Está en la página 1de 2

Dra. Patricia Padilla B.

Historia de la Medicina
MEDICINA BARROCA

EL BARROCO:

• Corresponde a la época histórica que abarca el S- XVII

1. ¿Por qué Se caracterizó esta época barroca?

por la búsqueda de la Unidad, grandeza y predilección por la magnificencia y el lujo. Y Se establecieron la


monarquías en Europa

2. ¿Cuál era la época de la anatomía?

Así como el renacimiento para la medicina fue la época de la anatomía, con obra de Vesalio.

3. ¿Cuál era la época de la fisiología?

El Barroco fue época de la fisiología con el descubrimiento de Harvey

4. Obra de harvey

Llamada Exercitatio anatómica de motu cordis y sanguinis in animalibus (Ensayo anatómico sobre el movimiento
del corazón y la sangre en los animales). La obra fue editada en el 1638

5. ¿Qué hicieron los médicos del s-XVIII?

Los más brillantes médicos del S-XVIII. Absortos en la búsqueda de los secretos del hombre, relegaron el curar a los
enfermos, dejándolos en manos de mediocres y charlatanes

BRILLANTES MEDICOS DEL BARROCO

6. ¿Quién fue THOMAS SYDENHAM?

PADRE DE LA EPIDEMIOLOGÍA ,Fue uno de los mas sobresalientes médicos de la época ; Usó la corteza de la
chinchona ; Describió:Viruela , Paludismo, Neumonía , Escarlatina y Gota.

7. Clasifica las enfermedades en:

a. Agudas.- Causadas por Dios

b. Crónicas.- Causadas por los hombres

GRANDES DESCUBRIMIENTOS

8. Quienes Descubrieron la transfusión sanguínea

STENON , GLISSON , VIRCHON , SCULTETUS , FABRI , BOYLE y COLLE.

9. ¿Quién fue MARCELO MALPHIGI?

FUNDADOR DE LA HISTOLOGIA

10. Otro hecho a destacar em esta época.

IATROFISICA – IATROQUIMICA ; Ambas tenían un carácter marcadamente reduccionista

• La Iatrofisica pretendía reducir los fenómenos vivientes normales y patológicos a explicaciones químicas.

• La iatroquimica pretendía reducirlos a explicaciones físicas


Dra. Patricia Padilla B. Historia de la Medicina
11. Hechos de CIRUGIA Y OBSTETRICIA en la epoca

El éxito de este siglo, fue que operaron a Luis XV,

12. En Obstetricia:

En esta época las matronas (persona que enseña a las mujeres embarazadas) empezaron a ser desplazadas por los
médicos.

13. ¿Quién construyo el microscopio?

El microscopio construido por Antoon Van Leeuwenhoek, podía aumentar los objetos hasta 270 veces

APORTES A LA MEDICINA

14. Que aportes dio la PSIQUIATRIA Y ETICA:


- Frutos de la espiritualidad
- Y de la preocupación de los aspectos éticos de la medicina
- Las ideas de las alteraciones mentales pasaron a ser enfermedades
15. Quien era THOMAS PRECIVAL

Thomas Percival fue un médico, reformador de la salud, ético y autor inglés que escribió uno de los primeros códigos de
ética médica. Hizo renacer el interés por la ética médica en 1803, con la aparición de la obra “Código de Ética” que se
convirtió en un modelo de generaciones

16. ¿Qué otros hechos se dieron en esta época BARROCA (IMPORTANTE)?


- Se fundaron instituciones para la enseñanza de la obstetricia
- Se crearon hospitales pediátricos en Francia e Inglaterra
- En Europa a finales de siglo se introdujo la vacuna efectiva y segura contra la viruela preparada con el líquido
extraído delas vesículas de la viruela (ya se utilizaba en la India)
17. Que aportes dieron a la QUIMICA FISIOLOGICA en la época barroca
- Se descubre en que consistía químicamente la respiración
- Desde hacia poco se conocían el anhídrido carbónico, el hidrogeno,
- Se descubre otro componente del aire: El Oxigeno
18. ¿Quién fue ANTONIE LAVOSIER?
- Fundador de la química cuántica
- Echo por tierra la teoría del flogista, Un supuesto principio que contenían las sustancias combustibles y que eran
eliminados en la combustión
- El punto débil era la ganancia de peso de algunas sustancias como los metales, después de la combustión a
pesar de la perdida.
19. MORFOLOGIA
- En el campo de la embriología los estudios de Caspar Wolf dieron un nuevo apoyo a la teoría de la epigenesis .
- La anatomía tuvo eminentes representantes que hicieron avanzar esta disciplina y con ello a la cirugía en
particular.
- A Morgagni se le llamó anatomicorum totius europae prínceps, el príncipe de la anatomía en Europa.

También podría gustarte