Está en la página 1de 6

Integrantes:

• Cristhian Javier Cevallos Rosado

• Keyla Elizabeth Arévalo Vernaza

• Sully Elizabeth Martínez Aguilar

• Juan Carlos Lynch Gonzales

• Danny Alfredo Ronquillo León

Docente:

Ing. José Aníbal Vergara Molina

Asignatura:

Sistemas de Gestión Integrados

Proyecto 2da Entrega

“Integración de Sistemas de Gestión ISO”


Introducción

En referencia a la norma ISO 9001 que se aplica a las organizaciones que desean

centrarse en las directrices del sistema de gestión de la calidad, definido como un sistema

documentado, estandarizado y estable con una gama de funciones gerenciales,

técnicas y generales.

Los recursos materiales y técnicos se utilizan para satisfacer las necesidades del

cliente, entregar productos/servicios de calidad y ser más competitivos en el

mercado, reducir la incertidumbre y la variabilidad y asegurar la mejora continua de

la organización.

La norma ISO 14001 es una norma internacional conocida como sistema de gestión

ambiental, un sistema de gestión es una herramienta o método para desarrollar estructuras

organizacionales, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos

para definir e implementar políticas ambientales. 

Los estándares definidos en la norma ISO 14001 contribuyen a la protección del

medio natural ya la prevención de la contaminación, mejorando así la calidad ambiental

de los productos y servicios. La norma ISO 45001:2018 se basa en la estructura de

alto nivel que comparten todas las normas de gestión actuales como la ISO 9001 y la ISO

14001, lo que permite integrarlas completa y fácilmente, y la norma ISO 45001

también tiene características específicas. análisis y Consideró la comprensión del contexto

de la organización y sus partes interesadas y enfatiza la importancia del liderazgo en

el nivel de gestión de la organización.


Un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional promueve un

ambiente de trabajo seguro y saludable al proporcionar un marco que permite

a una organización identificar y controlar de manera consistente sus riesgos de salud y

seguridad, reducir la probabilidad de accidentes, respaldar el cumplimiento legal y

mejorar el desempeño general.


Cuadro Comparativo

ISO 9001 ISO14001 ISO45001


Es una norma internacional que se centra en Es un estándar internacionalmente aceptado Es el reemplazo de la OHSAS 18001 y es la
todos los elementos de la gestión de la que indica cómo poner un sistema de gestión norma internacional ISO que proporciona
calidad con los que una empresa debe contar medioambiental efectivo en su sitio. Está indicaciones para su uso, para permitir a las
CONCEPTO para tener un sistema efectivo que le permita diseñado para ayudar a las organizaciones a organizaciones proporcionar trabajos seguros y
administrar y mejorar la calidad de sus mantenerse comercialmente exitosas sin saludables, prevenir accidentes en el trabajo y
productos o servicios. pasar por alto sus responsabilidades problemas de salud, además de mejorar el
medioambientales. Sistema de Gestión de Seguridad Salud y Trabajo
de manera proactiva.
1. Enfoque al cliente 1. Integración 1. Liderazgo y compromiso
2. Liderazgo 2. Mejor prevenir que curar 2. Roles y responsabilidades y autoridades en la
3. Compromiso del personal 3. Costos /beneficios en la organización organización
PRINCIPIOS 4. Enfoque a procesos 4. Participación local 3. Eliminar riesgos
5. Mejora continua (PHVA) 5. Medición y manejo continuo
6. Toma de decisiones basada en evidencia
7. Gestión de las relaciones
1. Competidor solido 1. Protección del medio ambiente 1. Satisfacer necesidades
2. Mejora sistema de gestión 2. Mitigación de impactos ambientales 2. Cumplimiento legal
VENTAJAS 3. Mejor rendimiento operativa 3. Mitigación de efectos secundarios 3. Mejorar tiempo y recursos de los trabajadores
4. Motivar y comprender el personal 4. Cumplir la legislación 4. Índice de rotación de personal
5. Equilibrio
1. Objeto y campo de la aplicación 1. Objeto y campo de la aplicación 1. Objeto y campo de la aplicación
2. Referencia formativa 2. Referencia formativa 2. Referencia formativa
3. Términos y definiciones 3. Términos y definiciones 3. Términos y definiciones
4. Contexto de la Organización 4. Contexto de la Organización 4. Contexto de la Organización
ESTRUCTURA 5. Liderazgo 5. Liderazgo 5. Liderazgo
6. Planificación 6. Planificación 6. Planificación
7. Apoyo 7. Apoyo 7. Apoyo
8. Operación 8. Operación 8. Operación
9. Evaluación de desempeño 9. Evaluación de desempeño 9. Evaluación de desempeño
10. Mejora 10. Mejora 10. Mejora

• Una nueva redacción para hacer la norma • Protección del medio ambiente. • Permite una eficaz integración de otros sistemas
más genérica y fácilmente aplicable en las • Cumplimiento de la legislación. de gestión.
industrias de servicio. • Gestión de Riesgos y oportunidades. • Ayuda al cumplimiento legal.
CARACTERISTICA • Nuevos requisitos que consideran el • Auditoria y certificación externa. • Evaluación del desempeño.
S contexto de la organización. • Control de desempeño ambiental.
• Enfoque basados en procesos.
• Análisis de riesgos y acciones preventivas.
Conclusiones

De manera general, es muy importante que en dicha área se lleve a cabo esta metodología

bajo estas normas ya que los beneficios no solamente están limitados a garantizar la seguridad y

salud ocupacional del trabajador en una organización, sino que también aumenta las utilidades de

la misma que finalmente es el fin de toda empresa.

Al conocer los medios para el cumplimiento de los requisitos, se debe evaluar

periódicamente el grado y nivel de cumplimiento que se ha logrado para cada uno de ellos. Este

nivel de cumplimiento se puede implementar haciendo uso de indicadores que permitan conocer

en valor porcentual, el grado de avance periódico de cada uno de los requisitos propuestos.

La conclusión es que, si nos asentamos en el “enfoque basado en procesos” que propone

la norma ISO9001, conseguiremos empresas más honestas que alcanzarán la mayor satisfacción

cliente. Todo lo que tiene que ver con la calidad empieza y acaba con el cliente.

La Norma ISO 14001 versión 2015 no ayuda únicamente a ahorrar capital gracias a una

mejora en la eficiencia de los recursos, sino que además reduce los residuos y ayuda a las

organizaciones a lograr licitaciones públicas.

Consecutivamente se debe evaluar, mediante la aplicación de auditorías internas y

externas, como está establecido en la norma ISO 45001, la veracidad y estado real del

cumplimiento de dichos requisitos de manera imparcial.

La calidad se ha convertido en un aspecto trascendental dentro de las organizaciones en

los últimos años, por lo que su importancia ha sido reconocida y sus directrices han sido

aplicadas en gran cantidad de empresas alrededor del mundo, esta además ha venido
evolucionado en la búsqueda de aspectos que permitan mayor crecimiento de las instituciones,

así como, mayor satisfacción del cliente.

La Normalización dentro de una empresa fija las bases para el presente y el futuro con el

propósito de establecer un orden para el beneficio de todos los interesados, esta normalización

puede ser aplicada a cualquier empresa y puede ser adaptada a los requerimientos particulares de

cada organización. La aplicación de normas busca la mejora del funcionamiento y la eficiencia

en la utilización de los recursos, lo que bien llevado puede conducir a la reducción de costos.

También podría gustarte