Está en la página 1de 3

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Administrativa

Carrera: Comercio Exterior

Materia: Contabilidad General

Curso: CEX-MA-1-1

Tarea Grupal

Tema: Obligaciones de las empresas con SRI, IESS,

GAD, SUPER CIA.

Integrantes – Grupo#4

 Asencio Lliguin Wilson Jeico

 Mite Mendoza Evelin Lisbeth

 Pérez Pazmiño Anamilet



 Rodríguez Cantos Ninoska Judith


 Robles Torres Gustavo Adolfo
Entidades Obligaciones
 Inscribirse en el RUC (Registro Único de Contribuyentes): las empresas deben
registrarse en el RUC del SRI y mantener su información actualizada.
 Emitir comprobantes de venta autorizado: Las empresas están obligadas a emitir
comprobantes de venta electrónicos (facturas, notas de crédito, notas de débito,
retenciones) a través del sistema autorizado por el SRI.
 Realizar las declaraciones de Impuesto respectivas
Servicios de Declaraciones de Impuesto al valor agregado IVA
Declaraciones de Impuesto a la renta.
Rentas Internas  Retenciones de impuestos: Las empresas deben realizar retenciones de impuestos
a terceros, como proveedores y empleados, y posteriormente declarar y pagar esas
(SRI) retenciones al SRI.
 Contabilidad y registros: Las empresas deben llevar una contabilidad adecuada y
mantener registros contables, financieros y tributarios precisos. Deben mantener
libros contables, registros de compras y ventas, registros de retenciones, entre
otros, para poder respaldar su información financiera y tributaria.

 Afiliaciones de los trabajadores: Las empresas están obligadas a afiliar a todos sus
trabajadores al IESS. Esto implica registrar los empleados en el sistema del IESS.
 Aportes al IESS: Las empresas deben realizar los aportes mensuales al IESS, tanto
Instituto del empleador como el empleado.
 Declaración y pago de aportes: Las empresas deben presentar de manera oportuna
Ecuatoriana de las declaraciones de aportes y pagar los valores correspondientes.
 Registro y actualización de información: Las empresas deben mantener actualizada
Seguridad Social la información de sus trabajadores en el sistema del IESS.
 Otorgamiento de prestaciones médicas: Las empresas tienen la obligación de
(IESS) facilitar a sus trabajadores el acceso a las prestaciones médicas brindadas por el
IESS.

 Registro y legalización: Las empresas deben registrarse y obtener la legalización


correspondiente ante el GAD del territorio donde operan.
 Pago de impuestos y contribuciones: Las empresas están obligadas pagar
impuestos municipales, como el Impuesto a la Patente Municipal, que es un
Gobierno tributo que grava el ejercicio de actividades económicas en el ámbito local.
 Cumplimiento de regulaciones locales: Las empresas deben cumplir con las
Autónomo regulaciones y normativas establecidas por el GAD en temas como seguridad y
salud ocupacional, protección del medio ambiente, uso de suelo, entre otros.
Descentralizados  Participación en programas de desarrollo local: Los GAD pueden establecer
programas y proyectos de desarrollo local, y las empresas pueden tener la
(GAD) obligación de participar en ellos.
 Informes y registros: Las empresas deben presentar informes periódicos ante el
GAD, que pueden incluir estados financieros, informes de ventas, informes de
empleo y cualquier otro requerimiento que el GAD considere necesario.
 Contribución económica a los GAD: Las empresas pueden estar sujetas a
contribuciones económicas específicas que deben pagar al GAD, como la
contribución para el financiamiento de la seguridad ciudadana.
Hasta el 31 de marzo se deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
 Se deberá celebrar una junta general ordinaria de socios o accionistas de una
compañía, para que la junta general conozca y resuelva acerca de la
información financiera y contable de la
compañía.
 En caso de que la compañía tenga conformado un Directorio, el representante
legal deberá detallar en el informe anual del administrador la composición del
directorio.

Hasta el 30 de abril se deberá cumplir con las siguientes obligaciones:


 La compañía ecuatoriana o extranjera, debe presentar la documentación
financiera anual a la SUPERCIAS. Esta es; el acta de junta general; estados
financieros; informe del administrador; e informe del comisario.
 La compañía, ecuatoriana o extranjera, deberá actualizar los datos de nómina

Superintendencia de accionistas, apoderados y administradores en el portal de la SUPERCIAS.


Hasta el 30 de mayo se deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
de Compañías
 Las compañías que coticen en bolsa de valores deberán presentar la
(SUPER CIA.) información financiera en los términos del artículo 20 de la Ley de Compañías.
Hasta el 30 de septiembre se deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
 Las compañías nacionales y extranjeras deberán contratar auditoría externa y
notificar a la entidad de control en el plazo de 30 días contados a partir de la
suscripción del contrato de auditoría.
 Las compañías nacionales y extranjeras deberán cancelar a la SUPERCIAS la
primera cuota de contribuciones societarias.
Hasta el 31 de diciembre se deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
 Las compañías nacionales y extranjeras deberán cancelar a la SUPERCIAS la
segunda cuota de contribuciones societarias.
 Las sociedades extranjeras accionistas de una compañía nacional, deberán
presentar a la misma compañía una certificación acerca de la composición
accionaria y existencia legal, para poder participar válidamente en la próxima
junta general ordinaria.

También podría gustarte