Está en la página 1de 9

C U R SO DE O P O SI C I O N E S

AY U D A N TE S
DE MUSEOS

www.inqnable.es
01. DESCRIPCIÓN

#Curso Online 02. M E TO D O L O GÍ A

Preparación de la parte teórica y práctica de las pruebas


de las Oposiciones de Ayudantes de Museos. Subgrupo 03. FECHAS E INSCRIPCIÓ

A2.

04. P R O F ES O R A DO

05. TEMARIO

06. P R O G RA M AC I Ó N S E M A NA L
N

• Curso online teórico y práctico para la preparación de las oposiciones de Ayudantes de Archivos,


Bibliotecas y Museos (Sección Museos).

• El curso se compone de 3 bloques teóricos correspondientes a los tres grupos temáticos del
Programa (Legislación; Museología; Patrimonio artístico, arqueológico y antropológico), con un total de 79
temas.

• Los contenidos del curso están basados en la convocatoria de la Administración General del Estado de
2018-2019 por ser la última conocida.

• Los alumnos dispondrán de la orientación, apoyo, resolución de dudas, así como recursos y fuentes de consulta
necesarios para afrontar los contenidos.
01. DESCRIPCIÓN
• El horario del curso es totalmente exible puesto que no hay clases propiamente dichas pero sí contacto directo
y si se quiere diario con la profesora a través del correo electrónico o usando el foro del curso.

• Todo el material didáctico se entrega en formato PDF imprimible y editable.

• A lo largo del curso se hará entrega de varios test con un total de 450 preguntas, también se dará acceso a toda
la colección de test online

• Al comienzo del curso se hará entrega del Manual del opositor, donde se detallan las metodologías a seguir
para la preparación de la parte teórica y práctica. 

fl

0 2 . M ETOD OLOGÍA
PA R T E T E Ó R I C A PA R T E P R Á C T I C A

La parte práctica estará estructurada en 16 semanas.

La parte teórica estará estructurada en 11 semanas. • Durante la semana vigesimoséptima se hará entrega de 8 textos especí cos de
idioma inglés, francés, portugués o italiano para realizar las traducciones siguiendo las normas de
la convocatoria. No se enviarán las traducciones literales de los textos ni se harán correcciones al
respecto.
• Semanalmente se irán tratando los temas que guran en el programa del curso
con la entrega al alumno de material didáctico correspondiente.
• Semanalmente se irán tratando los temas que guran en el programa del curso con la entrega al
alumno de material didáctico que corresponda.

• Todos los temas están actualizados, e irán acompañados del material didáctico • Se entregará el modelo correspondiente a la  cha de catalogación por el que habrá de guiarse
de apoyo necesario para su correcta comprensión, en la mayoría de los casos, el opositor para realizar los ejercicios solicitados y 45 imágenes de cada uno de los tres
bibliografías, útiles y necesarias para la ampliación de conocimientos y la creación bloques recogidos en el temario de la parte especí ca, hasta un total de 135 imágenes. 
de un tema nal de elaboración propia.
• Del mismo modo, se hará entrega de 3 ejercicios prácticos compuestos, cada uno de ellos, por
una serie de preguntas relacionadas con la parte de legislación y museología de la convocatoria. 

• Se establecen dos canales de comunicación con la preparadora; usando el • Se hará entrega de un test de legislación de 100 preguntas, un test de museología y
foro privado del curso o directamente a su correo electrónico. gestión cultural de 100 preguntas, un test de 100 preguntas relativas a museos y sus
colecciones y un test de 150 preguntas relativas a temas especí cos

• La profesora usará estos canales para dar las pautas necesarias para afrontar los • Las  chas de catalogación serán revisadas y corregidas por la profesora,
contenidos, igualmente resolverán cualquier duda de los alumnos/as por estos concediéndosele un margen de tiempo razonable ante la complejidad y laboriosidad del trabajo y
medios. el elevado número de chas de catalogación a revisar

• En el caso de las preguntas de los casos prácticos, se enviarán las respuestas a cada una de
ellas para que el opositor revise él mismo sus errores y aciertos.

• La profesora usará el correo electrónico y foro del curso para dar las pautas necesarias para
afrontar los contenidos, igualmente resolverá cualquier duda de los alumnos/as por estos
mismos medios.
fi

fi

fi

fi

fi
fi
fi

fi

fi

03. FECHAS E INSCRIPCIÓN

Realizamos diferentes ediciones del curso al año.

Consulta las fechas aquí.

Duración: 27 semanas de formación.


INSCRÍBETE

1200€ a pagar en 4 plazos de 300€ y en la fechas


que se indicarán al enviar el formulario de
inscripción.

El pago se realizará mediante ingreso o transferencia


Contactar para más información: 958 57 47 67
bancaria a una cuenta que se indicará al completar y
eleazar@inqnable.es
enviar el formulario de inscripción.

Profesora / Preparadora
Alicia Vallina Vallina

04. PROF ESORADO

Coordinación / Asistencia técnica


José María Ortuño Fernández.

Bloques teóricos correspondientes a los tres

grupos temáticos del Programa (Legislación;

Museología; Patrimonio artístico, arqueológico y

antropológico), con un total de 79 temas 05. TEMARIO

Consulta el temario aquí.


06. PROGRAMACIÓN SEMANAL 1ª Semana → Legislación (temas del 1 al 8) 15ª Semana →Entrega Casos Prácticos 1 y
Entrega test legislación

2ª Semana →Legislación (temas del 9 al 16)


16ª Semana → Catalogación temas patrimonio
arqueológico
3ª Semana → Museología y Gestión Cultural (temas
del 17 al 22)
17ª Semana →Catalogación temas patrimonio
arqueológico
4ª Semana → Museología y Gestión Cultural (temas
del 23 al 28)
18ª Semana →   Catalogación temas patrimonio
5ª Semana →Museología y Gestión Cultural (temas arqueológico
del 29 al 35)

19ª Semana → Entrega Casos Prácticos 2 y


6ª Semana → Patrimonio artístico, arqueológico y Entrega test museología y gestión cultural
antropológico (temas 36 al 42)

20ª Semana → Catalogación temas patrimonio


7ª Semana → Patrimonio artístico, arqueológico y antropológico y artes decorativas
antropológico (temas 43 al 50)

21ª Semana →Catalogación temas patrimonio


8ª Semana → Patrimonio artístico, arqueológico y antropológico y artes decorativas
antropológico (temas 51 al 57)

9ª Semana →Patrimonio artístico, arqueológico y 22ª Semana →  Catalogación temas patrimonio


antropológico (temas 58 al 64) antropológico y artes decorativas

10ª Semana → Patrimonio artístico, arqueológico y 23ª Semana →Entrega Casos Prácticos 3 y
antropológico (temas del 65 al 71) Entrega test museos y colecciones

11ª Semana → Patrimonio artístico, arqueológico y 24ª Semana →  Entrega test temas especí cos
antropológico (temas del 72 al 79)

25ª Semana →  Entrega correcciones casos


12ª Semana → Catalogación temas patrimonio prácticos 1, 2 y 3
artístico, cientí co- técnico y militar

13ª Semana →  Catalogación temas patrimonio 26ª Semana → Resolución de dudas de catalogación
artístico, cientí co- técnico y militar

27ª Semana →Textos especí cos Idiomas (Inglés


14ª Semana →Catalogación temas patrimonio / Francés / Italiano)
artístico, cientí co- técnico y militar

fi
fi
fi

fi

fi

Tlf: 958 57 47 67
Email: eleazar@inqnable.es
Horario de 09:00 h. a 14:00 h.

www.inqnable.es

También podría gustarte