Está en la página 1de 2

PUNTO 1

1) ¿Qué es la materia?
2) ¿Las sustancias invisibles también son materia?
3) ¿Qué son las propiedades?
4) ¿de que dos tipos hay?
5) ¿En que se caracterizan las propiedades químicas?
6) ¿Qué son las propiedades físicas generales?
7) ¿Y las especificas?
8) ¿Qué es una sustancia pura?
9) Dime tres ejemplos de una sustancia pura
10) ¿Qué es una mezcla?
11) Dime tres ejemplos de mezclas
12) ¿Qué dos tipos de mezclas hay?
13) ¿Qu es una mezcla homogénea?
14) ¿Y una heterogénea?
15) ¿Qué es un sistema coloidal?
16) ¿Cuáles son sus partes?
17) ¿Cómo podemos identificar a los sistemas coloidales?
18) ¿Cómo se encuentran las micelas en un sistema coloidal?
19) ¿A que rodean las micelas en un sistema coloidal?
20) Elabora un atabal con los tipos de sistemas coloidales que nos podemos
encontrar.

PUNTO 2

1) ¿Qué es una disolución?


2) ¿Por qué esta formada?
3) ¿Cuál es el componente al que denominamos soluto?
4) ¿Cuál es el componente al que denominamos disolvente?
5) ¿Cómo se forma las disoluciones?
6) ¿Cuáles son las disoluciones que podemos observar en nuestra vida diaria?
7) ¿Qué es la solubilidad?
8) ¿Cómo se expresa la solubilidad?
9) ¿De que tipo nos podemos encontrara las disoluciones?
10) ¿Cuáles son las disoluciones de solido + solido?
11) ¿Cuáles son las disoluciones de solido + liquido?
12) ¿Cuáles son las disoluciones de solido + Gas ¿
13) ¿Cuáles son las disoluciones con disolvente liquido?
14) ¿Cuáles so las disoluciones de liquido + solido?
15) ¿Cuáles son las disoluciones de liquido+ liquido?
16) ¿Cuáles son las disoluciones de liquido+ Gas?
17) ¿Cómo se disuelve un gas en agua?
18) ¿Cuáles son los 4 tipos de disoluciones según la proporción?
19) ¿Qué es una disolución diluida?
20) ¿Qué es una disolución concentrada?
21) ¿Qué es una disolución saturada? ¿Y una sobresaturada?
22) ¿Qué es el precipitado?
23) ¿Qué ocurre cuando en una disolución sobresaturada le aplicamos agitación?
24) ¿Qué quiere decir la siguiente expresión: 36g x 100 mL?
25) ¿Cuáles son los tres factores que afectan a la solubilidad?
26) ¿Qué ocurre cuando agitamos una disolución?
27) ¿Qué ocurre cuando aumentamos la temperatura de una disolución que no
implique gas?
28) ¿Qué ocurre si calentamos una disolución que implique gas?
29) ¿Qué ocurre con la presión en las disoluciones?

PUNTO 3

1) ¿Cuál es la fórmula de concentración en porcentaje de masa?


2) ¿Cuál es la formula de concentración en porcentaje de volumen?
3) ¿Cuál es la formula de concentración gramos por litro?

PUNTO 4

1) ¿Cómo separamos las mezclas homogéneas?


2) ¿Cómo separamos las mezclas heterogéneas?
3) ¿En que consiste el método de filtración?
4) ¿En que consiste el método de decantación?
5) ¿En que consiste el método de centrifugación?
6) ¿En que consiste el método de separación magnética?
7) ¿En que consiste el método de cristalización?
8) ¿En que consiste el método de destilación?
9) ¿En que consiste el método de cromatografía?

También podría gustarte