Está en la página 1de 3

BENEMERITA UNIVERSIDAD DE PUEBLA

COMPLEJO REGIONAL SEDE LIBRES


LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA
SIMULADOR DE NEGOCIOS

TRABAJO A ENTREGAR

INTEGRANTES DE EQUIPO
ARGUELLO MARTINEZ SAMANTHA GISELLE
SEGMENTACION DE MERCADO
“Los compradores de carros más costosos evitan la financiación, sobre todo
cuando las tasas de interés están altas “

Para estar enterados de las tendencias de compra hacen encuestas que realizan
anualmente, y toda esa información, naturalmente les sirve para afinar sus
estrategias de venta y de servicio a sus clientes potenciales. Finalmente, todos los
datos los mezclan con una estrategia de segmentación sencilla, que los hace ser
tremendamente efectivos, sobre todo, en el diseño de sus comunicaciones.

Ford divide la población en varios segmentos. Uno de ellos es el de los


Socializadores tecnológicos, que son personas que se interesan por las
características del vehículo que compran. Otro es el de los Compradores de
estatus, que se preocupan por la imagen que dan con su carro. Otro más, es el de
los Guardianes de la familia, que les dan prioridad a elementos como la seguridad.
Hay varios más, pero lo interesante es que Ford solo se concentra en los dos
primeros.

¿Y qué hacen? A los primeros les envían mensajes muy claros en el sentido de
que lo importante no es el precio, sino el valor de lo que consigue en el carro. Los
vehículos nuevos tienen 15 elementos de tecnología exclusivos de la marca, entre
los que se encuentran un sistema asistido para parqueo, sistemas de encendido a
distancia, un sistema de radar para detectar carros en los puntos ciegos o para
identificar obstáculos móviles o estáticos adelante, sistemas de operación del
vehículo por comandos de voz, entre otros.

Esas innovaciones se las comunican a los clientes de este segmento. No hay


información sofisticada para físicos o ingenieros mecánicos. Se mencionan las
características de uso y los beneficios, acompañados de diagramas y dibujos
sencillos.

Este segmento es el que más les interesa a las personas de mercadeo de la


marca. De hecho, en el plan estratégico global de la compañía que se hizo público
el 15 de mayo, está claro que la intención de Ford es ofrecer tecnología. Esto para
salirse de lo que considera una pelea estéril de precios que se está librando por la
incursión agresiva de los vehículos baratos chinos y coreanos. Para los
Compradores de estatus, el mensaje es mucho más sutil. No hay piezas
específicas. Solo una presentación comercial impecable que sea capaz de
interesar a quienes aprecian la limpieza de los diseños. Con un conocimiento del
mercado y con esta estrategia de segmentación en la que solo se concentran en
dos grupos de compradores, Ford es uno de los competidores más fuertes en el
mercado de vehículos colombiano.

También podría gustarte