Está en la página 1de 17
ee act Zap 1 DESPAGHODELA ALCALDESA ] EN Repablica de Colombia | Departamento del Caqueta | ? MUNICIPIO DE EL DONCELLO ibaa NIT 800.085 7608 rt CONTRATO DE OBRA No. 012 DE 2018 |_FEGHA: NOVIEMBRE 29 DE 2018 _ _____ INFORMACION GENERAL _| CONTRATANTE: MUNICIPIO DE EL DONCELLO | [NIE _ [800.095.7609 - | CONTRATISTA: | CoNSORCIO BONCETLO 2088 1 (NI 901236.967-9 | REPRESENTANTE ~ ; tea | LUTS ARBEL OSORIO ROJAs 2 “ACI T No, 196353959 De ET Doncello IDENTIFICACION: | tipodedacuments: [ec [RO lester DIRECCION, Feaec? No 1035 Bato}, Postal om | TELEFONOS: _ ; ~ | CONSTRUCCIGN DA PUENTE BEATONAT. FNTRE TOS RARRIOS OBJETO: LA LIBERTAD Y BRISAS DEL ANAYA SOBRE FI RIO ANAYA, EN EL _ MUNICIPIO DE 1. DONCEILO DEPARTAMENTO DEL CAQUETA™ Rubro, 0401100201, Sector: Regalias, Valor: amparado con el certificada | IMPUTACION fastiisact das | PRESUPUESTAL: de disponibifidad presupuestal N* +16 del 23 de julio de 2018, Fepecido) por la Secretaria de Hacienda Municipal. (COP Anexo). TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MITIONES OCHENTA Y) VALORCONTRATO: —|NUEVE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS. PESOS (S349089.782,00,) MiCIE 7 |PLazo: CINCO (05) MESES Entre los suscritos a saber, que a partir del cumplimiento de los requisitos de ejecucion SANDRA MILENA LOSADA FLORIANO, identificada con cedula de ciudania N° 40731540 expedida en El Doncello, actuando en nombre y representacion del Municipio de El Doncello, entidad con namero de NT. 800.095,760- 9, en su calidad de Alealdess Municipal, segun E 27 del 25 de Octubre de 2015 y acta de posesién N® O10 del dia 30 de Diciembre de 2015, debidamente facultada para contratar de conformidad con lo breceptuado en el Estatuto Contractual y el Acuerdo Municipal No. O17 del 16 de Agosto 2016, ‘quien en adelante se denominara EL MUNICIPIO, y por la otra, LUIS ARBEL OSORIO ROJAS identificado con cedula de ciudadanfa N’ 96353959 De El Doncello Caqueta, actuando como representante legal del CONSORCIO DONCELLO 2018, quien en adelante y para todos los efectos se denominara EL CONTRATISTA, hemos acordado celebrar el presente CONTRATO DE OBRA, que se regina por las clausulas que se especifican adelante, previas las siguientes: [CONSIDERACIONES 7 _ in es & Que EL CONTRATISTA, manifiesta bajo la gravedad de juramento que ni él, ni los miembros del equipo de trabajo estan incursos en causal alguna de inhabilidad o de incompatibilidad para contratar y que no se encuentra en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para contratar establecidos en la constitucién y la ley, situacion que a la vez fue verificada por la entidad. Frey | ae ia Lata Pes Capo sts Fs — a 1 Ror Se GGE_[ fn Saban Ee Ceps | Corpo | Aer coastal —| Fr = “UNIDOS POR EL DONCELLO, PROPOSITO SOCIAL” | Repiiblica de Colombia Departamento de! Caqueta | m4 MUNICIPIO DE EL DONCELLO “ees | EaLianese Pagina [ CONTRATO DEOBRA No.012DE 2018 | FECHA: NOVEMARE 2906 2018 | b. Que las evaluaciones juridicas, financieras, téenicas y economicas hacen parte integral del presente contrato; ast como los estudios previos y pliegos de condiciones definitivos con sus respectivas adendas, &, Que Ia mision de E! Municipio de el Doncello Caqueta es prestar los servicios y construir las obras que demanda la comunidad, 4. Que la necesidad a satisfacer por parte del contratante es la Construccion Del Puente Peatonal Entre Los Barrios La Libertad Y Brisas Del Anaya Sobre El Rio Anaya, En El Municipio De El Doncello Departamento Del Caqueta”. © Que EI Municipio de EI Doncello Caqueta desarroll6 los respectivos estudios y documentos previos. {Que la Oferta presentada por el Proponente CONSORCIO DONCELLO 2018, resulté como la ganadora del proceso de seleccién dado que cumplio con las condiciones y requisitos exigidos en el Pliego de Condiciones de la Licitacion Publica No LPD-004-2018. & Que el presente Contratista se seleccion6 por medio de la Licitacion Publica NoLPD. 004-2018. fh. Que el contrato a celebrar se regirt por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, la Ley 1474 de 2011, el Decreto Ley 0019 de 2012, decreto 1082 de 2015, el Manual de Contratacion de la entidad y demas normas reglamentarias, modilicatorias 0 adicionarias, y para Jos efectos no reglados se aplicara las leyes civiles y comerciales, y que en ejercicio de 1a autonomfa de la voluntad las partes convienen celebrar el presente contrato, el cual se regira por las siguientes: [ CLAUSULAS CLAUSULA 1 ~ ORJETO DEL CONTRATO: El presente contrato tiene como objeto contratar el “CONSTRUCCION DEL PUENTE PEATONAL ENTRE LOS BARRIOS LA LIBERTAD Y BRISAS DEL ANAYA SOBRE El RIO ANAYA, EN EL MUNICIPIO DE EL DONCELLO DEPARTAMENTO DEL CAQUETA", CLAUSULA 2 - ALCANCE DEL OBJETO DEL CONTRATO ae VeuNiT | | DESCRIPCION (Yap’| CANT | ARIO* | vr. PARCIAL 7 | 40 | ALU. |" | [CAPITULO 1- PRELIMINARES | | | 20071 | | | [ESP cocatzaciony Repanco sa ago | ano] s —zsmg0 Tao” |Benatilony Remote (exabow ine | ne ee Estructura Existente - Incluye Transporte) poo 126.494 § 2590.477,60 SUBTOTAL CAPITULO 1- PRELIMINARES - Valor aprox. Alpes | $3333.098,00 = S| tae rent — TS “UNIDOS POR EL DONCELLO, PROPOSITO SOCIAL” Departamento del Caqueth MUNICIPIO DE EL DONCELLO | -3aRz. | wwnomo nest oo ray Replica de Colo de Colombia r ‘BESPAGHODELA ALEALDESA CONTRATO DE OBRA No. 012 DE 2018 [CAPITULO 2- MOVIMIENTOS DE TIERRA | 2 EXCAVACIONES | Excavaciones Varias sin Clasificar 5 | 5 a jonas 478756.25 PM |90011 | (Cimentacion Puente) esd cscante 005.00) | ete aro > Excavaciones Varias in Clsifienr(Acoes9 | 7 | | 712 | 600.41 | -ampa Derecho e Izquierio) 5 [P87 Hass0s00 | $4459.85 | | Transporte de Materiales Provenientes de ] la Excavacton de laExplanacion,Canalesy |, | [243 |900.2 | Préstamos pars distancias mayores de mil re 247 $ — 224770,00 | ‘metros (1.000 m) Medidos a partirde cien | K™ ee metros (100 m), 22 RELLENOS | + Suelo - Cemenco Clase SC-D Gradacion | | 2191 |ipos dnetasesuministrodeCemene) | |3300 | op ggg |S 3544356800 Relleno Para Estructuras con Material [222 [603 eee eee m3 14388 | gs ryyqq | $ 12:34380684 T t = ~ ~ coe — la "| SUBTOTAL CAPITULO 2-MOVIMIENTO DE TIERRAS- Valor] $ 18.736.580,00 L aprox. Al peso a Br i = Ss ——— aa 103 ESTRUCTORAS PUENTE PEATONAL, | Segiin diseno - _ _ 31 | CIMENTACION PUENTE | ~ ‘Concreto Resistencia 28MPa(C ) T | — 311 {630.3 | Zapata, Colummas y Viga de Cimentactn m3 | 20,70 S_ 13870.780,20 | |_| Sector Cimentucisn Puente Po [670086 Easel ‘Conercto Resistencia MPa (F)- Zapatas | 216 | 312 [6506 | ccccar Cimentacion Pucnte P m3 182 dasn6o3 |S 60732126 32 [CIMENTACION ACCESO DE RCH 10 Tt 32 | Zapatas, Columnas y Vigade Cimentacion |m3 [xe S$ 579284218 | a imentacién Puente P. Lo [670.086 | _—_| | Conereto Resistencia WMPa (F)-Zapaas | ; 68 | Sector Cimentacion Puente P. = _j333693 |S TO7ABL a | FNTACION ACCFSO [ZQUIERDO - _ ~)_~ | Gonereto Resistencia 28MIPa(c) Pat 6303. | Zapatas,Columnasy Viga de Cmentacion [m3 9.45 | srgogg | $ 613128690 imencacion Puente P. 6 Conereto Resistencia MPa (F)-capatas 9306 | Sector Cimentacisn Puente P. | 333.693 71076609 Ba ACERO DE REFUERZO. Ba] CIMENTACION PUENTE [Frees ro ata Fe [ Revs especis os | han Seberin is Orga” “UNIDOS POR EL DONCELLO, PROPOSITO SOCIAL” B66 EN Reptiblica de Colombia | Departamento del Caqueté | MUNICIPIO DE EL DONCELLO [ atamenre | NIT. e005 7608 CONTRATO DE OBRA No. 012 DE 2018 FECHA: NOVIEMBRE 29 DE 2018 [241 [oor _AcorosesdeRetaren (15-20. 1AB44 |g 9.99 |S. +996832.80 /3412 6401 | AceroxS de Relucrz0 [S35 | yso00 | 8 27928670 M13 [6401 | Acero# 6 Rena (Fy 188295 |g agg 8 8228404.10, [3414 6401 | Acero # 3de Refuerzo ( Fy-420 Mpa) 2.7 | ys009 | 2747280 2 es Z _ las 134.2 CIMENTACION ACCESO DERECHO | | i t E = CHO) + - 3421 | 6401 | Accra # 3de Refuerzo ( Fy-420 Mpa) 40638 | sry 99 | $_1775.880,60) 3422 | 6401 | Acero # 5de Refuerzo (Fy-420 Mpa) [F275 | yazo99_| 8 346438120 __|CIMENTACION ACCESO IZQUIERDO - ~ 3431 ]6401 | Acero#3de Refuerzo (Fy-420 Mpa) OD ayqg |S 165942010 [3432 [Seer 5 de Refuerzo (Fy-20 Mpa) STAM srooq | 8 425699180 [35 ESTRUCTURA METALICA PUENTE | Ingenierta de taller, suministro, fabricaci6n, | transporte, pintura y montaje de puente 351 G25, [mexico (incluye diseno y cod fo necesario paral correcta gjecucton y funcionamiento) | Puente ; _ [585.21 | 744 | $ DA47L49624 Acceso Rampa Derecha HH Hig 7g | 8 1520082608 [Acceso Rampa lgulerdo _ L6HAt | iozsg |S 1765530904 352 [ESP. | Platinas Base 350x350x12,7 mm (Incluye | | | 7°" | Particu | Mortero de nivelacion SikaGrout) | | Jar 3521 | Acceso Rampa Derecha ‘a0 5054.440,00 | [3522 | [Acceso Rampa lequierda [3.00 $4154500 | [__TESR. | Placa Nictadeckcen conereto de 30,7 Nipa le — 355 | Partiew | (3000 psi) dee -0,2 m, ineluye mall | ftar_—_| electro soldada : _ 3337 Puente = 3000 | 106205 |S ~S310.356,00, 3532 ‘Acceso Rampa Derecha 4.00 | 106.205 | 4.248.20000 { | : _ | 2 3533 | Acceso Rampa Izquierdo 4400 | 106205 | s 467302000 Cs — —— : 354 [Se | Paranda Metatica Particua “ cae Fre Car | Rin crac —| Fare “UNIDOS POR EL DONCELLO, PROPOSITO SOCIAL” 9k aw |UD "| DESPAGHO DE LA | Republica de Colombia f i Departamento del Caqueté iz 7. MUNICIPIO DE EL DONCELLO aw | seme. | 600085 7609 —aT | CONTRATO DE OBRA No. 012 DE 2018 FECHA: NOVIEMBRE 29 DE 2018 Baranda Metatica'T 3°C/190m, Tuberfa horizontal? cada | 0,35m (incluye Plat uberis Estructural para | ina O,18mx0J8mx 4 - | | 1 | 4Pernos de ') ane | Bar| Puente fin 5000 arr S 38s. BHT HT) 3542 Acceso Rampa Dewecha ml [40,00 | 187776 | $§ 751104000 [3543 Acceso Rampa logue [mt [x00 | erz6 [8 a2a214400] 355 _ ]6#21 | Apoyo Flastomerico - Neoprena D60 [Und | 4.00 330.937 | $ 1403.748,00 Es I ~ DBTOT y RUCTURASTU Valor aprox Al SURTOTAL CAPITUTSS ESTRUCTORASPUENTE Valoraprox AT T7535 ag COSTOS DIRECTOS - Valor Proxi. AI Peso 1271826 ADMINISTRACIO IMPREVISI UTILIDAD N 53.061.647 [vaton TOTALG CLAUSULA 3 - DEFINICION con maytscula inicial deben BRA NES: Las expresiones utilizadas en el presente Contrato ser entendidas con el significado que se asigna a continuaci6n. Los términos definidos son utilizados en singular y en plural de acuerdo con el contexto en el cual son utilizados. Otros términos utilizados con mayt ‘iscula inicial deben ser entendidos dle acuerdo con la definicion contenida en el Decreto 108? de 2015 y de acuerdo al significado establecido en los Pliegos de Condiciones. Los términos no definidos en los documentos referenciaclos o en la presente clausula, deben entenderse de acuerdo con jones significado natural y obvio. scl presente acuerdo de voluntades ‘Documento que regi Contrato Acta de il “Munik Kestion o profesional objeto de este contrato. Contratante | Persona natural, jt Contratista stra la fecha, las condiciones y el Tugar de inicio de gecuci s objeto del presente Contrato. io de EI Doncello, como Entidad Estatal que requiere el servicio de ap, dca o estructura plural que presta los servicios de apoyo aH l objeto o profesional de este contiato CLAUSULA 4 ~ VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: El valor del presente contrato asciende a MILLONES OCHENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS ($349.089.782,00,) M/CTE. Inct CONTRATISTA en a propues valor pactado comprende todos Ia suma de TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE luye el LV.A, de acuerdo con la oferta presentada por el ta, el cval forma parte integral del presente contrato. El Jos costos directos e indirectos, los relacionados con los Presi Vr Ais ae Fea Cugs | sais —— ra 4 BES Repiblica de Colombia Departamento del Caqueti MUNICIPIO DE EL DONCELLO- Pe Soe NT. 800.085 760.9 tL _ _ { Pagina 6 de i7 | CONTRATO DE OBRA No. 012 DE 2018 FECHA: NOVIEMBRE 29 DE 2018 | elementos a adquirir, los gravamenes y demas gastos en que incurra EL CONTRATISTA en la ejecuci6n del presente contrato, por ningiin motivo se reconocer costos adicionales alos aqui pactados. 4.1 FORMA DE PAGO: El Municipio pagar al CONTRATISTA el valor del contrato de Ja sigutente forma: La Entidad pagara el contrato celebrado por la modalidad de precios unitarios, de la siguiente manera: Una vez cumplides Jos requisitos de perfeccionamiento y legalizacion del contrato, el municipio de El Doncello, entregara al CONTRATISTA pagos parciales del valor del contrato, Previo las siguientes consideraciones: Pagos parciales mediante el sistema de precio unitario por entregas parciales de obra y recibidas a satisfaccion, hasta completar el monto del noventa por ciento (90%) del valor total del contrato previa certificacion de cumplimiento expedida por el interventor externo del contrato, acompanadas de la certificacién de pago de obligaciones asumidas pot parte del contratista por concepto de salud, pension, riesgos profesionales, aportes a cafas de compensacion familiar, ICBF y SENA Un timo pago, correspondiente al diez (10%) del valor total del contrato de obra, de acuerdo con las cantidades realmente cjecutadas y recibidas a satisfaccion, este desembolso se realizard previa suscripcion del acta de rectho final de las obras a satisfaccion por parte de la Interventoria y el Municipio, ast como de la aprobacion de las garantias correspondientes senaladas, paraliscales y demas requisitos y una vez se haya Tiquidado el contrato. La firma adicional que refrenda las Actas; como la del ordenador del gasto del Municipio, permiten autorizar el pago del Acta al Contratista, sin adquirir responsabilidad por las cantidades y valores en ellas expresadas CLAUSULA 5 - DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: EL MUNICIPIO DE EL DONCELLO pagara al Contratista el valor del presente Contrato con cargo a: Rubro, 0401100201, Sector: Regalias, Valor: amparado con el certificado de disponibilidad presupuestal N° 416 del 23 de julio de 2018. Expedido por la Secretaria de Hacienda Municipal. (CDP Anexo). CLAUSUTA 6 - DECLARACIONES DEL CONTRATISTA: * Comoce y acepta los Documentos anexos que hacen parte integral del Proceso. * Que tuvo la oportunidad de solicitar aclaraciones y modificaciones a los Documentos del Proceso y recibis de EI Municipio de el Doncello respuesta oportuna a cada una de las solicitudes * Se encuentra debidamente facultaclo para suscribir el presente Contrato. “| Fie fre Unda Fos —| Cage Fina [— ian Sebacsan Buss Oreo | Cargo | Fir Repiblica de Colombia Departamento del Caqueti MUNICIPIO DE EL DONCELLO 800095 7008 No. 012 DE 2018 Pagina deh ‘* Conoce las consecuencias de incumplir el compromiso anticorrupeién contenido en el Anexo del Pliego de Condiciones. © El Contratista esta a paz y salvo con sus obligactones laborales frente a los aportes al sistema de seguridad social integral y demas aportes relacionados con las obligaciones laborales, El valor del Contrato incluye todos los gastos, costos, derechos, impuestos, tasas y demas contribuciones relacionados con el cumplimiento de! objeto del presente Contrato. © El Contratista durante Ia ejecucion del presente Contrato realizar todas las actividades necesarias para la ejecucion final de la obra, cumplienda con el Cronograma establecido en la clausula 6 del presente Contrato. © ElContratista al momento de la celebracion del presente Contrato no se encuentra cn ninguna causal de inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de interés CLAUSULA 7 - PLAZO DEL CONTRATO Y CRONOGRAMA ESTIMADO DE OBRA: PLAZO DE EJECUCION: Es de cinco (5) meses. Este plazo se contara a partir de la legalizacion del mismo y suscripeién del acta de inicio por el contratista. El Cronograma estimacto de Obra del presente Contrato resulta del anslisis conjunto del Contratista y del Contratante y forma parte del presente Contrato. La fecha de terminacion de! plazo de ejecucién de la obra es la fecha en la cual se suseriba el Acta de Recibo Final. Para que se pueda suscribir el Acta de Recibo Final, el Contratista debe cumplir a cabalidad con los compromisos y obligaciones contenidos en el presente Contrato y sus anexos. CLAUSULA 8 - OBLIGACIONES GENERALES DE LAS PARTES 1) Obligaciones del contratista: a) Elaborar oportunamente el acta de inicio conjuntamente con el interventor del mismo. b) Presentar los documentos necesarios para el perfeccionamiento y la ejecucion del contrato. ©) Responder ante las autoridades competentes por los actos u omisiones que efecute en desarrollo del contrato, cuando con ellos se cause perjuicio a la administracion 0 a terceros, en los términos del articulo 52 de ta Ley 80 de 1993 @) Realizar el pago por concepto de seguridad social integral (Salud, Pension y riesgos profesionales) y parafiscales segiin el caso ©) Cumplir con el objeto del contrato £) Cumplir con la propuesta presentada la cual hace parte integral del contrato. g) Ejecutar dentro del tiempo pactado y acorde con la programacion entregada y aprobada por el interventor las obras que son objeto de la presente contratacién. __| FECHA: NOVIEMBRE 29 DE 20 ‘ater coneseus 1 Fra ee SS Aq | than Ssbasien Buses Orgs “UNIDOS POR EL. DONCELLO, PROPOSITO SOCIAL” { ay Repiiblica de Colombia Departamento del Caqueta MUNICIPIO DE EL DONCELLO NT. 600.085.7609 OBRA No. 012 DE 2018 ~_ | FECHA: NOVIEMBRE 29 DE 2018 hh) Atender de manera inmediata las observaciones que correspondan por el objeto contratado por parte del interventor, i) Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales evitando dilaciones en trabamientos tanto en el cumplimiento de los requisitos de ejecucién como en el desarrollo del contrato, j) Informar oportunamente sobre cualquier irregularidad que advierta en el desarrollo del contrato. k) Informar inmediatamente al Municipio, y demas autoridades competentes cuando se presenten peticiones © amenazas de quienes actin fuera de la ley con el fin de obligarlo a hacer u omitir alga acto o hecho, 1) Dar cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 50 de la ley 789 de 2002 y ley 828 de 2003. m) Informar oportunamente al CONTRATANTE sobre cualquier eventualidad que pueda sobrevenir y que afecte el desarrollo del contrato. n) Las demas que sean inherentes y necesarias a la ejecucion de este contrato, es decir, con el objetivo de cumplir a cabalidad con el objeto del contrato, 2) Obligaciones del Municipio: a) Exigir del contratista la ejecucién idonea y oportuna de las obras del objeto contratado. Igual exigencia pod hacerse al garante. b) Adelantar las gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las sanefones pecuniarias y garantias a que hubiere lugar. ©) Definir el alcance de intervencion puntual en cada uno de los sitios a intervenir como parte del objeto del contrato. 4) Adelantar revisiones periodicas de las obras ejecutadas, servicios prestados y bienes suministrados, para verificar que ellos cumplan con las condiciones de calidad oftecidas por el Contratista. Igualmente, si se verifica el no cumplimiento EL ‘Municipio promoverd las acciones de responsabilidad contra Contratista y sus garantes acorde con la posibilidad legal que le otorga la relacion contractual ¢) Definir las especificaciones técnicas y administrativas de la contratacion de las actividades a realizar que hacen parte del objeto del contrato. £) Llevar @ cabo los desembolsas de pago al contratista, previo cumplimiento de los requisitos técnicos y administrativos (ejecucion de obra, medicion, presentacion de informes, visto bueno y aprobacién del interventor) 8) Adoptar las medidas necesarias para que se mantenga el equilibrio de Ia relacion contractual y se conserven, acorde a lo pactado, las condiciones técnicas, economicas y financieras. h) Las demas obligaciones que la entidad deba observar en cumplimiento de los cédigos de buen servicio y de ética que rigen el servicio publico y Ia contratacion estatal. tee ae eee Gare | Rao esroanal—[ Fe ‘DONCELLO, PROPOSITO SOCIAL” BA | Repiblica de Colombia Departamento del Caquetd ‘MUNICIPIO DE EL DONCELLO See NIT. 800 096 760.9 I ~ __! Pigha Sc _CONTRATO DE OBRA No. 012DE2018 | FECHA: NOVENBRE79DE 2018 CLAUSULA 9 ~ DERECHOS DEL CONTRATISTA a. Recibir una remuneracion por la ejecuci6n de la obra en los términos pactadlos en la Clausula 4 del presente Contrato. b. Solicitar el restablecimiento del equilibrio financiero del contrato. Solicitar reajuste y/o revision de precios cuando a ello haya lugar. Acceder a la informacién técnica que permita efecutar debidamente el objeto contractual ae CLAUSULA 10 - OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE 1 Exigir del contratista la ejecucion idonea y oportuna de las obras del objeto contratado. Igual exigencia podra hacerse al garante. 2. Adelantar las gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las sanciones pecuniarias y garantias a que hubiere higar 3. Definir el alcance de intervencion puntual en cada uno de los sitios a intervenir como parte del objeto del contrato. 4. Adelantar revisiones periédicas de las obras efecutadas, servicios prestados y bienes suministrados, para verificar que ellos cumplan con las condiciones de calidad ofrecidas por el Contratista. Igualmente, si se verifica el no cumplimiento, EL Municipio promovera las acciones cle responsabilidad contra Contratista y' sus garantes acorde con la posibilidad legal que le otorga la relacisn contractual 5. Definir las especificaciones técnicas y administrativas de la contratacion de las actividades a realizar que hacen parte cel objeto del contrato. 6. Llevar a cabo los desembolsos de pago al contratista, previo cumplimiento requisites técnicos y administrativos (cjccucisn de obra, medicion, present: informes, visto bueno y aprobacton de la Interventoria). 7. Adoptar las medidas necesarias para que se mantenga el equilibrio de Ja relaci6n contractual y se conserven, acorde a lo pactado, las condiciones técnicas, econémicas y financieras. 8. Tas demas obligaciones que la entidad deha abservar en cumplimiento de los codigos: de buen servicio y de ética que rigen el servicio pablico y la contratacion estatal CLAUSULA Il ~ DERECHOS DEL CONTRATANTE a. Revisar, rechazar, corregit o modificar las Actas de Obra y solicitar las correcciones o modificaciones que la obra necesite b. Hacer uso de las clausulas excepcionales del Contrato. ©. Hacer uso de la clausula de imposicion de multas, la clausula penal 0 cualquier otto derecho consagrado a la Entidad contratante de manera legal o contractual. CLAUSULA I2 ~ RESPONSABILIDAD: EL CONTRATISTA es responsable por el cumplimiento del objeto establecido en la clausula 1 del presente Contrato. EL CONTRATISTA sera responsable por los dafios que ocasionen sus empleados y/o consultores, los empleados y/o consultores de sus subcontratistas, a EL MUNICIPIO en. la ejecucion del objeto del presente Contrato, Ninguna de las partes sera responsable k [ par stain Fw [ ab =i —— | Ree Ta i Sewer Ses rope | Crp "| er ame = “UNIDOS POR EL DONCELLO, PROPOSITO SOCIAL” Republica de Colombia iz | Departamento del Caqueté | MUNICIPIO DE EL DONCELLO | WT £00085 7608 Fare {CHA: NOVIEMBRE 29 DE 2018 I - — { CONTRATO DE OBRA No, 012 DE 2018 frente a la otra o frente a terceros por danos especiales, imprevisibles o datos indirectos, derivados de fuerza mayor 0 caso fortuito de acuerdo con la ley. CLAUSULA 13 — TERMINACION, MODIFICACION E INTERPRETACION UNILATERALES DEL CONTRATO: EL MUNICIPIO puede terminar, modificar y/o interpretar unilateralmente el Contrato, de acuerdo con los articulos 15 a 17 de la Ley 80 de 1993, cuando lo considere necesario para que el Contratista cumpla con el objeto del presente Contrato, CLAUSULA 14 ~ MULTAS: En caso de incumplimiento a las obligaciones del nntratista derivadas del presente Contrato, EL MUNICIPIO puede adelantar el procedimiento establecido en la ley e imponer las siguientes multas: a) Por cada dia de retraso en el cronograma de obras: 0.5% del valor del contrato. b) Por cada dia de mora en el cumplimiento de sus obligaciones patronales: 0.5% sobte elvalor del contrato ¢) Por desviaciones técnicas sin perjuicio de que debs rehacer los trabajos: 1% sobre el valor del contrato CLAUSULA 15 - CLAUSULA PENAL: En caso de declaratoria de caducidad 0 de incumplimiento total o parcial de las obligaciones del presente Contrato, EL CONTRATISTA debe pagar a ET. MUNICIPIO a titulo de indemnizacién, una suma equivalente al 10% del valor del contrato. El valor pactado de la presente cliusula penal es el de la estimacion anticipada de perjuicios, no obstante, la presente clusula no impide et cobro de todos los perjuicios adicionales que se causen sobre el citado valor. Este valor puede ser compensado con los montos que EL MUNICIPIO adeude al Contratista con ocasion de la ejecucion del presente Contrato, de conformidad con las reglas del Codigo Civil CIAUSULA 16 ~ CADUCIDAN: La caducidad, de acuerdo con las disposiciones y procedimientos legamente establecidos, puede ser declarada por EL MUNICIPIO Cuando exista un incumplimiento grave que afecte la ejecucion del presente Contrato. Por ejemplo, se entiende como incumplimiento grave: ¢ Paralizacion de las actividades de obra por un tiempo igual o superior a 20 dias por causas imputables al Contratista © Paralizacion del personal de obra por un tiempo igual o superior a 20 dias. CLAUSULA 17 ~ GARANTIAS: En desarrollo de lo setalado en los numerales 7° y 12° del articulo 25 de la Ley 80 de 1993, el articulo 4 de la Ley 1150 de 2007, el decreto 1082 de 2015 y de acuerdo con la metodologia de Colombia Compra Eficiente, a continuacién se fdentifican los Riesgos del Proceso de Contratacion desde su planeacin hasta su liqui ‘Clase dé amparo Cumplimiento del contiato gh Repiiblica de Colombia | Departamento dal Caqueta | MUNICIPIO DE EL DONCELLO. | NT. oD 08 709 | _CONTRATO DE OBRA No. 012DE 2018 aie ECHA: NOVIEMBRE 29 DE 2018 del contrato, mesesmds 5M del valor | Plazo de duracion del contratoy aos total del ‘mas, constituida a partir de la fecha de ccontrato | suscripcién del contrato | | Pago de salarios, prestaciones. soctales legates e indemnizaciones laborales eguto de Responsabilid Civil Extracontractual (RCE) ~Articulo | 22123117. no | Porn plazo igual ala ejecucion del contrato i debe ser inferior MLV L____ Estabilidad y calidad dela | ~ 10% del valor obra total del __contrato Gyanos contadasa parte de suscripeion del Acta de Recibido definitiva delas obras. CLAUSULA 18 - INDEPENDENCTA DEL CONTRATISTA: EL CONTRATISTA es tuna entidad independiente de EL MUNICIPIO y en consecuencia, el Contratista no es su representante, agente 0 mandatario, EL CONTRATISTA no tiene la facultad de hacer declaraciones, representaciones © compromisos en nombre de EL MUNICIPIO, ni de tomar decistones o iniciar acciones que generen obligaciones a su cargo. CLAUSULA 19 - CESIONES: £1 Contratista no puede ceder parcial ni totalmente sus obligaciones o derechos derivados del presente Contrato sin la autorizacion previa y por escrito de EL MUNICIPIO. Si EL CONTRATISTA es objeto de fusion, escision 0 cambio de control, EL MUNICIPIO esta facultado a conocer las condiciones de esa operacion. En consecuencia, el Contratista se obliga a informar oportunamente a EL MUNICIPIO de la misma y solicitar su consentimiento. Si la operacién pone en riesgo el cumplimiento del Contrato, EI. MUNICIPIO, exigira al Contratista, sus socios 0 accionistas una garantia adicional a la prevista en la cléusula 16 del presente Contrato. Si EL CONTRATISTA, sus socios o accionistas no entregan esta garantia adicional, la Entidad Estatal contratante puede vilidamente oponerse ante la autoridad correspondiente a la operacion de fusion o escision empresarial o cambio de control CLAUSULA 20 - SUBCONTRATACION: EL CONTRATISTA, puede subcontratar con cualquier tercero Ia ejecucién de las actividades relacionadas con el objeto del presente Contrato, previa autorizacion de EL MUNICIPIO. Sin embargo, el Contratista debe comunicar de estas contrataciones a la interventoria y debe tener el debido registro de este tipo de negocios juridicas. EL CONTRATISTA debe mantener indemne a Ia Entidad Contratante de acuerdo con la clausula 20, CLAUSULA 21 ~ INDEMNIDAD: EL CONTRATISTA se obliga a indemnizar a EL MUNICIPIO con ocasion de la violacién o el incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente Contrato, EL CONTRATISTA se obliga a mantener indemne a EL MUNICIPIO de cualquier dano o perjuicio originado en reclamaciones de terceros que tengan como causa sus actuaciones hasta por el monto del dano o perjuicio causado y hasta por el valor del presente Contrato. EL CONTRATISTA mantendra indemne a EL MUNICIPIO por cualquier obligacion de carécter Iaboral o relacionado que se en ESPACIO DELA ALCALDERA | Repiiblica de Colombia I i Departamento del Caqueti ee z MUNICIPIO DE EL DONCELLO a ipeicececeiell NIT 0.085 7608 t—Fme ae CONTRATO DE OBRA No. 012 DE 2018 *ECHA: NOVIEMBRE 29 DE at | originen en el incumplimiento de las obligaciones laborales que EL CONTRATISTA asume frente al personal, subordinados o terveros que se vinculen a la ejecucion de las obligaciones derivadas del presente Contato. CLAUSULA 22 - CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR: Las partes quedan exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones © por la demora en la satisfaccion dle cualquiera de las prestaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, cuando el incumplimiento sea resultado 0 consecuencia de la ccurrencia de un evento de fuerza mayor y caso fortuito debidamente invocadas y constatadas de acuerdo con la ley y la jurisprudencia colombiana CLAUSULA 23 - SOLUCION DE CONTROVERSIAS: Las controversias o diferencias que surjan entre EL CONTRATISTA y la Entidad Contratante con ocasion de la firma, ejecucion, interpretacion, prorroga o terminacién del Contrato, asi como de cualquier otro asunto relacionado con el presente Contrato, seran sometidas a la revision de las partes para buscar un arreglo directo, en un término no mayor a cinco (5) dias habiles a partir de la fecha en que cualquiera de las partes comunique por escrito a la otra parte la existencia de una diferencia y la explique someramente. Las controversias que no puedan ser tesueltas de forma directa entre las partes, se resolverdn empleado una o varias de las siguientes opciones: Amigable composicion: Cuando la controversia se relacione con asuntos técnicos, puede someterse a un procedimiento de amigable composicion que se surtird ante EL MUNICIPIO, previa solicitud de arreglo directo. El amigable componedor sera una (1) sola persona, que debe tener una formacidn profesional en el manejo de los aspectos técnivos de la obra objeto del presente contrato y que iomara una decision final en equidad, utilizando principalmente su formacin profesional. Coneiliacion: Cuando la controversia no pueda arreglarse de manera directa [o no pueda cexistir una amigable composicisn] debe someterse a un procedimiento conciliatorio que se surtird ante [nombre del centro de conciliacién}, previa solicitud de conciliacion elevads individual o conjuntamente por las Partes, Si en el término de ocho (8) dias habiles a partir del inicio del tramite de la conciliacion, el cual se entender a partir de la fecha de le primera citacion a las Partes que haga el Centro de Coneciliacion de la Camara de Comercio, las Partes no Hegan a un acuerdo para resolver sus diferencias, deben acudir aun Tribunal de Arbitramento. Arbitramento: £1 Tribunal de Arbitramento funcionara en la ciudad de Florencia y estar sujeto al reglamento del Centro de Arbitramento de la Camara de Comercio de Florencia para el Caqueté. El Tribunal de Arbitramento estar ‘integrado por tres arbitrofs], quien [es] sera{n] abogado[s] colombiano[s] y decidira{n] en derecho. [EVLos] arbitro[s} sera[n] designados de comun acuerdo por las Partes y 2 falta de acuerdo los nombraran el Centro de Arbitramento de la Camara de Comercio de Florencia para ¢! Caqueta, La falta de acuerdo sobre el nombramiento defl] [los] arbitros se presumira sia los diez (10) dias habiles contados a partir de la solicitud de la instalacion del Tribunal de Arbitramento no esti{n] {ellos} {tres} [(3)] arbitro[s] nombrado[s]. Los gastos que ocasione e! Tribunal de Arbitramento serdn cubiertos por las Partes de conformidad con las normas aplicables sobre la materia, La aplicacion y los ( [Biopat —~—] aasAnib tads Fase Gago] PRattepear waa okeeram es ae BS LD Repiiblica de Colombia Departamento del Caqueta MUNICIPIO DE EL DONCELLO SP ooMEE ‘NIT. 800.095.7609 eer | CONTRATO DE OBRA No. 012 DE 2018 efectos de la cléusula de caducidad, terminacion unilateral, interpretacion unilaceral y modificacién unilateral, no serén sometidas a arbitramento. El acuerdo al que se legue en 1a etapa de arreglo directo, amigable composieion, en la coneiliacion si hay lugar a ella y el laudo arbitral es de obligatorio cumplimiento para las partes y presta[n} mérito ejecutivo. En consecuencia, cualquiera de las Partes puede exigir su cumplimiento en un proceso ejecutivo. CLAUSULA 24 ~ NOTIFICACIONES: Los avisos, solicitudes, comunicaciones y notificaciones que las Partes deban hacer en desarrollo del presente Contrato deben constar por escrito y se entenderan debidamente efectuadas solo si son entregadas personalmente o por correo electronica a la persona y a las direcciones indicadas a continuacion: Coneraisa _—_ Sombre LUIS ARBEL OSORIO [ena = ‘Nombre MUNICIPIO DEEL DONCELIOW [Gango: ALCALDESA MUNICIPAL Direccion: Calle 4 Calle Teléfono: 098 4510609 ‘Correo electronics: caquetagov.ce CLAUSULA 25 - SUPERVISION: Teniendo en cuenta la modalidad de contratacién y conforme a lo estipulado en el inciso 4 del articulo 83 de la Ley 1474 de 2011, en el presente contrato no serd concurrente la supervisién. CLAUSULA 26 ~ INTERVENTORIA: Por tratarse de un proceso de Licitacion Publica, Ia interventoria al contrato derivado del presente proceso de selecci6n sera contrataca por el Municipio, a través del concurso de méritos correspondiente, atendiendo lo preceptuado por el Articulo 32 de la Ley 80 de 1993, EL Interventor, debe efercer un control integral sobre el proyecto, para Jo cual, podra en cualquier momento, exigir al contratista la informacion que considere necesaria, asi como la adopcion de medidas para mantener, durante el desarrollo y ejecucin del contrato, las condiciones técnicas, administrativas, contable, financieras y furidica existentes al momento de Ja celebracion del mismo. El contratista deberd acatar las ordenes que le imparta por escrito, y con copia a la Entidad, el interventor. No obstante, si el contratista no estuviese de acuerdo con las mismas debe manifestarlo por escrito al interventor, con copia a la Entidad, antes de proceder a ejecutar las Ordenes, En caso contrario, respondera solidariamente con el interventor si del cumplimiento de dichas ordenes se derivaran perjuicios para la Entidad. [en 3 i we [_DESPACHO DELA ALCALDESA LN Repablica de Colombia r ~| sek Departamento del Caqueta fina MUNICIPIO DE EL DONCELLO =a ee Sone (NIT. 800,095.760-8 —Finna lade Pagina ide? FECHA: NOVIEMBRE 29 DE 2018 CONTRATO DE OBRA No. 012 DE 2018 Si el contratista rehtisa o descuida cumplir cualquier orden escrita del interventor, éste le notificara por escrito sobre el incumplimiento de dicha orden, sentalando especificamente las omisiones o infracciones y exigiendo su cumplimiento. Si esta notificacion no surte ningun efecto dentro de un plazo de cinco (05) clas habiles, el Interventor comunicara dicha situacion a la Entidad para que este tome las medidas que considere necesarias. El Interventor 0 quien haga sus veces, deberd documentar las causas 0 motivos del incumplimiento de indicadores que llegaren a presentarse, como es el caso de aren emengencias, e imprevistos, entre otros, incumpliendo asi el desarrollo normal de las actividades programadas. El interventor debe verificar que los materiales y herramientas que el contratista suministre para la realizacion de las labores rutinarias, estén en perfecto estado y sean adecuados y que sean suficientes para las caracteristicas y la magnitud del trabajo pot ejecutar, El interventor verificard el cumplimiento de la inversion y demas actividades del presente contrato, El Interventor tendra las siguientes atribueiones: a) Revisar y aprobar los informes de ejecucion, avance de obra y pagos solicitados por el Contratista, o sugerir los ajustes que considere pertinentes b) Hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales del Contratista; ¢) Informar al ordenador del gasto de manera oportuna sobre posibles incumplimientos del contratista o de situaciones que puedan interferir en la correcta ejecucién del contrato; dl) Acopiar la documentacton procucida en la etapa precontractual que requiera, afin de contar con el maximo de informacion sobre el origen del contrato; e) Establecer mecanismos giles y eficientes para el desarrollo de la supervision a su cargo: £) Llevar estricto control sobre Ta correspondencia que se produzea con el contratista, durante la ejecucion del conirato, de tal forma que la entidad intervenga oportunamente frente a las solicitudes presentadus; 8) Organizar la informacion y documentos que se generen durante la ejecucion del contrato, manteniéndola a disposicién de los interesados, h) Procurar que por causas atribuibles a la entidad no sobrevenga mayor onerosidad, es decir, se rompa el equilibrio financiero del contrato; 1) Programar y coordinar con quien sea necesario reuniones periédicas para analizar el estado de ejecucion y avance del contrato; }) Presentar informes sobre el estado de ejecucion y avance de Jos contrates, con la periodicidad que se requiera, atendiendo el objeto y naturaleza de los mismos, Fajr Ri Lana Fae [gs Bae coc}

También podría gustarte