Está en la página 1de 21

ESTRUCTURA DE UNA VALORIZACIÓN:

: Es el metrado por costo unitario.

: Es .
V = Monto de la Valorización.

A=

B=

K = Reajuste del mes.

Ka = Reajuste del mes a la fecha calculado.


Pacto un precio base: cotizo materiales a una fecha luego los deflacto.
Reviso los índices por meses; afectado por mes.
Todos los precios a una sola fecha; al reajuste los precios tienen lo que corresponde: todo se
lleva a una sola fecha y se reajuste en un solo tramo.
CURVA S:
EN UN EXPEDIENTE SE PUEDEN INGRESAR 10 A MAS VALORIZACIONES.
EXPEDINTES BIEN HECHOS METRADOS BIEN DEFICINIDOS SE OPTA POR SUMA ALZADA.
MAGNITUDES: UNIDADES DE MEDIDAS.
CANTIDADES: METRADOS.
CALIDAD: EN LAS ESPIFICACIONES TECNICAS SE DEFINEN BIEN.

TENER CUIDADO CUANDO LA UNIDAD DE MEDIDAD ES GLOBAL PORQUE HAY PARTIDAS QUE
SI SE PUDEN DETERMINAR CON UNIDADES ESPCIFICAS.
POR EJEMPLO MOVILIZACION Y DESMOVILIZACIÓN.
ANTERIOR Y ACTUAL
DIFERENCIA DE SUMA ALZADA Y PRECIO UNITARIO: LOS METRADOS; PORQUE SE ANCELA LOS
METRADOS EJECUTADOS ; TODOS LOS METRADOS DEL PRESUPUESTO DE OBRA.
NO SE INCORPORA NI SE QUITA NINGUNA PARTIDA, EM MODO CONSULTA SE MENCIONAN
PARTIDAS; EN SER NECESARIO AL ESTRUCTURALISTA SE LE DICE, DETALLANDO LA PARTIDA;
CAMBIA EL VALOR REFRENCIAL.
SI EN ALGUN PLANO NO SE DETALLA ALGO Y EN LA MEMORIA DESCRIPTIVA Y PRESUPUESTO
ESTA EN CONDICIONES PARA EJECUTAR LA PARTIDA QUE FALTA A DETALLAR Y POR ENDE NO
HAY DERECHO PARA UN ADICIONAL.

APROBADOS.
CUANDO LAS DEFICIENCIAS SON MAYORES AL 15% DEL PRESUPUESTO RECIEN SE VA A
CONTRALORIA; SISTEMA NACIONAL DE CONTROL.

LOS CAMBIOS ESTAN PERMITDOS SEGÚN SU MAGNITUD.

LOS CAMBIOS PUEDEN DARSE EN PLAZO, COSTO Y HASTA EN CALIDAD.

COMPENSACION: PRESUPUESTO, ADICIONALES DE OBRA O DEDUCTIVOS.

SI ES POR PLAZO: SE COMPENSA POR AMPLIACION DE PLAZO GASTOS GENERALES.

También podría gustarte