Está en la página 1de 112

Proyectos de restauración de

monumentos históricos
Proyectos Arquitectónicos
Universidad de Carabobo (UC)
111 pag.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS

PERFIL DEL PROYECTO

Recuperación del Templo Virgen de las


Nieves, Catedral de la Ciudad de
Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas.
Provincia de Alto Amazonas. Departamento
Loreto

Yurimaguas, Enero del 2013

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

CONTENIDO DEL ESTUDIO

1. RESUMEN EJECUTIVO

2. ASPECTOS GENERALES
2.1. NOMBRE DEL PROYECTO
2.2. LOCALIZACIÓN
2.3. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA
2.4. PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS
2.5. MARCO DE REFERENCIA

3. IDENTIFICACIÓN
3.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
3.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS
3.3. OBJETIVO DEL PROYECTO
3.4. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
4.1. HORIZONTE DE EVALUACIÓN
4.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
4.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA
4.4. BALANCE OFERTA DEMANDA
4.5. ANÁLISIS TÉCNICO DE LA PROPUESTA
4.6. COSTOS A PRECIOS DE MERCADO
4.7. EVALUACIÓN SOCIAL
4.8. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
4.9. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD
4.10. IMPACTO AMBIENTAL
4.11. SELECCIÓN DE ALTERNATIVA
4.12. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
4.13. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
4.14. MATRIZ DE MARCO LÓGICO

5. CONCLUSIÓN

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

6. ANEXOS

 Oficio Nº 563-2012-GRL-GRPPAT/SGRIP/OPI. (OPI del Gobierno Regional de Loreto)


Comunica Aprobación de Plan de Trabajo. Contiene:
- Informe Técnico Nº 69-2012-GRL-SGRPPAT-SGRIP/RMR. Informe de Aprobación de Plan de
Trabajo.
- Plan de Trabajo.
- Resolución Directoral Nacional Nº 1338/INC. Declara Monumento integrante del Patrimonio
Cultural de la Nación al Templo Virgen de las Nieves.
- Oficio Nº 632-2012-GRL-SCR. Transcripción de Acuerdo de Consejo Regional Nº 100-2012-SO-
GRL: 14/08/12, que declara de Necesidad e Interés Público Regional la Restauración del Templo
Virgen de las Nieves.

 Resolución Directoral Nº 150-2012-DPHCR-DGPC/MC. (Ministerio de Cultura)


Aprueba el Proyecto de Restauración de la Iglesia Catedral de Yurimaguas – Virgen de las Nieves.

 OFICIO Nº 190-2012-OGPP-SG/MC, que contiene el Informe Nº 239-2012-OI-OGPP-SG/MC


Opinión Técnica del PIP “Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad de
Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas. Departamento Loreto”

 Oficio Nº 577-2006-INC/DREPH-DPHCR. (Instituto Nacional de Cultura)


Evaluación del Estado de Conservación de la Catedral de Nuestra Señora de las Nieves de
Yurimaguas. Contiene:
- Informe Nº 170-2006-INC/DPHCR-SDCR. Informe de Evaluación del Estado de Conservación de la
Catedral Virgen de las Nieves.

 Informe Nº 130-2009-APMI-DR/INC. (Instituto Nacional de Cultura – Loreto)


Evaluación del Estado Actual de Templo Virgen de las Nieves en Yurimaguas – Alto Amazonas

 Informe Nº 027-2010-GOREL/ORDN/LFCHV. (Gobierno Regional de Loreto – Oficina Regional de


Defensa Nacional)
Inspección Ocular de la Catedral Virgen de las Nieves que declara la Catedral Virgen de las Nieves en
RIESGO MUY ALTO. Recomienda restringir el acceso a la Catedral.

 Resolución de Alcaldía Nº 004-2013-MPAA/A


Aprueba Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto “Recuperación del templo Virgen de las
Nieves, Catedral de la Ciudad de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas,
Departamento Loreto” y emite la certificación ambiental.

 Carta de Compromiso del Vicariato Apostólico de Yurimaguas


Asume la responsabilidad de la sostenibilidad del proyecto

 Cronograma de Ejecución de Obra

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

 ESTUDIOS:

 Proyecto de Restauración de la Iglesia Catedral de Yurimaguas – Virgen de las Nieves.


(Universidad Católica Sedes Sapientiae - Centro de Estudios Patrimonio Cultural)

 Estudio Estructural Antisísmico para el proyecto: Rehabilitación de la Catedral Virgen de las


Nieves - Yurimaguas.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

1. RESUMEN EJECUTIVO

A. NOMBRE DEL PROYECTO

“Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad de Yurimaguas, Distrito de
Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas. Departamento Loreto”

B. OBJETIVO

Adecuadas Condiciones de las Estructuras del Templo Virgen de las Nieves, en el Distrito de Yurimaguas,
Provincia de Alto Amazonas - Loreto

C. BALANCE OFERTA – DEMANDA

Con una oferta nula, se considera que la demanda por las adecuadas condiciones del Templo es el déficit
a atender, siendo este déficit la misma demanda efectiva.

BALANCE OFERTA – DEMANDA EN EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN

0 1 2 3 4 5
Año
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Oferta 0 0 0 0 0 0
Demanda 109,828 111,935 114,082 116,270 118,500 120,773
Déficit -109,828 -111,935 -114,082 -116,270 -118,500 -120,773

6 7 8 9 10
Año
2019 2020 2021 2022 2023
Oferta 0 0 0 0 0
Demanda 123,090 125,451 127,858 130,310 132,810
Déficit -123,090 -125,451 -127,858 -130,310 -132,810

D. ANÁLISIS TÉCNICO

LOCALIZACIÓN:

La propuesta corresponde a la restauración de un bien inmueble declarado Patrimonio Cultural de la


Nación, por lo tanto no existen variaciones en la localización.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

TAMAÑO:

La propuesta corresponde a la restauración de un bien inmueble declarado Patrimonio Cultural de la


Nación, por lo tanto el tamaño no será afectado por el comportamiento de la demanda de ceremonias
religiosas.

MOMENTO:

El inicio de la ejecución de la obra estará condicionado a la disponibilidad financiera del Gobierno


Regional para iniciar los procesos de contratación para la elaboración del expediente técnico y ejecución.

Generalmente el momento óptimo para la ejecución de las obras es entre los meses de mayo y junio,
meses en que las lluvias se manifiestan con menor frecuencia e intensidad, sin embargo al tratarse del
mejoramiento de una edificación la elección de una temporada adecuada para la ejecución de obras no
resulta de mucha relevancia.

TECNOLOGÍA:

Para garantizar el reforzamiento y consolidación estructural del Templo Virgen de las Nieves se han
respetado las recomendaciones de la Carta de Venecia, la Carta de Atenas de 1931, las Normas de Quito
y los dispositivos vigentes del Ministerio de Cultura (MC), como entidad que norma y regula la
conservación y protección del Patrimonio Monumental Cultural del país.

A continuación se cita la descripción de la intervención que se expone con mayor detalle en el estudio
aprobado por el Ministerio de Cultura.

Período de Ejecución de las Obras Civiles:

La ejecución de obras civiles se realizará en un periodo de 240 días (8 meses).

PROPUESTA CONCEPTUAL:

1. Liberar de los añadidos que desvirtúan el carácter original del templo (capillas laterales o
confesionarios con celosías, servicios higiénicos).
2. Restituir elementos originales que se encuentran dispersos. (púlpito). Restituir forma original de
altar mayor.
3. Habilitar las áreas exteriores.
4. Mejorar las condiciones de salubridad en torre del campanario y techo. (impidiendo el acceso de
aves, aves de rapiña e insectos).
5. Dotar de mejores condiciones térmicas al interior del edificio.
6. Mejorar las condiciones de iluminación en el interior y exterior, a fin de resaltar las cualidades
artísticas del monumento.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Se ejecutará el Proyecto de Restauración de la Iglesia Virgen de Las Nieves, teniendo como principal
responsabilidad garantizar su reforzamiento y consolidación estructural, llevándose a cabo bajo las
recomendaciones de la Carta de Venecia, la Carta de Atenas de 1931, las Normas de Quito y de acuerdo
a los dispositivos vigentes del Ministerio de Cultura (MC), como entidad que norma y regula la
conservación y protección del Patrimonio Monumental Cultural del país.

A. REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL

a) Obras de Consolidación:

Son las operaciones de reforzamiento necesarias a fin de proporcionar a la edificación de adecuada


condiciones de resistencia estructural que garanticen su preservación ante eventuales movimientos
sísmicos y ponga a buen recaudo la vida e integridad de sus ocupantes. Estas acciones variarán de
acuerdo a las características del sistema constructivo, a los materiales y de sus deterioros.

En tal sentido se podrán emplear técnicas y materiales modernos compatibles con el sistema y
materiales originales. En la medida de lo posible permanecerán ocultos a fin de no alterar la expresión
artística-arquitectónica del monumento; en caso esto no fuera posible, los elementos de reforzamiento
que deban permanecer expuestos, estarán desprovistos de todo tipo de ornamentación y evidenciarán
su contemporaneidad. En el caso de la Iglesia Catedral Virgen de Las Nieves de Yurimaguas, la principal
causa de su deterioro es debido al inadecuado sistema constructivo empleado desde su origen, que es
de ladrillo pandereta, colocado de soga, con elevada esbeltez (delgados y muy altos) y sin elementos de
confinamiento (pórticos de columnas y vigas) absolutamente inapropiado para sitios con actividad
sísmica como nuestro país. En tal sentido, la propuesta de consolidación estructural es profunda y
considera incorporar elementos de refuerzo necesarios a fin de garantizar la estabilidad y resistencia de
la Iglesia. Estos constan de columnas de concreto armado que sirvan para confinar los muros de ladrillo,
que trabajarán desde ese momento como elementos de cierre, delegando el trabajo estructural a los
nuevos elementos de concreto.

La incorporación de dichas estructuras (columnas), no afectará en absoluto la expresión estética del


monumento, ya que se ubicarán en el lugar de las actuales pilastras rectangulares de ladrillo pandereta
que se encuentran simplemente adheridas al muro de fachada (lisas y desprovistas de ornamentación).
La prolongación de dichas pilastras hacia el interior de la iglesia no se verá afectada. La propuesta
estructural ha ido en procura de una intervención mínima pero decidida e indispensable a fin de
garantizar su eficiencia.

B. RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA

a) Obras de Liberación:

Consiste en el retiro de elementos arquitectónicos o de acabados que, careciendo de mérito artístico o


histórico, fueron agregados en el transcurso del tiempo a un bien mueble o inmueble y cuya presencia

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

es motivo de daño estructural, funcional o perjudica la autenticidad y/o unidad artística del
monumento.

En tal sentido se procederá al retiro de estructuras de ladrillo y celosías que a manera de capillas fueron
adosadas al muro de la epístola; se liberarán las estructuras de servicios higiénicos colocados en el patio
lateral y adosados al muro del templo; se retirarán los zócalos de madera machihembrada colocadas
parcialmente en el interior del templo y se liberarán los vidrios de color de las ventanas ubicadas en la
naves laterales y fachada principal.

b) Obras de Reconstrucción:

Las obras de reconstrucción están encaminadas a poner en condición de servicio, la estructura, que por
diversos motivos se ha perdido, a fin de restablecer las condiciones para la transmisión de cargas y
esfuerzos o para devolver la unidad potencial a la obra de arte. Esto se hará conservando las
características de su diseño original, conservando en lo posible su geometría y dimensiones.

Se procederá a reconstruir los muros de la fachada lateral derecha (muro de la epístola) que fue
eliminado y sustituído por supuestas capillas de ladrillo y celosías; el muro deberá mantener las
características formales originales.

c) Restitución o Reintegración de Elementos:

La obra de reintegración consiste en la reposición total o parcial de un elemento arquitectónico, que por
la acción de agentes de deterioro, desapareció de un bien mueble o inmueble pero del cual se posee
evidencia de su existencia y características originales; y que a través de esta mínima intervención se
logra restituir la unidad al conjunto, estos elementos deberán ser sutilmente diferenciado
testimoniando su contemporaneidad, a fin de no crear falsos históricos ni artísticos.
Se restituirán elementos y molduras de fachada que se han roto o desprendido, se reintegrarán los
vitrales de las ventanas de las naves laterales y fachada principal, algunas cornisas, balaustres de
madera, algunos elementos de fierro en la reja exterior, entre otros.

Se restituirán pisos de loseta así como revestimientos de barro, yeso y cal.

d) Obras especiales:

 Se plantea la renovación total de las redes de agua y desagüe, así como de la red eléctrica.
 Se renovará totalmente la cobertura del techo.
 Se renovará totalmente el piso exterior de la iglesia (perimétrico), por encontrarse totalmente
agrietado.
 Se dotará de un nuevo sistema de iluminación museística.
 Se empleará pintura especial para exteriores, capaz de soportar por más tiempo las difíciles
condiciones ambientales de la zona.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

C. RESTAURACIÓN DE BIENES

 Reintegración del púlpito.


 Restauración de 2 retablos de madera (altares menores)
 Reintegración del altar mayor
 Reparación del reloj del campanario

D. ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN

Se contratará los servicios de una persona que en coordinación con el Vicariato diseñará de manera
definitiva un programa de sensibilización dirigido a la población sobre el valor del Templo como bien
integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Para la elaboración y ejecución del programa el
Vicariato puede gestionar la participación de los medios de comunicación que tiene a su disposición así
como la colaboración del canal de Televisión de la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas u otros
medios.

El programa podrá hacer uso de los siguientes recursos.

a) Producción de Reportaje del Templo Virgen de las Nieves:

Se encargará a una productora la realización de un reportaje documental orientado a hacer conocer el


valor del Templo Virgen de las Nieves como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Una
vez obtenido el producto se reproducirán las copias necesarias para ser distribuidas a las instituciones
públicas y privadas así como a los diversos medios de comunicación, con la finalidad que este material
sea de conocimiento público. El mismo material puede ser editado para su publicación vía internet.

b) Elaboración de material impreso:

Material que puede ser distribuido a manera de afiches, calendarios u otros que deben ser utilizados en
las actividades de sensibilización a programar.

c) Elaboración de gigantografías:

Se imprimirán e instalarán gigantografías en puntos estratégicos de la ciudad.

d) Preparación de material fotográfico para exhibición:

Se seleccionará material fotográfico existente, relacionado a la historia del Templo, con la finalidad de
reproducirlo en el tamaño adecuado para formar parte de una exhibición fotográfica que puede ser
programada para las fiestas patronales u otros días festivos.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

E. COSTOS

El costo de inversión es de S/. 3’207,044.

RESUMEN DE COSTOS DE INVERSIÓN

Nº COMPONENTE PP
(1) ESTUDIOS 55,000
(2) OBRAS CIVILES 2,981,644
Obras Provisionales, Seguridad y Salud 167,770
Restauración Arquitectónica 782,350
Reforzamiento Estructural 586,750
Instalaciones Sanitarias 10,859
Instalaciones Eléctricas 103,096
Iluminación 184,291
Restauración de bienes 86,747
Personal Técnico Especializado 286,764
Sub Total Costo Directo 2,208,625
Imprevistos (15% CD) 15% 331,294
Gastos Generales (10% CD) 10% 220,863
Utilidad (10% CD) 10% 220,863
(3) MATERIAL DE SENSIBILIZACIÓN 30,600
(4) SUPERVISIÓN 139,800
TOTAL INVERSIÓN 3,207,044

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

F. BENEFICIOS

Los Beneficios que generará el proyecto son netamente cualitativos, y se presentan exclusivamente
luego de la ejecución del proyecto. Estos beneficios son:

 Adecuadas condiciones de seguridad para los fieles y visitantes que acuden al Templo.
 Adecuadas condiciones de seguridad para los transeúntes y los bienes aledaños al Templo.
 Se fortalece la imagen del Templo como atractivo turístico.
 Se recupera el valor del Templo como bien cultural y símbolo de la identidad de la ciudad de
Yurimaguas.

G. EVALUACIÓN SOCIAL
VACST A PRECIOS SOCIALES

Sin Proyecto
Total Costos
Año Costos Costos Costos
Total Incrementales
Inversión O&M O&M
2011 2,717,834 2,717,834 2,717,834
2012 110,123 110,123 25,452 84,671
2013 110,367 110,367 25,618 84,749
2014 113,449 113,449 27,311 86,138
2015 113,703 113,703 27,483 86,219
2016 184,068 184,068 27,659 156,409
2017 117,341 117,341 29,515 87,827
2018 343,265 343,265 29,697 313,567
2019 117,886 117,886 29,884 88,002
2020 121,593 121,593 31,918 89,675
2021 193,880 193,880 32,112 161,768
F.A. 9% VACST 3,473,781

El Valor Actual de Costos Sociales Totales (VACST), será utilizado para realizar la evaluación social.

Los beneficios del proyecto serán netamente cualitativos por lo que la evaluación social del mismo será
con la metodología costo efectividad (C/E), utilizando como indicador, el número de beneficiarios.

COEFICIENTE COSTO EFECTIVIDAD

COMPONENTES
a. Valor actual de costos 3,473,781
b. IE (número de beneficiarios) 84,797
c. C/E (S/. Por beneficiario) (a/b) 40.97

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

H. SOSTENIBILIDAD

ARREGLOS INSTITUCIONALES:

 El Vicariato Apostólico de Yurimaguas se ha comprometido a seguir aportando recursos que a la


fecha viene aportando, que cubre los gastos generados por las remuneraciones de una secretaria y
el sacristán, limpieza, útiles varios y servicios básicos. Además establecerá las gestiones necesarias
ante la comunidad y sus representantes para conseguir el financiamiento de otras actividades que
aporten al cuidado del Templo. Para tal fin el Vicariato ha emitido una carta de compromiso.

CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN RESPONSABLE DEL PROYECTO EN LA ETAPA DE


OPERACIÓN:

El Vicariato Apostólico de la ciudad de Yurimaguas es propietario del bien a intervenir y por lo tanto el
ente responsable de su operación. El bien corresponde al principal centro de congregación religiosa
católica de la ciudad de Yurimaguas, su gestión es inherente a la Iglesia Católica.

El templo está bajo la responsabilidad de un párroco. Los ingresos que se generan del uso del templo
provienen de la colecta que se realiza entre los fieles que asisten a las misas y de las inscripciones para
recibir los sacramentos del bautismo y matrimonio así como de la legalización de partidas.

El ingreso mensual promedio es de S/. 2,300. Este ingreso suele cubrir los gastos operativos básicos de
la parroquia, los que se estiman en promedio a S/. 2,150 mensuales. Los gastos de pintura que eran los
más onerosos así como la reparación del reloj eran cubiertos con el apoyo de instituciones del entorno
local.

En el contexto actual, una vez ejecutado el proyecto los recursos de la parroquia serán insuficientes para
hacerse cargo de los costos de operación y mantenimiento, motivo por el cual debe acudir al apoyo de
otras instituciones.

USO DEL BIEN SOBRE EL QUE SE INTERVIENE:

El Templo es de uso público y de acceso libre. Es utilizado principalmente por quienes profesan la
religión católica para la celebración de ceremonias religiosas. Los usuarios, a través de una colecta
aportan algunos recursos para contribuir con la sostenibilidad del Templo.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

FINANCIAMIENTO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:

FLUJO DE INGRESOS ESTIMADOS DEL TEMPLO VIRGEN DE LAS NIEVES

Detalle 2014 2015 2016 2017 2018


Ingresos estimados 27,600 27,600 28,152 28,152 28,715

Detalle 2019 2020 2021 2022 2023


Ingresos estimados 28,715 29,289 29,289 29,875 29,875

FLUJO DE COSTOS ESTIMADOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL TEMPLO VIRGEN DE LAS NIEVES

Detalle 2014 2015 2016 2017 2018


Secretaria 9,840 9,840 10,824 10,824 10,824
Sacristán 4,200 4,200 4,620 4,620 4,620
Conserje 2,880 2,880 3,168 3,168 3,168
Vigilancia 10,800 10,800 11,880 11,880 11,880
Energía eléctrica 8,001 8,161 8,325 8,491 8,661
Agua Potable 600 612 624 637 649
Teléfono 2,280 2,280 2,280 2,280 2,280
Movilidad 600 600 660 660 660
Varios 4,920 5,018 5,119 5,221 5,326
Instalaciones Sanitarias 3,013
Instalaciones Eléctricas
Pintura 79,836 79,836 79,836 79,836 159,545
Cerrajería
VICARIATO 123,958 124,228 127,336 127,617 210,626

Detalle 2019 2020 2021 2022 2023


Secretaria 11,906 11,906 11,906 13,097 13,097
Sacristán 5,082 5,082 5,082 5,590 5,590
Conserje 3,485 3,485 3,485 3,833 3,833
Vigilancia 13,068 13,068 13,068 14,375 14,375
Energía eléctrica 8,834 9,011 9,191 9,375 9,562
Agua Potable 662 676 689 703 717
Teléfono 2,280 2,280 2,280 2,280 2,280
Movilidad 726 726 726 799 799
Varios 5,432 5,541 5,652 5,765 5,880
Instalaciones Sanitarias 3,013
Instalaciones Eléctricas 266,258
Pintura 79,836 79,836 79,836 79,836 161,045
Cerrajería 735
VICARIATO 131,312 397,869 131,915 135,653 220,926

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

FLUJO DE INGRESOS Y COSTOS DE O&M

Detalle 2014 2015 2016 2017 2018


Ingresos 27,600 27,600 28,152 28,152 28,715
Costos O&M 123,958 124,228 127,336 127,617 210,626
Déficit -96,358 -96,628 -99,184 -99,465 -181,911

Detalle 2019 2020 2021 2022 2023


Ingresos 28,715 29,289 29,289 29,875 29,875
Costos O&M 131,312 397,869 131,915 135,653 220,926
Déficit -102,597 -368,580 -102,626 -105,778 -191,051

El déficit estimado son los recursos que deberá gestionar el Vicariato Apostólico de Yurimaguas para
asegurar la sostenibilidad del proyecto.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

I. IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS SEGÚN ACTIVIDAD

ACTIVIDAD IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS


CONSTRUCCION
 Generación de ruido debido al uso de los equipos y
maquinaria.
 Contaminación Atmosférica debido a las emisiones
producidas por la demolición.
 Generación de polvo, durante el movimiento de
tierras y demoliciones.
 Riesgos de accidentes en los trabajadores, generados
por las actividades de demoliciones y desmontaje.
 Interrupción de la labor de la parroquia a la mudanza
Trabajos preliminares, demoliciones
de personal durante la construcción.
y desmontajes
 Generación de puestos de trabajo.
 Generación de residuos debido a la demolición.
 Riesgo de contaminación de trabajadores por la
exposición prolongada a compuestos químicos
peligrosos usados en los trabajos de fumigación de la
catedral.
 Generación de grandes masas de cadáveres de
animales como murciélagos, palomas, vectores en
general, producto de la fumigación.
 Riesgos a la salud de los trabajadores, generados por
las actividades de construcción del proyecto tales
Cimientos y muros
como la colocación de zapatas.
 Generación de efluentes de agua y cemento.
 Generación de puestos de trabajos temporales.
 Riesgos a la salud de los trabajadores, generados por
las actividades de construcción del proyecto.
Revestimientos y molduras  Contaminación del aire debido a los PM10 emitidos
por la mezcla de cemento y arena.

 Riesgo de contaminación de trabajadores por la


exposición prolongada a compuestos químicos
peligrosos usados en los trabajos de carpintería.
Carpintería
 Generación de puestos de trabajos temporales.
 Riesgos de accidentes en los trabajadores, generados
por las actividades de carpintería.
 Generación de efluentes en grandes cantidades
producto de la limpieza de pisos.
Zócalos, pisos y coro alto
 Riesgos de accidentes en los trabajadores, generados
por las actividades de carpintería.
Techo y pintura  Riesgos de accidentes en los trabajadores, generados
por las actividades de pintura de techo y partes altas.
 Generación de efluentes de agua y pintura.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

ACTIVIDAD IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS


 Riesgos en la salud de los trabajadores por las
posibles descargas eléctricas.
 Riesgos a la salud pública, debido a los posibles
Obras exteriores accidentes de los pobladores cercanos a la
construcción de la obra.
 Riesgos de accidentes en los trabajadores, generados
por las actividades de limpieza y preservación de
techo de campanario.
 Generación de ruidos propios de las actividades
religiosas.
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
 Generación de polvo, efluentes líquidos producto de
las actividades de mantenimiento.
 Generación de ruido al retirar los equipos.
CIERRE
 Generación de puestos de trabajo temporales.

LISTA DE ACTIVIDADES PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS

Medidas de mitigación de los Impactos Ambientales


ACTIVIDAD
Identificados
CONSTRUCCION
 Las tareas a realizar en esta etapa y que impliquen
generación de ruidos deberá ser ejecutada durante el
día, fuera de los horarios de descanso y solo cuando sea
necesario, a fin de minimizar los efectos negativos de los
ruidos y vibraciones producidos por los equipos y
maquinarias.
 Humedecer periódicamente las vías de acceso a la obra y
los montículos de materiales durante el día evitando la
generación de polvo.
 Implementar a todo el personal de los Equipos de
Protección Personal según el Plan de Seguridad y Salud
Trabajos preliminares, demoliciones y Ocupacional que presente la empresa contratista para
desmontajes evitar accidentes.
 Procurar ejecutar la obra durante el tiempo previsto para
evitar la incomodidad del personal de la parroquia
durante el tiempo de mudanza.
 Coordinar con la Municipalidad para el otorgamiento de
un área adecuada para la disposición de los residuos de
construcción.
 Realizar una reunión previa a la fumigación para la
lectura de las instrucciones de seguridad, con la finalidad
de evitar la contaminación del personal.
 Retirar en un tiempo prudente los cadáveres de los
animales muertos teniendo en consideración las medidas
de seguridad del caso.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Medidas de mitigación de los Impactos Ambientales


ACTIVIDAD
Identificados
 Informar periódicamente a cada trabajador sobre los
riesgos específicos de su puesto de trabajo, así como los
existentes en el medio laboral en que actúan, e indicarle
Cimientos y muros la manera correcta de prevenirlos.
 Procurar el reaprovechamiento de los efluentes de agua
y cemento antes de su vertimiento en el sistema de
desagüe.
 Informar periódicamente a cada trabajador sobre los
riesgos específicos de su puesto de trabajo, así como los
Revestimientos y molduras existentes en el medio laboral en que actúan, e indicarle
la manera correcta de prevenirlos.
 El personal encargado de realizar las mezclas de material
de construcción estarán debidamente protegidos con sus
respectivos equipos de bioseguridad. Este trabajo será
ejecutado en el menor tiempo posible para evitar la
propagación de PM10.
 Realizar una reunión previa a los trabajos de carpintería
para la lectura de las instrucciones de seguridad de los
Carpintería insumos químicos a usar, con la finalidad de evitar la
contaminación del personal.
 Implementar a todo el personal de los Equipos de
Protección Personal según el Plan de Seguridad y Salud
Ocupacional que presente la empresa contratista para
evitar accidentes en esta etapa.
 El personal encargado de realizar los trabajos de altura
estarán debidamente protegidos con sus respectivos
equipos de bioseguridad ante cualquier accidente que se
Zócalos, pisos y coro alto podría generar durante esta etapa.
 Procurar el reaprovechamiento de los efluentes
provenientes de la limpieza de pisos antes de su
vertimiento en el sistema de desagüe.
 Procurar el reaprovechamiento de los efluentes
provenientes de los trabajos de pintura antes de su
vertimiento en el sistema de desagüe.
Techo y pintura  El personal encargado de realizar los trabajos de altura
estarán debidamente protegidos con sus respectivos
equipos de bioseguridad ante cualquier accidente que se
podría generar durante esta etapa.
 Durante las horas de descanso las estructuras que
presenten riesgos permanecerán debidamente
señalizadas para poder evitar accidentes en los
Obras exteriores pobladores de la zona.
 El personal encargado de realizar los trabajos de altura
estarán debidamente protegidos con sus respectivos
equipos de bioseguridad ante cualquier accidente que se
podría generar durante esta etapa.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Medidas de mitigación de los Impactos Ambientales


ACTIVIDAD
Identificados
 Los trabajadores encargados del mantenimiento de la
infraestructura se encontrará debidamente equipados
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO con implementos de seguridad ocupacional para así
evitar poner en riesgo su salud durante sus labores.
CIERRE  Realizar en el menor tiempo posible el retiro de la
maquinaria y equipo de la zona de trabajo.

PLAN DE SEGUMIENTO Y CONTROL

Seguimiento de las medidas de control de emisión de ruido


Etapa Construcción y Operación
Medio Físico
Componente Ruido
Impacto ambiental Generación de ruido debido al uso de los equipos
y maquinaria.
Monitoreo Se corroborará que el nivel de inmisión de ruido,
no sobrepase los 69 dB(A), por encontrarse en
zona urbana.
Duración y frecuencia Etapa de construcción: Se ejecutará un
monitoreo de ruido en esta etapa del Proyecto.
Etapa de Operación: Se ejecutará un monitoreo
de ruido dentro de los primeros 6 meses de esta
etapa.

Seguimiento de medidas de seguridad ocupacional


Etapa Construcción
Medio Biótico
Componente Salud humana
Impacto ambiental Riesgos a la salud de los trabajadores, generados
por las actividades de construcción del proyecto.
Monitoreo Etapa de construcción: control del uso de equipos
de protección personal de los trabajadores,
inspectores y visitantes, durante toda la etapa de
construcción.
Duración y frecuencia Etapa de construcción: se realizará una revisión
diaria durante toda la etapa del proyecto de los
equipos de protección personal de los
trabajadores, inspectores y visitantes.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Seguimiento del cumplimiento de las medidas de seguridad de los compuestos


químicos a usarse
Etapa Construcción
Medio Biótico
Componente Salud humana
Impacto ambiental Contaminación del personal por la exposición
prolongada a compuestos químicos altamente
tóxicos
Monitoreo Control diario del uso de Equipos de Protección
Personal.
Control temporal según sea el caso, del
cumplimiento de las medidas de seguridad de la
exposición del personal a los compuestos
químicos a usarse en la etapa de carpintería.
Duración y frecuencia Se realizará una revisión diaria durante toda la
etapa del proyecto de los equipos de protección
personal de los trabajadores, inspectores y
visitantes.

Seguimiento del control de la disposición adecuada de residuos de construcción.


Etapa Construcción
Medio Físico
Componente Suelo
Impacto ambiental Contaminación del suelo por la inadecuada
disposición de residuos de construcción producto
de la demolición de ambientes.
Monitoreo  Segregación de residuos sólidos en peligrosos y
no peligrosos.
 Disposición de residuos de construcción en
terreno autorizado por la Municipalidad.
Duración y frecuencia Etapa de construcción: Recojo diario de los
residuos de construcción en vehículos adecuados.

Seguimiento del control de la Contaminación Atmosférica producida por la


generación de polvo
Etapa Construcción
Medio Físico
Componente Suelo
Impacto ambiental Contaminación Atmosférica debido a las
emisiones de polvo.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Seguimiento del control de la Contaminación Atmosférica producida por la


generación de polvo
Monitoreo Humedecer periódicamente las vías de acceso a
la obra y los montículos de materiales durante el
día evitando la generación de polvo.
Duración y frecuencia Etapa de construcción: Se humedecerá 02 veces
al día las vías de acceso de obra.

PLAN DE CONTINGENCIAS

El Plan de Contingencias tiene como propósito establecer las acciones necesarias, afín de prevenir y
controlar eventualidades naturales y accidentes laborales que pudieran ocurrir en el ámbito de
influencia del Proyecto, con el fin de proteger la vida humana, los recursos naturales y los bienes en la
zona del proyecto, así como evitar retrasos y costos extras durante la ejecución de las obras civiles.

El objetivo del plan de contingencias está orientado a controlar los posibles riesgos, siendo de manera
específica: Prever el daño a los trabajadores durante la construcción y funcionamiento de la Institución
Educativa.

La unidad de contingencias deberá instalarse desde el inicio de las actividades de construcción de la


obra, cumpliendo con lo siguiente:

Capacitación del Personal

Todo el personal que labore en la obra, deberá ser y estar capacitado para afrontar cualquier caso de
riesgo identificado. La organización de la unidad de contingencias y la capacitación estará a cargo de la
oficina de seguridad e higiene ocupacional en coordinación con el médico de la empresa, o el personal
médico y paramédico del Ministerio de Salud de la DISA Alto Amazonas, Hospital Santa Gema.

Equipo de Telecomunicaciones

El sistema de comunicación de auxilios debe ser un sistema de alerta en tiempo real; es decir, los grupos
de trabajo deben contar con unidades móviles de comunicación, que estarán comunicadas con la unidad
central de contingencias y esta, a su vez, con las unidades de auxilio.

Toda contingencia debe ser informada inmediatamente, de lo ocurrido al Supervisor de Área, asimismo,
a Essalud o al Ministerio de Salud y a la autoridad policial, militar o política correspondiente.

Se tendrán líneas exclusivas con el personal ejecutivo de la empresa para la información rápida.

Se tendrá un listado con los pasos a seguir y con las personas que tengan que comunicarse.

En casos de desastres se recomienda:

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

 Identificar y señalizar las áreas susceptibles de deslizamientos y la ruta posible de dirección de éstos.
 Establecer los mecanismos de comunicación del peligro de los pobladores y áreas que puedan ser
afectadas a fin de ser evacuadas a lugares seguros predeterminados.
 Coordinar con áreas multisectoriales a fin de ejecutar campañas de educación ambiental y de
Defensa Civil.

Equipos de Auxilios Paramédicos

Estos equipos deberán contar con personal preparado en brindar atención de primeros auxilios,
camillas, balones de oxígeno y medicinas.

Equipos contra Incendios

Los equipos móviles estarán compuestos por extintores de polvo químico seco ABC. Estos estarán
implementados en toda la obra.

a. Contingencias ante un Derrame de Combustible


Las medidas de mitigación se contemplan ante la posibilidad de que ocurra un derrame de combustible,
aditivos, grasas y aceites en el área de campamento.

ANTES DE LA OCURRENCIA DEL DERRAME


 Se capacitará al personal de obra a fin que en caso se presente un incidente de esta naturaleza lo
comuniquen al, Supervisor de Salud Ocupacional y Seguridad; así como, al encargado de la brigada
de trabajo.
 Capacitar a los trabajadores sobre los cuidados y protección ante derrames menores.

DURANTE LA OCURRENCIA DEL DERRAME


 En caso de accidentes originados por vehículos de transporte de combustible u otra sustancia
nociva, de propiedad de la empresa Contratista o de un proveedor del Contratista, se deberá
establecer un cerco perimétrico, colocar señalización preventiva y brindar pronto auxilio, así como
el traslado del equipo.
 En caso de accidentes generados por elementos ajenos a la obra, el Contratista deberá informar
inmediatamente a las autoridades competentes brindando toda la información necesaria como las
características del incidente, fecha, hora, lugar, elemento contaminante. De la misma manera que
en el caso anterior, se procederá a establecer un cerco perimétrico y colocar señalización
preventiva.

b. Contingencia ante la Ocurrencia de Sismos

En caso de que pudiera ocurrir un sismo de mediana a gran magnitud, el personal administrativo,
operativo deberá conocer en forma detallada las normas a seguir y los procedimientos sobre las
medidas de seguridad a adoptar, como las que a continuación se indican:

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

ANTES DE LA OCURRENCIA DEL SISMO

 El Contratista deberá verificar si las construcciones provisionales (almacén), cumplen con las normas
de diseño y construcción sismo resistente propio de la zona, además de la verificación del lugar
adecuado para sus instalaciones.
 La disposición de las puertas y ventanas de toda construcción, preferentemente deben estar
dispuestas para que se abran hacia fuera de los ambientes.
 El Contratista deberá instalar y verificar permanentemente dispositivos de alarmas en las obras y
zonas de trabajo.
 Se deberá verificar que las rutas de evacuación deben estar libres de objetos y/o maquinarias que
retarden y/o dificulten la evacuación respectiva.
 Similarmente, se deberá realizar la identificación y señalización de áreas seguras dentro y fuera de
las obras, campamentos y talleres de mantenimiento, etc., así como de las rutas de evacuación
directas y seguras.
 Realización de simulacros por lo menos una vez al mes durante la etapa de construcción, como
medida preventiva y distribución constante de cartillas de información y orientación.

c. Contingencias ante la Ocurrencia de Incendios

Los incendios pueden resultar en emergencias con consecuencias peligrosas para la obra, causantes de
graves pérdidas de equipos y vidas humanas. Es de primera prioridad la formación una brigada contra
incendios.

Las medidas a ejecutarse durante un incendio son las siguientes:

ANTES DE LA OCURRENCIA DEL INCENDIO

 La distribución de los equipos y accesorios contra incendios (extintores, equipos de comunicación,


etc.) serán de conocimiento de todo el personal que labora en las estructuras emplazadas.
 El acceso a los extintores no estará bloqueado por maquinaria o equipos.
 Se hará la inspección de los extintores de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
 Se debe capacitar a los trabajadores en la lucha contra incendios y organizar brigadas de
emergencia.
 Se elaborará un programa de simulacros contra incendios, con la participación de todo el personal
operativo.

DURANTE LA OCURRENCIA DEL INCENDIO

 Active la alarma contra incendios si existe una en las cercanías.


 Paralización de las actividades operativas en la zona del incendio, para iniciar la evacuación.
 Comunicación inmediata con el Jefe de la Unidad de Contingencias.
 Para apagar un incendio de material común, se debe utilizar extintores, de tal forma de sofocar de
inmediato el fuego.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

 Para apagar un incendio de líquidos o gases inflamables, se debe cortar el suministro del producto y
sofocar el fuego, utilizando arena seca o extintores de polvo químico seco, espuma o dióxido de
carbono.
 Para apagar un incendio eléctrico, se debe de inmediato cortar el suministro y sofocar el fuego
utilizando extintores de polvo químico seco, dióxido de carbono o arena seca.
 Los puntos de reunión serán todas las áreas señaladas con carteles, además de todas las oficinas, las
áreas de estacionamiento de automóviles.
 Se deberá retirar los vehículos de las rutas de acceso hacia y desde el área afectada para facilitar el
paso de camiones contra incendios y demás vehículos de emergencia.
 De requerirse asistencia médica, se solicitará la ayuda respectiva.
 El personal de Seguridad deberá controlar el acceso al área afectada.

PLAN DE CIERRE O ABANDONO

El Plan de Abandono se iniciará con la inspección de toda el área comprometida y la evaluación de las
obras a ser abandonadas, a fin de preparar un programa de trabajo.

 Por medio de la recolección y análisis de información, se determinarán las tareas necesarias para
retirar de servicio las instalaciones, protegiendo el ambiente, la salud y la seguridad humana
durante los trabajos.
 Las estructuras serán retiradas totalmente. En la demolición de las cimentaciones de las obras
complementarias se requerirá de taladros neumáticos y/o eléctricos.
 El material de préstamo a utilizarse será seleccionado de zonas de aprovisionamiento, luego de un
análisis de alternativas, realizándose un Plan de Explotación y Recuperación Morfológica que deberá
ser aprobado por los especialistas.
 Los suelos donde se hayan producido derrames de aceites, grasas y lubricantes serán retirados en
un espesor de 10 cm., para su transporte y disposición final en rellenos de seguridad autorizados.
Estas áreas de disposición deben ser selladas e impermeabilizadas, a fin de que la escorrentía
superficial o subterránea no tenga contacto con el material contaminado.
 Una vez concluidas las obras, se entregará a las autoridades competentes un informe de evaluación
ambiental detallando las actividades desarrolladas en el período de cierre.
 Como se ha señalado, al cierre de las operaciones, las áreas ocupadas por las instalaciones del
Proyecto tendrán que recuperarse, según sea el caso, como terrenos con las características que
inicialmente poseían, para que vuelvan a ser usados por las comunidades y/o propietarios a los que
pertenecían antes de la ejecución del Proyecto.

PRESUPUESTO IMPLEMENTACIÓN

Habiéndose indicado las medidas de mitigación o control ambiental, a fin de controlar y reducir al
mínimo el impacto ambiental que se pueden generar durante la fase constructiva y posterior fase de
mantenimiento y operación del nuevo Templo Virgen de las Nieves Catedral de la ciudad de Yurimaguas,
se procede a determinar el presupuesto de inversión que se muestra en el siguiente cuadro.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

PRESUPUESTO DE IMPLEMENTACIÓN

Costo
Actividades Unidad Cantidad Unitario Costo S/.
S/.
1.0 Charlas de Bioseguridad y Primeros Auxilios. 4,307.00
1.1 Ingeniero de Seguridad Glb. 1 4,130.00 4,130.00
1.2 Impresión de Trípticos informativos Unidad 150 1.18 177.00
2.0 Señalización de zonas peligrosas 413.00
2.1 Banda señalizadora Rollo 10 41.30 413.00
3.0 Manejo de Residuos de Construcción 2,596.00
3.1 Tacho basurero de plástico Tacho 2 118.00 236.00
3.2 Disposición final de material de construcción Glb. 1 2,360.00 2,360.00
4.0 Programa de contingencias 5,900.00
4.1 Programas de prevención y atención de accidentes Glb 1 5,900.00 5,900.00
TOTAL 13,216.00

Este presupuesto se ha incluido en la partida “Obras Provisionales, Seguridad y Salud”

J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS:

La Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas será la Unidad Ejecutora del proyecto. Cuenta con personal
acreditado por el OSCE para desarrollar los procesos de contratación necesarios para la elaboración de
estudios definitivos y ejecución del proyecto. Cuenta también con recursos financieros para la ejecución
de proyectos de inversión pública y para destinar a actividades de apoyo para la sostenibilidad del
proyecto. Las acciones que desarrollará serán:

 Convocará a través de la modalidad “Concurso – Oferta” el servicio para la elaboración del


expediente técnico y la ejecución de la obra.
 Financiará la ejecución del proyecto.
 Convocará el servicio para la supervisión de la ejecución de la obra.
 Coordinará con el Ministerio de Cultura la presencia de un profesional de esa instancia, que asumirá
el rol de monitoreo y supervisión del proyecto de restauración.
 Una vez culminada la ejecución procederá a realizar la liquidación de la obra y la elaboración del
informe de cierre del proyecto.
 Convocará el servicio para la elaboración del programa de sensibilización.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS:

El gobierno local deberá evaluar la propuesta de reforzamiento estructural del expediente técnico. La
ejecución de la obra no podrá empezar sin contar con la aprobación de la propuesta presentada. El

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

gobierno local también es responsable de otorgar los permisos y licencia respectiva para la ejecución de
la obra.

VICARIATO APOSTÓLICO DE YURIMAGUAS:

El Vicariato cuenta con la suficiente capacidad de gestión para promover alianzas y eventos que pueden
coadyuvar a conseguir los recursos necesarios para atender los compromisos que le corresponden como
propietario del Templo Virgen de las nieves.

Participará activamente, en coordinación con el consultor contratado, en la elaboración del programa


de actividades de sensibilización.

MINISTERIO DE CULTURA:

Cuenta con las facultades y profesionales con experiencia en el tratamiento de bienes con calidad de
patrimonio cultural. Deberá constatar que la ejecución del proyecto de restauración del Templo se
realice ciñéndose al proyecto de restauración aprobado y dentro de los plazos establecidos. Coordinará
con la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas la presencia oportuna del profesional encargado del
monitoreo y supervisión de la ejecución del proyecto.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

K. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

Actividad Metas Responsable Recursos


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
INVERSIÓN
1 Elaboración del Expediente Técnico y Expediente Técnico
Ejecución de Obra Aprobado y Obra
Ejecutada
Elaboración de términos de Términos de Oficina Sub Regional Profesionales con
referencia referencia de Administración experiencia en
intervenciones en
bienes declarados
patrimonio cultural
Proceso de licitación y contratación Empresa ejecutora Oficina Sub Regional Conformación de
contratada de Administración Comité de
Contrataciones
Elaboración de expediente técnico Expediente Empresa ejecutora
presentado contratada
Evaluación de expediente técnico Aprobación de Oficina Sub Regional Conformación de
expediente de Infraestructura equipo
multidisciplinario
Ejecución de obra Templo Restaurado Empresa ejecutora
contratada

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Actividad Metas Responsable Recursos


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
2 Supervisión de Obra Obra Ejecutada de
Acuerdo a Expediente
Aprobado por el
Ministerio de Cultura
Elaboración de términos de Términos de Oficina Sub Regional Profesional con
referencia referencia de Administración experiencia en
supervisión de obras
Proceso de contratación Empresa consultora Oficina Sub Regional Equipo de
contratada de Administración profesionales
certificados por la
OSCE
Supervisión de Ejecución de obra Informe de Empresa consultora
conformidad de contratada
ejecución de obra
3 Liquidación de Obra Informe de Oficina Sub Regional Equipo de
liquidación de obras de Infraestructura profesionales con
aprobado experiencia en
liquidación de obras
4 Informe de cierre de PIP Informe de cierre Unidad Ejecutora Profesional con
presentado conocimiento de los
procesos de
preinversión e
inversión

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Actividad Metas Responsable Recursos


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
5 Programación de Actividades de Población con mayor
sensibilización conocimiento sobre la
importancia del
templo como
Patrimonio Cultural
Elaboración de términos de Términos de Oficina Sub Regional Profesional con
referencia referencia de Administración experiencia en
comunicación
Proceso de contratación Consultor contratado Oficina Sub Regional Equipo de
de Administración profesionales
certificados por la
OSCE
Elaboración de Programa de Programa de Consultor contratado
Sensibilización sensibilización
Adquisición de Material para la Material adquirido Oficina Sub Regional Programa de
sensibilización de Desarrollo sensibilización
Socioeconómico

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

L. MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Resumen de Indicadores Verificables Medios Supuestos /


Objetivos Objetivamente ( IVO ) Verificación ( MV ) Riesgos
- Trámites iniciados ante el Ministerio de
- Recuperación del valor patrimonial y de - Recuperación de las característcias de la zona Cultura
FIN

la identidad cultural en la población de monumental de Yurimaguas para la restauración de bienes inmuebles


Yurimaguas
- Adecuadas condiciones de las - 100% de visitantes del Templo permanecen en el Templo - Informe de Defensa Civil - Existe interés de la población por
estructuras del Templo Virgen de las en condiciones seguras - Entrevista con el párroco conservar el patrimonio cultural
Nieves, en el Distrito de Yurimaguas, - 100% de transeúntes se trasladan por los alrededores - Encuesta a usuarios del Templo - El gobierno local gestiona de manera
PROPOSITO

Provincia de Alto Amazonas - Loreto del templo en condiciones seguras - Solicitudes de visita al Templo adecuada la zona monumental
- Disminución del riesgo de los bienes aledaños al Templo - Encuestas a Turistas
de sufrir daños por colapso del mismo - Informe Técnico del Ministerio de Cultura
- Recuperación del valor cultural del Templo
- Fortalecimiento del atractivo turístico del Templo
- Incremento de visitantes del Templo
- Adecuadas acciones de conservación - Infraestructura con capacidad de soportar eventos - Informe de Defensa Civil - Las instituciones respetan los
y restauración del monumento religioso sísmicos - Resoluciones emitidas por la Municipalidad y compromisos de mantenimiento
COMPONENTES

- Adecuadas acciones de conservación - 100% de bienes muebles, imágenes, y otros elementos Defensa Civil asumidos
y restauración de los bienes religiosos recuperan su atractivo estético luego de la ejecución del - Informe Técnico del Ministerio de Cultura - No se producen manifestaciones
- Adecuada difusión y sensibilización del proyecto - Encuestas a usuarios del Templo violentas en las zonas aledañas
valor cultural del monumento - Sistema de desagüe pluvial recupera su eficiencia - Se incrementan los recursos del
- Reloj operativo luego de la ejecución del proyecto Vicariato para atender las necesidades
de reparación y restauración

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Resumen de Indicadores Verificables Medios Supuestos /


Objetivos Objetivamente ( IVO ) Verificación ( MV ) Riesgos
Reforzamiento Estructural del INVERSIÓN - Resolución de aprobación del expediente - Disponibilidad de financiamiento para
Templo - Expediente técnico S/. 55,000 - Valorización Final, Acta de Recepción. ejecución del proyecto
- Remplazo de pilastras de ladrillo por - Facturas e Informes - Obra ejecutada por personal
columnas de concreto armado - Obras Civiles S/. 2,981,644 especializado en bienes culturales
- Reforzamiento interno del campanario Obras Provisionales, Seg. y Salud S/. 167,770
con columnas de metal Restauración Arquitectónica S/. 782,350
- Reforzamiento de muros de ladrillo con Reforzamiento Estructural S/. 586,750
geomallas Instalaciones Sanitarias S/. 10,859
Restauración Arquitectónica del Instalaciones Eléctricas S/. 103,096
Templo Iluminación S/. 184,291
- Reconstrucción de muros de fachada Restauración de Bienes S/. 86,747
lateral derecha Personal Técnico Especializado S/. 286,764
ACTIVIDADES

- Restitución de elementos y molduras de Imprevistos S/. 331,294


fachada que se han roto o desprendido Gastos Generales S/. 220,863
- Reintegración de vitrales de naves Utilidad S/. 220,863
laterales y fachada principal
- Reintegración de cornisas, balaustres - Material de Sensibilización S/. 30,600
de madera, elementos de fierro de la
reja exterior - Supervisión S/. 139,800
- Restitución de pisos de loseta,
revestimientos de barro, yeso y cal - TOTAL INVERSIÓN S/. 3,207,044
- Renovación de redes de agua y
desagüe
- Renovación de red eléctrica
- Renovación de cobertura del techo
- Renovaciòn de piso exterior de la
iglesia
- Dotación de nuevo sistema de

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Resumen de Indicadores Verificables Medios Supuestos /


Objetivos Objetivamente ( IVO ) Verificación ( MV ) Riesgos
iluminación museística
- Pintado de muros interiores y exteriores
Restauración de bienes
- Reintegración de púlpito
- Restauración de 2 retablos de madera
- Reintegración de altar mayor
- Reparación de reloj de campanario
Programación de Actividades de
Sensibilización
- Elaboración de reportaje del Templo
- Distribución de reportaje a instituciones
públicas, privadas y medios de
comunicación
- Elaboración de material impreso
- Instalación de gigantografías en
diferentes lugares de la ciudad
- Preparación de material fotográfico
para exhibición

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

2. ASPECTOS GENERALES

2.1. NOMBRE DEL PROYECTO

“Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad de Yurimaguas, Distrito de
Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas. Departamento Loreto”

2.2. LOCALIZACIÓN

Departamento Provincia Distrito


LORETO ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

CIUDAD DE
YURIMAGUAS

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

2.3. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

Unidad Formuladora:

Nombre : Región Loreto – Sub Región Alto Amazonas


Sector : Gobiernos Regionales
Pliego : Gobierno Regional de Loreto
Teléfono : (065) 352045
Dirección : Sargento Lores Nº 100 - Plaza de Armas
Responsable
Nombre : Ing. Javier Huamán Pizango
Cargo : Coordinador Área de Preinversión
E-mail : jahuapi@hotmail.com
Formulador
Nombre : Ing. Javier Huamán Pizango
E-mail : jahuapi@hotmail.com

Unidad Ejecutora:

Nombre : Región Loreto – Sub Región Alto Amazonas


Sector : Gobiernos Regionales
Pliego : Gobierno Regional de Loreto
Telefax : (065) 352504
Dirección : Sargento Lores Nº 100 - Plaza de Armas
Responsable
Nombre : Blgo. Werther Fernando Fernández Rengifo
Cargo : Gerente Sub Región de Alto Amazonas
E-mail : gsraayurimaguas@yahoo.es

La Unidad Ejecutora propuesta tiene competencias funcionales otorgadas por la Ley 27867, Ley Orgánica
de Gobiernos Regionales y la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

La Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas cuenta con personal capacitado y acreditado por el
Organismo Supervisor de Contrataciones para programar, preparar, ejecutar y supervisar el proceso de
contratación para la elaboración del expediente técnico y la ejecución del proyecto.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

2.4. PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS

MATRIZ DE INVOLUCRADOS

Involucrado Problemas Percibidos Intereses Estrategias Acuerdos y Compromisos


- Vulnerabilidad de la infraestructura del - Evitar la pérdida del patrimonio cultural - Aplicar funciones que le asigna la ley para - Financiar la elaboración del expediente
Templo - Prevenir la posible ocurrencia de un proteger y conservar el patrimonio cultural técnico
- Deterioro de patrimonio cultural desastre - Aplicar funciones que le asigna la ley para - Desarrollar el proceso de convocatoria y
- Inadecuadas condiciones de seguridad ejecutar acciones de prevención de adjudicación para la elaboración del
para los ocupantes, transeúntes y bienes desastres expediente técnico y la ejecución del
aledaños al templo - Hacer uso de facultades de gestión proyecto
intersectorial e interinstitucional - Financiar la elaboración del expediente
GOREL - Hacer uso de facultades como Unidad técnico
(GSRAA) Formuladora y OPI - Financiar la ejecución del proyecto y la
- Hacer uso de facultades para operar supervisión de la obra
dentro del Sistema Especial de - Gestionar la firma de un convenio con el
Adjudicaciones y Contrataciones del Ministerio de Cultura para facilitar su
Estado participación en la supervisión de la
- Hacer uso de su capacidad como ejecución de la obra en lo que respecta a
ente financiero de proyectos de inversión la restauración arquitectónica
pública
- Vulnerabilidad de la infraestructura del - Promover la protección y conservación de - Aplicar funciones que le asigna la ley para - Evaluar la propuesta de reforzamiento
Templo la zona monumental de Yurimaguas promover la protección y conservación del estructural del Templo
- Deterioro de patrimonio cultural - Velar por la seguridad de las personas, el patrimonio cultural - Otorgar los permisos correspondientes
- Inadecuadas condiciones de seguridad patrimonio y seguridad pública - Aplicar funciones que le asigna la ley para para la ejecución de la obra, dentro del
para los ocupantes, transeúntes y bienes tomar acciones con respecto a inmuebles marco legal
MPAA
aledaños al templo que ponen en riesgo la seguridad de
las personas y el patrimonio
- Ejercer facultades para verificar la
adecuada ejecución de proyectos en su
jurisdicción

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

MATRIZ DE INVOLUCRADOS

Involucrado Problemas Percibidos Intereses Estrategias Acuerdos y Compromisos


- Deterioro de patrimonio cultural - Proteger el patrimonio cultural de la nación - Ejercer facultades para autorizar la - Evaluar la propuesta técnica de
- Inadecuadas actividades de mantenimiento - Recuperar y conservar las características ejecución de proyectos que involucran restauración del Templo
- Desvalorización de patrimonio cultural distintivas del Templo inmuebles declarados patrimonio cultural - Participar en la supervisión de la
Ministerio de
- Ejercer facultades de supervisión de obras restauración arquitectónica de la obra,
Cultura
de su responsabilidad sectorial previa firma de un convenio con el
- Ejercer facultad de establecer convenios Gobierno Regional
interinstitucionales
- Limitados recursos para mantenimiento - Restaurar la infraestructura del Templo - Hacer uso de recursos recaudados - Emplear sus recursos recaudados para el
- Infraestructura deteriorada - Brindar seguridad a los fieles que - Hacer uso de capacidad de gestión y financiamiento de los gastos de operación
- Peligro de integridad de fieles concurren al Templo coordinación interinstitucional y mantenimiento del Templo

Vicariato - Gestionar ante otras instituciones y


Apostólico de empresas el apoyo para las sostenibilidad
Yurim aguas del Templo
- Participar en las actividades de
sensibilización acerca de la importancia
del Templo
- Infraestructura deteriorada - Permanecer en su centro de congregación - Emplear medios de reclamo popular - Participar en las actividades para generar
Población / - Inadecudas condiciones de seguridad religiosa en condiciones seguras - Hacer uso de su capacidad de recursos para la sostenibilidad del Templo
Com isión - Riesgo de integridad personal y bienes - Transitar por los alrededores del Templo organización y gestión - Participar en las actividades de
Especial de
en condiciones seguras sensibilización acerca de la importancia
Restauración de
la Catedral Virgen - Evitar que el posible colapso del Templo del Templo
de las Nieves perjudique la propiedad de los predios
aledaños y la integridad de sus ocupantes

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Vicariato Apostólico de la ciudad de Yurimaguas:

 Gestionaba la restauración del Templo, aun antes de la ocurrencia del sismo que alteró su
estructura. Luego de la ocurrencia del sismo mantuvo coordinaciones con la Gerencia Sub Regional
gestionando se tomen acciones para atender los daños que sufrió la infraestructura del Templo.
 Luego de la declaratoria de inhabitabilidad del Templo propició la conformación de un comité
especial conformado por representantes de las principales instituciones, miembros de la Iglesia y
fieles que se organizaron con la finalidad de coordinar acciones orientadas a la elaboración de
estudios para la recuperación de la iglesia catedral y recaudar fondos para tal fin.
 Estableció contacto con algunos profesionales con experiencia en obras de intervención de bienes
declarados patrimonio cultural, captando el interés del Centro de Estudios de Patrimonio Cultural
(CEPAC) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae que hizo conocer su propuesta técnica
económica para elaborar el proyecto de restauración del Templo (proyecto según las
consideraciones emitidas por el INC).
 Con sustento en la propuesta emitida por el CEPAC, solicitó formalmente apoyo al Gobierno
Regional de Loreto para realizar los estudios previstos. Una vez obtenidos los recursos contrató los
servicios del CEPAC.
 Gestionó la aprobación del estudio ante el Ministerio de Cultura, obteniendo la aprobación del
mismo.
 Puso a disposición de la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas el estudio aprobado.
 En la ejecución del proyecto participará activamente en el programa de sensibilización sobre la
importancia del Templo Virgen de las Nieves como patrimonio Cultural de la Nación.
 Luego de la ejecución del proyecto asumirá los costos de operación y mantenimiento.

Gobierno Regional de Loreto - Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas:

 Atendió el apoyo económico solicitado por el Vicariato Apostólico de Yurimaguas, otorgándole


recursos destinados a la elaboración de los estudios arquitectónicos del anteproyecto de
restauración de la Catedral Virgen de las Nieves.
 La Unidad Formuladora de la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas es responsable de la
elaboración del estudio de preinversión.
 En la etapa de inversión es responsable de elaboración de los estudios definitivos y posteriormente,
asumirá el financiamiento y la ejecución del proyecto.

Instituto Nacional de Cultura - Ministerio de Cultura:

 Luego de la ocurrencia del sismo, el INC (ahora Ministerio de Cultura) participó emitiendo informes
con respecto al estado de la infraestructura, señalando los pasos a seguir para el desarrollo del
proyecto de restauración de la iglesia.
 En la actualidad el Ministerio de Cultura ha revisado la propuesta técnica de restauración
arquitectónica del Templo y la ha aprobado emitiendo la Resolución Directoral Nº 150-2012-DPHCR-
DGPC/MC.
 En la etapa de inversión supervisará la ejecución del proyecto.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Municipalidad Provincial de Alto Amazonas:

 Restringió el uso del templo declarando su inhabitabilidad, sustentando tal acción en un informe
emitido por la Oficina Regional de Defensa Nacional.
 Emitió la certificación ambiental del proyecto.
 Se encargará de revisar y aprobar la propuesta de reforzamiento estructural, una vez elaborado el
expediente técnico.
 Otorgará la licencia de obra.
 En la etapa de post-inversión, la autoridad municipal ha manifestado su intención de colaborar,
previa coordinación con el Vicariato, con algunas actividades propias del mantenimiento del
Templo. No se ha firmado ningún compromiso formal.

2.5. MARCO DE REFERENCIA

El Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la ciudad de Yurimaguas, fue construido durante los años de
1928 a 1931. El 9 de noviembre del año 2000, con Resolución Directoral Nacional Nº 1338/INC, se le
declara “Monumento Integrante del Patrimonio Cultural de la Nación”.

Luego de un sismo ocurrido el 25 de setiembre del 2005 el Templo sufrió daños en su infraestructura.
Informes técnicos elaborados por el INC y la Oficina Regional de Defensa Nacional del GOREL,
concluyeron en que los daños de la infraestructura del Templo eran considerables y que las condiciones
de la infraestructura representaban un nivel de riesgo MUY ALTO.

El 4 de diciembre de 2010, atendiendo las sugerencias emitidas, el Comité Provincial de Defensa Civil
requirió a Mons. José Luis Astigarraga, Obispo del Vicariato Apostólico de Yurimaguas, que la Catedral
fuera cerrada al público por razones de seguridad. El INC se vio obligado a cerrar el templo el 22 de
diciembre de 2010. A partir de este momento el Vicariato Apostólico convoca a diversas instituciones
para conformar una Comisión que tiene como fin lograr la restauración del Templo, logrando como
resultado de las gestiones que el Gobierno Regional de Loreto financie los estudios de reforzamiento
estructural y restauración arquitectónica que fueron realizados por el Centro de Estudios de Patrimonio
Cultural de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.

Habiéndose incluido la iniciativa de restauración del Templo en el Plan de Desarrollo Concertado del
nivel provincial, la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas asume la responsabilidad de elaborar el
estudio de preinversión del proyecto en mención.

REFERENCIA HISTÓRICA:

La Iglesia Católica, presente en la selva amazónica desde los primeros años de la conquista, reforzó su
presencia en el siglo XVII gracias a las órdenes de franciscanos y jesuitas, fundadores del obispado de
Maynas.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

En 1844 la sede principal del obispado se traslada de Moyobamba a Chachapoyas, dando origen al
obispado de Chachapoyas.

Con el desmembramiento de este obispado se crearon tres prefecturas apostólicas: Una encomendada
a los franciscanos (comprendía la región de los ríos Ucayali y Huallaga); otra, de los dominicos
(correspondía a los ríos Urubamba y Madre de Dios); y una tercera, asignada a los agustinos (abarcaba
casi todo el departamento de Loreto). De una desmembración de esta última saldría dos décadas más
tarde la Prefectura Apostólica de Yurimaguas, confiada a los pasionistas, que ya se encontraban
trabajando para entonces en las provincias del Huallaga y San Martín.

La Prefectura Apostólica de San Gabriel se separa de la Diócesis del Marañón en 1921, comprendiendo
las provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañón en el departamento de Loreto.

Su primer prefecto y vicario apostólico fue el pasionista Atanasio Celestino Jáuregui y Goiri quien hizo su
entrada en la misión en 1922, manteniéndose al frente hasta 1957, Atanasio Jáuregui fue preconizado
primer Obispo-Vicario Apostólico de Yurimaguas y tomó posesión del cargo el día 24 de setiembre de
1936.

Antes de la formación de la prefectura, la ciudad de Yurimaguas contaba con una antigua iglesia en
situación ruinosa que poco condecía con su calidad de capital de Alto Amazonas y de sede de la
prefectura. Jáuregui aprovechó la inauguración de la obras de ornamentación de la plaza principal
(1922) para lanzar la idea de construir una nueva iglesia, constituyéndose un comité pro-iglesia para
recaudar los fondos necesarios para la empresa.

La primera piedra fue colocada el 8 de diciembre de 1928. Las obras estuvieron a cargo de José Riera
Torres, experimentado maestro de obras que radicaba en Iquitos y a quien se deben entre otra obras: El
Hospital Santa Gema, el colegio de las Franciscanas Misioneras de María Virgen de los Dolores, la casa
estación de pasajeros en el aeropuerto de Yurimaguas, la delineación del campo de aterrizaje y varias
calles. También intervinieron dos hermanos de la orden pasionista: Juan Ma. Odriozola y Mauricio
Uranga.

Para erigir la Iglesia se utilizaron materiales que provinieron de fuera de la zona. Aparte de los ladrillos,
el resto de los materiales provinieron de la costa del Pacífico y del Atlántico en las costas del Brasil, lo
que demoró la construcción.

Se señala que la edificación de la Iglesia se realizó sin ninguna ayuda del erario público en épocas en que
los medios de comunicación y transporte estaban cercanos a la aventura.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Marco Legal:

 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO 2004 – 2013 DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS

Objetivo Estratégico: Incentivar el Turismo para la creación de nuevas fuentes de trabajo.

Eje - Desarrollo Humano Institucional: Conservación del Patrimonio Cultural de la ciudad de


Yurimaguas

 LEY 28296, LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

TÍTULO PRELIMINAR

Artículo IV: Declaración de interés social y necesidad pública


Declárese de interés social y de necesidad pública la identificación, registro, inventario, declaración,
protección, restauración, investigación, conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio
Cultural de la Nación y su restitución en los casos pertinentes.
Artículo V: Protección

Los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su condición


privada o pública, están protegidos por el Estado y sujetos al régimen específico regulado en la
presente Ley.

TÍTULO I: Capítulo II,

Artículo 8º.- Bienes de propiedad de la Iglesia

El bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación de propiedad de la Iglesia Católica, de las
congregaciones religiosas o de otras confesiones, tiene la condición de particular y obliga al
propietario a su conservación y registro con arreglo a lo dispuesto en la presente Ley.

TÍTULO II: Capítulo I,

Artículo 19º.- Organismos competentes

El Instituto Nacional de Cultura, la Biblioteca Nacional y el Archivo General de la Nación, están


encargados de la identificación, inventario, inscripción, registro, investigación, protección,
conservación, difusión y promoción de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación
de su competencia.

Artículo 22º.- Protección de bienes inmuebles

22.1 Toda obra pública o privada de edificación nueva, remodelación, restauración, ampliación,

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

refacción, acondicionamiento, demolición, puesta en valor o cualquier otra que involucre un


bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, requiere para su ejecución de
la autorización previa del Instituto Nacional de Cultura.

TÍTULO II: Capítulo II,

Artículo 28º.- Gobiernos Regionales

En concordancia de las funciones y atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de Gobiernos


Regionales, éstos prestarán asistencia y cooperación a los organismos pertinentes para la ejecución
de proyectos de investigación, restauración, conservación y difusión de los bienes integrantes del
Patrimonio Cultural de la Nación ubicados en su jurisdicción. Los organismos a que se refiere el
artículo 19º de la presente Ley estarán encargados de la aprobación y supervisión de los proyectos
que se ejecuten con tal fin.

Artículo 29º.- Municipalidades

a) Cooperar con el Instituto Nacional de Cultura, la Biblioteca Nacional y el Archivo General de la


Nación en la identificación, inventario, registro, investigación, protección, conservación, difusión
y promoción de los bienes muebles e inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación.
b) Dictar las medidas administrativas necesarias para la protección, conservación y difusión de los
bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación de su localidad, en concordancia con la
legislación sobre la materia y las disposiciones que dicten los organismos a que se refiere el
artículo 19º de esta Ley.

 LEY 27867, LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES, Título IV, Capítulo II,

Artículo 47: Funciones en materia de educación, cultura, ciencia, tecnología, deporte y recreación.
l) Proteger y conservar, en coordinación con los Gobiernos Locales y los organismos
correspondientes, el patrimonio cultural nacional existente en la región, así como promover la
declaración por los organismos competentes de los bienes culturales no reconocidos que se
encuentren en la región.

Artículo 61: Funciones en materia de Defensa Civil


c) Organizar y ejecutar acciones de prevención de desastres y brindar ayuda directa e indirecta a
los damnificados y la rehabilitación de las poblaciones afectadas.

 SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por las Leyes Nos. 28522
y 28802 y por los Decretos Legislativos Nos. 1005 y 1091

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01, que aprueba la Directiva General del Sistema


Nacional de Inversión Pública.

Clasificador Funcional Programático (Anexo SNIP 01):


Función 21: CULTURA Y DEPORTE
División Funcional 045: Cultura
Grupo Funcional 0099: Patrimonio Histórico y Cultural, “Comprende las acciones orientadas a la
identificación, inventario y mantenimiento del acervo cultural peruano, ligado a la historia, la
arqueología, las artes en general y a todas las manifestaciones culturales.”

Clasificador de Responsabilidad Funcional del SNIP (Anexo SNIP 04):


Función 21, División Funcional 045, Grupo Funcional 0099.
Sector responsable: Cultura

 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 150-2012-DPHCR-DGPC/MC

Aprueba el “Proyecto de Restauración de la Iglesia Catedral de Yurimaguas – Virgen de las Nieves”.


Elaborado por el CEPAC. La Resolución fue emitida el 26 de setiembre del 2012 y tiene una vigencia
de 18 meses, transcurrido este plazo un nuevo estudio deberá a ser presentado y evaluado por el
Ministerio de Cultura.

 OFICIO Nº 190-2012-OGPP-SG/MC, que contiene el Informe Nº 239-2012-OI-OGPP-SG/MC

Opinión Técnica del PIP “Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad de
Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas. Departamento Loreto”. Emitido
por la OPI del Ministerio de Cultura.

 RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nº 004-2013-MPAA/A

Aprueba Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto “Recuperación del templo Virgen de las
Nieves, Catedral de la Ciudad de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas,
Departamento Loreto” y emite la certificación ambiental del mismo.

 CARTA DE COMPROMISO – VICARIATO APOSTÓLICO DE YURIMAGUAS

El Vicariato Apostólico de Yurimaguas asume la responsabilidad de la sostenibilidad del proyecto.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

3. IDENTIFICACIÓN

3.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

3.1.1. Área de Estudio y Área de Influencia

Se ha delimitado como área de estudio a la ciudad de Yurimaguas, considerando que son los habitantes
y visitantes que se encuentran en esta ciudad quienes frecuentan el templo ya sea como centro de
congregación religiosa o como atractivo turístico. Bajo este mismo criterio el área de influencia del
proyecto coincide con el área de estudio.

A. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Ubicación y Acceso:

La ciudad de Yurimaguas se ubica al sur de la provincia de Alto Amazonas, en la margen izquierda del río
Huallaga, es el punto extremo del eje vial Amazonas Norte. Para acceder a la ciudad de Yurimaguas es
obligatorio el arribo a la ciudad de Tarapoto ya sea por vía aérea, 1 hora y 15 minutos desde Lima; o por
vía terrestre, 24 horas desde Lima. El transporte desde Tarapoto hacia Yurimaguas se realiza en autos en
un tiempo promedio de 3 horas y en avioneta en 25 minutos.

Clima:

El clima es tropical (cálido, húmedo y lluvioso), la temperatura oscila entre 18C y 35C. La variación
térmica es poco sensible y el calor persiste durante el día y la noche. La precipitación pluvial anual
fluctúa entre los 1,900 y 2,800 mm. El período de mayor presencia de lluvias es de diciembre a abril,
registrándose mayor volumen de lluvias los meses de marzo y abril.

Características del entorno urbano:

En el ámbito de la ciudad de Yurimaguas podemos distinguir claramente 2 sectores, el que corresponde


netamente al área urbana y el conformado por los asentamientos humanos que representan la zona
urbano-marginal de la ciudad.

En la zona urbana predominan las construcciones de material seminoble sin embargo los últimos años
se ha producido un significativo incremento de las edificaciones de material noble especialmente
aquellas diseñadas con fines comerciales. En la zona urbano-marginal predominan las viviendas
edificadas con material rústico de la zona con incremento de edificaciones de material seminoble.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

ÁREA DE ESTUDIO E INFLUENCIA DEL TEMPLO VIRGEN DE LAS NIEVES


Y ZONA MONUMENTAL DE LA CIUDAD DE YURIMAGUAS

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Zona Monumental en la Ciudad de Yurimaguas:

El año 1996, el INC declaró monumentos, artístico urbano, monumentales y rurales a un conjunto de
edificaciones en el entorno de la plaza de armas, entre las que se encontraba la iglesia, siendo este el
sector más antiguo con presencia de edificaciones con características de especial valor estético e
inmuebles que en su conjunto aportaban un atractivo especial al entorno.

El año 2002, el INC delimitó una zona monumental en la ciudad de Yurimaguas, sustentando esta
decisión en la existencia de inmuebles con características típicas de edificaciones de la selva con valor
urbanístico de entorno. El área incluyó a las edificaciones que ya contaban con la calidad de
monumentos.

Durante los últimos años, debido a diversos factores, algunos inmuebles de la zona monumental han
sido remplazados por nuevas edificaciones que no han conservado sus características originales y otros
inmuebles permanecen en situación de vulnerabilidad poniendo en riesgo la integridad de sus
ocupantes y/o los transeúntes.

La calificación de patrimonio de estos bienes es de poco conocimiento en la población, salvo por los
propietarios muy pocas personas conocen que la ciudad de Yurimaguas posee una zona monumental y
mucho menos la implicancia que representa contar con un inmueble declarados patrimonio de la nación
como en el caso del templo Virgen de las Nieves.

B. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

Población:

La ciudad de Yurimaguas tiene una población estimada de 52,007 habitantes para el 2012. La masa
laboral está conformada en su mayoría por los trabajadores de la administración pública, principalmente
en los sectores de educación y salud, seguidos por los trabajadores que se dedican a la construcción
civil, los conductores de mototaxis y los vendedores ambulantes. Según el Censo del 2007 la PEA de la
ciudad de Yurimaguas era de 36%, considerando a la población mayor de 6 años.

Religión:

Con respecto a las creencias religiosas, según el censo del 2007, el 75% de la población era católica, el
15% es evangelista, el 6% corresponde a otras creencias y el 4% no profesa ninguna religión.

Actividad Turística:

La ciudad de Yurimaguas es frecuentada por turistas nacionales y extranjeros que por lo general se
encuentran de paso tratando de acceder a la ciudad de Iquitos o a la Reserva Natural Pacaya-Samiria. El
año 2011 se registró la presencia de 30,255 turistas nacionales con un promedio de 1.39 pernoctaciones
y 740 turistas extranjeros con un promedio de 1.49 pernoctaciones.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Servicios:

El servicio educativo se brinda en los niveles de educación básica regular educación superior
universitaria y no universitaria.

Para la atención de los servicios de salud, la ciudad de Yurimaguas cuenta con el Hospital I EsSalud
Yurimaguas, el Hospital Santa Gema II-1, 1 centro de salud, 4 puestos de salud y consultorios médicos
particulares.

El servicio de transporte público, dentro de la ciudad, se realiza exclusivamente en mototaxis a costos


que por lo general oscilan entre S/.1.50 y S/.2.00 por viaje. El medio de transporte particular de
predominio es la moto lineal.

Con respecto al servicio de energía eléctrica, éste proviene del Sistema Eléctrico Interconectado
Nacional (SEIN). La calidad de este servicio se ve afectada por la interrupción del mismo de forma
imprevista en periodos que no suelen durar más de 1 hora en la mayoría de los casos. En los casos en
que los cortes de energía eléctrica han sido planificados para realizar trabajos de mantenimiento o
reparación en la red, la interrupción del servicio ha durado hasta 8 horas.

El servicio de agua potable es provisto por un sistema de bombeo alimentado por energía eléctrica y el
sistema de alcantarillado es por gravedad. Las descargas se hacen sin ningún tratamiento en quebradas
naturales que convergen a los ríos Huallaga, Paranapura y Shanusi. Las restricciones del servicio de agua
potable se pueden presentar en cualquier momento del año, con mayor frecuencia entre los meses de
agosto y octubre, por el descenso del nivel del río Paranapura que es la fuente de donde se extrae el
agua hacia la planta de tratamiento. A noviembre del 2011 la cobertura de agua potable a nivel
domiciliario era de 88% y el de alcantarillado sólo de 32%.

Otros servicios que existen en la ciudad son: Telefonía fija y móvil, internet satelital, televisión satelital y
por cable, además de la presencia de diversas instituciones financieras.

C. ANÁLISIS DE PELIGROS

Peligros Naturales:

La zona donde se ubica la ciudad de Yurimaguas es una zona con peligro potencial de aluviones
acompañado de vientos fuertes y tormentas eléctricas. La precipitación pluvial anual fluctúa entre
los 1,900 mm y 2,800 mm, el período de lluvias es entre los meses de diciembre a abril,
evidenciándose mayor volumen de precipitación pluvial durante los meses de marzo y abril.

Los últimos años, debido al deterioro de las calaminas del techo del templo, al colapso del drenaje
de aguas pluviales y a la limitada ejecución de actividades de mantenimiento, la presencia de lluvias
han afectado no sólo el exterior del Templo, sino también el interior del mismo. Los vientos fuertes

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

son un peligro manifiesto pues pueden causar desprendimiento de calaminas u otros elementos del
Templo o de las edificaciones aledañas.

Con respecto a la ocurrencia de sismos, la ciudad de Yurimaguas se encuentra en una zona de nivel
medio de peligro sísmico y figura en la zona 2 del mapa de zonificación sísmica del Perú.

Desde el sismo ocurrido el 25 de setiembre del 2005, ocurrido a 90 km al noreste de Moyobamba y


que afectó considerablemente la estructura de edificaciones antiguas, se han producido otros
eventos que se han sentido en la ciudad de Yurimaguas:

 El 27 de mayo del 2009 se registró en la ciudad de Yurimaguas un sismo de Intensidad II,


Magnitud ML 4.2 a una profundidad de 115 Km,
 El 19 de mayo del 2010 se produjo un sismo de 6.4 grados de magnitud en la ciudad de
Chimbote que se sintió en la ciudad de Yurimaguas.
 El 02 de julio del 2010 se registró un sismo de intensidad II, Magnitud 4.5 ML a una profundidad
de 102 Km.
 El 08 de agosto del 2012 un sismo de 4.4 grados en la escala de Richter se produjo a 31 km al
norte de la ciudad de Yurimaguas.
 El 25 de octubre del 2012 se produjo un sismo de 5.5 grados de magnitud, 26 km al noreste de la
ciudad de lamas, con intensidad IV en la ciudad de Yurimaguas.

Peligros Antrópicos:

Con respecto a la ocurrencia de actos vandálicos, éstos se han manifestado en algunas ocasiones,
originando incendios en diferentes partes de la ciudad o causando daños en la infraestructura o
equipamiento público y privado.

Durante actos vandálicos fueron afectados los vidrios de las ventanas del Templo así como la
propiedad de las instituciones públicas y privadas que se encuentra en su entorno.

Grado de peligro:

Se determinará el grado de peligro de las lluvias, vientos, sismos y actos vandálicos definiendo el grado
de frecuencia y severidad de los mismos utilizando la siguiente escala:

Bajo=1, Medio=2, Alto=3, Con poca información=4 4

Peligro Frecuencia Severidad Resultado


Lluvias intensas 2 1 2
Vientos fuertes 1 1 1
Sismos 2 1 2
Actos vandálicos 1 1 1

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Las lluvias intensas se presentan con mayor frecuencia durante los meses de diciembre a abril y
disminuyen su ocurrencia durante el resto del año, por lo que se ha considerado su grado de frecuencia
como media. La severidad de su ocurrencia se ha considerado como baja pues su ocurrencia no
implicará alteraciones significativas del Templo o su uso luego de ejecutado el proyecto.

La presencia de vientos fuertes son de relativa mínima ocurrencia, con respecto a las lluvias que
generalmente acompañan, por lo que se ha considerado su grado de frecuencia baja. La severidad de su
ocurrencia se ha considerado como baja, pues implicaría por lo mucho mínimas necesidades de
rehabilitación y tal vez restringir el acceso al Templo por un corto periodo de tiempo.

Se ha calificado de grado medio la frecuencia de ocurrencia de sismos, en base a los eventos de diversa
magnitud producidos en la ciudad de Yurimaguas o sus alrededores los últimos años. La severidad de su
ocurrencia se ha considerado como baja pues con base en las características sísmicas de esta parte del
territorio, el reforzamiento estructural del templo considerará las medidas respectivas para asegurar la
estabilidad de la infraestructura y de producirse alguna restricción del uso del Templo, sólo sería por un
limitado periodo de tiempo.

La ocurrencia de actos vandálicos se presenta con poca frecuencia y por lo regular son los inmuebles y
otros bienes aledaños al templo los directamente afectados, por lo que la frecuencia se ha calificado de
baja. La severidad de su ocurrencia se ha calificado como baja, en lo que respecta al Templo, ya que de
producirse daños, estos se estiman mínimos y con restricciones de uso del Templo de algunas horas.

DE ACUERDO AL GRADO DE RESULTADO OBTENIDO EL NIVEL DE PELIGRO DEL


PROYECTO ES MEDIO

3.1.2. Diagnóstico del Templo Virgen de las Nieves

A. UBICACIÓN

La Iglesia está ubicada en la plaza de armas de la ciudad de Yurimaguas, dentro de la zona monumental
de la ciudad, específicamente en la esquina del Jr. Atanasio Jáuregui con la calle Mariscal Castilla, vías
que tienen un alto flujo de tránsito vehicular generado por la presencia de la propia Iglesia, la plaza de
armas, el mercado, instituciones públicas, instituciones privadas y establecimientos comerciales.

La iglesia ocupa un área total de 1,437 m2 de los cuales el Templo interior está edificado en un área de
20 metros de frente por 40 metros de largo, en un terreno de topografía parcialmente plana, sobre un
tipo de suelo de arcilla con un mínimo de arena semi compactada.

La iglesia se encuentra rodeada por edificaciones de los años 1920 - 1930 y construcciones modernas.
Las edificaciones antiguas son de quincha con refuerzos de paja, vigas de madera, techos de calamina y
pisos en su mayoría de cemento pulido, conservadas arquitectónicamente en regular estado. Entre las
edificaciones antiguas se encuentra la infraestructura de la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas,

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

también declarada inhabitable por alto riesgo de colapso ante la ocurrencia de un sismo. Las
edificaciones modernas son de material noble y por lo general tienen usos comerciales.

INSTITUCIONES Y ESTABLECIMIENTOS ALEDAÑOS AL TEMPLO

Instituciones Públicas Establecimientos Comerciales


Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas Tiendas de electrodomésticos
Municipalidad Provincial de Alto Amazonas Restaurantes
Banco de la Nación Boticas
Poder Judicial Boutiques
Dirección de Turismo Panaderías
Librerías
Instituciones Privadas Otros
Banco Continental BBVA Mercado de la ciudad
Banco de Crédito BCP Locutorios
4 Cajas de Créditos Cabinas
Cáritas del Vicariato Apostólico Estudios Contables
Emisoras Radiales Estudios Jurídicos

B. DESCRIPCIÓN DEL TEMPLO:

A continuación se transcriben extractos de la


descripción del Templo Virgen de las Nieves que se
incluyen en el “Proyecto de Restauración de la
Iglesia Catedral de Yurimaguas – Virgen de las
Nieves”

La iglesia catedral de Nuestra Señora de las


Nieves, edificada en la década de 1930, es una
iglesia de planta longitudinal, de espacio
basilical, cuyo diseño es asociado a priori al estilo
neogótico, sin embargo con mayor exactitud, sus
características evidencian influencias europeas
con énfasis en la arquitectura clásica, medieval
(románica y gótica) y al Art Nouveau. Al respecto
los pasionistas ubican el estilo de la Iglesia como
edificio románico compuesto y Jáuregui se
refirió al mismo en Memorias de un Nuevo
Templo, de la siguiente manera: “El estilo guarda
relación con la arquitectura contemporánea, y
pertenece al de imitación, predominando el
románico”.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

En los últimos 50 años la iglesia ha sufrido pocos cambios, salvo algunos en su edificio adjunto y
modificaciones a la nave. Muchos elementos permanecen desde su fundación, por ejemplo: sus pisos
nunca han sido cambiados.

Exterior del templo:

La iglesia, con frente a la Plaza de Armas,


consta de una nave central y dos naves
laterales, cada una presenta una puerta. La
iglesia cuenta con dos frentes ligeramente
retirados del límite de la calle, conformando
un pequeño espacio, a modo de atrio, que se
encuentra delimitado por un pequeño muro
pretil, compuesto más bien por pequeños
pilares y rejas. En un ángulo de este espacio
delimitado, al extremo derecho de la parte
frontal se levanta una pequeña gruta dedicada
a la Virgen María. Los lados de la fachada, que
corresponden a las naves laterales, presentan,
cada una, una puerta de arco rebajado sobre la
cual hay una moldura horizontal y sobre ellos
ventanas tríforas de inspiración románica con
moldura a modo de arco, coronándose con
una balaustrada inclinada, ascendente hacia la
torre de la iglesia.

La fachada lateral que da hacia la calle Jáuregui muestra claramente los niveles de la nave lateral y de la
nave central. La parte baja, es decir, el muro que colinda con la nave lateral, está modulado con pilastras
que corresponden a los intercolumnios interiores. En cada uno de los paños aparece una ventana bífora
y rematada por molduras a modo de arcos. En el clerestorio, aparecen, con la misma modulación,
ventanas conformadas por arcos de medio punto. Cada paño de la pared está enmarcado por pequeños
contrafuertes que rematan en elementos inclinados de aparente referencia románica. En uno de los
paños de esta fachada lateral se encuentra la puerta lateral de la iglesia, con dintel, moldura horizontal y
óculo sobre ella.

Sobre el eje central se levanta, imponente, el ingreso, remarcado por la torre del campanario, de 40
metros de alto aproximadamente. Se trata de una estructura compuesta en tres cuerpos en el sentido
vertical: el primero es el más alto y a su vez consta de tres partes, una zona central que comprende la
puerta de ingreso y el óculo, y a sus lados estrechas franjas verticales con ventanas, separados por un
ligero desfase y órdenes clásicos. Un segundo cuerpo propio ya solamente de la torre, con una ventana
trífora, luego, siempre en sentido vertical, el cuerpo donde se ubica el reloj, para rematar finalmente en
el techo apuntado a modo de aguja gótica y coronado todo por una cruz.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

El primer cuerpo, inferior, al que hemos hecho referencia, está, como se ha mencionado, compuesto de
tres partes, la central con la puerta de ingreso y el óculo, y dos estrechas franjas laterales. La parte
central cuenta con la puerta de ingreso, una portada neorrománica abocinada que presenta los
elementos propios de su estilo: arco de medio punto, pequeñas arquivoltas, jambas y tímpano. No hay
parteluz.

El tímpano –semicircular- en este caso se ve influenciado por la ornamentación modernista catalana,


considerada equivalente al Art Nouveau belga, aunque en este caso lo encontramos más próximo al
estilo de Antonio Gaudí.

En efecto, si bien en el tímpano destaca un rosetón de cuatro hojas, a los lados aparecen los símbolos de
la Virgen María (lado del Evangelio) con una corona encima, y de Cristo (lado de la Epístola) con una
cruz. Esta portada abocinada aparece enmarcada a su vez por una especie de pórtico conformado por
dos amplias pilastras (que continuarán a lo largo de toda la torre) que sostienen una especie de tímpano
o gablete.

Sobre cada una de las pilastras, a los lados del tímpano, aparecen elementos ornamentales a modo de
linternas, elementos que no son propios de la arquitectura románica sino que son más característicos de
la arquitectura peruana como por ejemplo en la portada de San Francisco de Lima. En este tímpano
triangular (abierto en su extremo inferior) aparece el escudo del antiguo Vicariato de San Gabriel, y en el
ápice del pináculo, una imagen del Corazón de Jesús. Justo sobre la imagen aparece el rosetón, con una
flor conformada por siete círculos: uno al medio y los seis restantes a su rededor. Corona este primer
cuerpo una balaustrada y unas especies de ánforas a modo de pináculos.

El segundo cuerpo de la torre, ya independiente, presenta una amplia trífora, es decir ventana con un
gran arco de medio punto, dividida interiormente en tres arcos, en este caso el central de mayores
dimensiones. Una banda horizontal con pequeños arcos ciegos la separan del cuerpo superior. En este
se encuentran las campanas.

En el tercer cuerpo se encuentra el reloj, transparente. Este cuerpo está también coronado por una
balaustrada y sobre él se levanta la cobertura a modo de esbelta pirámide de base octogonal y que
recuerda las agujas propias del estilo gótico.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Interior del templo:

El interior de la iglesia está compuesto por tres amplias y muy bien proporcionadas naves, conformando
un espacio de tipo basilical, es decir, una nave central más alta y naves laterales (una a cada lado) más
bajas. El desnivel de las naves permite dar iluminación y ventilación. La nave central está cubierta con
bóvedas de crucería de madera apoyadas en arcos ojivales y arcos rebajados, las naves laterales, en
cambio, presentan bóvedas de arista apoyadas en arcos de medio punto.

NAVE LATERAL IZQUIERDA NAVE CENTRAL NAVE LATERAL DERECHA

La nave central se encuentra separada de las naves laterales por arcadas, las que están conformadas por
arcos de medio punto que se apoyan en columnas, de estilo compuesto. En la parte alta, los capiteles
dejan ver claramente las tradicionales hojas de acanto y las volutas. Los arcos, semicirculares, se apoyan
sobre las columnas, completando la arcada. Los intercolumnios en el sentido longitudinal son menores
que el ancho de la nave.

Las naves laterales, más bajas, están compuestas por intercolumnios de ancho muy similar al ancho de
dichas naves laterales, conformando tramos cuadrangulares. Las naves laterales están delimitadas del
exterior por muros que cuentan con ventana también de estilo neorrománico, en este caso ventanas
bíforas que, según relatos, alguna vez tuvieron vitrales.

Interiormente se puede apreciar los ocho intercolumnios que sobre el eje longitudinal presenta la
iglesia.

El presbiterio es un espacio totalmente integrado a la nave, no hay ningún elemento que lo separe de
ella; sin embargo es fácil de ser diferenciado espacialmente pues está ligeramente elevado y los tramos
que serían la prolongación de las naves lateral a sus lados (tanto en el lado del Evangelio como en el de
la Epístola) están cerrados conformando del lado de la Epístola la antesacristía y del lado del Evangelio
un depósito.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

El muro del lado de la Epístola ha sufrido una serie de modificaciones en la segunda mitad del siglo XX.
Tratando de ampliar la iglesia para colocar los confesionarios, se han derribado parte de los muros
originales y se han creado una especie de capillas rectangulares que poco tiene que ver con la unidad
estilística del conjunto. Además, se ha hecho un trabajo similar en otro de los intercolumnios del mismo
lado de la iglesia donde se levanta un pequeño altar con la imagen del Señor de Los Milagros, y en cuya
parte baja se encuentran las tumbas de los obispos.

El baptisterio se encuentra próximo al ingreso, sobre el lado del Evangelio, un pequeño espacio de
planta cuadrangular, conformando un cubículo que se separa de la nave por una puerta con reja.

Bienes de valor del Templo:

La Iglesia cuenta con bienes muebles de valor. El altar mayor es de mármol artificial y concreto simple;
los altares laterales, púlpito, confesionarios son de madera caoba con trabajos tallados. Las bancas de
madera son simples. Además cuenta con imágenes de variado tamaño de gran valor histórico.

C. USO DEL TEMPLO:

El Templo Virgen de las Nieves, como Catedral de la ciudad de Yurimaguas, constituía el centro de
congregación religiosa de la población.

El Templo estaba al cuidado de un párroco que era apoyado por un sacristán, además de una secretaria
encargada de gestionar los trámites y documentación generada por la solicitud de los fieles para acceder
a los sacramentos de bautismo y matrimonio así como para ceremonias litúrgicas con diversa finalidad.
En la limpieza del Templo colaboraba una persona que 2 veces por semana acudía a realizar sus labores.
No contaba con servicio de vigilancia motivo por el cual la Iglesia sólo se abría durante las horas en las
que se celebraban las ceremonias religiosas.

La parroquia de manera frecuente programaba las misas todas las noches y los domingos también por la
mañana (tal y como las programa ahora en una edificación alterna). Los asistentes a estas ceremonias
por lo general llegaban a llenar el recinto ocupando todas las bancas y los espacios posteriores del
templo desde donde oían la misa de pie.

Aparte de las misas programadas la Iglesia era requerida para celebrar ceremonias de bautizo y
matrimonios, así como las misas en conmemoración a los difuntos.

En el Templo se mantiene la imagen de la Virgen de las Nieves, patrona de la ciudad de Yurimaguas. En


el mes de agosto, se suele sacar de este recinto a la imagen en procesión.

Como atractivo turístico el Templo recibía la visita de turistas nacionales y extranjeros. Un flujo
considerable lo representaban los estudiantes pertenecientes a las facultades de arquitectura de
diferentes universidades, quienes hasta la fecha solicitan visitar el Templo aun en las condiciones en las
que se encuentra. Aunque en menor proporción los visitantes extranjeros que por lo general transitan

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

por la ciudad de Yurimaguas buscando otros destinos, también se mostraban atraídos por visitar el
Templo.

En la actualidad el Templo es utilizado como almacén donde se guardan bienes o materiales que se
utilizan en obras de apoyo social.

D. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO ACTUAL:

Actualmente el Templo Virgen de las Nieves se encuentra inhabilitado para ser ocupado debido a la alta
vulnerabilidad de la infraestructura ante la ocurrencia de un evento sísmico, motivo por el cual las
ceremonias religiosas se realizan, en una edificación, construida por el Vicariato Apostólico, ubicada a
unos cuantos metros del Templo en la calle Mariscal Castilla.

Además de los daños ocasionados por el sismo del 2005 el Templo tiene problemas atribuibles a su
antigüedad mayor a 80 años y a la falta de mantenimiento permanente.

A continuación se describen los daños más resaltantes identificados. Los daños a nivel de detalle se
describen en el Capítulo II de la memoria descriptiva de arquitectura del documento “Proyecto de
restauración de Iglesia catedral de Yurimaguas Virgen de las Nieves”, que se presenta en anexos.

Muros:

 La mayoría de los muros ha sufrido daños debido al movimiento sísmico. Existen fisuras en los
muros de las naves laterales y la fachada, causados por fallas por cortante en forma diagonal como
vertical a la altura de los ventanales principalmente.
 Las fallas de mayor profundidad se encuentran en los muros debajo de la torre del campanario y en
la zona del coro.
 Los muretes del cerco, en el ingreso principal, presentan rajaduras considerables.
 Los problemas de humedad en los muros exteriores y sobre todo al interior del Templo son
importantes y se están agudizando con el paso del tiempo, debido al deterioro de la cobertura de
calamina y al colapso del sistema de drenaje de aguas pluviales.

Estructura de Techo y Cobertura:

 La estructura de madera se encuentra en regular estado, no siendo necesario remplazarla.


 La cobertura de calamina se encuentra bastante deteriorada. La totalidad de ellas están oxidadas y
con agujeros. En algunos sectores las calaminas están desclavadas y se levantan ante la presencia de
vientos fuertes, lo que ocasiona que ante la presencia de lluvias se filtre el agua al interior del
Templo.
 El cielo raso de madera de la nave central y del ingreso principal presentan los mayores daños
debido a la humedad. Algunas tablas del machihembrado se han desprendido y otras están a punto
de hacerlo.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Columnas:

 Las columnas con mayores daños se encuentran a ambos lados del altar mayor, estas han sufrido
fallas por corte horizontal.
 Algunas fisuras superficiales se presentan en las otras columnas de la nave central y en las columnas
de los muros laterales.
 Las columnas del cerco del atrio han sufrido daños importantes presentando fisuras profundas
horizontales.
 Los problemas de humedad están afectando a algunas columnas en su parte superior. Las
filtraciones vienen desde el techo.

Torre y Campanario:

 En esta zona se encuentran los problemas más graves, lo que hace peligrar la estabilidad de la torre
y el campanario.
 Las columnas de ladrillo de la torre se encuentran severamente dañadas.
 Existen fallas por asentamiento lo que ha ocasionado que las columnas del campanario se
desprendan, se divida el capitel en forma vertical en 2 partes y se separe del fuste
 En algunos casos las columnas se encuentran con fisuras en la base, lo que ocasiona un ligero
desprendimiento del muro de apoyo.
 La parte intermedia superior de la torre falló horizontalmente en los cuatro lados.
 Los muros exteriores fallaron verticalmente a la altura de las ventanas. Al interior de la torre
también se presentan fisuras en los muros de ladrillo. En la zona del coro las grietas son más
profundas.
 En los 3 niveles de la torre se ha producido oxidación de las barandas de metal por la concentración
de humedad además de estar cubierta por excremento de aves y murciélagos.

Pisos:

 El piso de la nave central se encuentra en regular estado de conservación, no presentando


asentamiento ni deformaciones.
 El piso de la nave lateral derecha, de cemento pulido presenta ligero asentamiento y rajaduras.
 El piso de la zona de los altares presenta humedad a causa de filtraciones de aguas por problemas
de los techos y el sistema de aguas pluviales.
 En la parte exterior, en el atrio, el agua de lluvia se acumula y al existir separación entre el piso y la
estructura se presentan filtraciones en esta última.

Carpintería de Madera:
 La carpintería de madera de puertas y ventanas presenta deterioro principalmente por falta de
mantenimiento, así como por problemas de humedad a causa de las filtraciones de aguas pluviales.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Sistema de Evacuación Pluvial:

 El sistema de evacuación de aguas pluviales tiene problemas debido al mal estado de las canaletas y
de la tubería de bajada de agua, lo que origina la concentración del agua en el techo y su filtración al
interior del Templo.
 En algunos sectores del sistema de evacuación de aguas pluviales no existen tuberías de bajada de
agua.

Equipamiento y Mobiliario:

 El reloj se encuentra inoperativo y requiere ser reparado


 De las 7 campanas, 4 se encuentran en buen estado y 3 requieren ser remplazadas.
 El mobiliario de valor como altares, púlpito y confesionarios de madera, se encuentran en regular
estado de conservación, requiriendo actividades de mantenimiento profundo.
 Las bancas de madera para el público están en regular estado. Requieren refacción.
 Los bienes muebles de mármol artificial y concreto como el altar mayor, la pila bautismal e
imágenes se encuentran de regular a buen estado de conservación, requiriendo mantenimiento y
actividades de restauración.
 La pintura de los cuadros del Señor de los Milagros y el Vía Crucis requiere ser restaurada.

E. DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD POR EXPOSICIÓN, FRAGILIDAD Y


RESILIENCIA:

Lista de verificación sobre generación de vulnerabilidades en el proyecto:

Preguntas Sí No Comentarios

A. Análisis de Vulnerabilidades por Exposición (localización)

No. La ciudad de Yurimaguas se encuentra en


1. ¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita una zona de nivel medio de peligro sísmico y
X
su exposición a peligros? exposición a lluvias torrenciales, que son los
peligros calificados de frecuencia media.
No, ya que cualquier ubicación dentro de la
2. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a
ciudad está expuesta a los mismos peligros,
situaciones de peligro, ¿es posible, técnicamente, cambiar la X
además la infraestructura es patrimonio cultural
ubicación del proyecto a una zona menos expuesta?
de la nación. No puede ser reubicada.
B. Análisis de Vulnerabilidades por Fragilidad (tamaño,
tecnología)
1. ¿La construcción de la infraestructura sigue la normativa
Se han considerado las normas del RNE para
vigente, de acuerdo con el tipo de infraestructura de que se X
su reforzamiento estructural.
trate?
Se consideran materiales que aseguran
2. ¿Los materiales de construcción consideran las características
X excelente desempeño durante la vida útil del
geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?
proyecto.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Preguntas Sí No Comentarios
Pese al que el diseño no se puede modificar,
3. ¿El diseño toma en cuenta las características geográficas y éste cuenta con características que propician la
X
físicas de la zona de ejecución del proyecto? ventilación del recinto y protección de las
inclemencias propias de esta zona.
4. ¿La decisión de tamaño del proyecto considera las El tamaño del proyecto está limitado a atender
características geográficas y físicas de la zona de ejecución del las necesidades de recuperación de un bien
proyecto? declarado patrimonio cultural.
La propuesta de consolidación estructural
5. ¿La tecnología propuesta para el proyecto considera las
considera incorporar elementos de refuerzo en
características geográficas y físicas de la zona de ejecución del X
cumplimiento a las especificaciones del RNE
proyecto?
para la zona.
6. ¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución del proyecto
toman en cuenta las características geográficas, climáticas y X
físicas de la zona de ejecución del proyecto?
C. Análisis de Vulnerabilidades por Resiliencia
1. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos Actualmente las ceremonias religiosas se
técnicos (por ejemplo, sistemas alternativos para la provisión del X realizan en una edificación alterna ante la
servicio) para hacer frente a la ocurrencia de desastres? imposibilidad del uso del templo.
El Gobierno Regional y el Gobierno Local
pueden gestionar el uso de recursos para
2. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos
atender la ocurrencia de emergencias. Además
financieros (por ejemplo, fondos para atención de emergencias)
X la Iglesia le pertenece al Vicariato Apostólico
para hacer frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de
que cuenta con instancias que le pueden
desastres?
facilitar apoyo ante la ocurrencia de algún
desastre.
Existe un Comité Provincial de Defensa Civil del
3. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos que forman parte instituciones de servicio
organizativos (por ejemplo, planes de contingencia), para hacer X público como el Hospital Santa Gema, la
frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres? Compañía de Bomberos, PNP, e instituciones
del ámbito local.
Estos mecanismos están en marcha ya que
actualmente se está aplicando una medida de
4. ¿El proyecto incluye mecanismos técnicos, financieros y/o contingencia para proveer los servicios del bien
organizativos para hacer frente a los daños ocasionados por la X en materia de estudio, además producto de
ocurrencia de desastres? coordinaciones interinstitucionales se ha logrado
conseguir los recursos para la recuperación de
los daños sufridos por el Templo.
La población conoce que existe el peligro
5. ¿La población beneficiaria del proyecto conoce los potenciales
latente de la ocurrencia de un sismo, motivo por
daños que se generarían si el proyecto se ve afectado por una X
el cual se inhabilitó el templo para desarrollar las
situación de peligro?
ceremonias religiosas.

El proyecto es vulnerable por su ubicación (exposición) pues se ubica en una zona de grado medio de
ocurrencia de eventos sísmicos, sin embargo las características constructivas de la infraestructura
asegurarán un adecuado comportamiento de las estructuras ante la presencia de sismos.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Identificación del grado de vulnerabilidad del proyecto:

Factor de Grado de Vulnerabilidad


Variable
Vulnerabilidad Bajo Medio Alto
(A) Localización del proyecto respecto de la condición de peligro X
Exposición
(B) Características del terreno X
(C) Tipo de construcción X
Fragilidad
(D) Aplicación de normas de construcción X
(E) Integración inter institucional X
(F) Nivel de organización de las instituciones X
Resiliencia (G) Conocimiento sobre ocurrencia de desastres por parte de la población X
(H) Actitud del poblador frente a la ocurrencia de desastres X
(I) Existencia de recursos financieros para respuesta ante desastres. X

De acuerdo a los lineamientos para la interpretación de resultados del grado de vulnerabilidad por
factores de exposición, fragilidad y resiliencia el proyecto enfrenta VULNERABILIDAD BAJA.

F. ANÁLISIS DE RIESGO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS:

Con los resultados obtenidos sobre el nivel de peligro asociado al proyecto, identificado como MEDIO y
el nivel de vulnerabilidad identificado como BAJO, utilizamos la siguiente escala para determinar el nivel
de riesgo del proyecto:

Definición de Grado de Vulnerabilidad


Peligros/Vulnerabilidad Bajo Medio Alto
Bajo Bajo Bajo Medio
Grado de Peligros Medio Bajo Medio Alto
Alto Medio Alto Alto

EN CONCLUSIÓN, EL NIVEL DE RIESGO DEL PROYECTO ES BAJO

3.1.3. Diagnóstico de Involucrados

Se han identificado a los siguientes grupos involucrados:

 Gobierno Regional de Loreto


 Municipalidad Provincial de Alto Amazonas
 Ministerio de Cultura
 Vicariato Apostólico de Yurimaguas
 Población

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

A. GOBIERNO REGIONAL DE LORETO – GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS:

El Gobierno Regional tiene como funciones proteger y conservar el patrimonio cultural y ejecutar
acciones de prevención de desastres. La vulnerabilidad de la infraestructura del Templo Virgen de las
Nieves por lo tanto representa no sólo el deterioro de un bien declarado patrimonio cultural sino
también condiciones que influyen negativamente en la seguridad de quienes eventualmente se
encuentran en el Templo, de quienes transitan en sus alrededores y de los bienes ubicados en las zonas
aledañas. Los principales intereses del GOREL por lo tanto están orientados a evitar la pérdida del
Templo y consecuentemente prevenir la posible ocurrencia de un desastre.

Para los fines citados, a parte de las funciones ya mencionadas, cuenta con facultades de gestión
intersectorial e interinstitucional para propiciar o participar en actividades orientadas a lograr la
recuperación del Templo, gestiones de las que ya participó en coordinación con el Vicariato, para lograr
la participación de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el desarrollo de la propuesta de
restauración y reforzamiento estructural del Templo, financiando el estudio.

En la etapa de preinversión, presentará el respectivo estudio a través de la Unidad Formuladora de la


Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas. La evaluación estará a cargo de la OPI del Gobierno Regional.

El Gobierno Regional también posee la facultad y capacidad de desarrollar el proceso de convocatoria y


adjudicación de estudios definitivos y la ejecución del proyecto, tanto en su sede central como en la
Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas. En los procesos a desarrollar se adjudicarán la elaboración del
expediente técnico, la ejecución del proyecto y la supervisión de la obra.

El GOREL financiará los costos que generen la elaboración del expediente técnico y la supervisión de la
ejecución de la obra, en ésta última además se gestionará la firma de un convenio con el Ministerio de
Cultura para que participe en la supervisión de la restauración arquitectónica.

B. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS:

Al igual que el Gobierno Regional, la Municipalidad percibe la vulnerabilidad de la infraestructura del


Templo como el deterioro de un bien declarado patrimonio cultural, cuya condición de vulnerabilidad
representa un riesgo para las condiciones de seguridad de ocupantes, transeúntes y bienes aledaños a
éste. El gobierno local orienta sus intereses a promover la protección de este bien, que forma parte de
la zona monumental de Yurimaguas, y a velar por la seguridad de las personas, el patrimonio y la
seguridad pública.

El gobierno local posee facultades que le asigna la ley para promover la protección y conservación del
patrimonio cultural en su jurisdicción. También posee facultades para tomar acciones con respecto a
inmuebles que ponen en riesgo la seguridad de las personas y el patrimonio, facultades que ya utilizó
para restringir el acceso al Templo. También posee capacidades de coordinación intersectorial e
interinstitucional y recursos que podría utilizar en el cuidado del templo.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

En la etapa de inversión participará evaluando la propuesta de reforzamiento estructural del expediente


técnico y otorgando los permisos correspondientes para la ejecución de la obra.

En reunión sostenida con el responsable del Vicariato Apostólico, la máxima autoridad municipal ha
manifestado su intención de colaborar con algunas actividades para contribuir con el cuidado del
Templo. Al respecto no existe ningún compromiso formal.

C. MINISTERIO DE CULTURA:

Percibe como problema principal el deterioro del Templo, incidiendo en que aun sin la presencia de un
sismo las inadecuadas actividades de mantenimiento habrían afectado las características que le dan
valor arquitectónico a la infraestructura. Su interés es proteger el patrimonio cultural de la nación,
recuperando y conservando las características distintivas del Templo.

Posee facultades para aplicar dispositivos y normas orientadas a la protección del patrimonio cultural y
capacidades de coordinación interinstitucional. Posee facultades para evaluar y aprobar la propuesta de
restauración del Templo, evaluación que ya realizó, aprobando la propuesta presentada. Además posee
facultades para supervisar la ejecución del proyecto y el posterior cuidado de la obra.

En la etapa de preinversión ha participado a través de su OPI emitiendo opinión acerca de aspectos a


considerar en la formulación del estudio.

Para la etapa de inversión ha sugerido que su participación en la supervisión de la restauración


arquitectónica de la obra sea gestionada por el Gobierno regional a través de la firma de un convenio,
con la finalidad de asignar el personal necesario y programar las actividades a realizar de manera formal.

D. VICARIATO APOSTÓLICO DE YURIMAGUAS:

Percibe que el deterioro de la infraestructura de la iglesia pone en peligro la integridad de los fieles,
adjudicando a los limitados recursos con los que cuenta la causa de las insuficientes actividades de
mantenimiento de la iglesia. Sus intereses se centran en restaurar la infraestructura del Templo y
brindar seguridad a los fieles que concurren a éste.

Ha participado en la gestión de la aprobación de la propuesta de restauración del Templo por el


Ministerio de Cultura.

En la etapa de preinversión ha colaborado proporcionando información para la elaboración de los


estudios y en la gestión para obtener la opinión de la OPI del sector con respecto al estudio de
preinversión.

En la ejecución del proyecto participará en las actividades de sensibilización programadas.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Es responsable de la sostenibilidad del proyecto. Cuenta con recursos que son y serán destinados a
cubrir parte de los costos de mantenimiento del Templo. Además posee capacidades de gestión y
coordinación interinstitucional que utilizará para obtener apoyo en el cuidado del Templo.

E. POBLACIÓN – COMISIÓN ESPECIAL DE RESTAURACIÓN DE LA CATEDRAL VIRGEN DE LAS NIEVES:

La población es la directamente afectada por el problema. Ante la convocatoria del Vicariato se ha


organizado formando la Comisión Especial de Restauración de la Catedral Virgen de las Nieves.

Percibe que la infraestructura deteriorada representa inadecuadas condiciones de seguridad del


Templo, condiciones que ponen en riesgo su integridad personal y además, en el caso de los
propietarios de los predios aledaños, la integridad de sus bienes. Sus principales intereses son
permanecer en la iglesia y transitar por los alrededores en condiciones seguras y evitar que el posible
colapso del Templo perjudique la propiedad de los predios aledaños y la integridad de sus ocupantes.

Poseen capacidad de organización y gestión, lo que han demostrado convocando y participando de


diversas actividades orientadas a recaudar fondos para contribuir con la recuperación de la iglesia.
Además, de estimarlo necesario pueden adoptar medios de reclamo popular para lograr la ejecución del
proyecto.

Población de Referencia:

Se ha definido como población de referencia al total de habitantes de la ciudad de Yurimaguas, que se


estima en 53,514 habitantes para el 2013. Se prevé que durante el horizonte del proyecto esta
población tenga un incremento de 2.78% anual, que es la tasa de crecimiento entre los dos últimos
censos (1993 – 2007).

Se presenta a continuación la estimación de la población durante el horizonte del proyecto.

POBLACIÓN DE REFERENCIA DURANTE EL HORIZONTE DEL PROYECTO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Año
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Ygs. ciudad 53,451 54,936 56,462 58,031 59,643 61,300 63,003 64,753 66,551 68,400 70,300

Población Demandante Potencial:

Se ha definido como población demandante potencial a la población que profesa la religión católica en
la ciudad de Yurimaguas, la que se estima es el 71% de la población de referencia para el 2013. Para
estimar el comportamiento de esta población durante el horizonte del proyecto se ha comparado el
porcentaje de población católica de los 2 últimos censos. El año 1993 la población católica representaba
el 84% de la población total de la ciudad de Yurimaguas y el 2007 este porcentaje era del 75%. Estos
datos demuestran un decrecimiento promedio anual del 0.84% de fieles católicos.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Se presenta a continuación la estimación de la población católica de la ciudad de Yurimaguas durante el


horizonte del proyecto y su relación con la población de referencia.

POBLACIÓN DEMANDANTE POTENCIAL DURANTE EL HORIZONTE DEL PROYECTO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Población
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Ygs. ciudad 53,451 54,936 56,462 58,031 59,643 61,300 63,003 64,753 66,551 68,400 70,300
% católicos 71% 71% 70% 70% 69% 68% 68% 67% 67% 66% 66%
Ygs. católico 38,135 38,866 39,612 40,372 41,146 41,935 42,740 43,559 44,395 45,247 46,115

Población Demandante Efectiva:

Es la población católica que asiste a las ceremonias que se celebran en el Templo Virgen de las nieves.

La Iglesia realiza ceremonias litúrgicas diariamente por las noches y los días domingo por las mañanas.
En la actualidad estas ceremonias se celebran en un local alternativo ante la imposibilidad de ocupar el
Templo.

Se ha registrado en el local alternativo la presencia de 55 personas en promedio de lunes a viernes. Los


días sábado, domingo por la mañana y la noche los asistentes superan las 200 personas en cada misa,
ocupando la totalidad de asientos y los espacios posteriores de la Iglesia. En el Templo la concurrencia
era mayor ya que los concurrentes a misa los días domingo en cada ceremonia superaban las 300
personas debido a la mayor capacidad del templo de albergar a los fieles.

Además de las ceremonias programadas se realizan, a solicitud de la población, ceremonias adicionales:


matrimonios, bautizos, misas en conmemoración a los difuntos, etc. Estas ceremonias en la actualidad
no son tan numerosas como las que solían realizarse en el Templo.

En base a lo expuesto se estima que la congregación de personas anuales al Templo supera las 100 mil
visitas. El comportamiento de esta demanda se analiza en el módulo de formulación.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

3.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS

El problema central identificado es:

INADECUADAS CONDICIONES DE LAS ESTRUCTURAS DEL TEMPLO VIRGEN DE


LAS NIEVES, EN EL DISTRITO DE YURIMAGUAS, PROVINCIA DE ALTO
AMAZONAS - LORETO

ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Pérdida del valor patrimonial y de la identidad cultural en la


población de Yurimaguas

Pérdida de la originalidad y Desconocimiento y desinterés


valor cultural del bien del valor cultural del
patrimonial monumento religioso

Incremento del riesgo de


Mínimo interés por el valor
colapso de la infraestructura
cultural del monumento
del templo

Inadecuadas condiciones de las estructuras del Templo


Virgen de las Nieves, en el Distrito de Yurimaguas,
Provincia de Alto Amazonas - Loreto

Deficiente intervención en los


Deficiente difusión cultural del
elementos arquitectónicos y
monument religioso
estructuras del monumento

Limitadas acciones de Limitadas acciones de Inadecuada difusión y


conservación y restauración del conservación y restauración de sensibilización del valor
monumento religioso los bienes religiosos cultural del monumento

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

CAUSAS DIRECTAS (), Indirectas ():

 (CD) Deficiente intervención en los elementos arquitectónicos y estructuras del monumento


- Los daños estructurales han afectado considerablemente la capacidad de la infraestructura para
soportar un evento sísmico
- Fisuras en columnas y muros
- Poca ductilidad de la estructura
- Cimentación inadecuada
- Se han producido intervenciones que han modificado el diseño original del templo.

 (CI) Limitadas acciones de conservación y restauración del monumento religioso


- Luego de la inhabilitación del uso del templo las actividades de conservación que solían
realizarse se han reducido a prácticas esporádicas de limpieza muy superficial en
determinados sectores, según se presente la necesidad (cobertura en mal estado, muros y
pisos deslucidos por suciedad y humedad).

 (CI) Limitadas acciones de conservación y restauración de los bienes religiosos


- Altares, bancas, sillas, con necesidades de reparación.
- Imágenes, cuadros, vía crucis, piletas, con necesidades de restauración
- Reloj inoperativo

 (CD) Deficiente difusión cultural del monumento religioso


- Población con mínimo conocimiento de la calidad de patrimonio cultural del Templo.

 (CI) Inadecuada difusión y sensibilización del valor cultural del monumento

EFECTOS DIRECTOS (), Indirectos ():

 (ED) Incremento del riesgo de colapso de la infraestructura del templo


La ocurrencia de sismos leves durante los últimos años y los probables eventos sísmicos que ocurran
propiciarán que los daños del templo sean de mayor gravedad.

 (EI) Pérdida de la originalidad y valor cultural del bien patrimonial


El actual mal estado de conservación del templo será agravado por la presencia constante de las
filtraciones de lluvia, polvo, aves, murciélagos, etc., que repercutirá en la pérdida de las
características por las cuales se consideró al templo patrimonio cultural.

 (ED) Mínimo interés por el valor cultural del monumento


El valor cultural del monumento es poco apreciado por el poblador común. El templo actualmente
es de interés para los fieles que lo frecuentaban por ser centro de congregación católica.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

 (EI) Desconocimiento y desinterés del valor cultural del monumento religioso


La mayoría de la población, incluidos los fieles, desconocen el valor cultural que tiene esta
infraestructura.

El efecto final considerado es: “PÉRDIDA DEL VALOR PATRIMONIAL Y DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN
LA POBLACIÓN DE YURIMAGUAS”.

3.3. OBJETIVO DEL PROYECTO

ADECUADAS CONDICIONES DE LAS ESTRUCTURAS DEL TEMPLO VIRGEN DE


LAS NIEVES, EN EL DISTRITO DE YURIMAGUAS, PROVINCIA DE ALTO
AMAZONAS - LORETO

ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES

Recuperación del valor patrimonial y de la identidad


cultural en la población de Yurimaguas

Recuperación de la originalidad Reconocimiento e interés por


y valor cultural del bien el valor cultural del
patrimonial monumento religioso

Disminución del riesgo de


Incremento del interés por el
colapso de la infraestructura
valor cultural del monumento
del templo

Adecuadas condiciones de las estructuras del Templo


Virgen de las Nieves, en el Distrito de Yurimaguas,
Provincia de Alto Amazonas - Loreto

Eficiente intervención en los


Eficiente difusión cultural del
elementos arquitectónicos y
monument religioso
estructuras del monumento

Adecuadas acciones de Adecuadas acciones de Adecuada difusión y


conservación y restauración del conservación y restauración de sensibilización del valor
monumento religioso los bienes religiosos cultural del monumento

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Adecuadas acciones de conservación y restauración del monumento religioso.


 Adecuadas acciones de conservación y restauración de los bienes religiosos.
 Adecuada difusión y sensibilización del valor del monumento

3.4. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

MEDIOS Y ACCIONES

Medio Fundamental 1 Medio Fundamental 2 Medio Fundamental 3


Adecuadas acciones de Adecuadas acciones de Adecuada difusión y
conservación y restauración del conservación y restauración de sensibilización del valor
monumento religioso los bienes religiosos cultural del monumento

Acción 1.1 Acción 2.1 Acción 3.1


- Reforzamiento estructural del - Restauración de bienes del - Programación de actividades
Templo Templo de sensibilización

Acción 1.2
- Restauración arquitectónica
del Templo

El proyecto comprende la intervención en un bien declarado patrimonio cultural, por lo tanto las
opciones que incluirían una posible nueva construcción de la infraestructura están descartadas.

Alternativa Única:

 Reforzamiento estructural del Templo


 Restauración arquitectónica del Templo
 Restauración de bienes del Templo
 Programación de actividades de sensibilización

Las características de intervención del reforzamiento estructural y la restauración arquitectónica se


ceñirán a lo establecido en el PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE IGLESIA CATEDRAL DE YURIMAGUAS
“VIRGEN DE LAS NIEVES”, aprobado por el Ministerio de Cultura con Resolución Directoral Nº 150-2012-
DPHCR-DGPC/MC, que se adjunta en Anexos.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

4.1. HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Se ha definido como horizonte de evaluación 10 años, según lo indicado en el Anexo SNIP 10.

AÑOS
Actividad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 … 10
INVERSIÓN
Convocatoria Expediente Técnico y
Ejecución de Obra
Elaboración de Expediente Técnico
Ejecución de Obra
Supervisión de Obra
Liquidación de Obra
Informe de Cierre
Programación de Act. Sensibilización
Adquisición materiales sensibilización
POST-INVERSIÓN
Operación y Mantenimiento

4.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

El Templo Virgen de las Nieves, en su calidad de patrimonio cultural, es un elemento representativo de


la historia de Yurimaguas y símbolo de su identidad. La finalidad del proyecto es recuperar este bien
como patrimonio cultural de la ciudad de Yurimaguas y de la nación, concepto que permite definir una
demanda potencial que será beneficiada con la posibilidad de acceso a este bien y una demanda
efectiva que incluye sólo al grupo de población realmente interesado en la recuperación del mismo.

Población de Referencia:

La población de referencia es la población del área de influencia, que es la población de la ciudad de


Yurimaguas, la cual se estima que asciende a 52,007 habitantes el 2012 y cuyo crecimiento se estimó en
el módulo de identificación.

Demanda Potencial:

La demanda potencial, que se analizó en el módulo de identificación, está representada por parte de la
población de referencia que profesa la religión católica, que según el censo de población y vivienda del
2007 era de 75%. La cifra estimada para el 2012 corresponde al 72% de la población de la ciudad de
Yurimaguas, 37,417 habitantes.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Demanda Efectiva:

La población considerada demanda efectiva es la población que acude a las ceremonias que se celebran
en el Templo Virgen de las nieves. Para estimar esta demanda utilizaremos los siguientes supuestos:

 En la ciudad de Yurimaguas existen 5 parroquias.


 Asumiremos que a cada parroquia le corresponde atender a 1/5 de la población católica.
 La demanda efectiva del Templo Virgen de las nieves correspondería a 1/5 de la población católica
(demanda potencial) durante el horizonte del proyecto.

POBLACIÓN DEMANDA EFECTIVA EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Población
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Pob. católica 38,135 38,866 39,612 40,372 41,146 41,935 42,740 43,559 44,395 45,247 46,115
Pob. TVN 7,627 7,773 7,922 8,074 8,229 8,387 8,548 8,712 8,879 9,049 9,223

Obtenida la población demanda efectiva estimaremos la cantidad de visitas al Templo que esta
población requiere realizar anualmente, utilizando los siguientes supuestos en base a la población
católica:

 20% de población asiste a misa 1 vez por semana.


 30% de población asiste a misa 1 vez por mes.
 40% de población asiste a misa por lo menos 1 vez al año.
 10% de población asiste a misa en períodos mayores a un año (no se considerará en el cálculo de la
demanda de visitas al Templo).

DEMANDA DE VISITAS AL TEMPLO EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Visitas
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
c/semana 1,525 1,555 1,584 1,615 1,646 1,677 1,710 1,742 1,776 1,810 1,845
c/mes 2,288 2,332 2,377 2,422 2,469 2,516 2,564 2,614 2,664 2,715 2,767
c/año 3,051 3,109 3,169 3,230 3,292 3,355 3,419 3,485 3,552 3,620 3,689

DEMANDA DE VISITAS ANUALES AL TEMPLO EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Visitas
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Demanda
109,828 111,935 114,082 116,270 118,500 120,773 123,090 125,451 127,858 130,310 132,810
Anual

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA

A. OFERTA ACTUAL:

Infraestructura:

La oferta es considerada nula debido al mal estado de conservación de la infraestructura del templo, su
alta vulnerabilidad y las restricciones de acceso

Recursos Humanos:

Específicamente en la celebración de las ceremonias litúrgicas intervienen el párroco y un sacristán que


se encarga de preparar los elementos necesarios para la realización de las misas. La parroquia
programaba las misas todas las noches y los domingos también por la mañana. Aparte de las misas
programadas la Iglesia era requerida para celebrar ceremonias de bautizo y matrimonios, así como las
misas en conmemoración a los difuntos, de manera eventual.

Equipamiento:

La Iglesia cuenta con bienes muebles de valor: Altares, púlpito, confesionarios, bancas de madera e
imágenes de variado tamaño, cuyas características ya fueron descritas en el módulo de identificación.
Las bancas son utilizadas actualmente en el local alterno donde se ofician las misas, éstas se encuentran
en regular estado requiriendo ser mejoradas para prolongar su vida útil.

Siendo la infraestructura el factor de restricción de la oferta se concluye que la oferta actual es nula.

4.4. BALANCE OFERTA DEMANDA

BALANCE OFERTA – DEMANDA EN EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN

0 1 2 3 4 5
Año
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Oferta 0 0 0 0 0 0
Demanda 109,828 111,935 114,082 116,270 118,500 120,773
Déficit -109,828 -111,935 -114,082 -116,270 -118,500 -120,773

6 7 8 9 10
Año
2019 2020 2021 2022 2023
Oferta 0 0 0 0 0
Demanda 123,090 125,451 127,858 130,310 132,810
Déficit -123,090 -125,451 -127,858 -130,310 -132,810

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4.5. ANÁLISIS TÉCNICO DE LA PROPUESTA

LOCALIZACIÓN:

La propuesta corresponde a la restauración de un bien inmueble declarado Patrimonio Cultural de la


Nación, por lo tanto no existen variaciones en la localización.

TAMAÑO:

La propuesta corresponde a la restauración de un bien inmueble declarado Patrimonio Cultural de la


Nación, por lo tanto el tamaño no será afectado por el comportamiento de la demanda de ceremonias
religiosas.

MOMENTO:

El inicio de la ejecución de la obra estará condicionado a la disponibilidad financiera del Gobierno


Regional para iniciar los procesos de contratación para la elaboración del expediente técnico y ejecución.

Generalmente el momento óptimo para la ejecución de las obras es entre los meses de mayo y junio,
meses en que las lluvias se manifiestan con menor frecuencia e intensidad, sin embargo al tratarse del
mejoramiento de una edificación la elección de una temporada adecuada para la ejecución de obras no
resulta de mucha relevancia.

TECNOLOGÍA:

Para garantizar el reforzamiento y consolidación estructural del Templo Virgen de las Nieves se han
respetado las recomendaciones de la Carta de Venecia, la Carta de Atenas de 1931, las Normas de Quito
y los dispositivos vigentes del Ministerio de Cultura (MC), como entidad que norma y regula la
conservación y protección del Patrimonio Monumental Cultural del país.

A continuación se cita la descripción de la intervención que se expone con mayor detalle en el estudio
aprobado por el Ministerio de Cultura.

Período de Ejecución de las Obras Civiles:


La ejecución de obras civiles se realizará en un periodo de 240 días (8 meses).

PROPUESTA CONCEPTUAL:

1. Liberar de los añadidos que desvirtúan el carácter original del templo (capillas laterales o
confesionarios con celosías, servicios higiénicos).
2. Restituir elementos originales que se encuentran dispersos. (púlpito). Restituir forma original de
altar mayor.
3. Habilitar las áreas exteriores.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4. Mejorar las condiciones de salubridad en torre del campanario y techo. (impidiendo el acceso de
aves, aves de rapiña e insectos).
5. Dotar de mejores condiciones térmicas al interior del edificio.
6. Mejorar las condiciones de iluminación en el interior y exterior, a fin de resaltar las cualidades
artísticas del monumento.

Se ejecutará el Proyecto de Restauración de la Iglesia Virgen de Las Nieves, teniendo como principal
responsabilidad garantizar su reforzamiento y consolidación estructural, llevándose a cabo bajo las
recomendaciones de la Carta de Venecia, la Carta de Atenas de 1931, las Normas de Quito y de acuerdo
a los dispositivos vigentes del Ministerio de Cultura (MC), como entidad que norma y regula la
conservación y protección del Patrimonio Monumental Cultural del país.

A. REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL

a) Obras de Consolidación:

Son las operaciones de reforzamiento necesarias a fin de proporcionar a la edificación de adecuada


condiciones de resistencia estructural que garanticen su preservación ante eventuales movimientos
sísmicos y ponga a buen recaudo la vida e integridad de sus ocupantes. Estas acciones variarán de
acuerdo a las características del sistema constructivo, a los materiales y de sus deterioros.

En tal sentido se podrán emplear técnicas y materiales modernos compatibles con el sistema y
materiales originales. En la medida de lo posible permanecerán ocultos a fin de no alterar la expresión
artística-arquitectónica del monumento; en caso esto no fuera posible, los elementos de reforzamiento
que deban permanecer expuestos, estarán desprovistos de todo tipo de ornamentación y evidenciarán
su contemporaneidad. En el caso de la Iglesia Catedral Virgen de Las Nieves de Yurimaguas, la principal
causa de su deterioro es debido al inadecuado sistema constructivo empleado desde su origen, que es
de ladrillo pandereta, colocado de soga, con elevada esbeltez (delgados y muy altos) y sin elementos de
confinamiento (pórticos de columnas y vigas) absolutamente inapropiado para sitios con actividad
sísmica como nuestro país. En tal sentido, la propuesta de consolidación estructural es profunda y
considera incorporar elementos de refuerzo necesarios a fin de garantizar la estabilidad y resistencia de
la Iglesia. Estos constan de columnas de concreto armado que sirvan para confinar los muros de ladrillo,
que trabajarán desde ese momento como elementos de cierre, delegando el trabajo estructural a los
nuevos elementos de concreto.

La incorporación de dichas estructuras (columnas), no afectará en absoluto la expresión estética del


monumento, ya que se ubicarán en el lugar de las actuales pilastras rectangulares de ladrillo pandereta
que se encuentran simplemente adheridas al muro de fachada (lisas y desprovistas de ornamentación).
La prolongación de dichas pilastras hacia el interior de la iglesia no se verá afectada. La propuesta
estructural ha ido en procura de una intervención mínima pero decidida e indispensable a fin de
garantizar su eficiencia.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

B. RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA

a) Obras de Liberación:

Consiste en el retiro de elementos arquitectónicos o de acabados que, careciendo de mérito artístico o


histórico, fueron agregados en el transcurso del tiempo a un bien mueble o inmueble y cuya presencia
es motivo de daño estructural, funcional o perjudica la autenticidad y/o unidad artística del
monumento.

En tal sentido se procederá al retiro de estructuras de ladrillo y celosías que a manera de capillas fueron
adosadas al muro de la epístola; se liberarán las estructuras de servicios higiénicos colocados en el patio
lateral y adosados al muro del templo; se retirarán los zócalos de madera machihembrada colocadas
parcialmente en el interior del templo y se liberarán los vidrios de color de las ventanas ubicadas en la
naves laterales y fachada principal.

b) Obras de Reconstrucción:

Las obras de reconstrucción están encaminadas a poner en condición de servicio, la estructura, que por
diversos motivos se ha perdido, a fin de restablecer las condiciones para la transmisión de cargas y
esfuerzos o para devolver la unidad potencial a la obra de arte. Esto se hará conservando las
características de su diseño original, conservando en lo posible su geometría y dimensiones.

Se procederá a reconstruir los muros de la fachada lateral derecha (muro de la epístola) que fue
eliminado y sustituido por supuestas capillas de ladrillo y celosías; el muro deberá mantener las
características formales originales.

c) Restitución o Reintegración de Elementos:

La obra de reintegración consiste en la reposición total o parcial de un elemento arquitectónico, que por
la acción de agentes de deterioro, desapareció de un bien mueble o inmueble pero del cual se posee
evidencia de su existencia y características originales; y que a través de esta mínima intervención se
logra restituir la unidad al conjunto, estos elementos deberán ser sutilmente diferenciado
testimoniando su contemporaneidad, a fin de no crear falsos históricos ni artísticos.

Se restituirán elementos y molduras de fachada que se han roto o desprendido, se reintegrarán los
vitrales de las ventanas de las naves laterales y fachada principal, algunas cornisas, balaustres de
madera, algunos elementos de fierro en la reja exterior, entre otros.

Se restituirán pisos de loseta así como revestimientos de barro, yeso y cal.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

d) Obras especiales:

 Se plantea la renovación total de las redes de agua y desagüe, así como de la red eléctrica.
 Se renovará totalmente la cobertura del techo.
 Se renovará totalmente el piso exterior de la iglesia (perimétrico), por encontrarse totalmente
agrietado.
 Se dotará de un nuevo sistema de iluminación museística.
 Se empleará pintura especial para exteriores, capaz de soportar por más tiempo las difíciles
condiciones ambientales de la zona.

C. RESTAURACIÓN DE BIENES

 Reintegración del púlpito.


 Restauración de 2 retablos de madera (altares menores)
 Reintegración del altar mayor
 Reparación del reloj del campanario

D. ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN

Se contratará los servicios de una persona que en coordinación con el Vicariato diseñará de manera
definitiva un programa de sensibilización dirigido a la población, sobre el valor del Templo como bien
integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Para la elaboración y ejecución del programa el
Vicariato puede gestionar la participación de los medios de comunicación que tiene a su disposición así
como la colaboración del canal de Televisión de la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas u otros
medios.

El programa podrá hacer uso de los siguientes recursos que el proyecto aportará.

a) Producción de Reportaje del Templo Virgen de las Nieves:

Se encargará a una productora la realización de un reportaje documental orientado a hacer conocer el


valor del Templo Virgen de las Nieves como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Una
vez obtenido el producto se reproducirán las copias necesarias para ser distribuidas a las instituciones
públicas y privadas así como a los diversos medios de comunicación, con la finalidad que este material
sea de conocimiento público. El mismo material puede ser editado para su publicación vía internet.

b) Elaboración de material impreso:

Material que puede ser distribuido a manera de afiches, calendarios u otros que deben ser utilizados en
las actividades de sensibilización a programar.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

c) Elaboración de gigantografías:

Se imprimirán e instalarán gigantografías en puntos estratégicos de la ciudad.

d) Preparación de material fotográfico para exhibición:

Se seleccionará material fotográfico existente, relacionado a la historia del Templo, con la finalidad de
reproducirlo en el tamaño adecuado para formar parte de una exhibición fotográfica que puede ser
programada para las fiestas patronales u otros días festivos.
4.6. COSTOS A PRECIOS DE MERCADO

A. COSTOS DE INVERSIÓN:

El costo de inversión es de S/. 3’207,044.

RESUMEN DE COSTOS DE INVERSIÓN

Nº COMPONENTE PP
(1) ESTUDIOS 55,000
(2) OBRAS CIVILES 2,981,644
Obras Provisionales, Seguridad y Salud 167,770

Restauración Arquitectónica 782,350


Reforzamiento Estructural 586,750
Instalaciones Sanitarias 10,859
Instalaciones Eléctricas 103,096
Iluminación 184,291
Restauración de bienes 86,747
Personal Técnico Especializado 286,764

Sub Total Costo Directo 2,208,625


Imprevistos (15% CD) 15% 331,294
Gastos Generales (10% CD) 10% 220,863
Utilidad (10% CD) 10% 220,863
(3) MATERIAL DE SENSIBILIZACIÓN 30,600
(4) SUPERVISIÓN 139,800

TOTAL INVERSIÓN 3,207,044

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

DETALLE DE COSTOS POR COMPONENTE

Item Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)


1 ESTUDIOS 55,000.00

1.1 EXPEDIENTE TÉCNICO UND 1 50,000.00 50,000.00


1.2 PROPUESTA DETALLADA DE PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN UND 1 5,000.00 5,000.00

2 OBRAS CIVILES 2,981,644.36

2.1 OBRAS PROVISIONALES, SEGURIDAD Y SALUD 167,770.04


2.1.1 VARIOS S/. 167,770.04
2.1.1.1 CARTEL DE OBRA 3.60X7.20 M. (MADERA) M2 1 3,396.04 3,396.04
2.1.1.2 CASETA PARA ALMACÉN, OFICINA Y GUARDIANIA M2 40 177.00 7,080.00
2.1.1.3 CERRAMIENTOS PROVISIONALES DURANTE LA OBRA M 120 118.00 14,160.00
2.1.1.4 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN RESTAURACION ARQUITECTONICA GLB 1 4,484.00 4,484.00
2.1.1.5 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN OBRAS CIVILES DE REFORZAMIENTO GLB 1 4,484.00 4,484.00
2.1.1.6 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN ESTRUCTURAS METALICAS GLB 1 4,484.00 4,484.00
2.1.1.7 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN INSTALACIONES SANITARIAS GLB 1 4,484.00 4,484.00
2.1.1.8 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN INSTALACIONES ELECTRICAS GLB 1 4,484.00 4,484.00
2.1.1.9 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN ILUMINACION GLB 1 4,484.00 4,484.00
2.1.1.10 TRANSPORTE LIMA YURIMAGUAS DE EBANISTERIA, VITRALES, PINTURA, ETC GLB 1 10,620.00 10,620.00
2.1.1.11 TRANSPORTE LIMA YURIMAGUAS DE EQUIPOS ALBAÑILERÍA Y HERRAMIENTAS A OBRA GLB 1 7,080.00 7,080.00
2.1.1.12 TRANSPORTE DE MATERIAL LIMA YURIMAGUAS PARA OBRAS CIVILES DE REFORZAMIENTO GLB 1 10,620.00 10,620.00
2.1.1.13 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA PARA OBRAS CIVILES Y GLB 1 7,080.00 7,080.00
REFORZAMIENTO
2.1.1.14 TRANSPORTE DE MATERIAL A OBRA PARA ESTRUCTURAS DE MADERA GLB 1 4,130.00 4,130.00
2.1.1.15 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA PARA ESTRUCTURAS DE MADERA GLB 1 7,080.00 7,080.00
2.1.1.16 TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS A OBRA EN ESTRUCTURAS METALICAS GLB 1 10,620.00 10,620.00
2.1.1.17 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA EN ESTRUCTURAS METALICAS GLB 1 7,080.00 7,080.00
2.1.1.18 TRANSPORTE DE MATERIAL A OBRA LIMA A YURIMAGUAS EN INSTALACIONES SANITARIAS GLB 1 10,620.00 10,620.00
2.1.1.19 TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS A OBRA EN INSTALACIONES ELECTRICAS GLB 1 10,620.00 10,620.00
2.1.1.20 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA EN INSTALACIONES ELECTRICAS GLB 1 7,080.00 7,080.00
2.1.1.21 TRANSPORTE DE MATERIAL A OBRA PARA ILUMINACION GLB 1 5,900.00 5,900.00
2.1.1.22 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA GLB 1 2,360.00 2,360.00
2.1.1.23 LIMPIEZA DE OBRA EN FORMA PERMANENTE GLB 1 2,124.00 2,124.00
2.1.1.24 * MITIGACIÓN Y CONTROL DE IMPACTO AMBIENTAL GLB 1 13,216.00 13,216.00
2.2 RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA 782,349.62
2.2.1 TRABAJOS PRELIMINARES S/. 19,695.50
2.2.1.1 LIMPIEZA (LIMPIEZA Y FUMIGACION) UND 1 590.00 590.00
2.2.1.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS ELIMI. DE EXCEDENTES C7VOLQ. 10 M3 D=10KM M3 172.46 36.89 6,361.50
2.2.1.3 ALQUILER DE ANDAMIOS (2 CUERPOS X 5 CUERPOS) DIA 180 70.80 12,744.00
2.2.2 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES S/. 71,963.12
2.2.2.1 ELIMINACION DE DESMONTE M3 465 22.56 10,491.14
2.2.2.2 DESMONTAJE DE CALAMINAS DE TECHO M2 744.38 4.24 3,153.34

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Item Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)


2.2.2.3 DESMONTAJE DE CAÑERIAS DE PVC Y CANALETAS M 315.4 3.10 978.81
2.2.2.4 DESMONTAJE Y DEMOLICION DE LADRILLOS Y CELOSIAS (CONFESIONARIOS) M2 89.4 24.63 2,201.62
2.2.2.5 DESMONTAJE DE REMATES DE PILASTRAS UND 26 177.00 4,602.00
2.2.2.6 DESMONTAJE LOSETAS PISO (PARA ZAPATAS) M2 5.76 263.55 1,518.07
2.2.2.7 DESMONTAJE DE RIELES DE ENTREPISOS DE CAMPANARIO UND 6 885.00 5,310.00
2.2.2.8 DEMOLICION DE BAÑOS EN PATIO M3 15.76 136.07 2,144.40
2.2.2.9 DEMOLICION DE PISOS DE CONCRETO EXTERIOR IGLESIA M2 260.02 52.71 13,705.81
2.2.2.10 ELIMINACION DE TARRAJEO EXISTENTE M2 1948 13.52 26,342.41
2.2.2.11 DESMONTAJE DE ALTILLO EN DEPOSITO M2 13.22 70.03 925.84
2.2.2.12 DESMONTAR ZOCALOS DE MADERA M2 42.1 14.01 589.68
2.2.3 CARPINTERIA DE MADERA S/. 145,641.45
2.2.3.1 PUERTAS 12,982.64
2.2.3.1.1 PORTON PRINCIPAL - MANTENIMIENTO M2 17.68 161.96 2,863.36
2.2.3.1.2 PORTONES LATERALES - REINTEGRACIONES M2 42.72 161.96 6,918.72
2.2.3.1.3 PUERTA DE SACRISTIA -MANTENIMIENTO M2 6.18 161.96 1,000.88
2.2.3.1.4 PUERTA DE DEPOSITO -OBRA NUEVA PUERTA APANELADA MADERA CAOBA LAQUEADA Y M2 3.09 448.00 1,384.32
BARNIZADA
2.2.3.1.5 PUERTA HACIA EL CAMPANARIO - OBRA NUEVA PUERTA APANELADA MADERA CAOBA M2 1.82 448.00 815.36
LAQUEADA Y BARNIZADA
2.2.3.2 VENTANAS 126,143.35
2.2.3.2.1 VENTANA DEL CORO ALTO (OCULO) - OBRA NUEVA M2 3.68 448.00 1,648.64
2.2.3.2.2 VENTANA ALTA DE SACRISTIA Y DEPOSITO - OBRA NUEVA M2 1.66 1,064.83 1,767.62
2.2.3.2.3 VENTANAS DE MURO DE FACHADA - MANTENIMIENTO MARCO ORIGINAL M2 81.92 12.43 1,017.89
2.2.3.2.4 OBRA NUEVA EN MARCO (MURO DE LA EPISTOLA) M2 5.44 377.60 2,054.14
2.2.3.2.5 VITRALES M2 40 2,950.00 118,000.00
2.2.3.2.6 VENTANAS ALTAS EN BOVEDA (NAVE CENTRAL) - MANTENIMIENTO MARCO ORIGINAL M2 26.64 62.13 1,655.06
2.2.3.3 BARANDAS DEL CAMPANARIO 6,515.46
2.2.3.3.1 DE CEMENTO Y ARENA - REINTEGRACIONES M 2.25 1,841.63 4,143.66
2.2.3.3.2 DE MADERA - REINTEGRACIONES DE BALAUSTRES UND 4 295.00 1,180.00
2.2.3.3.3 FIJACION Y RESTAURACION DE BORDES DE PASOS DE ESCALERA UND 5 23.60 118.00
2.2.3.3.4 DE METAL- LIMPIEZA GLB 1 1,073.80 1,073.80
2.2.4 MUROS Y REVESTIMIENTOS S/. 54,095.82
2.2.4.1 MUROS 25,515.35
2.2.4.1.1 CONSTRUCCION DE MUROS DE LA EPÍSTOLA (OBRA NUEVA) M2 46.2 535.90 24,758.44
2.2.4.1.2 REPARACION DE RAJADURAS M 22.35 33.87 756.91
2.2.4.2 REVESTIMIENTOS 28,580.47
2.2.4.2.1 TARRAJEO EN ZONA DE RAJADURAS M2 22.35 123.96 2,770.48
2.2.4.2.2 TARRAJEO EN MURO NUEVO DE LA EPISTOLA M2 93.81 123.96 11,628.59
2.2.4.2.3 RESANE DE ZOCALOS RETIRADOS M2 42.1 20.78 874.83
2.2.4.2.4 MOLDURAS - RESTITUCION DE MOLDURAS (CEMENTO Y ARENA) UND 20 501.50 10,030.00
2.2.4.2.5 MOLDURAS - RESTITUCION DE CORNISAS (CEMENTO Y ARENA) M 15 205.85 3,087.77
2.2.4.2.6 MOLDURAS - CONSOLIDACION DE ROSETONES PEQUEÑOS BOVEDA UND 4 47.20 188.80
2.2.5 LIMPIEZA Y PINTURA S/. 490,953.73
2.2.5.1 CARPINTERIA DE FIERRO 3,436.09
2.2.5.1.1 REJAS

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Item Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)


2.2.5.1.1.1 EN PRETIL - LIMPIEZA M2 61.36 14.63 897.82
2.2.5.1.1.2 EN PRETIL - REINTEGRACION DE ELEMENTOS (10%) M2 6.13 207.59 1,272.50
2.2.5.1.1.3 EN PUERTA DE INGRESO AL BAPTISTERIO - LIMPIEZA M2 6.7 14.63 98.03
2.2.5.1.1.4 EN INGRESO AL CORO ALTO - LIMPIEZA M2 6.42 14.63 93.94
2.2.5.1.2 ESTRUCTURA METALICA INTERIOR DE TORRE
2.2.5.1.2.1 LIMPIEZA UND 1 1,073.80 1,073.80
2.2.5.1.3 ZOCALOS 8,800.32
2.2.5.1.3.1 INTERIORES - COLOCACION DE ZOCALO EN MADERA CEDRO3/4 " X 4 " CON RODON M 107 82.25 8,800.32
3/4"X3/4"(PERIMETRO)
2.2.5.1.4 PISOS 104,095.68
2.2.5.1.4.1 DE LOSETA - LIMPIEZA. APLICACIÓN DE LIMPIADOR Y SELLADOR M2 145.39 1.99 289.94
2.2.5.1.4.2 DE CEMENTO - LIMPIEZA. APLICACION LIMPIADOR NEUTRO M2 490.69 1.10 538.48
2.2.5.1.4.3 DE TERRAZO - RETIRAR RESANES DE CEMENTO M2 0.62 52.71 32.68
2.2.5.1.4.4 DE TERRAZO - REINTEGRAR TERRAZO M2 0.62 500.44 310.27
2.2.5.1.4.5 DE TERRAZO - LIMPIEZA. APLICACIÓN DE LIMPIADOR Y SELLADOR M2 5.11 5.57 28.46
2.2.5.1.4.6 EN ATRIO - FALSO PISO 4" MEZCLA 1:6 CEMENTO HORMIGON M2 72.24 202.49 14,627.73
2.2.5.1.4.7 EN ATRIO - OBRA NUEVA CEMENTO PULIDO E=2" MEZCLA 1:4 M2 72.24 188.80 13,638.91
2.2.5.1.4.8 EN ESPACIO ENTRE FACHADA LATERAL Y PRETIL - FALSO PISO 4" MEZCLA 1:6 CEMENTO M2 56.14 202.49 11,367.68
HORMIGON
2.2.5.1.4.9 EN ESPACIO ENTRE FACHADA LATERAL Y PRETIL - OBRA NUEVA CEMENTO PULIDO M2 56.14 188.80 10,599.23
2.2.5.1.4.10 EN PATIO LATERAL - FALSO PISO 4" MEZCLA 1:6 CEMENTO HORMIGON M2 131.64 202.49 26,655.52
2.2.5.1.4.11 EN PATIO LATERAL - OBRA NUEVA CEMENTO PULIDO M2 131.64 188.80 24,853.63
2.2.5.1.4.12 TABLADILLO -LIMPIEZA M2 21.44 53.78 1,153.14
2.2.5.1.5 CORO ALTO 1,827.82
2.2.5.1.5.1 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE CASETONES M2 36.68 49.83 1,827.82
2.2.5.1.6 TECHOS 192,583.69
2.2.5.1.6.1 CIELO RASO NAVE CENTRAL - RESTITUCION 10 % DEL TOTAL M2 48.15 307.31 14,796.85
2.2.5.1.6.2 CIELO RASO NAVE CENTRAL - INJERTOS 20% DEL TOTAL M2 96.3 423.15 40,749.15
2.2.5.1.6.3 CIELO RASO NAVE CENTRAL - CONSOLIDACION 25 % M2 120.25 153.64 18,474.73
2.2.5.1.6.4 ESTRUCTURA INTERNA (TIJERALES) - LIMPIEZA Y PRESERVACION M2 710 10.50 7,456.42
2.2.5.1.6.5 CUBIERTA - COLOCACION CUBIERTA (CALAMINON) M2 361.8 279.80 101,232.22
2.2.5.1.6.6 TECHO DE CAMPANARIO - LIMPIEZA M2 16.96 52.51 890.57
2.2.5.1.6.7 CIELORASO DE DEPOSITO - OBRA NUEVA FALSO TECHO CEDRO ESTRUCTURA CEDRO M2 13.4 670.43 8,983.75
2.2.5.1.7 PINTURA 180,210.14
2.2.5.1.7.1 EN MUROS - INTERIORES P. LATEX C/ BASE IMPRIM. M2 1751.39 17.90 31,350.93
2.2.5.1.7.2 EN CIELORASO M2 910.1 22.41 20,393.70
2.2.5.1.7.3 EN MUROS - EXTERIORES M2 1794 48.42 86,857.23
2.2.5.1.7.4 EN ZOCALOS - INTERIORES PINTURA ELASTOMERICA CPP M2 156.6 14.22 2,226.70
2.2.5.1.7.5 EN ZOCALOS - EXTERIORES PINTURA ELASTOMERICA CPP M2 232.95 18.20 4,238.67
2.2.5.1.7.6 EN PUERTAS DE MADERA C/LACA 2 MANOS M2 82.94 54.72 4,538.19
2.2.5.1.7.7 EN VENTANAS M2 81.92 62.13 5,089.44
2.2.5.1.7.8 EN BARANDAS DE CORO ALTO M2 32 54.72 1,750.93
2.2.5.1.7.9 EN ESTRUCTURAS METALICAS DE ESCALERA (CAMPANARIO) M2 1 1,858.50 1,858.50
2.2.5.1.7.10 EN ESTRUCTURA METALICA INTERNA DE TORRE (CAMPANARIO) M2 1 1,858.50 1,858.50
2.2.5.1.7.11 EN INTRADOS DE BOVEDAS M2 910.1 13.56 12,339.32

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Item Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)


2.2.5.1.7.12 CIELORASO DE SACRISTIA LATEX LAVABLE A MANO M2 15.13 67.79 1,025.68
2.2.5.1.7.13 CIELORASO DE BAPTISTERIO M2 12.1 67.79 820.27
2.2.5.1.7.14 CIELORASO DE SOTOCORO M2 27.16 67.79 1,841.20
2.2.5.1.7.15 CIELORASO DE DEPOSITO M2 13.4 67.79 908.40
2.2.5.1.7.16 EN MUROS DEL PRETIL - REJA M2 61.36 9.92 608.92
2.2.5.1.7.17 EN MUROS DEL PRETIL - PILARES M2 77.28 18.20 1,406.16
2.2.5.1.7.18 GRUTA DE LA VIRGEN GLB 1 1,097.40 1,097.40

2.3 REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL S/. 586,749.59


2.3.1 OBRAS CIVILES PARA REFORZAMIENTO S/. 393,960.13
2.3.1.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS 9,334.67
2.3.1.1.1 EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA CIMIENTOS Y ZAPATAS M3 172.46 54.13 9,334.67
2.3.1.2 DEMOLICIONES 56,268.14
2.3.1.2.1 ELIMINACIÓN DE MACHONES DE LADRILLO M3 49.89 1,127.84 56,268.14
2.3.1.3 CONCRETO SIMPLE 37,607.32
2.3.1.3.1 CIMENTACIÓN DE LAS COLUMNAS EN MUROS LONGITUDINALES M3 140.46 218.06 30,629.27
2.3.1.3.2 CIMENTACIÓN DEL PÓRTICO EN EL MURO TESTERO M3 32 218.06 6,978.05
2.3.1.4 CONCRETO ARMADO F’C =210KG/CM2 100,108.10
2.3.1.4.1 COLUMNAS EN LOS MUROS LONGITUDINALES
2.3.1.4.1.1 CONCRETO, F’C=210 KG/CM2 M3 50 478.04 23,902.08
2.3.1.4.1.2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 232.32 58.96 13,698.66
2.3.1.4.1.3 ACERO DE REFUERZO, ACERO FY= 4200 KG/CM2 KG 8323 4.99 41,543.42
2.3.1.4.2 PÓRTICO EN EL MURO TESTERO
2.3.1.4.2.1 CONCRETO, F’C=210 KG/CM2 M3 21.11 347.77 7,341.42
2.3.1.4.2.2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 67.76 67.34 4,563.13
2.3.1.4.2.3 ACERO DE REFUERZO, ACERO FY= 4200 KG/CM2 KG 1815 4.99 9,059.39
2.3.1.5 REFORZAMIENTO CON MALLA POLÍMERO 190,641.90
2.3.1.5.1 ELIMINACIÓN DE TARRAJEO EXISTENTE M2 2424.02 14.74 35,725.69
2.3.1.5.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MALLA POLIMERO EN MURO DE ALBAÑILERÍA M2 2424.02 10.62 25,743.09
2.3.1.5.3 TARRAJEO DE MUROS DE ALBAÑILERÍA CON MORTERO DE CEMENTO E=2.0 CM M2 2424.02 28.00 67,875.95
2.3.1.5.4 ENLUCIDO DE MUROS DE ALBAÑILERÍA M2 2424.02 25.29 61,297.16
2.3.2 ESTRUCTURAS DE MADERA S/. 26,055.46
2.3.2.1 ESTRUCTURA DE MADERA NUEVA - REFORZANDO LOS ARCOS DE LA NAVE CENTRAL PT 1672 10.50 17,559.34
2.3.2.2 ESTRUCTURA DE MADERA NUEVA - REFORZANDO LAS CONEXIONES EN LOS TECHOS DE LAS PT 809 10.50 8,496.12
NAVES
2.3.3 ESTRUCTURAS METÁLICAS S/. 166,734.00
2.3.3.1 OBRAS PRELIMINARES 4,720.00
2.3.3.1.1 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL GLB 1 1,180.00 1,180.00
2.3.3.1.2 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA GLB 1 944.00 944.00
2.3.3.1.3 ACARREO Y ELIMINACIÓN DE MATERIAL DE DEMOLICIONES GLB 1 2,596.00 2,596.00
2.3.3.2 DEMOLICIÓN 8,496.00
2.3.3.1.1 APERTURA DE PASES EN LOSA DE CONCRETO EXISTENTE, INCLUYE DEMOLICIÓN Y PTO. 48 177.00 8,496.00
REPOSICIÓN .
2.3.3.3 ESTRUCTURA 132,868.00
2.3.3.3.1 FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA PARA TORRE LATERAL (IZQUIERDO Y DERECHO UND 2 25,134.00 50,268.00

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Item Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)


), SEGÚN INDICACIONES DEL PLANO
2.3.3.3.2 FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA PARA TORRE CENTRAL (PRIMER TRAMO ), UND 1 71,626.00 71,626.00
SEGÚN INDICACIONES DEL PLANO
2.3.3.3.3 FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA PARA TORRE CENTRAL (SEGUNDO TRAMO), UND 1 10,974.00 10,974.00
SEGÚN INDICACIONES DEL PLANO.
2.3.3.4 PINTURA 20,650.00
2.3.3.4.1 ARENADO COMERCIAL DE ESTRUCTURA METÁLICA M2 350 14.16 4,956.00
2.3.3.4.2 BASE EPÓXICA DE ESTRUCTURA METÁLICA M2 350 21.24 7,434.00
2.3.3.4.3 ACABADO CON PINTURA EPÓXICA DE ESTRUCTURA METÁLICA M2 350 23.60 8,260.00

2.4 INSTALACIONES SANITARIAS S/. 10,858.69


2.4.1 OBRAS PRELIMINARES S/. 3,041.19
2.4.1.1 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR DE DRENAJE M2 800 1.44 1,151.68
2.4.1.2 EXCAVACION DE ZANJAS PARA TUBERIA ML 12 84.96 1,019.52
2.4.1.3 CAMA DE ARENA PARA APOYOS DE TUBERIA ML 12 41.30 495.60
2.4.1.4 RELLENO DE ZANJA APISONADO CON MAT. PROPIO ML 12 31.20 374.39
2.4.2 RED INTERIOR DE DRENAJE S/. 295.00
2.4.2.1 PUNTO DE DESAGÜE DE 2" UND 1 295.00 295.00
2.4.3 ACCESORIOS S/. 3,376.12
2.4.3.1 REGISTRO DE BRONCE 4" UND 1 89.29 89.29
2.4.3.2 GANCHOS METALICOS DE 1" X 3/16" PARA CANALETAS UND 85 38.67 3,286.83
2.4.4 RED EXTERIORES DE DRENAJE DE INFILTRACION S/. 193.83
2.4.4.1 TAPA DE CAJA REGISTRO .40 X .50 M UND 1 150.25 150.25
2.4.4.2 POZO DE INFILTRACION UND 1 43.58 43.58
2.4.5 DRENAJES DE LLUVIAS S/. 3,952.55
2.4.5.1 CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA DE DIAMETRO 6" X 1/20 ESP. ML 66 53.87 3,555.22
2.4.5.2 PUNTO DE BAJADA DE AGUA UND 2 53.88 107.76
2.4.5.3 TUBERIA DE P.V.C. 4" PARA BAJADAS DE LLUVIA ML 12 24.13 289.57

2.5 INSTALACIONES ELECTRICAS S/. 103,096.34


2.5.1 SALIDA DE ALUMBRADO S/. 43,765.02
2.5.1.1 SALIDA DE ALUMBRADO DE TECHO Y PARED PTO 369 76.70 28,302.30
2.5.1.2 SALIDA DE ALUMBRADO DE TECHO Y PARED (interiores especial) M 182 84.96 15,462.72
2.5.2 SALIDA DE TOMAS CORRIENTES y SALIDAS DE SONIDO S/. 4,158.08
2.5.2.1 TOMACORRIENTE BIPOLAR CON PUESTA A TIERRA 15A:220V. SIMILAR MAGIC DE TICINO PTO 42 76.70 3,221.40
2.5.2.2 SALIDA PARA PARLANTES PTO 6 64.90 389.40
2.5.2.3 SALIDA PARA ENTRADA DE AUDIO EN PARED PTO 8 57.23 457.84
2.5.2.4 SALIDA PARA ENTRADA DE AUDIO EN PISO PTO 1 89.44 89.44
2.5.3 CANALIZACIONES Y/O TUBERIAS S/. 7,400.02
2.5.3.1 TUBERIA PVC SAP (ELECTRICAS) 20 mm M 510 8.91 4,543.59
2.5.3.2 CANALIZACION PARA TOMA CIRRIENTES Ø PVC SAP (ELECTRICAS) 20 mm M 120 14.56 1,747.34
2.5.3.3 CANALIZACION PARA PARLANTES Y AUDIO Ø PVC SAP (ELECTRICAS) 20 mm M 130 8.53 1,109.08
2.5.4 TABLEROS / INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS S/. 15,134.17
2.5.4.1 TABLERO ELECTRICO TG DE 40 POLOS (220V, 3Ø, 60Hz) UND 1 1,011.06 1,011.06
2.5.4.2 TABLEROCONTROL DE ALUMBRADO TCA UND 1 761.87 761.87

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Item Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)


2.5.4.3 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3 X 50 A UND 1 188.14 188.14
2.5.4.4 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15 A UND 11 66.73 734.02
2.5.4.5 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 20 A UND 4 66.73 266.92
2.5.4.6 INTERRUPTOR DIFERENCIAL TIPO IS UND 15 254.36 3,815.41
2.5.4.7 CONTACTOR MAGNETICO TIPO AC - 3 UND 10 309.81 3,098.09
2.5.4.8 INTERRUPTOR HORARIO ANALOGICO UND 10 495.60 4,956.00
2.5.4.9 PULSADOR ON/OFF ENCENDIDO MANUAL DE LUCES UND 10 30.27 302.67
2.5.5 ALIMENTADORES Y CONDUCTORES S/. 13,871.14
2.5.5.1 ALIMENTADOR 2-1X2.5mm2 + 2.5mm2(T) - M 551 13.51 7,444.56
2.5.5.2 ALIMENTADOR TOMASCORRIENTES 2-1X4mm2 + 4 mm2 (T) M 250 15.60 3,899.90
2.5.5.3 ALIMENTADOR PARA AUDIO M 75 33.69 2,526.68
2.5.6 CAJAS DE PASO S/. 1,878.18
2.5.6.1 CAJA DE FOGO CUADRADO TIPO 2 DE 100X100X40 mm UND 64 29.35 1,878.18
2.5.7 CONEXIONES DE RED/ DEMOLICIONES S/. 11,658.40
2.5.7.1 ROTURA DE LOSA DE CONCRETO - PARED M 760 9.83 7,470.34
2.5.7.2 RESANE DE LOSAS Y MUROS M 760 5.51 4,188.06
2.5.8 SISTEMA PUESTA A TIERRA S/. 1,160.33
2.5.8.1 TUBERIA CONDUCTOR DE 20 mm DE DIAMENTRO M 8 12.98 103.84
2.5.8.2 POZO DE TIERRA C/BARRA DE COBRE 5/8" L=2.00 MT (C/HELICOIDAL) GLB 1 1,056.49 1,056.49
2.5.9 PRUEBAS ELECTRICAS S/. 4,071.00
2.5.9.1 PRUEBA DE CONTINUIDAD Y AISLAMIENTO DE ALIMENTADORES DE CIRCUITOS DEIADOS GLB 2 1,770.00 3,540.00
2.5.9.2 MEDICION DE RESISTIDAD DE POZOS DE TIERRA GLB 1 531.00 531.00

2.6 ILUMINACION S/. 184,290.95


2.6.1 ILUMINACION EXTERIOR S/. 91,937.23
2.6.1.1 EMPOTRADO DE PISO ORIENTABLE LED PAR 30 HAZ ANGOSTO IP65 16W 4200°K UND 15 492.77 7,391.52
2.6.1.2 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED PAR 30 HAZ ANGOSTO 8W 4200°K UND 35 400.37 14,013.09
2.6.1.3 BARRA LED ADOSADA 1.22M 15.3W 3000°K UND 52 369.58 19,217.95
2.6.1.4 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED PAR 30 HAZ ANGOSTO IP65 16W 4200°K UND 10 400.37 4,003.74
2.6.1.5 CINTA LED ADOSADA EN PERFIL DE ALUMINIO DECORATIVO EN "L" IP65 8W/ML 4200°K UND 169 133.45 22,552.67
2.6.1.6 EMPOTRADO DE PISO ORIENTABLE LED PAR 30 HAZ ANGOSTO IP65 58W 4200°K UND 8 554.36 4,434.91
2.6.1.7 EMPOTRADO DE PISO LED ORIENTABLE CON VIDRIO DIFUSOR ARENADO IP65 40° 16W UND 7 554.36 3,880.55
3000°K
2.6.1.8 PROYECTOR ADOSADO CON VICERA EQUIPADO CON LAMPARA DICROLED MR16 IP65 5W UND 38 274.10 10,415.88
4200°
2.6.1.9 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED EW BLAST POWERCORE 12 IP66 COLOR KINETICS UND 4 1,506.73 6,026.92
36W 2700°
2.6.2 ILUMINACION INTERIOR S/. 92,353.72
2.6.2.1 PROYECTO ADOSADO LED EW BLAST POWERCORE12 IP66 COLOR KINETICS 36W 2700°K UND 4 1,506.73 6,026.92
2.6.2.2 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED PAR 30 HAZ MEDIO 8W 3000°K UND 104 400.37 41,638.90
2.6.2.3 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED PAR 30 HAZ ANCHO 16W 4200°K UND 20 400.37 8,007.48
2.6.2.4 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA Y REJILLA ANTIDESLUMBRANTE LED HAZ ANGOSTO UND 4 446.57 1,786.28
16W 3000°K
2.6.2.5 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA Y REJILLA ANTIDESLUMBRANTE LED HAZ ANGOSTO 8° UND 18 446.57 8,038.28
11W 3000°
2.6.2.6 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA Y REJILLA ANTIDESLUMBRANTE LED HAZ ANCHO 58W UND 4 446.57 1,786.28
4200°K

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Item Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)


2.6.2.7 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA Y REJILLA ANTIDESLUMBRANTE LED HAZ ANCHO 16W UND 10 446.57 4,465.71
4200°K
2.6.2.8 EMPOTRADO DE PISO LINEAL CON VIDRIO DIFUSOR ARENADO EQUIPADO CON CINTA LED UND 13 246.38 3,202.99
14W/ML
2.6.2.9 BRAQUETE ADOSADO A PARED DIRECTO/INDIRECTO EQUIPADO CON KIT FLUORESCENTE UND 8 200.19 1,601.50
T5 2X28W
2.6.2.10 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED HAZ ANCHO 11W 3000°K UND 10 446.57 4,465.71
2.6.2.11 PROYECTOR ADOSADO ASIMETRICO LED 54W 4200°K UND 8 1,077.93 8,623.44
2.6.2.12 MINI PROYECTOR LED HAZ ANGOSTO 8° 4W 3000° UND 2 246.38 492.77
2.6.2.13 MINI PROYECTOR LED CON VISERA HAZ MEDIO 16° 4W 3000° UND 8 277.18 2,217.46
2.6 RESTAURACIÓN DE BIENES S/. 86,746.62
2.6.1 PULPITO 26,094.62
2.6.1.1 ELEMENTOS ORIGINALES - MANTENIMIENTO M2 6.66 161.96 1,078.62
2.6.1.2 ELEMENTOS NUEVOS - RESTITUCION GLB 1 21,240.00 21,240.00
2.6.1.3 ELEMENTOS NUEVOS - MONTAJE GLB 1 3,776.00 3,776.00
2.6.2 RETABLOS DE MADERA 7,552.00
2.6.2.1 MANTENIMIENTO (LIMPIEZA, MASILLADO, PINTURA) UND 2 3,776.00 7,552.00
2.6.3 ALTAR MAYOR 38,940.00
2.6.3.1 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO UND 1 6,490.00 6,490.00
2.6.3.2 REINTEGRACION DE REMATE DEL RETABLO UND 1 32,450.00 32,450.00
2.6.4 REPARACION DE RELOJ DE CAMPANARIO DE TORRE GLB 1 14,160.00 14,160.00
2.7 PERSONAL TECNICO ESPECIALIZADO PARA LA EJECUCIÓN S/. 286,763.60
2.7.1 INGENIERO O ARQUITECTO RESIDENTE GLB 1 94,400.00 94,400.00
2.7.2 INGENIERO ESPECIALISTA METAL GLB 1 11,800.00 11,800.00
2.7.3 INGENIERO ELECTRICISTA GLB 1 11,800.00 11,800.00
2.7.4 ARQUITECTO ESPECIALISTA EN ILUMINACION GLB 1 11,800.00 11,800.00
2.7.5 PERSONAL TECNICO PARA ILUMINACION GLB 1 29,500.00 29,500.00
2.7.6 GUARDIAN DL 240 34.22 8,212.80
2.7.7 EN RESTAURACION ARQUITECTONICA 33,630.00
2.7.7.1 PASAJES Y VIÁTICOS DEL PERSONAL TÉCNICO GLB 1 29,500.00 29,500.00
2.7.7.2 SEGUROS DEL PERSONAL TÉCNICO GLB 1 4,130.00 4,130.00
2.7.8 EN ESTRUCTURAS 56,710.80
2.7.8.1 EN OBRAS CIVILES DE REFORZAMIENTO
2.7.8.1.1 PASAJES Y VIÁTICOS DEL PERSONAL. GLB 1 25,960.00 25,960.00
2.7.8.1.2 SEGUROS DEL PERSONAL GLB 1 3,020.80 3,020.80
2.7.8.2 EN ESTRUCTURAS METALICAS
2.7.8.2.1 PASAJES Y VIÁTICOS DEL PERSONAL. GLB 1 25,960.00 25,960.00
2.7.8.2.2 SEGUROS DEL PERSONAL GLB 1 1,770.00 1,770.00
2.7.9 EN INSTALACIONES ELECTRICAS 15,340.00
2.7.9.1 PASAJES Y VIÁTICOS DEL PERSONAL. GLB 1 13,570.00 13,570.00
2.7.9.2 SEGUROS DEL PERSONAL GLB 1 1,770.00 1,770.00
2.7.10 EN ILUMINACION 13,570.00
2.7.10.1 PASAJES Y VIÁTICOS DEL PERSONAL. GLB 1 13,570.00 13,570.00

SUB TOTAL COSTO DIRECTO DE OBRAS CIVILES S/. 2,208,625.45

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Item Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)

2.8 IMPREVISTOS (15% CD) 15% 331,293.82


2.9 GASTOS GENERALES (10%CD) 10% 220,862.55
2.10 UTILIDAD (10% CD) 10% 220,862.55

3 MATERIAL DE SENSIBILIZACIÓN 30,600.00

3.1 REPORTAJE DE LA CATEDRAL GLB 1 20,000.00 20,000.00


3.2 MATERIAL DE EXHIBICIÓN 10,600.00
3.2.1 AFICHES GLB 1 5,000.00 5,000.00
3.2.2 GIGANTOGRAFÍAS GLB 5 720.00 3,600.00
3.2.3 FOTOGRAFÍAS GLB 1 2,000.00 2,000.00

4 SUPERVISIÓN 139,800.00
4.1 SUPERVISIÓN DE LA OBRA 129,800.00
4.2 SUPERVISIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA 10,000.00

Item Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)


III SUPERVISIÓN DE OBRA
ARQUITECTO CONSULTOR GLB 1 47,200.00 47,200.00
INGENIERO CONSULTOR GLB 1 47,200.00 47,200.00
PASAJES Y VIÁTICOS DE PROFESIONALES GLB 1 35,400.00 35,400.00
COSTO DE SUPERVISIÓN S/. 129,800.00

Descripción Und. Cant. Precio (S/.) Parcial (S/.)


MITIGACIÓN Y CONTROL DE IMPACTO AMBIENTAL 13,216.00
CHARLAS DE BIOSEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS GLB 1 4,307.00 4,307.00
SEÑALIZACIÓN DE ZONAS PELIGROSAS GLB 1 413.00 413.00
MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN GLB 1 2,596.00 2,596.00
PROGRAMA DE CONTINGENCIAS GLB 1 5,900.00 5,900.00

Imprevistos:

Se ha considerado 15% de imprevistos. Este porcentaje es considerado en las obras de restauración,


previendo posibles nuevos hallazgos durante la ejecución de obras que pudieran generar recursos
adicionales. Se debe precisar que estos recursos sólo deben usarse siempre y cuando se manifiesten los
imprevistos.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Gastos Generales y Utilidad:

Se ha estimado 10% de gastos generales, éstos deberán calcularse a nivel de detalle durante la
elaboración del expediente técnico.

Se ha considerado el 10% de utilidad. Este porcentaje suele ser superior en proyectos similares en el
sector privado. Se aplicará en la determinación del valor referencial en la convocatoria del proceso de
selección para la ejecución del proyecto.

Expediente Técnico:

El costo estimado del expediente es de S/. 50,000. El expediente técnico utilizará el proyecto aprobado
por el Ministerio de Cultura que contiene los planos y especificaciones técnicas, además de las
actividades de reposición y restauración de bienes. Los trabajos a realizar serán: Verificación de
metrados y elaboración del presupuesto.

Supervisión del Ministerio de Cultura:

Se han considerado un monto de S/. 10,000, que corresponderían a 4 visitas de la persona designada
por el Ministerio de Cultura para la supervisión de la obra. Al respecto debe generarse un convenio
entre la Unidad Ejecutora y el Ministerio de Cultura para lograr formalmente la participación del sector.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

B. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO:

Los costos de operación y mantenimiento ascienden en promedio a S/. 2,150 mensuales. Lo que significa
un costo anual estimado de S/. 25,800 anuales.

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

Detalle Mes Año 0


Operación 2,050 24,600
Secretaria 820 9,840
Sacristán 350 4,200
Energía eléctrica 200 2,400
Agua Potable 30 360
Teléfono 190 2,280
Movilidad 50 600
Varios 410 4,920
Útiles de escritorio
Útiles litúrgicos
Otros
Mantenimiento 100 1,200
Limpieza 100 1,200
Total 2,150 25,800

C. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO:

Se estima que luego de la ejecución del proyecto se requerirá del servicio de vigilancia y se
incrementarán los costos de los servicios de agua potable y energía eléctrica (este último de incremento
considerable debido al mayor uso de luminarias). Además se programarán actividades de
mantenimiento en general (limpieza) y anualmente actividades de mejoramiento de los elementos de
carpintería de madera y carpintería metálica, así como las actividades de pintado de muros anualmente.

En el flujo se han considerado variaciones en los costos estimados según el siguiente detalle:

- Incremento del 10% cada 3 años a las remuneraciones y movilidad.


- Incremento del 2% anual, al rubro “varios” y a los servicios públicos (con excepción del telefónico).
- Se estiman que los costos de actividades en carpintería de madera y metálica variarán debido a una
atención gradual de necesidades de reparación y atención de elementos exteriores e interiores en
diferentes periodos.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO

Detalle 2014 2015 2016 2017 2018


Operación 44,121 44,392 47,500 47,781 48,068
Secretaria 9,840 9,840 10,824 10,824 10,824
Sacristán 4,200 4,200 4,620 4,620 4,620
Conserje 2,880 2,880 3,168 3,168 3,168
Vigilancia 10,800 10,800 11,880 11,880 11,880
Energía eléctrica 8,001 8,161 8,325 8,491 8,661
Agua Potable 600 612 624 637 649
Teléfono 2,280 2,280 2,280 2,280 2,280
Movilidad 600 600 660 660 660
Varios 4,920 5,018 5,119 5,221 5,326
Mantenimiento 79,836 79,836 79,836 79,836 162,558
Instalaciones Sanitarias 3,013
Instalaciones Eléctricas
Pintura 79,836 79,836 79,836 79,836 159,545
Cerrajería
Total 123,958 124,228 127,336 127,617 210,626

Detalle 2019 2020 2021 2022 2023


Operación 51,476 51,774 52,079 55,816 56,133
Secretaria 11,906 11,906 11,906 13,097 13,097
Sacristán 5,082 5,082 5,082 5,590 5,590
Conserje 3,485 3,485 3,485 3,833 3,833
Vigilancia 13,068 13,068 13,068 14,375 14,375
Energía eléctrica 8,834 9,011 9,191 9,375 9,562
Agua Potable 662 676 689 703 717
Teléfono 2,280 2,280 2,280 2,280 2,280
Movilidad 726 726 726 799 799
Varios 5,432 5,541 5,652 5,765 5,880
Mantenimiento 79,836 346,095 79,836 79,836 164,793
Instalaciones Sanitarias 3,013
Instalaciones Eléctricas 266,258
Pintura 79,836 79,836 79,836 79,836 161,045
Cerrajería 735
Total 131,312 397,869 131,915 135,653 220,926

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

D. FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS PRIVADOS:

AÑOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A) COSTOS DE INVERSION 3,207,044 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Expediente Técnico 55,000
Obras Civiles 2,981,644
Material de Sensibilización 30,600
Supervisión 139,800

B) COSTOS OPERATIVOS 123,958 124,228 127,336 127,617 210,626 131,312 397,869 131,915 135,653 220,926
a) Costos de Operación 44,121 44,392 47,500 47,781 48,068 51,476 51,774 52,079 55,816 56,133
b) Costos de Mantenimiento 79,836 79,836 79,836 79,836 162,558 79,836 346,095 79,836 79,836 164,793

C) COSTOS TOTAL CON PROYECTO (A+B+C) 3,207,044 123,958 124,228 127,336 127,617 210,626 131,312 397,869 131,915 135,653 220,926

D) COSTOS OPERATIVOS SIN PROYECTO 26,297 26,472 28,175 28,358 28,544 30,411 30,605 30,802 32,848 33,054
a) Costos de Operación 25,097 25,272 26,855 27,038 27,224 28,959 29,153 29,350 31,251 31,456
b) Costos de Mantenimiento 1,200 1,200 1,320 1,320 1,320 1,452 1,452 1,452 1,597 1,597

E) TOTAL COSTOS INCREMENTALES(D-E) 3,207,044 97,661 97,756 99,161 99,259 182,082 100,902 367,264 101,113 102,805 187,873

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4.7. EVALUACIÓN SOCIAL

A. BENEFICIOS SOCIALES:

Los Beneficios que generará el proyecto son netamente cualitativos, y se presentan exclusivamente
luego de la ejecución del proyecto. Estos beneficios son:

 Adecuadas condiciones de seguridad para los fieles y visitantes que acuden al Templo.
 Adecuadas condiciones de seguridad para los transeúntes y los bienes aledaños al Templo.
 Se fortalece la imagen del Templo como atractivo turístico.
 Se recupera el valor del Templo como bien cultural y símbolo de la identidad de la ciudad de
Yurimaguas.

B. COSTOS SOCIALES:

Para estimar los costos sociales se han aplicado las siguientes consideraciones:

Inversión:

 A los costos de inversión se le ha aplicado el factor 0.8475.


 Al Expediente Técnico y Supervisiones, Reparación y Restauración se les ha aplicado el factor 0.8475.

Nº COMPONENTE PP PS
(1) ESTUDIOS 55,000 46,610
(2) OBRAS CIVILES 2,981,644 2,526,817
Obras Provisionales, Seguridad y Salud 167,770 142,178
Restauración Arquitectónica 782,350 663,008
Reforzamiento Estructural 586,750 497,245
Instalaciones Sanitarias 10,859 9,202
Instalaciones Eléctricas 103,096 87,370
Iluminación 184,291 156,179
Restauración de bienes 86,747 73,514
Personal Técnico Especializado 286,764 243,020
Sub Total Costo Directo 2,208,625 1,871,716
Imprevistos (15% CD) 15% 331,294 280,757
Gastos Generales (10% CD) 10% 220,863 187,172
Utilidad (10% CD) 10% 220,863 187,172
(3) MATERIAL DE SENSIBILIZACIÓN 30,600 25,932
(4) SUPERVISIÓN 139,800 118,475
TOTAL INVERSIÓN 3,207,044 2,717,834

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Operación y Mantenimiento:

 A los costos de servicios, instalaciones sanitarias, eléctricas, pintura y cerrajería se le ha aplicado el


factor 0.8475.

Detalle 2014 2015 2016 2017 2018


Operación 42,462 42,706 45,787 46,041 46,300
Secretaria 9,840 9,840 10,824 10,824 10,824
Sacristán 4,200 4,200 4,620 4,620 4,620
Conserje 2,880 2,880 3,168 3,168 3,168
Vigilancia 10,800 10,800 11,880 11,880 11,880
Energía eléctrica 6,781 6,917 7,055 7,196 7,340
Agua Potable 509 519 529 540 550
Teléfono 1,932 1,932 1,932 1,932 1,932
Movilidad 600 600 660 660 660
Varios 4,920 5,018 5,119 5,221 5,326
Mantenimiento 67,661 67,661 67,661 67,661 137,768
Instalaciones Sanitarias 2,553
Instalaciones Eléctricas
Pintura 67,661 67,661 67,661 67,661 135,214
Cerrajería
Total 110,123 110,367 113,449 113,703 184,068

Detalle 2019 2020 2021 2022 2023


Operación 49,680 49,950 50,225 53,932 54,218
Secretaria 11,906 11,906 11,906 13,097 13,097
Sacristán 5,082 5,082 5,082 5,590 5,590
Conserje 3,485 3,485 3,485 3,833 3,833
Vigilancia 13,068 13,068 13,068 14,375 14,375
Energía eléctrica 7,487 7,637 7,789 7,945 8,104
Agua Potable 561 573 584 596 608
Teléfono 1,932 1,932 1,932 1,932 1,932
Movilidad 726 726 726 799 799
Varios 5,432 5,541 5,652 5,765 5,880
Mantenimiento 67,661 293,315 67,661 67,661 139,662
Instalaciones Sanitarias 2,553
Instalaciones Eléctricas 225,654
Pintura 67,661 67,661 67,661 67,661 136,486
Cerrajería 623
Total 117,341 343,265 117,886 121,593 193,880

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

C. FLUJO DE COSTOS SOCIALES:

AÑOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A) COSTOS DE INVERSION 2,717,834 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Expediente Técnico 46,610
Obras Civiles 2,526,817
Material de Sensibilización 25,932
Supervisión 118,475

B) COSTOS OPERATIVOS 110,123 110,367 113,449 113,703 184,068 117,341 343,265 117,886 121,593 193,880
a) Costos de Operación 42,462 42,706 45,787 46,041 46,300 49,680 49,950 50,225 53,932 54,218
b) Costos de Mantenimiento 67,661 67,661 67,661 67,661 137,768 67,661 293,315 67,661 67,661 139,662

C) COSTOS TOTAL CON PROYECTO (A+B+C) 2,717,834 110,123 110,367 113,449 113,703 184,068 117,341 343,265 117,886 121,593 193,880

D) COSTOS OPERATIVOS SIN PROYECTO 25,452 25,618 27,311 27,483 27,659 29,515 29,697 29,884 31,918 32,112
a) Costos de Operación 24,252 24,418 25,991 26,163 26,339 28,063 28,245 28,432 30,321 30,515
b) Costos de Mantenimiento 1,200 1,200 1,320 1,320 1,320 1,452 1,452 1,452 1,597 1,597

E) TOTAL COSTOS INCREMENTALES(D-E) 2,717,834 84,671 84,749 86,138 86,219 156,409 87,827 313,567 88,002 89,675 161,768

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

D. EVALUACIÓN SOCIAL:

VACST A PRECIOS SOCIALES

Sin Proyecto
Total Costos
Año Costos Costos Costos
Total Incrementales
Inversión O&M O&M
2011 2,717,834 2,717,834 2,717,834
2012 110,123 110,123 25,452 84,671
2013 110,367 110,367 25,618 84,749
2014 113,449 113,449 27,311 86,138
2015 113,703 113,703 27,483 86,219
2016 184,068 184,068 27,659 156,409
2017 117,341 117,341 29,515 87,827
2018 343,265 343,265 29,697 313,567
2019 117,886 117,886 29,884 88,002
2020 121,593 121,593 31,918 89,675
2021 193,880 193,880 32,112 161,768
F.A. 9% VACST 3,473,781

El Valor Actual de Costos Sociales Totales (VACST), será utilizado para realizar la evaluación social.

Los beneficios del proyecto serán netamente cualitativos por lo que la evaluación social del mismo será
con la metodología costo efectividad (C/E), utilizando como indicador, el número de beneficiarios.

COEFICIENTE COSTO EFECTIVIDAD

COMPONENTES
a. Valor actual de costos 3,473,781
b. IE (número de beneficiarios) 84,797
c. C/E (S/. Por beneficiario) (a/b) 40.97

4.8. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Para el análisis de sensibilidad del proyecto se han realizado los cálculos asignando una variación a los
costos de inversión de 10% a 30%, los resultados se muestran a continuación:

COMPONENTES 0% 10% 20% 30%


a. Valor actual de costos 3,473,781 3,745,565 4,017,348 4,289,132
b. IE (número de beneficiarios) 84,797 84,797 84,797 84,797
c. C/E (S/. Por beneficiario) (a/b) 40.97 44.17 47.38 50.58

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4.9. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

ARREGLOS INSTITUCIONALES:

 El Vicariato Apostólico de Yurimaguas se ha comprometido a seguir aportando los recursos para


cubrir los gastos generados por las remuneraciones de una secretaria y el sacristán, limpieza, útiles
varios y servicios básicos. Además establecerá las gestiones necesarias ante la comunidad y sus
representantes para conseguir el financiamiento de otras actividades que aporten al cuidado del
Templo. Para tal fin el Vicariato ha emitido una carta de compromiso.

CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN RESPONSABLE DEL PROYECTO EN LA ETAPA DE


OPERACIÓN:

El Vicariato Apostólico de la ciudad de Yurimaguas es propietario del bien a intervenir y por lo tanto el
ente responsable de su operación. El bien corresponde al principal centro de congregación religiosa
católica de la ciudad de Yurimaguas, su gestión es inherente a la Iglesia Católica.

El templo está bajo la responsabilidad de un párroco. Los ingresos que se generan del uso del templo
provienen de la colecta que se realiza entre los fieles que asisten a las misas y de las inscripciones para
recibir los sacramentos del bautismo y matrimonio así como de la legalización de partidas.

El ingreso mensual promedio es de S/. 2,300. Este ingreso suele cubrir los gastos operativos básicos de
la parroquia, los que se estiman en promedio a S/. 2,150 mensuales. Los gastos de pintura que eran los
más onerosos así como la reparación del reloj eran cubiertos con el apoyo de instituciones del entorno
local.

En el contexto actual, una vez ejecutado el proyecto los recursos de la parroquia serán insuficientes para
hacerse cargo de los costos de operación y mantenimiento, motivo por el cual debe acudir al apoyo de
otras instituciones.

USO DEL BIEN SOBRE EL QUE SE INTERVIENE:

El Templo es de uso público y de acceso libre. Es utilizado principalmente por quienes profesan la
religión católica para la celebración de ceremonias religiosas. Los usuarios, a través de una colecta
aportan algunos recursos para contribuir con la sostenibilidad del Templo.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

FINANCIAMIENTO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:

FLUJO DE INGRESOS ESTIMADOS DEL TEMPLO VIRGEN DE LAS NIEVES

Detalle 2014 2015 2016 2017 2018


Ingresos estimados 27,600 27,600 28,152 28,152 28,715

Detalle 2019 2020 2021 2022 2023


Ingresos estimados 28,715 29,289 29,289 29,875 29,875

FLUJO DE COSTOS ESTIMADOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL TEMPLO VIRGEN DE LAS NIEVES

Detalle 2014 2015 2016 2017 2018


Secretaria 9,840 9,840 10,824 10,824 10,824
Sacristán 4,200 4,200 4,620 4,620 4,620
Conserje 2,880 2,880 3,168 3,168 3,168
Vigilancia 10,800 10,800 11,880 11,880 11,880
Energía eléctrica 8,001 8,161 8,325 8,491 8,661
Agua Potable 600 612 624 637 649
Teléfono 2,280 2,280 2,280 2,280 2,280
Movilidad 600 600 660 660 660
Varios 4,920 5,018 5,119 5,221 5,326
Instalaciones Sanitarias 3,013
Instalaciones Eléctricas
Pintura 79,836 79,836 79,836 79,836 159,545
Cerrajería
VICARIATO 123,958 124,228 127,336 127,617 210,626

Detalle 2019 2020 2021 2022 2023


Secretaria 11,906 11,906 11,906 13,097 13,097
Sacristán 5,082 5,082 5,082 5,590 5,590
Conserje 3,485 3,485 3,485 3,833 3,833
Vigilancia 13,068 13,068 13,068 14,375 14,375
Energía eléctrica 8,834 9,011 9,191 9,375 9,562
Agua Potable 662 676 689 703 717
Teléfono 2,280 2,280 2,280 2,280 2,280
Movilidad 726 726 726 799 799
Varios 5,432 5,541 5,652 5,765 5,880
Instalaciones Sanitarias 3,013
Instalaciones Eléctricas 266,258
Pintura 79,836 79,836 79,836 79,836 161,045
Cerrajería 735
VICARIATO 131,312 397,869 131,915 135,653 220,926

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

FLUJO DE INGRESOS Y COSTOS DE O&M

Detalle 2014 2015 2016 2017 2018


Ingresos 27,600 27,600 28,152 28,152 28,715
Costos O&M 123,958 124,228 127,336 127,617 210,626
Déficit -96,358 -96,628 -99,184 -99,465 -181,911

Detalle 2019 2020 2021 2022 2023


Ingresos 28,715 29,289 29,289 29,875 29,875
Costos O&M 131,312 397,869 131,915 135,653 220,926
Déficit -102,597 -368,580 -102,626 -105,778 -191,051

El déficit estimado son los recursos que deberá gestionar el Vicariato Apostólico de Yurimaguas para
asegurar la sostenibilidad del proyecto.

4.10. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL

(VER LA SIGUIENTE PÁGINA)

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4.11. SELECCIÓN DE ALTERNATIVA

El proyecto ha desarrollado una sola propuesta.

Alternativa Única:

 Reforzamiento estructural del Templo


 Restauración arquitectónica del Templo
 Restauración de bienes del Templo
 Programación de sensibilización

Las características de intervención del reforzamiento estructural y la restauración arquitectónica se


ceñirán a lo establecido en el PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE IGLESIA CATEDRAL DE YURIMAGUAS
“VIRGEN DE LAS NIEVES”, aprobado por el Ministerio de Cultura con Resolución Directoral Nº 150-2012-
DPHCR-DGPC/MC, que se adjunta en Anexos.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4.12. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

Actividad Metas Responsable Recursos


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
INVERSIÓN
1 Elaboración del Expediente Técnico y Expediente Técnico
Ejecución de Obra Aprobado y Obra
Ejecutada
Elaboración de términos de Términos de Oficina Sub Regional Profesionales con
referencia referencia de Administración experiencia en
intervenciones en
bienes declarados
patrimonio cultural
Proceso de licitación y contratación Empresa ejecutora Oficina Sub Regional Conformación de
contratada de Administración Comité de
Contrataciones
Elaboración de expediente técnico Expediente Empresa ejecutora
presentado contratada
Evaluación de expediente técnico Aprobación de Oficina Sub Regional Conformación de
expediente de Infraestructura equipo
multidisciplinario
Ejecución de obra Templo Restaurado Empresa ejecutora
contratada

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Actividad Metas Responsable Recursos


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
2 Supervisión de Obra Obra Ejecutada de
Acuerdo a Expediente
Aprobado por el
Ministerio de Cultura
Elaboración de términos de Términos de Oficina Sub Regional Profesional con
referencia referencia de Administración experiencia en
supervisión de obras
Proceso de contratación Empresa consultora Oficina Sub Regional Equipo de
contratada de Administración profesionales
certificados por la
OSCE
Supervisión de Ejecución de obra Informe de Empresa consultora
conformidad de contratada
ejecución de obra
3 Liquidación de Obra Informe de Oficina Sub Regional Equipo de
liquidación de obras de Infraestructura profesionales con
aprobado experiencia en
liquidación de obras
4 Informe de cierre de PIP Informe de cierre Unidad Ejecutora Profesional con
presentado conocimiento de los
procesos de
preinversión e
inversión

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Actividad Metas Responsable Recursos


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
5 Programación de Actividades de Población con mayor
sensibilización conocimiento sobre la
importancia del
templo como
Patrimonio Cultural
Elaboración de términos de Términos de Oficina Sub Regional Profesional con
referencia referencia de Administración experiencia en
comunicación
Proceso de contratación Consultor contratado Oficina Sub Regional Equipo de
de Administración profesionales
certificados por la
OSCE
Elaboración de Programa de Programa de Consultor contratado
Sensibilización sensibilización
Adquisición de Material para la Material adquirido Oficina Sub Regional Programa de
sensibilización de Desarrollo sensibilización
Socioeconómico

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4.13. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS:

La Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas será la Unidad Ejecutora del proyecto. Cuenta con personal
acreditado por el OSCE para desarrollar los procesos de contratación necesarios para la elaboración de
estudios definitivos y ejecución del proyecto. Cuenta también con recursos financieros para la ejecución
de proyectos de inversión pública y para destinar a actividades de apoyo para la sostenibilidad del
proyecto. Las acciones que desarrollará serán:

 Convocará a través de la modalidad “Concurso – Oferta” el servicio para la elaboración del


expediente técnico y la ejecución de la obra.
 Financiará la ejecución del proyecto a través de la fuente Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de
Aduanas y Participacines.
 Convocará el servicio para la supervisión de la ejecución de la obra.
 Coordinará con el Ministerio de Cultura la presencia de un profesional de esa instancia, que asumirá
el rol de monitoreo y supervisión del proyecto de restauración.
 Una vez culminada la ejecución procederá a realizar la liquidación de la obra y la elaboración del
informe de cierre del proyecto.
 Convocará el servicio para la elaboración del programa de sensibilización.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS:

El gobierno local deberá evaluar la propuesta de reforzamiento estructural del expediente técnico. La
ejecución de la obra no podrá empezar sin contar con la aprobación de la propuesta presentada. El
gobierno local también es responsable de otorgar los permisos y licencia respectiva para la ejecución de
la obra.

VICARIATO APOSTÓLICO DE YURIMAGUAS:

El Vicariato cuenta con la suficiente capacidad de gestión para promover alianzas y eventos que pueden
coadyuvar a conseguir los recursos necesarios para atender los compromisos que le corresponden como
propietario del Templo Virgen de las nieves.

Participará activamente, en coordinación con el consultor contratado, en la elaboración del programa


de actividades de sensibilización.

MINISTERIO DE CULTURA:

Cuenta con las facultades y profesionales con experiencia en el tratamiento de bienes con calidad de
patrimonio cultural. Deberá constatar que la ejecución del proyecto de restauración del Templo se
realice ciñéndose al proyecto de restauración aprobado y dentro de los plazos establecidos. Coordinará

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

con la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas la presencia oportuna del profesional encargado del
monitoreo y supervisión de la ejecución del proyecto.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

4.14. MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Resumen de Indicadores Verificables Medios Supuestos /


Objetivos Objetivamente ( IVO ) Verificación ( MV ) Riesgos
- Trámites iniciados ante el Ministerio de
- Recuperación del valor patrimonial y de - Recuperación de las característcias de la zona Cultura
FIN

la identidad cultural en la población de monumental de Yurimaguas para la restauración de bienes inmuebles


Yurimaguas
- Adecuadas condiciones de las - 100% de visitantes del Templo permanecen en el Templo - Informe de Defensa Civil - Existe interés de la población por
estructuras del Templo Virgen de las en condiciones seguras - Entrevista con el párroco conservar el patrimonio cultural
Nieves, en el Distrito de Yurimaguas, - 100% de transeúntes se trasladan por los alrededores - Encuesta a usuarios del Templo - El gobierno local gestiona de manera
PROPOSITO

Provincia de Alto Amazonas - Loreto del templo en condiciones seguras - Solicitudes de visita al Templo adecuada la zona monumental
- Disminución del riesgo de los bienes aledaños al Templo - Encuestas a Turistas
de sufrir daños por colapso del mismo - Informe Técnico del Ministerio de Cultura
- Recuperación del valor cultural del Templo
- Fortalecimiento del atractivo turístico del Templo
- Incremento de visitantes del Templo
- Adecuadas acciones de conservación - Infraestructura con capacidad de soportar eventos - Informe de Defensa Civil - Las instituciones respetan los
y restauración del monumento religioso sísmicos - Resoluciones emitidas por la Municipalidad y compromisos de mantenimiento
COMPONENTES

- Adecuadas acciones de conservación - 100% de bienes muebles, imágenes, y otros elementos Defensa Civil asumidos
y restauración de los bienes religiosos recuperan su atractivo estético luego de la ejecución del - Informe Técnico del Ministerio de Cultura - No se producen manifestaciones
- Adecuada difusión y sensibilización del proyecto - Encuestas a usuarios del Templo violentas en las zonas aledañas
valor cultural del monumento - Sistema de desagüe pluvial recupera su eficiencia - Se incrementan los recursos del
- Reloj operativo luego de la ejecución del proyecto Vicariato para atender las necesidades
de reparación y restauración

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Resumen de Indicadores Verificables Medios Supuestos /


Objetivos Objetivamente ( IVO ) Verificación ( MV ) Riesgos
Reforzamiento Estructural del INVERSIÓN - Resolución de aprobación del expediente - Disponibilidad de financiamiento para
Templo - Expediente técnico S/. 55,000 - Valorización Final, Acta de Recepción. ejecución del proyecto
- Remplazo de pilastras de ladrillo por - Facturas e Informes - Obra ejecutada por personal
columnas de concreto armado - Obras Civiles S/. 2,981,644 especializado en bienes culturales
- Reforzamiento interno del campanario Obras Provisionales, Seg. y Salud S/. 167,770
con columnas de metal Restauración Arquitectónica S/. 782,350
- Reforzamiento de muros de ladrillo con Reforzamiento Estructural S/. 586,750
geomallas Instalaciones Sanitarias S/. 10,859
Restauración Arquitectónica del Instalaciones Eléctricas S/. 103,096
Templo Iluminación S/. 184,291
- Reconstrucción de muros de fachada Restauración de Bienes S/. 86,747
lateral derecha Personal Técnico Especializado S/. 286,764
ACTIVIDADES

- Restitución de elementos y molduras de Imprevistos S/. 331,294


fachada que se han roto o desprendido Gastos Generales S/. 220,863
- Reintegración de vitrales de naves Utilidad S/. 220,863
laterales y fachada principal
- Reintegración de cornisas, balaustres - Material de Sensibilización S/. 30,600
de madera, elementos de fierro de la
reja exterior - Supervisión S/. 139,800
- Restitución de pisos de loseta,
revestimientos de barro, yeso y cal - TOTAL INVERSIÓN S/. 3,207,044
- Renovación de redes de agua y
desagüe
- Renovación de red eléctrica
- Renovación de cobertura del techo
- Renovaciòn de piso exterior de la
iglesia
- Dotación de nuevo sistema de

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Resumen de Indicadores Verificables Medios Supuestos /


Objetivos Objetivamente ( IVO ) Verificación ( MV ) Riesgos
iluminación museística
- Pintado de muros interiores y exteriores
Restauración de bienes
- Reintegración de púlpito
- Restauración de 2 retablos de madera
- Reintegración de altar mayor
- Reparación de reloj de campanario
Programación de Actividades de
Sensibilización
- Elaboración de reportaje del Templo
- Distribución de reportaje a instituciones
públicas, privadas y medios de
comunicación
- Elaboración de material impreso
- Instalación de gigantografías en
diferentes lugares de la ciudad
- Preparación de material fotográfico
para exhibición

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

5. CONCLUSIÓN

 El objetivo del proyecto es lograr el “Adecuadas condiciones de las estructuras del templo Virgen de
las Nieves, en el distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas – Loreto”
 La demanda efectiva a atender en el horizonte del proyecto asciende a en promedio a 84,797
habitantes que profesan la religión católica.
 La propuesta técnica del estudio se ha ceñido a lo establecido en el “Proyecto de Restauración de la
Iglesia Catedral de Yurimaguas – Virgen de las Nieves”. Aprobado por el Ministerio de Cultura el 26
de Setiembre de 2012 y con una vigencia de 18 meses.
 El costo de inversión del proyecto, a precios de mercado, asciende a S/. 3’207,044
 El costo de inversión del proyecto, a precios sociales, asciende a S/. 2’717,834
 El ratio Costo/Efectividad es de S/. 40.97 por beneficiario.
 Se requiere elaborar el expediente técnico a detalle en base a las especificaciones del proyecto
aprobado por el Ministerio de Cultura.
 La propuesta de reforzamiento estructural del expediente técnico deberá ser evaluada por la
Municipalidad Provincial de Alto Amazonas y contar con su aprobación antes de iniciar la ejecución
del proyecto.
 La ejecución del proyecto será monitoreada y supervisada por el ministerio de Cultura.

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

6. ANEXOS

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA

Meses
ITEM DESCRIPCION
1 2 3 4 5 6 7 8
2.1 OBRAS PROVISIONALES, SEGURIDAD Y SALUD
2.1.1 VARIOS
2.1.1.1 CARTEL DE OBRA 3.60X7.20 M. (MADERA)
2.1.1.2 CASETA PARA ALMACÉN, OFICINA Y GUARDIANIA
2.1.1.3 CERRAMIENTOS PROVISIONALES DURANTE LA OBRA
2.1.1.4 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN RESTAURACION
ARQUITECTONICA
2.1.1.5 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN OBRAS CIVILES DE
REFORZAMIENTO
2.1.1.6 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN ESTRUCTURAS
METALICAS
2.1.1.7 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN INSTALACIONES
SANITARIAS
2.1.1.8 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN INSTALACIONES
ELECTRICAS
2.1.1.9 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD DE OBRA EN ILUMINACION
2.1.1.10 TRANSPORTE LIMA YURIMAGUAS DE EBANISTERIA, VITRALES,
PINTURA, ETC
2.1.1.11 TRANSPORTE LIMA YURIMAGUAS DE EQUIPOS ALBAÑILERÍA Y
HERRAMIENTAS A OBRA
2.1.1.12 TRANSPORTE DE MATERIAL LIMA YURIMAGUAS PARA OBRAS
CIVILES DE REFORZAMIENTO
2.1.1.13 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA PARA OBRAS
CIVILES Y REFORZAMIENTO
2.1.1.14 TRANSPORTE DE MATERIAL A OBRA PARA ESTRUCTURAS DE
MADERA
2.1.1.15 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA PARA
ESTRUCTURAS DE MADERA
2.1.1.16 TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS A OBRA EN ESTRUCTURAS
METALICAS
2.1.1.17 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA EN
ESTRUCTURAS METALICAS
2.1.1.18 TRANSPORTE DE MATERIAL A OBRA LIMA A YURIMAGUAS EN
INSTALACIONES SANITARIAS
2.1.1.19 TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS A OBRA EN INSTALACIONES
ELECTRICAS
2.1.1.20 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA EN
INSTALACIONES ELECTRICAS
2.1.1.21 TRANSPORTE DE MATERIAL A OBRA PARA ILUMINACION
2.1.1.22 TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A OBRA
2.1.1.23 LIMPIEZA DE OBRA EN FORMA PERMANENTE
2.2 RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA
2.2.1 TRABAJOS PRELIMINARES
2.2.1.1 LIMPIEZA (LIMPIEZA Y FUMIGACION)
2.2.1.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS ELIMI. DE EXCEDENTES C7VOLQ. 10 M3
D=10KM
2.2.1.3 ALQUILER DE ANDAMIOS (2 CUERPOS X 5 CUERPOS)
2.2.2 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES
2.2.2.1 ELIMINACION DE DESMONTE

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Meses
ITEM DESCRIPCION
1 2 3 4 5 6 7 8
2.2.2.2 DESMONTAJE DE CALAMINAS DE TECHO
2.2.2.3 DESMONTAJE DE CAÑERIAS DE PVC Y CANALETAS
2.2.2.4 DESMONTAJE Y DEMOLICION DE LADRILLOS Y CELOSIAS
(CONFESIONARIOS)
2.2.2.5 DESMONTAJE DE REMATES DE PILASTRAS
2.2.2.6 DESMONTAJE LOSETAS PISO (PARA ZAPATAS)
2.2.2.7 DESMONTAJE DE RIELES DE ENTREPISOS DE CAMPANARIO
2.2.2.8 DEMOLICION DE BAÑOS EN PATIO
2.2.2.9 DEMOLICION DE PISOS DE CONCRETO EXTERIOR IGLESIA
2.2.2.10 ELIMINACION DE TARRAJEO EXISTENTE
2.2.2.11 DESMONTAJE DE ALTILLO EN DEPOSITO
2.2.2.12 DESMONTAR ZOCALOS DE MADERA
2.2.3 CARPINTERIA DE MADERA
2.2.3.1 PUERTAS
2.2.3.1.1 PORTON PRINCIPAL - MANTENIMIENTO
2.2.3.1.2 PORTONES LATERALES - REINTEGRACIONES
2.2.3.1.3 PUERTA DE SACRISTIA -MANTENIMIENTO
2.2.3.1.4 PUERTA DE DEPOSITO -OBRA NUEVA PUERTA APANELADA MADERA
CAOBA LAQUEADA Y BARNIZADA
2.2.3.1.5 PUERTA HACIA EL CAMPANARIO - OBRA NUEVA PUERTA
APANELADA MADERA CAOBA LAQUEADA Y BARNIZADA
2.2.3.2 VENTANAS
2.2.3.2.1 VENTANA DEL CORO ALTO (OCULO) - OBRA NUEVA
2.2.3.2.2 VENTANA ALTA DE SACRISTIA Y DEPOSITO - OBRA NUEVA
2.2.3.2.3 VENTANAS DE MURO DE FACHADA - MANTENIMIENTO MARCO
ORIGINAL
2.2.3.2.4 OBRA NUEVA EN MARCO (MURO DE LA EPISTOLA)
2.2.3.2.5 VITRALES
2.2.3.2.6 VENTANAS ALTAS EN BOVEDA (NAVE CENTRAL) - MANTENIMIENTO
MARCO ORIGINAL
2.2.3.3 BARANDAS DEL CAMPANARIO
2.2.3.3.1 DE CEMENTO Y ARENA - REINTEGRACIONES
2.2.3.3.2 DE MADERA - REINTEGRACIONES DE BALAUSTRES
2.2.3.3.3 FIJACION Y RESTAURACION DE BORDES DE PASOS DE ESCALERA
2.2.3.3.4 DE METAL- LIMPIEZA
2.2.4 MUROS Y REVESTIMIENTOS
2.2.4.1 MUROS
2.2.4.1.1 CONSTRUCCION DE MUROS DE LA EPÍSTOLA (OBRA NUEVA)
2.2.4.1.2 REPARACION DE RAJADURAS
2.2.4.2 REVESTIMIENTOS
2.2.4.2.1 TARRAJEO EN ZONA DE RAJADURAS
2.2.4.2.2 TARRAJEO EN MURO NUEVO DE LA EPISTOLA
2.2.4.2.3 RESANE DE ZOCALOS RETIRADOS
2.2.4.2.4 MOLDURAS - RESTITUCION DE MOLDURAS (CEMENTO Y ARENA)

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Meses
ITEM DESCRIPCION
1 2 3 4 5 6 7 8
2.2.4.2.5 MOLDURAS - RESTITUCION DE CORNISAS (CEMENTO Y ARENA)
2.2.4.2.6 MOLDURAS - CONSOLIDACION DE ROSETONES PEQUEÑOS BOVEDA
2.2.5 LIMPIEZA Y PINTURA
2.2.5.1 CARPINTERIA DE FIERRO
2.2.5.1.1 REJAS
2.2.5.1.1.1 EN PRETIL - LIMPIEZA
2.2.5.1.1.2 EN PRETIL - REINTEGRACION DE ELEMENTOS (10%)
2.2.5.1.1.3 EN PUERTA DE INGRESO AL BAPTISTERIO - LIMPIEZA
2.2.5.1.1.4 EN INGRESO AL CORO ALTO - LIMPIEZA
2.2.5.1.2 ESTRUCTURA METALICA INTERIOR DE TORRE
2.2.5.1.2.1 LIMPIEZA
2.2.5.1.3 ZOCALOS
2.2.5.1.3.1 INTERIORES - COLOCACION DE ZOCALO EN MADERA CEDRO3/4 " X 4
" CON RODON 3/4"X3/4"(PERIMETRO)
2.2.5.1.4 PISOS
2.2.5.1.4.1 DE LOSETA - LIMPIEZA. APLICACIÓN DE LIMPIADOR Y SELLADOR
2.2.5.1.4.2 DE CEMENTO - LIMPIEZA. APLICACION LIMPIADOR NEUTRO
2.2.5.1.4.3 DE TERRAZO - RETIRAR RESANES DE CEMENTO
2.2.5.1.4.4 DE TERRAZO - REINTEGRAR TERRAZO
2.2.5.1.4.5 DE TERRAZO - LIMPIEZA. APLICACIÓN DE LIMPIADOR Y SELLADOR
2.2.5.1.4.6 EN ATRIO - FALSO PISO 4" MEZCLA 1:6 CEMENTO HORMIGON
2.2.5.1.4.7 EN ATRIO - OBRA NUEVA CEMENTO PULIDO E=2" MEZCLA 1:4
2.2.5.1.4.8 EN ESPACIO ENTRE FACHADA LATERAL Y PRETIL - FALSO PISO 4"
MEZCLA 1:6 CEMENTO HORMIGON
2.2.5.1.4.9 EN ESPACIO ENTRE FACHADA LATERAL Y PRETIL - OBRA NUEVA
CEMENTO PULIDO
2.2.5.1.4.10 EN PATIO LATERAL - FALSO PISO 4" MEZCLA 1:6 CEMENTO
HORMIGON
2.2.5.1.4.11 EN PATIO LATERAL - OBRA NUEVA CEMENTO PULIDO
2.2.5.1.4.12 TABLADILLO -LIMPIEZA
2.2.5.1.5 CORO ALTO
2.2.5.1.5.1 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE CASETONES
2.2.5.1.6 TECHOS
2.2.5.1.6.1 CIELO RASO NAVE CENTRAL - RESTITUCION 10 % DEL TOTAL
2.2.5.1.6.2 CIELO RASO NAVE CENTRAL - INJERTOS 20% DEL TOTAL
2.2.5.1.6.3 CIELO RASO NAVE CENTRAL - CONSOLIDACION 25 %
2.2.5.1.6.4 ESTRUCTURA INTERNA (TIJERALES) - LIMPIEZA Y PRESERVACION
2.2.5.1.6.5 CUBIERTA - COLOCACION CUBIERTA (CALAMINON)
2.2.5.1.6.6 TECHO DE CAMPANARIO - LIMPIEZA
2.2.5.1.6.7 CIELORASO DE DEPOSITO - OBRA NUEVA FALSO TECHO CEDRO
ESTRUCTURA CEDRO
2.2.5.1.7 PINTURA
2.2.5.1.7.1 EN MUROS - INTERIORES P. LATEX C/ BASE IMPRIM.
2.2.5.1.7.2 EN CIELORASO

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Meses
ITEM DESCRIPCION
1 2 3 4 5 6 7 8
2.2.5.1.7.3 EN MUROS - ÇEXTERIORES
2.2.5.1.7.4 EN ZOCALOS - INTERIORES PINTURA ELASTOMERICA CPP
2.2.5.1.7.5 EN ZOCALOS - EXTERIORES PINTURA ELASTOMERICA CPP
2.2.5.1.7.6 EN PUERTAS DE MADERA C/LACA 2 MANOS
2.2.5.1.7.7 EN VENTANAS
2.2.5.1.7.8 EN BARANDAS DE CORO ALTO
2.2.5.1.7.9 EN ESTRUCTURAS METALICAS DE ESCALERA (CAMPANARIO)
2.2.5.1.7.10 EN ESTRUCTURA METALICA INTERNA DE TORRE (CAMPANARIO)
2.2.5.1.7.11 EN INTRADOS DE BOVEDAS
2.2.5.1.7.12 CIELORASO DE SACRISTIA LATEX LAVABLE A MANO
2.2.5.1.7.13 CIELORASO DE BAPTISTERIO
2.2.5.1.7.14 CIELORASO DE SOTOCORO
2.2.5.1.7.15 CIELORASO DE DEPOSITO
2.2.5.1.7.16 EN MUROS DEL PRETIL - REJA
2.2.5.1.7.17 EN MUROS DEL PRETIL - PILARES
2.2.5.1.7.18 GRUTA DE LA VIRGEN
2.3 REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL
2.3.1 OBRAS CIVILES PARA REFORZAMIENTO
2.3.1.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS
2.3.1.1.1 EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA CIMIENTOS Y ZAPATAS
2.3.1.2 DEMOLICIONES
2.3.1.2.1 ELIMINACIÓN DE MACHONES DE LADRILLO
2.3.1.3 CONCRETO SIMPLE
2.3.1.3.1 CIMENTACIÓN DE LAS COLUMNAS EN MUROS LONGITUDINALES
2.3.1.3.2 CIMENTACIÓN DEL PÓRTICO EN EL MURO TESTERO
2.3.1.4 CONCRETO ARMADO F’C =210KG/CM2
2.3.1.4.1 COLUMNAS EN LOS MUROS LONGITUDINALES
2.3.1.4.1.1 CONCRETO, F’C=210 KG/CM2
2.3.1.4.1.2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
2.3.1.4.1.3 ACERO DE REFUERZO, ACERO FY= 4200 KG/CM2
2.3.1.4.2 PÓRTICO EN EL MURO TESTERO
2.3.1.4.2.1 CONCRETO, F’C=210 KG/CM2
2.3.1.4.2.2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
2.3.1.4.2.3 ACERO DE REFUERZO, ACERO FY= 4200 KG/CM2
2.3.1.5 REFORZAMIENTO CON MALLA POLÍMERO
2.3.1.5.1 ELIMINACIÓN DE TARRAJEO EXISTENTE
2.3.1.5.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MALLA POLIMERO EN MURO DE
ALBAÑILERÍA
2.3.1.5.3 TARRAJEO DE MUROS DE ALBAÑILERÍA CON MORTERO DE
CEMENTO E=2.0 CM
2.3.1.5.4 ENLUCIDO DE MUROS DE ALBAÑILERÍA
2.3.2 ESTRUCTURAS DE MADERA

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Meses
ITEM DESCRIPCION
1 2 3 4 5 6 7 8
2.3.2.1 ESTRUCTURA DE MADERA NUEVA - REFORZANDO LOS ARCOS DE LA
NAVE CENTRAL
2.3.2.2 ESTRUCTURA DE MADERA NUEVA - REFORZANDO LAS CONEXIONES
EN LOS TECHOS DE LAS NAVES
2.3.3 ESTRUCTURAS METÁLICAS
2.3.3.1 OBRAS PRELIMINARES
2.3.3.1.1 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL
2.3.3.1.2 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
2.3.3.1.3 ACARREO Y ELIMINACIÓN DE MATERIAL DE DEMOLICIONES
2.3.3.2 DEMOLICIÓN
2.3.3.1.1 APERTURA DE PASES EN LOSA DE CONCRETO EXISTENTE, INCLUYE
DEMOLICIÓN Y REPOSICIÓN .
2.3.3.3 ESTRUCTURA
2.3.3.3.1 FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA PARA TORRE LATERAL
(IZQUIERDO Y DERECHO ), SEGÚN INDICACIONES DEL PLANO
2.3.3.3.2 FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA PARA TORRE CENTRAL
(PRIMER TRAMO ), SEGÚN INDICACIONES DEL PLANO
2.3.3.3.3 FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA PARA TORRE CENTRAL
(SEGUNDO TRAMO), SEGÚN INDICACIONES DEL PLANO.
2.3.3.4 PINTURA
2.3.3.4.1 ARENADO COMERCIAL DE ESTRUCTURA METÁLICA
2.3.3.4.2 BASE EPÓXICA DE ESTRUCTURA METÁLICA
2.3.3.4.3 ACABADO CON PINTURA EPÓXICA DE ESTRUCTURA METÁLICA
2.4 INSTALACIONES SANITARIAS
2.4.1 OBRAS PRELIMINARES
2.4.1.1 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR DE DRENAJE
2.4.1.2 EXCAVACION DE ZANJAS PARA TUBERIA
2.4.1.3 CAMA DE ARENA PARA APOYOS DE TUBERIA
2.4.1.4 RELLENO DE ZANJA APISONADO CON MAT. PROPIO
2.4.2 RED INTERIOR DE DRENAJE
2.4.2.1 PUNTO DE DESAGÜE DE 2"
2.4.3 ACCESORIOS
2.4.3.1 REGISTRO DE BRONCE 4"
2.4.3.2 GANCHOS METALICOS DE 1" X 3/16" PARA CANALETAS
2.4.4 RED EXTERIORES DE DRENAJE DE INFILTRACION
2.4.4.1 TAPA DE CAJA REGISTRO .40 X .50 M
2.4.4.2 POZO DE INFILTRACION
2.4.5 DRENAJES DE LLUVIAS
2.4.5.1 CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA DE DIAMETRO 6" X 1/20
ESP.
2.4.5.2 PUNTO DE BAJADA DE AGUA
2.4.5.3 TUBERIA DE P.V.C. 4" PARA BAJADAS DE LLUVIA
2.5 INSTALACIONES ELECTRICAS
2.5.1 SALIDA DE ALUMBRADO
2.5.1.1 SALIDA DE ALUMBRADO DE TECHO Y PARED

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Meses
ITEM DESCRIPCION
1 2 3 4 5 6 7 8
2.5.1.2 SALIDA DE ALUMBRADO DE TECHO Y PARED (interiores especial)
2.5.2 SALIDA DE TOMAS CORRIENTES y SALIDAS DE SONIDO
2.5.2.1 TOMACORRIENTE BIPOLAR CON PUESTA A TIERRA 15A:220V.
SIMILAR MAGIC DE TICINO
2.5.2.2 SALIDA PARA PARLANTES
2.5.2.3 SALIDA PARA ENTRADA DE AUDIO EN PARED
2.5.2.4 SALIDA PARA ENTRADA DE AUDIO EN PISO
2.5.3 CANALIZACIONES Y/O TUBERIAS
2.5.3.1 TUBERIA PVC SAP (ELECTRICAS) 20 mm
2.5.3.2 CANALIZACION PARA TOMA CIRRIENTES Ø PVC SAP (ELECTRICAS) 20
mm
2.5.3.3 CANALIZACION PARA PARLANTES Y AUDIO Ø PVC SAP (ELECTRICAS)
20 mm
2.5.4 TABLEROS / INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS
2.5.4.1 TABLERO ELECTRICO TG DE 40 POLOS (220V, 3Ø, 60Hz)
2.5.4.2 TABLEROCONTROL DE ALUMBRADO TCA
2.5.4.3 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3 X 50 A
2.5.4.4 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 15 A
2.5.4.5 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 X 20 A
2.5.4.6 INTERRUPTOR DIFERENCIAL TIPO IS
2.5.4.7 CONTACTOR MAGNETICO TIPO AC - 3
2.5.4.8 INTERRUPTOR HORARIO ANALOGICO
2.5.4.9 PULSADOR ON/OFF ENCENDIDO MANUAL DE LUCES
2.5.5 ALIMENTADORES Y CONDUCTORES
2.5.5.1 ALIMENTADOR 2-1X2.5mm2 + 2.5mm2(T) -
2.5.5.2 ALIMENTADOR TOMASCORRIENTES 2-1X4mm2 + 4 mm2 (T)
2.5.5.3 ALIMENTADOR PARA AUDIO
2.5.6 CAJAS DE PASO
2.5.6.1 CAJA DE FOGO CUADRADO TIPO 2 DE 100X100X40 mm
2.5.7 CONEXIONES DE RED/ DEMOLICIONES
2.5.7.1 ROTURA DE LOSA DE CONCRETO - PARED
2.5.7.2 RESANE DE LOSAS Y MUROS
2.5.8 SISTEMA PUESTA A TIERRA
2.5.8.1 TUBERIA CONDUCTOR DE 20 mm DE DIAMENTRO
2.5.8.2 POZO DE TIERRA C/BARRA DE COBRE 5/8" L=2.00 MT
(C/HELICOIDAL)
2.5.9 PRUEBAS ELECTRICAS
2.5.9.1 PRUEBA DE CONTINUIDAD Y AISLAMIENTO DE ALIMENTADORES DE
CIRCUITOS DEIADOS
2.5.9.2 MEDICION DE RESISTIDAD DE POZOS DE TIERRA
2.6 ILUMINACION
2.6.1 ILUMINACION EXTERIOR
2.6.1.1 EMPOTRADO DE PISO ORIENTABLE LED PAR 30 HAZ ANGOSTO IP65
16W 4200°K
2.6.1.2 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED PAR 30 HAZ ANGOSTO 8W

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)
Recuperación del Templo Virgen de las Nieves, Catedral de la Ciudad
de Yurimaguas, Distrito de Yurimaguas. Provincia de Alto Amazonas.
GERENCIA SUB REGIONAL DE ALTO AMAZONAS
Departamento Loreto

Meses
ITEM DESCRIPCION
1 2 3 4 5 6 7 8
4200°K
2.6.1.3 BARRA LED ADOSADA 1.22M 15.3W 3000°K
2.6.1.4 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED PAR 30 HAZ ANGOSTO IP65
16W 4200°K
2.6.1.5 CINTA LED ADOSADA EN PERFIL DE ALUMINIO DECORATIVO EN "L"
IP65 8W/ML 4200°K
2.6.1.6 EMPOTRADO DE PISO ORIENTABLE LED PAR 30 HAZ ANGOSTO IP65
58W 4200°K
2.6.1.7 EMPOTRADO DE PISO LED ORIENTABLE CON VIDRIO DIFUSOR
ARENADO IP65 40° 16W 3000°K
2.6.1.8 PROYECTOR ADOSADO CON VICERA EQUIPADO CON LAMPARA
DICROLED MR16 IP65 5W 4200°
2.6.1.9 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED EW BLAST POWERCORE 12
IP66 COLOR KINETICS 36W 2700°
2.6.2 ILUMINACION INTERIOR
2.6.2.1 PROYECTO ADOSADO LED EW BLAST POWERCORE12 IP66 COLOR
KINETICS 36W 2700°K
2.6.2.2 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED PAR 30 HAZ MEDIO 8W
3000°K
2.6.2.3 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED PAR 30 HAZ ANCHO 16W
4200°K
2.6.2.4 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA Y REJILLA ANTIDESLUMBRANTE
LED HAZ ANGOSTO 16W 3000°K
2.6.2.5 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA Y REJILLA ANTIDESLUMBRANTE
LED HAZ ANGOSTO 8° 11W 3000°
2.6.2.6 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA Y REJILLA ANTIDESLUMBRANTE
LED HAZ ANCHO 58W 4200°K
2.6.2.7 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA Y REJILLA ANTIDESLUMBRANTE
LED HAZ ANCHO 16W 4200°K
2.6.2.8 EMPOTRADO DE PISO LINEAL CON VIDRIO DIFUSOR ARENADO
EQUIPADO CON CINTA LED 14W/ML
2.6.2.9 BRAQUETE ADOSADO A PARED DIRECTO/INDIRECTO EQUIPADO
CON KIT FLUORESCENTE T5 2X28W
2.6.2.10 PROYECTOR ADOSADO CON VISERA LED HAZ ANCHO 11W 3000°K
2.6.2.11 PROYECTOR ADOSADO ASIMETRICO LED 54W 4200°K
2.6.2.12 MINI PROYECTOR LED HAZ ANGOSTO 8° 4W 3000°
2.6.2.13 MINI PROYECTOR LED CON VISERA HAZ MEDIO 16° 4W 3000°
2.6 RESTAURACIÓN DE BIENES
2.6.1 PULPITO
2.6.1.1 ELEMENTOS ORIGINALES - MANTENIMIENTO
2.6.1.2 ELEMENTOS NUEVOS - RESTITUCION
2.6.1.3 ELEMENTOS NUEVOS - MONTAJE
2.6.2 RETABLOS DE MADERA
2.6.2.1 MANTENIMIENTO (LIMPIEZA, MASILLADO, PINTURA)
2.6.3 ALTAR MAYOR
2.6.3.1 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
2.6.3.2 REINTEGRACION DE REMATE DEL RETABLO
2.6.4 REPARACION DE RELOJ DE CAMPANARIO DE TORRE

Document shared on https://www.docsity.com/es/proyectos-de-restauracion-de-monumentos-historicos/7253603/


Downloaded by: maria-flores-20 (yadix.2000@gmail.com)

También podría gustarte