Está en la página 1de 13

Moderación

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.

La moderación es el evitar llegar a un


punto muerto o a los extremos, en busca
del equilibrio.
La moderación es evitar llegar a un punto muerto o a los extremos, en busca de equilibrio. La moderación como virtud es
entendida como una virtud, la moderación es equivalente a la mesura y la prudencia.

Moderación como virtud


Entendida como una virtud, la moderación
es equivalente a la mesura y la prudencia,
y también, en cierto modo, similar a la
humildad. Se identifica con la superior de
las Virtudes cardinales, la Templanza o
σωφροσύνη. Su vicio contrario es el
concepto griego clásico de hybris, en el
que las héroes trágicos caen por exceso,
desmesura, soberbia u orgullo. La defensa
de la moderación como su virtud opuesta
generó el tópico literario latino de Aurea
mediocritas (en el término medio está la
virtud).

Esto recomendaba Don Quijote a su


escudero:

Llaneza, Sancho, que


toda afectación es
mala.

Moderación como valor


social
Proponer la moderación como uno de los
valores de la clase media o burguesía se
hizo como uno de los mecanismos de
identificación de esa clase social como
alternativa a la sociedad estamental del
Antiguo Régimen; en oposición tanto a la
clase alta de los privilegiados
(especialmente la aristocracia) como a la
clase baja de los campesinos pobres y la
plebe urbana (que como ella eran
miembros del tercer estado, pero carecían
de riqueza). Se vinculó a la sobriedad, la
estabilidad en las costumbres, la vida
cotidiana y la familia, el ahorro, la
posesión de una mediana propiedad y una
honesta forma de ganarse la vida.

Para Max Weber estos valores conectan


La ética protestante y el espíritu del
capitalismo, al permitir la inversión
necesaria por la acumulación de capital, y
lo vincula al calvinismo, con lo que su
tesis pretende explicar el diferente
desarrollo social y económico del norte y
el sur de Europa desde la Reforma. No
obstante, también comportamientos
similares estuvieron presentes en
determinados entornos sociales de países
católicos).

Este tema de la moderación aparece como


una constante en las reflexiones morales
de Robinson Crusoe (el héroe de la novela
de Daniel Defoe), como la forma de vida
que su padre le recomienda y en la que
vuelve a encontrarse una y otra vez, a
pesar de su búsqueda de la aventura.
Similares conceptos se desarrollan, desde
una mayor o menor actitud crítica, con el
triunfo de estos valores en el desarrollo de
la sociedad industrial o sociedad de
clases; y pueden verse en las novelas de
Charles Dickens (Los papeles póstumos
del Club Pickwick, David Copperfield, Oliver
Twist) o en Los miserables de Victor Hugo.

Moderación en política
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o
sección.

Con en nombre de moderado y Partido


Moderado se conoce al movimiento
político del siglo XIX (el moderantismo)
que pretendía conciliar las partes más
compatibles de la Revolución liberal con el
Antiguo Régimen que ésta pretendía
destruir. Está estrechamente relacionado
ideológicamente con el conservadurismo
y el liberalismo doctrinario. Más tarde
apareció el centrismo político.

Moderación en economía
Con el nombre de gran moderación se
designó la época de estabilidad
económica de los años noventa, y los
conceptos económicos e ideológicos
asociados.
Moderación en internet
En el uso habitual de internet, la
moderación de las intervenciones de los
usuarios de la red (especialmente en la
denominada web 2.0) está a cargo del
moderador, quien puede eliminar
contribuciones poco apropiadas de un
sitio web, foro de discusión por internet o
canal de IRC según el sistema de
moderación que represente.

Véase también: Moderación automática de contenidos


Moderación en ciencias

En epistemología

Para la consideración estadística de una


variable o para su representación en una
gráfica es habitual despreciar los valores
máximos y mínimos, especialmente
cuando se apartan excesivamente de los
demás resultados (de una muestra o de
cualquier otro tipo de recogida de datos,
sea experimental o no), con lo que se les
considera ruido no significativo. Este
procedimiento, habitual en todo tipo de
trabajo científico, si se emplea
inadecuadamente puede ocultar
resultados significativos, y es uno de los
recursos más empleados para la
justificación del mantenimiento de un
paradigma científico dominante cuando es
desafiado por los datos experimentales.

En otros contextos, como en la puntuación


de ciertas pruebas deportivas (salto de
trampolín, gimnasia, patinaje artístico
sobre ruedas, etc.), ese recurso se utiliza
para propiciar la ecuanimidad de los
jurados.
En estadística

En cualquier caso, las medidas


estadísticas (media, mediana, moda,
desviación típica) son por su propia
naturaleza una moderación de la totalidad
de los datos estudiados.

En física y química

Una reacción química puede ser moderada


por un catalizador o un inhibidor -que la
acelera o frena respectivamente.

El moderador nuclear disminuye la


velocidad de los neutrones en el núcleo de
un reactor nuclear.

Véase también
Moderado
Moderador

Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o
sobre Moderación.

Datos: Q6888525
Citas célebres: Moderación

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Moderación&oldid=145319323»
Esta página se editó por última vez el 12 ago 2022
a las 06:07. •
El contenido está disponible bajo la licencia CC
BY-SA 3.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte

  • Legitimidad (Política)
    Legitimidad (Política)
    Documento21 páginas
    Legitimidad (Política)
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Axiología Jurídica
    Axiología Jurídica
    Documento5 páginas
    Axiología Jurídica
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Clases
    Clases
    Documento5 páginas
    Clases
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Teoría Del Derecho
    Teoría Del Derecho
    Documento12 páginas
    Teoría Del Derecho
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Años 1960
    Años 1960
    Documento75 páginas
    Años 1960
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Aedes
    Aedes
    Documento13 páginas
    Aedes
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Idealismo
    Idealismo
    Documento2 páginas
    Idealismo
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Aedes Africanus
    Aedes Africanus
    Documento17 páginas
    Aedes Africanus
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Hard Rock
    Hard Rock
    Documento43 páginas
    Hard Rock
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Indígena
    Indígena
    Documento21 páginas
    Indígena
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Argentina
    Argentina
    Documento246 páginas
    Argentina
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Población Humana
    Población Humana
    Documento18 páginas
    Población Humana
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Idioma Español
    Idioma Español
    Documento118 páginas
    Idioma Español
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Homo Sapiens
    Homo Sapiens
    Documento29 páginas
    Homo Sapiens
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Illinois
    Illinois
    Documento38 páginas
    Illinois
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Teoría Del Control
    Teoría Del Control
    Documento9 páginas
    Teoría Del Control
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Chicago
    Chicago
    Documento30 páginas
    Chicago
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Tommy Mottola
    Tommy Mottola
    Documento3 páginas
    Tommy Mottola
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Púrpura Rojo y Rosa Dibujo A Mano Cuestionario de Matemáticas Presentación
    Púrpura Rojo y Rosa Dibujo A Mano Cuestionario de Matemáticas Presentación
    Documento8 páginas
    Púrpura Rojo y Rosa Dibujo A Mano Cuestionario de Matemáticas Presentación
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Necesidades Humanas Fundamentales
    Necesidades Humanas Fundamentales
    Documento32 páginas
    Necesidades Humanas Fundamentales
    Martín Sanz
    100% (1)
  • Arte Románico
    Arte Románico
    Documento46 páginas
    Arte Románico
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Condados de Kenia
    Condados de Kenia
    Documento7 páginas
    Condados de Kenia
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones
  • Arte Mudéjar
    Arte Mudéjar
    Documento99 páginas
    Arte Mudéjar
    Martín Sanz
    Aún no hay calificaciones