Está en la página 1de 2

Ley 971 del Notario para el Estado de Guerrero.

1. ¿En qué casos aplica la suplencia para un Notario?

Art. 148

 Cuando exista un caso de enfermedad que no perjudique sus facultades mentales.

 Cuando esté participando en cargos/actividades electorales

 Por separaciones temporal o definitiva del cargo.

2. ¿Qué facultades y atribuciones tendrá el Notario suplente?

art. 148

 El Notario suplente tendrá las mismas facultades y atribuciones que el Notario suplido, queda
facultado para dar fe pública a los instrumentos que haya iniciado el Notario suplido, al igual que,
también es autorizado para iniciar nuevos asuntos notariales.

 Debe de utilizar su propio sello de autorizar para ejercer su función, del cual será responsable.

 En casa cuerpo de instrumento que se realice el Notario suplente deberá constar que actúa
como notario suplente en el protocolo del Notario suplido.

 El notario suplente tiene las mismas prohibiciones e impedimentos que sean para el Notario
suplido.

3. ¿En que casos un Notario puede solicitar su cambio de adscripción


a otro Distrito?

Art. 149
 Cuando exista una notaría vacante en el lugar deseado, siempre y cuando no se haya
expedido la convocatoria para el examen de Notario, para cubrir la vacancia de esa notaría.

4. ¿Cuál es el tiempo límite que tiene un Notario para separarse del


ejercicio de sus funciones?

Art. 150

Cada trimestre podrá ausentarse quince días sucesivos o por un mes en un semestre. Esta la
autoriza la Dirección, siempre y cuando no sea superior a tres meses.
El notario tiene derecho a separarse del ejercicio por un plazo mayor de tres meses cuando exista
una enfermedad, actividades electorales y/o cualquier causa justificada.

5.Nombre del organismo que autoriza la licencia de ausencia al Notario

Art 151

Secretario General de Gobierno a través de la Dirección.

6.Menciona 3 razones por las cuales el Notario puede ser suspendido


temporalmente

Art.155

I.Por incapacidad mental o física transitoria no superior a seis meses.

II. Por falta comprobada en el ejercicio de sus funciones, mediante una sanción administrativa
impuesta por el Gobernador del Estado.

III. Por sujeción a proceso en que haya sido declarado formalmente preso, mientras no se dicre
sentencia definitiva absolutoria.

Menciona 5 razones por las cuales se puede revocar la patente de un


Notario

Art. 156

I. Muerte del Notario


II. Incapacidad física o mental permanente
III. Por la renuncia del Notario al ejercicio de la función notarial

IV. Por alguna condena por delito intencional que le prive de su libertad por más de un año.

V.Al no desempeñar personalmente sus funciones competentes de la manera que la Ley lo


marca.

DIEGO IMANOL JIMENEZ RODRIGUEZ

También podría gustarte