Está en la página 1de 15

CATEGORÍAS

CyE
(CAMIONES)

LANÚS NOS UNE


PREGUNTAS ESPECÍFICAS / CATEGORÍA C y E / CAMIONES
* C - (C.1 – C.2 – C.3)
* E - (E.1 – E.2)
1-¿Para Ud. la velocidad es un factor productor de riesgo?
1- ¿QuéPara
antigüedad
nada, si máxima en años
el conductor, sabedebe poseerlaun
manejar, vehículono
velocidad afectado al servicio
constituye peligro.de transporte
de sustancias
Sólo es peligrosas?
riesgoso para los conductores principiantes.
5 años
La de antigüedad.
velocidad constituye siempre un factor de riesgo.
10 años de antigüedad.
15 es
2- ¿Cuál años de antigüedad.
la velocidad máxima para avenidas?
La velocidad máxima para avenidas es de 60 km/h.
2- LosLavehículos
velocidad demáxima
transporte paray maquinaria
avenidas es especial
de 80 km/h.deben llevar en la parte trasera:
Un velocidad
La circulo reflectivo
máximaindicador de la velocidad
para avenidas máxima que les está permitido desarrollar.
es de 90Km/h.
Un circulo reflectivo con los pesos máximos trasmitidos a la calzada.
Nombre
3- ¿Está permitidoo razón social, como domicilio
el estacionamiento legal del propietario del vehículo y teléfono.
en ochava?
La ley permite el estacionamiento en ochava.
3- ¿QuéPuedo
se define como tara?
estacionar sólo si no hay agentes de control.
El peso
Está de la carga
prohibido que transporta el
el estacionamiento envehículo.
ochava.
El peso del vehículo sin carga ni pasajeros en condiciones de marcha.
El volumen
4- De las siguientes deopciones
la carga ¿Enque qué
trasporta el vehículo.
lugar está prohibido el estacionamiento?.
Sobre senda peatonal, frente a un garaje, sobre divisores de tránsito, sobre la vereda.
4- ¿QuéSobre
se define como sobre
una plaza, peso? rampas para discapacitados, en paradas de colectivos.
El peso respuestas
Ambas del vehículoson en Kg que se trasmite a la calzada.
correctas.
El peso total del vehículo, más ocupantes en Kg que se trasmite a la calzada.
Elpermitido
5- ¿Está peso totalel del vehículo, más suen
estacionamiento carga
dobley ocupantes,
fila? en Kg que se trasmite en la calzada.
Sí.
5- ¿QuéNo.
se define como camión?
Al vehículo para trasporte de carga menor a los 3500 Kg de peso.
6- ¿QuéAlexámenes
vehículo para
debotrasporte de carga
aprobar para sin límite
obtener de peso
una licencia demáximo.
conducir?
Al vehículo para trasporte
Exámenes de vista y olfato. de carga de más de 3500 Kg de peso.
Exámenes de audición y reflejos
6- ¿Cuál es el ancho
Exámenes permitido
teóricos, para cualquier
prácticos y médicos.tipo de vehículo?
4 metros con 10 cm.
3 metros
7- Cuando tengocon
una10señal
cm. de PARE ¿qué acción debo realizar?
Debo reducir sólocm.
2 metros con 60 un poco la velocidad
Debo cruzar normalmente.
7- ¿Cuál
Deboes el alto máximo
detener para cualquier
totalmente el vehículotipo de vehículo?
4 metros con 60 cm.
4 metros
8- Cuando tengocon 30 cm.
enfrente una señal de CEDA EL PASO ¿qué acción debo realizar?
3 metros con 80 cm.
Debo acelerar rápidamente y cruzar la bocacalle.
Debo encender las luces balizas.
8- ¿QuéDebo
antigüedad
ceder máxima
el paso al enque
añosviene
debe circulando
poseer un vehículo afectado al servicio de trasporte carga?
en la encrucijada
5 años.
15 años.
9- En una rotonda ¿quién tiene la prioridad de paso?
20 años.
La prioridad es de quien quiere ingresar a la misma.
La prioridad de paso la tiene quien circula por la rotonda.
9- ¿Dónde y cómo deben
La prioridad de paso llevar la cifra
la tiene indicativa
el vehículo dede la velocidad
mayor porte. máxima que se les está
permitido desarrollar?
En la parte delantera sobre un circulo reflectivo.
Inscripta en ambos laterales.
En la parte trasera sobre un circulo reflectivo.
LANÚS NOS UNE
PREGUNTAS ESPECÍFICAS / CATEGORÍA C y E / CAMIONES

10- Los
¿Quéacoplados
efectos produce
y semirremolques,
el alcohol en¿Deben
un conductor?
circular con las placas de dominio
(chapasAlegría,
patentes)buencolocadas?
humor, mejora las dotes del conductor.
Afecta
No los reflejos,
es necesario da porta
si las una falsa sensación
la unidad de seguridad.
tractora.
No deben
Si, produce efectos.
circular con las placas de dominio (chapas patentes) colocadas.
Solamente en rutas y caminos pavimentados.
11- Qué valor máximo de concentración de alcohol en sangre es admitido para automovilistas
particulares?
11- ¿Cuál es el límite de velocidad máximo para camiones en semiautopista?
Es legal
100 km/h.hasta un máximo de 0,8 ml/l.
Es km/h.
80 legal hasta un máximo de 0,5 ml/l.
Estákm/h.
130 permitido hasta un máximo de 0,2 ml/l.

12- ¿Los
Respecto
camiones
del cinturón
articulados
de seguridad
o con acoplado
su usodeberán
es: tener como luces adicionales en la
parte central
Su usosuperior
es obligatorio
delantera?
siempre.
Tres
Su usoluces
no esblancas.
importante.
Tres
Su usoluces
es obligatorio
rojas. sólo en rutas y autopistas
Tres luces verdes.
13- ¿En un control vehicular la falta de uso del cinturón de seguridad implica recibir una contra-
13-
vención?
Para conductores profesionales ¿Cuánto es el máximo permitido de alcohol en sangre?
La autoridad
0.50 g/l. de control no puede labrar una contravención.
Si, implica
0.20 g/l. que la autoridad de control puede labrar una contravención.
La autoridad
0.00 g/l. de control sólo puede labrar una contravención en caso que transite por una ruta

14- ¿Cuántas personas pueden viajar dentro de un automóvil?


Pueden viajar 4 personas.
Pueden viajar 5 personas incluida el conductor.
Pueden viajar tantas personas como cinturones de seguridad y apoyacabezas cuente el
automóvil.

15- Para tener una licencia de conducir es indispensable:


Tener una licencia vigente de Clase A.
Tener conocimientos avanzados de mecánica automotor
Saber leer y escribir

16- La Licencia vencida inhabilita para conducir


Verdadero
Falso

17- Es obligatorio conducir con ambas manos en el volante excepto:


Cuando prendo un cigarrillo
Cuando debo ejecutar otro comando del vehículo
Cuando respondo a una llamada del teléfono celular

18- Está permitido sacar los brazos por la ventanilla:


Cuando se está fumando.
Solamente cuando se quiere señalar a algo o alguien

LANÚS NOS UNE


PREGUNTAS GENERALES / CATEGORÍAS C y E / CAMIONES

1) -¿La velocidad espara


Exclusivamente un factor productor
realizar de riesgo?
señales de giro o de alto la marcha por no funcionar adecuada-
mente las luces reglamentarias
• Si el conductor, sabe manejar, la velocidad no es un riesgo.
• Sólo es un riesgo para los conductores principiantes.
•19-
LaEs obligatorio
velocidad portar
es un riesgo un matafuegos reglamentario al tipo de vehículo que:
siempre.
Puede ser colocado en el baúl del vehículo
2) ¿CuálDebe
es la velocidad
llevarsemáxima
sueltoenen
una
elavenida?
interior del vehículo para ser rápidamente utilizado
Debe llevarse
• La velocidad sujeto
máxima para en el
avenidas interior
es de del vehículo al alcance del conductor
60 km/h.
• La velocidad máxima para avenidas es de 70 km/h.
•20-
La ¿Qué
velocidad
esmáxima para
el punto avenidas
ciego es circulación
en la de 80 km/h. vehicular?
• La velocidad máxima para avenidas es de 90Km/h.
Una marcha
• La velocidad de velocidad
máxima para avenidas esdel motor
de 100 km/h.
Un sector del vehículo que se encuentra cercano al piso
3) ¿Está Un sector
permitido el de la visión delenconductor
estacionamiento ochava? que no es alcanzada por los 3 espejos retroviso-
res.
• La ley permite el estacionamiento en ochava.
• Puedo estacionar sólo si no obstruyo la visión.
•21- El prohibido
Está adelantamiento
estacionaraen
otro vehículo en la vía pública debe realizarse
ochava.
Manteniendo siempre la derecha
4) De lasApurando la marcha
siguientes opciones para
¿En qué queestá
lugar el vehículo que
prohibido el antecede se haga a un lado
estacionamiento?
Sobrepasando por la izquierda anticipando la maniobra con luces de giro y destello
• Sobre senda peatonal, frente a un garaje, sobre divisores de tránsito, sobre la vereda.
• Sobre una plaza, sobre rampas para discapacitados, en paradas de colectivos.
•22- ¿Qué
Ambas conductor
respuestas sontiene prioridad de paso en las encrucijadas?
correctas.
El que cruza desde su derecha.
5) ¿Está El que cruza
permitido desde su izquierda.
el estacionamiento en doble fila?
• Sí. Cualquiera de los dos.
• No.

23-
6) ¿Está
¿Qué permitido
exámenes conducir
debo aprobar enobtener
para la vía una
pública con
licencia de auriculares
conducir? puestos?
Si, ya que no genera impedimento visual ni físico.
• No, está
Exámenes expresamente
de vista, olfato, práctico. prohibido por la ley.
• Exámenes de audición, reflejos, práctico.

Depende la edad del conductor
Examen teórico, vista, práctico.
• Exámenes teóricos, prácticos, médico.
24- El estado de intoxicación, ya sea por drogas o por alcohol, de la persona que conduce es
considerado:
7) Cuando tengo una señal de PARE ¿qué acción debo realizar?
Una falta leve.
• Debo reducir sólo un poco la velocidad y mirar a ambos lados.
• No esmirando
Debo cruzar una falta.
ambos lados.
• Una falta
Debo cruzar grave.
normalmente.
• Debo detener totalmente el vehículo verificar que no allá peligro y seguir circulando.
25- Algunos medicamentos alteran la percepción del entorno del tránsito, por ejemplo la visión
8) Cuando tengo enfrente una señal de “CEDA EL PASO” ¿qué acción debo realizar?
con nitidez de los colores. Se debe consultar al médico si se puede conducir bajo el efecto de
•unDebo
fármaco específico.
Acelerar rápidamente y cruzar.
Verdadero
• Debo reducir sólo un poco la velocidad y mirar a ambos lados.
• Debo detenerme y cruzar.
Falso
• Debo encender las balizas.
• Debo bajar la velocidad ceder el paso y seguir con la acción.
26- La maniobra de adelantamiento a otro vehículo debe realizarse:
9) En unaPor la derecha
rotonda ¿quién tiene la prioridad de paso?
Por la izquierda
• La prioridad de paso es de quién ingresa a la rotonda.
Por lade
• La prioridad banquina
paso la tiene quien circula por la rotonda.
• La prioridad de paso la tiene el vehículo de mayor porte.
• La prioridad de paso la tiene el vehículo de menor porte.

LANÚS NOS UNE


PREGUNTAS GENERALES / CATEGORÍAS C y E / CAMIONES

10) ¿Qué efectos produce el alcohol en un conductor?

• Alegría, buen humor, mejora las dotes del conductor.


• Alegría, buen humor, mejora los reflejos.
• Afecta los reflejos, da una falsa sensación de seguridad.
• Afecta los reflejos, y mejora la conducción.

11) ¿Qué valor máximo de concentración de alcohol en sangre es admitido para automovilistas particulares?

• Está permitido hasta 0,80 g/l.


• Está permitido hasta 0,50 g/l.
• Está permitido hasta 0,20 g/l.
• Está permitido hasta 0,00 g/l.

12) ¿En qué lugares es obligatorio utilizar el cinturón de seguridad?

• Su uso es obligatorio sólo en avenidas.


• Su uso es obligatorio sólo en avenidas, rutas.
• Su uso es obligatorio sólo en avenidas, rutas y autopistas.
• Su uso es obligatorio siempre que este arriba del vehículo.

13) ¿En un control vehicular la falta de uso del cinturón de seguridad es una...?

• Es una infracción.
• Es una contravención.
• Es una remisión.
• Es una retención de licencia.

14) ¿Qué Ley se aplica en provincia?

• Ley 24.449
• Ley 26.363
• Ley 13.927

15) La Licencia de conducir vencida me inhabilita para circular:

• No.
• Si.

16) ¿Está permitido conducir con el celular manipulándolo?

• Si.
• No.

17) El adelantamiento a otro vehículo se debe realizar por:

• La mano derecha.
• La mano izquierda.

18) ¿Quién tiene la prioridad de paso en un cruce de calles sin señalización?

• El que viene por la vía de la derecha.


• El que viene por la vía de la izquierda.

19) ¿Está permitido conducir con auriculares colocados?

• Si.
• No.

LANÚS NOS UNE


PREGUNTAS GENERALES / CATEGORÍAS C y E / CAMIONES

20) El estar bajo la influencia de estupefacientes es:

• Una falta leve.


• Una falta grave.

21) Si consumo estupefacientes y me detienen en un control y se comprueba el consumo, me pueden:

• Hacer un acta.
• Hacer un acta y remitir el vehículo.
• Hacer un acta, retenerme la licencia de conducir, y remitir el vehículo.

22) Si un medicamento me altera la percepción del entorno, por ejemplo la visión con nitidez, los colores,
se debe consultar al médico.

• No.
• Si.

23) ¿Puedo circular por banquina?

• Si.
• No.

24) El uso de los cinturones de seguridad es obligatorio para:

• Para los ocupantes que viajan en los asientos delanteros.


• Sólo para los mayores de doce años.
• Es obligatorio para todos los ocupantes.

25) ¿En qué caso está permitida la manipulación de celulares durante la conducción?

• Cuando recibo una llamada.


• No está permitido bajo ninguna circunstancia.
• Solamente si es de urgencia.

26) Para circular durante la noche en zona urbana deben utilizarse:

• Luz de posición.
• Luz baja.
• Luz alta.
• Luz busca huellas.

27) ¿Es una falta si me niego a que me realicen una prueba de alcoholemia?

• Sólo cuando llevo bebidas alcohólicas.


• Sólo si circulaba con las luces apagadas.
• Si siempre.

28) ¿Me puede detener el personal de tránsito para un control de documentación?

• No.
• Si.

29) -¿Si durante un control, el personal de transito encuentra una irregularidad en la documentación, me pueden
hacer el acta de infracción?

• No.
• Si.

LANÚS NOS UNE


PREGUNTAS GENERALES / CATEGORÍAS C y E / CAMIONES

30) ¿Qué consecuencias tiene conducir habiendo dormido pocas horas previamente?

• Reduce la capacidad de reacción y el estado de alerta.


• Predispone a tomar malas decisiones, poniendo en riesgo la vida.
• Ambas respuestas son correctas.

31) ¿Según la Ley, cuál es el máximo permitido de alcohol en sangre para un conductor profesional?

• 0.20 g/L de alcohol en sangre.


• 0.50 g/L de alcohol en sangre.
• 0.00 g/L de alcohol en sangre.

32) Si Ud. llega a un cruce de calles sin semáforos, no posee cartelería, ni se encuentra personal de tránsito o
policía, cundo ve una persona está cruzando por la senda peatonal, usted debe:

• Disminuir la marcha y tener cuidado.


• Parar y ceder el paso al peatón.
• Pasar por delante del peatón.

33) Si hay charcos en la calzada: ¿Pueden perder eficacia el sistema de freno?

• No, al contrario, se mejora la adherencia porque los neumáticos se limpian.


• No, no resultan afectados.
• Sí, y puede hacer aquaplaning.

34) ¿Cuál es la Ley Nacional de Tránsito?

• Ley 24.449
• Ley 26.363
• Ley 13.927

35) ¿En los Municipios se pueden aplicar Ordenanzas Municipales en cuestión de transito?

• Si.
• No.

36) ¿Cuál es la velocidad en una calle?

• 10 Km/h.
• 20 Km/h.
• 30 Km/h.
• 40 Km/h.

37) ¿Cuál es la velocidad en una calle con ciclo vía?

• 10 Km/h.
• 20 Km/h.
• 30 Km/h.
• 40 Km/h.

38) ¿Cuál es la velocidad en una semi peatonal (calle compartida con peatones)?

• 10 Km/h.
• 20 Km/h.
• 30 Km/h.
• 40 Km/h.

39) ¿Cuál es la velocidad en una calle donde se encuentra una escuela?

• 10 Km/h.
• 20 Km/h.
• 30 Km/h.
LANÚS NOS UNE
PREGUNTAS GENERALES / CATEGORÍAS C y E / CAMIONES

40) ¿Qué es la señalización vertical?

• La que se encuentra pintada en el suelo.


• La que se encuentra suspendida en un pescante.
• La que se encuentra elevada a la vista y colocada en un poste.

41) ¿Qué es la señalización horizontal?

• Es la que se encuentra en un poste.


• Es la que se encuentra en los semáforos.
• Es la que se encuentra pintada en el suelo.

42) ¿A qué factor se deben la mayor cantidad de los siniestros viales?

• Al humano.
• Al vehicular.
• Al ambiental.

43) ¿Qué es una ciclo vía?

• Sector señalizado especialmente en la calzada para la circulación con carácter preferente de ciclo rodados (bicicletas)
y dispositivos de movilidad personal.
• Sector de la calzada señalizado especialmente con una separación física o demarcación horizontal para la circulación
exclusiva de ciclo rodados (bicicletas) y dispositivos de movilidad personal.
• Sector señalizado y especialmente acondicionado en aceras y espacios verdes para la circulación de ciclo rodados
(bicicletas) y dispositivos de movilidad personal.

44) La persona que se da a la fuga en un siniestro vial, dejando a alguien herido, puede ser juzgada por el delito de
abandono de persona.

• Verdadero.
• Falso.

45) En caso de participar de un siniestro vial, ¿de cuánto tiempo se dispone para dar aviso sobre el hecho a la compañía
aseguradora del vehículo?

• 24 horas.
• 48 horas.
• 72 horas.

LANÚS NOS UNE


SEÑALES DE INFORMACIÓN

1) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Puesto Sanitario
• Terminal de ómnibus
• Hospedaje

2) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Permitido girar a la derecha
• Esquema de recorrido
• Permitido girar a la izquierda

3) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Lugar para recreación
• Campamento
• Hospedaje

4) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Zona Wi-Fi
• Control fotográfico
• Correo

5) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Gomería
• Mecánica
• Estación de servicio

6) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Sitio de parqueo
• Detención transporte Público de pasajeros
• Parada de taxi

7) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Estacionamiento restringido
• Estacionamiento exclusivo
• Estacionamiento permitido

LANÚS NOS UNE


8) ¿Qué significa esta señal de tránsito?
• Prohibido girar a la izquierda
• Dirección obligatoria a la izquierda
• Dirección permitida a la izquierda

9) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Inicio autopista
• Salida de autopista
• Retorno autopista

10) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Policía
• Bar
• Puesto telefónico

11) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Taxi
• Terminal de ómnibus
• Estación de servicio

12) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Andarivel
• Mecánica
• Estación de servicio

13) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Estacionamiento permitido
• Calle sin salida
• Inicio de autopista

14) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Comienzo de autopista
• Salida de autopista
• Fin de autopista

LANÚS NOS UNE


SEÑALES DE PREVENCIÓN

15) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Curva y contra curva
• Camino sinuoso
• Inicio de calzada dividida

16) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Fin de calzada dividida
• Puente
• Proximidad túnel

17) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Curva y contra curva
• Rotonda
• Curva y contra curva pronunciada en S

18) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Perfil irregular baden
• Perfil irregular lomada
• Barrera

19) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Puente Móvil
• Camino sinuoso
• Puente angosto

20) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Curva y contra curva
• Curva y contra curva cerrada
• Camino sinuoso

21) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Perfil irregular lomada
• Perfil irregular badén
• Barrera
LANÚS NOS UNE
22) ¿Qué significa esta señal de tránsito?
• Derrumbes
• Proyección de piedras
• Túnel

23) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Ensanchamiento en una mano
• Estrechamiento en ambas manos
• Ensanchamiento en ambas manos

24) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Puente angosto
• Reducción de calzada
• Puente elevadizo

25) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Pendiente ascendiente
• Pendiente descendiente
• Puente elevadizo

26) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Camino sinuoso
• Desnivel severo
• Calzada resbaladiza

27) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Hospital
• Doble sentido de tránsito
• Encrucijada

28) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Empalme lateral
• Bifurcación
• Curva a la derecha
LANÚS NOS UNE
SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

29) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Permitido estacionar
• Prohibido adelantarse
• Prohibido estacionar

30) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Contramano
• Circulación obligatoria
• Ceda el paso

31) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Prohibido circular camiones
• Contramano
• Ceda el paso

32) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Prohibido adelantarse
• Tránsito pesado a la derecha
• Prohibido avanzar

33) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Mantenga su derecha
• Calzada resbaladiza
• Prohibido adelantarse

34) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• No avanzar
• Dirección obligatoria
• Prohibido girar a la izquierda

35) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Contramano
• Pare
• Ceda el paso
LANÚS NOS UNE
36) ¿Qué significa esta señal de tránsito?
• Mantenga su derecha
• Prohibido la circulación de vehículos motorizados
• Prohibido cambiar de carril

37) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Prohibido estacionar
• No avanzar
• Prohibido estacionar y detenerse

38) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Prohibido la circulación de transporte de pasajeros
• Prohibido la circulación de vehículos motorizados
• Prohibido la circulación de vehículos de carga

39) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Prohibido estacionar
• Contramano
• Puesto de control

40) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Prohibida la circulación de peatones
• Cruce de peatones
• Peatones por la izquierda

41) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Giro obligatorio a la derecha
• Curva peligrosa
• Curva cerrada

42) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• No avanzar
• Prohibido girar a la izquierda
• Prohibido girar en U
LANÚS NOS UNE
SEÑALES TRANSITORIAS

43) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Banderillero
• Circulación exclusiva peatón
• Escuela

44) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Trabajos en la banquina
• Equipo pesado en la vía
• Tránsito pesado a la izquierda

45) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Hombres trabajando
• Banderillero
• Desvío

46) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Estrechamiento de calzada
• Fin de construcción
• Desvío

SEÑALES DE FIN DE LA PRESCRIPCIÓN

47) ¿Qué significa esta señal de tránsito?


• Prevención permanente
• Fin de la prescripción
• Prohibido adelantarse

40
48) ¿Qué significa esta señal de tránsito?
• Velocidad máxima permitida
• Fin de la prescripción
• Velocidad mínima permitida

LANÚS NOS UNE

También podría gustarte