Está en la página 1de 33

IMPLICANCIAS PEDAGOGICAS

DEL ENFOQUE EDUCATIVO POR


COMPETENCIA

Desarrollo y evaluación
de capacidades y
competencias:

Un desafío para el
profesorado
La escuela/colegio/universidad, ¿ayuda a adquirir
conocimientos o a desarrollar capacidades y
competencias?
¿Qué es lo que pretendemos realmente?

Dilema: ¿a usted qué le parece?


EDUCACION CON BASE EN COMPETENCIAS


La idea
fundamental es la
preparación de los alumnos
para las complejas
exigencias de las
▪ sociedades
contemporáneas,
promoviendo la
construcción significativa
del conocimiento y
superando el énfasis en el
desarrollo de contenidos
Qué se entiende por Competencia?
Algunas definiciones
Capacidad de actuar
de manera eficaz en
un tipo definido de
situación, capacidad
que se apoya en
conocimientos, pero
no se reduce a ellos.
(Perrenoud, 2006)
Competencia

Integración de capacidades
(aptitudes, conocimientos, destrezas,
habilidades y actitudes) para la
producción de un acto resolutivo
eficiente, lógico y éticamente
aceptable en el marco del
desempeño de un determinado rol
(MEC, 2002).
EDUCACION POR COMPETENCI AS

RESPONDE A CUATRO
PREGUNTAS SE EXPRESA EN

▪ QUÉ ENSEÑAR ▪ CONOCIMIENTOS

▪ CÓMO ENSEÑAR ▪ HABILIDADES

▪ CÓMO ENUNCIAR EL ▪ ACTITUDES


CRITERIO
▪ RESULTADOS
▪ CÓMO EVALUAR DEMOSTRABLES
Qué se entiende por competencia?

• Las competencias no son tareas, conductas o


funciones, aspectos referidos exclusivamente a
acciones puntuales y observables. Las competencias
son actuaciones integrales de las personas ante
actividades o problemas del contexto con ética e
idoneidad, en tanto articulan los saberes (saber ser,
conocer y saber hacer) con el manejo de las situaciones
externas del contexto, asumiendo los cambios y la
incertidumbre con autonomía y creatividad (Tobón
Tobón, 2010).
UN CAMBIO RADICAL
▪ Centrado en las
competencias no en la
disciplina
▪ ▪ PERFILES
▪ Menores contenidos con PROFESIONALES
mayor profundidad SOBRE LOS
GENERALISTAS.

▪ Aprendizajes basicos ▪ TRABAJAR POR


imprescindibles COMPETENCIAS ES
ESENCIALMENTE
▪ Lo que el alumno necesita TRABAJAR CON PERFILES
PROFESIONALES
aprender y no lo que el
docente quiere enseñar

La competencia no consiste en adquirir conocimientos, sino saber qué se hace con ellos
HAN SIDO AMPLIAMENTE ACEPTADAS

▪ COMPETENCIAS ▪ COMPETENCIAS ▪ COMPETENCIAS


BASICAS GENERICAS ESPECIFICAS

Esenciales para ▪ Comunes a varias


vivir en profesiones, Propias de una
sociedad y permite a los determinada
desenvolverse alumnos
adaptarse con profesión,
en ella
exitosamente mayor facilidad a poseen un alto
los continuos grado de
cambios del
mercado laboral y especialización
profesional
Idiomática, matemática,
digital, social y Instrumentales Académicas
ciudadana, cultural y Interpersonales Disciplinares
artistica, aprender a Sistémicas Profesionales
aprender, autonomía
TENER PRESENTE
CARÁCTER CARÁCTER DIMENSIÓN
CARÁCTER
HOLÍSTICO E CREATIVO DE LA ÉTICA.
CONTEXTUAL
INTEGRADO. TRANSFERENCIA
Las
Conocimiento . Las competencias
capacidades, Competencias se nutren de las
actitudes se concretan y La transferencia actitudes, valores y
valores y debe entenderse
emociones no desarrollan compromisos que
pueden como un proceso de los sujetos van
vinculadas a adaptación creativa
entenderse de los diferentes adoptando a la largo
manera en cada contexto
separada. contextos de de la vida.
acción.

CARACTER REFLEXIVO
Las competencias suponen un proceso permanente de reflexión
para armonizar las intenciones con las posibilidades de cada contexto.

CARACTER EVOLUTIVO
Las competencias Se desarrollan, perfeccionan, amplían, o se deterioran y
restringen a lo largo de la vida.
Descripción de competencias

VERBO OBJETO CONDICIÓN

de acuerdo a las
Produzca papel… necesidades
y
de los clientes.
Comercialice… + +

sistemas de para ciudades


control de de menos
Diseñe… tráfico… de 10.000 hab.
Competencias a ser evaluadas en
el desempeño docente.

Planifica, implementa y evalúa


estrategias de evaluación de los
aprendizajes, pertinentes y
oportunos, que favorezcan el logro
de aprendizajes de calidad.
Capacidad
Cada uno de los componentes
aptitudinales, actitudinales,
cognitivos, de destrezas, de
habilidades, que articulados
armónicamente constituyen la
competencia.
MEC, Evaluación del Aprendizaje en la EEB, 2008.

Entonces es la potencialidad de hacer


una cosa. Implica poder, aptitud, pero
es un concepto estático.
Las competencias
y capacidades se
definen de
acuerdo al nivel
de desarrollo
cognitivo…
Desarrollo de capacidades y
competencias en el aula

Desafío para un equipo docente


Desarrollo de capacidades y
competencias en el aula
No existe una metodología única para el desarrollo de las capacidades
y las competencias.

Sí podemos hablar de unas características o condiciones generales


que deben considerarse.
Desarrollo de capacidades y
competencias en el aula
El desarrollo de las capacidades y competencias no suele darse de
modo aislado, y requiere generalmente una mirada holística de la
realidad. Por tanto, es aconsejable el enfoque globalizador.
Desarrollo de capacidades y
competencias en el aula
El desarrollo de capacidades y competencias exige clases
altamente reflexivas, con alto nivel de pensamiento crítico.
Desarrollo de capacidades y
competencias en el aula
Aprendizaje basado en problemas: se sugiere proponer a los
estudiantes situaciones-problema que requieran de aplicación de los
conocimientos, en algunos casos de diferentes disciplinas, tal como
ocurre en la realidad.
Desarrollo de capacidades y
competencias en el aula
Aprendizaje basado en tareas: se sugiere trabajar en el aula sobre
tareas que los estudiantes deben producir, involucrando investigación,
lectura, análisis, asunción de posturas y elaboración de una
producción que sintetice todos los procesos anteriores.
Por qué una educación basada en competencia?
El enfoque por competencia es importante porque:
Se centra en la Una competencia es un Se genera un escenario
demostración del conocimiento en participativo en el que los
aprendizaje adquirido de ejecución y funciona como estudiantes dejan de ser
acuerdo al ritmo de cada una habilidad para hacer meros receptores de
estudiante y sus frente a determinadas información para pasar a
habilidades. situaciones. ser agentes activos.

y funciona como una


Por tanto, una competencia habilidad para hacer frente
es un conocimiento en a determinadas situaciones,
ejecución en cualquier ámbito de la
vida
La UNESCO define a la COMPETENCIA como:
habilidades
“Conjunto de
cognitivas,
comportamientos
psicológicas,
socio-afectivos y
sensoriales y motoras

Un desempeño, una
Que permiten llevar a
función, una activad
cabo adecuadamente
o una tarea”
Qué entendemos por competencia en el
contexto EDUCATIVO? …
1 Resolver una
situación

2
a los objetivos
problemática
que nos hemos
Un saber propuesto lograr
actuar en
un contexto al problema
Con vistas a
particular que se busca una finalidad
resolver
de manera
Lograr un
pertinente a las características
propósito
del contexto
determinado

3 4
Tanto
saberes
propios de
Seleccionando la persona Satisfaciendo
y movilizando ciertos criterios
una diversidad de acción
Como
de recursos recursos
considerados
del entorno esenciales
Las actividades que se plantean en las clases (guía
didáctica) deben ofrecer a los alumnos la
oportunidad de:
1. Especular, explorar, criticar, justificar;
experimentar procesos cognitivos de
nivel alto.
2. Alentar al alumno al discurso
explicando y justificando su
comprensión.
-3.Trabajarcon el otro para comunicar
sus ideas y escuchar las de los otros.
¿Qué implica trabajar en un
enfoque por competencias?
Los SABERES(temas, contenidos) que se constituyen en medios para el desarrollo
de la cognición y de la afectividad desde una perspectiva significativa y
constructivista.

El proceso está centrado en el aprendizaje del alumno.


Las capacidades, en su conjunto, refieren a una competencia que se
enuncian como metas de aprendizaje que deben ser logradas a mediano plazo.
Saber conocer: conocimientos,
dominios cognitivos (aprender a
aprender)

EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Saber hacer: habilidades ,


destrezas ; intelectuales como de
PILARES QUE SUSTENTAN

dominio psicomotor

IMPLICA EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJES Saber ser: actitudes, valores ,
dominio afectivo.
SIGNIFICATIVAS

Saber convivir con otros : trabajo


en equipo, colaborativo,
habilidades interpersonales .

Saber servir: asumir compromiso


social-profesional, dominio de
comportamiento ético.
Que se evalúa?. Se evalúa…
En síntesis
Evaluación a través de:
 Resolución de tareas concretas.

 Resolución de problemas.

 Aquellas que implican un proceso múltiple:


consulta, análisis, discusión, asunción de posturas,
fundamentación de ideas, comparaciones, etc.

 Aquellas que conllevan la producción.


ACTIVIDAD. Plantea actividades, tareas a realizar de la secuencia
didáctica diseñada. Ten en cuenta que en el planteamiento las
instrucciones sean especificas y concretas.
GUIA DIDÁCTICA
• TEMA:
• SABERES: (Qué quiero lograr?)
• Instrucción: (Qué le pido al alumno que haga?)
• Actividad propiamente dicha: (Ejercicio en sí, esquemas, resolución de ejercicios
preguntas, casos, etc.)


• Indicadores de evaluación. (Lo que voy a evaluar como el puntaje)

También podría gustarte