa, ropras tade an, @: dor el rattor 4, claao GERARDO TRIED WONCERRADA Servicios Jusaas a: ota parte ca dei Ace ee Ja Delagacion Megienal oetay Betada de Pusbla, y se an aL @ parte como COMPRADOR, memory SOMPRADOR, ORDGR ¥ 1 selena cota MARTA PERA HOmmna MAREA PETER suman ‘ihe anor de Le cus ANTECEpEewres SRTECEOEN TES ti Oeciaca ia VEMDEDORA que madianta 61 ix (14,503) catarca mi quinientos treg, Volumen (147) Pesenta ¥ slate, de facia (15) guinc m1 novec. de diciembre ae (ive) tus novanta y siete, otorgado ante la re del Hit Abogace FRRWANDO D& UMAMUZ SENTMABAT, dotac:c Publico Nimers WEVE we los da esta Capital, IMSCRITO an al Regnetre Pu de ia Preps “police (#azq03) Suatrocientes trainta y dos mil cuatrecientos tres, f=DICE “268400" doscientos sesenta y seis wil cuatrecientos, sa hizo angtat La deciaracion de BRECCION ¥ CONSTITUCTOM DE RaGIKEN DE PROPIEDAD EN CUNDOMIBLO, de 1a Primera Stapa de La Unause nat hale ed Haba tacioval wnads "BAM JUAR Bo8COT, compu a VEIUTISEIS Moaulos, as cuateo aiveles, cada uae ai Lntegeados por OCHO VIVIEUDAS, oe an cada nivel haciande un total de DOscrEWTas OCHO viviendas, ubicada ticha Unidad Mabitacional an Calle Cinco de Feprero numero DIES MIL MOVECIENTOS CIBCO, Coicnia Anoxa ‘Rag CERAETOS uy cota Saudad. BAPULSLL 40 anterior oe wLorgan das siguientas:—- @ Bentie PRIMER? re manele “EWMOMTGEARIA AHORANZA™ 3.8, A efor HECTOR GABCTA SARAGOTA ¥ "EL TRARATADOR", | + VIVIEMDA numero TREBCTENNOS D CARORCE te 2 cable RSTORWO BL CARMEW, y Habitaraonai wgad JUAN BOSCO’, WCLofis AWKAU TREG CARRITOS de esca \iusact- anc Fredial ter SUOUMDA. GL vrev.c dy esta qperacior za caniidaa cde: @ 154,500.00 (Cc crmcuauta ¥ CUATRO UL . QUIWIEWEOS ESCH CERO CHVYAVOS MOMEDA MACIOWAL), que La VENDEDORA => o atta, 7 nediante #te ‘ . oturwa aiuuere y efica: ‘ echo — ee mt ea MMFONAVET™ ‘inshciasa dicta cannidad u nto eh ANE 2 remusra, ihancramento stable 1 tédlige Fisea! da la Federacion.--------- orugeaeTmTO LS CREEIxD ¥ CONGTTSUUEOW DE él sar SCARTA ARTA.+ t : Pa 0256 7) POS, WHC, CERO, UND, 'TERO, CERO. DOF CINCO, SRIS, SIETE. 2 “FL TRABAJADOR" por 132.5830 CIBNTO PRRIWPA Y DOG PUERTO CINCO MIL OCHOCIENTOS TREIBTA VECES +1 *Sularic Minimo Mengun Mino yeueral diario eral ante uate UM PESNe SeseeTa yoy dal precio de 1s opersci POR CIRRTO de jactow | Ue. Fernanda de Unanue Se NOTARID PUBLICO No. ® Puebla, Pua. “EE _SRARWADUR" por 34 parte reconecy deber ¥ se obliga @ pagar 4 Tee SMMUMAVEN” 61 sents dei creuta Gtereade en Lon teemines y scndictoner gue cap 80 al Aocumente ernore ai. apéndice. y que sa tienen aqui sor reproducides como oi se itsartaran a ia letpa.---—- -- ~wownns QUENTA.- TEL TRABAUADOR", carantiza ai pago del Gredite anterior, que reconace daner, y conatituye MEROMRCA SHERINER fOWaR ¢ ghADO 4 Lover ue “Bu DOroMAVEN", joe ie SE_ERINER EDGAR ¢ gape ae _Drowavar, vivienda abjeto de ia compra wanta oturuads garte: on BrP estat vigeute por el piazo TREENTA AOS, contados a partic de la firna del presente ingtrune: * SEXTA.- Loe oteruanter conyaenen, que saetoe, deractos y honorar w7~ BAPTIMA.- Gara la intecpretacion y cumplimtento de esta contrate lap partes se someten a las veyas y tritmnates os de este Escrituca, vecan por cuenta de de Ta Ciudwt da Puebla, ¢ “RE TRABAJADOR", wtomar a la Ley te “Bo Iwrowaver’ y sus tealasentos: cenunciande a cualguier otro fuere qua en razon de su domicilie presente o tuturo pudera correspondecia, = sooeenn~ ve PERBOMALIDAD.- { pchacte de) GRRARDO PRIEDA FONCERRADA y don uCTOR GARCEA ZARAGOEA, sergonalidad con Ss cucmmentos que me exhiben v mie aqrago al apendice se este rnecrumento. YO, EL HOTARIO CRRTIFICO aditan en SL conacumienta y cap: tos quisnws aanisstaen ver mayore agnega : Dow WECTOR GARCEA ZARAGORA, Mexicano, nacido ¢1 dia dos de febrero de mit novecientos treinta:y seis, goltera, maestro, can dagicilie ven @rivada de la id "g" sur numaro A tres mi nevecientos unc de esta ciudad. - DOM GRRARDG TRIKDA WORCKRRADA:- wacicto el Wweae de ml novecssnies sdtenia y una, guitero, ub Deracho, can ah Avanida ‘waiatiedac rom) Mis Vieta de seta ciudad. DOHA MARTA PETRA HUERTA RAPQTITLA:- Griginaria de esta iudad de fusbl2, Eatato da Puebla, aacida el dia diez de e, Maye de mii novecientos susenta, soiteca, empl ie, von uy conZormidad, fican paca constancia.- BOY PR. - ANTE wr se firms Notas res ricm a de su fec = AUTORIZO hoy dia viet de dea mii une, al daver Neweco NUEVE, le Zaxagoza, & los de go mi uno. DOY EB.me.--- - BS COPIA FIG ¥ EXACTA DE SU PRIMER TESTIMONTG «pie ¥ al que ma remito. Para que alas dvi mes ae ¥ en la Hacelca ciudas a, 3 168 vernticuatra dt jet, mee ce wia.~ DOY PE.--- = ages NOTARIO PUBUCO No. 9 @® SS x “=FER! _-URSF 440804 -QG7 Ue. Ferny oe Unanve Senses NO} PUBLICO Ne. 9 bla, Bae sega as O29... nome detain “mira sy @eHando su copia “l Te temo BE ROC! i He dade &.... de. dog ¥ ‘EL RECRSTRADOR Pyff Oe & a“ = PRIMERA. ~ EL, “IWPUBAVET™ en 22Ce Op, AF Wha Rane TRABAIADUR" ay crédito por im cantidad de ans? LP ts: "Salariv Minigo Mensual" dei Distrito Federal que ani en este fecha a un monto de $162,691.61 (CIRNTO SRSERTA Y Dos MTL SEISCIMITUS TRETATA Y UN PHSUS SHSWHTA Y UN CHETAVOS, MONEDA ACIOMAL}, que "Hl, "MMABAJADOR” deatina para el pago Parcial del precio de la operecién a que se cefiere Je cldusuls segunda de 1a eseritura de Compra-Venta, asi como el costo de loa gastos financieros que comprenden €1 2.5 4 doa Punto cinco por ciento del Crédito otorgado a “KL TRARAJADOR” Por aprobactin técnica y el 2.5 &§ dom punto cinco por ciento Por operacién de crédito. "Wl TRABAJADOR” por au parce, Feconoce deber y ge obliga @ pagar a "BL [MPOHAVIT™, e! monto del crédito otorgado en este acto, en los términos y Condiciones que se precisan en la Cléusula Teccera de este contrato, aceptando que #1 saldo del crédito se reconocerd en veces aalarios minimos, por Jo que ¢1 saldo insoluto en monetario se incrementaré en ia misma proporcién en que aumence 1 salario minimo diacio genetal vigente en el Districo Federal. Asi mismo "RL TRABAIADDIY se obliga @ cubrir una tasa de interés que fluctuard entre el cuatro (4) y el ocho (@} por clento anual, sobre saldos insolutos, depenciendo del salario integrado de "Sl TRABAJADOR"; dicha Casa seta variable en 1a medida en que se modifique «1 salatio integrado de "EL TRABAJADOR™.- ~-~ SEGUEDA.~ PLAZO PARA LA AMDRTTZACKOM DEL, CREDTYO. - EL plago parm cubrir el crédito a que se refiere lo Cldusula Primera que antecede, se contara a Partic del dia siguiente 4 aquél en que el patrén haya recibido @1 aviso de retencién respectivo, Si transcurrido un plazo de treinta aflos de pagos efectivos, 9 sea de trescientos sesenta pagos menguales o sy equivalente en pagos bimestrales para le amortizacién del eradito otorgads, exiatiece todavia algin saldo insoluto a cargo de "KE TRABAJADOR", siempre y cuando, este ve encuentes cortiente en la amsctizacién, "#L IMROMAVET" Jibecaré a "RL TRABAJADOR” de] pago dicho saldo, cancelands en consecuencia los gravémenes que se tengan conatituidos sobre da vivienda objeto del crédito, EX nimero de pagos que deperd realizar MET, TRABAJADUR™ para La Liberacion ¢ al de su crédito, sera de (rescientos sesente pages mensuales efectives por el equivalence al porcentaye de descuence que corresponde a mu palario. Cuande exiatan pagos por un monte menor, 3¢ acumsardén hasta que Ja suma de ellos resuite iqual al ampocre de una aensmials cad. W------+ TRRCBRA.- AMORTIZACTON.~ "BL TRABATADOR" s¢ obliga en este acto @ amortizac el monto del crédito a que ze befiece la Cléugule Primera de este capitulo, de conformidad a las siguientes: ~ RSTIPULACCOMES ~1.- En cumplimiento @ Jo establecide por los articulos v7 noventa y aiate fraccién [11 y 110 crento dies de Im Ley Federal del Trabaio, "lL TRABAJADOR" scepta y autorizea expresamente @ su patrén para que, @ partir del dia siguiente al que recibs el Aviso pata Retenctén de Descuentos que gire "RL ISPOMAVIT", cmpic solario integrado en forma semanal, quincenal o segin 1a © a vealizar los descuentos que de su pecrodicidad con que pague «| salario, para cubrir los abonos correspondienzes a a amortizacién del crédito otorgade. 61 monto por amortizar del crédito otergade se ira reduciende en la medida de Loe pagos que se vayan recibiendo ¥ que "BL THRDBAVET™ fraduciré 6 miltiplos del “Salario Minimo Wenaual", vigenre a la fecha de la resligacién del pags. EL Saldo del Fondo de Ahorco de "EL TRABMJADOR” eonstituido hasta @) primec bimescre de mil novecientos noventa y dos, a3@ aplicaré como pago inicial junto con el galdo de la Subcuenta de Vivienda de la cuenta individual del Sistema de Ahorro para el Retire al momento del otorgamiento del crédito. As mismo duranve la vigencta de erédite concedido @ "&L TRARAJADOR", 1aa aporcaciones del St (cinco) por ctento sobre el vatario base de cota clon A su favor, se aplicarén a reducit ¢l sald inscluws a carge del propio TRARAJADOR™ . — ~~ --~ 2.~ "KL TRABAJADUR” se obliga @ amortizar el crédito que ae le ha concedid mediante Los descuentos que su patcdn habeA se efectuar a au salario, manos que aeran calculados a razon del 25% veintzcince pot cieato de alario integrado que perciba. Traténdose de trabajadores que perctien: el salario minimo, el descuento a que sludd- este eetipulegd éthean seré el 20% veinte por ciento. Los Porcentajes We ddicien te. # Para le emortizacién de créditos referidoa anteriormente, Podrén reducirse en los casos en que "EL TRARAJADOR” screditado reciba créditos adicionales de Instituciones de erédito o de los desarrolladores de vivienda tanto en ed sistema de paquetes como el de subastes, atempre que anbos ceédites se apliquen @ una misma vivienda y el monto de crédito otorgado por "BL INPORAVIT” sea inferior al monto maximo @ que tenga derecho "BL TRARAJADOR" con base en su salario, Dicha reduccién se hard en 1a misma proporcién que signifique la diferencia entre e1 monto maxino del crédito y 1 monto otorgado @ "BL TRARAJADOR". Los pagos que por concepto de amortizacién del crédito reciba "EL TNPORAVIT", incluyen los intereses a que se refiere el Articulo 44 cuatenta y cuntro de su propia Ley, ast como el costo de Proteccién o seguro contra dafios de la vivienda.- 3.- Si "EL TRABAJADOR" deja de cubrir por causas imputebles a 41, algin pago para la amortizacién de su crédito, hecha 1a salvedad de las prérrogas a que se refiere ia Cléusula Cuarta de este capitulo, "RL IMFUNAVIT” le requeriré y "BL TRARAJADOR” se obliga a pagerle as amortizaciones omisas, mismas que se traducirdn en miltiplos del Salario Minimo Mensual vigente durante el periodo al que corresponda le omisién. Una vez traducidas estas en miltiplos de Salario Minimo Mensual vigente a la fecha del pago y la santidad que resulte, serd la que deberé liquidar "EL TTRABAJADOR” .-~---~--- ~ "RL TRABAJADOR" acepta en caso de omisién del pago de sus amortizaciones, cubrir a "EL IBKORAVIT" un interés moratorio del 9% (nueve) por ciento anual. Dicho interés quedaré expresado en miltiplos de Saleric Minimo Mensual Vigente durante #1 periodo al que corresponda la omisién, que s@ traducira en términos monetarios, tomando en cuenta como base e1 Salatio Minimo Mensual vigente @ le fecha del pago.-- cono=> 4.- Si "RL TRABAJADOR" deja de percibir su salario por cualquier causa, salvo lo previsto en los Articulos 41 cuarenta y uno y Si cincuenta y uno de la Ley de "EL THENRAUTT": nendré tA onttaactén de seantr amonttzanda et Dichos pages se calcularan cr@dite que le ha sido ctorgad aplicands el 454 tevinta y cinco por clento sobre el salario Antegeade que hublese percibido "Bl TRADAJADOR" durante |t Litimo mes en que presto sus serricioa a un patron 6 sobre et monto de la Gitima penaién en efective que diafcute jubilado, ain que en ningan caso el pago veaulte al 35% rreinta y cinco por cienro sobre de? salario Minimo Mensual vigente en el dvea qeoqratica respective. cee eee CUARTA. PRORROGA.- Cuando "BL TRARAJADOR™ deje de prestar sus servicissd a un patron, independientemente de que existe litigio en tramte sobre Jo subsistencia de la relacién de trabajo, "RL (HRHAYTT", a peticién expresa del propio ""RABAJADOR” le otorgara a partir de esa fecha préceogas en los pages de la amortizacién que tenga que cubrin por concepto de capital e interés, Para tal efecto, "WL YRABAJADOR™ acreditade debera dar aviso por escrito a "Bl (HEOWAVET", en up plazo de tretota diag a partir de la fecha en que deje de prestar su servicios acompafiando A la yolieitud copie de "Aviso da aja del Trabajador" y copia de la "baja del Seguro Sociat™, 9 cualquier oro documento que acredite 2o anterior. Gichas prércoqas tendran un plaxo maximo de doce meses cada una, ain exceder en su conjunte mas de veinticuatro meses y terminaran anticipadamente cuando "BL TRABAJADOR" inicie une nueva relacion de trabajo. Durante eL termino em que "KL 'TRABAJADOR™ goce de cualquiera de tas peérrogas que hace referencia a Im presente estipulacion, Los pagos de principal y los interese ordinarios que se generen se capitalizacén al saldo insoluto del crédito, ---~---- ~~ SL tiempo transcurrido durante la vigencta de malquieca de Las prorcogas aqui previstas, po ge tomara en cuenta para los efectos de Ia Liberacion del saldo al vermno dg treinte alos de pager electives 9 treactentos sesenta pagos menguales o su equivalente en pagos bimestrales a que se oreftare la claus Ja Segunda de este capitulo. fe onformidad con Lo dispuesto por el articulo 51 cincuenta ¥ uno de fa Ley del TAPOHAVIT, cuando "EL TRABAJADOR”, no hayr solicitads pedrroga, o al véemino de eata deberé realizar directamente los pagos d= su crédito hasta en tanto no ae e@nouentre sujeto a \ina nueva celncién Inberal, dando aviso de ello al LInsticuto de esta ultama situacién. Si al & eS re. gy ' rg “THABKIADOR™ 18 28 dictamineda una incepacidad/jeito1e2 Permanente del Set cincuenta por cies asndgae loague OTARIO PUMLICO No. ® Anvalidez definitive en ios términos de le LeyPochhl PGeguro Sectal, la liberacién del adeudo y la cAncelacién de Greviwenes sobre el inmuehie, solo procederin cuendo el acreditada no sea sujeto de una celacién de trabajo an un Perloda minim de dos aioe a partir de le fecha de? dictamen tespectivo, "RL ‘TRABAJADOR” deberd ecreditar ante "EI, TMPUBAVET” pu estado de incepacided o invalider dentro del wee AAGHOOHOD & Ao. Encl: es Gok cheange Kh dincanen corveapondiente, pata que "EL INFOHAVIT" registre 1a prorcoga respective. -—-- ~ QUTRYA.- PAGOS ANTICIPADOS.- "EL upomavrre ecepta, siewpre y cuando "BE TRABAJADOR” no haya dncurrido en ninguna de Jas causalea de resciaién contempladas en 1 Presente inetrumento, en recibir ef pago anticipado de todo o Parte del tmporte del crédite concedido, mismo que tendré efectos a partir del mes siguiente @ aquel en que se realice, Para ¢l caso de pagos anticipades @ cuenta del principal durante La vigencia del crédito, os anticipadon ge Craduciedn a miltiplos det salario minimo mensual vigente a ia fecha en que se efectie dicho pago, y en esa medida se dismnuiré @1 saldo. En caso de pago coral, "EL TRARAJADNR™ deber& cubrir el saldo pendiente por amortizar, més log Antereses ordinariow previamente pactados y, en su cago, los intereses moratorios que se pubieren generado pot omisiones imputables a “Kl TRABAJADOR", expresado en miltiplos de Salario minino mensunl vigente © le fecha en que ve efecuie ~ SRXTA.- CATA DR SRGURDS .- En cumplimientc @ los aeticulos 145 ciento cuarenta y cinco de la Ley Federal del Trabajo, y Sl c{ncuenta y uno de Lo Ley del “ZEPOMAVIT", en jos términos establecidos en dichos preceptos, "Kh TRABAJADOR" 6 sus heneficiatios quedarén iberados de ias obligactones y gravamenes que se constituyan en este acto a favor de "RL LMPOBAVIT" y, por tanto, dé) saldo insoluto del el pago. erédito @ que se refiere este instrumento en los casos de mueccte, incapacidad total permanente, incapacidad pacclal Permanente del 50% cincuanta por ctento o maa o por invelides Ami omiamo en caso de foliecimiento, ademas de la Mberacién del crédito mencionado, °Sl, IWEUKAVIT procederé @ La adjudicaciin det inmueble ep favor de las personas que haya designado "EL TRABAIADOR™ como beneficiacios, de conformdad al arciciio 40 cuarenta de la Ley del INPORAYIT, y en loa Cérminos previstos 2 ordenaniente legal. por ¢) articulo 51 cincucata y uno de ea El costo de dicho seguco quedara a cargo gel Institute. #1 seguro se hard efectivo solamente si “BL TRABAJADOR” se encuentra al corriente en el pato de sus amortizaciones, al momento en que sucedan cualquiera de los supuestos antes seflalndos. No procederé e1 seguro, cuando les trabajadores beneficiedsa con loa crédites, hayan sufrido un siniestro preexistente, o tengan secuela de padecimiento generados manifiesta y ptolongadamente, causadoa por enfermedades 0 riesgos de trabajo, con antertoridad al otorgamiento de SEPTIMA,— PROTECCION O SRGURD COMTRA paiios EU LA "BL TRABAJADOR" aucoriza @ "KL CMPOHAVEIT" paca que crédito, vivise con cargo al monto del crédite otergade, se constivuya une proteccién contra dafios en la vivienda que et este acto se hipoteca, © que contrate con una Institucidn un seguro favor de "8 IBPORAVIT”, que cubra los riesgo del incendio, terremoto e inundacién, por el valor que se estime paca la parte destructible del inmueble, exceptuands de esta cobertura los efectos personales, enseres y miebles contenidoy en la vivienda. Esta proteccién contra dafios en la vivienda estaré en vigor por todo el tiempo en que permanezcan insolutos loa adeudos en favor de "RL CHROBAVIT™. piel a proteccién y seguco por cualquiera de los tlesgos cubiertos a que se refiere ¢1 parrafo anterior, tended Los siguientes aleances: a) Ji Ia vivienda sufee dafo parcial, “EL INEDMAYIT™, con carge o la reserva correspondiente, o en mu cas: son cargo 81 segues conrratadc, indemnizara a "ED TRABAJADOR” ©] valor destre ‘ible de la vivienda, hasta por el galdo del crédito por amorvizar, traducido en miitiplos de Salario Minimo Honsual” ‘vigente ala fecha en que se haga el pago de la indemnizacton; b).~ Si la destruccién es Gotal o la vivienda ge encontrace inhabivable, “BR TWEOWAVIT’ se obliga a cancetar el adeudo, Liberando @ "RL TRABAJADOR" del rons ted mtn omen retro otn orawAren Nr oan aM ont Es wd (ies Seguro mencionado. En todo caso, esta proteccion soltael oe efectiva si el acreditado se enouentra al daeweenmne, URN nite Sen} pago de sus atiortizacs By i a aM PR BLIGD Ne 9 4 aclones, #1 momento de PAR ge BGP Ne solicitud, salvo Por causas no imputables 8 "RL TRARAJADOR” acreditado y, 91 la rechomactén ae hace dentro de los tres a meses siguientes 9 la fecha en que ocurra el siniestro,~ UCEAVA.- A partie del momento de la Cire del i Presente contrato "EL TRABAIADOR" ae oblige a cubrir loa @deudos que a su cargo ge deriven poc concapte de impuesto Predial, derechos por servicio de agua y otras cooperaciones, @uando sea vequerido pata ello, - = ~ -MIVREA.- CAUSALRS DB RESCESTON,- et, CHROMAVTY™, in necenidad de declacactén judicial dard por cescindido el Sontraro de otorgamiente de crédito que concede a "EL TRABAJADOR™ ¥ por vencide anticipadamente ¢1 plezo para el Pago del crédito y, en su caso, hard efectiva 1a garantia hipotecaria en low supueatos siguientes: — A).- Si "RU TRARAGADOR" deja de cubrit, por causas Amputebles @ ¢1, dos pagos censgcutives, o tres no Consecutivos en ¢€1 cueao de un afie, de las quotes de Amortizacién del crédito, hecha 1a salvedad de las précrogan Previstas en la clausula quinta del presente capitulo. Sin Perjuicio de 1o anterior, "KL TMROMAVIT™ requeriraé a "eh TRABAJADOR™ 1. Pago de las amortizaciones omisad, mas q Anteteses moratorios en los términos que han quedado Precisados en la estipulaciones 3 tres y @ cuatro de la cléusula tercera de este capitulo, asl como los gastos de cobtanza, en caso de ser procedentes,------~~ 2).- Si "HL 'TRARAUADOR" no habita, grave, enajena, permite, arrienda © por cualquier otro titulo tranemite el | uso © algin otro derecho real sobre el inmueble materia de euta operacton. = 3). Si Bh MRABAZADOR” = altera 0 modifica Sustancialmente la conateuccién, @ bign destina La vivienda votal © parcialmente a un fin distinto al de habitecién familiar, salvo el consentimiento expreso de "8h ISPOWAVIT” dado por eserito.~ 4).- Si “Bh TRABAJADOR™ no da aviso por escrito a “EL {APORAVET" en el caso de que cambie de patrén o deje de percibir su salario por cualquier causa, dentro de lox quince dias mgutentes a aquel en que se de el hecho, ----- 5).- Si durante la vigencia de este contvato aparece que RL, TRARAGADUR™ proporciené dacos talsos para Ja obcencion dei crédito que s¢ formaliza en e] presente 6),- SL "Bh ‘TRARAJADOR” no paga por des bimcotres consecutivos e1 impuesce predial o Loa derechos por servicio de agua de ia vivienda materia de esta operacién, 9 no page dentro de los quince dias siguientes 4 la fecha en que sea exigible cuslquier otro sdeude fiseal @ cargo dei inmeble, obligindose a exhibic loo comprobantes de pago cuando s¢ 10 requiera "EL. IHPORAVIT". T).- SL "WL TRABAJADOR” incumple cunlesquier otra de las obligactones que contraen en este acto y que se contienen en fl presente contrato, asi como cumlquiec otra causa atialnda en la bey ¥ Reglamentos de "BL TMPORAVIT™, ~~~ _- DRCTMA, "RL TRARAJADOR” queda obligado duranre la vigencia del crédito que por este contraco ge le orarga, mone enajenac, gravar, permitac, ceder los derechos o transmitit Pl inmeble materia de earn operacién a persona alguna, salvo previa conformidad de “ML LMPOHAVIT” dada por eacrite. EL incumplimiento por parce de "KL ‘TRABAJADOR" a la presente escipulacién traera como consecuencia la rescision del contraro de otorgamento de crédito formalizado en eate contrate. Los notarios o quiénes hagan sus veces y demas fedatarios piiblicos deberan vigilar, ¢n las operacionts en que intecvengan, ¢1 cumpLimients de la estipulacién contenida en aste cléusula. HIPOTRTECA "KL TRABAJADOR", para garantizar cl page del credito que ceconoce deber, en Los técmines que ban quedado precisados en le clausula ouarta del capitule de “Otorgamiente de Crédito", KIPOTECA EM PRIMER LUGAR Y GRADN a Tavor de “KL ISPORAVIT™ sobre la vivienda que ha adquirido, matcada con ef nimeco TRESCIENTOS DOS del. Edificio CATORCE de La Calle RETOREO BL CARHEH, ubicada en La Unidad Habi tact onal ‘Sk JUAH BOSCO", Colonia “AHEXO TRES CERRETOS" de esta Ciudad, aceptandsla, este d1timo en garantia. "RL TRARAJADOR” acepta Nipotecar los derechos que tiene o pudiera tener sobre el inmueble matecia de este contrate, con motive de sus Capitulaciones matrimoniales o por ay régimen a) e S @ Convienen las partes: fn que Ia HIPOTECA ERRGA ANA EEOES, POka un plazo de TREIBTA afios, ‘eraaadit Contados a partir SeTamofuemacdad, ¢ Prchia, Pur, Pregente contrato, puciiéndose cancelar, énte previnmene ai "BL TRABAJADOR” termina de cubric a "i, CHPONAVEE™ et erédite al que se efiere la cldusula primera del capitulo “Otorgamianto de arédito", antes de) nencionado término,----~ Pare 1a interpretacién y cumplimiento de este Sontrato, las pertes se nometen a las Leyes y Tribunales da 1a Ciudad de Puebla, con renuncia expresa de cualquier otro Fuero que pudiere corresponderles por razén de su domicilio. ~~ Bstando de acuerdo las partes y enteradas del valor y alcance del contenido de este contrato, 10 Firman de conformided @n Ja CiuHad de Puebla, #1 primer die del mes de Febraro de dos C. MARTA PETRA HUERTA ZAPOTUTLA, — DATOO DE IOENTINCACION DEL ont:DITO DICTAMINACION Y EJERCICIO LINEAS Ay" bec REDITOBY Bae Ae Febiin be mene Base | ( i | Ue. F, | se.cecnento 2101 00256 7 om roa ehiaqnne Se i aE ce 16 Ene, 200i 2, NO CONOR Walia C0, Nene, 4 . Weblne Pues, | DATOS DE 'DENTIFICACION DEL TRABAJADOR he gyggh termes I. soanenmeecon HUERTA ZAPOTTTLA MARTA DETRA ore ese { | = Hue? soosic soa! |) DATOS DE IDENTIFICACION DE LA EMPRESA rey | Seureranow. 020612081008, ne | seat eocomire wont “© CE s20002 ver! | ‘cxane TEXTILES EL CENTENARTO SA ve CV i cesar ee 32 NTE BIS 1007 72340 1 caom BESUneHRT RS cameos ; | are PUEDLA orm PUEBLA 1 DATOS FINANGIEROS DEL CREDITO | srowe necmaoretant ) 8 og BANCO NACIONAL OF DBRAS Y SERVICIOS! i é TEcorOnith We Ie0 aL RONOE CP Diam (BANOBRAS Me. Feruando de Unanue Sentedddas BANOBRAS EAE : Puedia, Pua. AVALUO taNTrcrnEars INSTITUGION QUE PRACTICA LLAVAL.UO: AAUGAS, Me : SOLICTTANTE, IARGOK IAA ARORANIA SADE GM, Varuannn EES a0 28 ALO ER ERED UMM TinAd ea Lirgpenmeer epee ECHA DEL AVALUO: en INMRIEREE QUE RE VAI LMA DieTAbe nas Tau iew He . REGIMEN DE PROPIEDAD. TRIVaACA, SN CTs MUM. DE CUENTARREDIAL: SO BIESiA Fo PROPIETARIO, TIM ie em. Su wb OY, OBNETO DEL AVALUO. : MTree PROPOSHO DEL AVALID. —« EMEC arith a erty ‘uorencion: Mane resi pie rye 4 Sera VA UREDAD SPL at fh. CARACTT RETINAS SLASIFIGACION D7 LA 20%, an Ts san TPO DE CONSTRUCCION DOMPMRTE: EINSCIRA Hay neMKMLHAS ME CAIRN AOE, TED i Mech INDICE DE SATURACION CRA PNA PORLAGION Reteetdal Ayre Soe MCRL MECCA I CONTAMINALION Assi FAL, Balint 4 MAL 9 ED (te Heals USO DEL SUFLO: Ler ractoma! VIAS DE ACCFSO F IMPORTANCIA DE 1 Ads nt SPE TEMCaE GALLE «43 Grommeninis CABIN ES DOKL CIRCULATION, LAS. DOS Primos vat Reavers SERVICIOS Punt Ico: Re Me my A RA Pee WME + Hee He Tas Wap parte web! AVALUB Nos Masts “ TecovoT Ame 10> cot ricmoA co. oe SLL] 1 NOTAKIO PUBLICO Na. » Purnia, Pus, RGUIPAMIENTO URBANO: DIST. APROX. ESCUELAS A 500 M: UNIDAD INFONAMT A B00 MERCADO MAMNGIPAL A800 Ml Dovane NomeeLAeey KG Soha zacion CENCE M.-TERRENO, hx TRaNo DE CALLE, cALLES TRANSVERSALES, UIMITROFES ¥ ORIENTACION. EL CONANT SE [oh ENCUENTRA EN GL TERCIO MEFIG DE CALLE CINCO DE FEORERO (al CHMENTE) 25 (OTRO FRENTE A CALLE 1d DE FEBRERO (AL -OMENTE), RU ACCESO PONG aa (9 ELomenTe. oa, DEPARTAMENTO No, 202: ‘ SURESTE: EN 3.0014. 9.59 ML CON VACIO A ZONA COMUN, EN 312M. CON VACIO A RETORNO EL CARMEN. EN 5.00 My 1.37 M CON YACIO A ZONA COMUN, ACCESO Y ESCALERA, EN 3.00 M. CON DEPARTAMENTO 301. EN 4.37 M. Y 3.78 M. CON VAGIO A ZONA COMLN. NOROESTE: EN 9.12 M, CON SDIFICIU 24, EN 2.00 M. ¥ 3.00 M. CON VACIO A ZONA coMuN, NORESTE: = 7.12 M CON VACIO A AREA COMUNAL. + ABAIO: CON DEPARTAMENTO 202, ARRIBA: CON DEPARTAMENTO AZOTEA ana 08 84,96 saz, PROPORCIONAL: 2.632 ONAL DE TERRENO: 28.13. M2 12.50% ¥ CONFIGURACION, PuANA- ISTICAS PANORAMICAS: HABITACIONAL PERMMIDA: Het. COW/575 HAIMA. 120 VIVA, DE CONSTRUCCION PERMIMDA = C.05 YIO RESTRICCIONE! sry WV. DESCRIPCION GEMEF _ USO 0 DESnNo: HASITACION, ‘TROS DE CONSTRUGCION: ft INMUEBLE, AVALUO New: M-368-00 PAGINA No.: 2 BANCO NACIONAL DE CBRAS Y agiv! TECOrOTINA NS > COL. KORDA EF 010% SNC. : FURTIC Puchias ran” NO? AREA PRIVATIVA. SALA - CONDOR, COCIWA, BAND, TRES RECAMARAS, ©. COMPLEMENTARIAS: PANO OF SERVICIO. Y EN AREAS COMUNES: ESCAL: CIRCULACIONES, CON DERECH A USO DE UN Calon ESTACIONAMIENTO, Ja(sLyINES, ANDALURES ¥ BANGUETAS. MODERNO MEDIO, 3 UNO DEL DEPTO, CUATRO DEL EDIFICIO. ‘APROX. DE LA CONSTRUICCION, NUEVO MIDAUTIL REWANENTE: y ESTADO DE CONSERVACION: CALIDAD DE PROYECTO: ANECUANO RENTABLES UNA, EW CONDOM, ay \V.- ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCION. A) OBRA NEGRA 0 GRUESA. GMIENTOS: SE SUPONE DE MAMPOSTEATA OG PIEDRA Y REFUERZOS DE CONCRETO ARMADO. ESTRUCTURA: MUROS DE CARGA Y CUNGREIO ARMAJO EN: CASTILLOS, CADENAS Y TRABES, MUROS: TABIQUE BARRO RECOGIOO V EXTRUINO, ALTIRA 2 40M. ERPESOR 0.14 tA ENTREPISOS: LOSAS DE CONCRETO ARMAZO. VIGUETA ¥ BOVECILLA CLAROS MEDIOS, TECHOS: LOSAS DE CONCRETO ARMADO, SIBLETA ¥ SOVETILL A, CLAROS MEDIOS, ___ AZOTEAS: ENLADRILLADAS Y ESCOBILLADAS. BY REVESTIMIENTOS Y ACABANOS INTERIORES. © APLANADOS: YESO A TALOCHA Y TROL PLANCHADO 9 PiamTUeA, PLAFONES: YESO A TALOCHA v TiROL RUSTIC “LAMBRINES: CERAMCA COMERCIAL EN COCINA ¥ Galo EN AREA OE TRABAJO Y AREA DE REGADERA PISOS: LOSETA Y CEMENTO ESCORILLANO EN EXTERIORES, ESCALERAS: AREAS COMUNES: RAMPA Ue CUNGHEIO ARMADU, ESLALONES FORIADOS, RECUBIERTOS CON CEMENTO ESCOSILLALO PINTURA: VINLICA EN MUROS, ESMALTE FN HERRERIA V RaRNIZ (©) CARPINTERIA: PUERTAS INTERCOMUMCACIONDE TRIPLAY DE Ft DY INSTALACIONES HIDRAULICAS ¥ SANITARIAS: OCULTAS Oc/AOBRE, VISIBLES DE FIERRO GALVANIZADO. ALIMENTADORES A MUESLES Ga ZOBRE, BANTARIAS DE PVC. ALSANIALES CON TUBO DE CEMENTO MUEBLES DE BAN. PORCELANA . UN LAVABO, ACCESORIOS Y UNA REGADERA CROMADA AVALUO No: 358-00 PAGINA No,: 9 Ue. Rernundo ce Uinanue Senipphhes sri pune ig, Prete Pae BANOBRAS, SNC BNEBLES DE COGINA. FREGADERO LAMINA ESMALIADA EN AREA DE SERVICIO, LAVADERO DE CEMENTO, UN CALENTADOR A GAS DT AQL TS 1B) INSTALAGiONes ELECTRICAS: OCULTAS, POLIDUCTO FLENGLE. CONDUCTOR DE Cc _ 9 (SALIOAS DE CeNTROS, ACCESOFHOS CAL!DAD COMERCIAL TUBULAR PERFIL COMERCIAL Y EN SERVICIO PUERTA DE MEDIO TABLERO, i MEDIO DOBLE Y GOTA. ¢ CHAPAS INTERCOMUNICACION DOBLE POMO Y LAS EXTERIORES CON CHABAS DE SOBREPONER 0 PASADOR PORTA CANDADO RURA Y APARENTES, OF ESTILO MODERNO, Vi CONSIDERAGIONES PREVIAS Al. AVAL.UO, EL BIEN INCLUIDO EN EL PRESENTE DICTAMEN CORRESPONDE AL DECLARADO POR EL FROMETARIO COMO DE SU PROPIEDAD, DE ACUERDO ALA DUCUMENTACION PROPORCIONSLA PARA VAL FIN. NO FUE MOTIVO DEL PRESENTE AVALUO EL VERIFICAR. LA PROPIEDAD LEGAL, LA eB D DE LOS DATOS FROFORCIONANSS, Nit NCIA DE GRAVAMENES 0 RESERVA INO SOBRE: LOS BIENES DESCRITOS CE MERCADO, QUE NOS INDICA: ES EL MONTO INADA, QUE SH PUCTE ESPERAR RAZONABLEMENTE © ENCUENTRE 840 PRESION ALGUNA f RO COMPRAR. ESTANDO ANOS COMPLETAMENTE INFORMADOS DE TODOS LOS: DATOS DEL caso. SE VISITO EL INMUGHLE PARA DETERMINAR: LUS IPOS Uk GONSIRUCCION, ESTADO O€ | CONSERVACION, CARACTERISTICAS DCL INVRSCOLE ¥ DE LA ZONA LOS VALORES APLICADOS SON EL RESULTADO GE LA INVEST: “MERCADO INVOBILIARIO Y LOS ANTECSDENTES DE BANCD DE DATOS, SE APUSA EL METODO COMPARATIVO 0 OE MERCADO, WZACION DE RENTAS, CON RENTAS ESTIMADAS YA QUE EL EL USO DEL SUELO ES EL CETERMINADO EN LA C/ CLASIFICACION DE DENSIDANES DE LAD 1) ne EL PREBENTE AVALUO NO TENORA VALDEZ S| EMAMLIZANO OEETNADO PARA EINES _ | (RIBTINTOS A Los SeaLAnos EN EL MMO, PAGINA Naw 4 cid Suen J een Rn eNoe Sac cesibao ? ; cats fi mornin wm co nanos cv wal acon cof B ‘ 7 BANosAaS aoa ' Sete Permit terse NOTARIG PUBLICO No, 9 RaNOAR AS. SH Puebla, Bue. Wal Ge Pra O BiG E40 A) DEL TERRENE LOTE TRO Pre mMNART. deme ge \ VALORES DE CALL 9 Zit. 30320 ai Su yO MUNT, fer he ! | ariecur” r Fora ee VALOR PROMELIG, 2 UAL 1 PARCIAL, APR | AcoMuN | anal TSA aE ReSuer (A) VALOR GEL Ton. =a ) VALOR INE LAS CONPTAUCCHNE Fat vent NALOR FISiCD o NEECTO Tora (aLay sue cara! Vil Vat OF POR CADH AL ZACHINE DE RENT A RENIAS MohuUALLS. ESTIMA ON, APR thin re hime wp e “pen RENTA BRUTA TOTAL RENAN 48 . 42am DEDUCCIUHES CALCU ALAS, i ASOT FRED, PENGON Of 1 a CONBERYACION, sun ADIANITTRAI er ISK, bai DEDUCCIONES MENSUALES Cie 2h t 208.08 e PRODUCTA LiaLIDO HENRI, : ner ag PRODUCTO UQUILO ANU: ¥ 18.4 1 CAPTTALIZENDO FPRONUETE UILADO + LB. (0 dan AVA ft. fs Sie Vs No BANCO NACIONAL Of CBRAR ¥ SEAVICIOD INSTITUCION De GANGA DEDERAL nae ee AaNOBRA sn SUME A eee! 3X. CONSIDERATIONS PREVIAE A LA COMOLEEH I [7 RL WALAR nm eno se ined Beep mE NAUAMeVOH! Ent ZT JEN DANCO DE CATES E's ORETATIONTS TR TANITA oS Bae 6, Wal A) Ne SAG cone SPiN i hae EF VY Val 8 “iit RAV, 2 NEW Pa ABASIC COMPARAT VOTE RET 2 BL WAL OF COMmRE A! Ge CieTeR Mia 612.9 [oo BL vaLer ca carn AW Ua Ui Ort Nie, LISENIC QnCLENT@ ¥ cuMz0 aM eyunge: {ALon Coie RC ESTA Canminan RRFRES 7A Na, GE HEE en VALUADUK. ptss i UGiuee MOEN. ARG. MARCUS CAMEL USIUN «, st ROE, 2060747 : RES. CNG: ROOT; ES INM, Man v5 we 0. oe) AVALUS Na, Recieo oFIeIAL | (row: 3.9 cron necaneoonn Es = = PUEBLA = st (mean 4 SPR ol0g PReSTABGS FOS'eL neoiSTRO romcioe Ge Te 2 YOREL COMERETS We. Fernando de Unanve Sea DDE INSCRIPCION DEL HOTARIO “OraRO Peat 0 Noo LOB ACT. REL. CON CONTRAT. DE CRED. CON GananT 325.00 weeps: CU Sear ‘a a HDL. CESAOOUF MPLA ei Ito lay 24 200 fo cnstna ECAUIPADORA\ ws JOnICINA RECAUHAD OE ‘once RecALDADORA, PUEBLA SERVICIOS PRESTADDS FOR EL REG Y DEL ‘GomescTo nd rd “ ‘SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL DECLARACION PARA EL PAGO DE DER! OF LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO Y FOR LAS AUTORIDADES FISCALES GEi fe ESTADO DE PUEBLA 'ECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL REGI NOTARIO PURLICO No. ¢ BN CUMEL Maen TE?A°Co' BisHOLETO HOR LOS ARNEUEOS 24 FRACCION 1, HY wu DEL copied H#8HaL et ESTADO, vase /AIGRESOS DE ESTADO VIGENTE Y DEMAS ORDENANIENTOS FISCALES, COMUNICO A USTEG ‘Auforetionteraito be FMAMZAS Det: ESTADO DE PUEBLA iara B97 [ENLAS FECHAS ABAJO INDICADAS, SE HIZO CONSTAR LO SIGUIENTE: CREE TRERS FEET TEGWA DE PREGENTACION pt 08. 20¢ ” ae cu Tbe RRM STA o P0=327054~-01 E Fi = HOARD Wa Sa i FeAnanog {@ 16 DE SEPT IevaRe ori mee Tara a Fete Elifernanio de Unawie ® oe eR PUPAL PONE Moranio remiss # iBidign we ENTO DE CREDITO ¥ CONSTITUCION DE GARANTIA HIPOTECARIA, TRIGA OE BPERRER | e |viviende No.302 vel edif.th de 1o.calle aetord e] carmen de la Goided habitecidnal gh_juan bosco de epty eluded. : dores, INFONAVIT,representede por 25. Orténte No. 1012 40.pis0.OfLiA, Vist HUERTA ZAPOTITLA MARIA PETRA. JRetorno el Carmen EDIF. 14 PTO. — waeno [race nome] ase | ucts | wm | oom | amome Adbbonsant~e)- 62)631.f2 2 a/nl ‘ t som $32! 0 Rae “acy 5 i marion vc hanson seats en ? WA,PUE. Je 1 de FESRERO DEL 2007, E om | FF Fy Lit. Fenud GNANUE FENTMANAT.. RE I yiBiavreon | rmmonsonso |. woarrroa DAD CONTRIBUYENTE, $ 154,500.00 * O_SOCTERAD ve etantr ofigy ATE ATE YAO ‘esos RAD enctgncon od ABOT Saoews Tepreventade por HECTOR GARCIA ZARAGOZA. LEON — teh Goan ‘PERSONAS MORALES [NOMNADON 0 PATONSOGI RIA PETRA. i a NEDIF.38 ogPTOc302 la TRON woe ‘Sites RDERATR oy i ‘Escrwcion oe nalane V UBOASON CHIL ACTA Compra y adquiere la vivienda numera 302 ve @1 CARMEN del ed4ficto 14 He 1a unidad habitg IMP. PROPIEDAD. INMODILIA RIA, CONTRIBUYENTE = a ; Ey ER3ugO Mte.,y 3-50 Mte.,con vacie @ zans comun,en 3,12 Mts. vatio atretornc el cermen.. \ fered 5.87 Mts.,y 1937 Mép.,con vacio # zona comin,acceso y escalern el @ipto-301,en 1.37 Mtss,y 3.79 Mts.,con vecio a zone comin. A 3.42 Mte/,con edif.24, en 2.00 Mts.,y 3.00 Mts.,con vacio » zone con a WS NO SE RESERVA 64.98 MZ a a - deeacans aan NEO YESRDES TATED == See oo er = RES OE OT Raton orrenuaung, = $ 154,500.00 “GOST UNA ESTADO $309.00 esac Pee ene Pn aR ‘Mente arte? Fracc. s.somes ox come a) de lg ley de + ERARRE AE Eee lingresoe ded municd. 4 (ai ig de Puebla. Tea araae oreo =e “OTA MIO VOEAEGHOS on cm - puso sone soos 8.00 cud evonee en ntronsa YuDsnO ok OTE ATO "aoa men mae ence VACong Ue casencOnes Go SURLALA YO Ticoen wae Ta Sena aa 2 sy REA ‘Pra O61 MOTARIO 2 PUEBLA PIE STa 1 de |LIC. FERNANOD DE UINPUsTO SARE ASSEN OF . ‘ 5 = “7 = veo lee git feaneno vet 2000+ tRRAE SENT MARE” com SRR nae Te 5 ; sommes ovo MITEAON SOB PEAEIMMPECTACUE ENA PERGEE MES ATIMONE AXA EK FLAP ACARI 9: J 12 sons soqunggpreoos GouNome® Oo IL waApourcn ie ecurenres pets oouncaies Maj9,) pe cuenray ouscnrooe I ceracmeuwscon se ork Ln aencuinS PMC RA RADoOA WY ce. C0000 REA HY ETACE ATEN DE 6 A 8 LALEY OS cro wna Da EDO GE RIEMA YSU AION OTEREFO MAveIOND, URICAGE EG PENDDCH CAL HA? BE DEEMONE OW, ELPAED |_ecrco wr conrrncon ninco a inn EAL Sat rec vd o eanoieus et bystb A | same 1-8 de BAT MAPLATG fs { a UASF 440604 Q eet ‘ecitno recta o¢ com aes tres" Ue. Perasnde de Unnaue Sent cue sce ATA a BLICO Noe ‘AFELLOO PRTERNO. MATERAO Y NOMBRE (5) OF. NOTARG 0 HEDATBOPURLICO tem? 8 04 02 2004 DE UNANUE SENTMAWAT FERNANDO TER on ensagioi ae Bete imagen inane iephone TER Pom anoumEN OE © Denes cures nts, Sntaao senoree| S-dirramcenaainpases art) 617 erecanco8 we © FECES Reine) Ninesesase | a [PS eRlroat sumo a fe saroo enero ELEcrROme De Fonoe woe gfEroweees "AN 830019 0 7 SERS EES = woes. nen anoranzas SN.CV.Roce.por HECTOR GARCIA 2aRAGozA SSRN. 9 FRIVADA 10 "Y" SUR No.3910 eaeueeoe Zegewmoroenn ..., HUZP BODS1D 9 3 & ee : Sous Tnaee wp, HUERTA ZAPGTITLA MARTA PETRA faces eee, 1 RETORNO EL CARMEN EDIFICIU 44 DEPARTAMENTO 302 TRES CERRITOS BREE Am ROD RSS SR ONT TEDL ooaa Noo RSSEROE Bo. monce mau 8 —onsnen ae : a a — SS ‘wonto pel mag PRONE | Axton sn aemeoed) | 183 ‘rome taper | ftian ote HOTAID 0 “BOAT PUBLICS ese niyo pain "mesh we crower can Gdn Vann te Rago @ Peon [CAP papers i i Seona ta Capea toma wen UistSeademteessmaeSnapnmno cask weno ney onion sacs tins oe spee Sala amwnoe ae ‘ 'SEPRESENTAPOR TRIPLICADO a 4a? (rgnat Secs” 42ep0 Fons 25ca Corinne Reoe@nO FEDERAL O€ CONTTUBUYENTES LENAJENACION OF BIENES DAP2ASST 4a UABF 440604 q G7 ee nae (son ome Gama sees ‘eee [= zasoo Beene |: ae ae 52 pomeemane sa . meas [+ woo Beg [me =a ———. BASIE ce | 145600) bs vas “Ritacienes| | tee —| cipeceue eo 3 al oreey is 40404 eee [s 105196 oe oma |e ERE [im] 4 som Pingo Be, | 459297.92 __|h. cooemreon mean 150 ORO RTT —— |= 2o3es.02 RES [oo] : | are es es SRC EIERE | eee | eee | Swoenoveams [in Fe roeowmo [ur an ss 3 TMPUESTO AL VALOR AGREGADO _# ss @ Ee te Bae [oe Rf eed eas "| pfagronoencrunizn: | wa ovens tow + q Bee . SEER [a Eas | we eros re ee Me. Ferns . =|" See con | MTN Bee |~ Sierras oe eres , CRETE Sitinvenaekeuuawsgc meee mone ES es! 203825.92 Races ee eae | asu5o0.00 |" eS ‘Spear | -49325.92 wiper | joan} So [| | P J emromearans na j EASY 6 papraron suaarnngigegs use ore meaietrerntn cee poorer oe a ll 0. |, Setprrcenseapasresersaness 2 pemeagre eve ema omeei tr 4a8 EEEiereoooionmmmEaEiT mK Eocene TO” e YO, EL LICENCIADO FERNANDO DE UNANUE SENTMANA; NOTARIO PUBLICO NUMERO NUEVE EN EJERCICIO, DELO! ESTE DISTRITO JUDICIAL ( PUEBLA) me CERTICO: - QUE La presente copia buend «i = fojas Litites , CONCUERDA exactamente con su (s) original (es) que tuve \. vista y @ que me remito -. Para que surta =. . Consecuencias lagalas . expide osta CERTIFICACION 4 la Heroica Cludad de PUEBLA Dk 2ARAG fttado cx | ®uabla, a tos 0 Abode Ne soca DOY FE \ N t= FERNANDO DE URARUES—Li Brand de inne Sama F 440604 -QG7 NOTARIO PUBLICO Ne # Puebla, Pu. aie UBLICO No * by Fue -courfosaue P40 ELECTRONCO 4 Puebla /AYUNTAMIENTO DEL MUNICPIO DE PUEBLA . Juande Palfory Mendoza No. 14 Col. Cet Tee) Contigoy con rumbo Puebla, Puebla CP, 72000 LS Gobierno Municipal DATOS DEL PAGO: oP tie cecaprnwepOz7st376201 Omura SAP eHEDz229—ale_—RETORNDELCARNEN Timderoe EFECTHO tio traor EXACUARD FetmdePoge en08atza canat een: CON HAB SA JUAN BOSCO we fons SvAZQUEZ ary nrone cpraae ono 6x Sct. MERTAZAPOTTLAMA PETRA. DATOS DEL TRAMITE: GATOS DEL FREDO: tees tna ORSAY oe Cons, faeries = ToodePredn URBANO a ene Cece Psa fase ‘ean’ TESORERIADRECCION DE CATASTRO vo cart cose weet Deny Sow PREDAL LA AB! ‘pesca, HAGTACIONAL Sree errr 09 DETALLES DE COBRO- CLAVE ‘CONCEPTO. PERIODO- IMPORTE = [seominue = on = [tena = = = |ocuee = = |pouees oe | ec tnai i = Ss a to | ream noe oe = [paws = ts | srvovesrerros ronnccanoos anucso0 reo = S| Gerssnnesicamened sremeareal = {1 _| sreovennenos ron necanos sues rena = tex | cemovaziomrosronnucaro eoruatos naPaL = Si | Soiiechertoe nrc et rece bl der_| commons ron acct ear as oma = ‘eos | sprovecntentos Pox REcARGOS SDeRECI Puebla | won ze 4co4 | APROVECHMMENTOS POR RECARGOS SIDEREC! Seeeeyeernme | Manet 0 ix | ssnocanaoren enterace ccs ant = 4004 APROVECHAMIENTCS POR RECARGOS SIDERECHOS LIMPIA Sanger m2 tc _| srnovenoents ron ecaos soenecue ira = = |2kiiececonns | TO = ero | MPA INMUEBLES WABITAGIONAL TESORERIA MUNICIPAL om meg, leer poaems eee . om erecat = |G oe SEENEE Nees = “ownistacon see TRECE Wi TRESGENTOS OCHENTAYTRES P908 200. ‘sto pat brio. AESOLAENISENUEASEEANAyeEAIDNaLmDLMIRCEAOMA 1 Cattay pnp td pe sn wv nr err rp ei nea eae Mpa ca 8k rata FORM.001/TM/102124 + CONBROBANTE DE PAGO ELECTRONICO /AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA Juan de Palafoxy Mendoza No. 14 Col. Centro Puebla, Puebla CP. 72000 Contigo y con rumbo Gobierno Municipal DATOS DEL PAGO: pode Pape EFECTIVO Fecna de Pago, 08052023 RFC. Nome Raxea Socal. HUERTA ZAPOTITLAMA PETRA. cane > Unga ce Capua t00880%03270540138749291 _Cecuanta SAP; 610003012229 Cale: RETORNO EL CARBIEN ) \Méduo Emaar EXACUARIO | como Colona. CONS HAB SAN JUAN BOSCO | ‘ond SVAZQUEZ No 14 100302 ce reuse DATOS DEL TRAMITE: ‘DATOS DEL PREDIO: Observaciones: Releencis dl rama: to0sp0103270540% ‘ove Cate: 12084a00020008 ‘po de Prose. URBANO Fecha deimpresin: —08.052023 08:28:12 (Cuona Pre: PU 3270861 causes = Deperderci: TESORERIADIRECCION DE CATASTRO ‘all Coastal. 420688.00, vel 4 ‘Desencoln eel Senta: PREDIAL LIMPIA ABI Tipo Const: HABITACIONAL Constuccnin) 65.00 Toren 2} #800, DETALLES DE COBRO CLAVE | CONCEPTO PERIODO TMPORTE rere | uni newesces mAsmAcoMAL an oe TRECE MIL TRESCIENTOS OCHENTAY TRES PESOS €2/00 04. Tota: S_13,38302 FORM.001/TM/102124

También podría gustarte