Está en la página 1de 40

Master Universitario en Industria 4.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Profesor de la asignatura: Dr. C. Javier Ortún-Terrazas

Tema 3 (parte 2). Tecnologías de


fabricación aditiva (FA) e Impresión 3D

Innovación Tecnológica y Transformación Digital


Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D

Índice Contenidos

1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Ventajas e inconvenientes de la impresión 3D.
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y sofware
libre. HUB de impresión en la red.
5. El mercado de la impresión 3D.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D

1. Introducción.
En este tema nos centraremos en explicar las principales ventajas e
inconvenientes de la FA en comparación con los métodos tradicionales de
fabricación, y también analizaremos los puntos fuertes y débiles de las
diferentes tecnologías que integran la Impresión 3D. En la segunda parte del
tema analizaremos los movimientos de “open source”, democratización de la
tecnología, RepRap, desencadenantes de la difusión de las tecnologías de FA
a nivel del público. Para terminar el tema daremos una visión general del
mercado de negocio de FA.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D

2. Objetivos.

- Valorar las ventajas y limitaciones de la FA.


- Explicar la importancia de la impresión 3D más accesible a la sociedad.
- Explicar cuál es el estado actual del mercado de negocio de la FA.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Ventajas generales de la Impresión 3D:
Disminuye tiempo de lanzamiento al mercado. La FA está basada en modelos virtuales (CAD), permite un diseño ágil y
flexible ajustado a demandas del cliente. No hay necesidad de modificación de herramientas. Se reducen los tiempos y costes
en diseño, prototipado y producción.
Fabricación de lotes cortos personalizados sin aumentar los costes.
Menos errores de montaje. Se puede reducir el número de piezas de un conjunto, eliminando los medios de unión como
tornillería, remaches y soldaduras.
Menos costes de utillaje. Al reducir las labores de montaje se reducen las herramientas y utillaje de montaje.
Fuente: https://www.impossible-objects.com/materials/
Fuente: http://3dceram.com/en/additive-manufacturing-by- https://all3dp.com/1/best-carbon-fiber-3d-printer-price/
laser-stereolithography/

La primera máquina que presenta esta tecnología se llama Model One, una
3D printed ceramics Online printing services: Shapeways or iMaterialise. impresora 3D compuesta que es capaz de imprimir polímeros de alto
rendimiento reforzados con fibra de carbono, Kevlar o fibra de vidrio.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Ventajas generales de la Impresión 3D:
Compatible con otros procesos. El objetivo es obtener sinergias entre FA y resto de tecnologías de fabricación
tradicionales. Por ejemplo la utilización de CNC y robots para realizar las labores posprocesado de piezas fabricadas
mediante FA.
Productos personalizados y formas complejas a bajo coste. Optimizar geometría de piezas y aligerar peso.
Genera menos residuos de materiales sobrantes en el proceso de fabricación.
Permite combinar materiales en un mismo producto.
La optimización topológica, aligeramiento y combinación de materiales se realizan en paralelo al análisis de elementos finitos
de las piezas a fabricar para garantizar sus propiedades y funcionalidad.
Fuente: https://all3dp.com/2/3d-printed-electronics-5-
most-advanced-companies/

Nano Dimension 2-
Layer Assembled
Arduino PCB Board

Nano Dimension
Precision 3D Printed
PCB Prototype
Produced on the Nano Dimension 3D Printed Arduino
Motorcycle Design: BMW S 1000 RR Made with 3D Printing DragonFly Pro with Surface Cavities

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Desventajas generales de la Impresión 3D:
Limitación de materiales. Necesidad de que el material sea fundible a bajas temperaturas.
A mayor velocidad de fabricación, menor calidad.
Tamaños y volúmenes limitados.
Elevado coste de maquinaria para fabricación de piezas metálicas.
Desconocimiento de tecnologías, y patentes de métodos de fabricación y materiales.
Dependiendo de la técnica de FA utilizada pueden generarse defectos internos.
Necesidad de labores de posprocesado de las piezas: pulido superficial, remoción de soportes, tratamiento de pintura o
recubrimiento superficial, remoción y reciclado de polvos sobrantes, etc.

Coche fabricado mediante impresión 3D.


A 3D-printed tanks stands outside the Stargate printing
Fuente: https://www.iconbuild.com/ Fuente: http://www.divergent3d.com/
room at Relativity Space.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Comparación entre SLA y FDM
Ventajas impresora 3D de resina SLA vs FDM:
- Mayor detalle y precisión.
- Acabados superficiales más suaves.
- Es posible hacer moldes (por ejemplo, para fabricación
de joyas).
- Las impresoras requieren menos ajustes.

Limitaciones de la impresora 3D de resina


SLA vs FDM:
- Volúmenes pequeños de construcción de la impresora 3D
de resina.
- Limpiar después de cada impresión.
- Post-procesamiento (limpieza y endurecimiento UV).
- Material caro y tóxico y hay menos colores disponibles.
- Reemplazar el tanque de resina después de algunos usos.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Comparación entre SLA y FDM
Conclusión: ¿debería obtener una impresora 3D de resina o una impresora 3D de filamento?
Si necesita imprimir en 3D figuras pequeñas y detalladas, la impresora 3D de resina es el camino a seguir para obtener alta
resolución. El gran inconveniente son las labores de limpieza, ¡no olvide usar guantes!, y encontrar una habitación dedicada y
bien ventilada para la impresora.
Si necesita imprimir en 3D objetos más grandes y no le importa sacrificar un poco de precisión y detalles, entonces una
impresora FDM puede ser lo mejor. Tendrá una mayor variedad de materiales y a un precio más barato, aunque tendrá que
dedicar tiempo y esfuerzo a ajustar su impresora (placa de construcción, ejes, boquilla, temperaturas, etc).

Impresora Prusa
3d multi material

Impresoras SLA. Fuente:https://formlabs.com/eu/3d-printers/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
La tecnología SLS ventajas (Selective Laser Sintering)
-No hay necesidad de estructuras de soporte. A medida que se va creando la impresión, todos
los espacios huecos se llenan automáticamente con polvo no utilizado, lo que hace que las
impresiones SLS sean autosuficientes. Esto ofrece a los modeladores y diseñadores de productos
un gran grado de libertad de diseño. Imprimir con SLS también puede ser una solución viable para
imprimir diseños complejos que requerirían imprimir en varias partes con FDM o SLA.

-Rápido. Dado que el polvo de nylon utilizado solo requiere una exposición muy breve al láser para
sinterizar, la SLS es una de las tecnologías de impresión 3D más rápidas, más rápido que el SLA.

-Excelente adhesión de la capa. Se produce impresiones con adhesión de capa muy fuerte.
Debido a esta característica, las impresiones SLS tienen propiedades mecánicas isotrópicas.

-Ideal para teñir. Las impresiones SLS salen con una superficie naturalmente porosa, lo que las
hace muy propensas a la ingesta de humedad y otros líquidos. Esto puede ser excelente para
colorear las piezas después de la impresión, ya que el teñido mediante un proceso de baño caliente
se vuelve mucho más efectivo. Sin embargo, las impresiones SLS que estarán expuestas a
condiciones de alta humedad probablemente requerirán un acabado impermeable.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
La tecnología SLS inconvenientes (Selective Laser Sintering)
La SLS a escala de escritorio es problemática, las complejidades y altos costos de impresión son apenas atractivos para los
usuarios del público.
- Poroso y quebradizo. La porosidad compromete su integridad estructural. Aunque las impresiones SLS tienen resistencia
comparable con las impresiones SLA, son menos flexibles y pueden sufrir menos deformación antes del fallo. Las
impresiones SLS se utilizan como prototipos y no como partes funcionales.

- Propenso a la contracción y deformación. A medida que la impresión se enfría se contrae lo que puede conducir a un
producto dimensionalmente inexacto. El estrés puede acumularse, en bordes y esquinas, haciendo que las partes se
deformen. A diferencia de FDM, no hay intervención para reducir la deformación. La contracción inevitablemente sucederá
a una tasa entre 3% a 4%. Esto debe considerarse en la fase de diseño ajustando el volumen del modelo.

- Despolvado y reciclado de polvos. La parte estará oculta dentro de un bloque firme del polvo no utilizado. Deberá
separar este bloque de polvo y limpiar el exceso de polvo de la parte impresa con aire comprimido. La cámara de limpieza
se traducirá en aumentar el costo de la impresora.

- Produce muchos desechos. La impresión SLS ya genera mucho más desperdicio en comparación con FDM y SLA.
Caro. El factor más importante que impide que la impresión SLS se convierta en tecnología convencional es su costo. Una
impresora de escritorio costará al menos $ 5,000.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
La tecnología de inyección de material (polyjet)
- Ventajas: capacidad para imprimir piezas multimateriales y multicolores, gracias a sus múltiples
cabezales de impresión, cada material puede almacenarse en un cabezal separado. El material compuesto
es adecuado para crear prototipos. Proporciona mayor precisión que la técnica de FDM.

- Inconvenientes: la construcción es de volumen pequeño, no es posible fabricar piezas de gran formato.


Procesamiento posterior, para eliminar soportes y residuos de resina con una solución especial y la pieza
debe curarse en cámara UV. Todas las piezas hechas de fotopolímeros, son sensibles a la luz, lo que puede
cambiar sus propiedades con el tiempo.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
La tecnología de inyección de adhesivo (binder jetting).
- Ventajas: el chorro de aglomerante es una tecnología bastante rápida y barata, que trabaja con una
amplia gama de materiales. Las piezas a todo color son posibles. No requiere ningún tipo de soporte
adicional al producto creado.

- Inconvenientes: las piezas tienen características mecánicas limitadas. Las piezas producidas con la
tecnología son básicamente partículas pegadas, lo que da como resultado piezas frágiles con propiedades
mecánicas limitadas (si no se procesan más). La pieza acabada está sumergida en el polvo, y hace falta
quitar y reciclar el exceso de polvo.

Fuente: ExOne

Fuente: ExOne

Primero se deposita una capa de polvo con un espesor de dos granos. Se inyecta el material adhesivo. Granos unidos mediante adhesivo.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Las tecnologías inyección de adhesivo para fabricación de piezas metálicas (Metal binder jetting)
Ventajas:
- Es posible la producción masiva en serie de piezas
metálicas.
- La velocidad de impresión en muy rápida.
- Se están desarrollando prototipos de impresoras con
pequeños tamaños, con el objetivo final de producir
impresoras 3D de escritorio de piezas metálicas.
- La fuente de energía para fusionar el polvo es la
sinterización, lo cual reduce el coste energético del
proceso.
- Sistema integrado de reciclado de polvos sobrantes.

Proceso patentado por HP denominado Metal Jetting.


Fuente: https://www8.hp.com/us/en/printers/3d-
printers/products/metal-jet.html

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Las tecnologías inyección de adhesivo para fabricación de piezas metálicas (Metal binder jetting)
Inconvenientes:
- Es necesario disponer de tres equipos: impresoras, reciclado y remoción de polvos, y horno de sinterización.
- Limitación tamaño de piezas.
- Limitación diferentes materiales metálicos en una misma pieza.
- Tecnología patentada y con alto coste para el público.
- Está en proceso de validación e implantación industrial.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Las tecnologías SLM (Selective Laser Melting) y DMLS (Direct Metal Laser Sintering)

Ventajas:
- Impresión directa de metal: DMLS y SLM pueden producir piezas metálicas directamente. DMLS
puede usarse con aleaciones de metales o metales puros sin afectar las propiedades del material.
Incluso las mezclas de polvos (por ejemplo, aluminio y nylon) se pueden imprimir con éxito.

- Variedad de materiales: entre DMLS y SLM, hay disponible una amplia gama de polvos metálicos y
de aleaciones metálicas, incluidos aceros, aceros inoxidables, aluminio, titanio, aleaciones de níquel,
cromo cobalto y metales preciosos.

- Piezas fuertes y funcionales: las propiedades de una pieza son comparables a las piezas fundidas. El
DMLS produce piezas metálicas fuertes y funcionales. SLM puede producir una parte más fuerte al
fundir el metal. Las piezas finales tienen buenas propiedades mecánicas en todas las direcciones.

- Material reciclable: el polvo de metal que no se sinteriza ni derrite es reutilizable.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Las tecnologías SLM (Selective Laser Melting) y DMLS (Direct Metal Laser Sintering)
Limitaciones:
- Alto precio: DMLS y SLM tienen los puntos de precio más altos de los procesos de impresión 3D;
Las máquinas y los materiales son caros y el proceso es lento.
- Piezas porosas: las piezas DMLS son porosas en relación con pieza de metal fundido.
- Piezas pequeñas: la mayoría de las impresoras DMLS tienen volúmenes de compilación
relativamente pequeños.
- Tensiones residuales: la falta de soportado hace que al enfriarse localmente la pieza se vayan
introduciendo tensiones que pueden dar lugar a la deformación de la geometría del producto.

Overhanging Features and the SLM/DMLS Residual Stresses Problem: Review and Future Research Need

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Las tecnologías deposición directa de energía (LENS) y (EBAM)

Ventajas:
- Eliminación de las capas de polvos. Se adiciona el polvo requerido mediante una boquilla,
junto con gas inerte que evita la oxidación del material fundido. No polvos sobrantes. Uso
eficiente de materiales. El alambre de metal es la forma más económica de material de
impresión 3D de metal.
- Adición de materiales múltiples en diferentes zonas de la pieza. Mediante estas técnicas es
posible añadir diferentes aleaciones en diferentes partes de la pieza, de esta manera se
optimizarán las propiedades finales del producto. Algunas máquinas pueden trabajar con dos
polvos metálicos diferentes para crear aleaciones y gradientes de material. El movimiento de 5 y
6 ejes permite la producción de voladizos sin materiales de soporte.
- Es posible reparar piezas metálicas rotas y agregar nuevos componentes a los objetos. Gran
volumen de construcción (asistida por robots). Impresión rápida.
- Las piezas tienen alta densidad y buenas propiedades mecánicas.
- No deformaciones por enfriamiento, a diferencia la tecnología de cama de polvos metálicos.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
3. Ventajas e inconvenientes de la Impresión 3D.
Las tecnologías deposición directa de energía (LENS) y (EBAM)
Inconvenientes:
- Las piezas impresas tienen una calidad superficial pobre, por lo que generalmente es
necesario mecanizar y terminar.
- Los pequeños detalles son difíciles o imposibles de lograr.
- Alto costo de maquinaria y operación.
- No producción masiva de piezas en serie, la producción de piezas es unitaria.
- El número de empresas que tienen las patentes y son propietarias de esta tecnología es
muy reducido.

Fuente: https://www.trumpf.com/ Fabricación aditiva mediante deposición directa de energía

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
Fuente: The Potential of Additive Manufacturing in the Smart Factory Industrial 4.0: A Review

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y software
libre. HUB de impresión en la red.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y software
libre. HUB de impresión en la red.
- Redes de intercambio de conocimientos (internet).
- Democratización de la tecnología (open source). La tecnología no está patentada ni es secreta , está a disposición del público.
- Movimiento colaborativo. El objetivo es compartir los conocimientos y diseños.
- Proyecto RepRap (impresoras autoreplicativas con tecnología a disposición del público).
- Equipos económicamente asequibles para el público. Lo que permitirá la fabricación local. Será habitual tener una impresora
3D en casa. Cada hogar tenga capacidad de fabricar.
- HUBs de impresión 3D. Servicios de impresión en internet, con entrega y funcionamiento similar a otros servicios de compra
por internet como “amazon”.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y sofware
libre. HUB de impresión en la red.
Fuente: https://reprap.org/wiki/RepRap

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y sofware
libre. HUB de impresión en la red.

Fuente: https://reprap.org/wiki/RepRap_Machines

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y sofware
libre. HUB de impresión en la red.
Las nueve impresoras 3D con tecnología a disposición del público (open source): Anet A8 (160$), Printrbot Play (310$),
Creality CR-10 (570$), original Prusa i3 MK3 (1045$), Deezmaker Bukito (900$), Rostock Max (999$), Utimaker 2 Go (1199$),
Lulzbot Mini (1250$), BCN3D Sigmax (4470$) Download Sigma R19 open source files, Download Sigmax R19 open source files.

Fuente: https://www.prusa3d.com/prusa-i3-printable-parts/
Prusa Factory Tour! Print Farm / Prusament / SL1 /
Fuente: https://shop.prusa3d.com/en/3d-printers/180-original-prusa-i3-mk3-kit.html# MK3S / Prusa Lab!
Todo para construir una impresora Prusa 3D. Video 1 Live: Building the Original Prusa i3 MK3
https://manual.prusa3d.com/c/English_manuals Video 2 Live: Building the Original Prusa i3 MK3! (2/2)

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y sofware
libre. HUB de impresión en la red.
La Einsy Rambo 1.1. es un placa controladora para impresora 3D. Tiene un diseño compacto integrando un Arduino MEGA
y Trinamic TMC2130 (controlador de motores paso a paso) todo en una placa PCB.

Fuente:
https://www.trinamic.com/products/integrated-
circuits/details/tmc2130/

Fuente: https://reprap.org/wiki/EinsyRambo

Fuente: https://github.com/ultimachine/Einsy-
Rambo/blob/1.1a/board/Project%20Outputs/Schema
tic%20Prints_Einsy%20Rambo_1.1a.PDF

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y software
libre. HUB de impresión en la red.
Fuente: https://reprap.org/wiki/Prusa_i3

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad
RepRap y software libre. HUB de impresión en la red.
Fuente: https://all3dp.com/1/anycubic- Fuente:
kossel-linear-plus-3d-printer-review- https://reprap.org/wiki/Kossel
delta/

Código fuente para fabricar esta


impresora. Fuente: Código para fabricar esta
https://github.com/ANYCUBIC- impresora. Fuente:
3D/ANYCUBIC_Kossel_Source_Code https://github.com/jcrocholl/kossel

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad
RepRap y software libre. HUB de impresión en la red.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad
RepRap y software libre. HUB de impresión en la red.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y software
libre. HUB de impresión en la red.
Un fab lab (laboratorio de fabricación) es un taller de pequeña escala que ofrece al público fabricación digital.
Un fab lab está normalmente equipado con herramientas controladas por ordenador que cubren diferentes escalas y
materiales, para fabricar cualquier producto. Fab labs no puede todavía competir con las líneas de producción en serie, y su
economía de escala asociada, pero proporcionan productos personalizados para un usuario. El movimiento fab lab está
íntimamente alineado con el movimiento “Do it yourself” (DIY), open sorce hardware, maker culture y movimiento free and
open-source, y las filosofías de compartir las tecnologías. La lista disponible de fab labs está disponible en : https://fablabs.io/
; https://www.fablabs.io/labs; https://www.fablabs.io/labs/map

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Fab_lab

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y software
libre. HUB de impresión en la red.

Metal 3D printing services


Para los profesionales con espacio de oficina y recursos humanos, presupuestos
bajos y/o pocas necesidades de piezas y prototipos personalizados, los servicios de
impresión 3D en metal pueden ser una solución ideal. Estas empresas de servicios de
fabricación aditiva poseen una variedad de impresoras 3D de alta calidad con
diferentes tecnologías, y sus profesionales son expertos en impresión 3D. Es posible
pedir piezas 3D de metal a pedido, sin adquirir una impresora 3D o tener que comprar
cierto material para un solo uso. Estos son algunos de los sitios web de impresión 3D
más confiables que ofrecen servicios de impresión en metal: Sculpteo, Shapeways,
Hubs 3D, Stratasys, i.materializar, Protolabs.

Beneficios y límites de la impresión 3D en metal. La fabricación de aditivos


metálicos tiene numerosos beneficios, pero también hay límites a tener en cuenta,
como con cualquier tipo de impresión 3D.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y software
libre. HUB de impresión en la red.
3D printing services
Fuente: https://all3dp.com/1/best-online-3d-printing-service-3d-print-services/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y software
libre. HUB de impresión en la red.
3D printing services
3D printing for functional prototypes & production parts Fuente: https://www.3dhubs.com/3d-printing/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D
4. Impresión 3D en el ámbito doméstico: comunidad RepRap y software
libre. HUB de impresión en la red. Fuente:
https://print.all3dp.com/?utm_source=craftcloud&utm_campaign=l
andingpage&_ga=2.269006001.1397062196.1576151293-
3D printing services 1312424200.1576151293

Fuente: https://www.craftcloud3d.com/

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D

5. El mercado de la impresión 3D.

La Fabricación Aditiva ha multiplicado


por x5 su cifra de negocio mundial
en los últimos 10 años.

Fuente: https://equalocean.com/manufacturing/20191009-additive-manufacturing-is-changining-industrial-landscape-of-tomorrow

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital 38
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D

5. El mercado de la impresión 3D.


Sector médico: piezas complejas y personalizadas, reduciendo mucho el tiempo de fabricación. Produce
piezas ligeras y confortables. Aplicación dental (coronas, puentes, piezas cerámicas), material quirúrgico,
para formación médica, y en fabricación de prótesis e implantes. Como última innovación citamos la
impresión de células madre, injertos en piel, impresión de órganos, etc.

Sector aeroespacial: aplicación más difundida de la tecnología SLM permite el aligeramiento estructural.
La FDM para el prototipado principalmente.

Sector naval: en este sector las piezas suele ser de gran tamaño, por este motivo la FA no está tan
extendida su uso. Se están aplicando para sustituir a la soldadura en el refuerzo de chapas de acero. Y
también para reparación localizada de grandes piezas.

Sector automoción: se comenzó a utilizar la FA para prototipado. Posteriormente se ha utilizado la FA en la


alta competición. En vehículos utilitarios su aplicación está siendo más lenta, comenzando por piezas
personalizables para estética del vehículo.

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital
Tema 3. Tecnologías de FA e Impresión 3D

5. El mercado de la impresión 3D.


Sector manufactura industrial: destacamos la aplicación a la fabricación de moldes. La FA permite fabricar
moldes complejos, y a bajo coste.

Sector maderero: actualmente no hay materiales para FA similares a la madera. Las labores de I+D+I se
centran en obtener materiales derivados de la madera en forma de fluido o impresoras basadas en FA por
láminas.

Arquitectura: la aplicación más extendida ha sido el prototipado rápido de modelos y maquetas, a partir de
modelos virtuales realizados en CAD. También se ha empezado a desarrollar muebles y decoración.

Industria alimentaria: ya se han diseñado impresoras de alimentos, destaca la aplicación al chocolate, y la


NASA también trabaja en alimentos para astronautas. Es común para fabricación de moldes y envases.

Moda: en joyería se utiliza para fabricar moldes con formas complejas y bajo coste. En sector Textil se
utiliza en alta costura. Es difícil aplicar a ropas para grandes lotes de producción, ya que es lenta y tiene
limitación de materiales. La FA se está implantado en zapatillas de deporte (Adidas, Nike, New Balance)

Fabricación Inteligente, Impresión 3D y Simulación


Innovación Tecnológica y Transformación Digital

También podría gustarte