Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

EL VESTUARIO

PRESENTADO POR:
MIROSLAVA GÓMEZ

C.I.P.:

AÑO:
2022
EL VESTUARIO

En el campo laboral el vestuario adquiere una cierta importancia en función del


cargo desempeñad. Se debe proyectar una adecuada imagen con una distinguida
vestimenta.
Se debe tener en cuenta que el vestir bien no solo es un deber cotidiano, sin un
culto personal ya que es reflejo de la personalidad.

ESTILOS EN EL VESTIR

Estilo Deportivo:

Es informal, cómodo, deportivo, se usa para ir de compras, de


paseo, a la playa, etc. Está conformado por suéter polo,
pantalón o jean, zapatillas.

Estilo Casual:

Se usa generalmente para la oficina y está conformado por


vestido, falda o pantalón y saco, zapatos clásicos, joyas que
hagan juego, colonia suave, cabello recogido en el caso de
damas y para hombres pantalón de vestir, camisa y medias
finas, zapatos, correa, saco y corbata.

¿Cómo debe ser el vestuario en una oficina?

¿Qué usar? En estos casos se recomienda usar trajes de color oscuro, camisas
formales y zapatos de vestir, además de que debes usar corbata y puedes agregar
un extra con un pañuelo de bolsillo y otros accesorios clásicos.
Incluso si eres tu propio jefe o eres freelance, la ropa que usas para trabajar es
importante, te debes
ver profesional y bien
vestido incluso si llevas
un look muy casual, y
es importante saber
que hay cosas que
nunca van a ser
apropiadas para la
oficina.

La ropa (y esto es psicología) incluso puede elevar tu nivel de confianza y


seguridad (además de la autoestima), puede hacer que te tomen en serio, que los
demás respeten tu autoridad o incluso que te vaya bien en una entrevista de
trabajo o que te ganes a tus clientes o inversionistas. Y tampoco es muy
complicado, existen algunos códigos de vestimenta básicos que no fallan y que te
pueden servir como una guía a la hora de elegir lo que vas a usar.

Tal vez amas tu tshirt agujereada, tus jeans desteñidos y los tenis sucios que usas
todos los días, pero se necesita un poco más de esfuerzo para ir a trabajar y eso
es algo que probablemente nunca va a cambiar.

Cómo vestir en la oficina: 4 códigos de vestimenta que debes conocer


Un código de vestimenta simplemente se refiere al nivel de formalidad que se
requiere en cada lugar, puedes toparte con palabras como business casual, formal
y casual, el problema es que eso no es exactamente un uniforme y muchos
códigos no te van a decir a que se refieren exactamente o cuáles son las piezas
esenciales.

Lo bueno es que, simplemente entendiendo un poco, puedes saber qué es lo que


funciona en cada situación.
Vestirse para una entrevista de trabajo

La ropa debe ser sobria y cómoda. En una entrevista, su ropa hablará por usted,
escoja lo que mejor le quede y con lo que se sienta más cómodo, vístase de un
estilo clásico, casual, maquillaje ejecutivo, colonia suave y agradable.

RECOMENDACIONES GENERALES
Tener en cuenta su figura, el color de la tez, su peso y estatura.
La ropa deberá ser sobria, no use ropa muy ceñida, transparente o escotada.
Mantenga su vestimenta impecable, zapatos relucientes.

CABALLEROS

 El vestido de caballero estará compuesto por saco, pantalón, camisa,


corbata, medias, zapatos y correa.
 El saco debe estar en excelentes condiciones, de pie debe abotonarlo y
sentado desabotonado.
 El pantalón bien planchado y con el filo bien marcado.
 La camisa debe hacer juego con el pantalón, puede ser manga corta o
larga según la temporada.
 La corbata es un signo de elegancia por ello el nudo debe estar bien
ajustado al cuello.
 Los calcetines deben ser del color de los zapatos o del pantalón.
 Zapatos relucientes y correa que combine con los zapatos.

DAMAS

 La falda debe tener un largo moderado, no deben ser muy ceñidas ni con
aberturas pronunciadas.
 El pantalón debe tener buen corte, ni ceñido, ni telas muy finas.
 Las blusas deben ser cómodas, no deben ser transparentes, escotadas, ni
cortas.
 El vestido debe usarse en el día o en la tarde, no deberá tener tacón muy
alto.
Consejos para disimular imperfecciones

• Para parecer un poco más altas, usar vestidos sencillos y lisos.


• Si tenemos hombros cortos, utilizar hombreras, mangas anchas y escotes
V.
• Si somos muy delgadas, usar trajes estampados y tejidos gruesos.
• Si queremos parecer más delgadas, usar colores oscuros y lisos.
• Si somos altas vestirnos con prendas sencillas.
• Para piernas cortas, use zapatos de tacón alto.
• Espalda ancha use vestidos de falda amplia, mangas de corte sencillo.

También podría gustarte