Está en la página 1de 3

¡Aquí nadie olvida!

A 6 años del asesinato de Javier Valdez


15 de mayo de 2023

Javier Arturo Valdez Cárdenas, reconocido nacional e internacionalmente por sus crónicas e
investigaciones donde reportaba la violencia en su estado natal de Sinaloa, ejerció el periodismo en
medio de la violencia imperante en México y se enfrentó a través de su pluma a la corrupción, el
poder político y el narcotráfico, para Javier autocensurarse nunca fue una opción.

En el marco del Sexto Aniversario luctuoso, organizaciones nacionales e internacionales, familiares y


el Semanario Ríodoce, exigen mayor responsabilidad del estado mexicano para no permitir la
impunidad. Las autoridades deben redoblar sus esfuerzos a través de sus respectivas competencias
para lograr que este caso a seis años quede totalmente esclarecido. Si bien existen avances
significativos en la investigación a cargo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos
contra la Libertad de Expresión (FEADLE), aún está pendiente que el autor intelectual sea presentado
ante los tribunales de justicia en México.

Derivado de las investigaciones realizadas por FEADLE y en su momento, la Fiscalía General de


Justicia de Sinaloa, se identificó la participación de tres personas en la ejecución del homicidio del
periodista Javier Valdez, así como al probable autor intelectual: Dámaso "L", alias "el Mini Lic".

Actualmente persisten diversos obstáculos para garantizar el pleno acceso a la justicia: en el proceso
seguido en contra de Juan Francisco Picos Barrueta, no existe un avance en la tramitación de los
recursos de apelación presentados en contra de la sentencia que lo condena, por parte del Poder
Judicial de la Federación, a casi dos años de haberse finalizado el juicio. Por otro lado, el Estado
mexicano tiene una enorme deuda en el caso: debe accionar todo el aparato institucional para
garantizar la pronta extradición de Dámaso “L”, quien actualmente se encuentra participando y
siendo sujeto a diversos procesos penales en Estados Unidos. A más de 3 años de haberse otorgado su
orden de aprehensión y solicitado su extradición por parte de la FEADLE, no existen avances en el
proceso por parte de la Coordinación de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la
República.
Tanto el Gobierno de México como el de Estados Unidos deben garantizar el acceso a la justicia a la
familia del periodista Javier Valdez, a través de procesos de colaboración internacional que permitan
que el presunto autor intelectual del homicidio, sea presentado ante los tribunales de justicia en
México y juzgado por el crimen.

La exigencia de familiares, compañeros y colegas del Semanario Riodoce, así como de las
organizaciones acompañantes presentes en este 6to aniversario luctuoso es: “No a la impunidad”. Se
deben aumentar los esfuerzos de las autoridades a través de sus respectivas competencias para que el
homicidio de Javier Valdez Cárdenas sea completamente esclarecido y sus agresores enfrenten las
consecuencias legales de sus acciones en México.

En este día, la mejor forma de honrar y recordar a Javier es exigir por la verdad en la que siempre
creyó, por lo que familiares de Javier, Riodoce y organizaciones firmantes solicitamos:

A la Fiscalía General de la República:

- A través de FEADLE: continuar con las diligencias encaminadas a la línea de investigación


relativa a la autoría intelectual de Dámaso “L” alias ‘el Mini Lic’ en los hechos.
- A través de la Coordinación de Asuntos Internacionales: emprender todas las acciones
efectivas tendientes a la extradición de Dámaso “L” alías ‘el Mini Lic’.
- Mantener el diálogo con la familia de Javier Valdez y con su representante legal Propuesta
Cívica.
- Combatir la impunidad de los delitos cometidos contra la libertad de expresión, a través de
acciones tendientes a lograr una investigación de manera rápida, exhaustiva y diligente de los
hechos, con el fin de lograr su esclarecimiento, así como el enjuiciamiento y sanción de todos
sus autores.

Al Gobierno de México:

- Incentivar la colaboración entre las instituciones, principalmente entre la Fiscalía General de


la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores que intervienen en el proceso de
extradición.
- Coordinarse con autoridades de todos los niveles con la finalidad de implementar medidas
que permitan el pleno ejercicio de la libertad de expresión.
Al Poder Judicial de la Federación:

- Garantizar el acceso a la justicia de las víctimas, permitiendo su participación de manera


plena en el proceso y cumplir con su deber de conducir el procedimiento en forma ágil y
eficiente.

A la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas:

- Agilizar los procesos de reparación integral correspondientes a las sentencias condenatorias


obtenidas.

Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas:

- Continúen otorgando las medidas de protección adecuadas para salvaguardar la vida e


integridad de la familia de Javier Valdez Cárdenas.

También podría gustarte