Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN CRÍTICA

 ¿Qué tipo de texto es este?


Es un texto narrativo
 ¿Qué quiere decir el autor con la siguiente expresión?
Que en la vida hay que ser humildes y tener en cuenta que los objetivos se consiguen
con paciencia, dedicación, constancia y el trabajo bien hecho.
 ¿Cuál es la actitud del narrador?
Toma una actitud reflexiva de tal forma que intente concientizar al lector.
 ¿Cuál es el propósito el autor?
Dar a concientizar al lector que todo lo que se logra en esta vida es el fruto de la
perseverancia y dedicación que pongamos para cumplir esa meta.
 Lo que expresa, ¿son hechos u opiniones?
En una serie de hechos
 ¿Cómo la calificarías?
Interesante y reflexiva para todo aquel que lea, mas aun con una enseñanza muy
positiva para el público infantil

COMPRENSIÓN LITERAL

 ¿De qué se trata la historia?


Trata sobre el reto que realiza una liebre y una tortuga para ver quien llega antes a un
árbol de granada.
 ¿Qué ocurrió?
Que la liebre quien siempre ganaba en las competencias de velocidad pierde ante una
tortuga, por lo que se siente avergonzada para nunca mas volver a burlarse de ella.
 ¿A quién le ocurrió?
A una liebre soberbia.
 ¿Qué paso primero?
Que la liebre retaba a todos para una competencia de velocidad, de tal forma que de
una manera soberbia siempre decía que ella ganaría a todos, entonces una tortuga que
se despertaba de una siesta reto a la liebre diciéndole que ella competiría con ella, por
lo que la liebre riéndose le dijo ¿tú?, y todos se rieron.
 ¿Qué paso después?
Se dio por comenzado la competencia, pero la liebre de manera soberbia dice: tomare
una pequeña y aun así te ganare, entonces la tortuga aun así siguió en la partida con
paso firme, para que luego la liebre haya abusado de su descanso y al despertar
observe como la tortuga fue quien gano el reto de velocidad.
 ¿Dónde ocurrió?
En un campo lleno de amigos suyos.
 ¿Cuál fue la solución?
Como la liebre fue derrotada, eso ayudo a que ella reflexione sobre sus actitudes y así
servirle de experiencia para mejorar personalmente.
COMPRENSIÓN INFERENCIAL

 ¿De qué trata principalmente el texto?


Se trata de que una liebre y una tortuga se retan a una competencia de velocidad para
evidenciar quien es la más rápida, y la liebre soberbia no creía que la tortuga podría
ganar.
 ¿Qué proyecciones puedes tener del tema?
Que muchas veces juzgamos a alguien sin antes saber totalmente de ellas, creyendo
que son menos que nosotros, pero es algo que debe cambiar ya que todos somos
iguales y con las mismas capacidades para lograr lo que nos propongamos.
 ¿Qué otro título le pondrías?
La soberbia como antivalores.
 ¿Cómo podrías resumirlo?
Una liebre un día retaba a todos en una competencia de velocidad, diciendo que ella
ganaría a todos, entonces una tortuga despertando de su siesta acepta el reto de la
liebre, por lo que la liebre riendo le pregunto si ella quería competir. Comenzando la
carrera todos emocionados y riéndose ponían todo su apoyo en la liebre, ella confiada
le dice a la tortuga que tomara una siesta y aun así ganaría, entonces se durmió
profundamente para que luego de despertar se diera cuenta que la tortuga fue quien
llego a la meta antes que ella, ganándole en su misma competencia y ella perdiendo
por la soberbia que tuvo con la tortuga.

AUTOR: fábula atribuida a Esopo, posteriormente reescrita por otros fabulistas como Jean de
La Fontaine y Félix María Samaniego.

También podría gustarte

  • Hidratos de Carbono
    Hidratos de Carbono
    Documento1 página
    Hidratos de Carbono
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones
  • Tortuga y Liebre
    Tortuga y Liebre
    Documento10 páginas
    Tortuga y Liebre
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones
  • Materia Viva
    Materia Viva
    Documento1 página
    Materia Viva
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones
  • Historia - Semana 05
    Historia - Semana 05
    Documento2 páginas
    Historia - Semana 05
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones
  • Imperio Inca
    Imperio Inca
    Documento1 página
    Imperio Inca
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones
  • Pregunta
    Pregunta
    Documento1 página
    Pregunta
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones
  • La Educacion Colonial
    La Educacion Colonial
    Documento1 página
    La Educacion Colonial
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Comparativo
    Cuadro Comparativo
    Documento1 página
    Cuadro Comparativo
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones
  • Piramide Social Inca
    Piramide Social Inca
    Documento1 página
    Piramide Social Inca
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones
  • Caracteristicas de La Educación Inca
    Caracteristicas de La Educación Inca
    Documento1 página
    Caracteristicas de La Educación Inca
    Patricia Alexandra Japcha Valle
    Aún no hay calificaciones